Se acaban los abastos de gasolina en el Oeste

MAYAGÜEZ: Varias gasolineras de la región tuvieron el jueves que colocar letreros de “No hay gasolina”, en medio de la llamada “Asamblea Permanente” de los camioneros y transportistas, como resultado de la disputa de estos con la Junta de Control Fiscal (JCF), por las tarifas de acarreo aprobadas por el gobierno y que su aplicación ha sido detenida por el ente federal.

LA CALLE Digital estuvo verificando el efecto de la acción de los camioneros, particularmente en lo concerniente al abasto de combustible en la región más alejada del área metropolitana.

Por ejemplo, la gasolinera Texaco, que está en la marginal de Hacienda Constancia, en el barrio Lavadero de Hormigueros, se había quedado sin gasolina regular el miércoles a las 5:00 de la tarde; mientras que la gasolina “premium” se acabó a las 7:00 de la mañana del jueves.

Solo les quedaba combustible diesel.

Un panorama parecido se veía en otras gasolineras. En las que aún les quedaba gasolina, se estaban comenzando a formar largas filas de automovilistas, como sucedió en la gasolinera Ultra Top Fuel, que está en la marginal del restaurante Sazonao y los de comidas rápidas Burger King y Church’s Chicken.

Solicita online o visita alguna de nuestras sucursales
en Cabo Rojo, Hormigueros y Sabana Grande.
Ciertas restricciones aplican.
Acciones y depósitos asegurados por COSSEC.
www.caborojocoop.com 
787-851-1337

Ayer, la Junta de Directores de la Unión General de Trabajadores (UGT) aprobó respaldar solidariamente la Asamblea Permanente decretada por el Frente Amplio de Camioneros. Así lo hizo público el presidente del gremio, Gerson L. Guzmán López.

Dándole contexto a la controversia, el Frente Amplio de Camioneros rechazó la intervención de la Junta de Control Fiscal en un asunto que, según ellos, compete resolverse mediante la reglamentación aprobada por el Gobierno de Puerto Rico y los camioneros.

“Los camioneros de Puerto Rico llevan más de 15 años realizando las labores de transporte de mercancías con las mismas tarifas, lo que ha dado lugar a que no se ajusten las mismas a la realidad económica que vive el país en la actualidad. Habiendo celebrado ya las vistas públicas establecidas por el Negociado de Transporte y otros Servicios Públicos, los camioneros reclaman que se respeten las tarifas aprobadas el pasado mes de diciembre de 2020 y se desista, por parte de la Junta de Control Fiscal, de derogar las tarifas y obligar al Gobierno a desregular el mercado de transporte público. Tales medidas, tendrían como consecuencia deteriorar aún más las condiciones en que vienen desempeñándose los camioneros y abrirían el espacio para la competencia desleal de compañías de transporte extranjeras”, denunció Guzmán López.

Buscan a este sujeto por hurtar $3 mil en mercancía del Home Depot de Mayagüez

Haga «clic» sobre la imagen.

MAYAGÜEZ: Las autoridades buscan a este quien es sospechoso de hurtar mercancía valorada en $3 mil de la ferretería Home Depot, localizada en el centro comercial Western Plaza de Mayagüez. 

Según la Policía, los hechos ocurrieron el pasado 15 de julio.

Solicita online o visita alguna de nuestras sucursales
en Cabo Rojo, Hormigueros y Sabana Grande.
Ciertas restricciones aplican.
Acciones y depósitos asegurados por COSSEC.
www.caborojocoop.com 
787-851-1337

Las cámaras de seguridad del establecimiento captaron al sujeto llevándose sin pagar la mercancía y subiéndola al vehículo en el que huyó.

Cualquier información que sirva para dar con el paradero de este elemento, puede comunicarla de forma confidencial con el agente Francisco Cuevas Pérez, de la División de Delitos contra la Propiedad del CIC de Mayagüez, al teléfono 787-832-9696, extensión 1453, o al 787-343-2020. 

