Archives for marzo 2023

Fianzas millonarias a sujetos que cometieron un carjacking en Aguada

AGUADILLA: Cargos por robo, apropiación ilegal, tentativa de asesinato, vehículo hurtado y violaciones a la Ley de Armas, fueron sometidas el miércoles contra Johemil Cruz Martínez, de 30 años, alias Yomo; Ángel L. Hernández Juarbe, de 21, alias Bebo; y Adrián J. Rodríguez Laporte, de 18 años, alias JJ.

Los hechos que se les imputan ocurrieron el pasado 4 de febrero, a las 11:44 de la noche, en la gasolinera Shell localizada en el kilómetro 138.2 de la carretera PR-2, en Aguada.

El trío cometió un carjacking contra mujer de 25 años, residente en Arecibo, a la que despojaron de una guagua Toyota CHR del 2021, que fue hallada totalmente quemada el 6 de febrero en el barrio Carrizales de Hatillo.

El agente Luis V. Pérez Badillo, de la División de Robos de Aguadilla, sometió las denuncias en la sala del juez Rolando Matos Acevedo, quien determinó causa probable para arresto y les impuso una fianza global que sobrepasa los $7 millones, ordenando el ingreso de los individuos en prisión.

Actriz y productora teatral ponceña le sale al paso al Alcalde de Ponce por plagiar su iniciativa

PONCE: A pesar de que el alcalde de la Perla del Sur, Luis Irizarry Pabón, anunció con “bombos y platillos” la asignación de más de $3 millones para la rehabilitación del histórico Teatro La Perla y la realización de una producción teatral, frente al Teatro, entre otras actividades relacionadas; la reconocida actriz y productora teatral Maddy Rivera, acusó al incumbente municipal de intentar “invisibilizar” su labor a favor del teatro y de la cultura ponceña.

En un comunicado de prensa, circulado por la Administración Municipal tras una conferencia de prensa, se cita a la designada asesora y directora del Teatro La Perla, Evangelina “Vangie” Rivera, indicando que “aquí, frente al teatro, se llevará a cabo una producción teatral donde nuestros artistas se han unido y en una sola voz rendirán homenaje a nuestro teatro. La puesta en escena consistirá de un repaso a la historia y el legado del Teatro La Perla”.

Sin embargo, Rivera afirmó en su cuenta de la red social Facebook que “quieren invisibilizar un trabajo que ha costado lágrimas y sudor. No hicieron nada y ahora quieren parecer los paladines de la cultura. Que feo les quedó”.

Recordó que desde el 2016 ha estado llevando teatro y arte al Pueblo. “En el Paseo Amor, en la Plaza (Las Delicias), en las escalinatas del Teatro La Perla. Entre tantos otros espacios”, apuntó.

Rivera retó al alcalde Irizarry Pabón y a la gente designada por él a que “muestren evidencia de algún proyecto de carácter teatral que su administración haya impulsado. Cuáles son esos proyectos que ustedes han creado o fomentado para ayudar a los actores y actrices. Que suban una sola foto donde podamos ver ese apoyo al arte escénico durante su incumbencia. Que nos brinde detalles de los proyectos comunitarios y visitas que se hayan hecho para fomentar el teatro en la ciudad. Que mencione las veces que ha estado presente en las escalinatas cuando llevamos a cabo “Antesala.

“¿Cuántas veces se ha sentado allí para apoyar a esos niños y jóvenes que llegan con tanto entusiasmo a compartir sus talentos con el pueblo en las escalinatas? Nuestro trabajo y esfuerzo hablan por sí solos. ¿Dónde está su aportación? No quedará invisible nuestra gesta”, dijo Rivera.

Mientras tanto, ante el anuncio de Irizarry Pabón, la periodista Graciela Rodríguez Martinó recordó que ya para septiembre de 2020 la exalcaldesa María “Mayita” Meléndez Altieri había anunciado una asignación de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, en inglés) ascendente a $3 millones 49 mil para la rehabilitación del Teatro La Perla. Dos años y seis meses más tarde, el actual alcalde aparentemente “se dio cuenta” de que esos chavos estaban y un “poquito más” y los volvió a anunciar como “cosa nueva”.

