30 años de cárcel al sujeto que encabezó el fraude que trajo el cierre del Westernbank

MAYAGÜEZ: A 30 años de prisión fue sentenciado un sujeto que se presentó como principal oficial ejecutivo y presidente una compañía farmacéutica multinacional, y que con ese cuento creó un esquema con el que defraudó en más de $100 millones y provocó la insolvencia y posterior colapso del banco puertorriqueño y mayagüezano Westernbank

Jack Kachkar, de 56 años, fue sentenciado por el juez federal Donald L. Graham, del Distrito del Sur de Florida, que presidió la sala. Después de cumplir los 30 años encerrado en la cárcel, Kachkar está obligado a cumplir otros cinco años de libertad supervisada y restituir $103 millones 490 mil al Federal Deposit Insurance Corporation (FDIC).

El sujeto fue convicto el pasado 4 de febrero, tras un juicio que duró tres semanas, en ocho acusaciones de fraude en transferencias electrónicas que afectaron al Westernbank.

Según la evidencia presentada en el juicio, Kachkar fungió como principal ejecutivo de la farmacéutica Inyx Inc., entre el 2005 y el 2007. Empezando el 2005, el convicto entró en una serie de acuerdos de préstamos con Westernbank a cambio de que el banco tendría intereses en el Inys y sus subsidiarias. Bajo los acuerdos de préstamos, Westernbank acordó adelantar dinero, basándose en facturas de clientes de Inyx de “ventas actuales y bonafide”, que eventualmente se comprobó que eran fatulas.

En el transcurso del esquema, Kachkar provocó que Westernbank prestara alrededor de $142 millones, basado en facturas falsas.

Mientras, el sujeto se dio vida de millonario, comprando entre otras cosas un jet privado, lujosas casas en Key Biscayne y Brickell, en Miami; carros lujosos, estadías en hoteles de lujo, joyas y ropa cara.

El colapso del Westernbank dejó sin trabajo a aproximadamente a 1,500 empleados.

[MAYAGÜEZ] Julio comienza con nuevo rector en propiedad en el RUM

MAYAGÜEZ: El doctor Agustín Rullán Toro, catedrático del Departamento de Ingeniería Industrial (ININ) de la Facultad de Ingeniería, comenzó este pasado lunes, 1 de julio, sus gestiones como décimo cuarto rector del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM).

Tras la recomendación del doctor Jorge Haddock Acevedo, presidente de la Universidad de Puerto Rico (UPR), la Junta de Gobierno nombró a Rullán Toro como rector en propiedad del RUM, según lo estipula en la Certificación Número 93 del año fiscal 2018-2019.

Al momento de su designación, el educador se desempeñaba como Decano de Ingeniería desde el 2012. Previamente, ocupó el cargo de Decano Asociado de Ingeniería del 2011 al 2012 y de Director del Departamento de ININ del 2000 al 2011.

El catedrático agradeció la oportunidad que se le otorgó de liderar el centro docente en el que labora desde 1990, y en el que obtuvo su grado de bachillerato en el Departamento de Ingeniería Industrial de la Facultad de Ingeniería en 1985.

“Agradezco la confianza que se me ha conferido y me siento honrado de ocupar este cargo que significa la culminación de una carrera de 29 años en el Recinto Universitario de Mayagüez, donde me he desempeñado como catedrático en Ingeniería Industrial. Luego fui director por 11 años de ese mismo Departamento. Estuve un par de años como Decano Asociado de Ingeniería para Asuntos Académicos y más recientemente, seis años como Decano del Colegio de Ingeniería”, indicó.

Agregó que, a corto plazo, los puntos principales de su plan de trabajo están enfocados en el presupuesto, búsqueda de apoyo económico para los estudiantes, así como el desarrollo de estrategias para que puedan completar su carrera a tiempo, las acreditaciones, internacionalizar al RUM y explorar vías de desarrollo económico para Puerto Rico a través de la gestión de nuestra institución.