Industriales del Suroeste reconocerán la excelencia en el sector de manufactura y de servicio

MAYAGÜEZ: La Asociación de Industriales del Suroeste (SWIA, por sus siglas en inglés) reconocerá a once profesionales y a una fundación en su premiación anual a la excelencia Ejecutivos Distinguidos, evento cumbre de la entidad que otorga un galardón a ejecutivos e instituciones destacados en los sectores de manufactura y de servicio.

Así lo informó Edgard Rodríguez, presidente de la organización. La actividad se llevará a cabo el sábado, 31 de julio, a partir de las 6:00 de la tarde, en el Mayagüez Resort & Casino y contará con cena, música y espectáculo artístico.

 “Tras superar grandes retos, la Asociación de Industriales del Suroeste reconoce a este grupo de ejecutivos con su máximo galardón anual por mantenerse firmes en su misión y afrontar con fortaleza y esperanza todas las adversidades que ha representado la pandemia del COVID-19. Es un orgullo contar con líderes comprometidos con el desarrollo económico, la creación de alianzas y la resiliencia de las comunidades. Puerto Rico cada día se fortalece gracias a la labor de estos profesionales que cumplen con su misión de brindar un servicio de excelencia y de ser facilitadores mediante sus causas sociales”, puntualizó Edgard Rodríguez, presidente de la organización. 

Entre los galardonados de este año figuran como Ejecutivo del Año del Sector de Manufactura, José E. Pereira Williams, director de ingeniería en Fresenius Kabi; y Héctor I. Espada Colón, gerente de operaciones de manufactura de Hewlett Packard Enterprise. Como Gerente del Año del Sector de Manufactura se reconocerán a Janice Santiago Ramos, gerente de ingeniería de Edwards Lifesciences, en Añasco; y Jesús A. Méndez Padilla, gerente regional de IT en Integra NeuroSciences.

Solicita online o visita alguna de nuestras sucursales
en Cabo Rojo, Hormigueros y Sabana Grande.
Ciertas restricciones aplican.
Acciones y depósitos asegurados por COSSEC.
www.caborojocoop.com 
787-851-1337

El premio Ejecutivo del Año del Sector de Servicio se otorgará a Joseph R. Chatt Jr., presidente de la región del Caribe de CBX Global. El premio Gerente del Año del Sector de Servicio será otorgado a Sonymar Pérez Figueroa, gerente de ingeniería en Honeywell Aerospace de Puerto Rico.

El premio Contribución Excepcional se otorgará a Diana Rodríguez, gerente senior de ingeniería en Honeywell Aerospace de Puerto Rico; y Efraín Rodríguez Delgado, principal oficial de operaciones de Copan Industries.

Con el prestigioso Premio Presidencial se reconocerá a Eric Santiago Justiniano, vicepresidente de operaciones de Fresenius Kabi, en Puerto Rico.

Asimismo, la doctora Kenira Thompson, vicepresidenta de investigación en Ponce Health Sciences University (PHSU) y presidenta del Ponce Research Institute, recibirá el Premio Reconocimiento de la Junta de Directores. También la Fundación Dr. Raúl García Rinaldi recibirá este galardón por su ayuda y colaboración a pacientes médico-indigentes con enfermedades cardiovasculares.

En la premiación anual también se otorgará el Premio Ciudadana del Año a Rosemary Rodríguez Rivera de Sartorius por su labor comunitaria con Estancia Corazón y Fondita Corazón.

Para más información y obtener boletos para la premiación puede comunicarse con la oficina de SWIA al 787-832-4490.

Iguana deja sin luz ni agua a sectores de Mayagüez y el Oeste

MAYAGÜEZ: Una iguana, que hizo contacto con una línea primaria partida de 38KVA/9002, provocó el martes un apagón que dejó sin energía eléctrica y sin agua potable a sectores de la Sultana del Oeste y otros pueblos de la región.

El dato fue confirmado en su cuenta de Facebook por el asesor en Asuntos Energéticos del Municipio de Mayagüez, Francisco Javier “Kambumbo” Soler Alers.

Solicita online o visita alguna de nuestras sucursales
en Cabo Rojo, Hormigueros y Sabana Grande.
Ciertas restricciones aplican.
Acciones y depósitos asegurados por COSSEC.
www.caborojocoop.com 
787-851-1337

Una brigada de LUMA Energy trabajaba en un área de difícil acceso para levantar la línea primaria partida cuando se toparon con los restos del reptil en un aislador, lo que provocó una avería en el “alambre” que energiza Planta de Filtros Miradero de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), en Mayagüez.

