CEE regresa a inscribir en las escuelas superiores con el voto en contra del PNP

REDACCIÓN: El comisionado electoral del Partido Popular Democrático (PPD), licenciado Ernesto González Rodríguez, anunció que la presidenta alterna de la Comisión Estatal de Elecciones (CEE) acogió la solicitud presentada por el PPD para abrir el proceso de inscripción para nuevos electores en las escuelas, desde el 1 de abril este año.

La determinación se tomó a pesar de que el comisionado del Partido Nuevo Progresista (PNP), Aníbal Vega Borges, votó en contra.

Con esta iniciativa se iniciará una campaña de inscripción en las escuelas superiores de la Isla.

“La presidenta alterna de la CEE acogió nuestra solicitud de iniciar el mes próximo el proceso de inscripción para nuevos electores, el cual propiciará que más jóvenes se inscriban y participen en los eventos electorales. Así, logramos que los estudiantes reciban la orientación necesaria sobre el proceso eleccionario y se promueva su participación”, anunció González Rodríguez.

La decisión contó con el voto a favor del comisionado del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP), Roberto Iván Aponte.

Grave menor que manejaba motora robada involucrada en choque ocurrido en Aguada

AGUADA: En condición grave se encuentra un adolescente de 16 años que manejaba una motora que figuraba como hurtada y que se vio involucrado en un choque reportado a las 9:30 de la noche, en el kilómetro 24.8 de la carretera PR-115, frente al Burger King que está localizado en el Centro de Servicios Cooperativo de Aguada.

Según el informe de agentes de la División de Patrullas de Carreteras de Aguadilla, el menor conducía la motora negra y roja, cuando presuntamente no se detuvo en la luz roja del semáforo. El mozalbete fue impactado por un vehículo Lexus EF 350, que era conducido por Eric Whitt, de 59 años, residente en Aguada.

Paramédicos llevaron al menor a un hospital de la región, donde su condición fue descrita como de gravedad.

El caso está en manos del agente Lorenzo Chaparro, de Patrullas de Carreteras.

DTOP, CST y ACAA unen esfuerzos para facilitar endosos de motoras en toda la isla

REDACCIÓN: Con el objetivo de aumentar la cantidad de motociclistas con endoso en Puerto Rico, la directora ejecutiva de la Administración de Compensaciones por Accidentes de Automóviles (ACAA), Wanda Ortega Álamo; el secretario de Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP), doctor Edwin E. González Montalvo; y el director ejecutivo de la Comisión para la Seguridad en el Tránsito (CST), José Orlando “Memo” González Mercado; formalizaron acuerdo interagencial que permitirá orientar, inspeccionar y  facilitar el examen práctico de motoras a los motociclista en diversas regiones de la isla.

En Puerto Rico, miles de motociclistas transitan diariamente por las carreteras, pero más del 80 por ciento carece del endoso requerido por el DTOP.

Esto no solo constituye un incumplimiento legal, sino que también representa un riesgo significativo para la seguridad vial y la protección de los conductores. Según la Ley 111, los motociclistas sin endoso no cuentan con la cobertura de la ACAA en caso de accidente, lo que los expone a altos costos médicos y posibles recobros que afectan su estabilidad económica.

En el 2024, la ACAA registró 1,021 reclamaciones por accidentes de motoras, de las cuales solo 174 contaban con el endoso requerido. Como resultado, 874 casos quedaron excluidos por la Ley 111 y no recibieron servicios médico-hospitalarios. Asimismo, en lo que va del 2025, se han reportado 266 reclamaciones, pero solo 55 conductores tenían el endoso.

“La visión de nuestra gobernadora, Jennifer González Colón, es que las agencias trabajemos en conjunto para acercar los servicios a los ciudadanos. Con esta iniciativa, buscamos no solo incrementar el número de motociclistas con endoso, sino también reducir el número de exclusiones en la ACAA debido a la Ley 111. Al facilitar este proceso, protegemos a los motociclistas, disminuimos los recobros por gastos médicos no cubiertos y promovemos que todos los motociclistas tengan las herramientas y la autorización necesaria para conducir de manera legal y protegida”, afirmó Ortega Álamo.

“En el DTOP, reafirmamos nuestro compromiso con la seguridad vial y la accesibilidad de nuestros servicios. A través de esta iniciativa interagencial, facilitamos el proceso en los CESCO, para que más motociclistas puedan obtener su endoso de manera ágil y cercana a su comunidad. Con esta colaboración aseguramos que los conductores cumplan con los requisitos de ley y transiten con mayor seguridad en nuestras carreteras”, expresó el secretario del DTOP, doctor Edwin E. González Montalvo.