“Estoy trabajando con el Presidente, desde antes de comenzar mis funciones, para encontrar una fórmula económica que nos permita, a pesar de tener limitaciones presupuestarias, reiniciar las contrataciones docentes y no docentes que sean necesarias y prioritarias para nuestros programas actuales”, señaló al destacar la importancia de mantener la excelencia educativa de la institución, fundada en el 1911.

“Tenemos el reto de buscar nuevas fuentes de ingreso y de operar de manera más eficiente. En el corto plazo, hemos identificado algunas iniciativas, como por ejemplo, asegurarnos de que allegamos los fondos destinados a los adiestramientos de las agencias gubernamentales. Queremos también enfatizar nuestra relación con la industria. En particular, en el Colegio de Mayagüez tenemos unos recursos técnicos del mayor calibre posible que pueden darles un servicio a través de contratos para solucionar problemas que se presenten en ese sector, al tiempo que ingresamos algunos fondos adicionales”, agregó.

Destacó su interés de aumentar la investigación de una manera sostenible.

“La meta en el mediano plazo es que la actividad de investigación se sostenga en su mayoría con los fondos externos. Del mismo modo, queremos cultivar el tema de la filantropía, por ejemplo, los exalumnos que quieran aportar y hacer sus donaciones a la institución que los formó como profesionales exitosos”, afirmó.

Con relación a los universitarios, indicó que está enfocado en la búsqueda de ayudas económicas y en opciones para que puedan terminar su carrera educativa a tiempo.

“Tenemos que fomentar vínculos con la industria para crear fondos para becas, de modo que ningún alumno de bajos recursos, con talento y con promesa se quede sin estudiar. El aspecto económico no será un factor que limite a los estudiantes”, puntualizó.

“También, trabajaremos para que se puedan graduar en el menor tiempo posible. Vamos a mejorar la ejecución que hemos tenido hasta ahora”, señaló.

De hecho, mencionó como ejemplo el programa R2Deep del Colegio de Ingeniería que permite que los jóvenes de escuela superior aprueben créditos universitarios. Hasta el momento, la iniciativa ha tenido cuatro exitosos cohortes.

Con relación a la internacionalización del RUM, considera que los exalumnos “son la mejor carta de presentación”.

“Me consta que nuestros egresados se destacan en todas partes del mundo, pero aspiro a que, patentemente, el recinto mayagüezano de la UPR, sea una de las mejores universidades de Estados Unidos y a nivel global”, enfatizó.

El doctor Rullán Toro obtuvo su bachillerato en Ingeniería del Colegio de Mayagüez y su maestría y doctorado en Lehigh University, en Pennsylvania.

“Recuerdo cuando hacía mi doctorado, que siempre pensaba que tenía a regresar acá al Recinto de Mayagüez a ser parte del claustro, poner mi granito de arena y aportar así al centro educativo que me formó”, dijo.

Como catedrático, enseña los cursos de Automatización, Robótica, Computadoras en Control de Manufactura, Distribución de Plantas y Manejo de Materiales. Sus investigaciones incluyen, desarrollo de software de PLC, uso de PC en control industrial y diseño, así como desarrollo y fabricación de productos.

“El Bochinche” instala majestuosas letras de Mayagüez

MAYAGÜEZ: El Bochinche Carbón y Leña, además de tener un concepto gastronómico interesante y diferente, ahora tiene un elemento atractivo para el turismo local.  El fogón patriota, como así le llaman, combina elementos de la cocina boricua y caribeña, haciendo alusión a las raíces autóctonas puertorriqueñas.

Los visitantes además de disfrutar de su distintivo menú y del personaje de La Bochinchera, ahora podrán encontrar las majestuosas letras de Mayagüez.

“Para nosotros es importante resaltar elementos que hagan de este espacio gastronómico uno muy especial y porque no hacerlo con las letras de nuestra ciudad de Mayagüez”, destacó su propietario Jonathan Ruiz.

