Alcalde de Añasco se une al duelo por la muerte del Dr. Fernando Bayrón Toro

AÑASCO: El alcalde Jorge E. Estévez Martínez y su administración municipal se unieron a la pena que embarga a la familia de su amigo y mentor, el doctor en Ciencias Políticas y abogado Fernando Bayrón Toro, quien falleciera en la mañana del lunes en Ponce, a la edad de 78 años.

“Quiero enviar mi más sincero pésame a la familia de mi amigo Bayrón Toro. Nos conocemos hace más de 25 años. Le envió un abrazo sincero a su esposa Vilma Vélez, a sus hijos Fernando, Carlos, Roberto y demás familiares. Fernando fue un gran amigo y mejor educador”, mencionó el alcalde en comunicación escrita, donde a su vez recordó que la viuda del profesor Bayrón es natural de Añasco.

“Hoy, perdemos a un hombre excepcional, comprometido con su país, defensor de los más necesitados, padre y esposo ejemplar y sobre todo un caballero”, añadió el alcalde añasqueño.

Las exequias fúnebres del doctor Bayrón Toro comenzarán mañana miércoles, 17 de julio, desde las 10:00 de la mañana en la funeraria Mayagüez Memorial, localizada en la calle Méndez Vigo de Mayagüez. El jueves 18 se le ofrecerá una misa de cuerpo presente en la Catedral Nuestra Señora de la Candelaria, frente a la Plaza Colón, para luego partir hasta el cementerio Mayagüez Memorial en la carretera 348.

Decretan en Mayagüez tres días de duelo por el fallecimiento del Dr. Fernando Bayrón Toro

MAYAGÜEZ: El alcalde José Guillermo Rodríguez lamentó el deceso del abogado, catedrático, escritor, historiador y expresidente de la Legislatura Municipal y del Casino de Mayagüez, doctor Fernando Bayrón Toro y expresó su pésame a nombre de la ciudad a su viuda Vilma, sus hijos y nietos.

En un comunicado de prensa se informó que el alcalde Rodríguez ordenó que las banderas de las dependencias municipales ondeen a media asta por tres días, por la pérdida de uno de los Hijos Adoptivos de la Ciudad de Mayagüez más queridos y que por décadas hizo grandes aportaciones en el campo de le educación como historiador y profesor de Ciencias Políticas del Recinto Universitario de Mayagüez y de la Facultad de Derecho Eugenio María de Hostos.

“Debemos recordar a Bayrón Toro como un padre y esposo ejemplar, deportista, educador, conocedor de los procesos electorales, amigo de todos, que nació en el pueblo de Las Marías, pero su vida profesional la hizo desde esta Ciudad de Mayagüez”, expresó el alcalde Rodríguez, al describir a Bayrón Toro como uno de sus mentores y consejeros.

Bayrón Toro fue el primer presidente de la Legislatura Municipal cuando Rodríguez comenzó como alcalde en enero de 1993.

El ejecutivo municipal designó a la directora de Comunicaciones del Municipio, Olga López, para que coordine con la familia de Bayrón Toro, y se le rinda un homenaje póstumo, si es su deseo, en el vestíbulo de la Casa Alcaldía a nombre de la Legislatura Municipal, que se honró en presidir, así como del Gobierno Municipal y la Ciudad de Mayagüez.

“Estamos despidiendo a un ciudadano que contribuyó grandemente en muchas de las áreas del crecimiento social, cultural, educativo y político de la Ciudad de Mayagüez, muy en especial en la recopilación de gran parte de la historia política y electoral de Puerto Rico, dejándonos como legados esos libros, para las presentes y futuras generaciones en nuestro país”, subrayo el alcalde Rodríguez.

El doctor Bayrón Toro fue catedrático en el Colegio o Recinto Universitario de Mayagüez (RUM). Es autor de diversos libros y publicaciones, como la Historia de las Elecciones y Partidos Políticos de Puerto Rico, la más completa historia política de Puerto Rico, a partir del inicio de la celebración de elecciones generales en la Isla, en 1809. De ese libro se han publicado ocho ediciones.

También escribió el Manual del Derecho Electoral Puertorriqueño; Las leyes electorales, Labra, Mayagüez: temas de su historia y geografía, un abarcador compendio que actualiza el que había sido referente de historiadores y estudiosos; y Expediente de la Fundación de Mayagüez.

Bayrón Toro fue académico numerario de la Academia Puertorriqueña de la Historia y académico correspondiente de la Real Academia de la Historia de España. Obtuvo un bachillerato en Artes del Colegio de Agricultura y Artes Mecánicas de Mayagüez (CAAM), una maestría en Administración Pública de la Universidad de Puerto Rico, un doctorado en Ciencias Políticas de la Universidad Complutense de Madrid y un Juris Doctor de la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico.

