Denuncian “toallazo” PPD en resolución de investigación sobre escándalo en Mayagüez

MAYAGÜEZ: El director político del Partido Nuevo Progresista (PNP), José “Pichy” Torres Zamora, denunció que la Cámara de Representantes no ha hecho nada en casi un año con la investigación de la crisis fiscal y administrativa en el Municipio de Mayagüez.

“En palabras sencillas, el Partido Popular Democrático le está tirando un toallazo al alcalde de Mayagüez. En abril de 2021, el Presidente de la Cámara anunció, ante la presión pública, que estaría investigando las acciones fiscales y administrativas de Mayagüez ante la revelación de serias irregularidades y posibles violaciones, sin embargo, vamos para el año de ese anuncio y todavía no se ha celebrado ni una sola vista pública sobre el asunto. Le quieren tirar la toalla”, dijo el representante novoprogresista.

La mayoría del PPD radicó en el mes de abril pasado la Resolución de la Cámara 346, que le ordena a la Comisión de Fiscalización de Fondos Públicos a realizar una investigación exhaustiva sobre la autorización, el funcionamiento y la operación de franquicias comerciales o empresas corporativas municipales con fines de lucro creadas en virtud de la Ley 107-2020 se incluye dentro del alcance de este mandato una evaluación del universo de transacciones financieras realizadas por los gobiernos municipales durante el término de 10 años, donde se hayan transferido, grabado o utilizado como garantía los activos municipales. La pesquisa, según dijo el propio presidente cameral, iniciaría por Mayagüez.

La medida, que fue aprobada el 8 de junio, no ha recibido ni una sola vista pública.

En julio de 2021, agentes del Negociado de Investigaciones Especiales (NIE), realizaron una serie de allanamientos en múltiples oficinas dentro de la Casa Alcaldía de Mayagüez, así como dos residencias propiedad del alcalde José Guillermo Rodríguez Rodríguez, relacionada con una investigación criminal sobre el manejo de fondos públicos en dicho ayuntamiento.

“Estoy convencido que, si fuera un alcalde del PNP, ya le hubiesen caído encima, como han hecho con cuanta cosa sucede en la rama ejecutiva. Pero como es un amigo del alma, un alcalde del partido popular, le tiran, no la toalla, esto es un sabanazo mayor”, añadió Torres Zamora.

Los agentes del NIE se llevaron 39 cajas de documentos, así como evidencia digital relacionados con un esquema fraudulento con la empresa municipal Mayagüez Economic Development Inc. (MEDI).

Actualmente, dos fiscales especiales independientes conducen una pesquisa criminal contra el incumbente municipal mayagüezano y su directora de Finanzas, esperándose que esta culmine en los próximos días. Al final de la pesquisa se determinará si se someten o no cargos criminales contra el alcalde Rodríguez y su subalterna, o si el FEI solicita una prórroga para continuar con la investigación.

Preso ratero por escalamiento en un “food truck” de Mayagüez

MAYAGÜEZ: Denuncias por escalamiento y apropiación ilegal fueron sometidas contra un sujeto identificado como Antonio Rivera Martínez, de 42 años, al que se le imputa haber escalado una guagua dedicada a la venta de comidas y apropiarse de $1 mil que estaban en una caja registradora.

El agente Miguel Hernández Arvelo, de la División de Delitos contra la Propiedad de Mayagüez, investigó, esclareció y sometió los cargos.

Se alega que, en la noche del 27 de diciembre de 2021, Rivera Martínez forzó una ventana del food truck “Sabor pa’ ti”, en Mayagüez, apropiándose del efectivo.

La fiscal Yanitza Negrón instruyó radicar las denuncias.

La juez Margarita Gaudier halló causa probable para arresto, señalándole al elemento una fianza de $5 mil, que no fue prestada, quedando sumariado en el Complejo Correccional 705 de Bayamón.

