Archives for octubre 2022

Caso contra José Guillermo Rodríguez se verá en el Tribunal de Mayagüez

REDACCIÓN: El proceso de vista preliminar y juicio, en caso de que se determine causa probable, contra el suspendido alcalde de Mayagüez, José Guillermo Rodríguez, se ventilará en el Centro Judicial de la Sultana del Oeste, según lo dictaminó el Tribunal Supremo de Puerto Rico.

El alto foro judicial declaró no ha lugar la solicitud de los Fiscales Especiales Independientes (FEI) para que el caso se viera en el Tribunal de San Juan y no en la ciudad de la que Rodríguez ha sido alcalde por casi 30 años.

La decisión validó el pasado 21 de octubre la decisión del Tribunal de Apelaciones, que había resuelto que Rodríguez debía ser evaluado por sus pares, por lo que su caso debía ventilarse en el Tribunal de Primera Instancia de Mayagüez.

El alcalde Rodríguez debe responder por cargos de malversación de fondos públicos y negligencia en el cumplimiento del deber por el manejo de una inversión de poco más de $9 millones. También figura como acusada por los mismos delitos la gerente de Finanzas del Municipio de Mayagüez, Yahaira Valentín Andrades.

De la investigación original del Departamento de Justicia surgió que, entre los años 2012 y 2015, la Asamblea Legislativa de Puerto Rico asignó, mediante resolución conjunta, la partida de $9.8 millones de fondos públicos estrictamente para renovar y mejorar el Centro de Trauma de Mayagüez.

Sin embargo, el alcalde y la gerente de Finanzas municipal autorizaron el uso de dichos fondos para realizar transacciones de inversión fuera de la isla. Dicha actuación, contraria a la ley y al mandato legislativo, provocó la pérdida de fondos públicos.

Además, de la investigación surgió que transfirieron propiedades inmuebles de dominio público a MEDI con el propósito deliberado de que dicha corporación municipal las utilizara como garantía de préstamos hipotecarios, colocando en riesgo el Palacio de Recreación y Deportes de Mayagüez y el Hospital San Antonio.

Alcalde en funciones de Mayagüez discute reapertura del Zoológico y otros proyectos con el Gobernador

MAYAGÜEZ: El alcalde en funciones de la Sultana del Oeste, Jorge L. Ramos Ruiz, se reunió con el gobernador Pedro Pierluisi Urrutia, donde discutieron el estatus de obras y proyectos relacionados con la infraestructura vial de la ciudad, así como la reapertura del Jardín Zoológico Dr. Juan A Rivero y la creación del distrito gastronómico en el casco urbano.

El alcalde Ramos Ruiz dijo que se trató de una reunión de trabajo “amena y cordial”, en la que tuvo la oportunidad de dialogar con el primer ejecutivo del país, entre otros asuntos, sobre el proyecto La Vita de la Autoridad de Carreteras y Transportación (ACT), que cuenta con una asignación de fondos federales de $90 millones y una solicitud para la asignación de $50 millones adicionales a través de fondos CDBG-MIT.

“Hablamos de la conversión a expreso de la carretera PR-2 de Mayagüez a Aguadilla; las condiciones actuales de las carreteras de Mayagüez y la solicitud de asignación de fondos del Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP) para atender la situación con la PR-114, entre otros”, expresó el ejecutivo municipal en declaraciones escritas.

En el área de Desarrollo Económico, Ramos Ruiz indicó que discutieron la posibilidad de transferir al Municipio de Mayagüez los terrenos de la antigua atunera para viabilizar un proyecto turístico que permita la llegada de cruceros al Puerto de Mayagüez.

En temas de Recursos Naturales y Ambientales, el alcalde interino en funciones desde el pasado abril le habló al gobernador sobre la necesidad de que anualmente se le dé mantenimiento al Río Yagüez, el principal cuerpo de agua que cruza la ciudad de este a oeste, desde la zona montañosa hasta su desembocadura.

“Hablamos, además, de la situación del Jardín Zoológico Dr. Juan A. Rivero y un proyecto para su desarrollo, la necesidad de darle seguimiento al Cuerpo de Ingenieros para agilizar los permisos para la construcción de un rompeolas en nuestra zona costera, porque el que se colocó en la década de los ‘70 ha desaparecido con la erosión costera”, añadió el alcalde Ramos Ruiz.