Entre sus últimos trabajos está su primera novela histórica relacionada con la Ciudad de Mayagüez.

Anciano muere esta madrugada en accidente fatal en Aguadilla

AGUADILLA: Personal de la División de Patrullas de Carreteras de Aguadilla investiga un accidente de carácter fatal, ocurrido a las 3:54 de la madrugada del martes, en la avenida Borinquén de la antigua Base Ramey.

El agente Juan B. Ayala informó preliminarmente que los hechos ocurrieron mientras el conductor de una guagua Ford F-150, de unos 80 años, quien hasta el momento no ha sido identificado, manejaba en dirección hacia la carretera 107, cuando por motivos desconocidos, invadió el carril contrario y chocó de frente un Mitsubishi Mirage, en el que iba al volante Iván Román, residente en Isabela.

Román salió ileso de la colisión, mientras que el anciano que guiaba la guagua falleció en el lugar.

El caso está en manos del agente Luis González y de la fiscal Diana Méndez.

Buscan al sujeto que asalta mujeres en estacionamiento de Walmart de Isabela

AGUADILLA: Agentes de la División de Robos sometieron cargos en ausencia contra Christian Jason Placeres, de 25 años, residente en la Parcelas Viejas del barrio Peña Pobre de Naguabo. A este sujeto se le busca por asaltar una mujer en el estacionamiento de la tienda Walmart, en el centro comercial Plaza Isabela.

Placeres asaltó el pasado 3 de julio, a las 10:45 de la noche, a Keysla Vélez, a la que despojó de su cartera y de un celular Samsung valorado en $350.

El individuo es sospechoso de varios robos en el lugar, en los que las víctimas de todos han sido mujeres.

Este caso fue trabajado por el agente Wilfredo Mendoza.

Para identificar al ahora fugitivo, se llevó cabo una rueda de confrontación con fotografías, que arrojó resultados positivos. El fiscal Benjamín Miranda llevó el caso ante la consideración del juez Dennis Feliciano, que determinó causa probable para arresto y expidió una orden para detener al individuo, con una fianza de $25 mil.

Con “buenas notas” informe de Contraloría sobre gastos de viajes del Servicio de Extensión Agrícola del Colegio de Mayagüez

MAYAGÜEZ: La Contraloría de Puerto Rico emitió una opinión favorable sobre las operaciones fiscales del Servicio de Extensión Agrícola (SEA) del Recinto Universitario de Mayagüez, relacionada con los gastos de viajes.

En un comunicado de prensa se informó que las pruebas efectuadas y la evidencia en poder de los auditores, revelaron que las operaciones fiscales relacionadas con los gastos de viaje se realizaron en todos los aspectos significativos, de acuerdo con la ley y la reglamentación aplicable.

El Servicio Cooperativo de Extensión Agrícola se creó mediante la Ley Smith-Lever por el Congreso de los Estados Unidos en el 1914, y sus beneficios se ampliaron a Puerto Rico en el 1931. En el 1966, el Servicio se integró al Recinto Universitario de Mayagüez.

Las operaciones de campo del SEA se llevan a cabo desde las oficinas regionales en San Juan, Arecibo, Mayagüez, Caguas y Ponce y, desde 44 oficinas locales. Del 2016 al 2018, el Servicio de Extensión Agrícola contó con $84.2 millones de los cuales gastó $72.3 millones.

El informe cubre el periodo del 1 de julio de 2015 al 30 de junio de 2018 y está disponible en www.ocpr.gov.pr.

[ANOCHE] El pillo se llevó hasta el menudo… Roban en el Kentucky Fried Chicken que está frente al Colegio de Mayagüez

MAYAGÜEZ: Un solitario asaltante cometió un robo en el restaurante de comidas rápidas Kentucky Fried Chicken, localizado en la avenida Alfonso Valdés Cobián, frente al Campo Atlético del Recinto Universitario de Mayagüez.

El hecho se reportó a las 9:00 de la noche del domingo.

Se alega que un sujeto de tez trigueña, que portaba un arma de fuego, irrumpió en el establecimiento, amenazando al empleado que estaba de turno en la caja registradora. El ladrón se llevó $523.38 en efectivo.

Nadie salió herido.

El caso fue atendido por el agente Jesús Morales Caro, del cuartel de Mayagüez, y referido luego al agente Noel Mártir Arcelay, de la División de Robos de la Sultana del Oeste.