Acusan a “Dumbo” por carjacking en Cabo Rojo

MAYAGÜEZ: En el Complejo Correccional Las Cucharas de Ponce quedó sumariado Luis A. Vélez Rodríguez, de 38 años, alias “Dumbo”, vecino de Mayagüez, a quien se le imputa haber cometido un carjacking en los predios del terminal de carros públicos en la calle Brau de Cabo Rojo.

No obstante, los agentes de la División de Robos de Mayagüez sometieron denuncias contra “Dumbo” por los delitos de robo agravado, apropiación ilegal y daños agravados.

Se alega que el pasado 31 de enero el sujeto simuló sostener un arma y mediante amenaza despojó un ciudadano de su guagua Mitsubishi Outlander.

La guagua fue recuperada luego en la avenida Dunscombe de Mayagüez, cerca del estadio Isidoro “Cholo” García. El vehículo presentaba daños en la carrocería.

El agente Alexis Laracuente, de Robos, consultó con el fiscal Andrés Fernández, quien instruyó radicar los cargos.

El juez Luis Padilla Galiano halló causa probable para arresto, imponiendo una fianza de $300 mil, que no pagó, por lo que fue ingresado en Las Cucharas de Ponce.

Mañana llega a Mayagüez la feria “Fortaleza por Puerto Rico”

MAYAGÜEZ: Más de 40 agencias del gobierno ofrecerán servicios directos a todos los ciudadanos que se den cita mañana jueves, 3 de febrero, en la tradicional feria de servicios “Fortaleza por Puerto Rico” que se llevará a cabo en el estadio Isidoro “Cholo” García de Mayagüez de 8:00 de la mañana a 3:00 de la tarde.

En un comunicado de prensa se informó que la feria se realizará con estrictos protocolos salubristas por la pandemia del COVID-19. De hecho, el Departamento de Salud (DS) estará realizando pruebas de detección de este virus y vacunaciones, incluyendo contra la influenza.

“Tenemos la misión de acercar los servicios del gobierno a nuestra gente y por eso facilitamos el acceso para que, en lugar de que los ciudadanos acudan a las agencias, son las agencias las que llegan a ofrecerles servicios directos en su pueblo”, informó el gobernador Pedro Pierluisi. 

De hecho, Salud también orientará sobre el Programa Especial de Nutrición Suplementaria para Embarazadas, Lactantes, Posparto, Infantes y Niños (WIC, por sus siglas en inglés) y entregará Certificados de Nacimiento. En la continuación de temas de salud, la Administración de Seguros de Salud (ASES) orientará sobre el comienzo de renovación de planes médicos y afiliaciones nuevas, así como de los planes médicos bajo la cubierta del Plan Vital del Gobierno. 

Servicios de Familia y Vivienda

En torno a servicios directos a la familia, la Administración para el Cuidado y Desarrollo Integral de la Niñez (ACUDEN) ofrecerá, entre otras cosas, asistencia sobre el programa ACUDEN Cares relacionado a la asistencia para el cuido de menores a familias de primeros respondedores y trabajadores esenciales. Asimismo, la Administración para el Sustento de Menores (ASUME) emitirá certificaciones negativas y orientará sobre los programas para personas sin hogar.

Mientras tanto, el Departamento de la Vivienda estará disponible para asesorar sobre el Programa de Ayuda para la Renta y los programas relacionados a los fondos CDBG-DR. En el caso de la Autoridad para el Financiamiento de la Vivienda (AFV) se informará sobre los programas de asistencia HOME y sobre el proceso que deben llevar a cabo los compradores de primeras viviendas, así como las precalificaciones para financiamientos de préstamos hipotecarios. A estos servicios se suma el que el Departamento de Agricultura (DA) en colaboración con la Administración de Desarrollo Socioeconómico de la Familia (ADSEF) llevarán a cabo el tradicional Mercado Familiar con productos locales. Además, habrá orientación sobre los programas de crédito por trabajo y crédito por menor dependiente para que miles de familias y ciudadanos puedan acceder a estos beneficios a los que tendrán derecho.