“La iguana no solamente causó el colapso de la línea, sino que dejó sectores sin servicio eléctrico y cientos de abonados sin agua. Los trabajos fueron culminados y la línea fue debidamente entregada a la AAA para así energizar las bombas”, explicó Soler Alers.

Asesinato anoche en el caserío Carmen de Mayagüez

MAYAGÜEZ: La División de Homicidios del Cuerpo de Investigaciones Criminales de la Sultana del Oeste investiga un asesinato reportado a las 11:09 de la noche del domingo frente al edificio 17 del residencial Carmen, en Mayagüez. 

El informe preliminar del suceso indicó que se recibió una llamada a través del Sistema de Emergencias 9-1-1, alertando a las autoridades sobre una persona herida de bala en lugar.

Cuando llegaron los agentes del cuartel mayagüezano, hallaron tirado sobre el pavimento el cuerpo baleado de Edgar Radamés Segarra Alicea, de 45 años. 

Por el momento se desconocen las circunstancias en que se produjo el crimen y el móvil de este. La fiscal Wandy Camacho ordenó el levantamiento del cadáver.

Solicita online o visita alguna de nuestras sucursales
en Cabo Rojo, Hormigueros y Sabana Grande.
Ciertas restricciones aplican.
Acciones y depósitos asegurados por COSSEC.
www.caborojocoop.com 
787-851-1337

Asesinato en Guánica

Mientras tanto, otro asesinato se registró a las 9:51 de la noche en la calle Dr. Veve de Guánica.

Según la Policía, una llamada al cuartel alertó sobre detonaciones en el lugar. Al llegar los agentes encontraron el cuerpo de Aníbal Torres Caraballo, de 43 años, vecino de esa municipalidad. 

El occiso presentaba varias heridas de bala.

Este caso quedó en manos del agente Héctor Cappas, de la División de Homicidios de Ponce. La fiscal Mailyn Ramos ordenó el traslado del cadáver al Instituto de Ciencias Forenses.

Líder de la UIA-AAA Oeste pide a la AAA que oriente abonados sobre importancia de pagar sus facturas

MAYAGÜEZ: El presidente del Capítulo de Mayagüez de la Unión Independiente Auténtica de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (UIA-AAA), Iván Vargas Muñiz, hizo un llamado a la presidenta ejecutiva de esa corporación pública, ingeniera Doriel Pagán, a que se comience una campaña de orientación a los clientes sobre el efecto para ellos y para la AAA el mantenerse sin pagar sus facturas de agua.

“La pasada administración aprobó la Ley número 39 del 2020 para evitar el corte del servicio de agua durante el periodo de emergencia por la pandemia. Esto ha provocado que miles de clientes hayan dejado de pagar sus facturas de agua. Hago un llamado a la ingeniera Doriel Pagán para que se inicie, por parte de la Autoridad, una campaña de medios en la cual se inste a los clientes a comenzar a emitir pagos, aunque sean de manera parcial, y que se les explique a estos las consecuencias de mantenerse sin emitir pagos durante este periodo”, dijo Vargas Muñiz en un comunicado de prensa.

Solicita online o visita alguna de nuestras sucursales
en Cabo Rojo, Hormigueros y Sabana Grande.
Ciertas restricciones aplican.
Acciones y depósitos asegurados por COSSEC.
www.caborojocoop.com 
787-851-1337

El líder sindical opinó que, si se mantiene esta situación en que clientes se mantienen sin pagar sus facturas, una vez culminada la emergencia “y luego de los dos ciclos requeridos, podríamos ver un corte masivo del servicio de agua a miles de clientes que tengan cuentas morosas o en atrasos, además de que Acueductos tiene una merma de ingresos sustancial que pone en riesgo el servicio”.

Por otro lado, la ingeniera Pagán admitió que no tiene un dato concreto de cuánto es la pérdida real de agua en la agencia.

