De Hormigueros el campeón bate del torneo de la Doble A Juvenil

Astros de Hormigueros-Alexis Ortiz wm

HORMIGUEROS: El jugador de los Astros de Hormigueros, Alexis Ortiz, se consagró campeón bate de la temporada regular 2017-18 del Torneo Roberto Alomar de la Liga de Béisbol Doble A Juvenil, que organiza la Federación de Béisbol de Puerto Rico.

Ortiz cerró la fase regular con un robusto promedio de .535. En total, conectó 23 imparables en 43 turnos oficiales.

De sus 23 hits, 19 fueron sencillos, tres dobletes y un triple. Además, pisó el plato en doce ocasiones y remolcó catorce carreras. Recibió siete boletos y se robó ocho bases.

Alo & John Almuerzo nuevo 2018

El liderato de cuadrangulares conectados es compartido por Xavier Valentín (Río Piedras), Yadier Sánchez (Patillas), Emmanuel González (Río Piedras) y Jorge Romero (Villa Carolina), con cuatro. González fue también líder en carreras empujadas, con 23.

En el renglón de los lanzadores, Kelvin Torres (Hormigueros) encabezó las victorias, con 6-0. El liderato de salvamentos fue de Jean Pintor (Las Piedras), con tres.

Pintor además cerró con la mejor efectividad del torneo, al no permitir carreras limpias en 20 entradas.

pinchera de papanacho

Hormigueros es el primer municipio en completar la remoción de escombros en Puerto Rico

escombros generico Hormigueros wm

HORMIGUEROS: El Cuerpo de Ingenieros del Ejército de los Estados Unidos (USACE, por sus siglas en inglés) completó la recolecta de escombros en Hormigueros, lo que lo convierte en el primer municipio de la isla en completar la misión.

“Ser el primer municipio en alcanzar este logro es significativo. Muestra la determinación del alcalde (Pedro J. García Figueroa) y de la comunidad de Hormigueros de volver a ponerse de pie. La coordinación entre USACE y el municipio de Hormigueros ha sido muy fluida”, dijo en un comunicado de prensa el coronel Andrew Yoder, comandante de la Oficina de Recuperación de Campo.

Friends Cafe Coquito 2 mall abierto

Hormigueros es el primer municipio que ha llegado a completar la etapa final de la misión de remoción de escombros en Puerto Rico luego de los huracanes Irma y María.

“Esta comunidad demuestra la resiliencia a través la isla. Estamos muy contentos de alcanzar este logro con gente tan fuerte. Esperamos lograr un éxito continuo como este con el resto de las comunidades a través de Puerto Rico. Estamos a mitad de camino, por lo que todavía hay mucho trabajo por hacer”, expresó Kayla Stull, gerente de la misión de escombros.

pinchera de papanacho

El esfuerzo de remoción de escombros a gran escala, que abarca todos los rincones de la isla, incluye a los choferes contratados localmente quienes recolectan escombros de 52 (ahora 51) de los 78 municipios y entregan el material vegetativo a los lugares temporeros de reducción para ser molidos como abono y acarrean los escombros de construcción y demolición luego de separar el material reciclable en un esfuerzo para reducir la cantidad de escombros enviada a los vertederos.

Se indicó que el Cuerpo de Ingenieros está a mitad de camino en su misión de escombros en Puerto Rico al remover cerca de 2 millones de yardas cúbicas de 3.9 millones de yardas cúbicas de material. Se estima que la cantidad total de escombros para remoción por USACE y las comunidades locales en Puerto Rico es de 6.2 millones de yardas cúbicas.

alo & john nuevas ofertas

¡Hormigueros de pie! Alcalde de Hormigueros anuncia que su municipio se ha recuperado «vertiginosamente»

Pedro Garcia (4) wm

HORMIGUEROS: El alcalde Pedro J. García Figueroa informó el jueves que el pasado 21 de diciembre finalizó la distribución de suministros, que totalizaron 45,533 entregas a la mano a las familias hormiguereñas.

En un comunicado de prensa, indicó que terminó con éxito los que describió como la “Etapa de Emergencia”, relacionada con la Categoría A, que tiene que ver con el recogido de escombros y vegetativo en todos los barrios y sectores del pueblo; así como la Categoría B, “Manejo de la Emergencia”, que comprendía abrir brechas para intercomunicar los sectores de la población.