Como parte del acuerdo, los exámenes prácticos para obtener los endosos M1 (para autopistas) y M2 (para carreteras rurales) se ofrecerán en distintos puntos de la isla, eliminando la necesidad de que los motociclistas recorran largas distancias para cumplir con este requisito. Además, personal de los Centros de Servicios al Conductor (CESCO) estará presente en los eventos para expedir los endosos el mismo día e inspeccionar las motoras que requieran certificación para la categoría M1.

De igual forma, los programas educativos de la ACAA y la CST brindarán orientaciones sobre seguridad vial, conducción responsable y el uso adecuado del equipo de protección requerido por ley.

“En la CST tenemos el deber de velar por la seguridad vial, y este tipo de acuerdo interagencial, que hoy hacemos realidad, nos permite facilitar procesos y abrir paso a los motociclistas que desean cumplir con la ley y conducir con total seguridad. Nuestros programas, como ‘Motociclista Seguro’ y ‘Comparte la Carretera’, están diseñados para orientar y educar a los conductores, fomentando así una cultura de seguridad y responsabilidad en nuestras vías”, destacó el también exlegislador “Memo” González Mercado.

Los requisitos para participar incluyen la aprobación del examen teórico, presentación de los sellos de rentas internas correspondientes y licencia de conducir categoría 3 o mayor.

Próximamente, se anunciarán las fechas y municipios donde se realizarán estos eventos, así como la cantidad de motociclistas que podrán examinarse por día.

“Los conductores de motoras son los más vulnerables en las vías de tránsito, y sin el endoso correspondiente, no podemos proveerles los servicios médico-hospitalarios de la ACAA. Por eso, estamos comprometidos en buscar soluciones viables que permitan a los motociclistas cumplir con la ley y estar protegidos”, concluyó la directora ejecutiva de la ACAA.

Arrestos y ocupación de drogas y armas en Aguadilla e Isabela

AGUADILLA: Agentes de la División de Drogas de Aguadilla diligenciaron dos órdenes de allanamiento en operativos realizados en esta ciudad del noroeste y en Isabela.

En una residencia localizada en el kilómetro 2 de la carretera PR-107, en el barrio Borinquen de Aguadilla, arrestaron a Evelyn Santos Valentín, de 61 años, residente de Aguadilla, a la que le ocuparon una bolsa de cocaína y $4,075 en efectivo.

Mientras tanto, en la calle Pino del barrio Pueblo de Isabela, se diligenció otra orden de allanamiento, donde se arrestó a Yadiel Manuel Figueroa López, de 22 años; y a Jesús Reyes Rodríguez, de 27, vecinos de Quebradillas.

A los sujetos les confiscaron 314 balas calibre .223; 149 balas calibre 9 milímetros; 67 balas calibre .40; un cartucho de escopeta calibre 12; un rifle AR-15 color negro y crema; un rifle AR-15 color negro, nueve cargadores calibre .223, un cargador tipo tambor doble, 10 onzas de marihuana; 14.6 gramos de cocaína; 25.6 gramos de heroína; una balanza, parafernalia, una pistola Glock 19, color crema, con aditamento para disparar en automático; 17 decks de heroína; balas calibre .762, tres cargadores, 88 balas .223, un cargador doble, dos cargadores 9 milímetros, 48 municiones calibre .45, un rifle calibre .223, negro; y un silenciador para rifle.

En el residencial José De Diego, en Aguadilla, se arrestó a Ralph William Simplon, de 61 años, residente en Aguadilla; Dennis Wilson Butcher, de 51, vecino de Las Marías; y Pedro Juan Dávila González, de 58 años y residente en Aguadilla. A estos se les ocuparon 102 bolsas de crack, dos vehículos de motor y $152 en efectivo.

Los agentes interventores, supervisados por el sargento Raúl Acevedo consultarán el caso con la Fiscalía de Aguadilla para la radicación de cargos.

Perece joven tiroteado ayer en Isabela

ISABELA: Lo que originalmente fue el caso de un herido de bala, se convirtió en asesinato cuando la víctima falleció cuando intentaban salvarle la vida en un hospital de la región noroeste.

