Acusan por asesinato a sujeto involucrado en una pelea en El Combate

MAYAGÜEZ: Agentes de la División de Homicidios de Mayagüez radicaron cargos criminales por los delitos de asesinato, violación a la Ley de Armas y destrucción de evidencia contra Christian Torres Méndez de 30 años, residente en Bayamón.

Surge de la investigación que el pasado 12 de diciembre, Torres Méndez usando un arma de fuego mató a Rafael Vélez, de 37 años, vecino de Cabo Rojo, porque este había agredido en la cara a su amigo con una botella de cristal, en medio de una pelea en el negocio Combate Sport Bar del sector El Combate, en Cabo Rojo.

Las fiscales Vanessa Rivera y Yanitza Negrón instruyeron radicar las denuncias, mientras que la juez Marangelí Colón determinó causa probable para arresto, señalando una fianza de $25 mil que fue pagada a través de un fiador privado.

La vista preliminar fue señalada para el 16 de febrero.

El caso fue sometido por el experimentado agente José Acevedo Olivencia, de la División de Homicidios de Mayagüez, que dirige el teniente Aníbal Pérez Acevedo.

Senadora exige cuentas al gobernador y al director de Puertos por cambio de clasificación en el aeropuerto de Mayagüez

Pista de aterrizaje del aeropuerto Eugenio María De Hostos (El Maní) de Mayagüez.

MAYAGÜEZ: Tras una investigación que realizó la Comisión de Desarrollo del Oeste del Senado, que es presidida por la senadora Migdalia González Arroyo (PPD/Mayagüez-Aguadilla), y otros procesos legislativos en la Cámara de Representantes, ha surgido la información, validada por el director de la Autoridad de Puertos, de que para este año intentan oficializar el cambio de clasificación del aeropuerto de Mayagüez a uno B2 y actualmente es B3.

Esto evitaría la llegada de aviones más grandes que ayudarían al crecimiento económico de la región Oeste.

“Actualmente, la clasificación oficial según el “Master Plan” de 1994 es de B3 lo que viabiliza que el aeropuerto pueda recibir aviones con mayor cabida tanto para pasajeros como para mercancía. Una clasificación B2 reduciría significativamente los planes de desarrollo de ese aeropuerto pues limita el tipo de aviones que pueden aterrizar en la pista. De hecho, el mismo director de los Puertos, Joel Pizá Batiz, reconoció que 300 pies de la rampa de emergencia de la pista no se han trabajado, limitando de esta manera el tipo de aviones que actualmente pueden aterrizar en ese aeropuerto (básicamente lo convirtieron a un aeropuerto B2 de facto)», reza parte de la misiva que envió la senadora al gobernador Pedro Pierluisi con fecha del 2 de diciembre de 2021.

“El cambio de clasificación afecta sin lugar a duda el desarrollo del aeropuerto y por ende de toda la región Oeste, y al fin y al cabo a todo el País. A tales efectos, y conociendo su interés en potenciar el turismo en Puerto Rico, le solicito que evalúe la política pública de la Autoridad de los Puertos en cuanto a reducir la pista del aeropuerto de Mayagüez a B2, y en su lugar se fortalezca para poder desarrollar la zona del Oeste y maximizar el potencial de la industria turística del país”, añadió la senadora en comunicación escrita, donde a su vez recordó que en septiembre alzó su voz sobre este asunto y el mismo fue ignorado por el gobierno central.

“Ahora el tiempo me dio la razón”, ripostó la legisladora, que también envió carta al director ejecutivo Pizá Batiz para reclamar por el discrimen contra la zona occidental de la Isla.

“Los pueblos del Oeste tienen una relación simbiótica, no solamente los unos con los otros, sino con el resto del País. Desde hace tiempo es evidente que el desarrollo económico de nuestro Puerto Rico se levanta desde su Occidente; y solo se materializará si no le arrebatamos las herramientas para ello. En ese sentido, reitero mi disposición para laborar en equipo para Puerto Rico, especialmente para los pueblos de nuestro Distrito Senatorial de Mayagüez-Aguadilla”, finalizó la senadora del PPD en el Oeste, que aprovechó para dejar saber que ninguna de las dos cartas ha sido contestada.

Tirotean motociclista desde puente peatonal entre caseríos en la PR-2 de Mayagüez

MAYAGÜEZ: Como Joshua Flores, de 27 años, fue identificado el motociclista herido de bala el domingo en la noche mientras transitaba por la carretera PR-2, en las inmediaciones del puente peatonal que está entre los residenciales Candelaria y Roosevelt de la Sultana del Oeste.

