Animalistas recaban apoyo a proyecto que prohibiría los zoológicos en la Isla

REDACCIÓN: Un grupo de integrantes de la organización Vínculo Animal PR, llegó hasta la oficina de la presidenta de la Comisión de Desarrollo del Oeste, senadora Migdalia González Arroyo, para pedirle que impulse una política pública en contra del cautiverio de animales.

En febrero pasado, Vínculo Animal, junto con otras organizaciones, participaron de las vistas públicas apoyando el PS 1041 que pretende prohibir la exhibición de animales para fines recreativos.

“Llevamos mucho tiempo señalando la necesidad de asumir una postura, como país, de respeto hacia los animales, por eso el gobierno tiene que seguir moviéndose en esa dirección y aprobar políticas públicas que eviten que los horrores que vimos en el Zoológico de Puerto Rico en Mayagüez no vuelvan a ocurrir”, comentó Graciela Martínez.

El cierre del Zoológico y el traslado de los animales se debió a un acuerdo entre Fiscalía Federal y el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) para rescatar a los animales que sobrevivieron en pésimas condiciones.

“La crasa negligencia e incluso los actos criminales que se encontraron en la investigación federal sobre el maltrato y la tortura sistémica contra los animales del Zoológico nos demuestran, una vez más, que los animales no existen para ser encerrados en zoológicos. Para colmo, también fuimos testigos de la violencia que sufrió Mundi, como disparos con perdigones, para evitar su traslado y mantenerla encerrada en el Zoológico”, señaló Iris Torres.

Sin embargo, señalaron en su parte que “frente a todo este horror, también se ha demostrado que Puerto Rico ya no cree en los zoológicos y apuesta a la libertad de los animales”.

“Las muestras de cariño y preocupación por el bienestar de los animales en su traslado, demuestran que hay una gran cantidad de personas que ha reconocido que los zoológicos fueron un error del pasado. Por eso, le pedimos a la Comisión de Desarrollo del Oeste del Senado, y en particular a su presidenta Migdalia González, que apoye el PS 1041 y que nos unamos al resto de los países que ha rectificado su relación con los animales”, concluyó Liz Rivas.

Acusan como adulto un mozalbete de 16 años imputado por un asesinato ocurrido en Lajas

MAYAGÜEZ: Denuncias por asesinato en primer grado, cuatro cargos por violar la Ley de Armas y destrucción de evidencia fueron sometidas contra Ericrancisco Padilla Soler, de 16 años, un estudiante residente en Cabo Rojo, quien fue acusado como adulto tras imputársele la muerte a tiros de Jadiel Arroyo Camacho, de 27 años, en medio de una cabalgata. 

Los hechos ocurrieron este pasado domingo, 14 de mayo, a la 1:15 de la madrugada en la intersección de las carreteras 394 y 312, en el barrio Candelaria de Lajas.

Se alega que el infortunado estaba con su hermano Tommy Roger Camacho participando en la cabalgata, cuando fue ultimado de múltiples disparos que presuntamente le hizo Padilla Soler.

Arroyo Camacho se bajó de su caballo y le dijo a su hermano que estaba herido, por lo que lo llevaron de urgencia al Centro de Diagnóstico y Tratamiento (CDT) de Lajas, donde expiró.

La agente Leslie Candelaria Ramos y el sargento Joel Ayala Del Valle, de la División de Homicidios de Mayagüez; y la fiscal Yanitza Negrón, radicaron los cargos.

La juez Sinia Pérez encontró causa probable para arresto en todos los cargos contra Padilla Soler, que será juzgado como adulto y le impuso una fianza de $800 mil, que no pagó, por lo que quedó sumariado en una cárcel de la Isla.

Denuncian alegado intento de sabotaje del traslado de Mundi con propiedad del Municipio de Mayagüez

MAYAGÜEZ: Una publicación de la periodista Valeria Collazo Cañizares reveló el lunes en la tarde los alegados intentos por sabotear el traslado de la elefante Mundi desde el clausurado zoológico de la Sultana del Oeste, al nuevo hogar de la paquidermo a un santuario de elefantes, localizado en el sur de Georgia, cerca de la frontera con el estado de Florida.