Originalmente, los hechos se produjeron a las 2:34 de la tarde del domingo en la calle Shaddai del barrio Bejucos de Isabela.

Allí fue herido de bala el joven Carlos J. Luna Cordero, de 19 años, quien expiró horas más tarde.

El informe policíaco no amplía detalles sobre las circunstancias en que se produjo el suceso.

La pesquisa está en manos del agente Luis Seín Egipciaco, de la División de Homicidios de Aguadilla.

Herido de bala cerca de la “Poza de Teodoro” en Isabela

ISABELA: Agentes del cuartel isabelino atendieron el caso de un herido de bala, reportado a las 7:00 de la noche del jueves, en la carretera 466, cerca de la “Poza de Teodoro”, en el barrio Bajuras de esta municipalidad del noroeste.

Según el informe de la Policía, Christian Gutiérrez Rosa, de 28 años, caminaba por el lugar, cuando desde un vehículo en marcha le hicieron varios disparos.

Uno de los proyectiles lo alcanzó en la rodilla derecha.

El perjudicado fue llevado a un hospital de la zona, donde diagnosticaron una herida de bala con entrada y salida. Su condición es estable.

El agente Abraham Roldán Pardo investigó preliminarmente, refiriendo el caso al agente Juan Acevedo, del Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC) de Aguadilla.

Motociclista fallece esta madrugada en Aguadilla

AGUADILLA: Agentes de la División de Patrullas de Carreteras de Aguadilla investigaron un accidente de carácter fatal con un motociclista, en hechos ocurridos a las 7:41 de la noche del miércoles en el kilómetro 3.8 de la carretera 107 de Aguadilla.

Se alega que Christopher Pumarejo Marrero, de 37 años, vecino de Aguadilla, manejaba una motora KTM 790 Duke, negra y anaranjada, presuntamente a velocidad excesiva, lo que le hizo perder el control, chocando con la parte posterior de un carro Ford Five Hundred, que era conducido por Amanda Rodríguez Pérez, de 28 años, residente de Moca, quien iba a virar a la izquierda.

Pumarejo salió expulsado, cayendo al pavimento, por lo que sufrió heridas de gravedad que le provocaron la muerte a las 12:15 de la madrugada de hoy, jueves, mientras era atendido.

Al motociclista se le hizo la prueba de sangre en el hospital; mientras que a Rodríguez Pérez se le hizo la prueba del aliento, arrojando 0.00 de alcohol en su organismo.

El caso está a cargo del agente Emanuel Lorenzo Ramírez y del fiscal José I. Rivera Loperena.

Hallan osamentas en envío de FedEx en la Base Ramey de Aguadilla

AGUADILLA: Agentes de la División de Homicidios de Aguadilla investigan el hallazgo de un paquete conteniendo dos osamentas, que iba con destino al estado de Florida a través de la compañía de envío de paquetes FedEx, ubicada en el Hangar 404 de la antigua Base Ramey de Aguadilla.

Se alega que dos individuos llegaron a las instalaciones, donde uno de ellos compró cinta adhesiva, una bolsita plástica y tomó una caja. Ambos salieron al estacionamiento, regresando luego.

Allí le dijeron a la empleada que en el paquete había uniformes de karate. La empleada sospechó al percibir sintió un fuerte olor a perfume. Otra empleada de seguridad colocó el paquete en la máquina de rayos X, donde observó dos cráneos y huesos, empacados en fundas plásticas de forma individual.

Las empleadas notificaron de inmediato a la Policía.

El agente Edíctor Martínez Pérez, de Homicidios, y el fiscal José Rivera Loperena están al frente de la pesquisa.

Ofrecen detalles sobre choque grave de anoche en Isabela

ISABELA: Agentes de la División de Patrullas de Carreteras de Aguadilla investigaron un choque de carácter grave, que involucró a tres vehículos de motor, ocurrido a las 10:15 de la noche del sábado en el kilómetro 110.8 de la carretera PR-2, del Criollo Sándwich, en Isabela.

Según el informe policíaco, Steven Fernández Camacho, de 26 años, residente en Isabela, conducía un Subaru Impresa, presuntamente a velocidad excesiva, impactando una guagua Hyundai Venue que venía por el carril izquierdo, y que era manejada por Amanalee Vélez Santiago, de 36 años, residente en Texas.

Inmediatamente, el Subaru de Fernández Camacho chocó un Toyota Corolla, en el que iba al volante un adolescente de 17 años, residente en Aguada.

