Archives for marzo 2020

Alcalde de Camuy ordena cierre de supermercados a las 6:00 p.m.

CAMUY: El nuevo alcalde camuyano Gabriel Hernández Rodríguez anunció que logró un acuerdo con legisladores municipales de la mayoría novoprogresista para establecer un horario de cierre, particularmente en supermercados, como parte de los esfuerzos que realiza el Gobierno Municipal para evitar propagación de casos por COVID-19 en esta municipalidad del Norte.

“Es importante que nuestra gente tenga presente que todos los esfuerzos que estamos realizando van dirigidos a prevenir, por esto, durante el toque de queda que se extiende hasta el próximo treinta de marzo, los supermercados que estén bajo nuestra jurisdicción podrán operar de seis de la mañana a seis de la tarde, según estableceremos por orden ejecutiva, de esta manera, garantizaremos que durante estos días, la mayor parte de nuestra población permanezca en sus hogares a partir de esa hora, a esos fines, hemos extendido la aplicación del Código de Orden Público a todos los barrios de nuestro pueblo hasta esa misma fecha”, indicó el alcalde Hernández Rodríguez en declaraciones escritas.

Por su parte, el presidente de la Legislatura Municipal de Camuy, Manuel Hermina Cajigas, expresó su apoyo a la iniciativa del alcalde Hernández.

“El momento que estamos viviendo requiere que todos, incluyéndonos, nos permitamos algunos días para prevenir, nuestro recurso más importante es la gente y queremos que no tengamos situaciones que lamentar, por eso la medida que nos plantea el alcalde, tiene nuestro apoyo y será parte del estado de derecho vigente en Camuy, porque no tengo dudas que será ratificado por nuestro cuerpo legislativo, según él ha expresado, hasta que concluya el periodo preventivo el próximo 30 de marzo. Exhortamos a los compañeros de minoría a que apoyen esta iniciativa”, dijo Hermina Cajigas.

El alcalde de Camuy se ha mantenido en comunicación constante con los constituyentes a través de sus redes sociales donde ha detallado las medidas que ha tomado durante los pasados días, particularmente para atender todo lo relacionado al COVID-19 (Coronavirus).

Gobernadora le solicita a la FAA restringir espacio aéreo y uso de aeropuertos en Puerto Rico

LA FORTALEZA: La gobernadora Wanda Vázquez Garced le solicitó al administrador de la Agencia Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés), Stephen Marshall Dickson, poder tomar varias medidas para controlar el tráfico aéreo, incluyendo la suspensión de vuelos domésticos e internacionales por 14 días a Puerto Rico, a raíz de la situación del coronavirus COVID-19.

Entre las peticiones que hizo la primera ejecutiva a la FAA incluye que se le permita al gobierno de Puerto Rico cerrar los aeropuertos donde no estuviese la Guardia Nacional haciendo “screenings”, y que se emita una respuesta oficial a la carta que se remitió el 4 de marzo pasado, en la que se solicitaba redirigir todos los vuelos “charters” en tres aeropuertos (Luis Muñoz Marín, Aguadilla e Isla Grande) provenientes de jurisdicciones afectadas por el coronavirus COVID-19 para poder hacer un cernimiento centralizado.

Otra petición es que la FAA permita al gobierno local prohibir todo vuelo de aviación general y fleteado en todos los aeropuertos, solicitando exceptuar las ambulancias aéreas, los vuelos de agencias del orden público y vuelos militares.

“Cada una de estas peticiones son independientes una de la otra. Se le solicitó al FAA que se nos conceda una de ellas, o todas ellas de manera simultánea. Puerto Rico es una Isla. Hasta hace pocos días, no teníamos casos de coronavirus COVID-19, y ahora, por la llegada de turistas, tanto por barco como por avión, contamos con cinco casos positivos. No queremos más casos en Puerto Rico, y la única forma de prevenir que lleguen más personas contagiadas con este virus es tomando mayores controles en cuanto a la llegada de viajeros. Necesitamos asistencia del gobierno federal para que nos permita controlar los viajes por avión”, destacó la gobernadora, quien recordó que el control del espacio aéreo es de jurisdicción exclusiva del gobierno federal.

Vázquez Garced recalcó que sí puede tomar control de los puertos marítimos, y así lo hizo, prohibiendo la llegada de cruceros a la isla. Los cierres de aeropuertos por razones no aeronáuticas, como en este caso, requieren la autorización de la FAA.