“Resucita Churumba y todavía el Teatro La Perla sigue cerrado. Septiembre 2020 Mayita anuncia $3,049 millones de dólares para su reconstrucción. Marzo 2023 Irizarry Pabón anuncia $3,280 millones. Y ayer muchos de los indignados por las políticas discriminatorias del alcalde se dejaron engañar por este nuevo espejismo. No olvidemos que fue precisamente con una actividad teatral que se iba a celebrar en las escalinatas del Teatro (Antesala) que se comenzó a hacer pública la persecución a la comunidad LGBTTQ+ pues a la Primera Dama no le gustó que hubieran actores gay en las actividades que a falta de un teatro abierto, la actriz Maddy Rivera organizó en la ciudad por más de un año. Parte de la conferencia de prensa de ayer para anunciar la apertura en 2024 del Teatro, plagió el plan de trabajo de la propia Maddy quien no fue invitada a la conferencia de prensa. Perdón, fue invitada luego de que un periódico nacional la llamara y le preguntara si era parte de la conferencia pues se sabe que Maddy es quien ha mantenido viva la lucha por la apertura del Teatro La Perla. Nah, pa’ los que me están pidiendo el cuento y pa’ los que se les olvidó el cuento, un poquito de memoria. Shame on you”, escribió Rodríguez Martinó.

Arrestan prófugo federal en Añasco

AÑASCO: Agentes de la División de Drogas de Mayagüez lograron el arresto de Carlos Claudio Aquino, de 29 años, conocido por el apodo de “Carli”, contra quien pesaba una orden de arresto a nivel federal.

La detención se produjo el martes en el kilómetro 2.8 de la carretera 109, en Añasco.

Al momento del arresto de Claudio Aquino, en el que participaron agente del área policíaca de Mayagüez y del cuartel de Añasco, le confiscaron una pistola Glock de 9mm, dos cargadores y 43 balas.

Trascendió que aparte del caso federal, este sujeto debe responder por casos de violencia doméstica.

Se declara culpable autor de la “Masacre de Hormigueros”

MAYAG؜ÜEZ: Alegación de culpabilidad hizo el martes Víctor Manuel Torres López, autor de la masacre de Hormigueros, ocurrida el 27 de junio de 2021, durante el juicio en su fondo que se llevó a cabo en la sala de la juez Vilmary Rodríguez Pardo, del Centro Judicial de la Sultana del Oeste. El ahora convicto enfrentaba acusaciones por asesinato y violaciones a la Ley de Armas.

La masacre ocurrió en la carretera 3345 del barrio Lavadero en Hormigueros, cerca de las urbanizaciones La Monserrate y Estancias del Río; donde asesinó a Javier Orlando Colón Heyliger, de 28 años, Roberto Yavier Colón Heyliger, de 26 años; y a Maricarmen Dómenech Rodríguez, de 20.

Mientras que, en hechos separados, el sujeto también se declaró culpable por un asesinato ocurrido el 14 de mayo de 2021, en el residencial Kennedy de Mayagüez, donde mató a Andrés José Marrero Torres, de 30 años.

Tras su alegación de culpabilidad, Torres López enfrenta 72 años de cárcel por las cuatro muertes.

Este caso fue sometido por el agente Nelson González, de la División de Homicidios de la Sultana del Oeste, y en representación del Ministerio Público estuvieron los fiscales Rosa Acevedo y Andy Rodríguez.

Por otro lado, en la misma sala de la juez Rodríguez Pardo de declararon culpables Alexis Rodríguez Torres, quien enfrenta una condena de 42 años; Rodney A. Santiago Ramírez, una condena de 99; Yomvier Torres Ruiz, una condena de 37; y Adlai Alí Rodríguez Feliciano, una condena de 10 años.  

Estos sujetos fueron convictos por el asesinato de Jomar Montalvo Rivera, de 34 años, al que ultimaron a tiros el 7 de junio de 2021 en el kilómetro 27.7 de la carretera 105, en Maricao.

