Archives for mayo 2024

Policía reporta cierre de carreteras inundadas en el área de Mayagüez

MAYAGÜEZ: Las autoridades del área policíaca de la Sultana del Oeste hicieron el miércoles en la mañana un desglose de las carreteras que están intransitables como resultado de inundaciones y deslizamientos de terreno, tras las fuertes lluvias que han afectado la zona durante las pasadas 48 horas.

En Añasco, el desbordamiento del Río Grande de Añasco provocó que varias zonas estén inundadas.

La carretera PR-114, que comunica a Mayagüez con Hormigueros, Cabo Rojo y San Germán, también está inundada, por lo que les piden a los conductores que usen la carretera principal PR-2.

Mientras tanto, el kilómetro 4.9 de la carretera PR-117, en Lajas, está cerrado debido a las inundaciones; aparte de que se reportó un choque que involucra tres vehículos.

La Policía les recomienda a los conductores que transitan por estos lugares que tomen rutas alternas para evitar toparse con estas inundaciones.

Avanza nueva iniciativa turística en Aguada

AGUADA: El alcalde Christian Cortés Feliciano informó el martes que ya salió el anuncio de subasta para el proyecto Sueño del Pescador.

“Como parte del impulso a la economía de Aguada mediante el turismo, prometí y vamos a comenzar este proyecto que consiste en desarrollar tres lugares estratégicos en la costa de nuestro barrio Guaniquilla, siendo el de mayor impacto el ubicado frente a la remodelada Plaza Cruz de Colón”, explicó el alcalde.

En un comunicado de prensa se indicó que los trabajos de diseño de la primera fase del Sueño del Pescador incluyen la construcción de cinco gazebos, así como un gazebo destinado a los pescadores con área, donde puedan trabajar el descamar el pescado y venta de sus productos.

El proyecto también incluye la nivelación de toda la superficie, construcción de aceras, bancos, estacionamientos y reductores de velocidad, baños.

Según se dijo, la importancia de ofrecer comunicación de calidad en la zona, la iniciativa municipal contiene además cobertura inalámbrica para el acceso a internet vía ‘hotspot’ para el disfrute de los residentes y visitantes.

“La segunda zona de diseño, denominada ‘Placita del Pescador’, conlleva la remodelación del monumento a la Virgen del Carmen, patrona de los pescadores. Y la tercera zona es denominada ‘La Fuente del Pescador’, con la remodelación de la fuente existente, la cual contará con una escultura en honor a nuestros pescadores aguadeños”, expuso Cortés Feliciano.

Esta iniciativa municipal cumple con el objetivo de revitalizar la zona gastronómica del barrio Guaniquilla y crear espacios comerciales de manera que se pueda apoyar, promover la recuperación y el crecimiento de pequeños comerciantes, a la vez que se restablece y se fomenta el turismo, que es una de las metas de la administración municipal de Aguada.

Este sábado es el recogido de alimentos de la Asociación Nacional de Carteros de Puerto Rico

REDACCIÓN: Una de las actividades más significativas y esperadas por la Asociación Nacional de Carteros de Puerto Rico (NALC, en inglés), Local 826 y 869, ya tiene fecha.

El recogido de alimentos no perecederos, conocido como “Food Drive”, para ayudar a los menos afortunados se llevará a cabo este sábado, 11 de mayo. Este año -que celebran su 32da edición- se unieron la Unión de Carteros Branch 869, y su presidente Julio Santiago; y Branch 826, y su presidente Roberto Santini.

Fue hace tres décadas que los carteros identificaron necesidades de las personas, entre ellas, que no tenían qué comer por lo que, inmediatamente, se lanzaron a las calles.

Las instituciones sin fines de lucro alrededor de todo el País esperan este gran beneficio que reciben gracias a los Carteros de Puerto Rico, teniendo como aliados, también, a agencias como AARP, United Way y Caribe Girl Scouts Council. Entidades sin fines de lucro sobreviven a veces hasta un 85 por ciento del año.