“En intentos fallidos por evitar el traslado de Mundi, le dispararon con perdigones, le dieron comida que le causó irritación y volaron dos drones sobre la elefanta para asustarla. Según Elephant Aid International, agentes federales incautaron uno de los drones y determinaron posteriormente que pertenece al Municipio de Mayagüez. El asunto está bajo investigación.

No he conseguido respuesta del municipio, pero una fuente con conocimiento de la situación indica que podría tratarse de un contratista municipal”, escribió la periodista Collazo en su cuenta de Facebook citando a Elephant Aid International, junto a unas fotos que se reproducen en esta nota.

En la publicación de Elephant Aid International, se escribió textualmente lo siguiente en el idioma inglés (traducido nuestro):

“Estoy segura de que muchos de ustedes están siguiendo la historia en desarrollo de una investigación sobre el abuso dirigido a Mundi justo antes de que partiéramos del desaparecido zoológico en Puerto Rico. Primero, Mundi recibió un disparo con una pistola de perdigones mientras estaba parada en la jaula-vagón conmigo durante su sesión de entrenamiento. Después de eso, encontramos signos de alguien que violó el perímetro del zoológico para alimentar a Mundi con comida que causaba irritaciones en el interior de su boca, lo que se podía observar desde treinta pies de distancia. Y luego, cuando esos dos esfuerzos cobardes no lograron garantizar que Mundi se quedara en el zoológico, drones volaron por encima de ella para asustarla. Uno de los drones fue confiscado por un agente federal. Más tarde se determinó que el dron pertenecía al municipio local. Los federales han iniciado una investigación, y cuando los malhechores sean identificados, serán acusados de abuso animal. Con toda honestidad, la hostilidad mostrada por el personal de cuidadores y la administración dentro del zoológico fue palpable. Mundi y yo nos sentimos afortunadas de estar fuera de allí y a salvo en casa, en Elephant Refuge North America”.

Desde la partida de Mundi, junto a otros animales este pasado jueves, la página Elephant Aid International ha estado publicando videos de forma consistente sobre el proceso de adaptación de Mundi en su nuevo hábitat y la socialización con los elefantes asiáticos Tarra y Bo.

“Mundo Deportivo” cerró hoy una era en la radio tras deterioro en la salud de Johnny Flores

MAYAGÜEZ: El lunes, 15 de mayo de 2023, marcó la última transmisión del conocido programa “Mundo Deportivo” a través de la emisora mayagüezana WPRA 990 y que por décadas condujo el conocido cronista deportivo, narrador y “coach” de baloncesto Juan Augusto “Johnny” Flores Monge.

En un artículo publicado en el diario Metro, bajo la firma del cronista de farándula Fernan Vélez Rivera, “El Nalgorazzi”, se compartió la entrevista exclusiva que Vélez Rivera le hizo a la hija de Johnny Flores, Martita Flores Tomei, donde esta reveló todos los detalles sobre la salud de su papá.

“Papi estaba trabajando, tuvo un día normal. Nosotros habíamos visto que se le estaban olvidando algunas cositas, pero era algo leve, no era nada que nos preocupara todavía. Se sentía mal, fue guiando hasta el hospital. Él tiene unos doctores excepcionales que siempre están en comunicación conmigo. Pensaron que todo iba a estar bien y esa noche no me llamaron. Por la mañana papi no sabe dónde está, no recuerda a los doctores, no hablaba coherente. Lo que decía era como si estuviera narrando un juego de baloncesto, haciendo cambios de jugadores, como cuando él lo hacía cuando dirigía. Luego de eso lo enviaron a un especialista, le hicieron un CT Scan, entre otros estudios y lo enviaron a la casa. Estando en la casa se me cae. Llegué a Puerto Rico de emergencia, no sin antes que se me atrasara el vuelo y en ese interín, me explicaron que papi perdió nuevamente el conocimiento, que estaba bien malo. Lo que me hablaba era como si acabara de llegar de un viaje a Europa. Me conocía a mí, pero eran muy pocas las personas que reconocía”, explicó Martita en su entrevista con “El Nalgorazzi”.

Johnny Flores es miembro del Pabellón de la Fama del Deporte Puertorriqueño, tiene 74 años, y es recordado desde sus comienzos en la televisión puertorriqueña como presentador de la sección de deportes del noticiario de la desaparecida WRIK TV, canal 7, con su recordada frase “Si pierde contacto con nosotros, pierde contacto con los deportes”.

