Los sorprenden en un “four track” por la PR-2 y salen corriendo «como guineas» (Fotos)

MAYAGÜEZ: Dos sujetos que viajaban en un vehículo “todo terreno”, también conocido como “four track”, salieron corriendo “como alma que lleva el diablo”, dejándolo abandonado, tras ser sorprendidos transitando por la carretera PR-2, frente a la farmacia Walgreens del sector Sábalos de la Sultana del Oeste.

La situación se produjo a las 8:50 de la noche del lunes, según supo LA CALLE Digital.

Los agentes Gerardo Castillo Roldós y José E. González Montes de Oca, de la División de Patrullas de Carreteras de Mayagüez, intentaron detener los individuos en los momentos en que iban en el four track. Sin embargo, los mozalbetes arrancaron a correr, internándose en el residencial Sábalos.

El four track fue ocupado para confiscación.

Trascendió que el vehículo no está registrado en el Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP) y se presume que pudiera ser robado, ya que sus ocupantes prefirieron dejarlo abandonado, antes de ser intervenidos por la Policía.

RUM anfitrión del evento X-STEM en su debut en Puerto Rico

MAYAGÜEZ: El Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) de la Universidad de Puerto Rico (UPR) fue anfitrión del evento X-STEM, un simposio extremo auspiciado por la corporación Lockheed Martin y dirigido a estudiantes de escuelas de nivel superior de la región para entusiasmarlos y capacitarlos en las carreras relacionadas con las ciencias, tecnología, matemáticas e ingeniería.

Se trató de la primera vez que se ofreció en el país este programa de alcance educativo, que incluyó un día completo de actividades para alrededor de 800 asistentes de los grados noveno a duodécimo, reunidos en el Coliseo Rafael A. Mangual. La actividad, concebida por el USA Science & Engineering Festival, consistió en charlas a cargo de líderes y profesionales, quienes compartieron sus experiencias con la nueva generación.

El ingeniero Wilson Ronda, experto en aviación y gerente de control de vuelos en Lockheed Martin; el doctor Nizar Ibrahim, paleontólogo y profesor en la Universidad de Detroit Mercy; el ingeniero Francisco Córdova, director del Observatorio de Arecibo; y Danni Washington, bióloga marina, comunicadora y presentadora de televisión, fueron los conferenciantes responsables de motivar a los futuros universitarios. Además, se integraron como apoyo los alumnos colegiales, quienes colaboraron como capitanes y sirvieron de modelo a los participantes.

“Nuestro equipo de trabajo está comprometido en ofrecer a los jóvenes un contenido único que los inspire a continuar estudios en estas disciplinas. A través de historias de estímulo, determinación y hasta fracaso, las presentaciones de nuestros dinámicos e innovadores oradores permiten a los estudiantes visualizar sus propios sueños”, aseveró Marc Schulman, director ejecutivo del USA Science & Engineering Festival, quien agradeció a Lockheed Martin y al RUM por ser aliados en esta gesta que ya cuenta con una exitosa trayectoria en Estados Unidos.

Precisamente, el portavoz de la corporación auspiciadora reiteró la relevancia que tiene para su organización validar iniciativas como estas, que redundan en beneficios para toda la sociedad.

“Como líderes globales en la innovación, estamos enfocados en desarrollar e inspirar a la próxima generación que ayudará a nuestros clientes a enfrentar los desafíos más difíciles del mundo y a dar forma al futuro. Eventos como el X-STEM desafían a cientos de estudiantes muy brillantes y creativos a soñar y convertirse en los ingenieros y científicos que pueden hacer realidad esos sueños. Es imperativo para nosotros continuar demostrando liderazgo en la educación STEM para atraer a los estudiantes al emocionante trabajo que hacemos, asegurando que tengamos el mejor y más brillante talento”, reiteró Pedro R. Nieves, director de Quality & Mission Success en Lockheed Martin Corporation.

Precisamente, el rector del RUM, doctor Agustín Rullán Toro, dio la bienvenida a los visitantes y los felicitó por aceptar el reto de ir más allá de sus salones de clases y escuelas para descubrir nuevas fronteras y rutas académicas.

“Nuestro Recinto brilla cada vez que abre sus puertas para recibir a quienes forman parte integral del futuro de nuestra comunidad vibrante, inteligente y talentosa. Sembrar esa semilla del conocimiento temprano en sus carreras, sin duda, marca una diferencia y les permite aspirar a esa formación de excelencia que les podemos brindar en las disciplinas STEM”, aseguró el rector Rullán.

La jornada del X-STEM se extendió desde las 9:30 de la mañana hasta las 2:00 de la tarde y proveyó materiales, así como transportación y alimentos para los estudiantes y sus maestros.

