Contraloría señala deficiencias de control en los sistemas de información de la Estación Experimental Agrícola del RUM

MAYAGÜEZ: La Contraloría de Puerto Rico emitió una opinión cualificada de las operaciones de la Oficina de Sistemas de Información de la Estación Experimental Agrícola del Recinto Universitario de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico.

En un comunicado de prensa se dijo que el Informe revela que el Plan de Contingencia para la Continuidad de Negocios aprobado en el 2009, no estaba actualizado y no se había distribuido a los empleados y funcionarios concernientes. Además, no se habían realizado las pruebas anuales que certificaran la efectividad del Plan. Estas situaciones propician la improvisación y, que en casos de emergencia, no se tomen con orden las medidas apropiadas.

La auditoría de tres hallazgos, señala que el especialista en tecnología, tenía cuentas con privilegios administrativos de dos servidores y de la aplicación eBlue, a pesar de estar acogido a una licencia sin sueldo desde el 16 de febrero de 2017. Además, otros cinco empleados utilizaban la cuenta del especialista, contrario a la norma de que a cada una de estas cuentas se le asigna una única contraseña que no debe ser compartida.

El Informe indica la dificultad de los analistas programadores para entender el funcionamiento de los procesos y controles de la aplicación eBlue, ya que la Estación no contaba con manuales de programador y usuario. La Oficina de Sistemas de Información sólo contaba con cuatro vídeos instruccionales.

El Informe cubre el periodo del 22 de marzo al 1 de noviembre de 2018 y está disponible en  www.ocpr.gov.pr.

¿Lo sentiste? Tembló esta madrugada en el Oeste

MAYAGÜEZ: Un temblor de magnitud 3.97 fue sentido el jueves a las 5:33 de la madrugada en el Oeste de Puerto Rico, confirmó la Red Sísmica de Puerto Rico, localizada en el Recinto Universitario de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico (RUM).

El epicentro del temblor fue localizado en la Latitud: 18.19 y Longitud: -67.334; a una profundidad de 32 kilómetros; específicamente a unos 19.77 kilómetros al sur-suroeste de Rincón; a 24.45 kilómetros al oeste-noroeste de Hormigueros; y a 25.5 kilómetros al oeste de Mayagüez.

No hubo avisos, advertencias o vigilancias de tsunamis para la costa oeste de la Isla.

La intensidad máxima estimada fue de III en Mayagüez, que según la Red Sísmica significa que fue sentido en el interior de las estructuras. “Muchas personas no lo reconocen como un temblor. Automoviles parados se balancean. Vibraciones como el paso de un camión pequeño. Duración apreciable”, indica.

Vuelven problemas con el cuadro de la Comandancia de Mayagüez… Informan números provisionales

MAYAGÜEZ: Debido a una avería que mantiene fuera de servicio esta noche el cuadro de la Comandancia de la Policía de la Sultana del Oeste, las autoridades informaron que se habilitaron dos números de teléfonos provisionales para que la ciudadanía pueda mantenerse en contacto con la Uniformada.

De surgir alguna situación que amerite comunicarse con la Policía, los números son el 787-805-7100 y el 787-805-7101. Una vez lograda la comunicación, deberá marca la extensión 1000, que será atendida por el retén de la Comandancia.

La nota fue enviada por el teniente coronel Roberto Rivera Miranda, jefe de la Policía del área policíaca de Mayagüez; y la capitana Cindy Ramírez, directora del Centro de Mando.

Desde Mayagüez… Organización ADRA Puerto Rico está con Las Bahamas

MAYAGÜEZ: La Agencia Adventista de Desarrollo y Recursos Asistenciales de Puerto Rico (ADRA), se unió a los esfuerzos de recuperación y asistencia humanitaria para los miles de hermanos bahameños que sufren las devastadoras y catastróficas consecuencias del huracán Dorian.

Como se sabe, el pasado domingo, 1 de septiembre, Dorian tocó tierra como huracán categoría 5, en las Islas Ábaco, donde dejó al menos siete muertos y destruyó más de 13 mil viviendas. El lunes alcanzó la isla Gran Bahamas, como categoría 4, azotándola con furia por horas.

“Nuevamente estamos listos para dar la milla extra y asistir a nuestros hermanos bahameños en la tragedia que ha ocasionado el huracán Dorian. Por la gracia del Señor, hemos sido bendecidos con voluntarios y líderes que realizan un trabajo extraordinario para extender, con su mano amiga al necesitado. Lo hemos hecho en nuestro Puerto Rico, en Haití, en Ecuador, en Nepal y recientemente en Venezuela. ADRA siempre ha sido un aliado en momentos de emergencia y ahora no será la excepción”, expresó el presidente de la Iglesia Adventista del Séptimo Día de Puerto Rico y director de ADRA, el pastor José Alberto Rodriguez Muñiz.

