Denuncian por violencia doméstica a mujer policía de Sabana Grande

AGUADILLA: Una agente identificada como Mariselly Almodóvar Acosta, de 52 años, vecina de Sabana Grande, enfrenta denuncias por violar la Ley 54 de Violencia Doméstica y por agresión grave, tras verse involucrada en un incidente ocurrido a las 10:40 de la noche del sábado, día de Navidad, en la carretera 110 en el barrio Montaña de Aguadilla.

La agente Almodóvar, quien está asignada a la Comandancia de Mayagüez, presuntamente se enfrascó en una discusión con su pareja sentimental por una llamada telefónica. Se alega que la agente presuntamente insultó con palabras obscenas a su pareja con la que forcejeó y le arrebató su celular, resultando la víctima con laceraciones en la mano derecha.

A la escena llegó la teniente Ruth Grajales Hernández, comandante del precinto Ramey-San Antonio, quien, al intentar diligenciar el arresto, fue agredida por la agente Almodóvar. La teniente Grajales sufrió la fractura del dedo meñique de su mano izquierda.

El caso fue investigado por la sargento María E. Delgado Ortiz, supervisada por la teniente Katherine Hernández Pérez, de la División de Violencia Doméstica de Aguadilla.

La sargento Delgado consultó con el fiscal Roberto Cuerda Pérez, quien ordenó que se sometieran las denuncias.

El juez Juan M. Guzmán Escobar determinó causa probable para arresto, imponiendo una fianza de $10 mil, que la agente prestó a través de un fiador privado.

La vista preliminar quedó señalada para el 26 de enero.  

Cayó el que faltaba de los asesinos en la Masacre de Hormigueros

MAYAGÜEZ: El comisionado de la Policía, Antonio López Figueroa, informó el arresto del Rodney Santiago Ramírez, quien a sus 22 años era uno de los individuos más buscados en la zona de Mayagüez. Santiago, quien estaba fugitivo, está implicado en múltiples asesinatos por contrato ejecutados junto a otros pistoleros en el Oeste.

Santiago es el último en ser arrestado del grupo acusado por el intento de asesinato a tiros del principal ejecutivo de la empresa Flanes Cedó, Andrés Llama Díaz, perpetrado el 3 de agosto pasado, por encargo del hermano del empresario, identificado como Bernardo Llama Díaz. Este también enfrenta cargos criminales por los mismos hechos.

Santiago fue acusado en ausencia por este crimen, así como por la Masacre de Hormigueros, en la que murieron los hermanos Robert y Javier Colón Heyliger y la joven Maricarmen Dómenech Rodríguez.

La masacre ocurrió el pasado 27 de junio, en el barrio Lavadero de Hormigueros.

El objetivo de los gatilleros era matar a Kerstin Yadier Vélez Martínez, quien resultó herido de bala en el incidente.

Según indicó el comisionado López Figueroa, el arresto se produjo el lunes en la tarde de ayer en la calle Nuevo Norte de Ponce, en medio de una vigilancia a cargo de la División de Arrestos Especiales de Ponce y el nuevo Negociado de Arrestos e Inteligencia, que dirige el coronel Carlos Cruz Burgos.

La intervención fue realizada por agente Luis Dávila Barrios, bajo la supervisión del teniente Alberto Cintrón Maldonado.

Más de $50 millones en pirotecnia ilegal “corriendo” en la calle para este fin de año

REDACCIÓN: El presidente de la Asociación de Miembros de la Policía de Puerto Rico, José J. Taboada de Jesús, le pidió a la ciudadanía a que haga un alto y controle el uso de armas de fuego y la pirotecnia durante los restantes días que le quedan al 2021, en especial en la despedida del año.

“Los compañeros del servicio de inteligencia de seguridad pública tienen información de que este año se han vendido miles de toneladas de explosivos caseros e industriales que de seguro serán utilizados en los últimos días del año, muy en especial en la noche de la despedida del 2021. La ciudadanía debe estar clara que el uso de esa pirotecnia afecta muy en especial la tranquilidad de personas mayores de edad, a los niños y a las mascotas que se tienen en los hogares.  En pasados años hemos vivido momentos intensos con el flujo de cohetes, cuartos de dinamita y otros explosivos que son llamados fuegos artificiales.  No estamos de acuerdo que se vendan al público estos llamados fuegos artificiales que son la discordia de las comunidades al momento de ser utilizados. Nos sorprende que la mayoría de las personas que utilizan esos elementos para celebrar la Navidad, son los mismos ciudadanos que llaman a los cuarteles de la policía para solicitar ayuda o protección de algún acto criminal.  De igual forma, las estadísticas nos señalan que muchos de los tiros al aire provienen de personas que tienen en sus residencias un arma de fuego producto de una licencia que gestionaron con la propia Policía de Puerto Rico”, señaló Taboada.

