Municipio de Añasco compra 2 mil pruebas serológicas para detectar COVID-19

AÑASCO: El alcalde Jorge Estévez Martínez anunció que su administración compró 2 mil pruebas serológicas para detectar COVID-19, que serán distribuidas en los laboratorios clínicos de Añasco, tras el aumento de casos en la isla.

“El aumento de los casos del COVID-19 está fuera de control. Esto me tiene bien preocupado. Hemos estado en constante comunicación con nuestro epidemiólogo y con los expertos que están atendiendo esta emergencia en nuestro municipio. Tenemos que tomar medidas drásticas”, indico el alcalde donde a su vez señalo que en los pasados tres días se han reportado más de mil casos a nivel de toda la isla y no vemos acción del Gobierno Central”, dijo.

Ante este aumento y la escasez de pruebas moleculares, el alcalde Estévez ordenó la compra de las pruebas serológicas con el fin de tenerlas disponibles para los residentes de Añasco.

“No podemos bajar la guardia. Esto no es juego, se nos siguen contagiando y se nos sigue muriendo la gente. En esta pandemia somos los alcaldes y los municipios los que hemos sacado la cara por nuestros compueblanos”, añadió el alcalde.

Por último, se informó que el Municipio de Añasco tiene 16 casos activos positivos.

Cierran Casa Alcaldía de Añasco por empleada con síntomas de COVID-19

AÑASCO: Luego de que una empleada municipal presentara síntomas relacionados con el COVID-19, el alcalde Jorge Estévez Martínez tomó la decisión de cerrar el edificio del Ayuntamiento añasqueño hasta el próximo lunes, 20 de julio.

“Llevamos meses orientando y ayudando a nuestro pueblo buscando prevenir el contagio de este terrible virus. Pero hoy nos toca de cerca, al una compañera de trabajo dejarnos saber que tiene los síntomas del COVID-19. Responsablemente he tomado la decisión de cerrar la Casa Alcaldía y enviar a los empleados a realizarse la prueba del COVID-19”, dijo el alcalde Estévez Martínez en declaraciones escritas.

Se supo que cerca de 70 empleados municipales tendrán que realizarse una prueba de sangre, mientras que la Casa Alcaldía será desinfectada, como medida preventiva.

Las dependencias que estarán cerradas son las de la Casa Alcaldía, como tal, y Programas Federales.

Las oficinas que están fuera del edificio principal seguirán trabajando. Estas son el Centro de Envejecientes, Centro de Deambulantes, Oficina Municipal para El Manejo de Emergencias, el Departamento de Recreación y Deportes y el Departamento de Obras Públicas y Saneamiento.

Alcalde de Añasco firma orden ejecutiva que busca rastrear personas que vengan del exterior

AÑASCO: El alcalde Jorge Estévez Martínez firmó dos órdenes ejecutivas, una que busca establecer la obligación ciudadana de notificar al Programa de Rastreo de Casos de COVID-19 cuando se reciban familiares o conocidos que residan fuera de Puerto Rico; y otra para crear un protocolo aplicable para disfrute de la licencia de vacaciones de los empleados municipales durante los próximos 90 días y establecer medidas de seguridad que se deben cumplir antes de reintegrase a trabajar.

“Ante el aumento de casos de personas contagiadas por el COVID-19, he tomado la decisión de firmar estas órdenes ejecutivas. Todos tenemos que poner de nuestra parte para contrarrestar este terrible virus”, mencionó el alcalde Estévez Martínez.

“Todo ciudadano que reciba un familiar o conocido que reside fuera de la jurisdicción de Puerto Rico, deberá notificar al Programa de Rastreo de Casos de COVID-19 establecido en el Municipio. La notificación se hará a través del cuadro telefónico del Programa de Rastreo de Casos de COVID-19 establecido en el Municipio y el epidemiólogo municipal tendrá que establecer las medidas de cuarentena y rastreo que sean necesarias para atender al viajero evitando la propagación del virus. La medida se toma para llevar a cabo esfuerzos y medidas necesarias hacer frente al alza de casos de coronavirus en la Isla y salvaguardar la salud y seguridad de nuestros ciudadanos ayudando a evitar la propagación del virus”, reza en parte de la Orden Ejecutiva Número 31-JEM Serie 2020-2021.