Por el momento, el martes comenzaron oficialmente las operaciones de la Guardia Nacional de Puerto Rico en el aeropuerto internacional Luis Muñoz Marín con el fin de evitar la propagación del coronavirus COVID-19 en la isla.

La gobernadora detalló que la evaluación de los pasajeros por parte de la Guardia Nacional consiste en un proceso inicial, con un cuestionario relacionado a su estado actual de salud y tomas de temperatura. Todo pasajero, de tener más de 100.3 grados F, será referido inmediatamente a una rigurosa evaluación médica por parte de personal del Departamento de Salud y de la propia Guardia Nacional para los debidos referidos médicos.

“Hasta el momento, sobre 280 miembros de la Guardia Nacional se encuentran trabajando incansablemente para proteger al pueblo de Puerto Rico de posibles casos adicionales de COVID-19. Estas operaciones se extenderán hasta los aeropuertos de, Aguadilla, Ceiba, Ponce e Isla Grande”, sostuvo la gobernadora.

Personal de varias instituciones educativas se encuentran colaborando con la Guardia Nacional en este operativo, como el Recinto de Ciencias Médicas de la Universidad de Puerto Rico, la Universidad Central del Caribe de Bayamón y la Escuela San Juan Bautista de Caguas.

La gobernadora también informó que el Departamento de Salud ya recibió 200 pruebas (Kits) adicionales de la compañía Quest, que cuales formarán parte del inventario del Departamento de Salud para realizar en el aeropuerto a aquellos pasajeros que presenten los síntomas.

“Es importante que el pueblo de Puerto Rico sepa que estamos haciendo absolutamente todo lo que está a nuestro alcance para ejecutar las medidas necesarias para evitar la propagación mayor de este virus. Pero, todas y todos tenemos que poner de nuestra parte. Es esencial que nos mantengamos en nuestras casas, de este modo estamos cuidando de la salud de todos nuestros familiares y conocidos. Reconozco que esto representa un sacrificio, pero valdrá la pena, ya que de ese modo estamos salvando vidas”, puntualizó Vázquez Garced.

Uno salió a comprar papel para “enrolar gallos de marihuana”… Más arrestos por violar toque de queda en Hormigueros y Mayagüez

MAYAGÜEZ: Tal y como lo anticipó el teniente Gualberto Cruz Avilés, director de la División de Patrullas de Carreteras, siguieron las intervenciones contra personas que fueran sorprendidas violando el toque de queda impuesto por la orden ejecutiva de la gobernadora Wanda Vázquez Garced, como parte de los esfuerzos para enfrentar los efectos de la pandemia de coronavirus en la Isla.

A tempranas horas de la noche del martes fue detenido Javier J. Angleró Tirado, cuando caminaba por el camino Los Vélez, en la intersección carretera PR-2 en Mayagüez. La intervención fue a las 6:00 de la tarde.

Según el informe de las autoridades, Angleró Tirado les dijo a los agentes “había salido en bicicleta a comprar papel bambú para fumar marihuana en su residencia”.

Mientras que, a las 6:20 de la noche, fueron arrestados Jenny Marie Acosta López, de 26 años, de Mayagüez; Joshua Raphael Rodríguez Bosques, de 24, de Hormigueros; y Anthony Michael León, de 26 años, de Mayagüez; cuando fueron sorprendidos fumando marihuana dentro de un carro en la marginal de la carretera PR-2, frente al antiguo Lugo Auto Sales, en Hormigueros.

A trío le confiscaron cuatro bolsas de marihuana, papel para enrolar los “gallos” y se confiscó Nissan Sentra. El caso fue consultado con la fiscal Liza Juarbe y los detenidos fueron citados para una fecha posterior.

Los arrestos fueron realizados por los agentes Flerin Albino y Gerardo Castillo, de la División de Patrullas de Carreteras de Mayagüez.

Lo detienen por “acelerar” y le confiscan “perico” en La Parguera

LAJAS: Agentes de la Unidad Motorizada de Mayagüez arrestaron a un residente de La Parguera al que le ocuparon drogas y dinero en efectivo, en lo que comenzó como una intervención de tránsito en la carretera 304, kilómetro 0.1.

A las 2:50 de la tarde, el agente Samuel Massa Prosper y el sargento Laureano Laracuente Valentín arrestaron a Juan M. Alameda Seda, luego de detenerlo por “acelerar y pasar por la izquierda” en esa vía pública.

