Archives for marzo 2020

La buscan por ratería en Sears del Mayagüez Mall

MAYAGÜEZ: Cargos criminales en ausencia por ratería fueron sometidos contra Bernizze Flores Jusino, quien presuntamente se apropió de mercancía de la tienda por departamentos Sears del centro comercial Mayagüez Mall.

Lo hurtado fue valorado en $258.67 y los hechos se registraron el pasado 6 de marzo a las 4:00 de la tarde.

La denuncia fue sometida por el agente William Irizarry, del cuartel de Mayagüez, por orden del fiscal José Criado Luna.

El juez Ángel Vélez Vélez encontró causa probable para arresto, señalándole una fianza de $10 mil y ordenó su detención.

Lo meten preso por robarse una manguera en Mayagüez

MAYAGÜEZ: Denuncias por escalamiento agravado fueron sometidas contra un sujeto identificado como Wilson Pérez Nieves, al que se le imputa haberse apropiado de una manguera que estaba en le patio de una residencia localizada en la calle Llorens Torres del Ensanche Ramírez de la Sultana del Oeste.

Los hechos ocurrieron poco después del mediodía del 20 de noviembre del año pasado, cuando el ratero se metió en el patio de la casa de Marilyn Marti y se llevó la manguera.

La agente Glorimir Rivera, del cuartel de Mayagüez, sometió la denuncia por orden del fiscal José Criado Luna.

El juez Luis Vélez Vélez encontró causa probable para arresto, imponiéndole una fianza de $2,500, que el sujeto no pagó, por lo que quedó sumariado en el Complejo Correccional Las Cucharas de Ponce. La vista preliminar fue señalada para el 24 de marzo.

[ANOCHE] Encuentran cadáver de confinado en la cárcel “El Limón” de Mayagüez

MAYAGÜEZ: El cadáver de un confinado fue encontrado el viernes, a las 9:40 de la noche, en el Centro de Detención del Oeste, también conocido como la cárcel “El Limón”, en la Sultana del Oeste.

El informe del agente Manuel Cruz Sánchez, oficial de Prensa de la Policía, identifica al occiso como el recluso José Luis Betancourt Alfonso, de 23 años, quien fue descrito como de tez trigueña, 130 libras de peso, 5’10” de estatura y pelo corto negro. El cuerpo presentaba marcas en la nariz, un moretón en el área de la boca y una marca en el hombro derecho.

No hay mayores detalles sobre las circunstancias del hallazgo y en qué parte de la prisión fue encontrado el cuerpo.

El caso quedó a cargo del agente Carlos Sánchez, de la División de Homicidios de Mayagüez. La fiscal Liza Juarbe ordenó el envío del cadáver al Negociado de Ciencias Forenses en Río Piedras.

Arrestan vendedor de drogas que hacía “delivery” en Cabo Rojo (Fotos)

CABO ROJO: Un sujeto que presuntamente vendía drogas y hacía “delivery” de estas, fue arrestado por agentes de la División de Drogas y Narcóticos de Mayagüez, que trabajaron en coordinación con la División Inteligencia Criminal de la Sultana del Oeste.

La intervención se produjo en el camino Miradero del pueblo de Cabo Rojo, luego de que recibieran confidencias en el sentido de que un individuo vendía drogas y las entregaba a domicilio.

Una vez corroborada la información, los agentes lograron el arresto de Richard A. Figueroa Reinal, de 34 años y residente en el sector Puerto Real de Cabo Rojo.

Al individuo le ocuparon 25 bolsas de crack, $113 en efectivo y un carro Toyota Yaris del 2007.

La investigación de este caso fue realizada el agente Irving Rodríguez Semidey, bajo la supervisión del sargento Roberto Laboy y del teniente Jesús Rodríguez.

Este caso fue consultado con el fiscal Diego Velázquez, quién instruyó dejar al individuo bajo custodia para radicar cargos criminales durante el día de hoy.

Otro arresto…

Aparte del arresto de Figueroa Reinal, se arrestó en una intervención separada a Bolívar Ramírez Carlo, de 35 años, residente en Mayagüez. Este sujeto fue detenido en la avenida Hiram D. Cabassa de la Sultana del Oeste, ya que contra él pesaba una orden de arresto por desacato criminal y por obstrucción a la autoridad, que fue emitida por el juez Luis O Vélez Vélez, con una fianza global de $10 mil. Ramírez Carlo no la prestó, por lo que fue ingresado en el Complejo Correccional Las Cucharas de Ponce.

La Policía dijo en su informe que Ramírez Carlo posee récord criminal por varios delitos.

Confiscan 13 libras de marihuana esta mañana en el Aeropuerto Rafael Hernández de Aguadilla

AGUADILLA: Un paquete que contenía 13 libras de picadura de marihuana fue confiscado a las 11:25 de la mañana de hoy, en el terminal de carga del Aeropuerto Rafael Hernández de Aguadilla. La intervención fue realizada por agentes de la División de Drogas aguadillana.

