Archives for marzo 2019

Interrupción de servicio de agua en sectores de Mayagüez por avería en planta de filtros

MAYAGÜEZ: El director del Área de Mayagüez de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), Luis Cabán Medina, informó que la Planta de Filtros Ponce de León está fuera de operación debido a una avería en una tubería de dicha instalación.

Como resultado, tienen interrupción del servicio de agua los residentes en las parcelas Rolón, El Limón, Cerro Las Mesas, El Polvorín, urbanización Ponce de León, urbanización Monterrey, Manantiales, Liceo, Cambalache, parte del centro urbano, la carretera PR-105, y la PR 339; en Mayagüez.

El funcionario explicó en un comunicado de prensa, que las labores de reparación de la avería se realizaron durante la noche. De no ocurrir inconvenientes, la recuperación del servicio de agua será a partir de horas de la tarde y la noche de hoy miércoles.

La AAA recomienda hervir el agua que se va a utilizar para el consumo humano por un periodo de tres minutos, ante la posibilidad de turbidez, al reanudarse el servicio de agua.

De necesitar mayor información, los abonados se pueden comunicar al Centro Telefónico de Servicio al Cliente al (787) 620-2482. También pueden acceder al portal de internet www.acueductospr.com o seguir la cuenta oficial @Acueductospr de las redes sociales Twitter y Facebook.

“Relevos de carga” esta noche por avería en torre de transmisión hacia Mayagüez

MAYAGÜEZ: La Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) informó sobre la rotura del “balcón” en la torre de transmisión (50,400) de 230,000 Kva, que va desde la Central Termoeléctrica Costa Sur, en Guayanilla, hacia Mayagüez.

El dato fue confirmado por el asesor en Asuntos Energéticos del Municipio de Mayagüez, Francisco Javier “Kambumbo” Soler Alers, durante una entrevista radial (Con Base y Fundamento – WKJB 710).

Según Soler, ese colapso provocó que el pasado domingo, 10 de marzo, se quedaran sin servicio eléctrico, abonados residentes en los pueblos de Mayagüez, Lajas, Hormigueros, San Germán, Sabana Grande y Añasco.

“Aún no se ha reparado dicho “balcón” y levantado el alambre de 230,000 Kva, pero ya los mismos están debidamente identificados. Brigadas de transmisión de líneas Sur, en coordinación con Distribución, planifican vía libre para reparar la situación. Se le estará informando al pueblo sobre posibles relevos de carga, de ser necesario”, explicó Soler Alers.

AAA Oeste dijo en vista ocular del Senado que el plan de interrupción de Guajataca cuesta $6 millones

ISABELA: El director regional de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) de la región oeste, ingeniero Joel Lugo, reveló que el plan de racionamiento a los clientes que se sirven del Lago Guajataca, que entró en vigor el pasado 22 de febrero, cuesta aproximadamente $6 millones.

“El plan completo que aprobó la Junta de Directores de la AAA para todos los municipios es de $6 millones. Eso incluye los 63 oasis y las vigilancias de los guardias de seguridad”, informó Lugo en una vista ocular de la Comisión de Desarrollo del Oeste, que preside el senador Luis Daniel Muñiz Cortés.

La vista tuvo lugar en el sector Poncito-Llanada de este municipio.

Sin embargo, el ingeniero Lugo admitió que luego del 22 de febrero, la AAA ha enfrentado una serie de situaciones que no tenían contempladas. Por ejemplo, en el caso de la bomba de Llanada, tuvieron problemas con los controles, un salidero que no dejó que el sistema se recuperara, se acumuló aire y se encontraron cinco ventosas (un aditamento que se coloca en el punto más alto para sacar el aire a la línea) “y al estar malas las ventosas no le llegaba agua a Llanada”.

La falta de agua en las comunidades por más de cinco días consecutivos “ha sido una situación de nosotros en la calibración del plan de interrupción por problemas mecánicos de la bomba, salideros y aire en el sistemas”, reveló Lugo a preguntas del senador Muñiz Cortés.

