Policía intensifica vigilancia y patrullaje durante Semana Santa

MAYAGÜEZ: El comisionado de la Policía, Joseph González, anunció la activación de todas las unidades de la Uniformada como parte del plan de seguridad que se implementará durante la Semana Santa, del 14 al 20 de abril, en el periodo de receso en el que miles de ciudadanos se movilizan por todo el país.

“Queremos que cada familia disfrute con tranquilidad en cualquier punto de la isla. Por eso, nuestras unidades estarán desplegadas por toda la isla. Este es un plan de seguridad integral, estructurado y coordinado con todas las áreas policiacas para garantizar presencia efectiva, prevención de delitos y respuesta inmediata a cualquier incidente. Nuestra prioridad es la vida y la paz de quienes se desplazan y vacacionan durante esta semana”, sostuvo el jefe de la Uniformada.

El plan incluye vigilancia simultánea por aire, mar y tierra con recursos del Negociado de Fuerzas Unidas de Rápida Acción (FURA), Patrullas de Carreteras, divisiones marítimas y las 13 áreas policiacas de la isla.

Se utilizarán helicópteros, embarcaciones, motoras acuáticas y patrullajes terrestres, especialmente en zonas turísticas, balnearios, playas y vías de mucho tráfico vehicular.

González detalló que los agentes de la División de Patrullas de Carreteras serán parte esencial del plan porque tendrán presencia reforzada en las principales vías incluyendo autopistas, carreteras estatales y rutas hacia las costas.

Los policías, agregó, intervendrán con conductores que incumplan con la Ley 22 de Tránsito, específicamente, aquellos que manejen bajo los efectos del alcohol, sin el uso del cinturón o con menores sin el asiento protector. También estarán vigilantes al uso indebido del celular mientras se conduce y el uso de tablillas ilegales o alteradas.

“Las carreteras no son pistas de carrera ni barras ambulantes. Si va a beber, pase la llave. Sea responsable con su vida, la de sus seres queridos y la de otros conductores. Guíe por usted, por los suyos y los que están conduciendo a su lado”, advirtió.

Además del componente de vigilancia, el plan de seguridad contempla la activación de unidades especializadas como la División de Drogas y la Superintendencia Auxiliar de Investigaciones Criminales que brindarán apoyo durante la semana y trabajarán en coordinación con otras agencias de seguridad y municipios.

El comisionado González añadió que el enfoque del plan es preventivo con patrullajes que ayuden a disminuir conductas de riesgo y generen confianza en las comunidades. Además, exhortó a la ciudadanía a cooperar con las autoridades y a ejercer su deber cívico para que todos puedan disfrutar del receso con seguridad.

“Estaremos patrullando de forma estratégica para proteger vidas y no sumar tragedias. Para eso, además de nuestro trabajo, también es necesaria la colaboración ciudadana. La Policía hará su parte con compromiso y disciplina, pero necesitamos el respaldo de los ciudadanos. Respetar las leyes es la mejor forma para cuidarnos”, afirmó.

Reportan robo domiciliario y agresión agravada en Isabela y Aguadilla

AGUADILLA: Agentes del cuartel de Isabela y del Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC) de Aguadilla investigaron un robo domiciliario, reportado a las 8:45 de la noche del sábado en una residencia localizada en el barrio Jobos de Isabela.

Según Yaritza Arce, tres individuos encapuchados y con vestimenta oscura; uno de ellos delgado y alto, de 6 pies y 2 pulgadas de estatura, portando un arma larga; y otros dos corpulentos, portando armas cortas; irrumpieron por la puerta principal del hogar y le anunciaron el asalto.

Acto seguido, le ordenaron a la víctima y a sus padres que se tirarán al suelo, y con cinta adhesiva los maniataron, mientras se apropiaron de dos relojes marca invicta, $160 en efectivo, una caja de herramientas valoradas en $150; una pulsera de oro valorada en $500, y diversas prendas de oro, valoradas en $4 mil.

Los asaltantes antes de marcharse le lanzaron los celulares al piso, se los rompieron con la culata del arma larga y se llevaron las llaves de una guagua Nissan Kicks, así como las de la residencia.