Carlos E. Del Toro, gerente de Distrito de USPS Puerto Rico, recalcó que “cada año, el segundo sábado de mayo, los carteros que entregan su correo y paquetes también recolectarán donaciones de alimentos no perecederos para beneficiar a las despensas de alimentos locales.  Invitamos a la comunidad a unirse a los carteros y a nuestras organizaciones asociadas en la lucha para acabar con el hambre participando en la colecta anual de alimentos “Stamp Out Hunger”. Simplemente deje su donación de alimentos no perecederos en una bolsa cerca de su buzón el sábado 11 de mayo y su cartero hará el resto”.

José R. Acarón, director estatal de AARP Puerto Rico, destacó que “en el País hay demasiadas personas mayores pasando necesidad, incluyendo la falta de alimentos y, frecuentemente, se ven forzadas a escoger entre una compra decente, pagar por medicamentos, servicios básicos y otras necesidades”.

La presidenta y principal oficial ejecutiva de United Way, doctora Glorymar Rivera Báez, afirmó por su parte, “en nombre de United Way de Puerto Rico y nuestras organizaciones sin fines de lucro afiliadas, agradecemos la generosa donación de alimentos no perecederos que nuestra comunidad en general ha realizado para apoyar a instituciones, familias y personas en necesidad. Este acto de amor y solidaridad sustenta, de manera muy importante, los esfuerzos que se orquestan para que exista seguridad alimentaria para todos. Estas donaciones nos permiten proporcionar suministro y provisiones de alimentos esenciales, para erradicar el hambre en Puerto Rico, al tiempo de que nos colocan a un paso más cerca de alcanzar nuestro objetivo de crear una comunidad más justa y sostenible. Nuevamente, muchas gracias por su generoso desprendimiento que significa mucho para esta noble causa. Tengan por seguro que sus acciones han marcado una gran diferencia en la vida de las organizaciones sin fines de lucro y sus participantes”.

Los medios de comunicación y la televisión local son fundamentales para el éxito del evento. Esta próxima edición contará con personalidades de Telemundo, como el periodista ancla de “Telenoticias” Jorge Rivera Nieves, y los artistas Emanuel Shabum y Alex DJ (“Puerto Rico Gana”). De WapaTV estarán los periodistas Julio Rivera Saniel, Mónika Candelaria, de NotiCentro, y la comunicadora Nicole Chacón. De WIPR, Mayra Acevedo, ancla de “Notiséis”, y de TeleOnce, la presentadora Kimberly Santiago (“Jugando Pelota Dura”), y los presentadores Pepe Calderón y Manuel Crespo (“En la mañana”).

Otros colaboradores de lujo serán la Miss Mundo de Puerto Rico 2024, Valeria Nicole Pérez; la intérprete de señas Celimar Rivera; los salseros Willito Otero y Juan José Hernández (cantautor y director de la Orquesta San Juan Habana), Oscar Serrano “Qué Loco”, la joven vocalista Wendy Luna y Amelia Infantil.

Los portavoces de los carteros, Michael Rivera (Branch 869) y Cristina Tristán (826) exhortan al pueblo a solidarizarse una vez más con el “Food Drive”.

Fundación Bravo fomenta el emprendimiento entre universitarios y entusiastas de la tecnología en el Oeste

MAYAGÜEZ: Bravo Family Foundation (BFF), en colaboración con la organización Evolving Space, anunció el cierre exitoso del OESTECH HACKFEST 2024, una iniciativa creada por la fundación para fomentar la creatividad y el espíritu emprendedor entre estudiantes universitarios y entusiastas de tecnología en la región oeste.

En esta primera edición, que dio inicio el pasado 5 de marzo, se contó con la participación de 25 estudiantes universitarios, distribuidos en nueve equipos empresariales. Tras exhaustivas evaluaciones realizadas por un panel de expertos y líderes de la industria, que incluyeron a Blanca Santos, directora ejecutiva de la Fundación; Nelson Perea, director ejecutivo de PRTEC; Jenipher González, del programa EYES; y Ricardo Burgos, del Fideicomiso de Ciencias, se destacaron como ganadores los equipos: Per3D Print, Wonderwise y Signy.