Arrestan menor que manejaba carro robado de un “dealer” en San Germán

SAN GERMÁN: Un agente del cuartel de la Ciudad de las Lomas intervino el domingo con un adolescente de 16 años y un adulto que le acompañaba, cuando viajaba en un carro que había sido reportado como hurtado de un solar de carros localizado en San Germán.

Según el agente Iván Plumey, de la Oficina de Prensa de la Policía de Mayagüez, se reportó una querella de vehículo hurtado a las 2:30 de la tarde del domingo, en el solar de venta de automóviles Cars, ubicado en la carretera PR-2, kilómetro 170.9, en el barrio Caín Bajo.

Según la pesquisa del agente Lisander Negrón Figueroa, a las 7:20 de la noche patrullaba por la avenida Ángel Casto Pérez, cuando vio que en una gasolinera Puma que está en el área, estaba el carro Toyota Yaris, tablilla IZB-162, que había sido hurtado.

Allí intervino con los dos ocupantes, el menor de 16 años, y el adulto identificado como Anthony Rosas Quiñones, de 19 años, residente en San Germán. Aparte del carro, les confiscaron tres bolsas de marihuana.

 

El caso del adolescente fue referido a la División de Asuntos Juveniles, del Cuerpo Investigaciones Criminales de Mayagüez. El Procurador de Menores ordenó citar al mozalbete para hoy lunes.

Mientras que el caso de Rosas Quiñones quedó a cargo del agente Milton Ramírez Sánchez, de la División de Vehículos Hurtados de Mayagüez, que consultará con el fiscal de turno para la radicación de cargos criminales.

Desmienten noticias inventadas sobre supuestas descargas de cruceros cerca de Cabo Rojo

Captura de la noticia original que aclara que fue lo que pasó en el 2011 en Uruguay.

CABO ROJO: La Asociación de Dueños de Paradores y Turismo de Puerto Rico confirmó que una foto publicada en las redes sociales sobre una supuesta descarga de aguas usadas cerca de una playa importante en Cabo Rojo, ES FALSA.

Como cuestión de hecho, una seudopágina de noticias publicó una noticia inventada, alegando que un crucero estaba descargando heces fecales frente a la costa de Cabo Rojo. Junto al escrito incluyó una foto publicada hace aproximadamente ocho años, en la que se muestra un crucero removiendo el sedimento que estaba en el lecho marino, cuando pasaba por cerca de la costa de Punta del Este en Uruguay. (La nota original encabeza este reportaje).

Como si fuera poco, la costa de El Combate no es ruta de cruceros.

“Lamentamos inmensamente que algunas personas irresponsables se dediquen a diseminar información falsa, y a crear incertidumbre sobre las condiciones de nuestras playas y atractivos turísticos. De hecho, fuentes confiables nos indican que cuando los cruceros pasan cerca de la región oeste de Puerto Rico, pasan a sobre 12 millas náuticas de la costa”, señaló Jesús Ramos, presidente de la Asociación y dueño del Parador Villas Sotomayor en Adjuntas.

“Ciertamente, los dueños de paradores tomamos muy en serio cada reportaje relacionado a nuestros atractivos turísticos y a la seguridad de nuestros visitantes; y todos son investigados diligentemente”, indicó Xavier A. Ramírez, líder del Comité de Mercadeo de la Asociación y gerente general del Combate Beach Resort.

Según Ramírez, en los pasados días hubo dos instancias donde se distribuyó información falsa a través de las redes sociales, sobre las condiciones de nuestras playas.

“Primero se comunicó que todas las principales playas de Puerto Rico no estaban aptas para los miles de bañistas que se esperaban para el fin de semana largo del 4 de julio. Luego se publicó un supuesto descargue de aguas usadas de un crucero en una de nuestras playas más conocidas. Ambos reportes se investigaron minuciosamente y resultaron ser totalmente falsos”, añadió Ramírez.

Por su parte, Tomás Ramírez, vicepresidente de la Asociación y miembro de la Junta de Directores del DMO, dijo que aunque reconocen la condición competitiva en el Caribe y las dificultades que enfrentan algunos de los destinos más preciados en la región; “todos debemos estar bien vigilantes y proteger nuestros activos turísticos”.

“La seguridad y calidad de nuestro producto turístico es responsabilidad de todos los residentes en Puerto Rico; y debemos evaluar cada incidente cautelosamente cuando recibimos noticias de fuentes desconocidas. Desafortunadamente, una vez estas noticias falsas se diseminan a través de las redes sociales, el impacto en la imagen del destino es impredecible”, dijo Jesús Ramos.