Según el narrativo policíaco, los hechos se produjeron a las 10:56 de la noche.

Las autoridades recibieron una llamada desde el Hospital San Antonio en la que se alertaba sobre una persona herida de bala.

Los agentes llegaron hasta la institución hospitalaria, donde conversaron con el perjudicado. Flores alegó que mientras manejaba una motora por el sector, al llegar al puente peatonal que conecta los referidos proyectos de vivienda pública, “escuchó unas detonaciones y posteriormente quedó inconsciente”.

El motociclista fue atendido por la doctora María Vargas, quien diagnosticó varias heridas de bala en ambas piernas, refiriéndolo al Centro Médico en Río Piedras, desconociéndose su condición. 

El caso fue referido al agente José Montalvo, de la División de Homicidios de Mayagüez.

En el pasado, ese puente fue escenario de varios incidentes en los que desconocidos arrojaban objetos contra vehículos que transitaban por el sector, causando daños a los carros y provocando lesiones a sus ocupantes.

Salud actualiza guía de prevención de COVID-19 en escuelas en grados K a 12

REDACCIÓN: El Departamento de Salud actualizó las guías utilizadas por las escuelas públicas y privadas de Kindergarten a grado 12 de escuela superior para atemperarse con la situación actual de la emergencia y a las directrices emitidas en las órdenes ejecutivas vigentes.

Se enfatiza en las medidas universales de prevención para reducir la transmisión y propagación del virus que causa el COVID-19, el requisito de vacunación para la comunidad escolar y el sistema de vigilancia epidemiológica.

“El sistema de vigilancia de las escuelas fue probado exitosamente durante el primer semestre del año escolar 2021-2022.  A través de estas guías hemos reforzado aún más las medidas a tono con la información más reciente relacionada al COVID-19. Las recomendaciones realizadas le darán a la comunidad escolar la paz necesaria para un semestre escolar seguro para nuestros niños”, sostuvo el secretario Carlos Mellado López.

La Guía para la prevención de COVID-19 en las escuelas de Kindergarten (K) a Grado 12 provee recomendaciones como, por ejemplo: incluir en la planificación escolar el uso de horarios de entradas, salidas o almuerzos escalonados y rotativos; dividir los grupos en A y B para asegurar el distanciamiento físico; y el consumo de alimentos para llevar. Además, se enfatiza que los maestros realicen la rotación durante los cambios entre clases y no los estudiantes; y mejorar la ventilación en los salones de clases asegurando la entrada de aire fresco.

La Oficina de Epidemiología del Departamento de Salud ha detallado las estrategias de prevención esenciales donde se enfatizan las nueve áreas primarias a ejecutar durante el semestre escolar. Durante las pasadas semanas, los equipos de Salud han estado discutiendo con diversos sectores del sistema de educación para incorporar las medidas de acuerdo con las realidades de las diversas comunidades.

Por su parte, la principal oficial de epidemiología del Departamento de Salud, doctora Melissa Marzán, explicó que “la nueva guía enfatiza el uso de mascarilla, distanciamiento e higiene, espacios que garanticen ventilación apropiada y desinfección siguen siendo básicos en la lucha contra el COVID-19. De manera paralela, seguimos robusteciendo las medidas de vigilancia. Continuaremos con el uso de pruebas para la identificación temprana de casos, conglomerados y brotes del COVID-19 y nuevas definiciones para establecer las medidas de cuarentenas”.

Entre los cambios más significativos de la guía de prevención de COVID-19 a nivel escolar destacan los siguientes:

