Archives for marzo 2023

“Llueve y no escampa”… Recomiendan FEI para el Alcalde de Ponce

PONCE: El secretario de Justicia, Domingo Emanuelli Hernández, recomendó hoy a la Oficina del Panel sobre el Fiscal Especial Independiente (OPFEI) que designe un Fiscal Especial Independiente (FEI) para que investigue al alcalde de Ponce, Luis Manuel Irizarry Pabón, por solicitar aportaciones de dinero a los empleados de confianza en violación de distintas disposiciones legales.

La determinación es el resultado de una investigación preliminar de la División de Integridad Pública y Asuntos del Contralor (DIPAC) del Departamento de Justicia y el Negociado de Investigaciones Especiales.

La prueba recopilada demostró que el alcalde de Ponce, mediante intimidación, logró obtener que sus subalternos proveyesen aportaciones económicas y efectuaran el pago de un préstamo personal, cuyo propósito fue utilizar el dinero para sufragar, parcialmente, los gastos de su campaña política. Asimismo, la evidencia estableció que, previo a asumir el cargo de alcalde de Ponce, este recibió donaciones ilegales que no reportó en los informes trimestrales que presentó en la Oficina del Contralor Electoral de Puerto Rico, entre otras.

“Finalizada la investigación, luego de evaluar la prueba recopilada y tras analizar todo el derecho aplicable, la DIPAC determinó que existe causa suficiente para creer que el alcalde de Ponce incurrió en los delitos de extorsión y enriquecimiento injustificado, artículos 191 y 251 del Código Penal, respectivamente. Igualmente, existe causa suficiente para creer que el alcalde Irizarry Pabón cometió los delitos graves, tipificados en el artículo 4.2 (b) y (m) de la Ley de Ética Gubernamental de Puerto Rico y en el artículo 13.005 de la Ley para la Fiscalización del Financiamiento de Campañas Políticas”, establece el informe emitido por la DIPAC al titular de Justicia.

Emanuelli Hernández acogió la recomendación de la DIPAC, y envió a la OPFEI el informe sobre la investigación preliminar y el expediente. “En el Departamento de Justicia continuamos combatiendo la corrupción pública que afecta tanto las operaciones gubernamentales como a los ciudadanos. La División de Integridad Pública y Asuntos del Contralor se encuentra muy activa investigando en todos los niveles. Todo aquel que le robe al pueblo o vulnere su confianza tendrá que rendir cuentas”, expresó el secretario de Justicia.

La investigación preliminar del Departamento de Justicia se inició con una comunicación recibida en la Oficina de Contralor de Puerto Rico, que fue referida al secretario de Justicia. Por ser Irizarry Pabón un funcionario a quien le aplica la Ley Núm. 2-1988, conocida como Ley de la Oficina del Panel sobre el Fiscal Especial Independiente, el secretario de Justicia la refirió a la DIPAC para el desarrollo de la investigación correspondiente.

Debido a que la investigación continúa, ahora ante la consideración de la OPFEI, el secretario y los funcionarios del Departamento de Justicia no emitirán comentarios adicionales sobre este caso.

Reacciona el Alcalde

Por su parte, el alcalde Irizarry emitió esta tarde una reacción escrita:

«Hoy fui notificado de que el Departamento de Justicia dirige una investigación contra mi persona, y que la misma fue referida a través del Panel del Fiscal Especial Independiente.

En todo momento la Administración del Municipio Autónomo de Ponce, por instrucciones directas mías, ha colaborado con todas las solicitudes de información que han requerido, proveyendo todos los documentos que nos fueron solicitados. Estoy seguro que al final del camino de esta investigación la verdad saldrá a la luz.

Me reitero en que no he cometido ninguna ilegalidad ni la cometería. Con más de 100 proyectos en las instalaciones municipales y sobre $300 millones de inversión en fondos federales y locales en proceso, no nos vamos a desviar por nada para mejorar la calidad de vida de los ponceños y nuestros visitantes. Por eso reitero mi compromiso que todo el trabajo que hay que hacer por Ponce no se detiene y seguiré al frente de ese esfuerzo en favor de todos los ponceños.