Ferias de empleo 

Quienes estén en búsqueda de un empleo, el Departamento del Trabajo y Recursos Humanos (DTRH) tendrá disponibles ofertas de diversos patronos y orientarán sobre el Programa de Desempleo. A la misma vez, el Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC), a través del Programa de Desarrollo Laboral (PDL) tendrá ofertas de empleo y ayudará, a quienes lo requieran, en el proceso de elaboración de resumés (currículos) al tiempo que informará sobre varios servicios incluyendo el trámite de permisos. En torno a los comerciantes de la industria del turismo, la Compañía de Turismo informará sobre los servicios de ‘room tax’ para los Airbnb.

El Departamento de Hacienda ayudará en la creación de cuentas en la plataforma SURI y estará disponible para ofrecer estatus de reintegro e incentivos. Mientras, el Centro de Recaudaciones de Ingresos Municipales (CRIM), informará sobre sus respectivas certificaciones. 

Ayuda a las víctimas de violencia de género

Las víctimas de violencia de género que acudan al evento recibirán ayuda directa del Comité PARE, de la Oficina de la Procuradora de la Mujer (OPM), del Departamento de Corrección y Rehabilitación (DCR) y del Departamento de Seguridad Pública (DSP). Con respecto al DCR, personal de la agencia explicará el Proyecto de Servicios de Aviso a Víctimas sobre el Estatus de Reclusos (SAVER) y la aplicación de celular EMPOWER la cual alerta a las víctimas sobre si su agresor (a) está violando las órdenes de distancia de protección. 

De igual forma, el Centro para Niños Desaparecidos y Víctimas de Abuso (CENDVA) del Negociado de Investigaciones Especiales (NIE), ofrecerá a los padres la oportunidad de completar el “ChildPrint Id Kit”, tomando las huellas dactilares de los menores y les entregará para que puedan completar el resto de la información del menor. A la misma vez les aconsejará sobre los pasos a seguir en caso de que el menor resulte desaparecido o secuestrado.

DTOP y VacuID

Otros servicios al ciudadano que se estarán llevando a cabo, pero por parte del Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP) son aquellos relacionados al Autoexpreso y del Centro de Servicios al Conductor (CESCO) incluyendo reporte de multas de licencias de conducir y vehículos de motor y renovaciones de licencias. El DTOP junto al Puerto Rico Information Technology Service (PRITS) también orientará sobre el VacuID que forma parte de la aplicación CESCO Digital. 

Además de los antes mencionados, se estarán ofreciendo otros servicios para los ciudadanos de la zona Oeste. La Fortaleza realiza los primeros miércoles de mes la feria de servicios “Fortaleza por Puerto Rico”.

Antes, ahora y siempre… ¡Colegio! Graduado del RUM dirige lanzamiento espacial de la NASA

MAYAGÜEZ: El ingeniero Javier Ocasio Pérez, egresado del Departamento de Ingeniería de Computadoras del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) de la Universidad de Puerto Rico (UPR), dirigió la misión de Demostración de Retransmisión de Comunicaciones Láser (LCRD, por sus siglas en inglés) en el Centro de Vuelo Espacial Goddard en Maryland, de la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio de los Estados Unidos (NASA).

Como Gerente de Integración y Pruebas del LCRD, el puertorriqueño tuvo un rol principal durante la primera misión en implementar una comunicación óptica bidireccional, lanzamiento que se completó con éxito el pasado mes de diciembre.

“La misión de Demostración de Retransmisión de Comunicaciones Láser llegó a la órbita designada y demostró las capacidades de la comunicación óptica, utilizando láseres infrarrojos para enviar y recibir datos. Estuvo a bordo del satélite del programa Espacial de Prueba 6 (Space Test Program Satellite STPSat-6) del Departamento de Defensa de los Estados Unidos. LCRD será la primera misión de NASA en implementar comunicación óptica bidireccional, con dos terminales de comunicación de retransmisión enviando señales desde una órbita geosincrónica, a unas 22 mil millas sobre la tierra. Próximamente, comenzaremos las primeras operaciones con láser y los experimentos”, explicó Ocasio Pérez.