“En ambos casos nos comunicamos con la Compañía de Turismo y buscamos información en las páginas de internet del Departamento de Recursos Naturales y otras agencias pertinentes; y consultamos con algunos alcaldes y varios comerciantes para investigar estas noticias. También, miramos a las fuentes que las crearon y pudimos confirmar que al menos una de ellas tiene un historial de diseminar noticias falsas”, señaló Tomás Ramírez.

“Agradecemos a la directora ejecutiva de la Compañía de Turismo, Carla Campos, por actuar rápidamente para investigar cuidadosamente estas publicaciones falsas; y a los miembros de la prensa que fueron cautelosos sobre estos reportes. Afortunadamente, mucha gente llamó a nuestros paradores para verificar las condiciones de nuestras playas, y pudimos compartirles datos de fuentes confiables”, resaltó Xavier A. Ramírez.

Por su parte, Jesús Ramos aseguró que todos los paradores de la Asociación están listos para recibir a los miles de familias que los visitan durante la temporada alta de verano; y los invita a disfrutar de los miles de atractivos turísticos que hay cercano a los paradores de Puerto Rico.

Siguen “lloviendo” solicitudes de renuncia de sindicatos y otras organizaciones al gobernador Rosselló… Pero dice que no se va…

REDACCIÓN: Sigue lloviendo y no escampa para el gobernador Ricardo Rosselló Nevares, luego de que se publicaran en su totalidad las 889 páginas de conversaciones en la red de mensajería por internet Telegram, entre él y su grupo cercano de colaboradores, en las que se hacen variedad de expresiones ofensivas contra adversarios políticos, periodistas y hasta correligionarios que hicieron campaña a su favor.

El domingo el la tarde, la Oficina de Prensa de La Fortaleza circuló unas expresiones escritas del gobernador Rosselló en las que dijo que seguía «en reuniones con miembros de su equipo de trabajo y jefes de agencia, al tiempo que adelantó el esfuerzo de reestructuración gubernamental que anticipa hace algunos días, y que será anunciado próximamente».

“A pesar de las dificultades que podamos tener, internas y externas, el trabajo continuará y se completará la agenda trazada en todas las áreas, la social, la educativa, la de seguridad, la de salud, la de infraestructura, la de recuperación y todo lo relacionado al asunto fiscal que es altamente prioritario, entre otras. No se renuncia al trabajo iniciado, y hoy más que nunca mucha gente cuenta con mi compromiso para ello. Mañana y durante toda la semana continuaremos las reuniones de trabajo para asegurarme de que el equipo cuenta con el compromiso que les he exigido y que me han manifestado para continuar en esta gestión”, agregó Rosselló.

Mientras tanto, siguieron produciéndose solicitudes para que Rosselló abandone La Fortaleza, por no considerarlo apto para dirigir el gobierno.

HEEND

La presidenta de la Hermandad de Empleados Exentos No Docentes (HEEND), Jannell Marina Santana Andino, expresó que las revelaciones del ‘chat’ del gobernador Ricardo Rosselló develan la verdad de lo que ocurrió con la obra Hamilton y su agenda oculta contra la Universidad de Puerto Rico (UPR), por lo que se unió al reclamo de que el mandatario renuncie.

“Tal como anticipamos, con el tiempo se sabría la verdad. En su momento, la HEEND informó lo que Hamilton se iba a presentar en un ambiente de molestia generalizada en todos los sectores de la UPR. Así lo hicimos saber en múltiples conversaciones y reuniones con la producción, con el Departamento del Trabajo y demás esferas. La misma producción de Hamilton sabía perfectamente cuál era la situación y tenían nuestro compromiso expresado en persona y por teléfono, que nuestra intención no era perjudicar la obra”, señaló Santana Andino.

“Lo que movió la obra del Teatro de la UPR fue el fin de lucro de Elías Sánchez Sifonte y el propio interés del gobernador Ricardo Rosselló. En ese chat, el primer ejecutivo se adjudica mover los hilos para que sucediera”, expresó la dirigente sindical.

Del documento se desprende que Sánchez Sifonte cobraría el doble en seguros por el traslado de la obra al Centro de Bellas Artes y que el propio Rosselló ordenó cambiar el lugar de presentación del musical.

Asociación de Policías Organizados

El liderato de la Asociación de Policías Organizados repudió las expresiones hechas por altos funcionarios del gobierno en un chat de Telegram en donde se lanzan insultos a distintas personalidades, periodistas y hasta a su vicepresidente.

