Gobernadora anuncia que participantes de WIC recibirán por correo los cheques de marzo

REDACCIÓN: La gobernadora Wanda Vázquez Garced anunció el martes que los cerca de 17 mil participantes del Programa Especial de Nutrición Suplementaria para Embarazadas, Lactantes, Posparto, Infantes y Niños (WIC, por sus siglas en inglés), que no pudieron recoger sus cheques correspondientes al mes de marzo, recibirán los mismos vía correo regular.

Vázquez Garced destacó que esto ocurre luego de varias comunicaciones con el Departamento de Agricultura Federal y su división de Food and Nutrition Service (FNS), que flexibilizó los parámetros en la entrega de los cheques para que los participantes puedan recibir la ayuda en sus hogares y de forma segura.

“Estamos trabajando con escenarios atípicos y muy serios; por eso, desde la pasada semana hemos estado en conversación con funcionarios del Departamento de Agricultura Federal, de donde provienen los fondos, para auscultar las alternativas viables para beneficio de los miles de ciudadanos que forman parte de la matrícula de WIC, compuesta, en su mayoría, por infantes y niños hasta cinco años”, indicó la gobernadora Vázquez.

Agregó que WIC utilizará su programa de mensajería de texto, el cual se utiliza regularmente para recordarles a los participantes sus citas, el recogido de cheques y cualquier otro anuncio, para informarle a estos participantes el proceso a seguir para que se le pueda enviar su cheque por correo.

“Desde mañana, comenzaremos a enviar mensajes de texto a los participantes que no tienen su cheque de marzo para informarles esta importante noticia. En el mismo, le estamos solicitando que entren al portal NERI a través de nutriwicpr.com o wic.pr.com, para que completen los campos de dirección y teléfono. Con la información provista por el participante, estaremos hábiles para enviar el cheque a una dirección fidedigna para que, a su recibo, puedan hacer uso de este lo antes posible”, subrayó Vázquez Garced, al adelantar que el anuncio se estará difundiendo, además, por las redes sociales de WIC en Facebook e Instagram.

Por su parte, la secretaria interina del Departamento de Salud, agencia que administra WIC, Concepción Quiñones de Longo, aclaró que solo se enviarán cheques a aquellos participantes que provean la información solicitada y que no pudieron recoger su cheque de marzo tras el cierre por la emergencia.  Asimismo, insistió en que aquella participante que no reciba el mensaje de texto, por no haber provisto su número de teléfono móvil a WIC, también puede solicitar el envío del cheque, realizando el mismo proceso.

Presentan plan económico para Aguada para enfrentar la realidad del Covid-19

AGUADA: El presidente del Comité Municipal del Partido Popular Democrático (PPD) en Aguada, Christian E. Cortés Feliciano, presentó el martes un plan económico para auxiliar a las familias aguadeñas a paliar las pérdidas causadas por la emergencia generada por el Covid-19 y sus secuelas, así como para los comercios de la municipalidad.

“Ante la falta de un plan coherente ante todo lo que estamos viviendo y en calidad de legislador municipal de minoría, estoy presentando un paquete de propuestas bien pensadas y estructuradas para que su aplicación sea inmediata”, expresó el también legislador municipal.

Entre las propuestas más destacadas, está la emisión de cheques hasta un máximo de $250 por familia para la compra de alimentos a quienes evidencien falta de empleo a causa de las medidas de emergencias implementadas por la emergencia, y que no dispongan de otra ayuda del gobierno estatal o federal, o que la ayuda que reciban no les permita satisfacer las necesidades alimentarias.

“Dichos recursos provendrían de los fondos disponibles del presupuesto vigente, sin afectar la nómina de empleados, aun cuando constituyan partidas comprometidas, pero que no hayan sido al presente obligadas”, detalló Cortés Feliciano.

Dijo que, de igual manera, de dichos fondos no comprometidos, se contempla separar una partida para aportar económicamente para la compra de medicamentos a aquellas personas que a causa de las medidas de emergencias implementadas por la emergencia estén imposibilitados para comprar sus medicamentos y no dispongan de otra ayuda del gobierno estatal o federal. De igual manera, se haría una aportación económica para el pago de renta de alquiler de casa principal a aquellas personas en riesgo inminente de desalojo que no pueden sufragar el canon de arrendamiento debido a falta de empleo a causa de las medidas de emergencias implementadas por la emergencia y que no disponga de alguna otra ayuda para tales fines.

