Archives for julio 2025

Prioritario el servicio de amas de llaves en San Sebastián

SAN SEBASTIÁN: El alcalde Eladio “Layito” Cardona Quiles anunció que el programa de amas de llaves, que administra el Gobierno Municipal, establece como prioridad el otorgar el servicio a pacientes ancianos, que se encuentran postrados o con movilidad limitada.

El incumbente municipal dijo que se descubrió que sobre 100 personas recibían el servicio sin tener condiciones que lo justificaran.

Cardona Quiles indicó que, por tratarse de fondos públicos, el servicio tiene que ser riguroso con el cumplimiento de los requisitos para otorgar el mismo, lo que, según él, no ocurrió en la administración del exalcalde Javier Jiménez Pérez.

Cardona dijo que se llevó a cabo un trabajo de campo para evaluar cada uno de los pacientes que tenían asignado un ama de llaves bajo la administración de Jiménez Pérez y se detectó que 128 personas no tenían necesidad que justificara el servicio.

“Cuatro empleadas del Gobierno Municipal, que trabajaban bajo la administración anterior, no contratadas por este servidor, efectuaron las visitas y encontraron que 128 casos eran de personas saludables. Incluso encontraron a algunos cortando la grama o limpiando el techo de sus viviendas, por lo que esas personas no contarán con el servicio porque el mismo es para pacientes con necesidades reales, especialmente ahora que los fondos son limitados”, declaró el ejecutivo pepiniano.

El alcalde Cardona catalogó como “irresponsables las decisiones de su antecesor en torno a incrementar considerablemente la cantidad de personas reclutadas para ese programa y utilizar fondos no recurrentes para sufragar los salarios. Dijo que hasta el año fiscal 2020-2021, San Sebastián contaba con 31 amas de llaves y que durante los años 2021-2022 al 2024-2025, se nombraron 219 amas de llave adicionales, o sea, el 88 por ciento del total se reclutaron en los últimos cuatro años fiscales”.

“Esta avalancha de nombramientos concurrió con que el exalcalde ya comenzaba a mostrar sus aspiraciones a un puesto electivo a nivel nacional. Estos son los datos, y surgen de los expedientes de recursos humanos. Y lo que es peor, esos nombramientos se realizaron utilizando fondos provenientes de la Ley del Plan de Rescate Americano (ARPA en inglés) que eran fondos no recurrentes dirigidos a la recuperación tras la pandemia del COVID-19. Estos fondos llegaron a su fin, por lo que esa cantidad de nombramientos es insostenible financieramente y se hizo con la clara intención de influir en el resultado electoral. Tampoco se hizo un estudio responsable de las necesidades de nuestros ancianos y en muchos casos el servicio se otorgó a personas allegadas que no lo necesitaban, olvidándose de los que realmente tenían una necesidad”, subrayó el alcalde Cardona.

Dijo que luego de efectuar el trabajo de campo y el posterior análisis riguroso de necesidades reales y los recursos disponibles, se separó en el año fiscal corriente $1.2 millones de fondos federales para mantener una cantidad de amas de llaves similar a la que existía antes de que se hicieran los nombramientos por motivaciones políticas.

Otro motociclista involucrado en accidente grave en Aguadilla

AGUADILLA: Otro motociclista se vio involucrado el sábado, a las 3:25 de la tarde del sábado, en el kilómetro 1.4 de la carretera 467, en el barrio Camaseyes de Aguadilla.

Según el informe de la División de Patrullas de Carreteras de Aguadilla, José Iván González Plaza, de 30 años, residente en San Sebastián, manejaba una motora Yamaha MT07 de 2022, presuntamente a velocidad excesiva, cuando perdió el control.

La motora se salió de la carretera e impactó una verja de metal y luego una verja de cemento de una residencia perteneciente a Juan Valentín De la Rosa. 

Como resultado del impacto, el motociclista sufrió heridas de gravedad y fue llevado a un hospital de la zona, donde le diagnosticaron traumas en varias partes de su cuerpo y lo refirieron Centro Médico de Río Piedras.

El caso fue atendido por el agente José M. Velázquez Morales, de Patrullas de Carreteras, y por el fiscal Abdel Morales.

Asesinato frente a apartamento de un caserío de Arecibo

ARECIBO: Un individuo identificado como Wisler Galarza, de 21 años, fue tiroteado esta madrugada frente al apartamento 325 del edificio A-12, en el residencial Manuel Zeno Gandía de la Villa del Capitán Correa.

El infortunado falleció a las 5:25 de la mañana mientras intentaban salvarle la vida en el Centro Médico de Río Piedras.

El caso está en manos del agente Edwin Calderón Torres, de la División de Homicidios de Arecibo.   

Durante la mañana, se presentó a la Comandancia de Arecibo, un hombre que responde al nombre de Miguel Ángel González Vargas, de 60 años, quien le confesó al agente Edwin Calderón, de Homicidios de Arecibo, que le hizo un disparo al occiso.