A Alameda Seda le confiscaron 15 bolsas conteniendo cocaína, cinco bolsas con marihuana, tres frascos conteniendo picadura de marihuana y $1,078 en efectivo; además se ocupó una guagua Nissan Frontier.

El caso será consultado próximamente con el fiscal de turno.

Arrestan esta tarde en Mayagüez 4 residentes de Humacao y Naguabo que estaban “paseando” por el Oeste en violación al toque de queda y con “yerba” en su poder

MAYAGÜEZ: Agentes de la División de Patrullas de Carreteras de Mayagüez intervinieron esta tarde en la carretera PR-2, frente al CESCO de la Sultana del Oeste, con cuatro residentes de Humacao y Naguabo, por violar el toque de queda impuesto por la orden ejecutiva de la gobernadora Wanda Vázquez Garced.

Originalmente, el cuarteto compuesto por Neisha L. Rodríguez Solís, de 20 años, vecina de Humacao, quien era la conductora; Janice Acevedo García, de 20, residente en Naguabo; Eliezer Maldonado García, de 23, con domicilio en Humacao; y Carlos E. Martínez Martínez, de 31 años, también de Humacao.

Los agentes Herminio Sánchez y José González Monte de Oca intervinieron con una guagua Suzuki Vitara por los tintes de los cristales, que tenían un 21 por ciento, aparte de la violación al toque de queda. La intervención se produjo a la 1:00 de la tarde.

No conforme con eso, los agentes ocuparon dos bolsas con marihuana y parafernalia. El caso estaba pendiente de ser consultado con el fiscal de turno.

[MAYAGÜEZ] Lo paran por violar el “toque de queda”, regateo y le confiscan “pasto”

MAYAGÜEZ: En medio de una intervención por regateo y violar el toque de queda, agentes de la División de Patrullas de Carreteras arrestaron al motociclista Kenneth J. Torres Cordero, de 24 años, residente en Hormigueros, al que le confiscaron marihuana y parafernalia.

Torres Cordero fue detenido en el kilómetro 153 de la carretera PR-2, en jurisdicción de Mayagüez.

Se alega en el informe de la Policía, el individuo manejaba una motora Husqvarna del 2018, en la que “regateaba” con otro sujeto que consiguió huir. Se supo que “se comió” varias luces rojas de semáforos hasta que fue detenido.

La fiscal Liza Juarbe instruyó citar al individuo y radicar cargos por violar la Ley de Sustancias Controladas, regateo, conducir sin licencia, violar el toque de queda; y confiscar la motora.

Exigen pruebas de temperatura en el Aeropuerto de Aguadilla

MAYAGÜEZ: El precandidato popular por el distrito senatorial Mayagüez-Aguadilla, Joel Sánchez Ayala, se mostró preocupado por lo que describió como “el ineficiente manejo de la crisis en el aeropuerto Rafael Hernández de Aguadilla, ante la confirmación de dos casos positivos a COVID-19 en la zona oeste”.

“Esta administración no han tomado ninguna acción correctiva en el aeropuerto Rafael Hernández de Aguadilla, nos tienen olvidados. Por este aeropuerto llegan cientos de pasajeros diarios provenientes de Nueva York y Florida donde los casos de Coronavirus han aumentado. Hay que tomar medidas inmediatas y con carácter de urgencia”, alegó Sánchez Ayala.

Asimismo, criticó la gestión del general José Reyes, de la Guardia Nacional de Puerto Rico, por presuntamente no responder a su plan inicial para realizar pruebas de cernimiento de temperatura a las personas que lleguen por el aeropuerto de Aguadilla.

“Es inaceptable y una falta de respeto a los ciudadanos del oeste que las pruebas para detectar la temperatura de los pasajeros se concentren inicialmente en el aeropuerto Luis Muñoz Marín, discriminado y poniendo en riesgo a funcionarios, empleados, concesionarios y conciudadanos que interactúan en dicho aeropuerto del oeste”, dijo Sánchez Ayala.

El también exdirector de la Comisión de Turismo del Senado hizo un llamado a la prudencia y al cuidado de los ciudadanos del Oeste tras conocer otro caso positivo de Coronavirus en Mayagüez.

“Es momento de permanecer en nuestras casas, al cuidado de nuestros niños y abuelos. En Mayagüez tenemos dos casos positivos y la sospecha de un tercero. Hago un llamado a todas las autoridades gubernamentales a prestar atención y dirigir sus esfuerzos a nuestra zona oeste para evitar la propagación de este virus”, añadió el aspirante al Senado.

