DTOP, CST y ACAA unen esfuerzos para facilitar endosos de motoras en toda la isla

REDACCIÓN: Con el objetivo de aumentar la cantidad de motociclistas con endoso en Puerto Rico, la directora ejecutiva de la Administración de Compensaciones por Accidentes de Automóviles (ACAA), Wanda Ortega Álamo; el secretario de Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP), doctor Edwin E. González Montalvo; y el director ejecutivo de la Comisión para la Seguridad en el Tránsito (CST), José Orlando “Memo” González Mercado; formalizaron acuerdo interagencial que permitirá orientar, inspeccionar y  facilitar el examen práctico de motoras a los motociclista en diversas regiones de la isla.

En Puerto Rico, miles de motociclistas transitan diariamente por las carreteras, pero más del 80 por ciento carece del endoso requerido por el DTOP.

Esto no solo constituye un incumplimiento legal, sino que también representa un riesgo significativo para la seguridad vial y la protección de los conductores. Según la Ley 111, los motociclistas sin endoso no cuentan con la cobertura de la ACAA en caso de accidente, lo que los expone a altos costos médicos y posibles recobros que afectan su estabilidad económica.

En el 2024, la ACAA registró 1,021 reclamaciones por accidentes de motoras, de las cuales solo 174 contaban con el endoso requerido. Como resultado, 874 casos quedaron excluidos por la Ley 111 y no recibieron servicios médico-hospitalarios. Asimismo, en lo que va del 2025, se han reportado 266 reclamaciones, pero solo 55 conductores tenían el endoso.

“La visión de nuestra gobernadora, Jennifer González Colón, es que las agencias trabajemos en conjunto para acercar los servicios a los ciudadanos. Con esta iniciativa, buscamos no solo incrementar el número de motociclistas con endoso, sino también reducir el número de exclusiones en la ACAA debido a la Ley 111. Al facilitar este proceso, protegemos a los motociclistas, disminuimos los recobros por gastos médicos no cubiertos y promovemos que todos los motociclistas tengan las herramientas y la autorización necesaria para conducir de manera legal y protegida”, afirmó Ortega Álamo.

“En el DTOP, reafirmamos nuestro compromiso con la seguridad vial y la accesibilidad de nuestros servicios. A través de esta iniciativa interagencial, facilitamos el proceso en los CESCO, para que más motociclistas puedan obtener su endoso de manera ágil y cercana a su comunidad. Con esta colaboración aseguramos que los conductores cumplan con los requisitos de ley y transiten con mayor seguridad en nuestras carreteras”, expresó el secretario del DTOP, doctor Edwin E. González Montalvo.

Como parte del acuerdo, los exámenes prácticos para obtener los endosos M1 (para autopistas) y M2 (para carreteras rurales) se ofrecerán en distintos puntos de la isla, eliminando la necesidad de que los motociclistas recorran largas distancias para cumplir con este requisito. Además, personal de los Centros de Servicios al Conductor (CESCO) estará presente en los eventos para expedir los endosos el mismo día e inspeccionar las motoras que requieran certificación para la categoría M1.

De igual forma, los programas educativos de la ACAA y la CST brindarán orientaciones sobre seguridad vial, conducción responsable y el uso adecuado del equipo de protección requerido por ley.

“En la CST tenemos el deber de velar por la seguridad vial, y este tipo de acuerdo interagencial, que hoy hacemos realidad, nos permite facilitar procesos y abrir paso a los motociclistas que desean cumplir con la ley y conducir con total seguridad. Nuestros programas, como ‘Motociclista Seguro’ y ‘Comparte la Carretera’, están diseñados para orientar y educar a los conductores, fomentando así una cultura de seguridad y responsabilidad en nuestras vías”, destacó el también exlegislador “Memo” González Mercado.

Los requisitos para participar incluyen la aprobación del examen teórico, presentación de los sellos de rentas internas correspondientes y licencia de conducir categoría 3 o mayor.

Próximamente, se anunciarán las fechas y municipios donde se realizarán estos eventos, así como la cantidad de motociclistas que podrán examinarse por día.

“Los conductores de motoras son los más vulnerables en las vías de tránsito, y sin el endoso correspondiente, no podemos proveerles los servicios médico-hospitalarios de la ACAA. Por eso, estamos comprometidos en buscar soluciones viables que permitan a los motociclistas cumplir con la ley y estar protegidos”, concluyó la directora ejecutiva de la ACAA.

ACAA anuncia apertura de nueva oficina regional en Aguadilla

AGUADILLA: La Administración de Compensaciones por Accidentes de Automóviles (ACAA), informa que, a partir del próximo martes, 18 de enero, la oficina regional de Aguadilla proveerá sus servicios en las nuevas facilidades ubicadas en el edificio de la Corporación de Fondo del Seguro del Estado del mismo municipio.

“Me complace anunciar la apertura oficial de las nuevas facilidades de la oficina regional de Aguadilla para beneficio de todos los ciudadanos de la zona oeste del País, que ahora estará localizada en el barrio Caimital Bajo carretera PR-2, frente al Estadio Luis A. “Canena” Márquez, en el edificio del Fondo del Seguro del Estado en el mismo municipio”, señaló el director ejecutivo Noé Marcano Rivera.

Las nuevas instalaciones contarán con amplio espacio, estacionamiento y accesibilidad a las principales vías. De igual forma, ofrecerán todos los servicios a partir del martes, 18 de enero del 2022 en su horario regular de 8:00 de la mañana a 4:30 de la tarde.

