La Fortaleza reacciona al “donativo” impuesto de $5 en marbete de Roberto Clemente

REDACCIÓN: La Fortaleza reaccionó esta tarde al cargo de $5 en el marbete memorativo al 50 aniversario del hit 3,000 del astro boricua Roberto Clemente a través de la portavoz de prensa, Sheila Angleró.

“El gobernador Pedro R. Pierluisi reconoce la gran gesta y el legado de Roberto Clemente en Puerto Rico. Honrar su historia, precisamente en el 50 aniversario del hit número 3000, fue la motivación para firmar la medida de la autoría del representante del Partido Popular Ángel Matos, y que contó con el aval de la inmensa mayoría de los legisladores de todos los partidos.

Según establece la legislación, el dinero producto de esta única venta del marbete, durante este año solamente, tiene el propósito de reconstruir y dar mantenimiento a la Ciudad Deportiva Roberto Clemente. Será el Departamento de Recreación y Deportes el que tendrá a su cargo asegurar que los fondos sean bien utilizados y que tengamos instalaciones de primera clase para que nuestros jóvenes deportistas puedan desarrollarse”, expresó Angleró en declaraciones escritas.

Mas temprano, Luis Roberto Clemente, hijo del fenecido astro boricua Roberto Clemente, dijo que la Fundación Roberto Clemente no es beneficiaria del fondo que se creará con el cobro de $5 adicionales para el marbete conmemorativo a los cincuenta años del “Hit 3,000” de Roberto Clemente Walker.

Asimismo, indicó que tampoco se autorizó la utilización de la imagen de su padre en los marbetes y en las tablillas conmemorativas.

“En días recientes advenimos en conocimiento sobre el cargo especial de cinco dólares ($5.00) que el Gobierno de Puerto Rico impuso en el marbete conmemorativo de Roberto Clemente para el año 2022. Dicho cargo menciona que será utilizado para el “fondo Roberto Clemente”.

Queremos aclarar que ni la Fundación Roberto Clemente y mucho menos mi familia tiene injerencia sobre este cargo, y más aún, NO SOMOS los beneficiados de este fondo. De hecho, no se procuró nuestra aprobación para utilizar la imagen de nuestro padre en los marbetes y en las tablillas conmemorativas. Imagen a la que legítimamente tenemos los derechos de uso. Además, el gobierno de Puerto Rico no buscó ni obtuvo la aprobación de otras entidades que reclaman los derechos involucrados en la imagen. Por los pasados meses, hemos hecho varios intentos de aclarar la situación con diferentes ramas del gobierno sin éxito.

La Fundación Roberto Clemente la cual me honra dirigir, es una organización sin fines de lucro fundada para honrar y perpetuar el legado de Roberto y Vera Clemente. La Fundación mantiene los valores que mi padre encarnó dentro y fuera del campo de trabajo duro, fe, amor, servicio y ayuda a los menos afortunados. Asimismo, la Fundación promueve el deporte particularmente a través del béisbol y el softbol, y ha realizado numerosas clínicas alrededor del mundo, así como la donación de equipos deportivos. Además de las visitas a hospitales y escuelas, la Fundación ha liderado esfuerzos de ayuda humanitaria en casos de desastre, iniciativas militares y de apoyo a veteranos”, expresó Clemente.

El cobro de $5 aparte de los costos regulares por concepto de derechos, aranceles y multas en el marbete se establece tras convertirse en Ley la Resolución Conjunta 17 del 5 de agosto de 2021, de la autoría del representarte y portavoz de la mayoría PPD en la Cámara, Ángel Matos García.

Secretario de Agricultura establece acuerdos con agricultores y cadenas de supermercados para compra de productos locales

REDACCIÓN: El secretario de Agricultura, Ramón González Beiró, efectuó una reunión con agricultores en Barranquitas para atender la situación de la producción de ñames en ese pueblo del Centro.