A González Vargas se le leyeron sus derechos y fue arrestado de inmediato.

Este caso será consultado con la fiscal Yolanda Pitino Acevedo para la acción correspondiente. 

2do Festival del Cacao este “wikén” en Aguada

AGUADA: El alcalde Christian Cortés Feliciano inauguró la segunda edición del Festival Aguada sabe a Cacao, que se celebra hoy sábado y mañana domingo de 10:00 de la mañana a 5:00 de la tarde, en las facilidades del Coliseo Ismael “Chavalillo” Delgado.

El evento se dedica a Maribel Carrero Crespo, experta creadora y productora de chocolates artesanales y productos de cacao.

“Esta una iniciativa municipal que integra a los productores de esta singular fruta, que es la base para la confección del chocolate. Ustedes no imaginan la gran variedad de cosas que surgen del cacao. Aquí tenemos otro valioso ejemplo de cómo nuestra tierra borinqueña produce calidad única. En el denominado término industrial ‘cacao fino de aroma’, el más cotizado a nivel mundial, se produce aquí en Aguada”, señaló el alcalde.

En Aguada hay 23 fincas que actualmente producen cacao, siendo la localidad número uno en Puerto Rico.

Durante la celebración se iniciará con un taller (en ambos días) sobre la industria del cacao como proyecto de país, con Juan Echevarría García, creador de la marca Jeanmarie Chocolat, que ya exporta fuera de Puerto Rico. 

“Cuando tantas personas hablan de reinventarse, Juan es un fantástico ejemplo de cómo emprender, producir calidad y ser exitoso”, señaló el alcalde.

Echevarría trabajó por muchos años como gerencial en la industria de manufactura, que se vio abatida con la culminación de la sección 936 del Código Federal de Rentas Internas. Al conocer las bondades del cacao, decidió emprender y hoy es ejemplo para muchos. El agricultor cuenta con la colaboración del chocolatière Francis Marchinson, procedente de Canadá.

Ambos días también habrá presentaciones de expertos del Servicio de Extensión Agrícola del Colegio de Ciencias Agrícolas del Recinto Universitario de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico (RUM) y del Departamento de Agricultura.

La doctora Verónica Santiago Beauchamp educará sobre las aportaciones nutricionales del cacao. También se presentarán las educadoras y profesoras Selena Méndez Cruz y Gloria Santana, quienes tratarán los temas del valor agregado y recetario, entre otros temas.

Los participantes al evento contarán también con las aportaciones de los agrónomos Salvador Baigés, Brian Hernández y Jannis Noriega, quienes se concentrarán en las variedades del cacao, su cultivo, así como exhibiciones.

“Particularmente interesante para los que no conocen el proceso, será la presentación de Maribel Carrero y la elaboración artesanal del cacao.  A ella le dedicamos el evento, por ser una experta creadora y productora de chocolates artesanales y productos de cacao. Natural del barrio Atalaya de Aguada, desde el 2019 ha demostrado un compromiso excepcional con la promoción y el desarrollo del cacao local. Carrero participa activamente en el Mercado Artesanal de Aguada y en el Farmers Market Rincón, donde sus productos se destacan por su calidad y sabor”, finalizó el alcalde Cortés Feliciano.

Para más detalles de los horarios, los interesados pueden acceder a Municipio de Aguada en la red social Facebook.

Investigan caso de mujer asesinada dentro de un vehículo

SANTA ISABEL: Como Natalia Aileen Santiago Rivera, de 25 años, vecina de Santa Isabel, fue identificada la mujer asesinada, en hechos reportados a las 2:40 de la madrugada del sábado en los predios de una gasolinera en el kilómetro 0.1 de la carretera 542, en Santa Isabel.

Según la pesquisa de agentes de la División de Homicidios de Ponce, una llamada al Sistema de Emergencias 9-1-1, alertó a la Uniformada sobre situación.

El cuerpo baleado de Santiago Rivera fue hallado dentro de una guagua Jeep Compass.

No hay mayores detalles sobre las circunstancias de este feminicidio. El agente Samuel Ríos, de Homicidios de Ponce, y el fiscal Juan Molina Pérez, están a cargo de la pesquisa.

Le reclama a LUMA que no tenía luz y fue que le robaron el contador

REDACCIÓN: Un ciudadano que se comunicó con LUMA Energy porque no tenía energía eléctrica en su hogar, estando con su cuenta al día, se percató de que se habían robado el contador.

Los hechos se reportaron a las 5:30 de la tarde del jueves en el condominio Vista del Río Apartments, en Trujillo Alto.

Según el querellante, su esposa estaba en su casa cuando se fue la luz en la propiedad. Tras lo ocurrido, el perjudicado llamó a LUMA para ver si le habían desconectado la luz, sin embargo, le dijeron que se encontraba al día en los pagos.