El líder del gremio policíaco dijo que no se justifica de ninguna manera la costosa inversión que hacen los puertorriqueños en pirotecnia para que en pocos minutos o segundos desaparezca ese recurso tan importante como lo es el dinero del presupuesto de un hogar que fue mal invertido.

“Para que tengan una idea, una familia promedio invierte anualmente entre $50 a $300 en pirotecnia.  Se estima que este año cerca de un millón de familias han invertido un promedio de $50 millones en pirotecnia liviana y unos $7 millones en explosivos prohibidos.  Mucha de la pirotecnia que llega a la isla, arriba en contenedores (furgones) y otra viene por el correo, muy poca o ninguna ha llegado por el aeropuerto ya que el sistema de vigilancia aumentó considerablemente en los últimos meses. Existe una red de distribución de pirotecnia muy sofisticada la cual utiliza nuestros muelles como vehículo para alimentar el suministro de la mercancía en todos los niveles.  Lo que más nos preocupa es que tenemos información que mucha de esa pirotecnia es movida por menores de edad, asunto que está comprobado y se justifica en el bajo mundo debido a que, en caso de la intervención con un menor, lo que se comete es una falta y no un delito”, expresó Taboada de Jesús.

Mayagüez es el primer equipo clasificado para la postemporada del béisbol invernal

MAYAGÜEZ: Los Indios de Mayagüez son el primer equipo clasificado a la postemporada de la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente con foja de 16-9.

Restando siete juegos en calendario, la tribu mayagüezana lleva una delantera de siete juegos y medio sobre el RA12 que ocupa el último puesto con récord de 8-16.

Al momento de esta nota, el conjunto de Roberto Alomar y la novena de los Gigantes de Carolina acumulan 16 derrotas y luchan el último puesto clasificatorio a la postemporada restando dos partidos en común.

Para el dirigente Luis Matos, este es el primer paso de los occidentales en busca de recuperar el campeonato nacional del béisbol invernal boricua.

“Ya estamos en la postemporada, ese es el primer paso para buscar el campeonato número 19. Este camino no ha sido fácil, hemos atravesado lesiones, pandemia y otras circunstancias que nos han ayudado a ser más fuertes y competitivos en el terreno de juego. Estoy súper agradecido del compromiso de cada uno de los jugadores que han luchado por este equipo. Seguiremos trabajando duro para terminar fuerte la temporada y luchar ese primer puesto para asegurar la ventaja de local en la postemporada”, dijo Matos.

Hoy los Indios, tienen un doble encuentro ante los Cangrejeros de Santurce en el estadio Hiram Bithorn de la Capital desde las 4:10 de la tarde. La transmisión radial será a través de WKJB 710 AM.

Acusan dos ebanistas por fraude con gabinetes en Hormigueros

HORMIGUEROS: Cargos criminales por apropiación ilegal agravada y fraude fueron sometidos contra Ricardo Méndez Carro, de 49 años, residente en Ponce; y Eliezer Hernández Torres, de 36, vecino de Villalba.

Según José Sánchez, de 61 años, residente en Hormigueros, el 2 de marzo de este hizo un contrato para la fabricación de unos gabinetes de cocina en PVC, por los que hizo tres pagos a los imputados, en representación de la compañía Sofia’s PVC Kitchen and More, por la cantidad total de $4,447.

Las denuncias fueron sometidas por el agente José Marrero, de la División de Delitos contra la Propiedad y Fraude de Mayagüez; y el fiscal Esteban Miranda.

Méndez Carro fue llevado ante el juez Luis Padilla Galiano, quien determinó causa probable para arresto imponiendo una fianza de $3 mil, que prestó a través de un fiador privado.

En el caso de Hernández Torres, no compareció a la vista por lo que se le radicaron los cargos en ausencia. El juez Padilla Galiano ordenó su arresto e impuso una fianza de $25 mil por cada cargo.

Las vistas preliminares fueron señaladas para el 12 de febrero de 2022.

