Arrestan a la «Terror de T-Mobile» que era buscada por robar celulares de esa empresa en San Germán y Hatillo

SAN GERMÁN: Denuncias por apropiación ilegal fueron sometidas contra Aida Colón González, de 41 años, vecina de Humacao; a quien se le imputa haber hurtado celulares que estaban en venta en la tienda de la empresa T-Mobile del centro comercial Plaza del Norte en Hatillo.

Esta mujer, conocida como la «Terror de T-Mobile», tenía pendiente una orden de arresto en el área de Mayagüez, ya que en varias ocasiones se llevó sin pagar teléfonos de la tienda de T-Mobile, localizada en el centro comercial Plaza del Oeste, en San Germán.

En el caso de Hatillo, Colón González cometió el delito el pasado 18 de junio, según la denuncia radicada por el agente Ernesto Acuña, de la División de Propiedad de Camuy.

La juez Michelle Camacho Nieves, del Tribunal de Arecibo, halló causa probable para arresto, imponiéndole una fianza de $15 mil, que no prestó siendo ingresada en la cárcel de Bayamón, hasta la vista preliminar, señalada para el 8 de agosto.

En San Germán, los hechos ocurrieron entre el 15 de junio de 2018 y el 28 de mayo de 2019.

El agente Miguel Hernández Alvelo, de la División de Propiedad de Mayagüez, explicó en el informe que el “modus operandi” de la mujer consistía en que llegaba a la tienda acompañada por otras personas que entretenían los empleados, en lo que Colón González se apropiaba de los teléfonos, ocultándolos en una cartera tipo bolso.

El caso fue sometido en ausencia en la sala de la juez María Del Pilar Vázquez, quien encontró causa para arresto, imponiendo una fianza de $5 mil y expidió una orden de arresto.

Se informó que la imputada posee record criminal y es sospechosa de varias apropiaciones ilegales en tiendas T-Mobile en las regiones de Arecibo y San Juan.

AAA recuerda interrupción de servicio de agua HOY en sectores de Mayagüez y otros pueblos del Oeste

MAYAGÜEZ: La Planta de Filtros Miradero en Mayagüez está fuera de operación hoy miércoles, 24 de julio, debido a trabajos de mantenimiento que se realizarán desde las 8:00 de la mañana hasta las 4:00 de la tarde, informó el director de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) en el área de Mayagüez, Luis Cabán Medina.

El funcionario explicó que los trabajos de mantenimiento serán en la subestación eléctrica de la estación de bombas del Río Grande de Añasco, que suple aguas crudas a la planta de filtros localizada en el barrio Miradero de Mayagüez.

Como resultado tendrán interrupción de servicio los abonados residentes en sectores de Mayagüez, Añasco, Rincón, Hormigueros y Cabo Rojo.

De no ocurrir inconvenientes, la recuperación del servicio será a partir de horas de la noche, y las partes altas durante mañana jueves, 25 de julio.

  • Mayagüez: Sabanetas-Maní, Algarrobo, Miradero, Leguísamo, Río Cañas Arriba y Río Cañas Abajo, Sábalos, Guanajibo, Río Hondo, Quebrada Grande y Mayagüez Arriba.
  • Hormigueros: Hoya Grande y Valle Hermoso.
  • Cabo Rojo: Plan Bonito y Cerrillos.
  • Añasco: Playa, Caguabo, Hatillo, La Choza, Piñales, Salto, Quebrada Larga, Caracol.
  • Rincón: Cruces, Pueblo, Calvache, Jagüey, Atalaya, Barrero.

De necesitar mayor información, los abonados se pueden comunicar al Centro Telefónico de Servicio al Cliente, al (787) 620-2482.

Conozca los tramos en el Oeste… Crece apoyo a cadena humana este viernes alrededor de Puerto Rico

MAYAGÜEZ: La convocatoria a participar de una cadena humana este próximo viernes, 26 de julio, como parte de los esfuerzos para lograr la renuncia del gobernador Ricardo Rosselló, ha ido creciendo desde que se hizo pública la iniciativa.

En menos de un día, el grupo de Facebook CADENA HUMANA ALREDEDOR DE PUERTO RICO casi alcanza los 8 mil miembros.

“Nuestro propósito es que ciudadanos puertorriqueños, y personas que apoyen la protesta, vayan a las zonas de encuentro que hay en los 32 pueblos que abarca la ruta, y se unan entrelazando sus manos. Uniendo filas, de pueblo en pueblo, le daremos la vuelta a la isla en representación a la unión del pueblo en un momento de inestabilidad política, tristeza y desesperación. Así, también, les damos la oportunidad a las personas a que puedan dejarse oír en una manifestación masiva, sin necesidad de salir de sus pueblos. Les damos la oportunidad a personas enfermas, ancianos, niños y otras comunidades a que se les facilite la oportunidad de ser escuchados”, reza la declaración de propósito del grupo.