Las letras que miden aproximadamente 8 pies de alto, con iluminación a su alrededor, se pueden apreciar desde la carretera PR-2.

El restaurante ubica a solo pasos de la carretera PR-2 en Mayagüez. Para más información, pueden visitar su página de Facebook, o comunicarse al 787-673-4984.

[MAYAGÜEZ] Detienen pareja esta mañana con tablilla fatula y le confiscan “pasto”

MAYAGÜEZ: Una pareja fue arrestada por posesión de sustancias controladas, en medio de una intervención vehicular que se produjo a las 8:15 de la mañana, en la calle Ramón Emeterio Betances (antigua calle Post), frente a la urbanización Reparto Feliciana, en Mayagüez,.

El agente Herminio Sánchez, de la División de Patrullas de Carreteras de Mayagüez, detuvo un Mitsubishi Mirage, que tenía una tablilla, a la que le faltaba una letra. Tras verificar, la tablilla resultó ser falsa.

Los detenidos fueron identificados como Anthony Arvelo Arévalo, de 32 años, residente en Mayagüez, quien no tiene licencia de conducir; y Glorianchelly Morales Rodríguez, de 19, vecina de Las Marías. A éstos les confiscaron una bolsa conteniendo marihuana y parafernalia.

El fiscal Carlos Cáceres ordenó ocupar el vehículo para confiscación; y citó el caso para el 11 de julio.

La intervención tuvo lugar como parte de los planes de vigilancia en las carreteras, supervisado directamente por el teniente Gualberto Cruz Avilés, director de Patrullas de Carreteras de Mayagüez; y es parte del plan anticrimen del área policíaca de Mayagüez, que dirige el teniente coronel Roberto Rivera Miranda.

Alegan que dieron información falsa a la FCC sobre WIPM (Documentos)

MAYAGÜEZ: La administración de la Corporación de Puerto Rico para la Difusión Pública (CPRDP) consiguió en los pasados días que la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC, por sus siglas en inglés) le concediera una extensión a un permiso para operar “at variance” (de forma distinta a las condiciones del permiso original) a WIPM TV Canal 3 de la Sultana del Oeste, luego de que la CPRDP argumentara que la estación había tenido “daños sustanciales” tras el azote de los huracanes Irma y María, en septiembre de 2017.

Partiendo de esa información, el pasado 24 de junio la FCC concedió la extensión, luego de que el presidente de la CPRDP, Eric G. Delgado Santiago, hiciera la petición el pasado 20 de junio. La extensión tiene vigencia hasta el 24 de diciembre de este año, con la opción de que se conceda otra prórroga.

“Nuevamente, deseamos puntualizar que cualquier otra solicitud de extensión a esta autorización, debe incluir sus razones para la extensión y una descripción detallada de los pasos que se están tomando para regresar a la estación a ser una facilidad totalmente operacional”, reza el documento.

Lo interesante de todo esto, es que allegados al cerrado Canal 3, que conversaron con LA CALLE Digital con la condición de proteger su identidad, dieron de forma categórica que la televisora mayagüezana NO TUVO DAÑOS mayores como resultado de los fenómenos naturales.

“Le mintieron a la FCC. El Canal 3 no sufrió daños mayores en la antena ni el trasmisor. De hecho, a los pocos días del huracán María, se sacó del aire a WIPM, no porque haya tenido daños, sino porque se estaba instalando un nuevo transmisor. El canal nunca se fue low power. Y si hubo algún problema, fue con una microonda dañada en Jayuya, que estaba dando problemas desde antes”, explicó uno de nuestros informantes.

Comenzaron a desmantelar a WIPM

Otro de nuestros informantes indicó que desde ayer lunes, se vieron vehículos de la CPRDP iniciando el proceso de llevarse equipo de WIPM, luego del cierre definitivo de los estudios este pasado domingo 30 de junio.