El funcionario destacó que, como parte de las medidas de prevención del COVID-19 y en cumplimiento con la orden ejecutiva, todos los visitantes deben presentar evidencia de vacunación o prueba negativa del COVID-19 con menos de 48 horas de realizadas.

Para más detalles sobre los servicios, requisitos, cubiertas y exclusiones, puede acceder al portal digital de ACAA, www.acaa.pr.gov, y mantenerse informados a través de las redes sociales Facebook, Twitter e Instagram (@accapur).

Rumbo al Senado proyecto de Rivera Guerra que cubriría ciclistas con seguro ACAA

ciclistas

AGUADILLA: Un proyecto de ley que busca proteger a los ciclistas con un seguro que cubra los accidentes que éstos puedan tener mientras transitan por las vías públicas del país, está camino al Senado, según el representante José Luís Rivera Guerra, autor de la medida.

El Proyecto de la Cámara 734 busca crear lo que se conocerá como “La Ley para la Protección Social del Ciclista”, y facultar a la Administración de Compensación de Accidentes de Automóviles (ACAA) a establecer una póliza especial de seguro que esté dirigida a la protección del ciclista, que no existe en estos momentos.

En su exposición de motivos la medida del legislador por el distrito representativo 17 (Aguadilla-Moca), señala que “el ciclismo se está convirtiendo en la actividad deportiva y recreacional con más accidentes registrados en las vías públicas de Puerto Rico.

El proyecto busca facultar a la ACAA para establecer una póliza especial de seguro dirigida a proteger a los ciclistas y cuenta con el aval de la Comisión de Seguridad en el Transito (CST).

alo & john oferta pizzas

En lo que va de año, ya se han registrado dos muertes y en su mayoría los automovilistas abandonan la escena dejando en la vía pública a las víctimas.

El seguro será para todo accidente sufrido en las vías públicas de Puerto Rico.

Como se recuerda, a principios de 2011, el representante Rivera Guerra se ejercitaba en su bicicleta de carreras por una zona playera de Aguada, cuando fue impactado por un vehículo, lo que le provocó traumas y heridas en distintas partes del cuerpo, que lo mantuvieron varios días recluido en el Centro de Traumas en Río Piedras.

“A raíz de mi accidente vimos diferentes situaciones donde automovilistas atropellaban a ciclistas e incluso se daban a la fuga o sencillamente se acercaban demasiado al ciclista y el ciclista tratando de esquivar se movían y tuvieron accidentes y entonces al no haber un vehículo con una tablilla no se puede hacer una querella y ACAA no lo cubre”, expresó el legislador vecino de Aguadilla.

Rivera Guerra adelantó que se encuentra dialogando con su homólogo en el Senado, Miguel Laureano, quien preside la Comisión de Transportación y Obras Públicas, para que el alto cuerpo lo apruebe con enmiendas que incluye a los menores de edad, siempre y cuando estén acompañados de un adulto en otra bicicleta.

Añadió que la medida cuenta además con el aval de las distintas organizaciones de ciclistas en Puerto Rico.

Fuertes vientos provocan daños en oficina ACAA y negocios en Aguadilla

Mensaje de Twitter sobre el incidente de la Agencia Estatal para el Manejo de Emergencias (Tomada de Twitter).

Mensaje de Twitter sobre el incidente de la Agencia Estatal para el Manejo de Emergencias (Tomada de Twitter).

AGUADILLA: Las autoridades ofrecieron un resumen de los daños provocados por fuertes y vientos que afectaron sectores de Aguadilla, particularmente en las facilidades de la Administración de Compensaciones por Accidentes de Automóviles (ACAA) y en varios negocios localizados en el centro comercial Plaza Victoria, frente a la carretera PR-2 en el barrio Victoria.

Según el informe oficial, se desprendió parte del techo de la oficina regional de la ACAA como resultado de las fuertes ráfagas de viento y lluvia, lo que provocó pequeños incendios, producto de cortos circuitos ocurridos en el sistema eléctrico del lugar. Mientras que equipos electrónicos y documentos fueron afectados por la lluvia.

A raíz del incidente, la ACAA emitió un comunicado indicándole a los lesionados que tienen casos activos o aquellos que radicarán una reclamación en la oficina de Aguadilla deberán dirigirse a partir del lunes a la oficina regional de Mayagüez, localizada frente al Centro Médico; o a la oficina regional de Arecibo en el antiguo Teatro San Luis.aquaviva viernes 16 oct 2015

“Todos nuestros empleados se encuentran bien, y recibiendo el apoyo del personal de la Agencia Estatal para el Manejo de Emergencias y Administración de Desastres (AEMEAD) y del Cuerpo de Bomberos de Puerto Rico que se movilizó al lugar para atender la situación”, dijo en un comunicado de prensa la licenciada María Teresa Figueroa, directora ejecutiva interina de la ACAA.

Mientras tanto, la sucursal del Scotiabank tuvo daños en el área del servi-carro; y la ferretería National perdió parte de su letrero. El negocio de productos naturales y comida vegetariana Freshmart y la mueblería Rent-A-Center, reportaron daños en el área del almacén.

Dos vehículos que se encontraban estacionados en el lugar tuvieron daños.

Por el momento, no se han reportado personas lesionadas.

Casa Mia banner 1 b