Estas son las únicas expresiones que haré por el momento con relación a este tema».

Grave motociclista tras accidente ocurrido ayer en Moca

MOCA: Un accidente grave, en el que estuvo involucrado un motociclista, se reportó a las 10:25 de la noche del domingo en el kilómetro 3.6 de la carretera 111, en Moca. 

Según el informe de la División de Patrullas de Carreteras de Aguadilla, Héctor Manuel Román Rosado, de 42 años, vecino de Lares, conducía presuntamente a velocidad excesiva una motora Suzuki del 2022 y rebasó la luz roja del semáforo que está en esa intersección, impactando un Jeep del 2016, que era manejado por Génesis Ramírez Hernández, de 30 años, residente en Moca.

La conductora realizaba un viraje con la luz verde a su favor, cuando se vio involucrada en el choque.

Román sufrió lesiones graves que lo mantienen recluido en un hospital. A éste se le tomó una muestra de sangre como parte de la prueba de alcohol, esperándose su resultado; mientras que a Ramírez se le hizo la prueba del aliento, arrojando .000 por ciento de alcohol en su organismo.

Hoy es el Equinoccio de Primavera

Facebook/SAPR

REDACCIÓN: La Sociedad de Astronomía de Puerto Rico Inc. (SAPR), organización avalada por el NASA Puerto Rico Space Grant Consortium y administrada por los Observadores Comunitarios del Cielo para la Astronomía (OCCAE), informa que este hoy lunes, 20 de marzo, es el llamado Equinoccio de Primavera.

“El acontecimiento astronómico ocurrirá a partir de las 5:24 de la tarde en Puerto Rico, y es cuando nuestro planeta, debido a la posición de su eje respecto al Sol (el eje de la Tierra tiene una inclinación de 23.5º) y su movimiento de traslación (órbita), recibe de forma igual los rayos solares. Algo que ocurre tanto en el hemisferio norte como en el sur, haciendo que el día y la noche se igualen o que duren la misma cantidad de tiempo”, indicó el profesor Juan Villafañe, asesor de la SAPR.

Desde 1985, con motivo del paso del cometa Halley, la SAPR se ha encargado de promover el interés en la astronomía, para el disfrute, orientación y educación de la comunidad puertorriqueña en general. A través de la astronomía se pueden practicar destrezas relacionadas con todas las ciencias y las áreas de conocimiento humano tales como física, la química, la biología, las altas matemáticas, la antropología, la sociología y hasta las ciencias políticas.

La SAPR aspira a ser el vehículo mediante el cual se pueda viabilizar el conocimiento de la astronomía hacia la comunidad en general. De esa manera, dominando el conocimiento científico relacionado al Cosmos podemos ayudar a construir los caminos que nos llevarán a comprender lo que desconocemos de las estrellas fomentando el bienestar de la Humanidad.

Estudiantes de CROEM representarán a Puerto Rico en Feria Internacional de Ciencias e Ingeniería en Texas

MAYAGÜEZ: Dos estudiantes del Centro Residencial de Oportunidades Educativas de Mayagüez (CROEM) resultaron finalistas en la Feria Regional de Matemáticas de Puerto Rico, reconocimiento que les asegura el pase para representar a la Isla en la Feria Internacional de Ciencias e Ingeniería 2023 en Dallas, Texas, en mayo próximo.

Se trata de las estudiantes Karina Miranda Casiano y Ana Sofía Cabrera Isaza, quienes están entre los primeros premios que otorga la Feria Regional de Matemáticas de Puerto Rico. Junto al profesor de matemáticas Edwin Benvenutti Justiniano, las alumnas croemitas lograron conformar el equipo seleccionado para representar a Puerto Rico en la importante Feria Internacional de Ciencias e Ingeniería 2023, que este año se habrá de celebrar en el Kay Bailey Hutchison Convention Center en Dallas, Texas. 