Atrapan a uno de los autores de la Masacre de Hormigueros

MAYAGÜEZ: Agentes de la División de Arrestos y Allanamientos de Mayagüez y alguaciles federales lograron el arresto de José M. Rodríguez Torres, de 23 años, residente de Mayagüez; uno de los autores de la llamada “Masacre de Hormigueros”, ocurrida a finales de junio de este año.

El arresto de Rodríguez Torres, quien figuraba en la lista de los “10 más buscados” del área de Mayagüez, se produjo en la Sultana del Oeste a las 4:35 de la tarde del miércoles.

Contra el sujeto pesaban dos órdenes de arresto por asesinato con una fianza global de $4 millones 200 mil.

El imputado enfrenta acusaciones por el crimen ocurrido el 27 de junio de 2021, cerca de la intersección de la carretera 3345 con la 345, en Hormigueros, donde fueron asesinados los hermanos Javier Orlando y Roberto Colón Heyliger y una mujer identificada como Damaris Carmen Dómenech Rodríguez. En la escena también resultaron heridos de bala Krestin Yadiel Vélez Martínez y Melvin Diaz Ortiz.

Las víctimas viajaban en un Toyota Yaris.

Junto a Rodríguez Torres también fueron acusados Gustavo Alexis González González, quien está preso; y Rodney Santiago Ramírez, quien todavía está prófugo.

Rodríguez Torres también fue acusado en ausencia por hechos ocurridos el pasado 3 de agosto en el barrio Joyuda de Cabo Rojo, cuando actuando en complicidad con Bernardo Llama Díaz, Gustavo Alexis González González y Rodney Santiago Ramírez intentaron asesinar al comerciante Andrés Llama Díaz, dueño de la empresa Flanes Cedó de Mayagüez.

Los agentes Vidal Vázquez y Juan López, de Arrestos y Allanamientos de Mayagüez, diligenciaron las órdenes de arresto el miércoles en la noche en la sala de la juez María del Pilar Vázquez, quien ordenó el ingreso en prisión del presunto asesino.

Policía hace llamado a la prudencia con el uso de pirotecnia

Lit Explosive Fuse Crackling and Sparking

REDACCIÓN: El comisionado de la Policía, coronel Antonio López Figueroa, les pidió a los ciudadanos que sean responsables y prudentes en el uso de pirotecnia para así evitar y disminuir los riesgos de accidentes en las festividades de Navidad y Año Nuevo.

“El uso de artefactos no autorizados por ley es peligroso, como demuestra la experiencia. En el 2020 se registraron cinco heridos, entre ellos un joven de 16 años, y lo que es más grave, la muerte de un hombre en Moca por el impacto de un artefacto tipo mortero en el rostro. El año pasado también se reportó una mascota herida por la pirotecnia. Este año queremos que no haya ni un solo caso que tengamos que lamentar”, indicó el jefe de la Policía.

Explicó que son ilegales los petardos, los fuegos artificiales, salvo los que son operados por profesionales, los “cherry bombs”, los cuartos de dinamita, los cohetes y las llamadas baterías. Los artefactos permitidos se pueden conseguir en los establecimientos comerciales autorizados.

“Los accidentes con pirotecnia ilegal no solo afectan a la víctima, sino a todo su entorno familiar y a los observadores. Pueden ocasionar quemaduras graves, incapacidades físicas, lesiones con secuelas permanentes, incluso la muerte, durante una época que debe ser de alegría. Pedimos cautela al operar los artificios y consideración con las personas a su alrededor”, recalcó el coronel López.

Según detalló, en los infantes y niños pequeños, además de asustarlos, estos artefactos interrumpen sus horas de sueño y les provocan estrés y sobresaltos. Las mascotas también sufren mucho, ya que los estruendos afectan sus sentidos y las atemorizan.

“Invitamos a la ciudadanía a evitar accidentes y hacer que las celebraciones donde se hace uso de la pirotecnia sean seguras y se conduzcan dentro del marco legal”, indicó por su parte el teniente Ismael Cartagena, director de la División de Explosivos del Negociado de la Policía.

Este añadió que, toda persona que sea sorprendida con pirotecnia fuera de las disposiciones legales se expone a multas de hasta $5 mil y condenas de cárcel que podrían alcanzar los tres años.  