El plan incluye, entre otros asuntos, autorizar al alcalde a la compra, sin que medie subasta, de los materiales necesarios para salvaguardar la salud de los empleados de servicio directo que realizan labores durante la declaración de emergencia (guantes, mascarillas, desinfectante de manos, etc.), así como para auxiliar a la población en alto riesgo de ser contagiados por el Covid-19.

Policía agarra con “las manos en la masa” a 2 sujetos que escalaban una casa en Aguada

AGUADA: Agentes de la División de Patrullas de Carreteras de Aguadilla lograron el arresto de dos sujetos a los que sorprendieron escalando una residencia localizada en el barrio Guanábanos de Aguada.

Los hechos ocurrieron a las 12:30 de la madrugada de hoy,

Una llamada ciudadana, que se recibió en el cuartel aguadeño, alertó a las autoridades que agarraron “in franganti” a Johnny Rivera González, de 37 años; y a José Bonilla Cordero, de 25, vecinos del mismo barrio.

Para entrar a la casa, forzaron el portón principal y una de las ventanas de la estructura.

El agente Delvin Ruiz, de Patrullas de Carreteras, consultó el caso con la fiscal Milagros Guntín, que a su vez dio instrucciones para que dejaran a los mozalbetes en la celda del cuartel y someterles durante el día denuncias por escalamiento, daños y violación a la orden ejecutiva de toque de queda.

Piden se enmiende orden ejecutiva para permitir trabajar a mecánicos, plomeros, electricistas y otros

REDACCIÓN: El representante Ángel Matos García y el portavoz de la delegación PPD, Rafael “Tatito” Hernández, enviaron una carta a la gobernadora Wanda Vázquez, a los fines de enmendar la Orden Ejecutiva 2020-23, ante el nuevo panorama que representa el Covid-19 en la Isla.

“Hemos identificado errores en el diseño de la Orden Ejecutiva, que en esta primera semana de implementación ha traído un disloque en los servicios esenciales que la ciudadanía necesita aún en tiempos de cuarentena”, destacó el representante Hernández en un comunicado de prensa.

La Orden Ejecutiva 2020-23 mantiene un cierre de servicios y profesiones no vinculadas a la salud y la industria de alimentos.

“El Covid-19 es la nueva realidad en Puerto Rico y el mundo entero. Ante ese escenario la Orden Ejecutiva 2020-23, tiene que ser reemplazada por una que reconozca el efecto que a largo plazo tendrá en el país. Hay un ecosistema laboral que tiene que volver a operar para la nueva realidad que vive Puerto Rico. Estoy hablando de mecánicos, gomeras, fumigadores, plomeros, electricistas, reparadores de enseres, en fin, profesiones que pueden servir de manera limitada y con los controles de salubridad que el momento histórico requiere”, dijo por su parte Matos García.

Reiteraron que informes de la Casa Blanca establecen que el Covid-19 es una enfermedad que el proceso de investigación, preparación de cura y tratamiento puede tomar unos 18 meses.

Ya son 6 los casos en el Oeste… Toman acción en Comandancia de Mayagüez para evitar propagación del coronavirus

MAYAGÜEZ: Como parte de los esfuerzos para evitar la propagación del COVID-19, en la Comandancia de la Policía de la Sultana del Oeste se están tomando medidas para higienizar el edificio para evitar contagios.

“En el área policiaca de Mayagüez, dirigida por el teniente coronel Roberto Rivera Miranda, se han tomado varias medidas para tratar de evitar el contagio del covid-19 a través del uso de hand sanitizer, la utilización de guantes y otros equipos necesarios como la mascarilla y la limpieza utilizando desinfectantes para las facilidades tales como las puertas, ponchadores de nuestra comandancia, donde el compañero Robert Rivera ha sido asignado desde la semana pasada, para hacer cumplir dichas instrucciones para nuestra prevención y cuidado”, escribió en su cuenta de Facebook, el agente Iván Plumey Maldonado, oficial de Prensa.

Al momento de la redacción de esta nota, el Departamento de Salud dio conocer que los resultados positivos a COVID-19 continúan en aumento en la Isla. Seis pruebas positivas del Laboratorio de Salud Pública y dos del Hospital de Veteranos añaden ocho nuevas personas positivas al nuevo coronavirus en Puerto Rico. Esto eleva la cifra a 31 positivos en total.

