Viandas y vegetales baratos… Mercados familiares este fin de semana en pueblos del Oeste

MAYAGÜEZ: Los mercados familiares agrícolas estará activos este viernes 13 y sábado 14 en varios pueblos del Oeste, según lo anunció el secretario del Departamento de Agricultura, agrónomo Carlos Flores Ortega.

La iniciativa de Agricultura y del Departamento de la Familia le da la oportunidad a la ciudadanía de adquirir productos 100 por ciento locales, mientras que los agricultores tienen un escenario adicional para promover y vender sus cosechas.

Los consumidores tendrán acceso en estos mercados familiares a hortalizas, frutas frescas y productos elaborados como queso y café, especificó Flores Ortega. Las compras se pueden hacer tanto en efectivo como con la Tarjeta del PAN, a precios generalmente mucho más competitivos que en colmados o supermercados.

Este viernes, los mercados se llevarán a cabo en Aguada, y en Rincón, en el estacionamiento de la Plaza de la Amistad. Mientras que en Cabo Rojo, estarán en el estacionamiento del Coliseo Rebekah Colberg; y en Hormigueros, en el estacionamiento del complejo deportivo Melanio Bobé Acevedo.

Por otro lado, el sábado 14, los mercados familiares estarán en San Sebastián, en el estacionamiento del Coliseo Luis Aymat; en la plaza pública de Las Marías; en el estacionamiento Coliseo Dr. Juan Sánchez Acevedo, de Moca; en el estacionamiento del Estadio Isidoro “Cholo” García, de Mayagüez; en el estacionamiento del Centro Gubernamental de Sabana Grande; y en el Estadio Luis “Pegui” Mercado, de Guayanilla.

Anciana muere anoche en accidente de tránsito en Aguada (Fotos)

AGUADA: Una anciana de 76 años murió anoche en medio de un accidente de tránsito ocurrido en el kilómetro 25.7 de la carretera 115, en el barrio Asomante de esta municipalidad.

Según el informe de la División de Patrullas de Carreteras de Aguadilla, el choque se produjo a las 8:37 de la noche.

Se alega que Magda Rosa Delgado, de 76 años, residente en Aguada, manejaba un Honda Accord de 1996, cuando hizo un viraje hacia la derecha y impactada por un carro Hyundai Elantra del 2017, que era conducido por Emmanuel Valentín Esteves, de 33 años, también vecino de Aguada, quien transitaba en por su vía franca.

Como consecuencia del choque, Rosa Delgado murió en el Hospital Buen Samaritano de Aguadilla.

Valentín Esteves fue llevado al Hospital San Carlos de Moca, donde se dijo que debido a las heridas de gravedad sufridas, seria transportado al Centro Médico de Río Piedras.

El caso quedó en manos del agente José Velázquez y del fiscal José García.

Hormigueros marcha contra el suicidio (Video)

HORMIGUEROS: Como parte de la conmemoración a nivel global del Día Mundial de la Prevención del Suicidio, el Gobierno Municipal de Hormigueros, la Comisión para la Prevención del Suicidio, organizaciones cívicas y escuelas públicas y privadas de la localidad, participaron de una marcha para concienciar a la comunidad sobre la prevención del suicidio.

La misma comenzó a las 9:00 de la mañana, partiendo del Mercado Urbano y culminó en el estacionamiento del Complejo Deportivo Melanio Bobé Acevedo.

El alcalde de Hormigueros, Pedro J. García Figueroa, conversó con LA CALLE Digital.

La actividad tenía el tema “Celebrar la vida, porque la vida es una fiesta”. Esta es la tercera marcha que se efectúa en Hormigueros.

Desde el 2003, la Asociación Internacional para la Prevención del Suicidio, en colaboración con la Organización Mundial de la Salud (OMS), ha promovido cada 10 de septiembre como el Día Mundial para la Prevención del Suicidio.