Acusan en Mayagüez a “El Zorro” por actos lascivos contra su sobrina

MAYAGÜEZ: En el Tribunal de la Sultana del Oeste fueron sometidos cargos por actos lascivos contra José Iván Irizarry Sepúlveda, alias “El Zorro”, de 39 años, residente en Maricao.

Según la pesquisa de la agente Milagros Santiago Godén, de la División de Delitos Sexuales de Mayagüez, el sujeto cometió abominables actos contra su sobrina, que es menor, cuando la niña visitaba la residencia del imputado junto a su papá.

El fiscal Elmer Cuerda ordenó la radicación de las denuncias; mientras que la juez Angie Acosta halló causa probable para arresto, imponiéndole una fianza de $100 mil, que “El Zorro” no pagó.

El individuo quedó sumariado en el Complejo Correccional Las Cucharas de Ponce.

Trascendió que Irizarry Sepúlveda estaba libre con un grillete electrónico por el caso de asesinato de Carlos Alberto Bartolomei Valentín, de 42 años, conocido como “Bartolo”, ocurrido el pasado 1 de marzo en Maricao.

El cuerpo fue encontrado sepultado y cubierto por escombros, el 4 de marzo, a orillas de una quebrada en el barrio Pueblo Nuevo de Maricao.

Escalan esta madrugada mueblería Rooms To Go de Mayagüez

MAYAGÜEZ: Una caja fuerte que contenía una cantidad indeterminada de dinero en efectivo, tarjetas y cheques, fue hurtada en medio de un escalamiento que se produjo a las 2:00 de la madrugada de hoy, en la mueblería Rooms To Go, localizada en el kilómetro 159.5 de la carretera PR-2, cerca del centro comercial Mayagüez Mall.

El informe de las autoridades identifica al querellante como Héctor Pérez, quien alegó que cinco individuos forzaron la puerta de la parte posterior de la tienda, y una vez dentro cargaron con la caja fuerte.

Por el momento se desconoce el valor de los daños y la cuantía de lo apropiado.

El caso fue investigado preliminarmente por el agente Alicea, del cuartel de Mayagüez, y luego referido a la División de Delitos contra la Propiedad de la Sultana del Oeste.

Iban sin cinturón… Arrestan anoche pareja de jóvenes con un arma de fuego y «pasto» en Mayagüez (Fotos)

MAYAGÜEZ: Una pareja que presuntamente viajaba en un vehículo sin usar el cinturón de seguridad, terminó arrestada por agentes de la División de Patrullas de Carreteras de la Sultana del Oeste, cuando en medio de la intervención encontraron un arma de fuego y una bolsa conteniendo marihuana.

Según supo LA CALLE Digital, el carro Toyota Corolla fue detenido a las 8:25 de la noche del lunes por el sargento José Torres Massa y el agente Antonio Barreto, en la intersección de la carretera PR-2 con la calle Carolina de Mayagüez.

Trascendió del narrativo de las autoridades, que el carro era manejado por Génesis J. Rodríguez Negrón, de 18 años, quien no tiene licencia de conducir. El vehículo no tenía marbete. Iba como pasajero Jeffrey J. Pacheco Santiago, de 25.

Ambos fueron arrestados.

El personal policíaco confiscó una pistola Glock, calibre 45, que estaba cargada y tenía un “chip” para disparar en automático; también ocuparon una bolsa grande con “pasto”.

La pareja permanecía detenida, ya que durante la mañana agentes federales de Alcohol, Tabaco y Armas (ATF) asumirán jurisdicción en el caso.

Se cayó un poste en la 352… Sectores de Mayagüez sin luz esta noche

MAYAGÜEZ: Varios sectores de la Sultana del Oeste están sin servicio de energía eléctrica el lunes en la noche, como resultado de la caída de un árbol sobre el tendido eléctrico primario de 4 kilovatios en la carretera PR-352, kilómetro 1.4, interior, en el Camino Cabán.

El dato fue confirmado por Francisco Javier “Kambumbo” Soler Alers, asesor en Asuntos Energéticos del Municipio de Mayagüez.

Como cuestión de hecho, aparte de la falta de energía, el paso está cerrado al tránsito. Soler recordó que los celadores de línea, que forman parte de la Unión de Trabajadores de la Industria Eléctrica y Riego (UTIER), continúan en paro.

Mientras tanto, se confirmó que esta noche están sin energía eléctrica los barrios y sectores Limón, Marini, Miradero, Quemado, Río Cañas Abajo, Balboa, Cerro Las Mesas, Mayagüez Arriba, residencial Sábalos, El Seco, Río Cañas Arriba y la urbanización Mendoza del barrio Miradero.

