Arrestan 2 por casos de drogas en Mayagüez y Añasco (Fotos)

MAYAGÜEZ: Dos sujetos fueron arrestados en intervenciones separadas de agentes de la División de Drogas de Mayagüez, en la Sultana del Oeste y en el barrio Humatas de Añasco.

En el primer caso, se logró el arresto de Luis J. Cancel Nieto, alias Prieto, de 21 años, vecino del residencial Mar y Sol en Mayagüez. Éste era buscado, ya que durante una intervención en ese proyecto de vivienda pública, dejó abandonadas 20 bolsas conteniendo cocaína.

El agente Ariel Rodríguez, de la División de Drogas, consultó con el fiscal José Arocho, quien ordenó la radicación de cargos contra Prieto por el Artículo 401 de la Ley de Sustancias Controladas.

La juez María del Pilar Vázquez le impuso una fianza de $5 mil, que el sujeto prestó, quedando en libertad.

Por otro lado, el agente Raúl Acevedo Santiago, también de la División de Drogas, arrestó a Alex M. Ruiz Mercado, de 18 años, residente en Añasco.

Se alega que mientras Ruiz Mercado se encontraba en el kilómetro 1.7 de la carretera 4403, en el barrio Humatas, le confiscaron 30 bolsas conteniendo cocaína, 26 bolsas con marihuana, cinco balas calibre .380, dos balas calibre .40, parafernalia y $45.80 en efectivo.

El fiscal Arocho ordenó citar el caso para hoy viernes.

Solo detienen a 7… Desembarco de indocumentados esta mañana en Rincón (Video)

RINCÓN: La Policía informó sobre un desembarco de indocumentados, ocurrido a las 10:00 de la mañana del jueves, en el barrio Puntas, cerca del Faro de Rincón.

El grupo había sido detectado por un helicóptero de la Guardia Costanera, que alertó a agentes de la Unidad Marítima de Aguadilla, quienes acudieron al lugar, y lograron detener a siete de ellos, todos varones y mayores de edad.

En su informe, las autoridades indicaron que el grupo originalmente se componía de unas 20 de personas, que viajaba en una yola de fabricación casera, color anaranjado y verde, de 18 pies de eslora.

La embarcación fue recuperada en la orilla, sin sus motores.

Se realizaba una búsqueda por ese litoral para dar con el paradero de los demás indocumentados.

En el caso de los detenidos, fueron entregados a los agentes federales, quienes se harán cargo de su deportación.

Asociación de Agricultores exige extensión de $600 millones al PAN

AGUADILLA: El presidente de la Asociación de Agricultores de Puerto Rico, Héctor Iván Cordero Toledo, levantó su voz para reclamar al Congreso de Estados Unidos la extensión de $600 millones al presupuesto de emergencia del Programa de Asistencia Nutricional (PAN) a través del equipo de cabilderos de la American Farm Bureau Federation (AFBF) y la Coalición de Seguridad Alimentaria de Puerto Rico.

La extensión tiene un impacto de $90 millones en la agricultura local.

“Durante esta semana el equipo de trabajo de la Asociación se ha mantenido en comunicación constante con el equipo de cabilderos de la organización a la cual estamos afiliados y representamos en la isla para que nos ayude en el proceso de cabildeo para lograr la extensión de fondos de emergencia. Este esfuerzo rindió resultados y el presidente de AFBF circuló una carta, a su vez se están comunicado con las oficinas de los congresistas en búsqueda de que se incluya el tema de Puerto Rico. También hemos estado trabajando el tema de manera directa con la Coalición que también ha estado activa en la capital federal con este tema”, explicó Cordero Toledo en un comunicado de prensa.

El líder de los agricultores de la Isla explicó que “una inyección de $600 millones para la industria de alimentos, representa $90 millones disponible para nuestros agricultores. En este momento cuando aún muchas de las ayudas no se han desembolsado y muchos agricultores están en procesos de plena recuperación. La esperanza de esta asignación de fondos ofrece garantía de mercado a los productores agrícolas locales. Existe el compromiso de las cadenas de distribución de alimentos en comprar y sustituir importación utilizando los productos agrícolas locales”.

El también empresario y agricultor instó al gobierno estatal y a los puertorriqueños residentes a los Estados Unidos a que se comuniquen con los congresistas y soliciten directamente la extensión.

Anoche por la PR-114 en Mayagüez… Iba sin el “cinturón”, se “comió” la luz roja y le confiscan “crack” (Fotos)

MAYAGÜEZ: Agentes de la División de Patrullas de Carreteras arrestaron a dos sujetos que viajaban por la carretera PR-114, en la Sultana del Oeste, tras sorprenderlos en posesión de “crack”, marihuana y pastillas controladas.

La intervención se produjo a las 11:30 de la noche, en el kilómetro 0.2 de la carretera 114, cerca de las parcelas Castillo de Mayagüez.

