Archives for julio 2025

Intensificarán lucha por la Laguna de Guánica como homenaje al biólogo Viqueira Ríos

GUÁNICA: La Alianza Comunitaria por la Laguna de Guánica expresó hoy su indignación ante el vil asesinato del biólogo ambiental Roberto Viqueira Ríos. Al mismo tiempo, reafirmó que su compromiso con la restauración de la Laguna de Guánica se intensificará como parte del legado de quien fuera un defensor incansable del medioambiente.

“Roberto Viqueira, junto a la organización Protectores de Cuencas, abrazó la causa de la restauración de la Laguna, una lucha que nuestras comunidades han sostenido por décadas. Desde 1991 existe en Guánica un comité por la restauración de la laguna, pero esta lucha realmente comenzó desde los años 60, cuando la Central Guánica y el gobierno cometieron el crimen ambiental de secarla”, indicó Bárbara González, maestra jubilada y residente del sector Fraternidad.

La Laguna de Guánica fue el cuerpo natural de agua dulce más grande de Puerto Rico, con unas 1,200 cuerdas de terreno. Hasta su drenaje, sirvió como fuente de alimento y recreación para las comunidades cercanas, además de ser hábitat de cientos de especies de flora y fauna.

La propuesta actual de restauración busca crear una laguna más pequeña, de unas 600 cuerdas, navegable, con bancos de peces y usos agrícolas.

“Roberto tuvo un rol clave en mover esta causa hacia la acción concreta. Con la visión que siempre lo distinguió, sometió propuestas al gobierno federal y, junto a Protectores de Cuencas, compitió por fondos para hacer realidad la restauración de la Laguna de Guánica. Gracias a ese esfuerzo, en abril de 2023 logró una asignación de 7.4 millones de dólares por parte de la NOAA (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica)”, añadió Luis García, miembro de la Alianza y presidente de Unidos por la Comunidad Arenas.

Actualmente, la NOAA espera por un acuerdo entre el Departamento de Recursos Naturales y el Departamento de Agricultura de Puerto Rico para viabilizar el desembolso de los fondos y comenzar el proyecto. Sin este acuerdo, los fondos podrían perderse. La decisión está en manos de la gobernadora Jennifer González Colón.

La mandataria, quien respaldó el proyecto cuando era comisionada residente, firmó recientemente la Orden Ejecutiva OE-2025-027, que crea un grupo de trabajo interagencial encargado de estudiar y proponer alternativas para ejecutar el proyecto sin afectar las actividades agrícolas de la zona.

“Roberto participó de la primera reunión del comité creado por la Gobernadora y estaba esperanzado en que el objetivo de la orden ejecutiva —lograr consenso en torno al proyecto— se cumpliera. Las comunidades de Guánica merecemos esta oportunidad de desarrollo económico para nuestro pueblo, golpeado por los desastres y la emigración”, expresó Miguel González del barrio Laguna.

Identifican estadounidense ahogado ayer en Isabela

ISABELA: Como Carl William Fischer, de 65 años, residente en el estado de Colorado, fue identificado el hombre ahogado a las 2:06 de la tarde del jueves, en la Playa Jobos de Isabela.

Una llamada al Sistema de Emergencias 9-1-1 alertó sobre el lamentable incidente.

Cuando llegó la Policía, Fischer había sido rescatado y transportado por paramédicos al Centro Isabelino de Medicina Avanzada (CIMA), donde se certificó su muerte.

El agente Israel Colón Mercado, de la División de Homicidios de Aguadilla, se hizo cargo de la pesquisa.

Hallan cuerpos calcinados dentro de un carro en Guaynabo

GUAYNABO: Los cuerpos calcinados de dos personas fueron hallados a las 2:14 de la madrugada de hoy en el kilómetro 3.2 de la carretera 837 en el barrio Santa Rosa de Guaynabo.

Agentes del cuartel de esa ciudad recibieron una llamada a través del Sistema de Emergencias 9-1-1, donde se alertó sobre un accidente de auto.

Los policías encontraron un auto incendiado en el lugar.

Los bomberos extinguieron las llamas y encontraron los cuerpos dentro del vehículo.

Por el momento, no hay mayores detalles.

Roban “Can-Am” en robo domiciliario ocurrido esta madrugada en Quebradillas

QUEBRADILLAS: Un robo domiciliario fue reportado a las 12:32 de esta madrugada en una residencia localizada en el kilómetro 1.7 de la carretera 477, en el barrio Cacao de Quebradillas.

Según el informe de las autoridades, Carlos Scoriaza Maldonado, de 59 años, fue sorprendido por cuatro individuos cuando llegó a su casa en su Can-Am “Defender” de 2024, tablilla KKM-798.

Los sujetos lo despojaron del vehículo, de su cartera con documentos personales y $1,800 en efectivo. Aparte de eso, lo agredieron en la cabeza con un objeto contundente.