El primer ministro de Bahamas, Hubert Minnis, describió los efectos causados por el ciclón como “una devastación sin precedentes” y dijo que era “una tragedia histórica que habrá que superar con mucho tiempo”.

ADRA Puerto Rico ha sido un incansable colaborador de las causas nobles, que requieren una intervención directa, inmediata y con resultados que, validan a nuestros voluntarios que su esfuerzo tiene propósito determinado de transformación de la vida de quienes son beneficiados por estos operativos. En esta ocasión, ADRA Puerto Rico estará recibiendo donativos a la cuenta de la organización sin fines de lucro en Oriental Bank 3076430782, en el Banco Popular 206458386 y también a través de ATH Móvil / ADRAPuertoRico.

El envío de suministros, como agua, comida enlatada, medicamentos y otros, es una tarea titánica que requiere de una logística y organización monumental. Ellos necesitan asistencia inmediata y por la experiencia que hemos tenido ayudando a otros países en escenarios similares, lo más prudente y efectivo que podemos hacer en esta etapa es contar con recursos que nos permitan adquirir los artículos para la asistencia, al tiempo que se incentiva la economía local, para su pronta recuperación. Contamos con una división en Nassau, isla que no fue afectada, donde nuestros representantes conocen y saben cómo distribuir la ayuda. Lo hemos hecho en Haití y ha sido un proyecto exitoso con resultados tangibles para satisfacción de todos los que lo han hecho posible a través de sus donativos y sobretodo, la entrega de su confianza a nuestra organización con presencia en todos los continentes”, manifestó Rodríguez Muñiz.

Convocan ciudadanía para darle color al nuevo mural del Zoológico de Mayagüez

MAYAGÜEZ: La foto que acompaña esta nota, muestra cómo va el mural que la Fundación Salvemos el Jardín Zoológico Dr. Juan A. Rivero de Mayagüez está promoviendo en la entrada principal de esa instalación recreativa de la Sultana del Oeste.

Por tal razón, la Fundación está convocando a la comunidad para darle color, este viernes, a partir de las 2:00 de la tarde.

El dato fue confirmado por la presidenta de la organización, la radiodifusora Lynette Matos, quien en conversación con LA CALLE Digital dijo que está invitado el público en general, pero muy particularmente estudiantes de Artes Plásticas, muralistas, y estudiantes de arte.

“Este arte tiene a Mundi y a otros mamíferos grandes que residen en el Zoológico. El mural fue previamente aprobado por la propia Secretaria de Recursos Naturales, la licenciada Tania Vázquez”, explicó Matos.

Se informó el proyecto del mural es encabezado por el muralista Robinson Galarza, de la organización “Arte en mis manos”.

Para mayor información, los interesados en participar se pueden comunicar con la Fundación al 787-206-6661.

Arrestan sujeto armado, con gran cantidad de drogas y una guagua robada

AÑASCO: Una vigilancia realizada por agentes de la División de Drogas de Mayagüez produjo el arresto de un sujeto armado, en posesión de gran cantidad de drogas y que viajaba en el una guagua robada el pasado mayo en Aguadilla.

El operativo se llevo a cabo en terrenos del residencial Francisco Figueroa de Añasco, como parte del Plan Anticrimen del Área Policíaca de Mayagüez. Como cuestión de hecho, ese proyecto de vivienda pública fue escenario de un asesinato ocurrido el pasado 5 de agosto.

En el lugar se arrestó a Robinson De Jesús Azor, de 25 años. residente en Añasco.

Al sujeto le ocuparon una pistola Glock calibre .40, preparada con un aditamento para disparar en automático; dos cargadores, uno con capacidad para 30 municiones y otro con capacidad para 13 municiones; 19 balas calibre .40, 20 decks de heroína, 23.66 gramos de cocaína aproximadamente, 81 pastillas controladas, $126 en efectivo, una máscara, y una guagua Ford Expedition tablilla HFV-556, que fue reportada hurtada en Aguadilla en mayo de este año.

El caso también era consultado esta mañana con las autoridades federales.

La investigación estuvo a cargo del agente Ariel Rodríguez Valentín y del sargento Jesús Rodríguez Rodríguez.

 

[SAN SEBASTIÁN] Arrestan esta mañana sujeto que era buscado por Ley 54 y drogas desde el 2015

SAN SEBASTIÁN: Agentes de la División de Arrestos Especiales de Aguadilla lograron el arresto de Nelson N. Vargas Valentín, de 26 años, contra quien pesaban órdenes de arresto por violencia doméstica y sustancias controladas desde el 2015.