Entre otras solicitudes que le hizo el alcalde Ramos Ruíz al gobernador Pierluisi figuran que su administración colabore para la aprobación de lo que sería un distrito gastronómico en el Centro Urbano de la Ciudad y la transferencia de la antigua escuela David G. Farragut al Municipio de Mayagüez para establecer una Escuela de Bellas Artes.

“Discutimos la situación con LUMA, los sectores sin energía eléctrica y las mejoras a la infraestructura que se le han solicitado. Salimos muy esperanzados que el gobernador Pierluisi Urrutia, atienda cada una de las situaciones que le planteamos, porque en todo momento lo vimos muy positivo con las necesidades que tenemos los mayagüezanos y nuestra población flotante que cada día nos visita”, concluyó el alcalde Ramos Ruiz.

Preso sujeto de Añasco por violencia doméstica y maltrato de menores

AÑASCO: Un individuo contra el que pesaba una orden de arresto por maltrato de menores y violar la Ley 54 de Violencia Doméstica, fue arrestado esta madrugada en las parcelas Aquilino del barrio Ovejas, en Añasco.

Los agentes de División de Arrestos Especiales de Mayagüez, dirigidos por el teniente Jason Reyes, detuvieron a Josué Valentín Rodríguez, de 34 años, quien era buscado desde el pasado domingo, 23 de octubre, por violar los artículos 3.1 y 3.3 de la Ley 54 de Violencia Doméstica y el artículo 60 de la Ley 246 de Protección de Menores.

La orden de arresto fue expedida por la juez Margarita Gaudier, quien le impuso en ausencia una fianza de $160 mil.

Se alega que el acusado presuntamente maltrataba físicamente a sus hijos menores y no les proveía sus necesidades básicas; aparte de que maltrataba verbalmente a su expareja, a su vez madre de los menores, y la amenazaba de muerte.

La Policía dijo que Valentín Rodríguez se encontraba en libertad bajo palabra, luego de cumplir 4 años y medio de una sentencia tras ser convicto por vender armas y drogas a agentes encubiertos.

Por los nuevos hechos, el sujeto se expone a la revocación de ese privilegio y regresar a la cárcel lo que le queda de condena; aparte del tiempo de prisión que le puedan imponer de salir culpable en estos casos de violencia de género y maltrato de menores.

El agente Vidal Vázquez estuvo a cargo de la investigación y el arresto de este elemento. 

Gobernador aprueba adelanto del Bono de Navidad a empleados públicos

MAYAGÜEZ: La representante Jocelyne Rodríguez Negrón (PPD/Distrito 19) agradeció la aprobación del gobernador Pedro Pierluisi a la medida de su autoría que proponía adelantar el bono navideño a los empleados del sector público, tras el impacto del huracán Fiona por la Isla.

“En el día de hoy, el gobernador Pedro Pierluisi hizo constar que el Bono de Navidad será adelantado al 15 de noviembre, tal como lo propusimos en nuestra medida. Esta noticia representa un alivio para los miles de familias que enfrentaron los embates del pasado evento atmosférico, muchos de ellos con pérdidas de sus hogares y pertenencias”, expresó Rodríguez Negrón en declaraciones escritas.

La legisladora por Mayagüez y San Germán radicó la Resolución Conjunta de la Cámara 398 para adelantar el pago del Bono de Navidad a los empleados del sector público ante la situación provocada por el huracán Fiona; y que fue aprobada por la Cámara el pasado 18 de octubre.

Vinculado al narcotráfico doble asesinato de anoche en Añasco

AÑASCO: El superintendente auxiliar de Investigaciones Criminales, coronel Roberto Rivera Miranda, dijo el martes que el narcotráfico es el móvil aparente del doble asesinato ocurrido a las 7:19 de la noche del lunes en el kilómetro 0.4 de la carretera 402, frente al residencial Francisco Figueroa de Añasco.

Según el alto oficial policíaco, Geraldo Ortiz García, de 34 años, quien fue asesinado a tiros dentro de un carro Hyundai Accent del 2022, tenía antecedentes por violar la Ley de Sustancias Controladas y cumplía una probatoria federal por delitos relacionados.

En el suceso también fue asesinada Jen Marie Maldonado, de 27 años, quien fue gravemente herida y murió posteriormente cuando era atendida en el Centro Médico de Mayagüez.

Las expresiones del coronel Rivera Miranda se produjeron durante una entrevista (Telemundo).