Friends Cafe Coquito 1

“Sin duda una gran muestra de compromiso patriótico de todos nuestros empleados. Podemos informar con gran orgullo que el Municipio reanudó a principios de esta semana las operaciones rutinarias de recogido de escombros y vegetativo, así como el programa regular de reciclaje y desperdicios sólidos”, dijo el alcalde García Figueroa.

Según el incumbente municipal, el pueblo de Hormigueros cuenta con el 100 por ciento del servicio de agua potable y un 99 por ciento de energía eléctrica en los hogares.

pinchera de papanacho

“Nuestro comercio ha logrado reactivar nuestra economía local significativamente. Podemos decir que el 100 por ciento de nuestro comercio reactivó sus operaciones”, dijo.

“Somos el único pueblo que realizó los trabajos de recogido de escombros y vegetativo sin contratación externa, utilizando sólo el personal y el equipo municipal; además, de haber sufragado todos los gastos de esta operación con fondos municipales y aún no haber recibido la otorgación de fondos que FEMA asignó inicialmente al Municipio a través del Governor’s Authorized Representative (GAR) para responder a la emergencia. De un total de $590,000, el GAR sólo ha desembolsado $31,554.72”, explicó García.

alo & john nuevas ofertas

Se caen los cargos contra el presidente de Petro West

petro west

HORMIGUEROS: Al determinar que no se configuraron los elementos del delito de apropiación ilegal que pesaba contra el presidente de la empresa Petro West, José González Amador, el juez Rafael Taboas, del Tribunal de San Juan, desestimó los cargos que pesaban contra éste y contra su compañía, sometidos el año pasado por el Departamento de Justicia.

Friends Cafe Coquito 1

Al empresario se le imputaba haberse apropiado ilegalmente de unos $10.8 millones en fondos públicos de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE).

El magistrado le dio credibilidad a los argumentos del licenciado Harry Anduze, representante legal de González Amador, y del licenciado Juan Ramón Acevedo, abogado de Petro West.

pinchera de papanacho

Se alegaba en la acusación que el alegado esquema en el que se vinculaba a González Amador consistía en negociar una rebaja del impuesto en los municipios de Hormigueros, Mayagüez, Peñuelas y Arecibo, llegando a obtener incluso una exención total en Hormigueros y Arecibo, mientras continuaba facturando a la AEE el 0.5 por ciento por concepto de este impuesto, a sabiendas de que no procedía el cobro.

No obstante, la acusación no se sostuvo en el Tribunal.

alo & john nuevas ofertas

Conductor “sopló” .15%… Peatón muere atropellado esta madrugada en Hormigueros

ambulancia-noche-logo

HORMIGUEROS: Un accidente de carácter fatal con un peatón fue reportado a la 1:00 de la madrugada del lunes, en el kilómetro 163.1 de la carretera PR-2, cerca de la urbanización La Monserrate de esta municipalidad.

Según las autoridades, el peatón, que no ha sido identificado, fue arrollado por un Toyota Corolla del 2013, que era conducido por Omar J. Montalvo Ruiz, de 26 años, residente en el barrio Minillas Alto de San Germán.

Friends Cafe Coquito 1

El occiso vestía una camisa manga larga de cuadritos blanca, rosa y azul, con una camiseta blanca y rosa, un mahón azul y calzado “Crocs” blanco.

La fiscal Wandy Camacho ordenó la ocupación del vehículo para fines de peritaje y el envío del cadáver al Instituto de Ciencias Forenses.

pinchera de papanacho

Al conductor se le realizó la prueba de aliento, que arrojó 0.15 por ciento de alcohol en su organismo. El por ciento para considerar “ebria” a una persona que maneja un vehículo es .08 por ciento.

Personal de la División de Patrullas de Carreteras de Mayagüez se hizo cargo de la investigación.

Alo & John RUMBA

Ocupan drogas y armas… “Le meten mano” anoche a hipódromo clandestino en Hormigueros

carreras clandestinas caballos 1

HORMIGUEROS: La Policía finalmente intervino con varios sujetos que literalmente habían “privatizado” la calle Marginal de la carretera 3345, intersección con la 345, en el barrio Lavadero de esta municipalidad del Oeste, para convertirla en un hipódromo clandestino, en el que se alega se hacían apuestas ilegales.

La intervención se produjo el viernes, a las 11:00 de la noche, en la que participaron agentes del CIC de Mayagüez junto a las unidades de Drogas y Narcóticos, Control del Vicio y Armas de Mayagüez y Cabo Rojo; la Unidad Canina (K-9) y el Negociado de Vehículos Hurtados.