“De igual forma, los estudiantes Javier Delgado Pérez, Hedielberto Barreto Lebrón y Derek Marrero Cuevas se posicionaron como semifinalistas logrando también varios premios especiales. Para nosotros es un orgullo que el programa de matemáticas celebre esta competencia donde nuestros estudiantes presentaron sus proyectos. De hecho, de los tres estudiantes que escoge el Departamento de Educación para representar a Puerto Rico, dos son de CROEM”, comentó el profesor Milton Tomassini Del Toro, director de CROEM.

La escuela CROEM, especializada en ciencias, matemáticas y tecnología, fue fundada por el doctor Ramón Claudio Tirado en el 1968 y está ubicada en la antigua base de radares de la Fuerza Aérea del Ejército de los Estados Unidos en el Cerro Las Mesas de Mayagüez, donde estudian 250 alumnos que participan de una experiencia residencial las 24 horas del día en este centro administrado por el Departamento de Educación del Gobierno de Puerto Rico.

Por su calidad de enseñanza, CROEM obtuvo la posición número uno en la última evaluación realizada por el Departamento de Educación a las escuelas públicas del país.

Arrestan 5 en intervenciones por drogas en Aguadilla y Aguada

AGUADILLA: Agentes de la División de Drogas de Aguadilla arrestaron a cinco sujetos durante intervenciones realizadas el sábado en la tarde en lugares de alta incidencia criminal en Aguadilla y Aguada, a los que les ocuparon drogas, dinero, un arma de fuego y balas. 

El primer arresto se realizó en el sector La 15 de Aguadilla, donde fue detenido un sujeto de 30 años, al que le ocuparon ocho bolsas de marihuana y $267 en efectivo.

La segunda intervención tuvo lugar en la calle Sosa de Aguadilla, en el lugar fue detenido otro individuo de 31 años, a quien le confiscaron 33 decks de heroína, 42 bolsas de cocaína, cuatro bolsas de crack y $404 en efectivo.

El tercer arresto se produjo en el residencial José De Diego de Aguadilla, donde fueron detenidos dos elementos de 38 años, que fueron sorprendidos comprando drogas.

Otro arresto se efectuó en las Parcelas Nieves del barrio Río Grande de Aguada, donde fue detenido un sujeto de 40 años, al que le ocuparon ocho bolsas de cocaína, una bolsa de marihuana, una pistola Glock calibre.40 y dos peines cargados con nueve balas del mismo calibre.

Los casos fueron consultados con la fiscal Silda Rubio, para la radicación de cargos.

NOTA: Los detenidos no serán identificados hasta que se les encuentre causa probable para arresto en una vista de determinación de causa probable para arresto (Regla 6).

Herido de bala ayer el boxeador mayagüezano Bradley Olmeda

SAN GERMÁN: Como Bradley E. Olmeda Muñiz, de 29 años, residente en Mayagüez, fue identificado el hombre herido de bala el sábado, en un incidente reportado a las 2:17 de la tarde, en la urbanización Santa Marta de la Ciudad de las Lomas.

Según la Policía, Olmeda Muñiz, un boxeador que compite en la división semicompleta, con récord profesional de 5 – 1, llegó herido de bala a un hogar de envejecientes cercano al lugar; y las autoridades se enteraron a través de una llamada al Sistema de Emergencias 9-1-1.

Paramédicos estatales lo estabilizaron y lo llevaron a un hospital de la región, donde le diagnosticaron una herida de bala con entrada y salida por el lado derecho del abdomen.

El caso fue atendido por el sargento José Hernández Padilla, del Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC) de Mayagüez, y el agente Juan Troche Torres, de Servicios Técnicos.

El púgil, criado en el residencial La Arboleda de Mayagüez, hizo su debut como profesional el 25 de enero de 2020, donde obtuvo una victoria por nocaut sobre Oscar Adorno.

Comenzó la etapa amateur a los 15 años, donde participó en 45 combates, de los que salió airoso en 41 ocasiones con cuatro derrotas.

Su batalla más reciente fue el 12 de noviembre de 2022 cuando fue vencido por decisión unánime por Khalil Coe en un evento que tuvo lugar en Cleveland, Ohio.