El caso fue investigado y esclarecido por el agente Wilkins Vélez Malavé, de Homicidios, y llevado a juicio por la fiscal Liza Juarbe.

Estos sujetos están vinculados con otros crímenes ocurridos en la zona.

Acusan presunto autor de asesinato ocurrido durante el fin de semana en Aguadilla

AGUADILLA: Cargos por asesinato en segundo grado y violaciones a la Ley de Armas fueron sometidos el lunes contra Yamil Omar Javier González, de 29 años, residente en Aguadilla, al que se le imputa una muerte violenta ocurrida el sábado en la noche en esta ciudad del noroeste.

Los hechos que se le imputan a Javier González ocurrieron a las 11:33 de la noche, frente a al establecimiento Nine-Eleven, localizado en la calle Mercedes Moreno del barrio Pueblo, cuando en medio de una discusión, ultimó de varios disparos a Ricardo Crespo Pérez, de 35 años, de Aguada.

El agente Juan Rosado, la División de Homicidios de Aguadilla, y el fiscal Rufino Jiménez, sometieron las denuncias en la sala de la juez Melissa Soto, quien determinó causa probable para arresto contra el imputado, al cual le impuso una fianza de $200 mil, la que prestó a través de un fiador privado.

La vista preliminar fue señalada para el 28 de marzo en el Tribunal de Aguadilla.

Ocupan invernadero de “pasto” en el sector El Hoyo de Hormigueros (Fotos)

HORMIGUEROS: Agentes de la División de Drogas de Mayagüez, con la cooperación de Vehículos Hurtados y la Policía Municipal de Hormigueros, intervinieron con un invernadero en el que confiscaron esta tarde decenas de matas de marihuana, en un área boscosa cercana al kilómetro 1.1 de la carretera 338, en el sector El Hoyo de esta municipalidad del Oeste.

Los agentes recibieron confidencias sobre la presencia del invernadero y hallaron tres carpas preparadas con alumbrado artificial para propiciar el crecimiento de las plantas. 

En el lugar ocuparon 77 plantas de marihuana de distintos tamaños, siete libras y media de marihuana; y una pistola SCCY de 9mm con 69 balas.

No hubo arrestos. 

Anuncian novel herramienta digital que transformará los “shoppers”

REDACCIÓN: La tradicional publicación impresa de especiales conocida como «shopper» que cientos de miles de puertorriqueños lee cada semana podría verse sustituida en el futuro cercano por una versión totalmente digital y personalizada que ha sido desarrollada por una empresa local luego de siete años de desarrollo que programará estas publicaciones para convertirlas en “shoppers inteligentes”.

Se trata de Shopperfix, un programador de shoppers inteligentes de la empresa con el mismo nombre, que puede incluir ofertas personalizadas de acuerdo con el perfil del consumidor y que permitirá al comerciante que la instale, tomar decisiones sobre inventario en tiempo real, desarrollar ofertas basadas en los hábitos de consumo de sus clientes y establecer alianzas estratégicas con las marcas, las cuales podrán maximizar el potencial publicitario del shopper.

“Los días de ver los especiales en un formato PDF en el celular están llegando a su fin para darle paso a un shopper inteligente que sabe qué especiales ofrecerte basado en tus intereses y necesidades. El mismo abrirá un mundo de posibilidades para el comerciante que ofrezca esta opción y para el consumidor que la utilice”, explicó Samuel Rosario Medina, fundador de Shopperfix, herramienta que fue uno de los proyectos seleccionados por la aceleradora de negocios Parallel 18 en su edición más reciente de PRE-18.

Según Rosario, quien posee más de 20 años de experiencia en publicidad para comercio al detal, desarrollo de productos y mercadeo digital, “la industria de comercio al detal invierte cerca del 60 por ciento de su presupuesto publicitario en shoppers impresos. Lamentablemente la versión en formato PDF que muchos utilizan para que el consumidor lo vea en su computadora o celular carece de las funcionalidades que el consumidor actual, las marcas y los detallistas necesitan. El shopper digital será eje central de una revolución en el mercadeo personalizado a nivel global y Puerto Rico será punta de lanza con esta plataforma digital”.