Conductor muere al chocar contra un camión esta mañana en Aguadilla

AGUADILLA: Un conductor identificado como Anthony Santiago Serrano, de 23 años, residente en Lares, murió el martes en la mañana, como resultado de un choque ocurrido a las 9:10, en la carretera 110, kilómetro 22.4, en el barrio Ceiba Baja en esta ciudad del noroeste.

Según el narrativo de la División de Patrullas de Carreteras, Santiago Serrano condicía una guagua Toyota Venza, del 2009, cuando presuntamente rebasó un auto e impactó un camión de arrastre Mack de 1986, que era manejado por Ángel Acevedo Acevedo, residente en Aguada, que venía por su respectivo carril.

Santiago Serrano falleció instantáneamente.

El agente Rafael Nieves, el sargento Omar Padilla y el teniente Juan C. González, de Patrullas de Carreteras, así como el fiscal José García, atendieron la escena.

Se cae en el Tribunal Federal demanda por discrimen político contra Municipio de Cabo Rojo

CABO ROJO: La juez federal Silvia Carreño Coll desestimó una demanda en la que 36 empleados y exempleados del Municipio de Cabo Rojo le imputarón discrimen político al alcalde Roberto Ramírez Kurtz, alegando que había reducido sus horas laborables por ser miembros del Partido Nuevo Progresista (PNP).

La juez Carreño declaró con lugar una moción de sentencia sumaria presentada por el la administración municipal caborrojeña.

La determinación judicial deja sin efecto la demanda presentada en enero de 2018 por José Aguilar Sepúlveda y otros.

En un comunicado de prensa, se indicó que se demostró que la reducción de jornada laboral respondía a la situación fiscal difícil prevaleciente en muchos de los municipios, incluyendo Cabo Rojo, y que fue aplicada de manera uniforme a todos los empleados. Los demandantes no presentaron prueba para establecer que hubo razones de discrimen político que motivaran la reducción de jornada laboral”.

“Desde que radicaron la demanda sostuve que nuestra administración no discriminó políticamente contra los demandantes al aprobarse la reducción de salario mediante la Ordenanza Número 20 del 16 de diciembre de 2016, que le aplicó a todos los empleados municipales, incluyéndome a mí y el de los empleados de confianza, sin tomar en consideración la afiliación política de ninguno. El tribunal me ha dado la razón”, afirmó el alcalde Ramírez Kurtz.

Añadió que la Resolución también estableció una reducción de 10 por ciento en el sueldo del Alcalde y los empleados de confianza del Municipio y de la Legislatura Municipal; así como una reducción de entre una y tres horas de trabajo para todos los empleados de carrera, regulares o en probatoria, transitorios e irregulares.

“En resumen, los demandados presentaron amplia evidencia de razones no discriminatorias para la reducción y los demandantes no presentaron evidencia que la refutara. Por lo tanto, no hay indicios en el record de que los demandados no aplicaron uniformemente una base neutral para reducir las horas de trabajo con la intención de afectar a los miembros del partido de oposición [Partido Nuevo Progresista], pero no a miembros en igualdad de condiciones de su propio partido [Partido Popular Democrático]”, reza el dictamen de la juez Carreño.

AAA informa interrupción de servicio de agua en sectores de Mayagüez

MAYAGÜEZ: La Planta de Filtros Ponce de León está fuera de operación, por lo que sectores que se sirven de este sistema en Mayagüez tienen interrupción de su servicio de agua, informó el director del Área de Mayagüez de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), Luis Cabán Medina.

Los sectores afectados son las parcelas Rolón, El Limón, Cerro Las Mesas, El Polvorín, las urbanizaciones Ponce de León y Monterrey; así como los sectores Manantiales, Liceo, Cambalache, parte del centro urbano, la carretera PR-105 y la PR-339 en Mayagüez.

El funcionario explicó que brigadas trabajan para restablecer la operación del sistema que está detenido debido a problemas operacionales. La recuperación del servicio, de no ocurrir inconvenientes, será a partir de horas de la noche del martes, 10 de septiembre.

La AAA recomienda hervir el agua que se va a utilizar para el consumo humano por un periodo de tres minutos, ante la posibilidad de turbidez al reanudarse el servicio de agua.