“Todo empleado que voluntariamente salga de la jurisdicción de Puerto Rico durante el disfrute de sus vacaciones deberá cumplir una cuarentena de 14 días antes de reintegrase a trabajar. Los días que sean utilizados para cumplir la cuarentena que establece el protocolo serán cargados al balance de licencia por vacaciones que tenga disponible. Los empleados sin balance de vacaciones estarán fuera de nómina. Todo empleado que haya estado en contacto con familiares o individuos que hayan salido de la jurisdicción, deberá notificar la situación al Departamento de Recursos Humanos, quien referirá los casos al epidemiólogo municipal quien habrá de instrumentar el protocolo de aislamiento o cuarentena por el periodo de 14 días antes de reintegrase a trabajar”, dice en parte la otra Orden Ejecutiva Número 30-JEM Serie 2020-2021.

“No podemos bajar la guardia. Estamos en lo que llaman los expertos un rebote de contagios. Hemos estado haciendo todo lo que está a nuestro alcance para el beneficio de todos los residentes de Añasco. Pero necesitamos de tu cooperación. Les exhorto a mis compueblanos a no viajar fuera del país y evitar recibir familiares del exterior”, añadió el alcalde.

Por último, el primer mandatario municipal recordó que recientemente comenzó una masiva orientación para los residentes de su pueblo tras el alza en los contagios. Actualmente, Añasco tiene 25 casos positivos a pruebas moleculares y 58 positivos a pruebas serológicas, según los últimos datos suministrados por el Departamento de Salud.

Ampliación del doble asesinato en Añasco… Padrastro había sido fichado en el 2014 por tentativa de asesinato

AÑASCO: Una mujer y su hija de 8 años resultaron mortalmente heridas de bala en un incidente ocurrido a las 6:45 de la noche del jueves, en el kilómetro 4.9 de la carretera 109, en el barrio Espino de Añasco.

Las víctimas fueron identificadas como Roseliam Torres Henríquez, de 8 años, y su mamá, Yesenia M. Henríquez Rivera, de 31. Se alega que estaban junto a otras personas mirando un vehículo “todo terreno” o four track, a orillas de la carretera.

Se alega que los disparos se hicieron desde un vehículo en marcha, que supuestamente iban dirigidos a una persona de interés, presuntamente el padrastro de la niña, que permanecía detenido esta noche en la Comandancia de Mayagüez.

Al sujeto le ocuparon una pistola Glock calibre 40, con varios cargadores, y fue identificado por las autoridades como Freddy Charón Valentín, de 27 años. Este individuo había sido fichado en el 2014 por un caso de tentativa de asesinato ocurrido en el barrio Miradero de Mayagüez.

LA CALLE Digital supo que la menor fue alcanzada por los disparos en la cabeza, mientras que la madre también alcanzada por los proyectiles. Ambas fueron trasladadas primero al CDT de Añasco y luego llevadas al Centro Médico de Mayagüez, en el caso de la madre; y la niña al Hospital San Antonio.

Lamentablemente, ambas murieron cuando eran atendidas en esos hospitales. Roseliam había cumplido 8 años este pasado lunes. Un niño, hijo de Yesenia, quedó huérfano.

El caso está en manos del agente Rafael Mercado Ruiz, de la División de Homicidios de Mayagüez, supervisado por el teniente Aníbal Pérez.

Consternado el alcalde de Añasco

Por su parte, el alcalde añasqueño Jorge Estévez Martínez expresó su consternación ante la tragedia.

