Archives for enero 2020

Familia se queda sin techo… Sismo destruye su hogar en Guayanilla

GUAYANILLA: Una familia residente se quedó sin su hogar, cuando la estructura fue destruida por el fuerte sismo de magnitud 5.7 que sacudió a la Isla a las 6:32 de la mañana del Día de Reyes. El incidente tuvo lugar en la comunidad Playa de esta municipalidad del Suroeste.

Edlín Ortiz compartió en su cuenta de Facebook las fotos de como quedó la estructura de concreto.

https://www.facebook.com/nilde.zitro/posts/258030168504481

“No saben cómo estoy. Esto fue horrible. Cerraron la calle (y) ya no nos dejan buscar nada”, escribió la dama.

En las fotos se pueden ver las grietas en las paredes de la cocina y los cuartos de la casa, que quedó inhabitable.

Sismo de 5.79 despierta a Puerto Rico el Día de Reyes

MAYAGÜEZ: Un fuerte temblor de magnitud 5.79 despertó a muchos, aproximadamente a las 6:32 de la mañana del Día de Reyes, según datos corroborados preliminarmente por la Red Sísmica de Puerto Rico (RSPR), localizada en el Recinto Universitario de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico.

El epicentro fue localizado en la latitud 17.876 grados Norte y longitud -66.7721 grados Oeste; en la zona sísmicamente activa en el sur de Guánica.

Las redes sociales literalmente se inundaron de mensajes de residentes de prácticamente todos los rincones de Puerto Rico, que quedaron levantados por el fuerte remezón, que hasta ahora ha sido el más fuerte registrado en la región desde el pasado 28 de diciembre, cuando comenzaron a sentirse los temblores de tierra.

La intensidad máxima estimada fue de V (número romano) en Guánica. Lo que significa, según la RSPR, que fue “sentido por casi todo el mundo; muchos se despiertan. Algunos platos, ventanas, etc. se rompen; algunas casas de mampostería se agrietan. Objetos inestables volcados. Los péndulos de los relojes se detienen. Las puertas se balancean, se cierran, se abren. Árboles, arbustos sacudidos visiblemente”.

El sismo tuvo una profundidad de un kilómetro y fue localizado a 19.91 kilómetros al Sur de Guayanilla; 19.92 kilómetros al Sureste de Guánica; y a 27.62 kilómetros al Suroeste de Ponce.

Agentes realizan operativo “Los Reyes se visten de azul” en residencial de Mayagüez (Fotos)

MAYAGÜEZ: Agentes encabezados por el teniente coronel Roberto Rivera Miranda, llegaron temprano en la mañana del domingo al residencial Cuesta Las Piedras, localizado en la entrada de la carretera 348, intersección con la calle Ramón Emeterio Betances (antigua Post), como parte del operativo “Los Reyes se visten de azul”.

La iniciativa surgió como idea del teniente Edgardo González Feliciano, oficial administrativo de la Comandancia de Mayagüez, quien logró recolectar cientos de juguetes, con la ayuda de los comandantes y agentes de los nueve distritos policíacos del área mayagüezana.

Varios comerciantes también se unieron donando juguetes, meriendas, refrigerios y desayunos para los residentes.

Los Tres Santos Reyes de la Catedral Nuestra Señora de la Candelaria de Mayagüez, tocaron las puertas de varios apartamentos de ese proyecto de vivienda pública, junto a los agentes y la alta oficialidad, sorprendiendo con regalos y bicicletas a los niños, cuando sus padres respondieron al llamado.

En el operativo navideño participaron agentes de Operaciones Tácticas, Unidad Aérea de FURA, Unidad Motorizada, Vehículos Hurtados, Drogas y Narcóticos, Cuerpo Investigaciones Criminales, Relaciones con la Comunidad, Liga Atlética Policíaca y personal de la Comandancia de Mayagüez.

Se unieron, además, el teniente coronel Israel Rojas, comandante Jorge Albino, inspector Marcos Martínez y el capitán Daniel Justiniano, entre otros altos oficiales del área policíaca.

Gobernadora se reúne con el director de la Red Sísmica y con el Dr. Molinelli Freytes

REDACCIÓN: La gobernadora Wanda Vázquez Garced se reunió el domingo con miembros del componente de seguridad y expertos en sismos, entre estos, el doctor Víctor Huérfano, director de la Red Sísmica de Puerto Rico, y el geomorfólogo y profesor universitario, doctor José Molinelli Freytes.

El propósito del encuentro fue obtener información de primera mano tras los temblores de tierra que han afectado recientemente la zona suroeste de la isla.

En la reunión también participaron el comisionado de Manejo de Emergencias, Carlos Acevedo Caballero, y el secretario de Seguridad Pública, Pedro Janer.