Gran parte del racionamiento se debe a cómo quedó de afectado el Lago Guajataca tras el paso del huracán María, a lo que se suma la baja precipitación de octubre del año pasado. Sin embargo, al día de hoy el Cuerpo de Ingenieros continúa trabajando el aliviadero del Lago, el que, según el ingeniero, proyectan terminar entre septiembre y octubre de este año.

Luego de la explicación de la AAA, el líder comunitario del barrio Poncito, Miguel Machado, se comprometió a llevar la información precisa y exacta a los más de 200 residentes del barrio porque “hay una histeria colectiva” más aún cuando hay personas que por razones físicas y de salud no tienen la forma de llevar el agua del oasis a sus hogares.

La AAA informó que cualquier persona que tenga problemas con el servicio de agua a raíz del racionamiento se puede comunicar al 787-620-3771.

Esta vista ocular se realizó en virtud de la Resolución del Senado 228 que ordena la Comisión de Desarrollo del Oeste investiga el porqué de los continuos problemas en el servicio de agua potable en Isabela, Las Marías, San Sebastián, Aguadilla, Aguada, Rincón, Mayagüez, Añasco, Hormigueros, San Germán, Cabo Rojo y Moca.

Le pegan dos tiros a sujeto que se puso “bravo” y amenazó con un cuchillo a agentes en Maricao

MARICAO: Un individuo identificado como Jorge A. Cordero Colón, de 32 años, sufrió dos heridas de bala en medio de un incidente en el que se alega que se puso violento, agrediendo a su familia, ocasionando daños a propiedad y haber intentado atacar con un cuchillo a un miembro de la Policía.

Los hechos ocurrieron en una residencia localizada a orillas de la carretera 105, antes del puente del sector Orama, en Maricao.

Según el informe, al lugar llegaron el agente Carlos Feliciano Rodríguez y el sargento José A. González Bonilla, del cuartel maricaeño, cuando se toparon con el sujeto que ya había agredido a varios miembros de su familia, ocasionado daños a la residencia, así como a un auto, ventanas, puertas y bienes inmuebles.

Se dijo que ambos agentes intentan dialogar con la persona, pero este continuó en actitud desafiante blandiendo en todo momento un cuchillo de cocina.

A pesar de las advertencias para que soltara el arma, Cordero Colón se abalanzó sobre el sargento González, quien repelió la agresión haciendo un disparo que alcanzó a Cordero Colón en el costado derecho.

Herido, el sujeto intentó huir en un carro, pero chocó contra una residencia cercana. Allí se bajó, cuchillo en mano, y trató de entrar a la residencia, donde se encontraba una envejeciente, que al verlo comenzó a pedir auxilio.

La Policía dijo que Cordero rompió los cristales de una de las ventanas de la vivienda e intentó entrar. El sargento González volvió a disparar, alcanzándolo en la pierna izquierda. El hombre fue puesto bajo arresto.

Ya bajo control, Cordero fue atendido en el lugar por paramédicos estatales, que lo llevaron al Centro Médico en Mayagüez, desde donde lo refirieron al Centro Médico de Río Piedras.

La fiscal Yanitza Negrón y el sargento Aníbal Pérez Acevedo, director de Homicidios, llegaron a la escena. Finalmente el caso fue referido al sargento Wilfredo González, de la División de Investigaciones de Incidentes de Uso de la Fuerza (FIU) de Aguadilla.

[MOCA] Anciano muere tras desmayarse al verse involucrado en choque (Fotos)

MOCA: Un septuagenario murió el lunes tras verse involucrado en un accidente, ocurrido a las 3:20 de la tarde del lunes, en el kilómetro 10.6 de la carretera 110, en la intersección con la calle José L. Vázquez, en el barrio Cruz de esta municipalidad.

Según el informe de las autoridades, Domingo Vargas Guzmán, de 70 años, vecino de Añasco, conducía un carro Suzuki Aerio del 2006, en dirección de Añasco hacia Moca, cuando su auto fue impactado por una guagua Toyota Rav 4, que era manejada por Evelyn Feliciano Villanueva, de 35 años, residente en Aguada.

Se alega que ésta salía sin tomar las debidas precauciones hacia la carretera 110.