Como resultado realizaron varios arrestos y se hallaron armas y drogas.

Friends Cafe Coquito 1

Según la información suministrada, se detuvieron varias personas participaban en carreras clandestinas de caballos, lográndose el arresto de Rafael López López, de 37 años, vecino del residencial Concordia de Mayagüez, al que identificaron como el organizador del evento, y al que le ocuparon $436 en efectivo, producto de las apuestas ilegales.

También se arrestó a Jordan Ramos Feliciano, de 23 años, vecino del residencial Candelaria de la Sultana del Oeste, al que le confiscaron dos bolsas de marihuana.

Durante el operativo hallaron una pistola Smith & Wesson, calibre .40, con dos cargadores y 12 balas; así como 50 bolsas de marihuana, 13 bolsas de crack y cinco bolsas de cocaína, por los agentes Wilfredo Ramírez, Flering Albino y Juan Vélez adscritos a División de Drogas y Narcóticos de Cabo Rojo.

pinchera de papanacho

También se ocuparon ocho vehículos de motor por violación a la Ley 8 de Protección Vehicular y se expidieron 53 boletos por violación a la Ley de Tránsito.

Este caso fue consultado con el Fiscal de turno, que ordenó citar a los detenidos la Fiscalía de Mayagüez.

La operación de este hipódromo clandestino se llevaba a cabo en las inmediaciones de la ruinas de lo que fueron unos almacenes que fueron destruidos tras la explosión de material pirotécnico que se guardaba allí y un incendio de grandes proporciones que tuvo lugar luego.

Los organizadores de las carreras clandestinas instalaron una gatera en la calle Marginal desde donde salían los caballos. Luego de las noches de “carreras” era escandalosa la basura acumulada en esa carretera que sirve de acceso a las urbanizaciones Estancias del Río, La Monserrate, la comunidad San José y parte del barrio Lavadero.

Alo & John RUMBA

Le entran a tiros esta madrugada a residencia de sargento de la Policía en Hormigueros

disparos nocturnos logo

HORMIGUEROS: Desconocidos tirotearon el sábado en la madrugada la residencia de un sargento adscrito a la División de Drogas de Cabo Rojo, en hechos ocurridos en la urbanización Estancias del Río, en esta municipalidad del Oeste.

Los hechos se reportaron a las 5:00 de la mañana.

pinchera de papanacho

Según la investigación preliminar de las autoridades, alguien disparó contra la residencia del sargento Luis Aponte. La estructura fue impactada por varios proyectiles, mientras que un Toyota Corolla del 2002, resultó con seis impactos de bala.

Al momento de los hechos se encontraban cuatro personas en la casa. Se desconoce el móvil del atentado.

La pesquisa del caso está a cargo del sargento Joel Ayala Del Valle, de la División de Homicidios de Mayagüez.

Alo & John RUMBA

Feliz regreso a sus aulas de los estudiantes de la escuela Miguel A. Rivera de Hormigueros

Escuela MAR 003 wm

HORMIGUEROS: Tras una intensa lucha de sus padres, que lograron que se reabriera la escuela elemental Miguel A. Rivera, del sector Jagüitas de esta municipalidad, los esfuerzos rindieron frutos cuando el timbre volvió a sonar en la mañana del lunes y los niños regresaron a su plantel.

Era evidente la cara de alegría de los menores y de satisfacción de sus padres, madres y maestros, mientras los alumnos eran recibidos con globos, que también adornaban la escuela.

Desde que se anunció el cierre definitivo de la escuela elemental, las madres y los padres de los niños se movilizaron tanto a la radio (WKJB y WPRA) para denunciar su situación y se asesoraron legalmente con la licenciada Irma Casiano.

Una delegación de padres llegó hasta las oficinas centrales del Departamento de Educación para exponer su situación.

pinchera de papanacho

El pasado 23 de octubre los niños, sus progenitores y los maestros fueron sorprendidos con la decisión del Departamento de Educación de cerrar la escuela, aun cuando era de las escuelas públicas de la Isla que contaba con los servicios de agua y energía eléctrica; aparte de contar con la suficiente matrícula para justificar que permanezca abierta y tener el servicio para niños con autismo y terapias.

La determinación fue anunciada el mismo día durante una reunión en la que el director de la escuela les dijo que los niños debían ser llevados al día siguiente a la nueva escuela elemental urbana de Hormigueros.

