Molesto Alcalde de Isabela… Desde el 20 de febrero el racionamiento de agua en pueblos del Noroeste

SAN JUAN: La sequía que está afectando a pueblos de la región noroccidental de Puerto Rico, ha hecho prácticamente inevitable que se decrete un racionamiento de agua en los pueblos que se sirven del embalse de Guajataca en San Sebastián.

“20 DE FEBRERO: Ese día comenzará el racionamiento de agua para los clientes que se suplen del embalse Guajataca; entiéndase en Aguadilla, Aguada, Camuy, Isabela, Moca, Quebradilla (sic) y el barrio Puntas de Rincón”, reza textualmente un mensaje en la cuenta del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) en la red social Twitter.

Se indicó que “debido a la falta de precipitación que atraviesa Puerto Rico, se implementará, en coordinación con alcaldes de municipios afectados, un plan de racionamiento que comenzará el 20 de febrero”.

“La proyección de los miembros del comité científico de sequía es que no habrá un evento significativo de lluvia en los próximos meses y serán las lluvias de mayo las que determinarán si el panorama mejora o empeora”, afirmó la secretaria del DRNA Tania Vázquez Rivera.

Como cuestión de hecho, LA CALLE Digital reseñó recientemente el hecho de que los canales de riego que vienen desde Guajataca y que sirven para la irrigación de la agricultura en la zona de Isabela y Aguadilla, están secos, lo que ha provocado la preocupación de los agricultores y ganaderos de la región.

Sin embargo, no todo es “miel sobre hojuelas”, pues el primer alcalde en reaccionar, y no favorablemente, lo fue el alcalde de Isabela, Carlos O. “Charlie” Delgado Altieri, quien responsabilizó a la falta de acción del Gobierno Estatal y al Cuerpo de Ingenieros de los Estados Unidos en Puerto Rico (USACE en inglés) por el racionamiento de agua en los pueblos que dependen del embalse Guajataca.

Delgado Altieri indicó que tanto la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) y su División de Riego y la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) permitieron que USACE continuara la extracción de agua del embalse hacia el Río Guajataca, sin prever que los niveles estaban descendiendo aceleradamente ante la cercanía de una época de baja precipitación.

“Fui testigo de cómo durante el verano del 2018, USACE continuó haciendo descargas desde el embalse al Río Guajataca, levanté mi voz de alerta, tomamos fotografías y advertí que no era posible bajar el nivel del lago de una forma tan drástica sin que se tuviera la certeza de que eventos de lluvia nos afectarían, los que ciertamente nunca llegaron”, sostuvo Delgado Altieri en declaraciones escritas.

Agregó que desde diciembre del 2017, ya él había comenzado a señalar mediante comunicaciones escritas a AEE, AAA, la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA en inglés) y USACE; sus preocupaciones sobre el manejo del embalse y su efecto en el servicio de agua potable, ninguna de esas cartas tuvo como respuesta la elaboración de algún plan para evitar el racionamiento que se anunció hoy lunes.

“Como parte de las visitas a mis constituyentes del barrio Planas visito con frecuencia el Lago Guajataca y es evidente que luego de esas descargas programadas, el nivel nunca aumentó y la falta de lluvia nos ha puesto ante un panorama de escasez de agua”, argumentó el primer mandatario isabelino.

Destacó que en el caso de Isabela, la situación es más preocupante ya que sus 46 mil habitantes dependen en su totalidad del Lago Guajataca para abastecer su planta de filtración, a diferencia de los demás pueblos que tienen otras fuentes de  abasto alternas.

Precisó que en diciembre del 2017 cursó una carta al Presidente de AAA y USACE solicitando un estudio de viabilidad de una fuente de abasto para la Planta de Filtros Isabela Urbana, alterna al Lago Guajataca, ante los daños ocasionados por el huracán María al embalse y sus consecuencias en términos del flujo por el canal de riego

Recordó que en enero del 2018, la AAA te presentó un plan de ajustes operacionales anticipando una merma en la cantidad de lluvia y con un nivel aproximado en el embalse Guajataca de 191 metros. Dijo que en febrero del 2018 envió una segunda comunicación al Presidente de la AAA requiriendo mayor agilidad en la búsqueda de opciones viables ante la cercanía de un racionamiento y además escribió a la AEE solicitando conocer el plan de acción que se había delineado con USACE ante esa eventualidad.