Los casos del Departamento de Salud corresponden a dos varones, uno de 43 años de la región metropolitana y otro de 88 de la región de Mayagüez, así como cuatro féminas. Dos de ellas de 30 y 31 años de la región metropolitana, aparte de una mujer de 76 años de la región de Caguas y otra de 58 de la región de Ponce.

Por otro lado, los dos casos del Hospital de Veteranos hacen referencia a dos varones, uno de 49 y otro de 26 años. Estos, se añaden a otros 11 resultados positivos hasta la fecha, en la institución hospitalaria federal, de los cuales sólo uno de ellos es una fémina de 55 años; para un total de 13.

Hasta el momento, son seis los casos positivos a coronavirus en la región de Mayagüez.

Arrestan individuo por haber asaltado a su padre de crianza en Rincón

RINCÓN: Agentes del cuartel de Rincón lograron el arresto de Juan Gabriel Acevedo Cruz, alias Gaby, de 28 años, residente de ese municipio, a quien se le imputa haber cometido el delito de robo contra su padre de crianza, identificado como Domingo Ruiz Santiago, de 80 años.

Los hechos ocurrieron hoy, a las 11:30 de la mañana, cuando Acevedo Cruz interceptó al octogenario mientras caminaba por el kilómetro 4.2 de la carretera 413, en el barrio Puntas, y le sacó por la fuerza $40 que el anciano tenía en uno de los bolsillos de su pantalón.

Don Domingo notificó a las autoridades, que lograron arrestar al individuo, recuperando la mitad del dinero robado.

El caso está en manos de la División de Robos de Aguadilla.

[MAYAGÜEZ] Acusan a este sujeto por hurto de armas durante escalamiento

MAYAGÜEZ: Denuncias por escalamiento e infracciones a la Ley de Armas fueron sometidas contra Gabriel Pérez Ruiz, de 22 años, a quien se le imputa haber escalado una residencia ubicada en la carretera 354 del barrio Río Cañas de Mayagüez.

Al sujeto se le imputa haberse apropiado de un revólver Colt Detective Special, calibre .32; una pistola Smith & Wesson de 9 milímetros, 94 balas de 9 milímetros y seis balas calibre 32.

El agente De León, de la División de Delitos contra la Propiedad de Mayagüez, radicó los cargos por instrucciones de la fiscal Lisa Juarbe.

La juez Rosalinda Ruiz Ruperto encontró causa probable para arresto, señalando una fianza de $100 mil, que no pagó, siendo ingresado en el Complejo Correccional de Bayamón. La vista preliminar fue programada para el 7 de abril.

Detienen 2 sujetos con “crack” y marihuana en Lajas (Fotos)

MAYAGÜEZ: Agentes de la División de Drogas de Mayagüez arrestaron a dos sujetos, en medio un patrullaje preventivo que realizaban en la carretera 303, en el sector El Tendal de Lajas.

El personal policíaco corroboraba el cumplimiento de la orden ejecutiva 2020-023, cuando detuvo a Andy Reynell Rosado, de 30 años, y Joesnell Pagán Negrón, de 38, vecinos de Cabo Rojo.

Al dúo le confiscaron 38 bolsitas de crack, ocho gramos de picadura de marihuana, siete bolsitas de picadura de marihuana, parafernalia, dos cigarrillos, $1,952 en efectivo y un carro Hyundai Elantra del 2015.

Se llevaron a 9… Siguen los arrestos por violar el toque de queda en Mayagüez

MAYAGÜEZ: Nueve arrestos de individuos que violaron el toque de queda fueron reportados por las autoridades policíacas de la Sultana del Oeste entre el sábado y el domingo.

La agente Natalie Guadalupe, oficial de Prensa, informó que el agente Castillo, de la División de Patrullas de Carreteras de Mayagüez, intervino el sábado en la tarde con John M. Medina Estremera en la carretera PR-2, kilómetro 154, por conducir a 65 millas por hora en una zona de 40 millas por hora.

El individuo fue arrestado ya que se encontraba en estado de embriaguez, arrojando .11 por ciento de alcohol en el organismo. Además, será denunciado por violar el toque de queda.

Por otro lado, los agentes José González y Hery Vega, de Patrullas de Carreteras, intervinieron con Clyde Franqui Acevedo en la carretera PR-2, kilómetro 157.3, en Mayagüez, por manejar a 78 millas por hora en una zona de 50 millas por hora. Franqui Acevedo fue arrestado por conducir en estado de embriaguez, arrojando un .225 por ciento de alcohol en la sangre. También fue denunciado por violar el toque de queda.