Los arrestados fueron identificados como José J. González Betancourt, de 22 años; y Carlos Camacho Olivieri, de 39. Ambos son vecinos de Mayagüez.

Los agentes González Montes de Oca y Albino, bajo la supervisión del sargento Torres Massa, intervinieron con el Toyota Yaris del 2013, en el que iban los sujetos, cuando vieron que éstos no usaban los cinturones de seguridad y el conductor ignoró la luz roja del semáforo.

La Policía confiscó cinco bolsas conteniendo “crack”, una bolsa conteniendo marihuana; y seis y media pastillas de receta controlada.

El carro fue confiscado y el caso fue citado para hoy jueves.

Arrestan sujeto con cocaína, crack, heroína y marihuana en “El Tablón” de Dulces Labios en Mayagüez (Fotos)

MAYAGÜEZ: Agentes de la División de Drogas de la Sultana del Oeste arrestaron Wilfredo Barrientos Marrero, de 39 años, residente en la urbanización Ramírez De Arellano, cuando fue sorprendido en la calle Dr. Veve, en la zona de El Tablón, en el sector Dulces Labios.

El informe policíaco indica que a Barrientos le confiscaron 12 gramos de marihuana, otras tres bolsas de marihuana, tres bolsas de cocaína, tres decks de heroína, 52 pastillas controladas, tres cherry bombs, 31 ristras de petardos, parafernalia y una guagua Mazda B2300 del 2008.

El agente Irving Alicea y el sargento Roberto Laboy, supervisor de la División de Drogas, lograron el arresto.

El fiscal José Arocho ordenó citar el caso para mañana viernes, 8 de febrero, durante la mañana, para la radicación de cargos criminales.

Arrestan en Boquerón a sexagenario que no devolvió el carro que le alquiló a compañía Avis

Por otro lado, en otra intervención, el agente Carlos Rodríguez, de la División de Vehículos Hurtados de Mayagüez, arrestó a David Arroyo Méndez, de 65 años, residente en el Condominio Del Mar del poblado Boquerón de Cabo Rojo.

A éste se le imputa haber violado el Artículo 18.3 de la Ley 8 de Protección Vehicular, luego de alquilar un carro y no devolverlo a la compañía de alquiler de vehículos Avis. Se trató de un Hyundai Accent del 2017, tablilla ITJ-357 perteneciente a la compañía Avis. El carro en cuestión estaba en el estacionamiento del condominio al momento del arresto.

Se informó que Arroyo Méndez alquiló el carro el 10 de abril de 2018 y nunca lo devolvió. El hombre quedó citado para el 14 de febrero, a las 9:00 de la mañana, en la Fiscalía de Mayagüez.

Acusan al «Angelito» de Hormigueros por robar una guagua y escalar el apartamento de un médico retirado de Mayagüez

MAYAGÜEZ: Denuncias por apropiación ilegal agravada, escalamiento agravado, por utilizar ilegalmente una tarjeta de débito y una de crédito que no le pertenecía y por violación a la Ley de Sustancias Controladas, fueron sometidas contra Ángel Luis Oliveras Olivencia, de 29 años, vecino de Hormigueros.

Al sujeto se le imputa que el pasado 3 de febrero, en horas de la noche, acudió a la residencia del doctor Edrick López, al que las autoridades identificaron como un médico retirado. El informe indica que Oliveras Olivencia hacía distintas labores, incluyendo trabajos de mantenimiento en la casa del médico, y aprovechó que éste estaba durmiendo, para apropiarse de una guagua Toyota Highlander del 2018.

Posteriormente, se dirigió a un apartamento del perjudicado en Rincón, donde cometió el delito de escalamiento, apropiándose de un televisor, un equipo de sonido y licores, entre otras pertenencias.

Cuando Oliveras Olivencia se dirigía a Mayagüez, chocó un vehículo en la carretera PR-2, frente al centro comercial Western Plaza, y se fue a la huida.

Oliveras Olivencia también retiró dinero e hizo compras en diferentes establecimientos con la tarjeta de débito y de crédito del doctor López.

Como si fuera poco, a Oliveras Olivencia le confiscaron 48 bolsitas de crack, cuatro bolsitas de cocaína, cuatro bolsitas de marihuana, y parafernalia que había comprado con el dinero retirado; y $401 que obtuvo luego de empeñar la mercancía hurtada.

Aparte de las denuncias sometidas, al individuo se le radicaron cargos por violar dos artículos de la Ley 22 de Transito, de imprudencia o negligencia temeraria al conducir un vehículo de motor y por no detenerse en un accidente.

La juez María Del Pilar Vázquez Muñiz determinó causa probable para arresto, imponiéndole una fianza de $245 mil, que no prestó, por lo que fue ingresado en el Complejo Correccional Las Cucharas de Ponce.