“Con mucho pesar he recibido la triste noticia del fallecimiento de una joven madre y su hija de 8 años en el barrio Espino del municipio que me honro en dirigir. Al igual que los residentes de mi pueblo, me siento sumamente consternado con lo sucedido. Nunca había ocurrido semejante tragedia en nuestro municipio.  Me uno a la pena que embarga a sus familiares y confío que las autoridades puedan esclarecer este lamentable suceso a la mayor brevedad posible”, expresó.

Municipio de Añasco entrega compras en todas las casas

AÑASCO: El alcalde Jorge Estévez Martínez anunció que, desde hoy miércoles comenzaron a repartir casa por casa, “compras” que contienen alimentos y viandas. El incumbente municipal dijo que esta iniciativa se tomó “atendiendo las necesidades de los residentes de su municipio y preocupado de que muchas familias están sintiendo el efecto económico por los más de 60 días que lleva el toque de queda”.

“Con esta ayuda lo que pretendemos es que las familias tengan que salir lo menos posible de sus residencias. También buscamos aliviar la carga económica que conlleva hacer una compra semanal”, mencionó el alcalde, que también recordó que ya se le entregaron compras de alimentos hace cerca de un mes a las personas mayores de 65 años.

Según el alcalde, Estévez Martínez, con la iniciativa se pretenden impactar cerca de 12 mil viviendas en los 22 barrios que comprenden la municipalidad del oeste del país. Personal municipal llevará la compra a cada hogar.

Los residentes recibirán arroz, habichuelas, corned beef, salchichas, leche baja en grasa, agua, atún, pollo enlatado, plátanos, ñame y yautía.

El alcalde, dejo saber que les compraron las cosechas a cinco agricultores añasqueños. Entre lo adquirido hay 40 mil plátanos y 110 quintales de ñame y yautía.

También añadió que continúan con la entrega de alimentos preparados a los niños y jóvenes de 1 a 18 años.

En espera de almuerzo 600 niños de Añasco

AÑASCO: El alcalde Jorge Estévez Martínez le reclamó al secretario de Educación, Eligio Hernández Pérez, que atienda la petición de su administración, para poder suplir más almuerzos a los niños y jóvenes de su municipalidad. El pasado 8 de mayo, la Administradora Municipal de Añasco le cursó una carta al secretario Hernández, y, según se indica, a esta fecha no se ha recibido contestación.

“Desde que se acercaron a este servidor para colaborar en la repartición de los almuerzos, dijimos que sí. Le solicitamos 2 mil comidas y a esta fecha nos entregan solo 800. Tenemos colegios privados como Valeriana y Masis que nos están supliendo 600 almuerzos. Pero tenemos una lista identificada de niños y jóvenes que sobrepasa los 600”, explicó el alcalde Estévez en un comunicado de prensa.

“Le pido públicamente al secretario Hernández, ya que hizo caso omiso a nuestra misiva, que de inmediato dé la orden para la apertura de otro comedor para poder suplir estos almuerzos a los más necesitados. Queremos ayudar y nos ponen trabas”, añadió el alcalde añasqueño.

El alcalde apuntó que el Gobierno Municipal de Añasco está entregando diariamente estos alimentos casa por casa en todos los barrios. Mencionó que es un trabajo arduo, pero lo están logrando.

“Esta solicitud se debe a que nos dificulta llegar a todas las comunidades que en medio de esta emergencia poseen una limitación de recursos económicos entre otras necesidades. Para nosotros es indispensable recibir su cooperación para poder continuar dando la ayuda a los niños y jóvenes en las comunidades que lo necesitan”, reza parte de la carta enviada al secretario Hernández.

Por último, el alcalde Estévez recordó que su administración entregó ayudas a los comerciantes, desinfectó las áreas más visitadas en su pueblo; repartieron compras y artículos para desinfección casa por casa, entre otras iniciativas.