El menor sufrió lesiones graves, por lo que fue llevado a un hospital de la zona, donde quedó recluido y se le hizo la prueba de alcohol a través de la sangre.

Los otros dos conductores fueron transportados al cuartel de Patrullas de Carreteras y se les hicieron las pruebas de alcohol por aliento. En el caso de Fernández Camacho, arrojó 0.072 por ciento; mientras que Vélez Santiago arrojó 0.031 por ciento de alcohol en su organismo.

El caso está en manos del agente José G. Montalvo Santiago.

Todo listo para iniciar la Temporada 86 de la Liga de Béisbol Doble A

REDACCIÓN: Después de más de seis meses de espera, este domingo comenzará la Temporada 86 de la Liga de Béisbol Superior Doble A con el juego inaugural en el Estadio Rafael “Fello” Marrero de Florida.

Este será el único juego de la jornada inaugural, en agenda para las 3:00 p.m., cuando los Industriales de Barceloneta visiten a los campeones defensores Titanes de Florida. El resto de los equipos se lanzarán al terreno el viernes 7 de marzo.

“Estamos listos para iniciar una temporada llena de emoción, rivalidades y un béisbol de gran nivel, con presencia en más de la mitad de los municipios de la Isla. Confiamos en que esta edición 2025 será una de las más competitivas y emocionantes que hayamos tenido”, expresó el doctor José Daniel Quiles Rosas, presidente de la Federación de Béisbol de Puerto Rico (FBPR).

Este año, la Liga mantiene sus 45 equipos, divididos en las secciones Norte, Central, Sureste, Este, Sur, Suroeste, Noroeste y Metro, con el mismo formato de 20 juegos por equipo en la fase regular, incluyendo partidos interseccionales.

En los juegos interseccionales, la sección Norte cruzará con la Metro, la Noroeste con la Suroeste, la Central con la Sur y la Este con la Sureste.

Entre los cambios para este año, se implementará la regla del reto, que permitirá que el equipo que finalice en quinto lugar de una sección pueda desafiar al cuarto lugar de otra, siempre y cuando tenga un mejor récord, en un juego decisivo para clasificar a la postemporada.

En los playoffs, las semifinales de sección serán al mejor de cinco juegos (5-3) y las finales de sección al mejor de siete (7-4). El Carnaval de Campeones se jugará en formato round robin, con siete partidos por equipo. La serie semifinal y la final del campeonato también se disputarán al mejor de siete juegos (7-4).

Por segundo año consecutivo, se implementarán límites de tiempo para reducir la duración de los encuentros, además de la instalación obligatoria de relojes físicos en los estadios.

Como parte de las mejoras tecnológicas, la aplicación móvil de la Liga contará por primera vez con rosters actualizados. En su primer año, la app superó las 16 mil descargas en Apple y Google Play.

“Estamos comprometidos en brindarle información actualizada a los fanáticos a través de nuestra aplicación móvil, página web, redes sociales y dos podcasts semanales. En la mayoría de nuestros pueblos, la Liga Doble A es el único referente deportivo a nivel nacional y representa la principal fuente de entretenimiento. Además, es una plataforma de desarrollo para más de 1,200 jugadores, brindándoles la oportunidad de crecer y destacarse”, destacó Quiles Rosas.

La temporada 2025 será dedicada al doctor Leonardo Iván Valentín González, propulsor del béisbol puertorriqueño y exapoderado de los Titanes de Florida. Tendrá a su cargo el lanzamiento de honor en la ceremonia inaugural, en la ciudad que lo vio crecer, Florida.

“Reconoceremos en su pueblo al doctor Leonardo Valentín, un deportista comprometido con el desarrollo del béisbol y sus queridos Titanes de Florida”, indicó Quiles Rosas.

Entre los jugadores más destacados que se unen al torneo este año están los lanzadores Gabriel Rodríguez (Melao Melao de Vega Baja), Jerryell Rivera (Melao Melao de Vega Baja), Armando Valle (Industriales de Barceloneta), Bryant Salgado (Cachorros de Ponce) y Harold Cortijo (Cocoteros de Loíza).

En cuanto a los jugadores de posición, sobresalen José Sermo (Fundadores de Añasco), Yasamberty Arbelo (Camuy Arenas), Jeremy Arocho (Fundadores de Añasco), Ryan Cepero (Criollos de Caguas) y Jan Mercado (Polluelos de Aibonito).