“El hecho de que Doriel Pagán haya admitido que no tiene datos específicos de la perdida real de agua en Acueductos, nos da la razón a lo que hemos dicho en el pasado. El problema mayor no es la pérdida de agua, el hurto, ni los contadores residenciales, comerciales o industriales. Hay una combinación de factores todos relacionados a que los medidores de flujos de salida de las plantas y pozos no registran correctamente, lo que provoca que haya un desface entre producción y venta. Por lo menos ya se empezó desde la matriz, donde siempre se debió comenzar a resolver el problema”, finalizó Vargas Muñiz.

Problemas con LUMA vuelven a dejar sin agua sectores de Mayagüez y el Oeste

MAYAGÜEZ: La planta de filtros Miradero en Mayagüez está operando en baja producción, debido a una avería eléctrica, por lo que abonados que se sirven de este sistema en Mayagüez tienen desde bajas presiones hasta interrupción del servicio de agua, informó el director de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), en el área de Mayagüez, Luis Cabán Medina.

“Mientras LUMA Energy repara la avería en su sistema eléctrico, personal de la AAA activó el generador de la estación de bombas de aguas crudas del Río Grande de Añasco, para operar con una bomba”, explicó el funcionario. Esto ocasiona que la planta de filtración de Miradero opere a menor capacidad.

Solicita online o visita alguna de nuestras sucursales
en Cabo Rojo, Hormigueros y Sabana Grande.
Ciertas restricciones aplican.
Acciones y depósitos asegurados por COSSEC.
www.caborojocoop.com 
787-851-1337

De continuar la planta en baja producción mañana lunes, también podrían tener bajas presiones o interrupción del servicio de agua los abonados residentes en el barrio Hoya Grande y la urbanización Valle Hermoso (Norte y Sur), en Hormigueros; Plan Bonito y Cerrillos, en Cabo Rojo; Calvache, Atalaya, Barrero, en Rincón; y Playa, Caguabo, Hatillo, La Choza, Piñales, Salto, Caracol y Quebrada Larga, en Añasco.

Los sectores que podrían tener bajas presiones o interrupción del servicio en Mayagüez son Sabanetas, Maní, Algarrobo, Miradero, Leguísamo, Río Cañas Arriba y Río Cañas Abajo, Sábalos, Guanajibo, Río Hondo, Quebrada Grande y Mayagüez Arriba. Una vez restablecido el servicio eléctrico, se aumentará producción y se restablecerá el servicio a los lugares afectados. Ante la posibilidad de turbidez, la AAA recomienda hervir por tres minutos el agua destinada para consumo.

Confirman 7 brotes de COVID-19 en Mayagüez (Sonido)

MAYAGÜEZ: La epidemióloga de la ciudad de Mayagüez, la doctora Yadira Guilloty, confirmó que hasta ayer jueves se habían reportado siete brotes activos de COVID-19 en la Sultana del Oeste.

“Todo esto que se está viendo ahora, es reflejo de las actividades del 4 de julio y es lo que estamos viendo. Estamos trabajando con muchos brotes en mi oficina, “full”, con mi equipo de trabajo estamos trabajando brotes familiares, de personas que compartieron en actividades familiares… Puedo hablar de que hay un promedio de siete brotes activos, y los que vengan por ahí y los que salgan mañana”, expresó la doctora Guilloty en el programa CON BASE Y FUNDAMENTO (WKJB 710 AM).

La epidemióloga Guilloty dijo que todos los viernes la Oficina de Investigación de Casos y Rastreo de Contactos del Municipio de Mayagüez le envía un informe detallado al Departamento de Salud sobre estas situaciones.

“Este viernes (hoy) se hace un reporte oficial de todos los brotes que se estuvieron trabajando durante la semana. Esos brotes se quedan abiertos por 28 días para ver si esos contactos eventualmente se convierten en casos. El día de mañana va a ser sorprendente la cantidad de brotes que tenemos que reportarle al Departamento de Salud”, añadió la doctora Guilloty.

Para los efectos de la pandemia de COVID-19 se considera un brote, en el que estén involucradas tres o más personas contagiadas con el virus.