“Tan delicada es la situación de salud de su papá Johnny Flores, que ya Marta tristemente le tocó despedir este lunes 15 de mayo su último programa de radio “Mundo Deportivo”, que por 54 años ininterrumpidos Johnny mantuvo al aire en la emisora WPRA 990 AM, de 12 a 1 de la tarde, de lunes a viernes”, reza la nota de Fernan Vélez.

“Este es un día difícil para mí y honestamente nunca pensé que me tocaría dar este mensaje. Hoy me toca despedir el programa de mi amado padre, Mundo Deportivo. Debido a situaciones de salud, papi no podrá continuar con lo que fue su pasión por más de 50 años. Mi corazón se va engrandecido con todas las muestras de amor y cariño hacia mi papá”, fue el mensaje pregrabado de Martita, en el que agradeció a los radioescuchas, al personal de la emisora, los auspiciadores y las personas que fueron parte del éxito del programa.

Su último programa en vivo fue el 28 de abril.

“Papi tiene demencia. Tuvo episodios psicóticos, depresión mayor. Desafortunadamente, por falta de oxígeno en el cerebro, perdió masa cerebral. Sus médicos dicen que pudo haber sufrido unos pequeños infartos al corazón, aunque el resultado de esos estudios se conocerá en varias semanas. Al ser hija única, esto ha sido más fuerte ya que no he tenido con quién compartir todo esto. Hubo unos angelitos que siempre estuvieron ahí, pero tener este dolor sola y ver a tu papá así, esta persona que siempre fue tan fuerte ha sido bien difícil”, explicó Martita.

En su faceta como “coach”, Johnny Flores fue discípulo que reconocido dirigente de baloncesto estadounidense Bobby Knight. En el Baloncesto Superior Nacional (BSN) dirigió a los “Taínos” de Mayagüez; mientras que, en el deporte universitario, por años dirigió el quinteto de baloncesto masculino “Tarzanes” del Recinto Universitario de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico, el COLEGIO.

Tuvo el honor de compartir micrófonos con el mejor narrador de baloncesto que ha dado la historia de ese deporte, “El Olímpico” Manuel Rivera Morales, y a otros grandes como Ernesto Díaz González.

AAA inicia reparación de línea sanitaria en PR-114 en Hormigueros

HORMIGUEROS: El director ejecutivo de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) en la Región Oeste, ingeniero Eric Rosa Lugo, informó que comenzaron los trabajos de reparación de un tramo de la línea sanitaria que discurre por la PR-114 en Hormigueros, lo que conlleva el cierre de la vía desde el kilómetro 2.3 al 3.5.

“Los trabajos de reemplazo de la tubería averiada se llevan a cabo con un costo estimado en los $378 mil mediante contratación. Este trabajo de emergencia incluye la instalación de un sistema de bombeo para el desvío de las aguas, y la renovación de tubería sanitaria de 30 pulgadas de diámetro por un tramo aproximado de 100 metros”, explicó el funcionario.

Mientras se realizan estas labores, se coordinó con el Departamento de Obras Públicas y Autoridad de Carreteras (DTOP) el cierre de un tramo de la PR-114, por lo que los conductores deben utilizar como vía alterna la PR-2.

“Al mismo tiempo que trabajamos esta reparación, la AAA continúa con el proceso de adjudicación de un proyecto que renovará esta troncal sanitaria que discurre desde Hormigueros hasta Mayagüez, y cuya inversión es de aproximadamente $27,910,384”, comentó Rosa Lugo.

“Continuamos trabajando para adelantar los proyectos de mejoras a la infraestructura de la región. Una vez completada la subasta y adjudicación, el proyecto seguirá las demás etapas de construcción y se espera poder iniciar los trabajos físicos de construcción durante el cuarto trimestre del presente año”, explicó el ingeniero.

“La rehabilitación de la troncal se llevará a cabo mediante el método de revestimiento de tubería dentro de la línea existente. Este proceso minimiza las excavaciones y reduce el tiempo de reparación. A través de este método se crea una superficie nueva dentro de la tubería actual, restaurando la condición de la línea”, agregó.

Los trabajos incluirán la rehabilitación de aproximadamente 8,680 metros lineales de tubería sanitaria de diez, 12, 18, 30 y 36 pulgadas de diámetro, y 110 registros sanitarios. Esta troncal sanitaria transporta aguas residuales desde Hormigueros, Cabo Rojo y Mayagüez para ser tratadas en la planta de alcantarillado sanitario en Mayagüez.