La detención se produjo en horas de la mañana de hoy, miércoles, en una residencia localizada en la calle Flor de Mayo de la urbanización Santa Teresita de San Sebastián.

Vargas Valentín tenía pendiente una orden de arresto por violencia doméstica y varias resoluciones por delitos relacionados con drogas, con una fianza ascendente a $100 mil.

Los hechos más recientes que se le imputan al sujeto, presuntamente los cometió en diciembre de 2015, cuando se acusó en ausencia por los delitos antes mencionados y se expidió la orden para detenerlo.

Aún así, estuvo por la libre por casi cuatro años.

Actualmente, Vargas Valentín se encuentra bajo custodia de las autoridades, para ser llevado durante la mañana ante un magistrado y cumplimentar la orden de arresto.

 

Federales encuentran a “Joito” presuntamente en mar abierto

RINCÓN: Las circunstancias en las que fue localizado son un misterio… Sin embargo, se supo el lunes en la tarde que el joven Edwin Joel Vargas Franqui, conocido por el apodo de “Joito”, de 20 años, vecino del sector Vargas de Rincón, fue encontrado.

En un reportaje de la Edición Digital de Univisión, se informó que Vargas Franqui fue encontrado en mar abierto por una embarcación del Servicio de Guardacostas de los Estados Unidos, pero no había datos adicionales sobre el hecho.

El asunto es que el lunes en la mañana, la División de Homicidios de Aguadilla informó sobre la desaparición de Vargas Franqui, quien fue reportado como tal por su madre Janet Franqui Crespo, quien indicó que fue visto por última vez cuando salió de su residencia, el pasado viernes, 30 agosto, en horas de la tarde.

En el reportaje televisivo se indicó que el joven estaba bajo custodia de los federales y que a pesar de gestiones que hicieron para conseguir más información, las mismas no ridieron frutos.

Familiares tratan de localizar joven desaparecido en Rincón

RINCÓN: La División de Homicidios de Aguadilla trata de dar con el paradero del joven Edwin Joel Vargas Franqui, conocido por el apodo de “Joito”, de 20 años, vecino del sector Vargas de Rincón.

Vargas Franqui fue reportado como desaparecido por su madre Janet Franqui Crespo, quien indicó que fue visto por última vez cuando salió de su residencia, el pasado viernes, 30 agosto, en horas de la tarde.

Éste tiene 5’6” de estatura, 140 libras de peso, tez blanca, cabello marrón y ojos del mismo color. Sin embargo, la mamá dijo desconocer cómo estaba vestido al salir de su casa.

La Policía dijo en su informe que Vargas Franqui tiene un tatuaje de números romanos en el lado izquierdo del pecho y otro tatuaje en forma de cruz en la muñeca derecha.

El caso está a cargo de la agente Rosa Román, de la División de Homicidios de Aguadilla.

Las autoridades recabaron la colaboración de la ciudadanía para dar con el paradero de este joven. Cualquier información se puede ofrecer de manera confidencial al 787-343-2020; y en la Comandancia de Aguadilla al 787-891-3800, extensiones 1550,1551 (División de Homicidios), y las 1411,1416 (Administración del CIC).

Baja producción en la Planta de Filtros Betances en Cabo Rojo

CABO ROJO: El director de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) en el Área de San Germán, Ebdiel Escobar Castro informó que la Planta de Filtros Betances de Cabo Rojo opera en baja producción, por lo que sectores de este municipio tienen desde bajas presiones hasta interrupción del servicio de agua.

Los lugares afectados son las parcelas Betances, Monte Real, Corozo, Combate, Reparto Samán, Las Palmas, Llanos Costa y Boquerón en Cabo Rojo.

El funcionario explicó que la merma en la producción surge debido a problemas mecánicos en las bombas de aguas crudas.

De no ocurrir inconvenientes, la recuperación del servicio será a partir de horas de la madrugada de mañana martes, 3 de septiembre de 2019. Ante la posibilidad de turbidez al restablecerse el suministro, la AAA recomienda hervir el agua por tres minutos.

De necesitar más información, los abonados pueden comunicarse al Centro Telefónico de Servicio al Cliente en su horario regular de trabajo, de 6:00 a.m. a 11:00 p.m., llamando al (787) 620-2482.

También puede mantenerse informado con los comunicados de prensa de la AAA accediendo desde su computadora o móvil a www.acueductospr.com o siguiendo la cuenta @acueductospr en Twitter.