  • Mascarillas: Se revisó el tipo de mascarillas permitidas en las escuelas:  No se permitirá el uso de mascarillas de tela por sí solas. Puede utilizar una mascarilla quirúrgica cubierta por una mascarilla de tela. Este cambio se debe a que, con el surgimiento de nuevas variantes como Ómicron, provee mayor protección.
  • Estrategias de Pruebas: Habrá dos estrategias de pruebas. La primera, es a través de un proyecto que involucra los laboratorios clínicos alrededor de la isla y las escuela K-12, públicas y privadas, con la intención de aumentar la accesibilidad a las pruebas del sistema de investigación epidemiológica. Además, de continuar con la estrategia de cernimiento de pruebas aleatorias. Para esto cada miembro de la comunidad escolar debe haber entregado el documento de consentimiento informado en o antes del 24 de enero de 2022.
  • Vacunación: Las guías se atemperan a tono con las órdenes ejecutivas vigentes que aplican al escenario escolar: (1) OE-2021-075 sobre la vacunación para niños de 5 a 11 años con fecha para presentar evidencia de vacunación al 31 de enero de 2022 y la vacunación de estudiantes de 12 años o más y empleados. (2) OE-2021-082 para requerir la dosis de refuerzo al personal docente, no docente y contratistas. (3) OE-2022-003 que incluye la dosis de refuerzo como requisito para asistir de forma presencial. Esto aplica a estudiantes de 12 años o más quienes al 15 de febrero deben haber recibido la dosis de refuerzo.
  • Cuarentenas:  Se actualizó la definición de vacunados para asegurar que la toma de decisiones de cuarentenas sea basada en el escenario más riguroso posible.

Por su parte, la principal oficial de epidemiología del Departamento de Salud, la Dra. Melissa Marzán, aseguró que “ciertamente, está demostrada la efectividad de la guía de prevención de COVID-19 a nivel escolar, al cumplir con el objetivo de mitigar los riesgos de transmisión en el contexto escolar.  Ante los retos de la nueva variante en circulación, se actualizaron las medidas para reforzar las estrategias de pruebas, prevención y mitigación”.

Para información sobre las guías para las actividades extracurriculares y otros detalles, consulte la Guía para la prevención de COVID-19 en las escuelas de Kindergarten (K) a Grado 12, que está disponible en el portal cibernético del Departamento de Salud, https://www.salud.gov.pr/.

Acusan mujer por tirotear familia en Hormigueros

HORMIGUEROS: Agentes de la División de Homicidios de Mayagüez arrestaron a Corelys Hernández López, de 32 años, una comerciante vecina del barrio Joyuda de Cabo Rojo. A la mujer se le imputan cuatro cargos por tentativa de asesinato y una denuncia por disparar o apuntar armas de fuego, configurada en la Ley de Armas.

A la mujer se le imputa que el pasado miércoles, 19 de enero, disparó contra una guagua Nissan Pathfinder del 2002, que era manejada por Luis J. Avilés Ramírez, residente en Hormigueros, que en ese momento iba acompañado por su esposa, que está embarazada, y sus dos hijos menores.

Los hechos se produjeron en la intersección de la carretera 343 con la PR-114, en Hormigueros.  

Según la pesquisa del agente Samuel Pardo Marrero, de Homicidios, el móvil del incidente son rencillas personales, ya que anteriormente, ese mismo día, ambos se encontraron en el Walmart del Mayagüez Mall, donde surgió una discusión por problemas previos.

Hernández López, quien hasta ese momento poseía licencia de armas siguió a la familia cuando salió de la tienda, y la interceptó en la carretera, disparando contra la guagua.

Uno de los niños sufrió una pequeña abrasión en su mejilla izquierda, producto por los fragmentos de vidrio de los cristales rotos como resultado de los disparos.

El viernes se obtuvo una orden de registro para una guagua Toyota RAV-4 del 2021, propiedad de Hernández López, donde hallaron un casquillo de bala similar a los recuperados en la escena. Los agentes ocuparon una pistola Glock de 9 milímetros, dos cargadores y la caja de la pistola.

La mujer confesó durante el interrogatorio de los agentes.

El fiscal José Arocho ordenó someter los cargos, mientras que la juez Sonia Pérez Correa encontró causa probable para arresto y le impuso una fianza de $50 mil, que pagó a través de un fiador privado. La magistrada también le concedió una orden de protección a favor de los perjudicados.

Menor de 17 años asesinado anoche en caserío de Lajas

LAJAS: Un menor de 17 años murió y otro individuo resultó herido de bala en un incidente ocurrido el jueves en la noche, en terrenos del residencial Las Américas, en Lajas.

Según la Policía, Luis Vélez, de 17 años, murió mientras era atendido en la Sala de Emergencias del Hospital Metropolitano de San Germán, tras resultar mortalmente herido por la espalda.

El occiso, quien era vecino del residencial El Recreo de San Germán, acompañaba a Christian Velázquez, de 21 años, residente en el barrio Minillas de San Germán, que también fue herido de bala en la espalda.

Estos se encontraban frente a uno de los edificios de ese proyecto de vivienda pública, cuando fueron tiroteados por desconocidos.