Una de las víctimas logró liberarse, buscar ayuda y llamar al Sistema de Emergencias 9-1-1.

El caso está en manos del agente Carlos N. Astor Reyes, de la División de Robos de Aguadilla.

Agresión en Aguadilla

Por otro lado, un incidente de agresión ocurrió a la 1:30 de la madrugada de hoy, frente al negocio Beerloteca, en el Paseo Real Marina de Aguadilla.

Según el querellante Christopher Cuevas Rivera, de 24 años, residente en Añasco, salía del establecimiento para irse de lugar en compañía de una mujer. En ese momento llegaron de cinco a siete individuos, a quienes desconoce, que lo agredieron con las manos en diferentes partes del cuerpo.

El joven llegó hasta el CDT de Añasco donde lo atendieron de una herida abierta en la ceja izquierda y en la lengua, tomándole varios puntos de sutura. Además, presentaba abrasión en la cabeza, fractura en el dedo anular de la mano derecha y hematomas en diferentes partes del cuerpo.

El caso fue referido al agente Ángel Morales Acevedo, de la División de Agresiones de Aguadilla.

Federales acusan por explotación sexual infantil a sujeto de Aguadilla

AGUADILLA: Un gran jurado federal emitió una acusación contra Leonardo Román Dómenech, de 39 años, residente en Aguadilla, por cargos de explotación sexual infantil. Agentes del FBI arrestaron ayer a Román Dómenech.

Se alega en la acusación que, entre julio de 2021 y octubre del mismo año, Román Dómenech, usando un teléfono celular, produjo imágenes de una menor de 15 años en medio de una conducta sexualmente explícita.

Desde julio de 2021 hasta agosto de 2024, el acusado poseía imágenes de pornografía infantil.

Román Dómenech enfrenta un cargo de explotación sexual infantil; un cargo de transporte de material de explotación infantil; y un cargo de posesión de material de explotación infantil.

El acusado compareció ante el juez federal Héctor Ramos Vega, del Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito de Puerto Rico.

La audiencia de detención/fianza fue programada para mañana viernes 11 de abril, a las 9:00 de la mañana.

Si es declarado culpable de explotación sexual infantil, el acusado enfrenta una pena de entre 15 y 30 años de prisión; por transporte de material de explotación infantil, una pena de entre 5 y 20 años de prisión; y por posesión de material de explotación infantil, una pena de hasta 10 años de prisión; todos estos cargos conllevan una pena de libertad supervisada de entre 5 y 10 años, que puede ir desde los 5 años hasta la cadena perpetua.

Un juez federal determinará la sentencia tras considerar las Directrices de Sentencia de EE. UU. y otros factores legales.

El FBI investigó el caso y la fiscal federal adjunta Emelina Agrait Barreto, de la Unidad de Explotación Infantil e Inmigración, está a cargo del proceso.

Dedican a la actriz Marian Pabón la 2da Expo de la Mujer Trabajadora

ISABELA: La actriz y comediante puertorriqueña Marian Pabón fue reconocida por el personal de Conexión Laboral del Noroeste y el alcalde de Isabela, Miguel “Ricky” Meléndez.

Fue a través de la dedicatoria de la Segunda Feria Expo Mujer Trabajadora que se rindió homenaje a Pabón, quien es también la protagonista de la obra Éter, anunció la directora ejecutiva de Conexión Laboral del Noroeste, Lourdes Ríos Muñiz.

“Te agradecemos profundamente. Tú has sido una mujer luchadora, una mujer triunfadora, pero también ha habido piedras en el camino, pero esas piedras en el camino las has sobrepasado. Las echaste a un lado y, hoy por hoy, sigues siendo la mujer que eres en los medios de comunicación, fuera de los medios de comunicación y con el pueblo de Puerto Rico. Así que estamos sumamente agradecidos y queríamos dedicarte este evento por ser, precisamente, un ejemplo de mujer trabajadora y luchadora”, expresó Ríos Muñiz durante la actividad a la que asistieron cientos de mujeres de la región noroeste del país.