El primer lugar lo obtuvo Per3DPrint un equipo con un enfoque innovador para la fabricación aditiva, convirtiendo los residuos de la industria cafetalera en filamentos de impresión 3D sostenibles. Por otro lado, el segundo lugar fue para Wonderwise, equipo que se destacó por su plataforma educativa interactiva, facilitando la exploración de carreras académicas de una manera estimulante y accesible. Finalmente, el tercer lugar fue para Signy, cuya solución digital democratiza el aprendizaje del lenguaje de señas americano, promoviendo la inclusión y la conexión a través de la tecnología.

“Nuestra fundación continuará organizando el OESTECH HACKFEST con el objetivo de fomentar la creatividad y el espíritu emprendedor entre estudiantes universitarios y entusiastas de la tecnología. Esta iniciativa no solo impulsa el desarrollo de soluciones innovadoras para desafíos contemporáneos, sino que brinda crecimiento personal y profesional de los participantes, promoviendo así un ecosistema tecnológico, próspero y dinámico para la región oeste de Puerto Rico”, expresó Orlando Bravo, fundador y socio director de Thoma Bravo y cofundador de Bravo Family Foundation.

Los equipos ganadores fueron premiados con $2 mil para el primer lugar, $1,000 para el segundo, y $500 para el tercero.

Además de este estipendio, por su participación en OESTECH HACKFEST los equipos ganadores recibirán mentoría por parte de Evolving Space y de recursos del programa Rising Entrepreneurs, así como acceso al espacio de trabajo colaborativo en las instalaciones de Bravo Family Foundation en Mayagüez.

En la Semana de la Vida Independiente se hace llamado a la conciencia sobre los derechos de las personas con diversidad funcional

REDACCIÓN: Con la llegada de mayo, la Defensoría de las Personas con Impedimentos (DPI) conmemoró la “Semana de la Vida Independiente”, una iniciativa anual que subraya el compromiso de la sociedad hacia la independencia y autogestión de las personas con impedimentos. 

La Ley 54 del 11 de abril del 2002, designa la primera semana del mes de mayo de cada año como la “Semana de Vida Independiente”.

“Esta semana representa más que una celebración.  Es una reafirmación esencial de los derechos inherentes que cada persona con impedimentos debe ejercer libremente. Nuestro objetivo es garantizar que se cumpla con la política pública, para que se respeten estos derechos y se provean los medios para que las personas con impedimentos puedan liderar sus vidas independientes, logren cumplir sus metas y nos aporten todos sus talentos infinitos”, afirmó el licenciado Juan José Troche Villeneuve, defensor interino de la DPI y director ejecutivo de la Oficina Enlace de la Comunidad Sorda con el Gobierno de Puerto Rico (OECS).

El defensor Troche Villeneuve hizo hincapié en que la Carta de Derechos de las Personas con Impedimentos es un documento vital que pretende asegurar que cada individuo disfrute de igualdad en derechos, beneficios y responsabilidades, como cualquier ciudadano. La Carta garantiza un entorno de paz y respeto, la libertad de expresión sin coacción o discriminación, y el derecho a un trato digno y justo en todos los aspectos de la vida.

A lo largo de mayo, la DPI tiene programada una variedad de actividades educativas y talleres prácticos diseñados para profundizar el entendimiento público sobre los retos, necesidades y alternativas relacionadas con la vida independiente. Estos eventos pretenden también ser un espacio de encuentro y diálogo entre la comunidad y las entidades que trabajan día a día en el apoyo y la integración de personas con impedimentos.

Con grillete electrónico confinados que pidan salir a la calle por la Ley 25-1992

MAYAGÜEZ: Con el fin de buscar detener la violencia de género y los aumentos en casos de feminicidios en el país a pesar de un sinnúmero de medidas convertidas en ley de su autoría, la senadora Migdalia González Arroyo (PPD/Distrito Mayagüez-Aguadilla), que preside la Comisión de Asuntos de las Mujeres, radicó el Proyecto del Senado 1467 que busca enmendar la Ley 25-1992, según enmendada, conocida como “Ley para el Egreso de Pacientes de SIDA y de otra enfermedades en su etapa terminal que están confinados en las Instituciones Penales o internados en las Instituciones Juveniles de Puerto Rico”.