“Ese plan nunca se materializó, los alcaldes afectados deberíamos haber entendido que la precipitación fue suficiente para evitar el plan de racionamiento y que se tomarían las medidas para evitar pasar por la misma experiencia en el 2019, hoy sabemos que no fue así”, subrayó Delgado Altieri.

En abril del 2018 cursó una tercera carta al Presidente de la AAA, esta vez para solicitar que se pidieran fondos bajo la Ley de Financiación e Innovación de Agua de la EPA para sufragar el estudio de viabilidad de la fuente de abasto alterna. Dijo que en octubre de 2018 cursó una comunicación al entonces recién designado Director Ejecutivo de la AEE, ingeniero José Ortiz, para expresarle su preocupación, que no había sido atendida por ninguno de los organismos a quienes le dirigió sus comunicaciones escritas.

“Sostuve una reunión con el ingeniero Ortiz, sin embargo al momento no ha surgido ninguna iniciativa dirigida a atender una necesidad, no de un Alcalde sino de los 46,000 habitantes de Isabela. Nos encontramos en febrero del 2019, ante un panorama más preocupante que el del año pasado”, apuntó el alcalde Delgado.

Añadió que “es nuestro deber señalar cómo las agencias concernidas no utilizaron la experiencia del 2018 para prepararse, evitar las descargas desde el embalse hacia el río y por el contrario nos colocan ante un racionamiento que podría durar varios meses, en el caso de Isabela, es lamentable que enfrentemos una situación mucho más difícil que la de los demás pueblos, y sin que nuestros múltiples reclamos hayan sido atendidos”.

Pillo se lleva $25 mil en “cash” y $15 mil en joyas de residencia en Aguadilla

AGUADILLA: Agentes de la División de Propiedad de Aguadilla investiga un caso de escalamiento, ocurrido el domingo, en una residencia localizada en la calle Trinitaria de la urbanización Paseo Lomas Llanas de esa población, donde el ladrón se robó de $25 mil en efectivo y otros $15 mil en joyas.

La perjudicada fue identificada como María Rosario López, quien le dijo a la Policía que alguien forzó las ventanas de seguridad de la parte posterior de la vivienda, consiguiendo acceso a la estructura. De uno de los dormitorios se apropió del dinero y las prendas, que estaban guardados en una caja fuerte y dentro de una maleta.

El caso quedó a cargo del agente Ramón Vélez y de personal de la Unidad de Servicios Técnicos de Aguadilla.

Mujer muere en accidente ocurrido anoche en San Germán

SAN GERMÁN: Una mujer murió y su hija adolescente sufrió heridas de carácter grave, como resultado de un choque ocurrido a las 11:10 de la noche del domingo, en la marginal de la carretera PR-2, kilómetro 170.0, frente a la urbanización El Pedregal, en la Ciudad de las Lomas.

El informe de las autoridades indica que Osvaldo M. Orengo Martínez, de 40 años, residente en Rincón, manejaba un Jeep Compass del 2008, cuando se alega que invadió el carril contrario e impactó de frente un Toyota Tércel de 1995, que conducía Yahaira Rivera Soto, de 35 años, vecina del barrio Hoconuco Bajo de San Germán.

Rivera Soto murió en el acto como resultado de las heridas que sufrió.

El narrativo del agente Olaf Viñas Matos, de la División de Patrullas de Carreteras de Mayagüez, indica que la hija de la infortunada, de 17 años, resultó con heridas en distintas partes del cuerpo, por lo que fue estabilizada y trasladada al Centro Médico de Río Piedras.

También resultó con heridas leves el joven Bryan Gracia, de 22 años, quien iba en el asiento posterior del Toyota, y fue transportado al Hospital de la Concepción.

Por su parte, el conductor Orengo Martínez, fue transportado al Hospital de la Concepción, para recibir asistencia médica y donde se le tomaría una muestra de sangre, para detectar si conducía bajo los efectos del alcohol.

El fiscal Omar Manfredy ordenó el envío del cadáver de Rivera Soto al Instituto de Ciencias Forenses.

Fuego de pastizal esta noche cerca del edificio de Ingeniería Civil del RUM (Fotos)

MAYAGÜEZ: Bomberos fueron movilizados esta noche, luego de que se suscitara un fuego de pastizal cerca del edificio de Ingeniería Civil del Recinto Universitario de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico (RUM).