“Este proyecto es de suma importancia para nuestra región para así mejorar la condición de la troncal, evitando que ocurran roturas en la tubería y a su vez se reducen o eliminan los desbordes”, afirmó.

Arrestan trío por asesinato ocurrido en el sector Marini de Mayagüez

MAYAGÜEZ: Denuncias por asesinato y varias violaciones a la Ley de Armas fueron sometidas por agentes de la División de Homicidios de Mayagüez contra Iván Morales Alemán, de 45 años, residente en Mayagüez; Joshue R. Ortiz García, de 25, vecino de Hormigueros; y Pablo O. Pérez Lugo, de 21 años, con domicilio en Mayagüez.

Según la Policía, en febrero de este año estos individuos actuando en compinche y usando un arma de fuego automática llegaron hasta el sector Marini, donde residía Alexis Cruz Millán, al que asesinaron.

Se alega que Cruz Millán presuntamente se apropió de un peine tipo tambor perteneciente a Joshue Ortiz García.

El agente Jesús Alers, de Homicidios, consultó el caso con el fiscal Antonio Cintrón Almodóvar, quien instruyo los cargos.

El juez Luis Padilla Galiano halló causa probable para arresto y les señaló una fianza global de $1 millón 420 mil, que no prestaron por lo que quedaron sumariados en prisión. La vista preliminar fue pautada para 24 de mayo.

El sargento Mario Mass López y el teniente Aníbal Pérez Acevedo supervisaron la investigación.

Buscan sujeto que “se tumbó” $19 mil en prendas de oro de joyería en el Mayagüez Mall (Fotos)

MAYAGÜEZ: Personal del Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC) de la Sultana del Oeste busca al sujeto que figura en las fotos que se publican junto a esta nota, al que se le imputa el delito de apropiación ilegal cometido en la Joyería Luby del centro comercial Mayagüez Mall.

El informe, en el que las autoridades piden la ayuda de la ciudadanía para identificar a este individuo, indica que el domingo, 30 de abril, en horas de la tarde, el ladrón llegó a esta joyería donde hurtó prendas de oro valoradas en aproximadamente $19 mil.

La Policía le pide a los ciudadanos que, de poseer información que ayude a identificar al ladrón, puede comunicarse de forma confidencial con el agente Francisco Cuevas, de la División de Delitos contra la Propiedad del CIC de Mayagüez al teléfono 787-832-9696, extensiones 1451, 1452, 1453, 1454; o al 787-343-2020.

Hoy comienza en Cabo Rojo el Puerto Rico HotelierCon 2023

CABO ROJO: Con la organización y auspicio de XJTT Hospitality, Inc. y la Compañía de Turismo de Puerto Rico (CTPR) comienza hoy la celebración de la tercera edición del Puerto Rico HotelierCon 2023, una convención educativa dedicada a los temas de la hospitalidad y el turismo en Puerto Rico, y dirigida al desarrollo del empresarismo local. 

El evento se celebra hoy y mañana jueves, 11 de mayo, en el Centro de Convenciones de Cabo Rojo Dr. Ramón Emeterio Betances y Alacán, frente a la carretera PR-100.

“El turismo se mantiene en un crecimiento sólido y ha demostrado ser clave en el desarrollo de la economía y la creación de empleos. La CTPR continúa firme con el compromiso de ofrecer apoyo a eventos que incrementen la calidad y competitividad de nuestro destino. Nos llena de satisfacción apoyar este evento, ya que le brinda la oportunidad a nuestros empresarios de tener acceso a una excelente plataforma educativa que fomente el crecimiento profesional y que contribuye a maximizar el nivel de calidad del sector”, expresó Carlos Mercado Santiago, director ejecutivo de la Compañía de Turismo de Puerto Rico.

La agenda del Puerto Rico HotelierCon 2023 incluye 30 sesiones educativas y conferencias con oradores locales y extranjeros de calibre mundial, dirigidas a todos los integrantes de la industria, municipios, agencias gubernamentales y otras organizaciones que colaboran para proveer la oferta turística en Puerto Rico. Además, tendrá un área con sobre 40 exhibidores profesionales con productos, servicios, y tecnologías modernas y relevantes a las empresas del sector turístico.