Causa probable contra el guardián que disparó contra manifestantes en Aguadilla

AGUADILLA: Denuncias por tentativa de asesinato, disparar en público y violación a la Ley de Armas fueron sometidas por agentes del Cuerpo de Investigaciones Criminales y la Fiscalía de Aguadilla contra César Daniel Toledo Mantilla, de 43 años, alias El Poki, residente en Aguada, al que se le imputa haber disparado contra manifestantes que se congregaron el pasado 29 de enero para protestar contra una construcción ilegal sobre la Cueva de las Golondrinas y cerca del Muelle del Azúcar en esta ciudad del noroeste.

El imputado Toledo pertenece a la compañía de guardias de seguridad privados SJA Security Police, contratados por el desarrollador Carlos Román para custodiar los cuestionados desarrollos.

Se alega que Toledo usando su arma de fuego, les hizo varios disparos a los manifestantes, resultando herido de bala en el tobillo, Ángel Luis Torres Rosado, de 34 años, residente de Trujillo Alto; mientras que Edwin Joel Colón Rodríguez, de 45, sufrió una laceración en uno de sus muslos; y Andrea Paola Burgos Bula, de 32 años, terminó con un orificio de bala en un sombrero que tenía puesto. 

Como parte de la investigación se analizaron videos suministrados por testigos, entrevistas a los guardias y manifestantes. En cuanto a los casquillos que pudieron ser recuperados en la escena, fueron analizados por la sección de balística del Instituto de Ciencias Forenses.

La fiscal Diana Méndez presentó los cargos en la sala del juez Rolando Matos Acevedo, quien determinó causa probable para arresto en todos los delitos, luego el licenciado Noel Torres se allanara a la vista de “Regla 6” y le impuso una fianza de $30 mil, que el sujeto prestó quedando en libertad hasta la vista preliminar, que fue señalada para el 3 de abril. El caso fue sometido por el agente José L. Medina Méndez, del CIC aguadillano.

Maddy Rivera enfrenta la censura y discrimen en Ponce con su nuevo espectáculo “Pa’ la Hoguera”

PONCE: La veterana actriz ponceña Maddy Rivera regresa al escenario local con su nuevo espectáculo Pa’ la Hoguera, donde promete echar al fuego los malos ratos para convertirlos en risas y diversión. El espectáculo cómico-musical se llevará a cabo el sábado, 15 de abril, a las 8:00 de la noche, en el patio interior del Museo de la Música de Ponce.

“Con este espectáculo estaré depurando y echando a la hoguera los malos ratos para convertirlos en buen humor. Hablaré de todo y sin tapujos. Por ejemplo, mis peripecias durante los pasados meses defendiendo la cultura, los malos ratos en el proceso, los amores y desamores y sobre todo cómo ser artista en esta ciudad y no morir en el intento. También estaré compartiendo con el público una guía práctica para identificar a un imbécil y no volver a caer en sus trampas”, expresó Rivera quien añadió que el show incluirá parodias musicales, bailes y otras sorpresas.

“¡Vamos a reír de principio a fin! Por eso estoy trabajando un concepto divertido y estoy segura de que será bien acogido por ese público que siempre me ha respaldado y que aman el teatro y las artes tanto como yo. Invito al público que lleven escrito en un papel qué cosas desean quemar en la Hoguera de manera simbólica”, explicó Rivera.

Durante casi 25 años de carrera, Maddy Rivera, ha tenido la oportunidad de ser parte de importantes trabajos teatrales. Entre los más destacados se encuentran La película puertorriqueña La niña y el Mar, El Síndrome de Ponce es Ponce; La obra teatral Torbellino, Quién le teme a Virginia Woolf, el monólogo La Actriz (con el cual ganó el premio de Mejor Actriz en el Festival Monologando Ando en Nueva York en el año 2014 y Dinosaurios (junto al primer actor Braulio Castillo, hijo), entre muchas otras.

En el año 2014 fue nominada en los Premios ACE, en la categoría de Mejor Actriz. Trabajó, además, en la pieza Mujeres del Alba, Marcelino Pan y Vino y dirigió la comedia española Pegados.