“No se buscaron alternativas para mantener el estudio abierto. De hecho, se había propuesto hasta la creación de un consorcio de universidades de la región, dispuestas a mantener la operación y el carácter educativo del canal. Sabe Dios cuál es el plan que tienen”, dijo.

Otro golpe a las comunicaciones en el Oeste… Sorpresiva cancelación de WORA TV Noticias

MAYAGÜEZ: En los momentos en que se cierra el taller de WIPM, Canal 3, de Mayagüez y el traslado de la mayoría de sus empleados al Departamento de Hacienda, la semana concluye con el sorpresivo anuncio del espacio noticioso de WORA TV Noticias, tras décadas existencia en los diferentes formatos que tuvo desde finales de la década de 1970.

El dato fue confirmado por la periodista y directora de WORA TV Noticias, Carolina Rodríguez Plaza, en su cuenta en la red social Facebook.

“Hoy se cierra una página que escribí con tinta fuerte y firme.

Hoy le digo adiós a mi Equipo de WORATV Noticias. Hoy le doy las gracias a todos y cada uno de mis colegas y compañeros, a mi familia extendida. Mis queridos chicos y reporteros; ustedes me hicieron sentir orgullosa en tantas ocasiones. Ustedes son un equipazo y unos titanes. Rafy, Allan, Nedgar, Alex, Wilma, Suje, Ema, Ery, Joseito, Xavi, Dai… gracias por permitirme ser parte de su vida profesional y juntos construir un proyecto vertical, respetuoso y enfocado en Ser la Voz de nuestra Gente.

Fueron cientos las historias que juntos contamos y cientos las vidas que tocamos, ayudamos y en ocasiones hasta cambiamos.

Ser directora del Equipo que Hace la Diferencia ha sido una de las satisfacciones más grandes y significativas que he experimentado.

A cada televidente. A cada ciudadano que nos permitió formar parte de su familia a través de la magia de la televisión; GRACIAS.

Las 11:30 a.m. no tendrá su Equipo…. desaparece WORATV Noticias y con ello otro taller de la industria de la televisión en Puerto Rico.

Más adelante compartiré con ustedes. Ahora, estoy triste y me faltan las palabras para expresar el cúmulo de emociones que guardo en mi interior.

A mi audiencia… GRACIAS POR TANTO”, escribió Rodríguez Plaza.

LA CALLE Digital supo que las determinaciones y cambios en la programación de WORA, se han producido tras el nombramiento de Pedro Rúa Jovet, como jefe de lo que se conoce como Telecinco, Inc., que incluye a WORA, ABC 5 y Vive.

La noticia de la cancelación de WORA TV Noticias se suma al hecho de que WORA dejará de retransmitir la señal de Telemundo a finales de este año.

Hace algún tiempo, el espacio Noticias WOLE 12 dejó de tener su identidad de noticiario regional que también mantuvo por décadas, cuando la televisora fue comprada por la cadena Univisión.

El 30 de junio, WIPM TV, fundada el 28 de abril de 1961, dejará de existir como estación de televisión para convertirse en una mera señal repetidora del Canal 6.

Ya entregaron las cartas que tenían aguantadas… Canal 3 de Mayagüez cierra definitivamente el 30 de junio (Sonido y fotos)

MAYAGÜEZ: A pesar de que en apariencia se había revertido la entrega de cartas notificando sobre el cierre de WIPM TV, Canal 3, de la Sultana del Oeste, ayer miércoles fueron entregadas las notificaciones confirmando el cierre, efectivo el 30 de junio, según lo pudo corroborar LA CALLE Digital. Se supo que la mayor parte de los empleados se reubicaron en el Departamento de Hacienda.