El creador de la herramienta destacó la acogida que está recibiendo el producto. “Tanto la industria de alimentos como el sector de la salud han mostrado un gran interés y próximamente iniciaremos planes piloto con varias cadenas locales pertenecientes a estas categorías”, expresó Rosario Medina.

Entre las funcionalidades de Shopperfix se destaca la capacidad de distinguir entre aficionados a un estilo de nutrición, amantes de mascotas, artículos de interés por edad, género y zona geográfica, además de otras funcionalidades bajo la práctica de mercadeo personalizado que brindará múltiples posibilidades promocionales a las marcas.

“Shopperfix es una plataforma diseñada en un formato amigable y accesible para que cualquiera pueda utilizarla desde la comodidad de su teléfono y que los comerciantes no tengan necesidad de contratar personal especializado para incorporarla en sus operaciones”, destacó Rosario Medina.

Celebran la vida del patriarca de la familia Louk y fundador de la cadena Rex Cream

MAYAGÜEZ: La vida y el legado del patriarca de la familia Louk y fundador de la famosa cadena de heladerías Rex Cream, Don Antonio Louk Po, son recordados esta tarde en la Funeraria Martell de la Sultana del Oeste, lo que, según sus familiares, se extenderá hasta las 7:00 de la noche para que sus amigos y la gente que lo conoció tenga la oportunidad de presentar sus respetos.

Alcalde interino de Mayagüez extiende sus condolencias

Por su parte, el alcalde interino Jorge L. Ramos Ruiz y su administración, expresaron su pésame por el fallecimiento de Louk Po, quien también fue hijo adoptivo de Mayagüez, y que en la década de los ‘60 fundó la heladería Rex Cream, al costado de la casa alcaldía.

Don Tony, como cariñosamente se le conocía al destacado empresario, escogió a Mayagüez su lugar para establecerse junto a su familia la primera tienda de helados, que más tarde se convirtió en una cadena que se extendió a otros municipios de la región occidental de la Isla.

“En el 2008, Don Tony fue seleccionado Hijo Adoptivo de Mayagüez y para ese entonces recordó que la gran acogida que le dio la ciudadanía hizo que se quedara en esta ciudad, desde donde educó a sus hijos y más tarde le siguieron los pasos tanto en el campo de la fotografía, como en la expansión de otras tiendas de helado en municipios de la región oeste”, dijo el alcalde Ramos Ruiz.

La heladería Rex Cream se convirtió en una cadena de tiendas que han sido establecidas además de dos en Mayagüez, en Cabo Rojo, Sabana Grande, Aguada, Aguadilla y San Sebastián. Además, se le conocía como un gran amante del deporte del baloncesto.

“Nos unimos a la pena que embarga a la familia de Don Tony, a su familia, empleados y al público, que por tantas décadas lo acogieron y elevamos una plegaria por el eterno descanso de su alma”, expresó el alcalde Ramos Ruiz en expresiones escritas.

Policía ocupa $270 mil en cocaína frente a la costa de Mayagüez (Fotos)

MAYAGÜEZ: Agentes de la Unidad Marítima de Cabo Rojo lograron el arresto de un hombre que intentó introducir un contrabando de cocaína, en hechos reportados el domingo en la tarde al sur de la boya 8, frente a la costa de Mayagüez. 

Según la Policía, el arrestado formaba parte de un trío que venía a bordo de una yola de fabricación casera de aproximadamente 20 pies de eslora. Dentro de esta, se ocuparon 18 bloques de cocaína y cuatro recipientes usados para guardar gasolina.

El valor de la droga ocupada es de $270 mil.

En la intervención participaron agentes de la Patrulla de Fronteras, Aduanas, la DEA, Homeland Security y las divisiones Marítimas de Guánica y Aguadilla.

La Patrulla de Fronteras se hizo cargo del arrestado y de la evidencia ocupada.

Decretan estado de emergencia en Hormigueros por falta de iluminación en vías públicas

HORMIGUEROS: Cansado de que no escuchen los reclamos de sus constituyentes y cansado de la falta de compromiso con su pueblo, el alcalde Pedro J. García Figueroa anunció que estableció el 28 de febrero de 2023, la Orden Ejecutiva número 16 serie 2022-2023, que decreta un estado de emergencia en la jurisdicción del Municipio de Hormigueros a consecuencia de la falta de iluminación pública.