Allí se discutió un plan para prepararse y reaccionar ante los terremotos, así como los protocolos que existen para manejar una emergencia de gran magnitud.

La gobernadora Vázquez Garced solicitó la coordinación de cuatro cumbres alrededor de la isla, con el fin de darle herramientas de orientación a la ciudadanía para enfrentar un desastre natural.

Aparte de los doctores Huérfano y Molinelli Freytes, también estuvo el presidente del Colegio de Ingenieros y Agrimensores, Juan Alicea.

Éstos recabaron en la orientación a la ciudadanía para reforzar la necesidad de estar preparados y no esperar que ocurra una emergencia para tener un plan de acción.

Hombre fallece esta madrugada luego de que “digger” se volcara en Isabela

ISABELA: Un hombre murió cuando la excavadora en la que iba como pasajero se volcó, en circunstancias que son investigadas por la División de Patrullas de Carreteras de Aguadilla. Los hechos se reportaron a las 3:00 de la madrugada del domingo, en el kilómetro 1.9 de la carretera 4494, en Isabela.

El informe preliminar indica que Javier Quiles Martínez, de 33 años, vecino de Isabela, manejaba la excavadora, en la que iba como pasajero Rogelio Ocasio Martínez, de 39, residente en el estado de Florida, y que se encontraba de visita en la Isla.

Por razones no aclaradas el “digger” se volcó, lo que provocó que Ocasio Martínez sufriera heridas de gravedad que le ocasionaron la muerte cuando era atendido en el Hospital Buen Samaritano de Aguadilla.

El caso está en manos del agente Yamil Pérez, de Patrullas de Carreteras.

[APOYA LO LOCAL] Heladería Zerogrados abre sus puertas en Mayagüez

MAYAGÜEZ: Zerogrados Thai Ice Cream, una innovadora propuesta de helados artesanales inauguró recientemente su concepto en el centro comercial Mayagüez Mall.

La gran variedad de helados es confeccionada con productos naturales, que son preparados al momento y cuentan con nueve sabores exclusivos.

“Nuestra historia comienza con el uso de ingredientes cotidianos simples y convertidos en algo espectacular mediante el uso de nuestras cacerolas de hielo para crear estos rollos especiales. Lo que hace Zerogrados único es que cada pedido está listo para servir y se puede personalizar al gusto de todos”, expresó Jannette Rodríguez, propietaria de ZG.

Zerogrados Thai Ice Cream también ofrece una variedad de sabores no lácteos, y “toppings” ilimitados.

“Preparar los helados frente a nuestros clientes nos permite hacer un gran espectáculo, mientras creamos un ambiente divertido para que todos puedan ver”, destacó Rodriguez.

Zerogrados Thai Ice Cream está ubicado en La Parguera y ahora en el Mayaguez Mall.

Para conocer más sobre Zerogrados pueden visitar su página de Facebook bajo Zerogradospr o en instagram bajo el mismo nombre.

Asaltan anoche gasolinera Total al lado del Centro Médico de Mayagüez

MAYAGÜEZ: Un sujeto armado de cuchillo asaltó el sábado en la noche la gasolinera Total, que está localizada frente a la carretera PR-2, entre el Centro Médico y la Guardia Nacional, en el barrio Sábalos de la Sultana del Oeste.

Según el narrativo del agente Jonathan Matías, oficial de Prensa de la Policía, los hechos ocurrieron a las 10:40 de la noche.

El querellante, identificado como Miguel González, les explicó a las autoridades que cuando la empleada de turno iba a cerrar la gasolinera, fue sorprendida por un sujeto descrito como “trigueño”, que estaba desnudo de la cintura hacia arriba, y se cubría la nariz y la boca con su camisa.

A punta de cuchillo, la obligó a abrir de nuevo la tienda de conveniencia, y de la caja registradora se apropió de $300 en efectivo y de varias cajetillas de cigarrillos.

La empleada, que no fue identificada, salió ilesa. Mientras que el ladrón huyó con rumbo desconocido.

El caso fue atendido preliminarmente por el agente Soto, del cuartel de Mayagüez, y luego referido al agente Laracuente, de la División de Robos.

Capturan esta tarde en San Germán al autor del asesinato de anoche en el residencial Santa Rita de Cabo Rojo

 

Actualizado a las 10:05 a.m.

CABO ROJO: Agentes de la Division de Arrestos Especiales del Cuerpo de Investigaciones Criminales de Mayagüez arrestaron esta tarde en la calle Toledo de San Germán, a Edson Santiago Tirado, de 30 años, quien enfrenta cargos por asesinato, violencia doméstica e infracciones a la Ley de Armas, tras imputársele la muerte violenta de Samuel David Mercado, de 31, ocurrido el jueves en la noche en un apartamento localizado en el edificio 19 del residencial Santa Rita, en Cabo Rojo.