Luego del choque, Don Domingo se bajó de su vehículo para llamar a las autoridades, pero cayó desmayado al pavimento. Vargas fue llevado al Hospital San Carlos de Moca, donde certificaron su muerte.

El agente Jorge Méndez, de la División de Patrullas de Carreteras de Aguadilla, y la fiscal Belinda Brignoni, acudieron a la escena.

La conductora Evelyn Feliciano Villanueva fue sometida a la prueba del aliento, arrojando .000 por ciento de alcohol en su organismo.

Tenía quemaduras en su cuerpo… Maltrato de un bebé en San Sebastián

SAN SEBASTIÁN: Las autoridades dieron cuenta de un caso de maltrato de una bebé de 1 año y 9 meses, cuando empleados del ABC Learning Center Head Start, localizado en el barrio Guatemala de San Sebastián, encontraron que presentaba quemaduras en su cuerpo.

El personal se comunicó de inmediato con la Policía.

El informe de la Oficina de Prensa de la Policía de Aguadilla no ofrece mayores detalles sobre el caso, pero indica que agente de la División de Delitos Sexuales de Aguadilla, y personal de Emergencias Sociales del Departamento de la Familia, investigan los hechos.

Pendientes a LA CALLE Digital para la ampliación de esta noticia.

Piden incluir médicos primarios en ley de incentivos para evitar que siga el éxodo de médicos

SAN JUAN: Ante el imparable éxodo de médicos generalistas y primarios, la Asociación de IPAS de Puerto Rico y la Academia de Medicina General Primaria de Puerto Rico reclaman a la Asamblea Legislativa que se enmiende el Proyecto 1115 que otorga incentivos contributivos a especialistas y subespecialistas.

El doctor José Rivera Guilbe, presidente de la Academia de Medicina General de Puerto Rico, coincidió en que cada día más médicos primarios están migrando de la isla al estado de la Florida en búsqueda de mejores condiciones de trabajo.

“El médico generalista es ese profesional al que primero acuden los pacientes y en gran medida, es responsable por el cuidado de salud de todos los puertorriqueños. Los generalistas son la columna vertebral del sistema de salud del Gobierno. Por esa razón, hay que protegerlos”, expresó el doctor Jorge Hess, presidente de la Asociación de IPAS.

Al presente, el plan de salud del gobierno, llamado Vital, cuenta con sólo 1,985 médicos primarios y una población asegurada de 1 millón 100 mil. Ahora no existe distribución regional para grupos o aseguradoras, por lo que cada paciente puede seleccionar su proveedor en cualquier lugar de la isla, lo que tiene como efecto que la distribución por médico por región se diluye.

“Por lo antes expuesto, pedimos justicia para cerca de 1,200 médicos generalistas que llevan sirviendo por más de 25 años bajo el programa de salud del gobierno”, sostuvo Rivera Guilbe.

Durante las últimas dos décadas se ha discutido en el país la falta de médicos y la migración constante de esta clase profesional, crisis que se ha intensificado en los últimos años. Consciente de que esto afecta a todo Puerto Rico, el gobernador Ricardo Rosselló tomó la acción correcta para mitigar esta tendencia, al aprobar la ley 14 del 2017, conocida como Ley de Incentivos para Retención y Retorno de Profesionales Médicos.

Esta ley otorga incentivos contributivos a médicos especialistas y subespecialistas, entre otras categorías de acuerdo con la necesidad regionalizada de servicios de salud para el 2017. La información más actualizada indica que hay sobre 1,100 médicos que se han acogido a esta ley.  Sabemos que la Asamblea Legislativa considera aprobar el Proyecto del Senado 1115 que otorga los mismos beneficios a nuestros compañeros dentistas.

Lamentablemente, los médicos generalistas, están totalmente excluidos de esta ley. Sin embargo, son los proveedores de menor paga en este sistema, cargando totalmente la responsabilidad de la coordinación e integración de servicios.

“Solicitamos a la Asamblea Legislativa que se enmiende el proyecto 1115 para que puedan ser incluidos todos los Médicos Primarios que participan bajo el Programa de Salud del Gobierno. De esta manera, lograremos reducir la cantidad de médicos primarios que están migrando a la Florida en búsqueda de mejores condiciones de trabajo”, concluyó Hess.