“Por más de un año el Municipio de Hormigueros ha solicitado a LUMA Energy LLC (LUMA) en múltiples reuniones que atienda el problema de poca iluminación en las carreteras municipales, carreteras estatales secundarias y terciarias, y en la carretera estatal PR-2 en jurisdicción de Hormigueros. LUMA no ha atendido este problema tan serio que redunda en falta de seguridad para los ciudadanos, así como pone en riesgo la vida de todos los conductores al no tener buena visibilidad en las carreteras”, sentenció el alcalde García en comunicación escrita.

“Los ciudadanos al igual que el personal de Manejo de Emergencias han realizado múltiples llamadas y gestiones con los funcionarios de LUMA sin resultado alguno”, añadió el mandatario municipal quien además señaló que la Legislatura Municipal de Hormigueros adopto su orden ejecutiva convirtiéndola en la Resolución número 42.

“La evidente falta de empleados, servicios y compromiso de LUMA, incide en la pobre iluminación de las carreteras municipales y estatales terciarias, secundarias y en la carretera estatal PR-2, jurisdicción del Municipio de Hormigueros y ante la urgencia que tienen los ciudadanos de vivir y conducir de forma segura y ante los daños y angustias que sufren por la falta de iluminación en las comunidades por la incapacidad de LUMA de reparar las luminarias y postes de nuestras carreteras y comunidades en un tiempo razonable, declaro un estado de emergencia en toda la jurisdicción del Municipio de Hormigueros.  Este estado de emergencia se mantendrá vigente y aplicable mientras no se dé por terminado mediante una nueva orden ejecutiva del Alcalde derogando el mismo”, indicó García.

La sección segunda de la orden ejecutiva ordena a las dependencias Oficina para el Manejo de Emergencias y Administración de Desastres Municipal y al Departamento de Obras Públicas del Municipio de Hormigueros a activar todos los recursos necesarios del municipio para ayudar a reparar e iluminar todas las carreteras y comunidades en la jurisdicción del Municipio de Hormigueros en los casos que LUMA no inicie prontamente la reparación de todo el alumbrado público.

Todos los esfuerzos y  trabajos que realizará el Municipio para reestablecer la iluminación en las carreteras y comunidades de Hormigueros se realizarán bajo la dirección e instrucciones del alcalde o sus representantes autorizados y posterior a cinco días de haber notificado a LUMA que se comenzarán las labores de reparación, reconstrucción, restauración o normalización de las luminarias de todas las carreteras y comunidades en jurisdicción de Hormigueros.

También se autoriza la compra de materiales, la contratación de servicios privados y arrendamiento y/o compra de equipos, así como la contratación del personal necesario para atender esta emergencia y poder reestablecer el servicio de iluminación en nuestras carreteras y comunidades en jurisdicción de Hormigueros.

Se autoriza a la Directora de Finanzas a identificar los fondos necesarios para cumplir con los fines de esta emergencia y hacer las trasferencias de cuentas y partidas necesarias para cumplir con los mismos propósitos.

Igualmente, la orden ejecutiva especifica que el personal del Municipio o contratado para realizar los trabajos tiene que ser personal capacitado y con experiencia. En todo momento tienen que seguir todos los protocolos de seguridad establecidos para estos trabajos y cualquier otro procedimiento necesario y medida de seguridad que se requiera.

“Hemos agotados todos los recursos necesarios para solucionar esta problemática que aqueja a nuestro municipio. Al no ver acción, ahora vamos a atender con carácter apremiante este asunto. Todos nuestros esfuerzos serán dirigidos a proteger la vida y seguridad de nuestros ciudadanos y nuestras comunidades, ahora que hay una gran incidencia de inseguridad pública con robo de autos, hurtos y vandalismos en todo Puerto Rico. De igual manera constituye un interés apremiante el proteger, promover y mantener el desarrollo económico de nuestro pueblo”, finalizó el alcalde.