Sujeto se puso violento anoche… Exigen mayor presencia de la Policía en la Plaza Colón de Mayagüez (Video)

MAYAGÜEZ: Clientes y comerciantes que operan sus negocios en los alrededores de la Plaza Colón de la Sultana del Oeste exigieron mayor presencia de las autoridades, particularmente en horas de la noche, para garantizar la seguridad de las personas que frecuentan la zona, que se ha convertido en una que fomenta el ambiente familiar y de tertulia.

El domingo en la noche se suscitó un incidente en el que un individuo no identificado bloqueó el tránsito entre la Plaza Colón y la Casa Alcaldía; comenzó a gritar.

Según una publicación en las redes sociales, el mismo sujeto intentó agredir a una persona.

Se dijo que, aunque se llamó a la Policía, los agentes nunca llegaron.

“Un individuo altamente trastornado en la alcaldía de Mayagüez frente a Friend’s Café. Lleva como una hora gritando y tirando golpes en un carro y fuera de él. Se le notificó a la Policía y los mismos no hicieron nada, hace unas dos horas estuvo bloqueando el tránsito unos 15 minutos, sin moverse del medio de la calle, y los oficiales del turno anterior tampoco hicieron nada. Se nota bastante violento, así que, si ocurre alguna agresión a algún transeúnte o a algún cliente de los negocios cercanos que caminan por el área, queda toda la responsabilidad sobre los oficiales municipales a quienes no les ha importado la situación. Hace unos minutos se bajó de la guagua con una llave de perro a tratar de agredir a alguien que paso en bicicleta y tuvieron que sacar a los clientes de las mesas en Friend’s porque el tipo se puso agresivo justo frente al negocio”, explicó en su cuenta de Facebook la persona que publicó el video que se comparte en este reportaje.

LifeLink de Puerto Rico no endosa el proyecto sobre donación compulsoria de órganos de la autoría del senador Dalmau

REDACCIÓN: La organización LifeLink de Puerto Rico, que se dedica a recibir donaciones de órganos y tejidos, expresó el domingo en la noche que no endosa el Proyecto del Senado 1186, que busca proponer la “Ley de Solidaridad Anatómica de Puerto Rico”, de la autoría del portavoz del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP) en dicho cuerpo, Juan Dalmau Ramírez. El proyecto del senador Dalmau tiene como objetivo que toda persona mayor de 21 años, domiciliada en Puerto Rico, se presuma donante de órganos y tejidos.

“Creemos firmemente en el derecho que tiene cada persona de decidir si quiere ser un donante o no.  Años de educación al público y experiencia en los complicados y regulados procesos de donación nos demuestran que el sentir de los puertorriqueños es el derecho a decidir”, indica LifeLink en declaraciones escritas.

Señala LifeLink, que el sistema de consentimiento presunto no es la razón para un alza en la cantidad de donantes en los territorios donde se ha implementado.

“Igual podemos poner como ejemplo el estado de Texas que es por mucho uno de los territorios de mayor cantidad de donantes y no tienen un sistema como el que propone el proyecto 1186”, apunta.

“Es importante añadir que Puerto Rico está entre los primeros países del mundo en donantes por millón de habitantes. El proceso de donación es uno complejo que va mucho más allá de la cantidad de personas registradas. Tienen que darse unas condiciones particulares para que una persona pueda ser donante de órganos. Del total de personas registradas como donantes sólo un 2 por ciento podría llegar a ser un donante”, recalcó la entidad.

LifeLink extendió un invitación a los que promueven este proyecto a que vengan “a la entidad experta en el proceso para que puedan recibir de primera mano información correcta de cómo se dan los procesos y de cómo pueden ayudarnos en nuestra misión de salvar vidas que por los pasados 25 años se ha dedicado de forma sensible, diligente y compasiva a la recuperación de órganos y tejidos para trasplantes siguiendo las normas y regulaciones de las entidades reguladoras como lo son UNOS, Medicare y FDA”.

¿Quieren saber dónde? Sectores sin luz en el Oeste

MAYAGÜEZ: Varios sectores y barrios localizados en pueblos de la región occidental de Puerto Rico, seguían sin servicio de energía eléctrica, a la 1:00 de la tarde del viernes, según pudo corroborar LA CALLE Digital.

En Mayagüez, estaban sin luz los barrios Guanajibo, Miradero, Río Cañas Arriba y la urbanización Jardines del Caribe.

Mientras tanto, en Cabo Rojo, no tienen servicio Punta Arenas, Guanajibo, Guaniquilla, Llanos Costa, el condominio Danza del Sol y el sector El Combate. En Sabana Grande, el barrio Santana está sin luz. En San Germán, el Poblado Rosario.

En Yauco, están sin servicio de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), Las Vegas, Caimito, Carrizales y la urbanización Mont Blanc.

Añasco reporta los barrios Caracol, Cerro Gordo y Pozo Hondo; mientras que Rincón reporta el barrio Barrero.