Rivera Miranda destacó el hecho de que ambos eran vecinos del residencial Luis Lloréns Torres de San Juan y que el lugar en el que se produjo el crimen no es de fácil acceso para alguien que reside tan distante.

La escena fue atendida por los agentes José Montalvo Vélez, de la División de Homicidios de Mayagüez, y Samuel Nieves, de Servicios Técnicos. El fiscal José Arocho ordenó ocupar el vehículo como parte de la pesquisa y ordenó el traslado de los cadáveres al Instituto de Ciencias Forenses.

Asesinan una pareja anoche frente al residencial Francisco Figueroa de Añasco

AÑASCO: Un hombre y una mujer fueron víctimas del más reciente hecho de violencia reportado en esta municipalidad del Oeste, cuando fueron asesinados dentro de un vehículo, en hechos reportados el lunes en la noche, frente al residencial Francisco Figueroa de Añasco.

Una llamada recibida al Sistema de Emergencias 9-1-1 alertó a las autoridades sobre asesinato ocurrido en el kilómetro 0.4 de la carretera 402 frente a ese proyecto de vivienda pública.

Cuando llegaron los agentes, encontraron dentro de un carro Hyundai Accent del 2022, el cuerpo sin vida de Geraldo Ortiz García, de 34 años, que presentaba múltiples heridas de bala.

Una mujer que fue mortalmente herida de bala fue identificada como Jen Marie Maldonado, de 27 años, quien murió en un hospital de la región tras ser transportada en una ambulancia privada.

Ambas víctimas tenían su domicilio en el residencial Luis Lloréns Torres de San Juan.

La escena fue atendida por los agentes José Montalvo Vélez, de la División de Homicidios de Mayagüez, y Samuel Nieves, de Servicios Técnicos. El fiscal José Arocho ordenó ocupar el vehículo como parte de la pesquisa y ordenó el traslado de los cadáveres al Instituto de Ciencias Forenses.

Arrestan sujeto que amenazó con un cuchillo al Alcalde de Aguadilla

AGUADILLA: Bajo custodia de la Policía se encontraba un sujeto identificado como Richard García Medina, al que se le imputa haber amenazado de muerte con un cuchillo al alcalde aguadillano Julio Roldán Concepción, en hechos ocurridos entrada la tarde del lunes en la calle Muñoz Rivera del barrio Pueblo, cerca del Centro Gubernamental de esta ciudad del Noroeste.

Según el informe policíaco, el alcalde Roldán Concepción, de 50 años, fue increpado con palabras soeces por el individuo que lo amenazó de muerte al tiempo que blandía el arma blanca.

Se alega que, al momento del arresto, a García Medina presuntamente se le ocupó el arma, así como 10 decks de heroína, dos bolsas conteniendo cocaína y dos bolsas con crack.

El agente Rubén Hernández, el policía municipal William Cruz y el fiscal José Acevedo se hicieron cargo del caso. El caso sería sometido ante un magistrado.

Detienen otros 27 indocumentados esta madrugada cerca de Aguadilla

AGUADILLA: Agentes de la Unidad Marítima de Aguadilla intervinieron con una embarcación en la que viajaban 27 indocumentados, que venían de forma clandestina a Puerto Rico.

La situación tuvo lugar a las 4:30 de la madrugada del lunes a 6 millas náuticas de Punta Borinquen, en Aguadilla.

El agente Juan B. Ayala, oficial de Prensa de la Policía, informó que la situación se produjo en medio de un patrullaje marítimo preventivo, cuando los agentes divisaron una yola azul de 20 pies de pies de eslora, con dos motores fuera de borda.

De los 27 inmigrantes procedentes de la República Dominicana, había cinco mujeres. Todos fueron entregados a efectivos de la Guardia Costanera, que los repatriaron de inmediato. 

Al Apelativo la FLEURUM ante decisión judicial en su contra tras demanda del rector del RUM

MAYAGÜEZ: En el marco de una decisión judicial emitida el sábado por una juez del Tribunal de Primera Instancia de la Sultana del Oeste, que “ORDENA a la Federación Laborista de Empleados Universitarios del Recinto Universitario de Mayagüez (FLEURUM) y a cada uno de los miembros que la componen, que cese y desista de cerrar y bloquear de forma alguna cualquiera de los ocho portones del campus del Recinto Universitario de Mayagüez”, miembros de la comunidad universitaria del RUM reaccionaron a la acción judicial incoada por el rector Agustín Rullán Toro.