LA CALLE Digital conversó entonces con varias madres que coincidieron en que la escuela estaba lista para recibir a los estudiantes, a pesar de supuestos señalamientos atribuidos al Cuerpo de Ingenieros del Ejército, de que la escuela no está apta para abrir. El pretexto usando como “chivo expiatorio” del Cuerpo de Ingenieros del Ejército, eventualmente resultó ser falso.

alo & john nuevas ofertas

Hombre se quita la vida hoy en el barrio Lavadero de Hormigueros

suicidios logo policia y la calle

HORMIGUEROS: Un hombre se privó de la vida ahorcándose, en hechos ocurridos a la 10:00 de la mañana en una residencia localizada en la carretera 345, kilómetro 3.2 en el barrio Lavadero de esta municipalidad.

El infortunado fue identificado como Luis Quiñones Román, de 56 años, residente en el lugar.

pinchera de papanacho

Se informó que a la casa llegó el agente Reinaldo Ruiz Santana, adscrito al cuartel hormiguereño, hallando el cuerpo en la sala.

El caso quedó a cargo del agente Juan C. Rosado, de la División de Homicidios de Mayagüez, mientras que la fiscal Yanitza Negrón ordenó el levantamiento del cadáver.

alo & john nuevas ofertas

Padres de la escuela Miguel Angel Rivera de Hormigueros irán al Tribunal para evitar cierre

escuela miguel rivera wm

HORMIGUEROS: Padres y madres de estudiantes de la escuela elemental Miguel Angel Rivera, localizada en el sector Jagüitas de esta municipalidad, recurrirán a los tribunales para evitar el cierre del plantel y para que los alumnos y la facultad regresen. Se afirma que el cierre fue arbitrario, pues la escuela no tuvo daños mayores causados por el huracán María, y al momento de la redacción de esta nota cuenta con los servicios de agua y energía eléctrica.

Aparte de eso, cuando se anunció el cierre de la escuela el lunes de la semana pasada, tenía suficiente matrícula para justificar la continuidad de su operación, y contaba con servicio para niños con autismo, atendiendo al momento a siete estudiantes con autismo, y servicio de terapias, del que se beneficiaban niños procedentes de otros pueblos.

La representación legal de los padres fue asumida por la licenciada Irma Casiano.

pinchera de papanacho

Tras la decisión, los menores fueron trasladados a la escuela elemental urbana de Hormigueros, que aparte de su propia matrícula y facultad, previamente había recibido a los estudiantes de la cerrada escuela Ana Pagán de Rodríguez, de la comunidad San Romualdo.

El resultado es la facultad y estudiantes de tres escuelas diferentes en un mismo edificio.

“Es triste ver la angustia de esos maestros y niños quienes fueron recibidos en la elemental nueva y a la vez fueron acomodados en esquinas, ya que no existe el espacio en estos momentos para poder absorber dicha comunidad. Lo más que me preocupa de esto es la forma en que la Región Educativa de Mayagüez ha trabajado la situación. Ha sido un acto de no muy buena fe hacia todos en general. Es preciso ver el estado emocional en que se encuentran muchos de los maestros. Desconozco cuál es la agenda educativa existente, cuando se manejan estas cosas con falta de sensibilidad y humanismo”, manifestó una maestra, cuya identidad se ha protegido, que se comunicó con LA CALLE Digital.

alo & john nuevas ofertas

Trascendió por otra parte, que los niños procedentes de la escuela Miguel A. Rivera han tenido que tomar su merienda sentados en el pasillo.

Otras escuelas del Suroeste en la misma situación

En Cabo Rojo está ocurriendo una situación similar, asegurándose que el movimiento de la escuela Pedro Fidel Colberg a la escuela Severo Colberg, debe ser investigado y denunciado.

“Hemos intentado llegar hasta la secretaria Julia Keleher sin embargo no lo hemos logrado. La escuela Pedro Fidel cuenta con las utilidades en perfecto estado. Hoy los estudiantes de Educación Especial están tomando las terapias psicológicas en una oficina en la escuela Severo, a oscuras y con poca ventilación. En la Pedro Fidel tienen un salón preparado para recibir el servicio en mejores condiciones”, explicó una persona vinculada con esa comunidad escolar.

Se afirma que en Cabo Rojo se han producido amenazas al personal escolar con formularle cargos por insubordinación sí no siguen las directrices.

Mientras que en San Germán, se ha producido otro criticado traslado de los estudiantes de la escuela Antonia Martínez a la escuela Longfellow.