El agente David Ríos Padua, de la División de Vehículos Hurtados de Mayagüez, sometió las denuncias por instrucciones del fiscal José Arocho.

Martín Aguilar anuncia su candidatura para la Alcaldía de Cabo Rojo por el PNP

CABO ROJO: El abogado caborrojeño Martín Aguilar Martínez anunció formalmente su aspiración a la alcaldía de Cabo Rojo para las elecciones del 2020 por el Partido Nuevo Progresista (PNP), acusando al actual alcalde de Cabo Rojo, Roberto «Bobby» Ramírez Kurtz, de “destruir las instituciones municipales, la industria turística, desatendiendo la infraestructura vial, facilidades públicas y convirtiendo al Gobierno Municipal en uno inoperante, al llevarlo al borde del precipicio fiscal”.

“La información que poseemos evidencia que la magnitud de la crisis financiera que atraviesa el Municipio es una creada, por ineficiencia e ineptitud de los actuales administradores. Hemos identificado que dicha crisis no es por falta de fuentes de ingresos, sino por la falta de diligencia en la captación de los fondos a los que tiene derecho el Municipio para dar servicios apropiados y merecidos por nuestra ciudadanía, incluyendo a la clase desventajada y nuestras personas de edad avanzada, poder compensar adecuadamente a los empleados municipales. Se nos ha provisto información del discrimen y persecución política rampante, lo que ha provocado el inicio de causas en los foros judiciales, que al final, de prosperar como todo indica, mermarán más las finanzas municipales para cumplir con las sentencias que se impongan”, puntualizó Aguilar en una conferencia de prensa.

Aguilar cuestionó el destino de los $125 millones que ha manejado la administración del alcalde Roberto Ramírez Kurtz, durante su incumbencia de seis años, desde que asumió la silla municipal en enero de 2013. El abogado describo como “frustrante” la ejecutoria de la actual administración municipal.

“¿Dónde fue a parar ese dinero? ¿Qué obra palpable hemos visto en los pasados seis años? Esto nos hace entender por qué el decaimiento de nuestro comercio, nuestro turismo, el deterioro de nuestra infraestructura municipal, afectando los servicios”, apuntó.

El licenciado Aguilar destacó que su prioridad será la de “enderezar las finanzas municipales”.

“Tenemos que poner en marcha nuestro plan para rehabilitar nuestra zona urbana, revitalizar el comercio, recuperar nuestro liderato como el Destino Turístico de Puerto Rico y revitalizar nuestro Centro Urbano como medida para reactivar nuestra economía local; reactivar el comercio local, facilitándole el hacer negocios, para promover la creación de nuevos empleos, entre otras medidas”, aseveró.

Aguilar denunció que la flota de la Policía Municipal de Cabo Rojo se ha reducido de 26 vehículos, a apenas uno que está en servicio. “Los demás vehículos están con problemas mecánicos; sin frenos o ‘esbiela’os’. Así no se le puede dar seguridad a un pueblo”, dijo.

“Vacío de liderato en el PNP de Cabo Rojo”

Preguntado por LA CALLE Digital sobre la actual dirigencia del PNP en el Comité Municipal de Cabo Rojo, Aguilar expresó que hay “un vacío de liderato”, que llega al punto de la colectividad a nivel local ha perdido un total de 5,089 votos en las pasadas tres elecciones.

Recordó que en el 2008, la Palma obtuvo 14,111 votos en Cabo Rojo; que se redujeron a 10,385 en las elecciones del 2012; y de ese número, los votos bajaron a 9,022 en las elecciones del 2016. “De 2012 al 2016, no se ganaron votos, se perdieron 1,363 con el candidato que corrió en las pasadas elecciones. Y estos números son los de la Comisión Estatal de Elecciones (CEE)”, sentenció Aguilar.

“Dentro de las filas del PNP en Cabo Rojo hay incomodidad, pues han convertido el partido en un club cívico de fiestas, bingos y comelonas. Nuestra candidatura le va a devolver el vigor y los deseos de triunfo a nuestro Partido Nuevo Progresista, aglutinando a todos esos sectores y líderes que se han distanciado por la forma en que se han estado haciendo las cosas”, concluyó Aguilar.

El abogado caborrojeño recordó que ha residido toda su vida en su pueblo. Posee un grado en Administración Pública del Recinto Universitario de Mayagüez, y obtuvo su grado de Juris Doctor en la Pontificia Universidad Católica de Ponce; y ha practicado su profesión de abogado-notario por más de 35 años.

Complicaciones en labores extienden falta de agua en Mayagüez y pueblos cercanos hasta mañana

MAYAGÜEZ: Los trabajos de reparación de la tubería de aguas crudas que suple a la Planta de Filtros Miradero en Mayagüez continuaban durante el día de hoy (martes), por lo que sectores que se sirven de este sistema tienen interrupción del servicio de agua, informó el director de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) en la región oeste, ingeniero Joel Lugo Rosa.