Comienzan a ampliar servicios municipales en Añasco

AÑASCO: El alcalde Jorge Estévez Martínez informó el lunes que, tras la nueva orden ejecutiva firmada por la gobernadora Wanda Vázquez Garced, impartió instrucciones para activar la presencia de algunos empleados. También comenzarán a trabajar con radicación de las patentes municipales.

“Al activarse esta nueva orden ejecutiva he impartido instrucciones para que se reporten a sus puestos los choferes de citas médicas, cuidadoras de los envejecientes, empleados del Departamento de Obras Públicas y de Recreación y Deportes. También comenzarán laborares empleados de finanzas para atender la radicación de patentes municipales por cita previa”, mencionó el alcalde Estévez Martínez en un comunicado de prensa.

Los restantes departamentos comenzarán a activarse en la medida en que las áreas de trabajos estén inspeccionadas y cumplan con las medidas de seguridad.

“Todos los empleados que comiencen a laborar se les realizará la prueba de COVID 19 y al entrar a su área de trabajo se le cojera la temperatura. Se le proveerá los equipos necesarios tales como mascarillas, guantes, y se instalarán estaciones para el lavado de manos en seco y desinfectante”, añadió el primer mandatario municipal.

“Ya existen alrededor de 210 empleados de diferentes niveles trabajando, de los cuales 75 trabajan remotamente por internet mediante sistema computarizado desde sus hogares. El restante de los empleados está trabajando y brindando servicios en la operación de la emergencia en diferentes funciones. En la medida que se comiencen las operaciones cotidianas en el sector privado de nuestro pueblo estaremos integrando a todos los empleados municipales siempre velando y tomando las medidas de protección para asegurar su bienestar”, terminó diciendo el alcalde Estévez Martínez.

Alcalde de Añasco solicita acción del Gobierno Central para atender cierre de hospitales

AÑASCO: El alcalde Jorge Estévez Martínez le solicitó a la gobernadora Wanda Vázquez Garced y al secretario de Salud, doctor Lorenzo González Feliciano, atender con premura la situación del cierre de hospitales y centros de diagnóstico y tratamiento, conocidos como CDT.

“En los pasados días recibí una misiva de la compañía Pavía Health Clinic, que opera el CDT de Añasco, propiedad del Municipio, informando que estarán tomando medidas donde eventualmente terminen con el cierre del hospital y dejar desprovisto de servicios de salud a cerca de 30 mil personas”, mencionó el alcalde en un comunicado de prensa.

Estévez dijo que, aunque comprende la situación de la administración hospitalaria, de la misma forma emplaza a la gobernadora y al secretario González a buscar alternativas.

“Conocemos los grandes esfuerzos que su administración ha hecho para ayudar en esta difícil situación, siendo una de estas la orden ejecutiva número 22-JEM del pasado 20 de abril, sin embargo, la operación del CDT continúa siendo una insostenible financieramente. A pesar de los grandes ajustes que hemos implementado, los gastos operacionales se mantienen y los ingresos proyectados del mes no alcanzarán el 20 por ciento de los gastos. Las medidas que proponemos son la reducción de horario de 24 horas a 12 horas diarias, luego a ocho horas diarias o un cierre temporero”, reza parte de la carta.

“Esta situación es apremiante, preocupante y merece todo nuestro esfuerzo en poder solucionarlo. Saben que pueden contar con esta administración municipal, pero necesitamos el compromiso del Gobierno Central”, añadió Estévez Martínez.

Por otro lado, el incumbente municipal señalo que hace varias semanas le envió una carta al secretario Lorenzo González explicándole esta situación, pero no ha recibido contestación.

“De nada vale que les demos protección de labores a los médicos para que puedan operar ante la pandemia si se van a cerrar los hospitales. En la región oeste, los hospitales de las ciudades de Mayagüez, Aguadilla, Cabo Rojo y San Germán están en la misma situación y no vemos atención al respecto. Los servicios de salud hospitalaria van a colapsar en el momento que más los necesitamos y no vemos acción. El gobierno debe asignar de los $2.2 billones recibidos del gobierno federal, recursos para trabajar con la situación”, terminó diciendo el alcalde añasqueño.