Este pasado sábado, la juez Isabel Padilla Zapata declaró con lugar un recurso de “injunction” radicado por el rector Rullán que pretendía impedir el cierre de los portones del recinto durante la ejecución de actos sindicales por parte de la FLEURUM, que ha estado reclamando un salario justo para sus empleados; mejores condiciones de salud y seguridad en los puestos de trabajo; y el fin de lo que denunciaron como “el carpeteo y acoso laboral contra el personal unionado”.

“Se prohíbe a la FLEURUM y a cada uno de sus miembros, bajo concepto alguno, impedir y/o evitar la entrada de estudiantes, profesores, empleados, contratistas y visitantes de la comunidad en general a las facilidades de la institución universitaria durante la realización de cualquier actividad que organicen.

Se apercibe que el incumplimiento con lo aquí ordenado pudiera conllevar la imposición de un desacato, sanciones y todas las consecuencias legales que ello conlleva”, indica la juez Padilla Zapata en su sentencia.

Tras producirse la decisión judicial, el presidente de la FLEURUM, Daniel Echevarría, adelantó que estará llevando un recurso al Tribunal de Apelaciones.

“Su movida (la del rector Rullán) tuvo eco momentáneo en el Tribunal de Mayagüez, quien emitió una orden para prohibir el cierre de los portones en el Recinto. Luego de un proceso atropellado en el que se señaló una vista de un día para otro, en menos de una semana se dictó sentencia en la que la juez no quiso reconocer que estos paros han sido el resultado de una disputa obrero-patronal y que por lo tanto procedía aplicar la Ley 50 de 1947, que impide que emitan órdenes de injunction en conflictos laborales”, indica Echevarría en un comunicado escrito.

El líder sindical afirmó que no se quedará de brazos cruzados.

Acudiremos a la mayor brevedad al Tribunal de Apelaciones para reclamar la revocación de la sentencia y reivindicar nuestro derecho a la Libertad de Expresión y de manifestarnos pacíficamente, como siempre lo hemos hecho. Ciertamente, las leyes y los tribunales son enemigos de la clase trabajadora, pero utilizaremos todos nuestros recursos para defender los derechos que la clase obrera ha conquistado con tanto sudor y sangre”, apuntó Echevarría.

Mientras tanto, la Asociación de Profesoras y Profesores del Recinto Universitario de Mayagüez (APRUM) indicó en un comunicado que “es un deber moral y sindical de la APRUM solidarizarse con los reclamos de la FLEURUM”.

“Es nuestra opinión que hasta el momento el rector Rullán ha sido arrogante e incompetente y no ha demostrado tener la capacidad de escuchar y negociar con los sectores de la comunidad universitaria (…) Le solicitamos al rector Rullán que comience a demostrar que es más importante el bienestar de nuestro recinto que él mantenerse en su puesto de rector”, señala entre otros asuntos el gremio de profesores colegiales.

Por último, el Consejo General de Estudiantes del RUM (CGE-RUM) declaró en que “se mantiene firme en que la Universidad de Puerto Rico, Recinto Universitario de Mayagüez, no debe recurrir al foro legal para resolver los problemas de su comunidad universitaria y debe proveer un espacio seguro de comunicación efectiva con sus profesores, estudiantes y empleados”.

Interceptan esta madrugada a 54 indocumentados frente a la costa de Isabela

ISABELA: Agentes de la Unidad Marítima de Aguadilla intervinieron a las 4:30 de la madrugada del domingo con un grupo de 54 indocumentados procedentes de la República Dominicana, a una milla y media de la Playa Jobos de Isabela.

Los inmigrantes clandestinos viajaban en una yola de madera, gris, de 30 pies de eslora, con dos motores fuera de borda marca Yamaha de 60 y 30 caballos de fuerza.

De los 54 viajeros, había cinco mujeres y dos menores.

Se indicó que la detención se produjo en medio de un patrullaje marítimo preventivo a bordo de la embarcación Cobra 54.

Los agentes Pedro Crespo Dones y Saúl Méndez Rosa, de la Marítima, entregaron a los intervenidos en altamar al personal de la Guardia Costanera, que se hizo cargo de los indocumentados y de la embarcación.

El grupo sería devuelto de inmediato al vecino país.