“Llevo trabajando con esto desde noviembre del año pasado cuando surgió la gran producción de ñame. Comenzamos en Las Piedras, continuamos en San Sebastián y en Aguada. Tan pronto supe de la situación en Barranquitas me comuniqué con el agricultor Jesús Santos y acorde con él convocar una reunión entre los agricultores de la zona para ayudar a mercadear el producto”, informó el secretario en la reunión.

De igual forma, el secretario expresó que ha logrado la colaboración de las grandes cadenas en aumentar las compras de nuestros agricultores. El Supermercado Econo y Walmart son las cadenas comprometidas hasta el momento. Econo comprará las primeras 3 mil cajas de ñames hasta el 18 de febrero.

Por su parte, el agrónomo de la cadena de Supermercado Econo, Salvador Ramírez, quien estuvo presente en la reunión, expresó que “el llamado es al consumidor para que apoye el producto local. Supermercado Econo, es una cadena netamente puertorriqueña y apoyamos lo de aquí, pero necesitamos que los consumidores consuman el producto local”.

También, el agrónomo de Walmart, Jorge Ramírez, explicó que, “la compañía lleva aproximadamente 12 años con el Programa de Agroempresarios dirigido a la relación con los agroempresarios locales. Nosotros reconocemos el valor del producto local, pero el consumidor lo tiene que pedir”.

Por otro lado, los agricultores mostraron su agradecimiento por la iniciativa y acordaron formar un equipo de trabajo para establecer la coordinación de la Cooperativa de Mercadeo, proyecto que el secretario González Beiró está impulsando para facilitar la distribución entre los agroempresarios y las cadenas.

CEE reinicia expedición de certificados de nacimiento y matrimonio

REDACCIÓN: La Comisión Estatal de Elecciones (CEE) informó que a partir de hoy martes se reanudaron los servicios de expedición de certificados de nacimiento y matrimonio en un acuerdo de asistencia y cooperación interagencial entre el Departamento de Salud y la Comisión Estatal de Elecciones.

El proyecto dará inicio en las Juntas de Inscripción Permanente (JIP) de Adjuntas, Aguada, Arecibo, Barranquitas, Luquillo, Quebradillas y San Juan (JIP Isla, ubicada en el Edificio Administrativo de la CEE).

“El Código Electoral dispone que la CEE puede entablar acuerdos de colaboración con otras entidades gubernamentales que ofrecen servicios directos a los ciudadanos para actuar como Centros de Servicios al Ciudadano, en años no electorales. Este proyecto dio inicio en el 2016, y recibió una buena acogida de la ciudadanía. Ciertamente, estos acuerdos son de gran beneficio para los ciudadanos, ya que permite una segunda alternativa dónde acudir, facilitando la adquisición de certificados vitales tales como nacimiento y matrimonio”, indicó Jessika D. Padilla Rivera, presidenta alterna de la CEE.

Los interesados en recibir estos servicios deben visitar las Juntas de Inscripción Permanente (JIP) ya establecidas. Se atenderá por orden de llegada de 8:00 de la mañana a 4:15 de la tarde. Próximamente se anunciarán las otras JIP que brindarán este servicio.

La CEE recordó que se mantienen los protocolos de seguridad del COVID-19.

Identifican cadáver hallado esta mañana en Sabana Grande

SABANA GRANDE: Como Israel Alicea Galarza, de 78 años, fue identificado el hombre cuyo cadáver fue encontrado esta mañana a orillas del kilómetro 6.3 de la carretera 121, en el barrio Maginas de Sabana Grande.

Luego de la investigación del personal de la División de Homicidios de Mayagüez se determinó que la causa de la muerte del septuagenario fue un alegado problema de salud, ya que el cuerpo no presentaba signos de violencia.

Esta mañana, agentes del cuartel sabaneño fueron alertados a través de una llamada telefónica sobre una persona tirada a orillas de la vía de rodaje.

El cuerpo fue enviado al Instituto de Ciencias Forenses para su autopsia.

Los Indios de Mayagüez empatan la Serie Final con pizarra 6-4

MAYAGÜEZ: Los Indios nivelaron la Serie Final de la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente a una victoria por bando, al derrotar a los Criollos de Caguas 6-4, en partido celebrado anoche en el estadio Solá Morales de Caguas.