La directora ejecutiva destacó la trayectoria de Pabón mientras recordó que trabajó junto a Conexión Laboral del Noroeste para llevar un mensaje de concienciación contra la violencia de género a través de la obra teatral Éter. “Fueron cientos de personas, en especial jóvenes que participaron y fueron impactados con los encuentros realizados en varios escenarios de la zona oeste el pasado año”, dijo.

El alcalde de Isabela, Miguel “Ricky” Méndez, se unió al reconocimiento realizado a la actriz y agradeció a Conexión Laboral del Noroeste por la actividad realizada.

“Mariam Pabón es una actriz y comediante que lleva un mensaje a través de la pantalla de la televisión y de las tablas para enseñar a las mujeres a amarse a ellas mismas, a ser valiosas y a sobre todo superarse. Sé que la vida nos ha puesto dificultades y pruebas, pero no solamente es superarlas y sobrellevarlas sino educar a la gente de su vivencia y cómo poder trabajar con esa situación. Eso amerita que, el municipio, el pueblo de Isabela y del Noroeste, reconozca tu valentía y nos sentimos sumamente orgullosos de tenerte en la televisión, en el teatro, en cada rincón de nuestro pueblo, haciéndonos reír aún dentro de la situación y el pueblo te admira y créeme que te ama mucho”, expresó Méndez, durante su intervención.

Por su parte, Mariam Pabón agradeció a Conexión Laboral del Noroeste y al Municipio de Isabela por dedicarle el evento y a su vez proclamó estar agradecida por estar libre de cáncer.

“Les agradezco muchísimo. Gracias un millón. Tengo que decirles que estoy bien, que estoy en remisión y que el cáncer se fue y no va a volver y se acabó y eso es lo que hay. Ya está. Está decidido. Lo decidí desde la primera vez que me lo dijeron. Lo decidí y es así”, expresó Pabón.

Arrestan esta madrugada sujeto que atropelló oficial de Corrección en Moca

AGUADILLA: Un individuo identificado como Kyle Joel Feliciano Morales, de 29 años, residente en Moca, fue arrestado esta madrugada en el condominio Muñekí II en Aguadilla, cuando era buscado por atropellar a un agente del Departamento de Corrección y Rehabilitación (DCR) que se disponía a arrestarlo.

Agentes de la División de Inteligencia y Arrestos de Aguadilla, junto al personal del Departamento de Corrección y Rehabilitación, el Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC), la Unidad Motorizada de Aguadilla y alguaciles federales participaron del operativo en el que le echaron el guante al sujeto.

Según se informó, ayer viernes, mientras oficiales de Arrestos Especiales del Departamento de Corrección diligenciaban una orden de arresto contra Feliciano Morales, en el kilómetro 9.0 de la carretera 111 en el barrio Voladoras de Moca.

Al notar la presencia de los oficiales, Feliciano inició la marcha en retroceso y en su huida arrolló al oficial correccional Axel Gracia Toro, lo que ocasionó que los oficiales le dispararan al carro. El agente Gracia Toro está en condición de cuidado.

Este caso será consultado hoy con el fiscal de turno para la radicación de cargos.

María de Lourdes Santiago busca fiscalizar servicios a población con autismo

REDACCIÓN: En ocasión del Día sobre la Concienciación del Autismo, la senadora independentista María de Lourdes Santiago anunció la presentación de la Resolución del Senado 123, para que se fiscalice el cumplimiento con la Ley 163-2024, denominada “Ley para la Protección, Seguridad, Integridad y Bienestar y Desarrollo Integral de las Personas con los Trastornos del Espectro Autista”. 

Esta ley se aprobó con el fin de promover diagnósticos tempranos, proveer una cubierta médica especializada, garantizar servicios adecuados a través de distintas agencias gubernamentales y asegurar que quienes provean servicios a la población con autismo cuenten con la preparación adecuada.

“La Ley 163-2024 se aprobó para subsanar deficiencias en la implementación del estatuto anterior, conocida como Ley BIDA, y por eso se crean figuras como la de Coordinadora Interinstitucional, encargada de la integración y continuidad de servicios entre las distintas agencias. La idea era señalar responsabilidades específicas, con funcionarias con entendimiento claro de las situaciones que enfrentan la población con autismo y sus familias, pero el reclamo es que no se ha avanzado lo suficiente”, indicó la portavoz del PIP.