El funcionario explicó que los trabajos se han extendido hasta horas de la mañana del miércoles 6 de febrero de 2019. La recuperación del servicio de agua, de no ocurrir inconvenientes, será durante horas de la tarde del miércoles.

Los lugares afectados son los barrios Sabanetas-Maní, Algarrobo, Miradero, Leguísamo, Río Cañas Arriba y Río Cañas Abajo, Sábalos, Guanajibo, Río Hondo, Quebrada Grande y Mayagüez Arriba del municipio de Mayagüez.

Asimismo el sector Hoya Grande y las urbanizaciones Valle Hermoso Arriba y Abajo, en Hormigueros; Plan Bonito y Cerrillos en Cabo Rojo; Playa, Caguabo, Hatillo, La Choza, Piñales, Salto, Quebrada Larga y Caracol en Añasco; y los barrios Cruces, Pueblo, Calvache, Jagüey, Atalaya y Barrero en Rincón.

Se efectúan ajustes operacionales para reducir los sectores afectados.

La rotura se produjo en la línea de 24 pulgadas de diámetro que suple aguas crudas desde Río Grande de Añasco hasta la planta de filtración localizada en el barrio Miradero de Mayagüez.

Como medida de mitigación, se coordina con la Oficina de Manejo de Emergencias la distribución de agua en camiones. Los oasis están localizados en el Palacio de Recreación y Deportes, en el Estadio Isidoro García y en el barrio Maní de Mayagüez.

LA CALLE Digital supo a través de la cuenta de Facebook del líder sindical Iván Vargas Muñiz, que en el área donde se está trabajando se estará tirando cemento y hay que dar tiempo antes de poder prender el sistema.

Secretaria del DRNA deja “planta’o” al Senado en vista pública del Zoológico de Mayagüez (Video)

EL CAPITOLIO: La secretaria del Departamento de Recursos Naturales (DRNA), licenciada Tania Vázquez, dejó plantada a la Comisión Senatorial de Desarrollo del Oeste, que preside el senador Luis Daniel Muñiz Cortés (PNP/Mayagüez-Aguadilla), a pesar de que fue convocada a una vista pública para que explicara los pormenores de la cancelación del contrato del Gobierno con la cuidadora de elefantes, Carol Buckley, que dejó sin efecto el traslado del elefante hembra Mundi, desde el Jardín Zoológico Dr. Juan A. Rivero de Mayagüez a un santuario de elefantes, sin elefantes, en el estado de Georgia, en el que sería su primera “inquilina”.

“Ya hemos hecho tres vistas públicas y la secretaria estaba citada. Vamos a detener la vista pública hasta tanto comparezca la secretaria Tania Vázquez”, dijo el senador Muñiz.

En la convocatoria original, Muñiz expresó que es importante conocer cuál será el plan para asegurar el bienestar de la elefanta (sic) Mundi y de los animales que se encuentran en el Zoológico y dijo que la única funcionaria que puede ofrecer todos los detalles sobre el asunto es la secretaria Vázquez.

Como cuestión de hecho, Vázquez estuvo el Zoológico en una visita no anunciada en el calendario de cobertura de los medios, pero varios periodistas llegaron al lugar, a pesar de eso. En ese momento, Vázquez confirmó la cancelación del contrato con Buckley, pero declinó entrar en detalles.

Por su parte, el exdirector ejecutivo de la Compañía de Parques Nacionales, licenciado Samuel González, confirmó a través de un video en su cuenta de Facebook, la incomparecencia de Vázquez a la vista senatorial.

“Fue citada la Secretaria de Recursos Naturales… No compareció a la vista… La abogada que envió empezó a dar unas excusas por la incomparecencia, siendo desmentida por el propio senador (Muñiz Cortés) que indicó que le había notificado personalmente a la Secretaria”, explicó el licenciado González en el video.

Arrestan mujer que intentó introducir drogas esta mañana en Cárcel Guerrero de Aguadilla

AGUADILLA: Una mujer de 58 años fue arrestada cuando intentó introducir drogas el martes, a las 9:00 de la mañana, en la Cárcel Guerrero de Aguadilla.

Oficiales de custodia esa prisión, realizaban una inspección rutinaria en el área de entrada de visitas, cuando detuvieron a la fémina, identificada como María de los Ángeles Ortiz Matos, de 58 años, residente en Manatí.

A ésta se le ocuparon dos envolturas, un envase plástico que contenían 50 laminillas de Suboxone y una bolsa de cocaína.

La detenida fue trasladada a la Fiscalía de Aguadilla para la radicación de cargos criminales.

El caso quedó a cargo de la agente Lizmary Montalvo, de la División de Drogas de Aguadilla.