Ambos fueron transportados en un carro privado hasta el Hospital Metropolitano.

El menor murió horas más tarde.

Se reporta anoche el primer asesinato del 2022 en Mayagüez

MAYAGÜEZ: El primer caso de asesinato del año en la Sultana del Oeste fue reportado a las 9:43 de la noche del jueves en la carretera 353, en el sector Marini del barrio Quemado.

Según datos preliminares suministrados por las autoridades, agentes del cuartel mayagüezano encontraron en el lugar el cadáver de Alexis Rafael Cruz Millán, de 43 años, y residente en Mayagüez, presentando múltiples heridas de bala. 

La Policía fue alertada sobre unos disparos a través del Sistema de Emergencias 9-1-1.

Las circunstancias en que se produjo este crimen están bajo investigación.

El caso está en manos del agente Jesús Alers, de la División de Homicidios de Mayagüez, y del fiscal Antonio Cintrón.  

Buscan a estos sujetos por fraude en negocio de Mayagüez

MAYAGÜEZ: Agentes de la División de Delitos contra la Propiedad de Mayagüez buscan identificar y localizar a los dos individuos que aparecen en las fotos, que están vinculados con un caso de fraude y apropiación ilegal cometido en la tienda Steel & Pipes, localizada en el barrio Sabanetas de la Sultana del Oeste.

Se alega que estos individuos llegaron al establecimiento el pasado 10 de diciembre, donde usaron una tarjeta de crédito robada para cometer el delito de fraude y apropiación ilegal de mercancía y accesorios valorados en $959.17.

Si usted tiene información que pueda ayudar a identificar a estas personas, comuníquese con el personal de la División de Propiedad de Mayagüez al 787-832-9696, extensiones desde la 1450 hasta la 1457, con el agente Israel Martínez.

Tirotean guagua en la que viajaba una familia anoche en Hormigueros (Ampliación)

HORMIGUEROS: Agentes del cuartel de Hormigueros investigaron anoche un tiroteo contra una guagua Nissan Pathfinder del 2002, en hechos ocurridos a las 7:45 en la carretera 343, en la intersección con la carretera 114, entre las urbanizaciones Valle Hermoso y Buenaventura, en jurisdicción de Hormigueros. 

Según Luis J. Avilés, residente en Hormigueros, que, desde una guagua blanca, de la que no hay mayor descripción, alguien le hizo varios disparos que impactaron su vehículo en cuatro ocasiones.

Como resultado del incidente, un menor sufrió una abrasión en su mejilla izquierda ocasionada por los fragmentos de vidrio, luego de que las balas impactaran las ventanillas de la guagua Nissan. El perjudicado fue atendido por paramédicos de Hormigueros.

En el lugar se ocuparon tres casquillos de bala.

El incidente fue atendido por el agente Samuel Nieves, de Servicios Técnicos; y el agente Carlos Sánchez Ruiz, de la División de Homicidios de Mayagüez.

Por su parte, el fiscal Anthony Cintrón ordenó la ocupación de la guagua Nissan para investigación.

Caen los Indios por tercera vez en Caguas

CAGUAS: Los Criollos de Caguas propinaron cuatro importantes cuadrangulares para dominar a los Indios de Mayagüez 10-2 en el cuarto partido de la Serie Final de la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente, celebrado en el Yldefonso Solá Morales del Valle del Turabo.

En la primera entrada, David Vidal encontró a tres compañeros en circulación para desaparecer la esférica por todo el bosque de la izquierda.

Con el partido 4-0, Engel Beltré y Nelson Velázquez hicieron lo propio en el segundo y tercer episodio, respectivamente para alejar a los locales 6-0.

En el quinto acto, Edwin Díaz trajo la séptima carrera de la yegüita con cuadrangular solitario.

Las únicas dos carreras del partido de los visitantes se produjeron en la novena entrada con cuadrangular del Jugador Más Valioso del torneo invernal, Daniel Ortiz.

El zurdo Héctor Hernández cargó con el revés al lanzar una y dos tercios de entradas y permitió cinco carreras. Mientras, Nivaldo Rodríguez lanzó seis sólidas entradas sin permitir anotaciones, abanicando a tres mayagüezanos.

Los Indios están obligados a ganar el jueves para mantener vivas sus aspiraciones al campeonato, cuando reciban la visita de los Criollos en el Isidoro García de la Sultana del Oeste, desde las 7:10 de la noche. La transmisión radial por WPRA 990 AM.