La droga fue detectada en medio de una inspección rutinaria de un vuelo de carga procedente de California.

El “pasto” venía envuelta en papel plástico trasparente dentro de una caja con destino a una dirección falsa en el pueblo de Rincón.

Los agentes consultaron con la fiscal Silda Rubio, quien ordenó decomisar la droga y continuar la pesquisa.

Siguen produciendo los “puntos de observación” de la Policía en la región de Mayagüez

MAYAGÜEZ: Agentes de la División de Vehículos Hurtados de Mayagüez, dirigidos por la teniente Yoaris Arroyo Vélez, ejecutaron una iniciativa para tratar de disminuir la apropiación de vehículos, aparte de la comisión de delitos contra la propiedad, en coordinación con la División Motorizada y el Distrito de Mayagüez.

Como resultados se estarían sometiendo 26 denuncias por violación a la Ley 8 de Protección Vehicular y se expidieron 38 boletos por distintas infracciones a la Ley 22 de Vehículos y Tránsito.

Aparte de eso, se ocupó una guagua Kía Sportage de 1997 que tenía una orden de embargo.

Se dijo que estas acciones fueron el producto de los denominados “puntos de observación” en carreteras secundarias.

Un punto de observación se define como el lugar en donde varios agentes se ubican y si detectan una posible falta administrativa de la Ley 22 de Tránsito de Puerto Rico, o algún otro delito a plena vista, intervienen de inmediato.

Lo arrestan porque tenía marihuana en una motora sin marbete en el barrio Río Hondo de Mayagüez

MAYAGÜEZ: Un individuo fue detenido en medio de una intervención vehicular que tuvo lugar el jueves, a las 11:00 de la noche, en la calle Maximino Barbosa del barrio Río Hondo de la Sultana del Oeste.

Según el narrativo del agente Iván Plumey, oficial de Prensa de la Policía, los agentes Flerín Albino y Gerardo Castillo, adscritos a la Unidad Motorizada de la División de Patrullas de Carreteras de Mayagüez, detuvieron a Pedro Antonio Rodríguez Colón, de 25 años, residente del lugar, cuando manejaba una motora “scooter”, por no tener el equipo de seguridad requerido por Ley, aparte de que la motora no tenía marbete.

Rodríguez Colón fue arrestado, ya que al momento de la intervención tenía marihuana en su poder.

El “pasto” y la motora fueron ocupados.

Se dijo que el caso sería consultado con el fiscal de turno y citado para la radicación de cargos criminales.

Municipio de Aguadilla implanta protocolo de prevención ante pandemia del Coronavirus

AGUADILLA: Consciente de la importancia que tiene la prevención para evitar una cadena de contagios con el COVID-19, (Coronavirus) en la población, el Municipio de Aguadilla anunció el jueves el protocolo que se estará implantando para la prevención del mencionado virus en los empleados del Municipio de Aguadilla, así como en aquellos que visitan las instituciones municipales en busca de servicios.

Según la alcaldesa Yanitsia Irizarry, el pasado 27 de febrero, mediante la Ordenanza Número 22, Serie 2019-2020, el Municipio adoptó el protocolo para la prevención del Coronavirus para los empleados municipales.

La ejecutiva municipal añadió que, en colaboración con el Hospital Buen Samaritano, sobre 150 empleados recibieron orientación y adiestramiento de cómo prevenir el mencionado virus que mantiene en alerta a todos los continentes.

“Recalcamos que la ciudadanía se mantenga atenta a los boletines emitidos por el CDC, Departamento de Salud de Puerto Rico, así como a la Organización Mundial de la Salud, para que puedan protegerse a ellos y a sus familias. Hemos estado solicitando a nuestros visitantes que, como medida de precaución, mantengan una distancia física adecuada cuando vienen a solicitar los servicios al Municipio de Aguadilla.  De igual forma, nuestro personal ha sido debidamente capacitado para orientarle de forma básica, de ser necesario”, dijo.

A pesar de que en caso de una alerta nacional es el gobierno central, a través del Departamento de Salud, a quien corresponde activar el protocolo en cuanto a todo lo concerniente a los temas de aislamiento, cierres de entidades gubernamentales, centros comerciales y lugares que aglomeren cantidades de personas, es también responsabilidad de los municipios velar por la salud y la seguridad de los constituyentes en su pueblo.

Es por ello por lo que el Municipio Autónomo de Aguadilla ha redactado un protocolo y unas guías a seguir en caso de que la ciudad costera se vea afectada por el coronavirus. El protocolo se ha redactado tomando como base la información diseminada por el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), además de incluir una cadena de mando municipal en caso de que exista una alerta real de propagación del coronavirus en el Municipio de Aguadilla.