Por su parte, Xavier A. Ramírez, gestor del Puerto Rico HotelierCon y empresario con sobre 21 años de experiencia en el sector, considera que el turismo se encuentra en una coyuntura muy importante luego de los cambios acelerados que trajo la pandemia. 

“En este momento, nuestros líderes gubernamentales y empresariales, alcaldes, y varios economistas reconocen que el amplio potencial del turismo para transformar nuestra economía.  Esta convención representa una gran oportunidad para todos aquellos que son parte de este sector ya que ofrece la oportunidad de acelerar su crecimiento profesional y de mejorar la competitividad de nuestro destino. Ahora, más que nunca, es imperativo fortalecer nuestras destrezas técnicas en las áreas de mercadeo, ventas, administración, y servicio al cliente, para asegurar el crecimiento sostenido de nuestras empresas turísticas”, resaltó Ramírez.

El Puerto Rico HotelierCon 2023 busca facilitar la interacción entre los oradores y los participantes, por lo que el 95 por ciento de las conferencias se dictan en español. Esto incluye a propietarios, operadores y empleados de hoteles, alojamientos, restaurantes, transportistas, atracciones, y otros negocios y operadores turísticos; profesores y estudiantes de escuelas relacionadas al turismo; municipios que dependen del turismo, y suplidores y proveedores de productos y servicios a la industria turística.

Hallan cadáver descompuesto esta mañana en el residencial Carmen de Mayagüez

MAYAGÜEZ: Un cuerpo en estado de descomposición fue encontrado esta mañana a las 10:30 en el apartamento 91 del edificio 9 del residencial Carmen de la Sultana del Oeste. Agentes del cuartel mayagüezano llegaron a la escena.

Por el momento, las autoridades no han identificado a la persona y no hay detalles de las circunstancias en las que falleció.

Se avisó a la sargento Evelyn Cordero, del CIC de Mayagüez, y a personal de Servicios Técnicos.

Arrestos en Dulces Labios

Por otro lado, agentes de la División de Drogas de Mayagüez arrestaron a dos individuos durante una vigilancia que efectuaron el viernes en el sector Dulces Labios de esta ciudad.

Los detenidos fueron identificados como Ricardo Rosa Soto, de 35 años, descrito como una persona sin hogar, al que le ocuparon crack, marihuana y heroína; así como $300 en efectivo. La Policía dijo que este sujeto era el aparente vendedor.

También fue detenido José L. Rivera Ríos, de 57 años, residente en Mayagüez, en el momento en el que presuntamente compraba drogas. Se alega que, al percatarse de la presencia de los agentes, destruyó la evidencia.

Senadora Migdalia González se une a reclamos de empleados del Fondo del Seguro del Estado

MAYAGÜEZ: La senadora Migdalia González Arroyo (PPD/Mayagüez-Aguadilla) se unió al coro de voces de los empleados de la Corporación del Fondo del Seguro del Estado (CFSE), que llevan días protestando de forma pacífica en busca de mejores condiciones de trabajo.

“Como hemos realizado en el pasado, hoy, nos unimos a los compañeros de la CFSE para denunciar las malas condiciones de trabajo, falta de contratación de más empleados y exigir justicia salarial”, mencionó la senadora del Oeste.

Las protestas se llevan a cabo frente a los portones de las oficinas de Mayagüez, en la Avenida Corazones; y en Aguadilla, en la carretera PR-2, frente al Parque Acuático Las Cascadas. 

“Los empleados unionados de la Corporación están realizando acciones concertadas, donde buscan llevar su mensaje. En la actualidad hay empleados que se ganan el mínimo federal. Además, llevan más de una década sin aumento salarial”, sentenció la legisladora González Arroyo. 

“Siguen cerrando áreas y oficinas. Con esta acción se ven afectados los servicios que se le ofrecen a los lesionados diariamente. También sabemos de falta de personal, problemas en las plantas físicas y hasta hacinamiento en oficinas. No quisiera pensar que los Administradores están buscando crear un caos para después privatizar esta corporación que gracias a sus empleados brindan un servicio de primera”, añadió la senadora, quien también dejó saber que buscará reunirse en los próximos días con el administrador de la CFSE, Jesús M. Rodríguez Rosa.

“Seguiremos pendientes a estos reclamos. Sepan los servidores públicos de la CFSE que pueden contar con esta senadora”, finalizó González.