Fotos del incendio fueron compartidas en la cuenta del Consejo General de Estudiantes del RUM en Twitter (@CGE-RUM).

De momento se desconoce el origen del siniestro, pero se dijo que no afectó ninguna estructura. Se indicó que las llamas habían sido controladas.

Cerca de esa zona están el Jardín Zoológico Dr. Juan A. Rivero y la Academia Inmaculada Concepción.

Pendientes a LA CALLE Digital para más detalles.

Fallece exsenadora y reina de belleza ponceña Ana Nisi Goyco

PONCE: La exsenadora ponceña Ana Nisi Goyco Graciani falleció el sábado a los 67 años, según se dio a conocer. Cumpliría los 68, el próximo 3 de marzo.

Por el momento no se han revelado las causas de su deceso.

Goyco Graciani fue senadora por el Partido Popular Democrático (PPD), representando el distrito senatorial de Ponce, entre 1981 y 1993.

Aparte de su carrera política, Goyco fue farmacéutica, modelo y reina de belleza, obteniendo el título de Miss Mundo de Puerto Rico en 1972, representando a la Isla en ese concurso internacional. Como cuestión de hecho, en ese certamen también concursó la querida conductora de televisión y cantante, Dagmar Rivera.

Grupo de indocumentados llega esta mañana por Cabo Rojo

CABO ROJO: Un grupo de inmigrantes indocumentados desembarcó en horas de la mañana del sábado por el sector de Belvedere, cerca de Puerto Real, en Cabo Rojo.

Vecinos del área se comunicaron con LA CALLE Digital para informar sobre el suceso. Por el momento, se desconoce la cantidad exacta de personas que forman parte del grupo. Sin embargo, se dijo que vieron a parte de ellos caminando por la carretera 308.

Se supo que las autoridades fueron movilizadas y que la lancha en la que viajaban los indocumentados fue recuperada. Se trata de una embarcación blanca, hecha de fiberglass, con un motor fuera de borda. La foto de la lancha recuperada acompaña esta nota.

No hay información sobre detenciones relacionadas con este desembarco.

Pendientes a LA CALLE Digital para la ampliación de esta noticia en desarrollo.

Interrupción de servicio de agua hoy en sectores de San Sebastián, Isabela y Quebradillas

ISABELA: La planta de filtros Guajataca en Isabela y la planta de filtros de Quebradillas estarán fuera de operación hoy sábado, debido a trabajos en el sistema eléctrico.

El ingeniero Nelson Saavedra Barreto, director del Área de Aguadilla de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), en la región oeste, informó que los abonados que se sirven de la planta de filtración Guajataca tendrán desde bajas presiones hasta interrupción del servicio de agua en Hoyamala, Aibonito, Cibao, Guajataca, las partes altas de Robles en San Sebastián, y el barrio Planas en Isabela.

De igual forma el director del Área de Arecibo, Samuel Rosario Vega, indicó que en Quebradillas podrían experimentar bajas presiones o falta de servicio los residentes en los barrios Puertos, Los Méndez y Margarita; así como Cibao y Piedra Gorda de Camuy.

La Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), estará realizando trabajos de mantenimiento y mejoras a su sistema en el barrio Guajataca de Quebradillas. Dichas labores comenzaron a las 9:00 de la mañana y concluyen a las 4:00 de la tarde.

La recuperación del servicio de agua a los sectores afectados será a partir de horas de la noche, de no ocurrir inconvenientes.

Ante la posibilidad de turbidez al restablecer el servicio, se recomienda hervir por tres minutos el agua destinada para consumo humano.

Para más información, los abonados se pueden comunicar al Centro Telefónico de Servicio al Cliente al (787) 882-2482 o acceder al portal de internet www.acueductospr.com. También a través de las redes sociales Twitter y Facebook: @Acueductospr.

Arresto por drogas en La Chorra y confiscan gran cantidad de cervezas, ron y cigarrillos en Dulces Labios (Fotos)

MAYAGÜEZ: Dos órdenes de allanamiento fueron diligenciadas el viernes por agentes de las divisiones de Drogas, Inteligencia, Arrestos Especiales, la Unidad Motorizada y la Unidad Canina, en los sectores La Chorra y Dulces Labios de la Sultana del Oeste.