Un grupo compuesto por cientos de ingenieros, tecnólogos y personas de múltiples disciplinas ubicados alrededor de todos los Estados Unidos, participó en este proyecto de la NASA, al que se integraron otras agencias y organizaciones como las fuerzas armadas, el US Air Force, NASA Jet Propulsion Laboratory (JPL) en California; NASA White Sands Complex, en Las Cruces, Nuevo México; Massachusetts Institute Technology (MIT); y Northrup Grumman, proveedor del vehículo espacial que se encuentra en Dulles, Virginia.

“Las ventajas incluyen comunicación láser que permitirá de 10 a 100 veces más transmisión de datos a la tierra y abrirá la puerta a nuevos descubrimientos. Además, la tecnología de LCRD necesitará menos volumen, peso y potencia (power), lo que proporcionará más flexibilidad para los instrumentos científicos y representará un consumo menor para los sistemas de energía de las naves espaciales. También, los datos estarán más concentrados en el rayo de luz y, por ende, se podrá minimizar la interferencia y mejorar la seguridad (al reducir drásticamente el área geográfica donde alguien podría interceptar las comunicaciones)”, añadió.

El científico camuyano aseguró sentirse sumamente orgulloso por el logro alcanzado y agradeció a su formación universitaria y a la institución que le proveyó las herramientas para enfrentar el competitivo mundo aeroespacial. En el recinto mayagüezano de la UPR, completó un grado de bachillerato en Ingeniería de Computadoras, con una especialidad de Software.

Ocasio Pérez relató que sus inicios en la NASA se remontan a una oportunidad de trabajo investigativo en el verano de 2007, creando un software para un horno termal especializado para un equipo de vuelo. Más tarde, logró convertirse en empleado federal, donde ya cuenta con una trayectoria laboral de 14 años.

Por su parte, el doctor Agustín Rullán Toro, rector del RUM, elogió la trayectoria académica y profesional del Gerente de Integración y Pruebas del LCRD, a quien conoció durante una de sus visitas a varios recintos de la UPR, como parte de la campaña de reclutamiento de la NASA.

“El ingeniero Javier Ocasio Pérez, además de ser un colegial excepcional por su trabajo y desempeño en el campo de las ciencias, cree con firmeza en el talento que tienen los once recintos de la UPR. Es por esta razón, que recluta lo mejor que le podemos ofrecer a la humanidad, la calidad del estudiantado puertorriqueño. Lo felicito por sus logros en la NASA y lo invito a que continúe colocando el nombre del Colegio en alto”, indicó.

A largo plazo, la próxima misión a cargo del ingeniero Ocasio Pérez consistirá en liderar la construcción, integración y el eventual lanzamiento encargado del retorno de las muestras del planeta Marte a la Tierra, conocido como Mars Sample Return, que viajará a ese planeta aproximadamente para el 2026.

Denuncian incumplimiento de Puertos con la FAA en lo relacionado al aeropuerto de Mayagüez

MAYAGÜEZ: La Administración Federal de Aviación (FAA) emitió el pasado 10 de enero un aviso de incumplimiento a la Autoridad de los Puertos de Puerto Rico relacionadas con el mantenimiento de las instalaciones aeroportuarias del aeropuerto regional Eugenio María de Hostos de Mayagüez.

Los representantes Jocelyne M. Rodríguez Negrón y Jesús Manuel Ortiz, unieron sus voces para solicitarle a la Autoridad de Puertos explicaciones por los señalamientos realizados por la agencia federal.

“Este aviso, sin duda alguna señala que la Autoridad de Puertos de Puerto Rico no ha atendido adecuadamente las instalaciones del aeropuerto de Mayagüez y no ha cumplido con las regulaciones mínimas establecidas por la entidad federal como administrador de este. Exigimos que Puertos ofrezca sus explicaciones ante estos señalamientos”, expresó el legislador por acumulación.

Por su parte, la representante por el Distrito 19 (Mayagüez y San Germán) expresó que por años se han realizado diversos señalamientos de las operaciones de Puertos en el aeropuerto regional y que estos han sido laxos en corregir estas deficiencias.