A continuación, algunos consejos brindados por los expertos del Negociado de la Policía:   

  • Asegúrese de que los artefactos que va a utilizar son legales. Estos deben ser de base terrestre, no aéreo y que no contengan carga explosiva.
  • Los artefactos deben ser almacenados en lugares seguros, frescos, que no sean húmedos y lejos de productos inflamables.
  • Lea y siga al pie de la letra las instrucciones del fabricante.
  • En ninguna circunstancia, deje el producto al alcance de los niños.
  • Nunca apunte el artefacto a otra persona o animal.
  • Si el artículo no funciona la primera vez, no vuelva intentarlo.
  • Tenga a la mano una manguera o fuente de agua para uso en caso de ser necesario.
  • Las quemaduras deben ser valoradas por un médico. Tenga a la mano los números telefónicos de ambulancias y hospitales.

Sujeto toma rehenes a punta de cuchillo esta mañana en el CDT de Añasco

AÑASCO: Un hombre fue arrestado esta mañana tras protagonizar una tensa situación en la que a punta de cuchillo tomó dos rehenes en un incidente reportado a las 7:38 de la mañana en la Sala de Emergencias del Centro de Diagnóstico y Tratamiento de Añasco.

Se alega que el sujeto, identificado como que Saúl Ruiz Nelson, de 37 años, irrumpió de forma agresiva en las instalaciones, tomando como rehén a una niña de 9 años a la que luego soltó y tomó a su vez a una enfermera, a la que amenazaba con el arma blanca.

Una llamada al Sistema de Emergencias 9-1-1 alertó sobre la situación.

El teniente López, negociador de la Policía, llegó a la escena junto a unas unidades de la Uniformada. Tras conversar con el perturbado sujeto, el oficial policíaco consiguió ponerlo bajo arresto.

Tanto la niña como la enfermera salieron físicamente ilesas.

Personal de la División de Homicidios de Mayagüez está a cargo del caso.

Residente de Sabana Grande atacado a machetazos esta madrugada

SABANA GRANDE: Un hombre sufrió heridas cortantes en medio de un incidente ocurrido a las 3:40 de la madrugada del sábado, en el kilómetro 6 de la carretera 368 en el barrio La Torre de la Ciudad del Petate.

El perjudicado fue identificado como Jonathan Ramos Rodríguez, quien alegó que otro individuo, cuya descripción tienen las autoridades, lo atacó con un machete.

Ramos sufrió heridas cortantes en el cuello y uno de sus brazos.

El herido fue atendido en el Metro Pavía Clinic (antiguo CDT Berenice Guerra) por el doctor Rubén Pérez. Su condición era estable. 

La pesquisa del caso está en manos de la División de Homicidios de Mayagüez. 

Causa probable para juicio contra profesor que se apropió de un libro de la colección de Hostos

MAYAGÜEZ: Causa probable para juicio encontró Héctor López Sánchez contra el profesor universitario Alfredo Morales Nieves, acusado por el delito de apropiación ilegal, en una vista preliminar que tuvo lugar el jueves en la sala 304 del Centro Judicial de la Sultana del Oeste.

El juicio en su fondo fue señalado para el 1 de febrero de 2022.

El caso fue investigado y sometido por la agente Margarita Colón, del cuartel mayagüezano, y el fiscal Andrés Fernández.

Morales Nieves estuvo representado por el licenciado Orlando Cámeron Gordon.

Al profesor universitario se le imputa haberse apropiado de un libro de formó parte de la colección del prócer mayagüezano Eugenio María de Hostos, valorado en $4 mil, y que actualmente le pertenecía al conocido urólogo, doctor Héctor M. Rodríguez Blázquez, quien se lo había prestado a Morales desde el 26 de abril de 2019, y que “apareció” solo cuando el galeno tuvo que querellarse ante las autoridades.

El libro fue entregado el 12 de julio de este año en el cuartel de la Policía de Mayagüez, cuando, según el informe de esa fecha preparado por el agente Manuel Cruz Sánchez, a la Comandancia de Mayagüez llegó el licenciado Juan C. Monsegur Santiago, en representación del profesor Morales Nieves para hacer entrega del libro, cuya portada publica LA CALLE Digital.

Como parte del tracto del caso, luego de su radicación el 13 de julio de 2021 por la agente Colón, el juez Luis Padilla Galiano encontró causa probable para arresto en la vista de Regla 6, imponiendo una fianza de $2 mil, que Morales Nieves prestó, siendo citado para el pasado 4 de noviembre.

En esa fecha, la defensa pidió ser excusada y la vista preliminar fue pospuesta para ayer jueves.