Aguada tiene sin luz los barrios Jagüey, Piedras Blancas, Asomante, Laguna, Mal Paso y Río Grande.

En Aguadilla está grave el asunto con apagones en los barrios Aguacate, frente a la Hewlett-Packard; la Base Ramey, Arenales, Camaseyes, Ceiba Baja, Corrales, Maleza Alta, Montaña, Borinquen, Caimital Bajo, Ceiba Alta, San Antonio, el casco urbano, residencial Agustín Stahl; y las urbanizaciones Paseos de Campo Alegre, Nuevo San Antonio, Villa Linda, Reparto López, Villa Lidia y Brisas de Campo Alegre.

Isabela reporta los barrios Jobos, Llanadas, Mora y el Reparto Durán.

San Sebastián tiene sin luz los barrios Saltos, Guacio, Hato Arriba y Saltos 2.

Solo los pueblos de Hormigueros, Lajas, Guánica, Maricao y Las Marías; NO reportan barrios o sectores sin energía eléctrica.

Foro sobre Calentamiento Global el próximo martes en el Teatro Yagüez

MAYAGÜEZ: “Si lo proponemos, podemos entregar a las futuras generaciones un mundo mejor, respetuoso y defensor de la naturaleza”, sentenció el alcalde José Guillermo Rodríguez, anfitrión del Foro sobre Cambio Climático que se llevará a cabo el próximo martes, 29 de octubre, desde las 8:00 de la mañana. en el Teatro Yagüez.

En este foro, los científicos abordarán los temas de erosión costera, la huella humana en el cambio climático y el aumento del nivel del mar, su impacto en Puerto Rico y las malas decisiones gubernamentales, que sin duda han afectado negativamente nuestros recursos naturales.

“Tenemos que actuar, y ser guardianes de nuestro ambiente promoviendo una planificación estratégica que permita un desarrollo de la infraestructura pública y privada, de los sectores de turismo, industria, recursos de agua, energía y de otros sistemas socioeconómicos, en armonía con el ambiente”, recalcó el ejecutivo municipal.

El foro es parte de las estrategias municipales dirigidas para hacer conciencia, que es importante actuar para detener el daño ocasionado al planeta. Rodríguez, quien es miembro de la Junta de Directores de la Federación Iberoamericana de Municipios Verdes (FIMV), es consciente de la urgencia de ser proactivos sobre el tema, cuya discusión ha promovido en varios foros, dentro y fuera de Puerto Rico.

La FIMV es una organización internacional, que agrupa a sobre 500 alcaldes de unos 16 países, para unir recursos, ideas y esfuerzos para enfrentar los retos del impacto humano al medioambiente.

“No hace falta detener el desarrollo de los pueblos. Lo que corresponde es asumir un rol protagónico tomando en consideración, que es de suma importancia, promover políticas públicas que fomenten el logro de una deseable y conveniente calidad de vida de todos los que habitan en nuestro hogar, el planeta Tierra”, apuntó.

Aunque hay quien se resiste a la realidad evidente, el cambio climático afecta ya, a todas las naciones del mundo. Los científicos confirman que los casquetes polares se están fundiendo y el nivel del mar está subiendo.

“Contener sus efectos supone hacer cambios desde cada una de sus actividades en el hogar, en el trabajo, en la escuela, en la comunidad o en las áreas de recreación”, explicó el ejecutivo municipal.

La importancia de escuchar a los científicos

El oceanógrafo doctor Fernando Gilbes, director del Centro Hemisférico de Cooperación en Investigación y Educación en Ingeniería y Ciencia Aplicada (CoHemis), ha depurado el contenido académico de este encuentro como parte de las diversas actividades que coordina para incentivar la colaboración e intercambio de conocimiento entre los países del hemisferio.

Los distinguidos científicos y académicos Rafael Méndez Tejeda, Maritza Barreto Orta, Aurelio Mercado y Ruperto Chaparro, director de Sea Grant; se han repartido los temas de la discusión. Gilbes será el conductor del Foro.

Las ponencias

Méndez Tejeda, quien es catedrático del Departamento de Ciencias Naturales, de la Universidad de Puerto Rico en Carolina, disertará sobre Calentamiento Global: la huella humana. Barreto Orta, catedrática de la Escuela Graduada de Planificación, en la UPR en Río Piedras, abordará el tema El problema perverso (wicked problem) de la erosión costera en Puerto Rico. El profesor retirado de Oceanografía Física, del Departamento de Ciencias Marinas del Recinto Universitario de Mayagüez, Aurelio Mercado, presenta la conferencia Aumento del nivel del mar y su impacto en Puerto Rico. Chaparro hablará del Aumento en el nivel del mar y malas decisiones gubernamentales; desastre perfecto para nuestras playas, como ejemplo las de Rincón.