Scoriaza Maldonado fue llevado a una institución hospitalaria de la zona.

El Can-Am fue recuperado luego cerca del lugar del robo.

El caso fue atendido primero por el agente Sergio Román Muñiz, del cuartel de Quebradillas, y referido al agente Manuel Piña Figueroa, del Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC) de Arecibo. 

Herido de bala anoche en San Sebastián

SAN SEBASTIÁN: El caso de un herido de bala fue reportado a las 9:28 de la noche del jueves frente a una ferretería localizada en el kilómetro 3 de la carretera 435 en el barrio Calabazas del Pepino.

Una llamada al Sistema de Emergencias 9-1-1 alertó sobre disparos en el lugar. Los agentes hallaron varios casquillos de bala.

En torno a este caso, un hombre fue transportado a una institución hospitalaria en un vehículo privado, que también presentaba impactos de bala. Las circunstancias en que se produjo el incidente están bajo investigación.

Por el momento, el herido no ha sido identificado y se desconoce su condición.

Se informó que hay una persona arrestada. El caso está en manos de agentes de la División de Agresiones de Aguadilla.

$1.7 millones de fianza al enfermero acusado de asesinar a biólogo marino en Yauco

PONCE: Denuncias por asesinato, tentativa de asesinato, escalamiento y dos violaciones a la Ley de Armas fueron sometidas contra el enfermero contra Eduardo Meléndez Velázquez, al que se le imputa el asesinato del biólogo marino y ambientalista Robert Viqueira Ríos, ultimado a tiros en martes a las 11:24 en la noche en Yauco.

La juez Adria Cruz le impuso una fianza de $1 millón 750 mil, que Meléndez Velázquez no prestó, por lo que quedó sumariado en el Complejo Correccional Las Cucharas de la Perla del Sur.

Los hechos ocurrieron en la calle Star de la urbanización Estancias de Yidomar en Yauco.

Según la pesquisa de la agente Ivelisse Maldonado Echevarría, de la División de Homicidios de Ponce, y de la fiscal Natalia Pizarro Pérez, la discusión que provocó crimen está vinculada con el alto volumen de música a esa hora en la residencia de Meléndez Velázquez.

El cuerpo de Viqueira Ríos, quien era el director ejecutivo de la agrupación ambiental Protectores de Cuencas, presentaba múltiples heridas de bala.

El sospechoso los hechos, por lo que fue arrestado. Las autoridades ocuparon 23 piezas de evidencia en el lugar.

La vista preliminar quedó pautada para el 29 de julio.

Indios y Leones inician este sábado la semifinal “B” en el “Final Four” de BSN

MAYAGÜEZ: Los Leones de Ponce se enfrentarán en la final de la Conferencia “B” será frente a los Indios de Mayagüez, comenzando este sábado, 19 de julio, a las 8:00 p.m. en el Palacio Municipal de Recreación y Deportes de la Sultana del Oeste; mientras que el lunes 21 Leones e Indios se medirán en el Coliseo Juan “Pachín” Vicens de la Perla del Sur para el segundo juego.

Los Felinos y la Tribu chocan tras eliminar en sus respectivos cuartos de finales a los Piratas de Quebradillas y los Capitanes de Arecibo.

El miércoles en la noche, en un espectacular cierre en el Palacio de Mayagüez, los Indios vencieron 89-87 a los Capitanes. Con un último cuarto de 23-17, los Indios remontaron y sellaron la victoria en casa.

Por los Indios, los mejores fueron Alexander Hamilton con 23 puntos, le siguieron Sam Waardenburg y Jeff Early con 18 puntos ambos y Nick Perkins con 17 puntos.

Por los Capitanes se lucieron Alfonso Plummer, que culminó con 21 puntos; Brandon Knight con 20 puntos y Ramses Meléndez añadió 11 puntos.

A nivel colectivo, Mayagüez fue superado en porcentaje de campo (43% vs 46%) y triples (40% ambos), pero dominaron en rebotes (45-36), puntos en la pintura (34-24) y puntos en segunda oportunidad (16-6). Arecibo cometió más faltas (23 vs 15) y recibió menos producción del banco (14 vs 25).

Colectivo de Residentes de Guánica reconoce el legado del biólogo Roberto Viqueira

GUÁNICA: El Colectivo de Residentes de Guánica lamenta profundamente el deceso del director ejecutivo de Protectores de Cuencas, Roberto Viqueira, colaborador del Colectivo y de las causas ambientales en Guánica y el sur de Puerto, y destaca su legado en la defensa del medioambiente y los recursos naturales.

“El biólogo Viqueira fue amigo y colaborador cercano de nuestra organización comunitaria. Extendemos nuestras condolencias a su esposa, Moshaira Vicentí, a sus hijos y demás familiares. También, a sus compañeros de trabajo. Sin duda, con su labor y entrega con proyectos tan importantes como la propuesta restauración de la laguna de Guánica, así como en detalles como el vivero para reforestar en nuestra zona, entre otras iniciativas, deja un legado inmenso”, declaró la profesora María de los Ángeles Ortiz, a nombre del Colectivo.