Por su parte, el doctor Arturo Cedeño, director del Hospital Buen Samaritano en Aguadilla, informó que la institución hospitalaria ha estado cumpliendo con su misión de educar a la comunidad, apoyando todo esfuerzo dirigido a distribuir información con relación al COVID-19, y exhortando al público en general a seguir las guías de protección como: lavado de manos, limpieza de superficies, evitar conglomerarse en lugares públicos si no es necesario, estornudar en pañuelos desechables y otros.

Durante la conferencia de prensa, el doctor Cedeño mencionó varios de los síntomas del Coronavirus como tos seca, fiebre de más de 40 grados, y falta de aire.  Otros síntomas podrían ser congestión nasal, estornudos y malestar. Añadió que actualmente no hay casos sospechosos o confirmados en el Hospital Buen Samaritano.

Para más información, la ciudadanía se pierde comunicar con el Departamento de Salud, al teléfono (787) 999-6202 o al Hospital Buen Samaritano al (787) 650-0200.

Pospuesto el Festival de la China Dulce de Las Marías por pandemia de Coronavirus (Documento)

LAS MARÍAS: El alcalde Edwin Soto Santiago confirmó que el Festival de Las Marías en honor a la China Dulce ha sido pospuesta hasta nuevo, debido a la situación a nivel mundial provocada por la pandemia del Coronavirus.

El evento estaba pautado para comenzar mañana viernes, 13 de marzo, hasta el domingo 15, en la plaza pública de Las Marías.

“En prioridad de todos velar por la salud de nuestro pueblo. No podemos exponer a los ciudadanos a un riesgo mayor de contagio en eventos masivos. Todos debemos acatar las medidas del Gobierno Estatal declarando un estado de emergencia en el País por la pandemia del Coronavirus”, explicó el alcalde Soto Santiago.

El incumbente municipal dijo que más adelante se ofrecerán detalles sobre la nueva fecha del evento.

Funerarias de Mayagüez exigen conocer protocolo de manejo de personas que mueran por Coronavirus

MAYAGÜEZ: Varias funerarias han comenzado a establecer sus propios protocolos como medida de prevención, ya que el Departamento de Salud no ha ofrecido talleres ni información a este sector sobre el manejo de cadáveres de las personas que pudieran fallecer a causa del Coronavirus.

Se informó que, por ejemplo, en la Funeraria Fernández de Mayagüez han prohibido velar a los fallecidos con coronavirus para evitar más contagios.

“Toda la documentación se completará por internet y el caso tendrá que ser de enterramiento o cremación directos. A la vez que hemos contactado una compañía para colocar más dispensadores de desinfectante y optamos para que los velatorios sean de los amigos y familiares más allegados”, así lo informó Javier Granell, propietario de la Funeraria Fernández.

Por otro lado, las agrupaciones de funerarias en Puerto Rico solo han emitido un comunicado del Departamento de Salud de cómo completar el Certificado de Defunción. Sin embargo, nada se sabe del manejo del cuerpo con el Instituto de Ciencias Forenses.

El pasado 29 de febrero. se presentó el “Coronavirus 19 – Enfoque en Sanidad Mortuoria” en el Centro Médico de Mayagüez, en una colaboración entre Instamort y la Junta de Donaciones Anatómicas. Ese taller fue avalado por la Junta Examinadora de Embalsamadores.

“Aunque la realidad nos dice que en este sector también manejan los cadáveres, los dueños de la funeraria, transportistas y el agente o director funerario no han recibido información sobre este tema de vital importancia en este momento. Nos preocupa la falta de información de todo el sector funerario, desde lo suplidores y colegas todos desconocen cómo se va a manejar la situación. Ante la inacción y la lentitud en establecer los protocolos nosotros hemos tomado medidas ya que el cadáver puede constituir un riesgo biológico. Una persona que fallezca y su certificado indique en la causa de muerte COVID-19 o Coronavirus debe ser enterramiento o cremación directa. Se nos debe proveer el equipo de protección que se supone use el personal en estos casos, no vamos a estar embalsamando, ni autopsias, ni velatorios. La salud pública es primero y es importante para nosotros brindar un lugar seguro tanto para nuestros clientes como para nuestro personal. Debe ser sellado como han indicado protocolos de otros países en una bolsa para cadáveres impermeable, al féretro y su destino final en el cementerio o crematorio. Hay unas bolsas y ropa que utilizará el personal para el manejo de este”, culminó diciendo Granell.

La gobernadora Wanda Vázquez Garced declaró el jueves en la tarde un estado de emergencia en el país tras confirmar que los casos sospechosos de coronavirus aumentaron a 17. Urge una atención al gobierno para incluir las funerarias en el plan de emergencias.