En el Oeste de Puerto Rico, la cadena humana se formará a las 5:00 de la tarde de este viernes en los siguientes pueblos y carreteras:

  • Yauco PR-2
  • Guánica PR-2
  • Sabana Grande PR-2
  • San Germán PR-2
  • Hormigueros PR-2
  • Mayagüez PR-2
  • Añasco PR-2
  • Aguada PR-2
  • Aguadilla PR-2
  • Isabela PR-2

En la convocatoria circulada hoy, se expresaba la necesidad de coordinadores por pueblos y zonas.

Denuncian que individuo que “se llevó” foto de Rosselló de oficina gubernamental en Aguadilla

AGUADILLA: Un caso de apropiación ilegal fue reportado en horas de la tarde de hoy, en la oficina del Departamento de la Familia, localizada en la calle Progreso de Aguadilla.

Según informó Daniel Vélez González, de esa dependencia gubernamental, alguien se apropió de la foto oficial del gobernador Ricardo Rosselló, que estaba en el lugar.

El caso fue investigado por el agente Rolando Arvelo, del cuartel de Aguadilla, y luego referido a agentes de la División de Propiedad de Aguadilla, que continuarán con la pesquisa.

Llevan de emergencia a Río Piedras a pescador accidentado mientras buceaba en El Combate

CABO ROJO: Un pescador identificado como Ismael Padilla Pabón, de 33 años, fue llevado de emergencia al Centro Médico de Río Piedras, luego de que sufriera un percance mientras buceaba a unas 5 millas náuticas de la costa de la playa El Combate de Cabo Rojo.

El incidente desgraciado se reportó durante la mañana del lunes, informó en agente Iván Plumey, de la Oficina de Prensa de la Policía de Mayagüez.

Se alega que Padilla Pabón, quien es pescador comercial, se sumergió a 115 pies de profundidad. Cuando regresó a la superficie, su padre Roberto Padilla, que también es pescador, se percató de que su hijo estaba mareado y balbuceando.

Ya en la orilla, paramédicos lo atendieron y le diagnosticaron una “embolia gaseosa”, por lo que fue trasladado a Río Piedras en ambulancia aérea, para recibir tratamiento en la cámara hiperbárica. Su condición, según el informe, era estable.

Paro mañana desde las 6:00 a.m. en el puente peatonal frente al Mayagüez Mall

MAYAGÜEZ: Mientras en el área metropolitana se están organizando para manifestarse en el Expreso Las Américas y la avenida Kennedy, entre otros principales accesos a San Juan, un grupo de la región Oeste de la Isla convocó a la ciudadanía a ubicarse a las 6:00 de la mañana del lunes, en el área del puente peatonal, localizado en la carretera PR-2, intersección con la 343, frente al centro comercial Mayagüez Mall.

“Una ola de indignación arropa a todo Puerto Rico. El escándalo suscitado a partir de varios arrestos por cargos de corrupción de personas claves de la administración de Ricardo Rosselló Nevares y la filtración de algunos de los mensajes de un chat de Telegram han desatado la furia de un pueblo que se hartó de una clase política anquilosada y corrupta. La revelación de dicho chat en el que el propio Rosselló Nevares, miembros de su gabinete, cabilderos y contratistas despachaban asuntos de política pública y conspiraban para defraudar al país ha demostrado las intenciones delincuenciales de la presente administración. Más aún, esas conversaciones deleznables han descubierto la psiquis colectiva de dicha pandilla de cuello blanco, claramente marcada por el machismo, la homofobia, la aporofobia y un enorme nivel de insensibilidad que permitía que se burlaran del dolor profundo de nuestros muertos”, expresa el comunicado de la convocatoria.

Mientras otros sectores del país y del exterior solo reclaman la renuncia inmediata del gobernador Ricardo Rosselló, el grupo que convoca la actividad en Mayagüez publicó un listado de exigencias, entre las que figuran:

  • Ricardo Rosselló Nevares renuncie a su cargo de gobernador de Puerto Rico.
  • Se elija a una persona de consenso nacional para una transición política real.
  • Se investiguen todos los casos de corrupción y se haga justicia a la vez que se establece un nuevo código anticorrupción sólido y eficaz.
  • Se declare el impago de la deuda pública de Puerto Rico hasta tanto se realice una auditoría ciudadana de la totalidad de la misma.
  • Se derogue la Ley PROMESA.
  • Se definan claramente y de forma democrática y participativa los recursos esenciales y se establezca una nueva política pública dirigida a garantizar el financiamiento de la educación y la salud por encima del pago a los bonistas.
  • Se lleve a cabo una reforma educativa amplia y participativa que garantice el acceso a la educación pública y gratuita en todos sus niveles y que incluya la educación con perspectiva de género.