Por su parte, la asesora legal del Colectivo, licenciada Naudelis Fernández Reyes, becaria del Charles Hey Maestre 2025 en el Resiliency Law Center, expresó que “como colaboradora del Colectivo de Residentes de Guánica, me uno al dolor de su familia y de toda nuestra comunidad ambiental. La labor del señor Viqueira fue invaluable y deja una huella profunda en quienes luchamos por proteger nuestros recursos naturales y nuestras comunidades”.

Entretanto, el doctor Luis Bonilla, del Recinto de Ciencias Médicas de la Universidad de Puerto Rico, manifestó que “despedimos a Roberto Viqueira, un ser humano extraordinario que dedicó su vida a la defensa incansable de nuestros recursos naturales. Se destacó frente a una reconocida organización ambiental, Protectores de Cuencas, Inc., y su liderato visionario marcó un antes y un después en la protección de cuencas hidrográficas en nuestra isla. Fue un guardián inquebrantable de la biodiversidad, especialmente el sapo concho de Puerto Rico, que defendió como símbolo de resistencia y de equilibrio ecológico”.

El investigador científico, quien también es un destacado colaborador de la salud comunitaria de Guánica, añadió que “su legado vive en cada río más limpio, en cada bosque restaurado, en cada comunidad empoderada, y en cada vida silvestre protegida. Su pasión, entrega y compromiso con la justicia ambiental han dejado una huella imborrable en nuestro país. Hoy lloramos su partida, pero también celebramos su vida, que seguirá inspirando a futuras generaciones”.

El legado del biólogo Viqueira trasciende sus logros profesionales, pues supo inspirar a nuevas generaciones de ambientalistas y educar sobre la importancia del respeto y la protección de nuestros ecosistemas. Su pasión por la restauración ecológica y la justicia ambiental se reflejó en cada proyecto que lideró, dejando un modelo de compromiso y entrega para quienes continúan la lucha ambiental en la región.

La comunidad de Guánica reconoce con gratitud la huella profunda de Viqueira, cuya memoria servirá como faro para futuras iniciativas de conservación y desarrollo sostenible. El Colectivo reafirma su compromiso de seguir trabajando en honor a su visión y dedicación, y extiende un abrazo solidario a todas las personas que compartieron su camino y sus ideales.

Para el Colectivo de Residentes de Guánica, la partida de Viqueira no representa un adiós definitivo, sino el inicio de una nueva etapa donde su legado continuará guiando los esfuerzos de protección ambiental, resiliencia comunitaria y amor por la naturaleza que tanto defendió.

Identifican hombre asesinado anoche en Yauco

YAUCO: Como Robert Antonio Viqueira Ríos, de 49 años, biólogo marino y ambientalista, que se desempeñaba como director ejecutivo de la organización Protectores de Cuencas, Inc., fue identificado el hombre asesinado a tiros, en hechos ocurridos a las 11:24 de la noche del martes, en la calle Star de la urbanización de Estancias de Yiomar en Yauco.

Una llamada al 9-1-1 alertó a los agentes del cuartel yaucano, quienes hallaron el cuerpo baleado de Viqueira Ríos.

Según la Policía, el asesinato se produjo cuando Viqueira fue a reclamarle a su vecino, un enfermero identificado como Eduardo Meléndez Velázquez, que bajara el volumen de la música. Ya ambos tenían un pleito en los tribunales por esta razón.

Meléndez Velázquez fue arrestado. Se alega que este individuo, que labora como enfermero en el Centro Médico de Mayagüez, le hizo a la víctima 23 disparos con una pistola. El enfermero tenía licencia de armas y le ocuparon otras 11 armas inscrita a su nombre.

Viqueira tenía en sus manos una pistola «Springfield», que no llegó a disparar.

El caso está en manos de la agente Ivelisse Maldonado Echevarría y del teniente Félix Guilbe, de la División de Homicidios de Ponce.

Boquerón Beach Fest este fin de semana en Cabo Rojo

CABO ROJO: El Boquerón Beach Fest se estará efectuando este sábado 19 y el domingo, 20 de julio, en el Balneario de Boquerón, en el poblado que lleva su nombre. El anuncio se hizo el martes en el Centro de Convenciones Ramón Emeterio Betances y Alacán de Cabo Rojo.

El sábado 19 suben a tarima Pedro Capó, la banda Circo, Enyel C y la Cejas de Frida.

Mientras, el domingo 20 se presentarán La Secta, La Tribu de Abrante, Dogos, La Musa y la Orquesta Secreto a Voces.

La entrada al evento es gratuita, sin embargo, el estacionamiento en el área del Balneario cuesta $5.

Hay 1,400 espacios de estacionamiento, mientras que de estos, 64 son para personas con diversidad funcional.