[MAYAGÜEZ] Arrestan sujeto que manejaba carro robado en el residencial Roosevelt

MAYAGÜEZ: Agentes de la Unidad Motorizada de la Sultana del Oeste arrestaron a Antonio Ponce Collazo, de 24 años, al ser sorprendido manejando un carro robado por los predios del residencial Roosevelt de Mayagüez.

Ponce Collazo fue intervenido por el agente Edison Rivera y el sargento Laureano Laracuente, frente al edificio 6 de ese proyecto de vivienda pública, por violar la Ley 22 de Tránsito, cuando iba al volante de un Kía Río del 2013, que tenía los cristales con tintes oscuros.

Ponce Collazo no tenía vigente su licencia de conducir y los agentes se percataron de que el carro tenía una tablilla que no le pertenecía y había sido reportado hurtado en Toa Baja en el 2018.

El vehículo fue ocupado para investigación y se le dio conocimiento al agente José Luna, de la División de Vehículos Hurtados, que se hizo cargo de la investigación.

La fiscal Yanitza Negrón ordenó citar el caso para el próximo miércoles, 13 de marzo.

Adelantada investigación del robo en gasolinera Puma de Hormigueros (Video)

MAYAGÜEZ: La pesquisa del robo de la gasolinera Puma, localizada en el centro comercial Constancia Plaza en Hormigueros, está bien adelantada, según informes recibidos por LA CALLE Digital. El avance en la investigación es tal, que próximamente se estarán produciendo arrestos.

El pasado 9 de enero, tres individuos asaltaron la gasolinera e intentaron sin éxito, llevarse la máquina de cajero automático, que era su objetivo.

El video captado por las cámaras de seguridad de la céntrica gasolinera, muestra a los tres sujetos, uno de ellos portando lo que aparentaba ser un arma de fuego, llegar en una guagua “van” blanca, que había sido robada días antes en Cabo Rojo.

Tras múltiples intentos, que parecían haber sido sacados de una película de comedía, los pillos no pudieron levantar el cajero y meterlo en la guagua. Tuvieron que conformarse con el menudo de una máquina de entretenimiento, pues no se aprecia en el video que se hallan llevado alguna otra propiedad.

No obstante, causaron miles de dólares en daños, como resultado de los destrozos que provocaron cuando rompieron todo a su paso con la guagua.

Finalmente huyeron a toda velocidad cuando escucharon la sirena de una patrulla de la Policía que se aproximaba.

El empleado que estaba de turno, identificado como Juan Martínez, se negó abrirle la puerta a los pillos, a pesar de que el primer ladrón le ordenó que abriera, amenazándolo con el arma. Martínez buscó protección y la alarma se activó cuando la guagua rompió las puertas de la entrada principal.

[MAYAGÜEZ] Kambumbo explica la razón del apagón esta madrugada en el Oeste

MAYAGÜEZ: Una avería en la línea de transmisión que va desde la Central Termoeléctrica Costa Sur, en Guayanilla, hacía la región occidental de la Isla, ha mantenido sin servicio eléctrico desde el domingo en la madrugada, a sectores de Mayagüez, Cabo Rojo, Lajas, Hormigueros, Añasco, San Germán, Sabana Grande, entre otros.

El dato fue confirmado por el asesor en Asuntos Energéticos del Municipio de Mayagüez, Francisco Javier “Kambumbo” Soler Alers.

En el caso particular de Mayagüez, la avería ha mantenido fuera de servicio la subestación Once de Agosto y sus principales alimentadores 38kva, 13kva y 4kva, que energizan el casco urbano de Mayagüez, las urbanizaciones Ponce de León, Monterrey; así como carreteras 105 y 106, con todas sus carreteras secundarias y sectores desde la 1:30 de la madrugada del domingo.

“Tan pronto llegue el personal técnico de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), se procederá a reparar dicha avería para restablecer el servicio eléctrico lo más pronto posible. Se le exhorta a la ciudadanía a implementar su plan de contingencia energética familiar ante dicha situación”, explicó Soler Alers.