Pospuesta la bienvenida a estudiantes en el Prepa Week Colegial 2019

MAYAGÜEZ: El doctor Agustín Rullán Toro, rector del Recinto Universitario de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico (RUM) comunicó durante el fin de semana que se ha decidido reprogramar la celebración de la tradicional bienvenida a los estudiantes de nuevo ingreso y la Semana de Ajuste a la Vida Universitaria, que estaba en agenda del 22 al 24 de julio.

“La gerencia de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) nos ha informado, que, durante esta semana, realizarán trabajos de mantenimiento a la estación de bombas del Río Grande de Añasco. Esta instalación es la que suple las aguas crudas a la planta de filtros del barrio Miradero de Mayagüez, la que, a su vez, nos provee el agua potable en el Recinto.

Como resultado de estas labores, la AAA nos ha indicado que el servicio de agua se verá interrumpido en el Colegio, así como en todo el municipio de Mayagüez y los pueblos de Añasco, Rincón, Hormigueros y Cabo Rojo”, expresó el rector Rullán en una comunicación circulada a la comunidad universitaria y a los padres de “prepas”.

No obstante, las sesiones concurrentes de Introducción a la Vida Universitaria (UNIV 3005), que serán brindadas por los Consejeros Profesionales, se mantienen según programado y se efectuarán del lunes, 29 de julio al jueves, 1ro de agosto. Mientras, el viernes, 2 de agosto, finalizará la jornada con las orientaciones académicas y los ajustes de matrícula.

“De igual forma, padres de nuestros nuevos colegiales, quienes provienen de todos los pueblos de la isla, nos han expresado su preocupación por los escenarios complicados que se anticipan para la próxima semana”, apuntó el rector Rullán.

Se informó además que la nueva fecha de la Investidura Colegial será el miércoles, 31 de julio, de 3:00 a 5:00 de la tarde, en el Coliseo Rafael A. Mangual.

Rullán exhortó a la comunidad universitaria a estar pendiente a más detalles en la página web del RUM https://www.uprm.edu/prepaweek/orientacion-nuevo-ingreso/

La nueva fecha de bienvenida a los prepas y la Semana de Ajuste a la Vida Universitaria será desde el lunes, 29 de julio, al viernes, 2 de agosto.

AAA explica por qué sectores de Sabana Grande y Maricao están sin servicio de agua

MARICAO: La planta de filtros Monte del Estado, que sirve a sectores de Sabana Grande y Maricao, está fuera de operación debido a una interrupción eléctrica, informó el director del Área de San Germán de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) en la región Oeste, Ebdiel Escobar Castro.

Como resultado de esta avería, tienen interrupción del servicio los residentes en la PR-120, Los Berrocales, Fraile, El Quemado, La Monserrate y Pastillo, en Sabana Grande; así como en el sector Tito Romero y Monte del Estado, en Maricao.

El funcionario explicó que se mantiene comunicación con la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), cuyo personal estará llevando a cabo la reparación mañana domingo.

La estación de bombas de la represa también se encuentra detenida. Una vez reparada la avería de la AEE, se comenzará a restablecer el servicio a los sectores afectados.

La AAA recomienda hervir el agua por tres minutos, una vez restablecido el servicio, ante la posibilidad de turbidez.

Preso en Las Cucharas sujeto que amenazó con agredir a sus padres

SAN SEBASTIÁN: Tres cargos por maltrato a personas de edad avanzada fueron sometidos contra Ángel Luis Dávila Pérez, de 49 años, a quien se le imputa haber amenazado con agredir a sus padres, en hechos ocurridos en una residencia localizada en la calle Esmeralda de Villa Piedras Blancas, en San Sebastián.

A Dávila Pérez se le imputa haber amenazado a su padre con agredirlo contra el piso y a su madre, le levantó la mano para agredirla, mientras le decía palabras soeces.

El incidente ocurrió este pasado jueves, 18 de julio, en la casa de los perjudicados, que fueron identificados como Jesús Dávila Pérez y Natividad Pérez Feliciano, de 71 años.