Con el triunfo, Mayagüez puso fin a una racha de ocho derrotas en serie final. La última victoria de los occidentales fue en el 2020, cuando derrotaron a los Cangrejeros de Santurce con pizarra 9-2 en el segundo partido de la serie.

Un ramillete de tres carreras en la entrada de la suerte alejó a los visitantes 6-1.

Con el partido 3-1 a favor de la tribu, Brett Rodríguez abrió la tanda con sencillo al jardín derecho.

Acto seguido, Rodríguez se estafó la intermedia y TJ Rivera pegó doblete al bosque de la izquierda que trajo la cuarta carrera de los mayagüezanos.

Daniel Ortiz cerró la tanda con enorme cuadrangular de dos carreras por todo el bosque de la derecha, poniendo a gozar a la fanaticada mayagüezana que se dio cita al estadio del Valle del Turabo.

Ortiz terminó la noche con dos empujadas, una anotada, un doble y un vuela cerca en cuatro intentos. 

Caguas reaccionó en el cierre del octavo acto con jonrón de tres carreras de Edwin Díaz, que acercó a los Criollos 6-4, pero no fue suficiente para evitar el revés.

Rápidamente, Luis Matos trajo a Branden Webb para cerrar la entrada y posteriormente apuntarse su primer juego salvado de la serie.

El zurdo Miguel Martínez lanzó cinco sólidas entradas donde permitió una carrera y abanicó a cuatro. Oscar De la Cruz cargó con el revés al trabajar por espacio de cinco episodios, dando paso a tres carreras.

La acción de la Copa Humana sigue esta noche, cuando “la yegüita” visite a los mayagüezanos en el estadio Isidoro García de la Sultana del Oeste, desde las 7:10 de la noche. La transmisión radial por WPRA 990 AM, www.wpra990.com y por la aplicación de Tune In Radio, en las voces de Arturo Soto y Pachy Rodríguez.

Secretaria del DTOP desmiente que haya escasez de marbetes 2022 y tablillas 2023

REDACCIÓN: La secretaria del Departamento de Transportación y Obras Publicas (DTOP), la ingeniera Eileen Vélez Vega, autorizó las siguientes expresiones en torno a los marbetes 2022 y tablillas 2023:

“En el día de hoy se ha estado reseñando una alegada escasez de marbetes y tablillas. Relacionado a los marbetes, estamos en constante comunicación con el Departamento de Hacienda monitoreando el inventario de los marbetes en los colecturías y centros de inspección alrededor de la isla.

La información que tenemos es que en todas las colecturías y los centros de inspección hay marbetes 2022 para vender. Si bien es cierto que a finales de año la cantidad de marbetes en los puntos de venta disminuye según aumenta la demanda, si hay marbetes en colecturías y varios centros de inspección.

Aun así y aunque a partir del primero de enero del 2023, según lo establece el reglamento del Departamento de Hacienda, los marbetes que vencieron el mes de diciembre solo pueden ser vendidos por las colecturías, firmé la Resolución 2022-01 para extender hasta el 31 de enero de 2022 el término de vigencia y renovación de marbetes cuya fecha de vencimiento haya sido el pasado mes de diciembre de 2021.

La Resolución también incluye el que se extienda la vigencia para vender marbetes 2022 en las Estaciones Oficiales de Inspección hasta el 31 de enero de 2022.

Relacionado a las tablillas, la información sobre una aparenta escasez es incorrecta. Al día de hoy, todos los CESCO tienen tablillas para distribuir a los dealers alrededor de la isla.

La Directoría de Centros al Conductor, bajo la sombrilla del DTOP, tiene a su cargo los 14 CESCO ubicados a través de toda la isla y diariamente nos envían informes de las cantidades de tablillas que tienen en su almacén, de cómo se va administrando el inventario y del proceso de distribución de tablillas a los concesionarios de vehículos.

Si algún representante de un dealer entiende que no le entregaron suficientes tablillas, puede comunicarse con las oficinas de la directoría o con el CESCO que les distribuyen las mismas y solicitar más información.  Siempre estamos disponibles para atender cualquier duda o reclamo, reconociendo la importancia de esta industria en el desarrollo económico de nuestra isla”, expresó la ingeniera Vélez Vega.