La primera orden fue diligenciada en la calle Jagüitas del sector la Chorra, en La Mineral, donde se arrestó a Luis A. Rodríguez González, de 50 años, a quien le confiscaron cinco bolsas de crack, cinco sobres de Suboxone, una pistola marca Ekol, modelo Special 99, calibre 9milímetros; seis balas calibre 38 y $1,158 en efectivo.

El caso sería consultado en la Fiscalía de Mayagüez, para la radicación de cargos criminales.

La segunda fue diligenciada en la calle Simón Carlo del sector Dulces Labios, donde se intervino con Elizabeth Román Morales, de 49 años; Elinoska Alequín Román, de 28; y con Isaac Rivera Caraballo, de 22 años. Todos son residentes en el lugar.

Las autoridades ocuparon 40 cajas de cerveza, 253 cervezas sueltas, de diferentes marcas; 51 canecas de ron, de diferentes marcas; nueve “medios galones” de ron, de diferentes marcas; 49 cartones de cigarrillos; y 18 cajas de cigarrillos sueltas, de diferentes marcas; tres cajas de hojas de cigarros y 23 envolturas sueltas; 36 sobres de pastillas de estimulantes sexuales y $417.25 en efectivo.

La orden fue diligenciada por el agente Radamés Miranda, bajo la supervisión del sargento José L. Chaparro, en conjunto al personal del Negociado de Impuestos al Consumo, bajo la dirección del agente Luis G. Fernández, el cual le impuso multas administrativas por la cantidad de $ 3,500.00 a cada uno.

El caso fue citado para el 13 de febrero.

Se informó que las intervenciones forman parte del llamado “Plan Anticrimen” del área policíaca de Mayagüez, que dirige el teniente coronel Roberto Rivera Miranda, y que supervisa el capitán Daniel Justiniano Mercado.

FBI arresta sujeto de Añasco que secuestró y violó indocumentada después de llegar en yola por Rincón

MAYAGÜEZ: Un sujeto identificado como Héctor J. Sánchez Morales, residente en Añasco, enfrenta cargos federales por secuestro y por albergar inmigrantes ilegales, luego de secuestrar y abusar sexualmente de una dominicana indocumentada, luego de que ésta llegara a Puerto Rico en un viaje clandestino en una yola que desembarcó en Rincón.

El agente especial a cargo del Negociado Federal de Investigaciones (FBI, en inglés) en Puerto Rico, Douglas A. Leff, confirmó el arresto del sujeto, que según trascendió, también exigió dinero para liberar a la mujer después de abusar de ella.

El caso llegó a conocimiento del FBI a través de una denuncia hecha por el Comité Dominicano de Derechos Humanos en Puerto Rico.

La víctima formó parte de un grupo de indocumentados que llegó en yola desde la República Dominicana, y que desembarcó en una playa de Rincón.

Se alega que la mujer fue retenida contra su voluntad y agredida sexualmente por Sánchez Morales, quien luego contactó a conocidos de la víctima, a los que les exigió el pago de un rescate para dejarla libre.

Tras recibir el pago, la víctima fue liberada por el ahora acusado.

La investigación del FBI resultó en el arresto de Sánchez Morales y en el diligenciamiento de una orden de allanamiento en su casa, en Añasco.

Bajo fianza sujeto acusado por tentativa de asesinato en San Sebastián

AGUADILLA: Denuncias por tentativa de asesinato e infracciones a la Ley de Armas fueron radicados contra Armando Cruz Cardona, de 44 años, y residente en Isabela, por hechos ocurridos el 26 de enero de este año.

Surge de la investigación, Cruz Cardona agredió con un objeto contundente en diferentes partes del cuerpo a José A. López Hernández, de 28 años, vecino de Quebradillas, causándole heridas de gravedad que lo mantienen recluido en un hospital del área metropolitana. Los hechos ocurrieron en el barrio Aibonito de San Sebastián.

El agente Ángel Morales, de la División de Homicidios de Aguadilla, consultó el caso con la fiscal Milagros Guntín, quien ordenó radicar los cargos.

El juez Dennis Feliciano encontró causa para arresto, imponiendo una fianza de $10 mil, que prestó, quedando en libertad.