El agente Eddie Montalvo, del cuartel de San Sebastián, sometió las denuncias. La juez Melissa Soto encontró causa probable para arresto, imponiéndole una fianza de $600 mil, que no prestó.

El individuo quedó sumariado en el Complejo Correccional Las Cucharas de Ponce.

Brilla el equipo del carro solar del RUM

MAYAGÜEZ: Por tercer año consecutivo, el equipo de investigación e ingeniería del carro solar (SERRT) del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), recibió el Spirit of the Event Award, que reconoce el positivismo, la pasión y la energía con la que el grupo colegial se desempeñó en la competencia American Solar Challenge (ASC) Solar Racing, que se llevó a cabo en el Circuit of The Americas en Austin, Texas. Asimismo, recibió el Egress Award, que reconoce al conductor que más rápido sale del auto.

El grupo, compuesto por estudiantes de los departamentos de Ingeniería Mecánica e Ingeniería Eléctrica y Computadoras, del Colegio de Ingeniería, así como de Finanzas, de Administración de Empresas, obtuvo el sexto lugar con el vehículo denominado Pitirre 2.0.

En la competencia, que lideró la Universidad Politécnica de Montreal, participaron 18 equipos y el del recinto mayagüezano de la Universidad de Puerto Rico, se posicionó sobre Rutgers University, University of Florida, y University Illinois, entre otros importantes centros educativos de los Estados Unidos.

«Nuestros estudiantes son los mejores embajadores de lo que significa el Colegio de Mayagüez: innovación, talento y persistencia. Pusieron mucha pasión y esfuerzo por lo que nos sentimos muy bien representados. ¡Mis sinceras felicitaciones!», indicó el doctor Agustín Rullán Toro, rector del RUM.

El equipo solar logró 73 vueltas a la pista durante los tres días de competencia, lo que implica que fue su mejor desempeño desde que retomaron el proyecto en el año 2012.

«Representa el arduo trabajo de todos nuestros miembros y el sacrificio personal que cada uno hace durante el semestre para poder traer su visión a la realidad. Cabe destacar que, aunque estas universidades tienen muchos más recursos que nosotros, nuestro equipo siempre logra sobrepasar todas las expectativas», reflexionó Ronald Álvarez Santiago, capitán del colectivo y quien recientemente de graduó se Ingeniería Mecánica.

Resaltó que el equipo siempre conserva una actitud positiva, lo que ha sido evidente ante los organizadores con la premiación Spirit of the Event Award.

«Aunque no tiene que ver con el desempeño del carro en la competencia, sí deja mucho que decir sobre el equipo y quiénes somos, debido a que siempre celebramos todo, sea bueno o sea malo. Nos mantenemos positivos sin importar qué. Celebramos nuestros logros al igual que las victorias de los demás», indicó.

Sobre la logística de desplazar el Pitirre 2.0., comentó que tres semanas antes de la competencia, se envía en barcaza a Jacksonville, Florida, y luego, lo transportan por tierra, manejando 18 horas corridas hasta llegar a Austin, Texas.

«Agradecemos el respaldo de Crowley, uno de nuestros fieles auspiciadores que permiten esta movilización. Una vez en el circuito, los miembros muestran su ingenio para preparar el vehículo y medirse con prestigiosas universidades», relató.

El equipo también contó con el apoyo de las empresas AES, Sunnova, Bermúdez Longo Díaz, Masso, Dominion, Energy Integrated Solar Operations y General Motors.

El proyecto SERRT lo componen además de Ronald: Génesis Santos, Félix Boyer, Adriana Estavillo, Juan Rodríguez, Carlos Mendoza, Natania Burgos, Manuel Pagán, Eduardo Viera, Josué Pérez, Matthew Luttrel, Kathyria López, Yazmarie Torres, Elinesse Hernández, Sidley Serrano, Erick Méndez, Alejandro Grey, Adriana García, Gabriel Hernández, Alexander Vizcarrondo, Alfredo Santiago, Bryan Mercado, Jonathan Pérez, Natalie Ortiz, Maricarmen Quintero, Joshua Estavillo, Alex Santiago, Yonandy Jiménez, Kevin Montañez, José Cabán, Peter Núñez, Erika Soler, José Pérez, Javier Melénedez y Kaysie Cardona.

El doctor David Serrano, catedrático de INME, es el consejero del proyecto que inició en 1989 y estuvo activo hasta el 2000. Se retomó en el año 2012, y en 2014 y 2015 participó con el vehículo denominado El Wanabí. Mientras, en 2017, llegó El Pitirre, y en esta ocasión compitió El Pitirre 2.0.