Por su parte, los agentes Flerín Albino y Johiram Rodríguez, de Patrullas de Carreteras, arrestaron a José F. Camacho Henríquez y Normanie Padilla Díaz, a quienes les ocuparon tres armas de fuego cargadas, para las que no estaban autorizados.

La intervención se produjo en la carretera PR-2, kilómetro 157.6, en jurisdicción de Mayagüez. Los agentes realizaban un patrullaje preventivo por la zona.

Mientras tanto, agentes de la Unidad Motorizada de Mayagüez arrestaron a Luz M. Valentín Vázquez y a Ónix J. Ruiz Rodríguez, por violar el toque de queda y la Ley de Sustancias Controladas, ya que les ocuparon picadura de marihuana. El fiscal Néstor García Ceballos ordenó la radicación de cargos.

La juez Rosalinda Ruiz Ruperto encontró causa para arresto, imponiendo una fianza de $20 mil, que prestaron. La vista preliminar fue pautada para el 2 de abril.

En otro caso, la agente Vélez realizó una intervención por infracciones a la Ley 22 de Tránsito y por violar el toque de queda en el kilómetro 12.3 de la carretera 101, en el barrio Paris de Lajas.

Como resultado de esta intervención fueron arrestados Nathaniel Collado Rodríguez y Melvin Colón Alvarado. A éstos les confiscaron cinco bolsitas plásticas conteniendo “crack”, una cuchilla, un encendedor, parafernalia casera, $3 en efectivo, una cartera con documentos y un carro Hyundai Excel.

El fiscal Néstor García Ceballos ordenó radicar cargos por violación a la Ley de Sustancias Controladas y violación a la Orden Ejecutiva 2020-023. El juez Luis F. Padilla Galiano encontró causa probable para arresto para los cargos imputados, señalándoles una fianza global de $15 mil, que no fue prestada, siendo ingresados en el Complejo Correccional de Bayamón.

También en Lajas, en la carretera 305, frente al garaje Eco Maxx, el agente Rodríguez, del cuartel de esa municipalidad, arrestó a Manuel Ramos Toro, de 25 años, por transitar por el lugar con la música en alto volumen y violentando el toque de Queda. También se le expidió un boleto por violar la Ley 22 de Tránsito.

Inspecciones por agentes de Vehículos Hurtados

Por último, personal de la División de Vehículos Hurtados de Mayagüez realizó varias inspecciones, relacionadas con el cumplimiento de la Orden Ejecutiva 2020-023 en varios talleres. Entre los mismos figuran dos talleres de hojalatería y pintura, tres gomeras, un solar de venta de autos, dos negocios de venta de piezas de automóviles, un taller de electromecánica, y un taller de reparación de aires acondicionados.

En todas se detectó que estaban en cumplimiento de la orden ejecutiva de la gobernadora Wanda Vázquez Garced.

[TOQUE DE QUEDA] Le confiscan $40 mil en “cash” a sujetos que dizque iban a “comprar un caballo” en Añasco

AÑASCO: Cuatro sujetos fueron detenidos por violar el toque de queda impuesto por la Orden Ejecutiva 2020-023, y en medio de la intervención no le pudieron explicar a los agentes de la División de Drogas y Narcóticos de Mayagüez la procedencia de $40 mil 700 que tenían en su poder.

Los individuos fueron identificados como Erick Medina Portugués, de 21 años; Jesús Orlando Medina Ruiz, de 30; Joshua Ruiz Santiago, de 28; y Jarameel Vázquez Alicea, de 33 años. Todos residen en Añasco.

Se alega que los sujetos pusieron como excusa que iban a “comprar un caballo”.

Este caso es investigado por la agente Olga Pérez Irizarry y el sargento Luis Aponte García.

Las autoridades solicitarán una orden de registro de la guagua “pick up” en la que viajaba el cuarteto, ya que un perro de la Unidad Canina de la Policía lo marcó como un posible positivo a sustancias controladas.

El caso es evaluado por la fiscal Liza Juarbe. Las agencias federales ICE y HSI participan en la investigación, que forma parte del Plan Anticrimen del Área de Mayagüez, que dirige el teniente coronel Roberto Rivera Miranda.