Solicita online o visita alguna de nuestras sucursales
en Cabo Rojo, Hormigueros y Sabana Grande.
Ciertas restricciones aplican.
Acciones y depósitos asegurados por COSSEC.
www.caborojocoop.com 
787-851-1337

Critica anuncio de Discover Puerto Rico proclamando que la Isla es segura para viajeros

Por otro lado, ante el anuncio de Brad Dean, principal oficial ejecutivo de Discover Puerto Rico, en el sentido de que, con menos restricciones de viajes a la Isla, redoblarán esfuerzos para animar a los viajeros a disfrutar de sus vacaciones en Puerto Rico, la doctora Guilloty opinó que están poniendo los intereses económicos por encima de la salud de la población.

“Nosotros los que estamos día a día con esto, y que luchamos tanto por romper esas cadenas de transmisión, escuchamos o leemos noticias y comunicados como este, y es bien frustrante, porque sentimos que estamos nadando en contra de la corriente. Hacemos una lucha maratónica para tratar de contener esta pandemia para regresar a la normalidad lo antes posible, y entonces ver cómo los intereses económicos siempre van por encima del bienestar de la población, es bien preocupante”, sentenció la doctora Guilloty.

Devuelven libro “desaparecido” valorado en $4 mil de la colección de Hostos

MAYAGÜEZ: Un libro de la colección de Eugenio María de Hostos, valorado en $4 mil, cuyo dueño, el urólogo Héctor M. Rodríguez Blázquez, reportó a las autoridades luego de que lo prestó y no se lo devolvieron, fue entregado el lunes en la mañana en el cuartel de la Policía de Mayagüez.

Según el informe del agente Manuel Cruz Sánchez, oficial de Prensa de la Policía, a las instalaciones policíacas llegó el licenciado Juan C. Monsegur Santiago, en representación de su cliente el profesor Alfredo Morales Nieves haciendo entrega del libro “Carta Ejecutiva”, de la colección del insigne prócer mayagüezano.

Solicita online o visita alguna de nuestras sucursales
en Cabo Rojo, Hormigueros y Sabana Grande.
Ciertas restricciones aplican.
Acciones y depósitos asegurados por COSSEC.
www.caborojocoop.com 
787-851-1337

El libro en cuestión fue prestado por el doctor Rodríguez Blázquez al profesor Morales Nieves desde el 26 de abril de 2019. 

La agente Margarita Colón, del cuartel de la Sultana del Oeste, había consultado ya el caso con el fiscal Diego Velázquez para la radicación de denuncias por apropiación ilegal agravada, durante el día de hoy martes, 13 de julio.

Sin embargo, ante la devolución del valioso libro, el urólogo Rodríguez Blázquez expresó no tener interés en seguir con el caso.

Cae uno de los “Más Buscados” en Mayagüez

MAYAGÜEZ: Un sujeto que presuntamente es sospechoso de varios crímenes violentos en el área policíaca de Mayagüez y figuraba en la lista de los “Más Buscados”, fue arrestado en medio de la ejecución de un plan de trabajo de vigilancia a cargo del Strike Force de Mayagüez y Aguadilla; y de la División de Drogas de Mayagüez.

El individuo fue identificado como Freddy Cancel González, alias “Fred”, vecino del residencial Carmen de la Sultana del Oeste.

Cancel fue arrestado en la calle José Vélez del barrio Palmarejo de Lajas.  

Solicita online o visita alguna de nuestras sucursales
en Cabo Rojo, Hormigueros y Sabana Grande.
Ciertas restricciones aplican.
Acciones y depósitos asegurados por COSSEC.
www.caborojocoop.com 
787-851-1337

Contra este individuo pesaban varias órdenes de arresto ascendentes a $1.5 millones por los delitos relacionados con violaciones a las leyes de Ley de Armas, Sustancias Controladas, revocación de probatoria por removerse un grillete electrónico y vehículos hurtados.

Este plan de trabajo estuvo a cargo del teniente Julio Pérez, del Strike Force de Mayagüez; el sargento Luis R. Aponte, de Drogas Mayagüez; y el capitán Aubrey Rodríguez, director del Plan Integrado del Área de Mayagüez, región que dirige el comandante Israel Pérez Soler.