“El documento plantea que la Administración de Aviación Federal tiene una preocupación con los trabajos de mantenimiento que Puertos está realizando.  Reconocen que se han corregido algunos de los señalamientos, pero estos trabajos han sido deficientes o no han sido completados.  Por lo que exigimos una explicación al director ejecutivo de Puertos, Joel Pizá Batiz, que explique el porqué del incumplimiento y la ineficiencia de los trabajos en el aeropuerto de Mayagüez”, expresó la legisladora.

Entre las medidas correctivas que la Autoridad de Puertos debe realizar, se encuentra la actualización del Plan de Ordenación del Aeropuerto, que data de 1994, proporcionar a la Agencia Federal de Aviación planes de mantenimiento cada seis meses durante el próximo año y proporcionar un plan para la disposición de las estructuras abandonadas y las aeronaves no aptas para vuelo.

“Es inverosímil que el Plan de Ordenación Aeroportuaria de Mayagüez, date de los años ‘90 y que la Autoridad de Puertos no haya realizado una revisión de este en 28 años.  Por regulaciones federales, este Plan debe estar actualizado en todo momento y es vergonzoso que una entidad federal tenga que levantar bandera de esta incompetencia que sin duda alguna es un escollo en el desarrollo de este y las oportunidades de crecimiento que tiene la zona oeste”, denunció Rodríguez Negrón.

Ortiz González fue más lejos aún y expresó que el gobernador Pierluisi tiene que expresarse y tomar acción sobre el asunto, ya que estos señalamientos ponen en riesgo la asignación de fondos federales para continuar trabajando en las mejoras de las instalaciones. 

“Estos planteamientos son serios, pues los realiza la misma entidad que asigna fondos federales para el mantenimiento y desarrollo de los aeropuertos.  Si esta asignación de fondos se ve afectada, por consiguiente, se detendrán los trabajos de mejoras a mediano y corto plazo no solo de esta instalación sino también de los demás aeropuertos regionales de la Isla”, apuntó.

Representante de Mayagüez abre pesquisa legislativa sobre protocolos de violencia doméstica en casos que involucran agentes de la Policía

MAYAGÜEZ: La presidenta de la Comisión de Asuntos de la Mujer de la Cámara de Representantes, Jocelyne Rodríguez Negrón, radicó el domingo una resolución “para investigar por qué no se atienden las querellas ni se esclarecen los casos por violencia de género presentados contra los agentes del Negociado de la Policía de Puerto Rico”.

“En días recientes, el pueblo de Puerto Rico se ha visto consternado por el vil asesinato de la agente Brenda Pérez Bahamonde, a manos de su expareja, quien también pertenece a la Uniformada. Este no es el primer caso que vemos de un agente involucrado en un incidente de violencia de género, por lo cual es meritorio investigar cuáles son los protocolos internos que tiene la Policía para evitar que desgracias como estas se repitan”, señaló en declaraciones escritas Rodríguez Negrón, quien representa el Distrito 19, compuesto por Mayagüez y San Germán.

La medida tiene la coautoría del presidente cameral, Rafael “Tatito” Hernández Montañez, y el presidente de la Comisión de Seguridad Pública, Luis “Narmito” Ortiz Lugo.

Esta resolución le ordena a la Comisión de Asuntos de la Mujer investigar los protocolos existentes para atender los casos de violencia de género y las querellas presentadas contra los agentes de la Policía, los recursos destinados a atender esta problemática dentro la Uniformada, las razones sobre por qué no se esclarecen las querellas ni se radican cargos contra los agentes que incurren en esta conducta, las posibles soluciones para reformar este proceso interno con el fin de que sea uno ágil y eficiente, y cómo se pueden destinar más recursos para que los agentes tengan mayor capacitación y ayuda profesional.

La representante Rodríguez Negrón indicó que, aunque la política pública de la Policía es de cero tolerancia a la violencia de género, en la práctica este manifiesto se quedó corto en 2021, ya que de las 78 instancias en que agentes fueron imputados de este delito, ningún caso prosperó en corte.