[MAYAGÜEZ] Denuncian billetero de lotería que se puso hostil con agentes que lo orientaron sobre el “toque de queda”

MAYAGÜEZ: Un vendedor de la Lotería Tradicional fue denunciado por agentes de la División de Patrullas de Carreteras de la Sultana del Oeste, luego de que se pusiera “hostil y poco cooperador” con el personal policíaco que lo orientó sobre el alcance del toque de queda impuesto en virtud de una orden ejecutiva de la gobernadora Wanda Vázquez Garced, como parte de los esfuerzos por controlar la propagación del coronavirus en la Isla.

LA CALLE Digital supo que la intervención se produjo frente a la farmacia Walgreens del centro comercial University Plaza, en el área de Mayagüez Terrace.

El vendedor de lotería denunciado tiene 79 Años, y es residente en Mayagüez.

El teniente Gualberto Cruz Avilés, director de Patrullas de Carreteras, confirmó que billetero fue citado para el Tribunal de Mayagüez por violar el toque de queda.

“Éste vendía lotería y cuando fue orientado se mostró hostil y poco cooperador por lo que fue denunciado. Otras personas que estaban en el lugar le hicieron caso a la orientación de los agentes y se fueron”, explicó el teniente Cruz Avilés.

El oficial policíaco recalcó en que “se estará orientando de buena fe, pero que se va a actuar con firmeza con los que no cooperen y violen el toque de queda”.

También se supo que también se estaría interviniendo con los porteadores de periódicos que se ubican en las intersecciones donde hay semáforos, ya que no están cubiertos por las excepciones incluidas en la orden ejecutiva de la gobernadora Vázquez.

Sobre la foto del “boleto” de $5 mil que está circulando en las redes sociales, el teniente Cruz dijo que el mismo es falso, y que la multa de esa cuantía solo la impone a su discreción el Tribunal después de verse el juicio y hallarse culpable al imputado.

Como cuestión de hecho, ese tipo de multa no se expide administrativamente en un boleto.

Muere mujer tiroteada esta tarde en Aguada (Ampliación)

AGUADA: La mujer que fue gravemente herida de bala y su agresor se suicidó posteriormente, murió esta tarde mientras era atendida en un hospital de la región noroeste, en lo que ha sido calificado como un feminicidio provocado por la violencia doméstica.

La mujer fue identificada como Yolanda González Muñoz, de 49 años, y el suicida como José E. Borrero, de 55. Ambos residían en Aguadilla.

La pareja estaba en la oficina de la doctora Haydée Lorenzo Ramírez, psicóloga, que está localizada en la avenida Nativo Alers, donde esperaba para ser atendida.

La Policía fue alertada a la 1:30 de la tarde, luego de que Borrero le hiciera varios disparos a González Muñoz.

La mujer fue declarada muerta aproximadamente a las 3:00 de la tarde.

Agentes de la División de Homicidios de Aguadilla continuaban con la investigación de lo que ahora se trata de un asesinato y suicidio.

En Aguada, dos mujeres han sido asesinadas en lo que va de año en sendos incidentes de violencia doméstica.

Robos en panadería y gasolinera de Moca y Aguada

AGUADILLA: Dos casos de robo fueron reportados por las autoridades en una panadería de Moca y una gasolinera de Aguada, que son investigados por agentes de la División de Robos de Aguadilla.

En Moca fue asaltada la Panadería Cuchillas II, en hechos ocurridos el domingo a las 4:07 de la tarde. El establecimiento está localizado en el kilómetro 2.0 de la carretera 444, en el barrio Cuchillas.

Se alega que un sujeto con el rostro cubierto y portando un arma de fuego, irrumpió en el lugar anunciándole un asalto a uno de los empleados, ordenándole que le entregara el dinero. El pillo huyó con $620 producto de las ventas y mercancía valorada en $48.

El caso está a cargo del agente Wilfredo Mendoza, de Robos.

Mientras tanto, en Aguada, un solitario ladrón asaltó la gasolinera Shell, ubicada en el kilómetro 23.4 de la carretera 115, en el barrio Pueblo. El caso se reportó a las 8:20 de la noche del domingo.

Según datos preliminares, un sujeto con el rostro cubierto y portando un arma de fuego, entró en el lugar, amenazando a uno de los empleados, que intimidado le entregó $1,400.

Este caso también quedó en manos de personal de la División de Robos de Aguadilla.