Durante los pasados años, ha sido una figura clave en Ponce para llevar un mensaje al Gobierno Municipal sobre la falta de espacios para los artistas y ha sido una voz importante en la defensa de la cultura y al exigir la apertura del teatro La Perla. Por tal razón, creó los proyectos Antesala, que se lleva a cabo en las escalinatas del Teatro La Perla, y Teatro bajo las Estrellas.

Pa’ la Hoguera es solo para adultos y la actriz añadió que “no se aceptan changuitos fundamentalistas”. El evento se realizará el 15 de abril, a las 8:00pm, en el Museo de la Música de Ponce. Para más información pueden llamar al 939-428-7394 o escribir a produccionesvuelvoalsur@gmail.com.

Este fin de semana en Mayagüez “De-Generación 80: La Batalla Final” de Alexis Sebastián Méndez

MAYAGÜEZ: Este sábado 18 y el domingo 19 de marzo llega al Teatro Yagüez de la Sultana del Oeste, “De-Generación 80: La Batalla Final”, del autor boricua Alexis Sebastián Méndez.

Tras el éxito en sus cinco presentaciones en el Centro de Bellas Artes Luis A. Ferré de Santurce, donde los asistentes rieron si parar rememorando la época de los 80, ahora el público del Oeste tendrá la oportunidad de vivir esta experiencia inolvidable.

Bajo la dirección de Lynnette Salas, la guerra entre los cocolocos, roqueros, y millenials, contará con la actuación de Tita Guerrero, Gerardo Ortiz, Yamaris Latorre y Herbert Cruz. Como artistas invitados estarán Adrián García (Toribio Tauro), el legendario luchador profesional Chicky Starr y Lou Briel.

De-Generación 80: La Batalla Final”, de Alexis Sebastián Méndez, será el recorrido a través de los inolvidable comerciales de esa década, los libros de la escuela con “Rosa, Pepín y Tito”, la menuditis, el lenguaje de la época, definitivamente un viaje en el cual la risa es garantizada y un reto a los recuerdos.

Los boletos para “De-Generación 80: La Batalla Final” están a la venta en Ticketera.com.

Fraudes de “ebanista” de Lajas se extienden al Noroeste

AGUADILLA: Sigue lloviendo y no escampa para el ebanista Javier Pérez Rodríguez, de 39 años, vecino de Lajas, a quien ahora le sumaron otra orden de arresto en ausencia, esta vez por haber cometido fraude contra un residente de la región noroccidental de Puerto Rico.

Agentes de la División de Delitos contra la Propiedad de Aguadilla sometieron denuncias en ausencia por el delito de fraude contra el sujeto, ya que el 22 de julio de 2022 hizo un contrato para la fabricación de unos gabinetes de cocina, por el que recibió un depositó $2,250.

Sin embargo, el individuo nunca hizo el trabajo ni devolvió el dinero. 

El agente Pelegrín Peña Vélez y el fiscal Élmer Cuerda sometieron las denuncias en la sala del juez Abid Quiñónez Portalatín, quien halló causa probable para arresto y le impuso una fianza de $25 mil y expidió la orden de arresto.

Por otro lado, en la región judicial de Mayagüez, Pérez Rodríguez, vecino del sector Encarnación de Lajas, también es buscado “como aguja” y tiene pendientes acusaciones por fraude y apropiación ilegal, con una fianza ascendente a $800 mil.

Según la pesquisa del agente Miguel Hernández Alvelo, de la División de Delitos contra la Propiedad de Mayagüez, el 11 de octubre de 2022, Pérez Rodríguez formalizó un contrato con el perjudicado, residente en Cabo Rojo, para la fabricación de unos gabinetes de cocina en material PVC por la cantidad de $4,200.

El querellante le entregó $2,500 como depósito, pero nunca hizo el trabajo ni devolvió el dinero.

Se indicó que el mismo patrón de fraude tuvo lugar contra vecinos de Lajas y San Germán, sumando otros siete querellantes, apropiándose de cerca de $26 mil.

El agente Hernández Alvelo sometió el caso en ausencia en la sala de la juez María Del Pilar Vázquez Muñiz, del Centro Judicial de Mayagüez, quien halló causa probable para arresto por los ocho casos presentados.