El sujeto, residente en el kilómetro 1.1 de la carretera 362, en el barrio Caín Alto de San German, fue conducido al Centro Judicial de Mayagüez para diligenciar la orden de arresto que había expedido en ausencia el juez Luis O. Vélez Vélez, con una fianza de $700 mil.

Los hechos que se le imputan a Santiago Tirado ocurrieron a las 8:00 de la noche en ese proyecto de vivienda pública caborrojeño, cuando irrumpió en la vivienda de la joven mujer y sin mediar palabras, mató de varias cuchilladas a Mercado e hirió en la mano izquierda a su expareja.

De hecho, el presunto asesino se había visto involucrado en otro incidente de violencia doméstica contra la perjudicada el pasado 30 de diciembre.

La agente Leslie Candelaria, de la División de Homicidios de Mayagüez, radicó los cargos por instrucciones del fiscal Elmer Cuerda. Las agentes Candelaria y Brenda Cartagena, de Violencia Doméstica de Mayagüez, esclarecieron el caso.

La Policía agradeció la colaboracion de la ciudadanía en el esfuerzo por capturar a este sujeto, que no pagó la fianza impuesta, cuando se diligenció la orden en la sala del juez Luis Padilla Galiano, que ordenó su ingreso en el Complejo Correccional Las Cucharas de Ponce.

“Escuela del Siglo 21” se agrietó con temblores en Guánica… La más antigua está intacta

GUÁNICA: La llamada “Escuela del Siglo XXI”, José Rodríguez De Soto, el plantel de construcción más reciente en esta municipalidad presenta daños como resultado de los sismos que se han producido desde el pasado sábado, 28 de diciembre, frente a la costa guaniqueña; mientras que la escuela más antigua que está todavía en uso, la escuela elemental María Luisa McDougall, sigue intacta.

El curioso dato fue confirmado por el alcalde Santos “Papichy” Seda Nazario durante entrevista radial (Con Base y Fundamento – WKJB 710).

“Es algo insólito… La escuela del Siglo XXI, José Rodríguez De Soto, es la única escuela que ha tenido daños. La última escuela que se construyó”, explicó el incumbente municipal.

Al preguntársele cuál es la escuela de Guánica más antigua que está funcionando, el alcalde Seda Nazario respondió que es la escuela McDougall, que, como cuestión de hecho, es usada como refugio en caso de huracán para los residentes de la zona urbana.

“La directora (de la escuela McDougall) Luz E. Rivera, indica en el informe que me entregó, la escuela no tuvo daños”, abundó el alcalde Seda Nazario.

Por otro lado, Seda dijo que la comunidad más afectada como resultado de los sismos es La Montalva, contigua al Poblado Ensenada, donde son varias las residencias averiadas.

“Hay una falla geológica en esa zona. Desde el primer momento di instrucciones de que toda información sobre daños se canalizara a través del teléfono (787) 821-2079, que es el número de la Oficina Municipal de Manejo de Emergencias. Hemos estado recibiendo los datos de las distintas personas que han estado llamando y se harán visitas para verificar los daños”, explicó.

Sobre las condiciones de las carreteras, el alcalde dijo que se verificaron los puentes que están dentro de la jurisdicción municipal y se removieron rocas en la carretera PR-333, que conduce desde la zona urbana hasta el área donde está el Balneario de Caña Gorda, el Hotel Copamarina, Ballenas, Tamarindo y el lugar desde se toma la lancha para ir al Cayo Aurora, conocido también como la Isla de Guilligan, parte del Bosque Seco y la comunidad que ubica en la zona.

“La carretera 333 es bien importante para la economía de Guánica, desde el punto de vista de la industria turística. Esa carretera es el único acceso allí”, concluyó el alcalde Seda.

Otro temblor sentido a las 11:41 de esta noche

Actualizado a las 12:31 a.m. 

Nota: La Red Sísmica rectificó la magnitud del sismo a 4.7

GUÁNICA: Un sismo de magnitud 4.53 fue sentido esta noche a las 11:41, cuyo epicentro también fue localizado frente a la costa de Guánica.

Según datos preliminares de la Red Sísmica de Puerto Rico, el remezón fue detectado en la latitud 17.871 grados Norte y longitud -66.813 grados Oeste.

La profundidad del temblor es de 4 kilómetros.

https://www.facebook.com/rebecabecky.rodriguez/videos/1033328413699365/

 

Pendientes a LA CALLE Digital para más detalles.