La ley dispone, además, que el Departamento de Salud y el Instituto de Estadísticas de Puerto Rico deberán gestionar los recursos para realizar cada dos años un Estudio de Prevalencia del Espectro del Autismo. 

“Como ha advertido la Alianza de Autismo año tras año aumenta el número de estudiantes registradas con ese diagnóstico en el Programa de Educación Especial.  Hay estimados que apuntan a que estamos próximos a que 1 de cada 15 niñas esté dentro del espectro”, añadió. Para la senadora Santiago, “no se trata solamente de los servicios que pueda dar el Departamento de Educación, sino de cómo preparamos a todo el país, en los temas de salud, transportación, vivienda, trabajo y recreación para asegurar que las personas con autismo se desarrollen e integren a sus comunidades de la manera más plena e inclusiva”.

Sujeto comete delitos de agresión y robo en casa de su padrastro en San Sebastián

SAN SEBASTIÁN: Un sujeto es buscado por las autoridades luego de agredir y cometer el delito de robo, en hechos ocurridos el martes a las 7:30 de la noche, en la residencia de su padrastro, localizada en la carretera 447, sector Piquito López del barrio Aibonito Guerrero de esta municipalidad.  

Según la Policía, se recibió una llamada al Sistema de Emergencia 9-1-1 que alertó sobre el incidente.

Se alega que el individuo llegó a la residencia armado de un cuchillo y les exigió dinero a los presentes, todos adultos mayores, mientras los amenazaba de muerte.

Acto seguido, le propinó un puño en la boca a una de las víctimas, que sufrió una herida abierta y luego se apropió de una guagua Kía Sorrento, azul, del 2004.

El perjudicado fue transportado por paramédicos a un hospital de la región.

El agente Eddie Montalvo Torres, del cuartel del Pepino, investigó inicialmente; y refirió el caso al agente Luis Pérez Badillo, de la División de Robos de Aguadilla.

NMEAD advierte sobre condiciones que provocarán fuertes marejadas en el Norte

REDACCIÓN: El comisionado del Negociado para el Manejo de Emergencias y Administración de Desastres (NMEAD), Ángel Jiménez Colón, indicó que el Servicio Nacional de Meteorología (SNM) advirtió que se esperan condiciones del tiempo ventosas, con vientos ligeros hasta intensos a partir de este jueves hasta el fin de semana, lo que provocará que se deterioren las condiciones del mar.

“Estos vientos van a provocar condiciones marítimas peligrosas y corrientes marinas riesgosas en la costa norte. Estarán en vigor avisos para embarcaciones pequeñas, y hay que tomar precaución en tierra con carpas y objetos que podrían convertirse en proyectiles por las ráfagas de viento. Es necesario asegurar carpas, toldos y otros artículos que podrían salir volando y causar daños”, dijo Jiménez Colón.

El coordinador de Avisos del SNM, Ernesto Morales, explicó que “debido a las condiciones ventosas que se prevén hasta el fin de semana, con especial intensidad el jueves y viernes, se han emitido avisos para embarcaciones pequeñas y se mantiene un alto riesgo de corrientes marinas en las playas del norte de Puerto Rico, desde Aguadilla hasta Fajardo, incluyendo Culebra y las Islas Vírgenes. Se insta a la población a tomar las debidas precauciones y evitar actividades recreativas en el mar”.

Jiménez Colón y el secretario del Departamento de Seguridad Pública (DSP), Arturo Garffer, recordaron que todos los negociados están pendientes a cualquier situación de emergencia que pueda ocurrir por el fuerte viento.

Igualmente, el personal de la NMEAD está en comunicación con las Oficinas Municipales de Manejo de Emergencias, agencias estatales y federales.

Para más información, puede visitar las redes sociales del NMEAD. Para reportar cualquier emergencia, debe llamar o enviar un mensaje de texto al 9-1-1.