De necesitar mayor información, los abonados se pueden comunicar al Centro Telefónico de Servicio al Cliente al (787) 620-2482.

También pueden acceder al portal de internet www.acueductospr.com o seguir la cuenta oficial @Acueductospr de las redes sociales Twitter y Facebook.

 

El Suroeste: Una de las áreas más seguras de Puerto Rico

 

MAYAGÜEZ: La región suroeste de Puerto Rico es una de las más seguras de Puerto Rico, según lo dio a conocer la Comandancia de la Policía de Mayagüez, en su más reciente informe sobre el resultado de la ejecución de los planes de trabajo para atajar los delitos en la zona que dirige el teniente coronel Roberto Rivera Miranda.

“Esto convierte al Área Policíaca de Mayagüez, según las estadísticas a la fecha de hoy en una de las más seguras de las 13 áreas policíacas que componen la Isla”, indicó el agente Iván Plumey, oficial de Prensa de la Policía.

El área policíaca de Mayagüez la componen los distritos de Mayagüez, Añasco, Hormigueros, Las Marías, Maricao, Sabana Grande, San Germán, Lajas y Cabo Rojo.

En el renglón de asesinatos, se reporta una disminución de tres casos, en comparación con el 2018 a esta fecha. De hecho, en la ciudad de Mayagüez, hay una reducción de 11 asesinatos, si se comparan con los reportados en la ciudad el año pasado.

Los robos hay una disminución de un caso, mientras que en violaciones sexuales están en igual número.

Las agresiones agravadas reflejan una disminución de 23 casos; así como las apropiaciones ilegales en las que se reportan 70 casos menos que en el 2018.

En cuanto a escalamientos, hay 136 menos, y se han robado 11 carros menos en el mismo plazo.

Productivo plan anticrimen de Mayagüez… Arrestos, armas y drogas ocupadas (Fotos)

MAYAGÜEZ: Un total de 20 personas arrestadas, armas y drogas confiscadas; y vehículos ocupados, fue el saldo de la ejecución del Plan Anticrimen del área policíaca de la Sultana del Oeste durante la semana pasada.

El agente Iván Plumey, oficial de Prensa de la Policía, indicó que del total de arrestados, 13 fueron por sustancias controladas y dos por violar la Ley de Armas. Indicó que en dos de los arrestos, las autoridades federales asumieron jurisdicción.

Cinco armas fueron ocupadas, entre ellas cuatro pistolas y una escopeta. Dos de las pistolas estaban alteradas para disparar en automático.

De las drogas ocupadas, se contabilizaron 23 gramos de cocaína, 84 bolsas de crack, 81 pastillas de receta controlada, 20 decks de heroína, siete bolsas de marihuana y un cigarrillo de marihuana. $918 en efectivo también fueron confiscados.

De otra parte, 18 intervenciones por violaciones a la Ley 8 de Protección Vehicular tuvieron lugar como parte del plan.

La División de Patrullas de Carreteras y otras unidades, expidieron 435 boletos por infracciones a la Ley de Tránsito.

En la ejecución del plan, participaron las divisiones de Drogas, Patrullas de Carreteras de Mayagüez, Vehículos Hurtados, Strike Force, Inteligencia Criminal, Operaciones Tácticas, ICE-HSI, ATF y personal de la Comandancia de Mayagüez.

Salud Integral en la Montaña crea campaña educativa sobre el Alzheimer

NARANJITO: La organización Salud Integral en la Montaña Inc. (SIM), lanzó la campaña, “Lazos para recordar…no me olvides”, en el que estarán ofreciendo charlas educativas en celebración al Mes Mundial del Alzheimer.

“Esta campaña busca educar, concienciar y proveer herramientas a familiares, cuidadores y pacientes mismos, sobre esta enfermedad y se compone de varias visitas a Centros de Cuido y Servicios Múltiples alrededor de nuestros municipios. También, hemos integrado a los Programas de Salud en el Hogar y Hospicio La Montaña, el Programa ZIKA y Obreros Agrícolas de manera que puedan tener herramientas en todos los aspectos”, expresó la doctora Gloria del C. Amador Fernández, directora ejecutiva de SIM.