La enmienda busca requerir que toda persona mayor de edad excarcelada al amparo de esta Ley, cuya sentencia esté siendo cumplida por violación a las disposiciones de la Ley 54 de Violencia Doméstica, tenga que cumplir su pase extendido utilizando un dispositivo de supervisión electrónica mediante el Sistema de Posicionamiento Global, (GPS en inglés) o cualquier otra tecnología que cumpla con esos fines.

“Al radicar esta medida buscamos que mediante esta Ley se imponga la obligación de que el egresado, cuya sentencia sea por violación a la Ley 54, o por asesinato, agresión sexual, pornografía infantil o maltrato de menores, tenga que utilizar durante el tiempo que reste su sentencia, aunque la esté cumpliendo mediante el pase extendido, un dispositivo de vigilancia electrónica ya sea mediante el sistema de posicionamiento global o cualquier otro similar. Esta medida, además de prever situaciones delictuales sirve como un disuasivo a aquellas personas que están disfrutando del privilegio que establece la Ley”, expresó la senadora González en comunicación escrita.

La enmienda sometida por la senadora del distrito occidental de la Isla dice que, “Si la persona egresada es mayor de edad, y está cumpliendo sentencia por violación a las disposiciones de la Ley Núm. 54 de 15 de agosto de 1989, según enmendada, conocida como “Ley para la Prevención e Intervención con la Violencia Doméstica”, o a los Artículos 92, 130, 131 y 133 de la Ley 146-2012, según enmendada, conocida como “Código Penal de Puerto Rico”, o al Artículo 53 de la Ley 57-2023, según enmendada, conocida como “Ley para Prevención del Maltrato, Preservación de la Unidad Familiar y para la Seguridad, Bienestar y Protección de los Menores”, tendrá que cumplir su pase extendido utilizando un dispositivo de supervisión electrónica mediante el Sistema de Posicionamiento Global conocido por sus siglas en inglés como GPS, o cualquier otra tecnología que cumpla con esos fines”.

La legisladora dijo que la violencia de género en Puerto Rico ha seguido en aumento.

“La crisis es real e insostenible, y presenta una situación de emergencia en el país que requiere la intervención inmediata y certera del Estado. Nuestro récord legislativo es claro, hemos trabajado para solucionar la situación, pero hace falta voluntad del gobierno. No podemos permitir que se pierda una vida más”, finalizó la senadora González.

En Las Cucharas uno de los autores de los carjackings ocurridos en Boquerón y Sabana Grande

MAYAGÜEZ: Denuncias por robo agravado e infracciones a la Ley de Armas fueron sometidas contra Joehill Clavell Rivera, de 22 años, residente en Mayagüez; al que se le imputa haber participado en varios casos de carjacking reportados el pasado 26 de abril en Mayagüez, el poblado Boquerón de Cabo Rojo y Sabana Grande.

Se alega que, a punta de armas de fuego, Clavell Rivera y otro sujeto robaron en Sabana Grande una guagua Jeep Cherokee, mientras que en Boquerón junto a varios individuos robaron una guagua Kía Soul.

En ambos casos el imputado hizo admisión de los hechos.

El agente Dixon Rodríguez, de la División de Robos, Extorsiones, Delitos contra la Propiedad, Agresiones y Personas Desaparecidas de Mayagüez, sometió los cargos por violar el artículo 190(b) (robo agravado) del Código Penal de Puerto Rico, y los artículos 6.14(b) (disparar apuntar armas de fuego) y 6.05 (portación transportación o uso de armas de fuego sin licencia) de la Ley de Armas de Puerto Rico.

La fiscal Yanitza Negrón instruyó la radicación de los cargos.