“Rechazamos y repudiamos enérgicamente los insultos y ataques personales de parte de distintos funcionarios del gobierno a periodistas, damas, funcionarios y funcionarias electos e incluso a nuestro vicepresidente, el sargento Gregorio Matías en un chat. Jamás hubiéramos pensado que estas personas fueran capaces de acciones como esta”, dijo el capitán José González Montañez.

El líder sindical también rechazó la manipulación del uso escoltas asignadas a un legislador, según se desprende del mismo chat y que no cumple con lo que establece la ley sobre el uso de las mismas.

“Del propio chat se desprende que asignaron a un agente del CIC como escolta de un legislador, el cual no tenía el entrenamiento requerido para ese trabajo y el mismo fue autorizado por el propio Comisionado de la Policía. Se desprende además que manipularon la información para que se dijera que fue asignado a trabajos legislativos y reuniones en su distrito y decir que fue solicitado bajo la nueva Ley y así evitar cualquier investigación”, dijo González Montañez.

Por último, el líder de la Asociación de Policías Organizados exigió que se detengan las investigaciones en su contra.

CPT

La Central Puertorriqueña de Trabajadores (CPT) se unió al coro de voces que reclaman la renuncia del gobernador Ricardo Rosselló, al tiempo que se sumó a la convocatoria realizada por varias organizaciones ciudadanas para la celebración de una manifestación a tales fines mañana lunes  a las 5:00 de la tarde en La Fortaleza.

Así lo informó Pedro Irene Maymí, presidente de la Central, quien además apuntó que el gobernador Rosselló con sus recientes actuaciones “ha demostrado que no cuenta con la madurez, el carácter, la respetabilidad y confiabilidad que se requieren para gobernar y dirigir responsablemente los destinos del país”.

El líder de la CPT recordó además que el gobernador le ha fallado a la clase trabajadora, al consistentemente promover una agenda privatizadora en las agencias del gobierno, la que estima es “el germen de la corrupción. Este es el caso de la Autoridad de Edificios Públicos donde una investigación periodística y televisiva han denunciado la vinculación familiar en la otorgación de contratos a través de esta agencia y de la Administración para el Financiamiento de la Infraestructura (AFI)”.

De igual manera ocurre en la Corporación del Fondo del Seguro del Estado, con la subcontratación de los servicios de farmacia a través de un contrato de $35.7 millones con Coopharma.

Asociación de Agricultores de Puerto Rico

El presidente de la Asociación de Agricultores de Puerto Rico, Héctor I. Cordero Toledo, condenó lo que catalogó como cada uno de los actos inmorales e ilegales de los funcionarios públicos que han abusado de la confianza de los miles de agricultores, “que día tras día dejan el pellejo en la finca para alimentar a estos mismos funcionarios que hoy vemos públicamente trabajan para sus propios intereses sin pensar en las repercusiones y sufrimiento del pueblo”.

“En las pasadas 24 a 96 horas el pueblo de Puerto Rico ha presenciado una catástrofe gubernamental sin precedente. Comenzado con los arrestos por el Negociado de Investigaciones Federales (FBI) y seguido por la divulgación del ahora infame chat del círculo de confianza del gobernador Ricardo Rosselló Nevares”, destacó el líder gremial.

Actualizan el Wikipedia del gobernador Rosselló con el “Telegram incident”

Haga click sobre la imagen.

REDACCIÓN: La cuenta de Wikipedia del gobernador Ricardo Rosselló Nevares fue “actualizada” el sábado en la noche, cuando fue incluida una sección titulada “Telegram incident”, en el que se repasa todo lo ocurrido desde el 8 al 13 de julio, en lo que tiene que ver con la divulgación de un “chat” de 889 páginas, en el que participaron Rosselló y miembros de su “anillo palaciego”, a los que separó de sus cargos tan pronto se desató el escándalo.

Unos fueron destituidos, mientras que otros renunciaron antes de ser separados de sus cargos. Solo dos de los que participaron en el chat, el secretario de la Gobernación, Ricardo Llerandi, y el de Asuntos Públicos, Anthony Maceira; permanecieron en sus cargos.

La biografía del gobernador Rosselló incluye datos personales, su perfil académico, carrera científica y política; así como sus políticas como gobernador en lo concerniente a asuntos domésticos, estrategias económicas, educación, asuntos sociales, y su visión de la estadidad para Puerto Rico.

La información está publicada en https://en.wikipedia.org/wiki/Ricardo_Rossell%C3%B3?fbclid=IwAR2J89lhCsSshKYk67Qim8sAKg47vKiJVQbNpTgZESLVUcroTTuNDnFrKAg