“Si, para efectos de carta que bajó ayer, Mayagüez cierra el 30 de junio. Tal y como se había adelantado.) no quiso confirmar el cierre de Mayagüez, aludiendo que las cartas él las hacía en futuro (sic), previniendo En el momento de la reunión que se nos hizo el jueves 20 (de junio), el presidente de la estación (Eric Delgado, pero que no tenía intención de cerrar Mayagüez al 30 de junio. Luego de eso, el viernes 21, coordinan con la Oficina de Recursos Humanos y el Departamento de Hacienda para citar a los empleados que aún no habían solicitado la movilidad a Hacienda, para que pasaran este pasado lunes 24 a orientación”, explicó una fuente allegada a las llamadas “televisoras del Pueblo de Puerto Rico”, a la que le protegemos su identidad, distorsionando su voz en la entrevista que acompaña este reportaje, debido a que teme represalias por sus expresiones.

Nuestra fuente alegó que todo aparentaba estar orquestado para que Delgado no apareciera “poniéndole candado” al Canal 3, para alegar que no tenían personal, pues la mayoría ya se había ido para Hacienda.

La televisora mayagüezana fue fundada el 28 de abril de 1961 por el exgobernador Luis Muñoz Marín.

Como dato interesante, la frecuencia de WIPM es una comercial, aunque su licencia es educativa. Se cuestiona que el cierre de los estudios de Mayagüez, para convertir el Canal 3 en una mera repetidora, va contra la licencia otorgada por la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC), que es para una “estación de televisión”.

LA CALLE Digital supo que la última transmisión desde el estudio de WIPM fue en abril, mientras que la última transmisión desde Mayagüez se hizo desde el Teatro Yagüez, con motivo del concierto Rapsodia, del cantante mayagüezano Chucho Avellanet, junto a Ismael Miranda.

Preso en Las Cucharas el que agarraron tratando de robarse un carro en la playa Buyé

MAYAGÜEZ: Un sujeto al que agentes sorprendieron cuando trataba de hurtar un carro en la playa Buyé de Cabo Rojo, en la playa Buyé de Cabo Rojo, , ahora enfrenta cargos criminales. Las denuncias por violar la Ley 8 de Protección Vehicular fueron sometidas contra José Ángel Chevres Ramos, de 23 años, residente en el barrio Pedernales de Cabo Rojo.

El individuo fue arrestado el pasado domingo en la carretera 307, kilómetro 4.9, en ese sector playero caborrojeño, cuando fue sorprendido dentro de un vehículo Toyota Corolla, en los momentos en que trataba de hurtarlo.

El fiscal Andy Rodríguez ordenó radicarle cargos criminales a Chevres Ramos, por tentativa de hurto de vehículo.

La juez María del Pilar Vázquez Muñiz encontró causa probable para arresto, señalándole una fianza de $10 mil, que no prestó, por lo que quedó sumariado en el Complejo Correccional Las Cucharas de Ponce.

[MAYAGÜEZ] Identifican involucrados en accidente fatal de esta madrugada frente al Western Plaza (Fotos)

MAYAGÜEZ: Las autoridades dieron cuenta de un accidente de carácter fatal, reportado a las 4:50 de la mañana del martes, frente a la entrada del centro comercial Western Plaza, en el kilómetro 149.7 de la carretera PR-2, en el sector Algarrobo de la Sultana del Oeste.

Una llamada al Sistema de Emergencias 9-1-1 alertó sobre el choque, en el que estuvieron involucrados un Toyota Yaris, que era manejado por Miguel Tolinchi Henríquez, de 60 años, vecino de Cabo Rojo; y un Honda Civic del 2006, que era conducido por Delinette Rodríguez Mercado, de 25, residente en Aguada, y que se dirigía a trabajar al Mayagüez Mall.

Como resultado del accidente Tolinchi Henríquez, que trabajaba para una empresa de construcción, murió en el lugar. Por su parte, la joven Rodríguez Mercado sufrió heridas de gravedad, por lo que fue transportada al Centro Médico de Mayagüez.

Se dijo que Tolinchi no usaba el cinturón de seguridad.