Agentes de Patrullas de Carreteras de Mayagüez arrestan convicto federal armado en medio de corrida de motoras (Fotos)

MAYAGÜEZ: Agentes de la División de Patrullas de Carreteras de la Sultana del Oeste que fueron activados el sábado en la noche en el área metropolitana en medio de las corridas de motoras convocadas por el llamado “Rey Charlie” en diferentes puntos de esa zona, intervinieron con un sujeto que resultó estar armado y tiene un extenso expediente criminal.

Los uniformados, supervisados personalmente por el teniente Gualberto Cruz Avilés, director de esa dependencia policíaca detuvieron al motociclista en la intersección de la avenida Barbosa con la calle Nueva, en Río Piedras.

Un total de 12 agentes procedentes de Mayagüez participaron del operativo en las corridas.

Según supo LA CALLE Digital, el sujeto no tenía puesto el casco cuando manejaba una motora tipo “scooter” Piaggio, modelo BV-200, del 2018.

El individuo intervenido fue identificado como Robert Turull Concepción, de 43 años, vecino de San Juan, pues aparte de no llevar puesto el caso, la motora que conducía tenía una tablilla de fabricación casera; y portaba una pistola HK, modelo USP Compact, calibre 40, cargada con 12 balas. También tenía en su poder un frasco plástico grande repleto de marihuana.

Se informó que individuo tiene un amplio récord criminal con casos relacionados con armas, drogas, robo a mano armada, escalamiento y dos casos de fuga, entre otros.

Al momento de la intervención, Turull Concepción se encontraba se encontraba cumpliendo una probatoria federal por cargos de armas y drogas, por lo q agentes federales de la Agencia de Alcohol, Tabaco y Armas (ATF) asumieron jurisdicción para radicar nuevos cargos a nivel federal y obtener la revocación de la probatoria.

Confiscan marihuana en almacén de UPS en Mayagüez (Fotos)

MAYAGÜEZ: Agentes de la División de Drogas de la Sultana del Oeste incautaron el viernes en la noche unas 10 libras de marihuana en los almacenes de distribución de la empresa de distribución de paquetes UPS, localizada en la carretera 64 del barrio Algarrobo, en Mayagüez.

Se informó que en esa dependencia policíaca se recibió una llamada de un representante de esa empresa alertando sobre un paquete sospechoso que había llegado al lugar para ser distribuido.

Los agentes Wenceslao Padilla y Edgardo Ríos; y el sargento Luis Aponte, de Drogas, llegaron al lugar en compañía del agente Moisés Valentín y el agente canino “Taco”, que durante la inspección marcó el paquete.

Cuando abrieron el paquete, hallaron la marihuana empacada en plástico sellado al vació.

Como cuestión de hecho, los investigadores recopilaron información sobre la dirección a la que iba dirigido el paquete. 

Arrestan 2 sujetos por asesinato ocurrido ayer en Añasco

MAYAGÜEZ: Agentes de la División de Homicidios de Mayagüez investigaron un asesinato reportado el jueves en la tarde en la calle Ancha, cerca del Parque de Bombas de Añasco.

Se informó que las autoridades recibieron una llamada a través del Sistema de Emergencias 9-1-1, alertando sobre una pelea en el lugar.

Cuando llegaron los agentes, encontraron gravemente herido a Javier Martínez Cortés, de 50 años, vecino de Añasco. Este fue atacado con un cuchillo.

Martínez Cortés cerraba su negocio cuando se le acercaron varios individuos, y uno de ellos, usando un cuchillo de cocina, le infligió una herida en el abdomen.

El perjudicado fue transportado al Centro de Diagnóstico y Tratamiento de Añasco, donde fue declarado muerto.

Con relación a estos hechos, se arrestó a dos sujetos identificados como Jaliel Cortez y Yedrek Jared Matías, de 18 y 19 años, respectivamente, residentes en Añasco. Además, dos menores quedaron citados.

El agente Juan Rosado, de Homicidios de Mayagüez, y el fiscal José Arocho están a cargo del caso.