“Cargada” la agenda de delegación boricua en el Desfile Nacional Puertorriqueño

REDACCIÓN: La delegación de Puerto Rico que participará en las actividades de la Semana Puertorriqueña y el Desfile Nacional Puertorriqueño en Nueva York, este próximo mes de junio, anunció su programa y calendario de actividades en las cuales participarán alcaldes, senadores, representantes y legisladores municipales, así como líderes del comercio y empresarios privados que conforman el grupo.

Se informó que la Semana Puertorriqueña comienza con la celebración de la tradicional misa en la Catedral Saint Patrick en la Quinta Avenida el domingo, 1 de junio. En el evento religioso se honran las figuras y líderes que han fallecido durante el pasado año, por lo que se ajusta un programa ecuménico donde se hace referencia a las tradiciones culturales de la Isla.

“El calendario de actividades es uno extenso por lo que es importante señalar que diferentes organizaciones de la “diáspora” desarrollan en forma individual sus propias actividades para unirse al festejo “boricua”. Los miembros de la Delegación participarán del desayuno “Abrazo Boricua”, que organiza el exsenador y pastor Rubén Díaz (presidente de la Asociación de Pastores Pentecostales de Nueva York), donde se reconocen a oficiales electos y empresarios que viajan desde Puerto Rico a Nueva York. 

De igual forma, el alcalde de Nueva York, Erick Adams ofrece una recepción para los líderes de Puerto Rico que viajan a las actividades, la misma se llevará a cabo en la residencia del alcalde, Gracie Mansion”, informó la doctora Torres Matundan, abanderada de la delegación y delegada presidencial de CROEM ALUMNI, organización a cargo de coordinar el grupo que viaja a la Gran Manzana.

El grupo participará en el Cuarto Conversatorio sobre el Empoderamiento de las Comunidades y las Oportunidades en la Industria de Turismo Municipal en Puerto Rico programado para el viernes, 6 de junio, en La Casa de la Herencia Cultural Puertorriqueña, ubicada en El Barrio’s Artspace PS 109 en el 215 East 99 Street de New York. 

Asimismo, varios miembros de la delegación estarán participando de la Gran Gala Banquete, una actividad programada para recaudar dinero para el Fondo de Becas para estudiantes que auspicia el Desfile Nacional Puertorriqueño.

El sábado, víspera del Desfile, la delegación estará participando del tradicional “Cafeito con Leche” que ofrece la Cámara Hispana de Comercio de Nueva York, que preside el sangermeño Nick Lugo. Eso será en el Hunter College – 119 y 3ra. Avenida, Manhattan. 

Una vez culmine el encuentro con la Cámara Hispana de Comercio de Nueva York, la delegación se trasladará al Festival de la Calle 116, famoso por su tradicional degustación de comida típica puertorriqueña y sus tres tarimas de música variada.

Esa misma tarde el grupo se movilizará al Museo de la Salsa en Nueva York, ubicado en el 1708 Lexington Ave., New York, y cuya entrada es gratis.

Para culminar su participación en las actividades de la Semana Puertorriqueña, el grupo marchará en la Desfile Nacional Puertorriqueño en la Quinta Avenida de Nueva York, el domingo, 8 de junio desde las 11:00 de la mañana, que es considerado el evento cultural hispano más grande de Nueva York.

Tres arrestados durante intervención de drogas en caserío de Aguadilla

AGUADILLA: Agentes de la División de Drogas de Aguadilla arrestaron a tres personas durante la ejecución de un plan de vigilancia en el residencial José De Diego de esta ciudad del noroeste.

En el lugar detuvieron a Bienvenido García Cruz, de 49 años, residente en Aguadilla; Zoraida Soto Mangual, de Moca; e Hiram Aquino Seguí, de 51 años, también de Aguadilla.

El personal policíaco ocupó una envoltura conteniendo marihuana; dos vehículos; cinco bolsas de crack; una pistola Glock 27 calibre .40; seis cargadores; 269 balas calibre .40; y $564 en efectivo.

Los agentes consultarán el caso con la Fiscalía de Aguadilla para la radicación de cargos.