Cruz y Hernández de los Cangrejeros son las dos selecciones de los Indios para la Serie Final

MAYAGÜEZ: Los Indios de Mayagüez seleccionaron hoy a los lanzadores Fernando Cruz y Héctor Hernández como parte del sorteo de refuerzos para la serie final de la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente que dará inicio este fin de semana.

Ambos lanzadores fueron pieza clave durante toda la temporada para los Cangrejeros de Santurce, que anoche fueron eliminados por los Criollos en el sexto juego de la serie semifinal B con pizarra 6-2 ante los cagüeños.

Cruz tuvo una impecable participación como relevista de Santurce, que, durante todo el torneo, incluyendo su participación en la postemporada solo permitió tres carreras inmerecidas en un total de 23.2 entradas lanzadas para una efectividad de 0.00 con 36 ponchetes.

Por su parte, Hernández registró efectividad de 3.44 en 34 entradas en la fase regular con 18 carreras permitidas y abanicó 23 contrincantes. Mientras, en la postemporada el zurdo lanzó 9.1 episodios, permitiendo tres carreras, abanicó a cuatro bateadores y registró efectividad de 2.89.

Entre tanto, el gerente general de los Indios, Héctor Otero dijo estar complacido con la selección de ambos lanzadores que reforzarán el bullpen y la rotación mayagüezana.

“Hicimos nuestro trabajo durante toda la temporada y hoy tuvimos otra recompensa, conseguimos dos brazos dominantes del torneo para fortalecer nuestro bullpen y rotación con el fin de hacerla más sólida y llevar a Mayagüez a su campeonato número 19”, dijo Otero al finalizar el sorteo.

Otero indicó que ambos jugadores se reportaron hoy a la práctica que realizaría la novena con miras a la final que comienza mañana sábado, con la visita de los Criollos en el estadio Isidoro García de la Sultana del Oeste, desde la 7:10 de la noche.

La transmisión radial por WPRA 990 AM, por TuneIn Radio y por www.wpra990.com.

Equipo de voleibol masculino del Colegio San Benito parte a Arizona a representar a Puerto Rico

MAYAGÜEZ: Los equipos campeones en la categoría senior femenino y masculino del primer torneo del programa Deporte Escolar del Departamento de Recreación y Deportes (DRD), partieron ayer jueves hacia la ciudad de Phoenix, en el estado de Arizona, para participar del PCH ARIZONA MLK OPEN; del 15 al 17 de enero.    

En la categoría femenina el equipo del Colegio Evangélico Capitán Correa de Arecibo se medirá ante 51 equipos; y el equipo masculino del Colegio San Benito de Mayagüez se enfrentará a 25 equipos.

Los ganadores recibirán un pase directo a uno de los siguientes torneos: AAU National Championship en Orlando, Florida, al West Coast Championship en Las Vegas, Nevada o al Volleyball Festival en Phoenix, Arizona.

“Parte del compromiso que tiene el DRD con Puerto Rico es desarrollar a los jóvenes que se muestren interesados en las diferentes disciplinas. Es así como el Deporte Escolar representa esa oportunidad para que demuestren sus habilidades. En esta ocasión fueron los campeones en la disciplina de voleibol quienes tendrán la oportunidad de medirse ante los mejores equipos escolares de Estados Unidos. Confiamos que sea una gran experiencia para ellos y que la aprovechen al máximo ya que no solo podrán ganar un pase para otros torneos, sino también habrá reclutadores de la NCAA buscando talento”, informó el secretario del DRD, Ray J. Quiñones Vázquez.

El torneo de Deporte Escolar se llevó a cabo en los meses de septiembre a noviembre y contó con la participación de jóvenes de 185 escuelas entre públicas, privadas y educación en el hogar (homeschooling).

Los jóvenes compitieron en las disciplinas de voleibol; balonmano playa; softbol femenino; campo traviesa; tenis de mesa y ajedrez. 