El juez Luis Padilla Galiano halló causa probable para arresto, señalando una fianza de $600 mil en cada caso, para un total de $1 millón 200 mil. El sujeto quedó sumariado en el Complejo Correccional Las Cucharas de Ponce. La vista preliminar quedó programada para el 17 de mayo.

Preso en Bayamón sujeto arrestado en punto de drogas de Dulces Labios

MAYAGÜEZ: En el Complejo Correccional de Bayamón quedó sumariado Carlos Javier Cancel Valentín, de 46 años, arrestado por agentes de la División de Drogas de Mayagüez este pasado miércoles 1 de mayo, durante una intervención que tuvo lugar en el Callejón El Tablón del sector Dulces Labios de la Sultana del Oeste.

A Cancel Valentín le confiscaron 50 envolturas conteniendo heroína, 59 bolsas de crack, marihuana y $131 en efectivo.

La Fiscalía de Mayagüez radicó tres cargos por violaciones a la Ley de Sustancias Controladas. 

La juez Jessica Maldonado determinó causa probable para arresto señalando una fianza de $21 mil, que no prestó, por lo que fue ingresado en la cárcel de Bayamón hasta el día de la vista preliminar.

La agente Yahaira Brown y el sargento Roberto C. Laboy, de la División de Drogas de Mayagüez, estuvieron a cargo del caso.

Manejo de Emergencias pide tomar precauciones este fin de semana ante probabilidad de lluvias y tormentas eléctricas

REDACCIÓN: El comisionado del Negociado para el Manejo de Emergencias y Administración de Desastres (NMEAD), Nino Correa Filomeno, informó que el Servicio Nacional de Meteorología (SNM) anunció que este fin de semana, se esperan fuertes lluvias y tormentas eléctricas a través de la isla, particularmente desde el viernes hasta el domingo.

“Ya nuestros suelos están sumamente saturados por la lluvia que ha caído a través de la isla en los últimos días. Es por esto que nos preocupa que este fin de semana se pronostica que lloverá copiosamente, por lo que hay alto riesgo de inundaciones urbanas, de carreteras, ríos y riachuelos. Igualmente, podrían ocurrir inundaciones repentinas y deslizamientos de terreno”, explicó el comisionado Correa.

“Hacemos un llamado a nuestra gente a NO cruzar vías inundadas, a que, si no tiene que salir de su casa, mejor. Y si vive en un lugar inundable, tomar las medidas necesarias de irse a la casa de algún familiar previo a la lluvia que se espera”, reiteró Correa Filomeno.

El meteorólogo y coordinador de Avisos del SNM, Ernesto Morales, dijo que este evento es provocado por una vaguada estacionaria sobre nuestra área e Islas Vírgenes.

“La situación se presenta bastante desafiante para Puerto Rico durante, al menos, los próximos días. Una vaguada que ha permanecido estacionaria sobre nuestra región en las últimas semanas continuará provocando condiciones inestables en nuestra área, lo que aumentará las lluvias y las tronadas, especialmente el viernes y el sábado. Debido a esto, hay un alto riesgo para que inundaciones ocurran durante este fin de semana”, advirtió Morales.

Para más información, puede acceder a las redes sociales del NMEAD. Para reportar cualquier emergencia, debe llamar o enviar un mensaje de texto al 9-1-1 para solicitar asistencia de las agencias correspondientes.

Reportan esta mañana choque grave frente al Estadio Cholo García

MAYAGÜEZ: Agentes de la División de Patrullas de Carreteras de Mayagüez investigan un choque de carácter grave con un objeto fijo, ocurrido a las 4:30 de la madrugada en el kilómetro 3.7 de la carretera cerca del Estadio Isidoro “Cholo” García de la Sultana del Oeste.

Se alega que un conductor, que no ha sido identificado, transitaba por el lugar cuando presuntamente perdió el control del volante impactando una palma.

El conductor sufrió heridas, por lo que tuvo que ser atendido en la escena por paramédicos, que luego lo llevaron al Centro Médico de Mayagüez.

El agente Olfred Ortiz, de Servicios Técnicos, fue activado junto al fiscal de turno. Pendientes a LA CALLE Digital para más detalles.