Agentes de la División de Patrullas de Carreteras de Mayagüez, junto al fiscal Andy Rodríguez, trabajaron en la escena. Por el momento, se desconoce la causa del accidente, pero no se descarta que uno de los dos conductores ignorara la luz roja del semáforo de esa intersección.

Nota actualizada a las 10:45 a.m.

Alcalde de Mayagüez reta a “animal lovers” a que visiten refugio de animales exóticos del DRNA en Arecibo

MAYAGÜEZ: El alcalde José Guillermo Rodríguez le ha pedido al consorcio de grupos a favor de los derechos de los animales, que le exija a la secretaria del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), Tania Vázquez, que les muestre las condiciones en que viven los animales exóticos que custodia la agencia en el Bosque de Cambalache, “porque los del zoológico están bien atendidos”.

“Si son “animal lovers”, que le pidan a la secretaria que les permita ver el depósito de animales exóticos confiscados y las condiciones en que se encuentran. Que vayan allí y que emplacen a la secretaria para ver cómo están esos animales. Los del zoológico yo sé que están bien atendidos”, insistió el alcalde mayagüezano.

En un comunicado de prensa se hace referencia a un vídeo colgado en la plataforma Youtube y reseñado por la prensa nacional, que muestra que los animales de Cambalache viven en jaulas pequeñas, sin alimentación adecuada, sin agua y hacinados. Serpientes, pájaros y otros animales muertos; aparecen en un congelador. Mientras en una pequeña jaula conviven unas 30 culebras, algunas muertas y llenas de moscas.

El alcalde dijo que aunque eso ocurre en Arecibo, el Comité Animales en Libertad, Rescatistas PR Trabajando Unidos, Vínculo Animal y el Movimiento Vida Animal PR, acusaban al DRNA de ser negligente en su responsabilidad de mantener el bienestar de los animales del Zoológico de Mayagüez.

Según el ejecutivo municipal, “el gobernador Ricardo Rosselló está incentivando a estos grupos de amantes de los animales, usando un informe de un año que no corresponde a lo que ocurre actualmente en el Zoológico”.

Rodríguez rechazó los señalamientos que sugieren que el Departamento de Agricultura Federal (USDA) habría encontrado fallas en el manejo de la instalación, creado por el herpetólogo y zoólogo Dr. Juan A. Rivero como un laboratorio de biología, hace 65 años.

“Ese es un informe reciclado ¿Lo van a continuar reciclando? Ese zoológico tenía todas las licencias cuando fue cerrado por esta administración”, reafirmó el ejecutivo municipal, al recordar que el gobierno estatal dejó que vencieran los permisos.

Rodríguez aclaró que la licencia de exhibición de animales del Zoológico fue dejada sin renovarse en febrero del 2018 por el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, “no porque hubiesen encontrado crueldad o negligencia contra los animales; sencillamente dejaron las vencer y no las renovaron”.

El alcalde Rodríguez, al que describen en el escrito como “un defensor del prestigioso centro de investigación y de intercambio científico”, le ha pedido al gobierno central que le permita administrar el valioso instrumento científico y atractivo turístico.

Aunque en noviembre de 2016 se creó un fideicomiso para la administración del Zoológico con participación del gobierno municipal, gobierno central, miembros del interés público y del Recinto Universitario de Mayagüez, el gobernador Rosselló lo ha ignorado y lo ha combatido hasta en los tribunales.

“Con la imposición de una mordaza a los empleados, prohibición de acceso a la prensa al Zoológico y el secretismo con que trabaja la secretaria Vázquez, cada vez se sabe menos del estado general del centro de investigación científica. Lo que sí se sabe es que Recursos Naturales ha contratado a una experta en comportamiento animal que hizo una inspección de dos días allí, y aunque pedimos por escrito copia del informe, no se nos ha facilitado”, comentó el ejecutivo municipal mayagüezano.