Amador Fernández añadió que “los temas que se desarrollarán como parte de las conferencias son: “Lo que debes saber sobre el Alzheimer, “Te cuido porque te quiero”, “Protejo mi piel de los mosquitos” y “Sembrando: se fortalece mi mente”. Esta actividad es libre de costo y está abierta a toda la comunidad en general”.

Las charlas inician el lunes, 9 de septiembre en el Centro Geriátrico Ciudad Dorada en Bayamón a las 9:30 a.m., seguido del martes, 10 de septiembre en el Centro de Actividades y Servicios Múltiples La Hermandad en Barranquitas a las 9:30 a.m., el miércoles, 11 de septiembre en el Centro de Servicios Múltiples Acción Social, Jardín de la Esperanza en Comerío a las 9:30 a.m., el jueves, 12 de septiembre en el Centro de Actividades y Servicios Múltiples CADAR en Naranjito a las 10:00 a.m. y el viernes, 13 de septiembre en el Centro de Actividades y Servicios Múltiples Petra Marrero de Rosado en Corozal a las 9:30 a.m.

El evento continuará el miércoles, 18 de septiembre en el Centro Geriátrico El Remanso en Bayamón a las 9:30 a.m., el viernes, 20 de septiembre en el Centro de Envejecientes Shalom en Bayamón a las 10:30 a.m., el miércoles, 25 de septiembre en el Centro de Servicios Múltiples Acción Social en Naranjito a las 9:30 a.m. y finalizando el jueves, 26 de septiembre en el Centro de Servicios Múltiples Acción Social en Orocovis.

Por último, según el Boletín Trimestral del Registro Electrónico de la Enfermedad de Alzheimer del Departamento de Salud, para el 31 de diciembre de 2017, se habían reportado 17,295 casos de personas con Alzheimer de las cuales más de la mitad (52.2%) de las personas tienen 85 años o más. Por otro lado, el 65.3 por ciento de las personas en el Registro eran féminas, mientras que los hombres comprendían el 34.7 por ciento.

Para más información pueden comunicarse al (939) 252-3383 / (787) 869-5900, acceder a www.simpr.org o a Facebook como Salud Integral en la Montaña – SIM.

SIM es la organización privada sin fines de lucro más grande en la región central de Puerto Rico y reconocida por el gobierno federal como Federally Qualified Health Center, cuya misión es ofrecer servicios de salud primaria y preventiva a través de sus Centros de Salud Integral, localizados en los municipios de Barranquitas, Bayamón, Comerío, Corozal, Naranjito, Orocovis y Toa Alta. Cuenta además con Programas Salud en el Hogar y Hospicio La Montaña y Alcance Comunitario. SIM fue reconocido por ser la primera línea de respuesta de emergencia en las comunidades de la región central con brigadas médicas, ferias de salud, campaña de vacunación, donaciones y asistencia en sus siete Centros de Salud Integral y sus cuatro Salas de Emergencia las 24 horas del día los siete días de la semana.

Otro caso en 24 horas… Siguen robando armas en residencias de Aguadilla

AGUADILLA: Otro caso de escalamiento, en el que los pillos hurtaron armas de fuego, se reportó el domingo en la noche en una residencia localizada en la carretera 467 del barrio Camaseyes de esta ciudad del noroeste.

Según la Policía, los hechos se produjeron a las 11:00 de la noche.

Irving Cruz Vadi, de 44 años, le dijo a las autoridades que dos sujetos forzaron una de las ventanas de su casa, llegando hasta su dormitorio, donde forzaron una caja fuerte y se apropiaron de una pistola calibre 380 y otra de 9 milímetros.

Aparte de eso, se llevaron los cargadores y las balas; así como prendas. Todo fue valorado en $4,650.

El caso fue investigado de forma preliminar por el agente José Villanueva, del cuartel aguadillano, y luego referido a la División de Delitos contra la Propiedad de Aguadilla.