Indios derrotan a Carolina y pasan a la final del béisbol invernal (Fotos)

MAYAGÜEZ: Los Indios de Mayagüez consiguieron su boleto a la final de la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente al derrotar a los Gigantes de Carolina con pizarra 6-2 en la acción del miércoles, celebrada en el estadio Isidoro García de la Sultana del Oeste.

Esta es la cuarta final consecutiva que logran los Indios desde la temporada 2018 y la segunda como dirigente para Luis Matos.

Mayagüez ha participado en 37 finales, levantado el trofeo en 18 ocasiones. La última vez que los occidentales conquistaron el cetro nacional fue en la temporada 2013-14.

La tribu contó con una excelente labor monticular del importado Daryl Thompson, lanzando seis sólidas entradas, dando paso a una carrera y abanicando a seis contrincantes.

Los locales tomaron rápidamente el control del juego en el primer acto con ramillete de dos carreras.

Con hombres en posición de anotar, TJ Rivera bateó por el campo corto para remolcar a Brett Rodríguez desde la antesala. Acto seguido, Jim Haley conectó sencillo al jardín izquierdo para empujar la segunda carrera del juego.

En la segunda entrada, Blaine Crim trajo otra más para la causa mayagüezana con imparable al bosque de la izquierda.

Rivera volvió a producir en el cuarto episodio al remolcar la cuarta carrera de los locales.

El inicialista fue puro veneno para los lanzadores carolinenses al terminar la noche con tres imparables en cinco intentos, dos remolcadas y una anotada.

En la entrada de la suerte, los occidentales rayaron dos más para asegurar su pase a la final nacional.

La primera carrera de los Gigantes llegó en la primera entrada con sencillo remolcador de Anthony García. En el noveno acto, el exindio Kennys Vargas pegó cuadrangular solitario al bosque de la derecha para la segunda vuelta de los visitantes.

José Espada cargó con el revés al lanzar una y dos tercios de entrada permitiendo tres carreras.

Para Luis Matos, la victoria significó el primer paso de la novena occidental que busca su campeonato número 19.

“Hoy cumplimos otro paso en nuestra carrera de volver a llevar a Mayagüez al sitial más alto del béisbol boricua. Estoy agradecido del compromiso y de la entrega de cada uno de mis jugadores que trabajan día a día para ser los mejores en esta liga”, expresó Matos al finalizar el partido.

“Ahora nos toca enfocarnos en la final. Nosotros seguiremos jugando nuestro béisbol y confiados que nuestro bateo hará el trabajo y el pitcheo hará lo necesario para ganar los partidos”, finalizó.

Los Indios quedan a la espera del ganador entre Caguas y Santurce para iniciar la serie final este fin de semana en Mayagüez.

AAA recicla árboles de Navidad en Mayagüez

MAYAGÜEZ: El director de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) en la región Oeste, ingeniero Eric Rosa, informó que se están recibiendo árboles de Navidad naturales en la planta de composta localizada en Mayagüez, para ser reciclados y utilizados en la producción de este acondicionador de terreno.

El funcionario explicó que los árboles deben ser entregados sin adornos ni luces en la planta que está localizada en el kilómetro 0.5 de la carretera PR-342, en el barrio Sabanetas de Mayagüez.

El horario es de lunes a viernes desde las 8:00 de la mañana hasta las 3:30 de la tarde.

“Los pinos naturales los estamos recibiendo como material vegetativo que se utiliza en el proceso de hacer la Composta y la Tierra Lista de la AAA, las cuales son utilizadas para siembras y trabajos de jardinería”, explicó el director regional.

La composta es un acondicionador de terreno obtenido de la mezcla de los cienos de la Planta de Alcantarillado Sanitario de Mayagüez con pedazos de madera y material vegetativo triturados.

La tierra lista es una mezcla de esta composta y los lodos de las plantas de filtración, de alcantarillado y el suelo. Ambos productos ayudan a los cultivos y restauración del terreno.

Para más información, los interesados deberán comunicarse al 787-833-6680 o al 787-834-7540.