Cuando el caballero llegó a su casa y verificó el contador, se percató que lo habían hurtado.

El agente Josué Vega, del cuartel de Trujillo Alto, investigó.

Hallan cuerpo calcinado en la entrada del Cerro Calero de Aguadilla

AGUADILLA: Las autoridades reportaron un caso de asesinato a las 9:05 de la mañana, cuando localizaron el cuerpo parcialmente calcinado de un hombre, en la avenida San Carlos, específicamente en la entrada al Cerro Calero de Aguadilla.

El cadáver fue hallado al lado de un carrito de compras. El occiso no ha sido identificado al momento de la redacción de esta nota.

El agente Juan Acevedo Rosado y el sargento Carlos Hernández Minguela, de la División de Homicidios, investigan las circunstancias del crimen. Pendientes a LA CALLE Digital para la ampliación.

Identifican motociclista asesinado esta madrugada en Mayagüez

MAYAGÜEZ: Como Nerwin O’Neil Rivera Matías, de 26 años, vecino del residencial Jardines de Concordia en Mayagüez, fue identificado el motociclista asesinado a las 12:47 de la madrugada de hoy, en el kilómetro 148.5 de la carretera PR-2, en el barrio Sabanetas de la Sultana del Oeste.

Lo Policía fue alertada sobre disparos hechos contra un hombre que manejaba una motora Taizhou RX 200 Combat, verde clara, en dirección de Añasco a Mayagüez, quien murió en el lugar.

Las autoridades destacaron en su informe que Rivera Matías poseía récord criminal por varios delitos.

La investigación del caso está en manos del agente José Luis Acevedo Olivencia, de la División de Homicidios; el agente Olfred Ortiz, de Servicios Técnicos; y del fiscal Andrés Fernández. 

Identifican involucrados en choque fatal de anoche en San Germán

SAN GERMÁN: Un choque de carácter fatal se reportó a las 7:50 de la noche del jueves en la marginal de la PR-2, intersección con la carretera PR-3362, de San Germán.

Según el informe de la División de Patrullas de Carreteras de Mayagüez, Alexander Rosado Santiago, de 60 años, manejaba una guagua Kía Sportage de 1997, fue impactado por un Toyota Corolla de 1999 que era conducido por Melitza Sepúlveda Santiago, de 34 años.

Como resultado del choque, la conductora y los pasajeros menores que iban en el Toyota sufrieron heridas leves, siendo transportados a un hospital cercano en condición estable.

Por su parte, Rosado Santiago murió en el lugar como consecuencia de las heridas sufridas.

El fiscal Andrés Fernández ordenó el levantamiento del cuerpo y ocupación de los vehículos para fines de investigación. 

Bebidas orientales de Friend’s Café cautivan el paladar de los puertorriqueños

MAYAGÜEZ: Las bebidas de inspiración oriental han encontrado su hogar en Puerto Rico a través de Friend’s Café, donde la nueva colección Sakura y el auge por el Matcha Ceremonial están cautivando a una creciente comunidad de amantes del té.

La cadena puertorriqueña presenta ahora su innovadora línea Sakura, que incluye un matcha ceremonial y un iced latte con mezcla floral oriental de llamativo color rosado, elevando aún más su propuesta de bebidas que combinan tradición japonesa y calidad artesanal.

“Sabemos que nuestra comunidad siempre está en búsqueda de experiencias únicas que los transporten más allá de lo cotidiano. La colección Sakura es precisamente eso: una invitación a descubrir sabores que combinan tradición oriental con la calidad artesanal que nos caracteriza”, expresó Wilmer Ramírez Aguilar, fundador de Friend’s Café.

La nueva línea Sakura presenta dos opciones. El matcha ceremonial Sakura que eleva la experiencia tradicional del matcha con notas florales sutiles al complementar perfectamente la intensidad del té verde japonés y el Iced Latte Sakura una opción refrescante donde la mezcla floral se fusiona armoniosamente con el espresso de la casa, creando una bebida visualmente impactante y equilibrada.

“Trabajamos con ingredientes de primera calidad de la mano de Alou The para garantizar que cada bebida mantenga las propiedades y el sabor distintivo que hacen del matcha una experiencia única. La colección Sakura representa la evolución natural de nuestra propuesta oriental, donde la tradición se encuentra con la innovación”, explicó Ramírez.

Desde su fundación en 2007, Friend’s Café ha mantenido su compromiso con la industria del café de especialidad, creando más de 100 empleos directos y 30 indirectos a través de su red de tiendas. Su centro de capacitación garantiza que cada miembro del equipo domine los procesos de elaboración y mantenga los altos estándares de servicio que distinguen a la marca.

La colección Sakura ya está disponible por tiempo limitado en todas las tiendas de Friend’s Café. Para conocer más sobre las bebidas de temporada y ubicaciones visite friendscafepr.com.