Entregan ayudas a pequeños y medianos comerciantes de Añasco

AÑASCO: El alcalde Jorge Estévez Martínez anunció que ya comenzaron a llegar las ayudas prometidas a los pequeños y medianos comerciantes que tienen sus negocios en Añasco; en virtud de una orden ejecutiva firmada por el incumbente municipal a finales de marzo.

“Hemos recibido un total de 108 solicitudes. Ya hemos enviado la ayuda a 57 de ellos y estamos en el proceso de validar a los otros 51. Espero que con esta ayuda puedan resolver algunos de los contratiempos que esta emergencia les ha causado”, explicó el alcalde en un comunicado de prensa.

Se informó que los comercios que fueron elegibles para recibir el incentivo tenían que cumplir con varios requisitos como que sus negocios permanecieron cerrados y no generaron ingresos durante la emergencia del COVID 19; que el volumen de negocios sea menor de $100 mil anuales; que tengan sus patentes municipales vigentes; y no tengan deudas con el Municipio de Añasco.

Las primeras ayudas se dividieron en 34 de $250, seis de $300, nueve de $400 y ocho de $500, para el total de 57.  Estas ayudas se otorgaron según la cantidad de empleos que genera cada negocio.

La Orden Ejecutiva Número 16 fue firmada para crear un fondo de auxilio económico que pueda otorgar un incentivo a los comerciantes que han sido afectados por la orden ejecutiva 2020-023 de la gobernadora Wanda Vázquez Garcés, en la que se ordena el toque de queda y cierre total de negocios, con limitadas excepciones.

“Hoy, le volvemos a cumplir otra de nuestras promesas a la gente de Añasco. Ya hemos desembolsado la cantidad de $18 mil para brindarle una ayuda a los comerciantes de nuestro pueblo”, mencionó el alcalde Estévez Martínez.

“Entiendo que somos el primer municipio que ha podido desembolsar y ayudar a los PYMES y lo hemos hecho bien y en poco tiempo. Nuestro norte es incentivar y promover la continuidad de la economía”, señalo el alcalde, que a su vez dejo saber que entre los comercios que fueron impactados hay talleres de mecánica, venta de equipos médicos y de comidas, pizzerías, colmados y gomeras.

Por último, Estévez recalcó que por el momento se han reportado seis casos positivos en su pueblo y exhortó a las personas a quedarse en sus hogares y tomar las debidas medidas para evitar el contagio y la propagación del COVID-19.

Municipio de Añasco hará “delivery” de compras gratis a personas mayores de 65 años

AÑASCO: El alcalde Jorge Estévez Martínez anunció el miércoles que las personas mayores de 65 años comenzarán a recibir una compra por casa.

“Con esta ayuda lo que pretendemos es que las personas mayores no tengan que salir de sus casas. Son los más vulnerables y necesitamos que se queden en sus hogares para así evitar más contagios”, mencionó el alcalde en un comunicado de prensa.

Estévez Martínez indicó que los requisitos para poder solicitar la ayuda además de ser mayor de 65 años es tener identificación, recibo de agua o luz, número de teléfono y dirección física. La misma deberá solicitarse mediante llamada telefónica al 787-826-3100, extensiones 4001 y 4003. o al 787-826-6969.

Personal municipal llevará la compra a cada hogar.

Los solicitantes recibirán arroz, habichuelas, comida enlatada, salchichas, leche baja en grasa, agua, atún, pollo enlatado, plátanos, yuca y papaya.

Por otro lado, sostuvo el alcalde que diariamente están entregando cerca de 200 comidas a personas de la tercera edad en sus hogares y égidas.

“Seguimos ayudando a nuestra ciudadanía en medio de esta crisis de salud. Quédate en tu casa, por favor”, terminó diciendo el alcalde Estévez.