“Reversazo”… Dejan sin efecto entrega de cartas a empleados del Canal 3 y los citan a una reunión urgente en Hato Rey

MAYAGÜEZ: Luego de que LA CALLE Digital informara esta mañana sobre el cierre de WIPM TV en Mayagüez, efectivo el 30 de junio, la orden para entregar las cartas a los empleados por parte del presidente de la Corporación de Puerto Rico para la Difusión Pública (CPRDP), Eric Delgado, fue dejada sin efecto.

En su lugar, se convocó una reunión urgente con todos los empleados de los estudios de Mayagüez, que tendrá lugar en las próximas horas en la sede de WIPR TV, en Hato Rey.

“Me acaban de informar que el presidente de la Corporación para la Difusión Pública acaba de cancelar la orden y la entrega de cartas anunciando el cierre. Todos los empleados del Canal 3 de Mayagüez van ahora mismo camino a San Juan, a una reunión urgente citada por el señor Eric Delgado”, explicó nuestra fuente.

La reunión fue convocada “de ahora para ahora”.

Se desconoce el motivo de la convocatoria, pero no se descarta la posibilidad le comunique verbalmente su decisión al personal de Mayagüez.

Se había adelantado que las instalaciones de la televisora WIPM TV, canal 3, de la Sultana del Oeste, estarían cerrando definitivamente este próximo 30 de junio, y las cartas en las que se les informa a los empleados que todavía quedan trabajando allí, en las que se les ordena que deben reportarse a trabajar a los estudios de WIPR, el 1 de julio, serían entregadas hoy jueves.

Pendientes a LA CALLE Digital para más detalles.

Entregarían cartas hoy… Cierre definitivo de WIPM TV Canal 3 de Mayagüez el 30 de junio

MAYAGÜEZ: Las instalaciones de la televisora WIPM TV, canal 3, de la Sultana del Oeste, estarían cerrando definitivamente este próximo 30 de junio, y las cartas en las que se les informa a los empleados que todavía quedan trabajando allí, en las que se les ordena que deben reportarse a trabajar a los estudios de WIPR, serían entregadas hoy jueves.

Actualización de esta noticia

“Reversazo”… Dejan sin efecto entrega de cartas a empleados del Canal 3 y los citan a una reunión urgente en Hato Rey

El dato fue confirmado por una fuente allegada a la Corporación de Puerto Rico para la Difusión Pública (CPRDP), que se comunicó con LA CALLE Digital.

“El presidente de la CPRDP, Eric Delgado, ordenó cerrar las facilidades del canal 3 en Mayagüez para el 30 de junio, en 10 días, sin auscultar todas las opciones presentadas para evitar este cierre. Los empleados se tendrán que reportar al canal 6 en San Juan, comenzando el 1 de Julio. Hoy entregan las cartas”, explicó la fuente.

Las instalaciones de WIPR TV están localizadas en la urbanización Baldrich, en Hato Rey.

Se explicó que los empleados asignados a la planta de televisión educativa mayagüezana, no tienen otra opción. “O se van para San Juan, o renuncian”, apuntó.

Se alega que la alegada decisión del Delgado se toma a pesar de que supuestamente éste les había informado a los empleados de Mayagüez que había recursos al menos hasta septiembre.

“Ayer hubo una manifestación frente al canal 6 en San Juan y me da la impresión que esto no fue del agrado del señor Delgado y precipitó el cierre”, concluyó.

Encapuchados secuestran y asaltan anoche a prestamista de Mayagüez

MAYAGÜEZ: Las autoridades dieron cuenta del secuestro y robo del que fue víctima un prestamista de esta ciudad, en hechos ocurridos a las 8:40 de la noche del lunes, en la avenida Santitos Colón, frente al Clúster 1, de la comunidad Río Cristal de la Sultana del Oeste.

Según el informe preliminar de la Policía, el perjudicado fue identificado como Felipe Del Carmen Pérez Rodríguez, de 66 años.

El narrativo del agente Jonathan Matías, oficial de Prensa de la Policía de Mayagüez, indica que Pérez Rodríguez fue secuestrado frente a su residencia, por aproximadamente cinco o seis individuos que estaban encapuchados, excepto uno, que lo agredieron y lo hicieron subir por la fuerza a un vehículo.

Pérez Rodríguez fue localizado aproximadamente a las 11:30 de la noche, en la carretera 348 de Mayagüez, donde lo dejaron abandonado, tras despojarlo de un reloj Rado, de una cadena de oro con un crucifijo, valorada en $800, y de aproximadamente $400 en efectivo.

El perjudicado fue llevado por paramédicos hasta el Hospital Bella Vista, donde fue referido a radiografías, y se describió su condición como estable.

El caso fue atendido por la agente Feliciano, del cuartel de Mayagüez, y asignado posteriormente al agente Héctor Pérez, de la División de Robos.

Alcalde de Mayagüez reta a Secretaria del DRNA a que revele con qué equipos “ha limpiado” cuerpos de agua en la ciudad

MAYAGÜEZ: El alcalde José Guillermo Rodríguez le exigió a la secretaria Tania Vázquez, titular del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), a que haga pública la lista de los cuerpos de agua que supuestamente “ha limpiado” su agencia; luego de que la funcionaria alegara que “ha limpiado en Mayagüez 11 cuerpos de agua”.

“Si eso es cierto, que revele el listado, la fecha de limpieza, compañía y con qué equipo Recursos Naturales lo hizo”, reaccionó el alcalde Rodríguez en un comunicado de prensa.

El alcalde mayagüezano exhortó a la secretaria Vázquez a que cumpla con su deber, “no siga mintiendo y no dé más excusas para no cumplir con la Ley”.

“Las vidas y propiedades están en sus manos, sobre todo bajo su responsabilidad, sí conoce el significado de esa palabra”, concluyó el alcalde de la Sultana del Oeste.

Federales advierten a viajeros que vayan a República Dominicana ante ola criminal

REDACCIÓN: Los crímenes violentos, incluyendo robos a mano armada, homicidios y ataques sexuales, son una preocupación en toda la República Dominicana, por lo que el Departamento de Estados de los Estados Unidos hace un llamado a los viajeros que tengan al vecino país como destino, a que tengan mucho cuidado allí.

El desarrollo de un cuerpo de policía turística profesional, la institución de un sistema de llamadas de emergencia a través del número 9-1-1 en muchas partes del país; y una concentración de recursos de seguridad en las zonas hoteleras que tienden a ser más vigiladas que zonas urbanas como Santo Domingo.

En una comunicación del Departamento de Estado se indicó que la disponibilidad de armas, el uso y comercio de drogas ilegales y un sistema de justicia penal débil; contribuyen a un alto nivel de delincuencia en la escala más amplia.

Advierte que si usted decide viajar a la República Dominicana, debe leer la sección sobre Seguridad en la página de información del país, y:

  • Debe estar pendiente de sus alrededores.
  • No resistir cualquier intento de robo.
  • No exhibir prendas, como relojes o joyas.
  • Seguir los consejos del resort y los “tour operadores” con respecto a preocupaciones de seguridad locales.
  • Suscríbase al programa Smart Traveler Enrollment Program (STEP), para recibir alertas y hacer más fácil su localización en caso de emergencia.
  • Siga las cuentas del Departamento de Estado de los Estados Unidos en Facebook y Twitter.
  • Revise el informe de Seguridad y Criminalidad para la República Dominicana.
  • Los ciudadanos estadounidenses que viajen, deben tener siempre un plan de contingencia para situaciones de emergencia.

“Mi candidato a gobernador es David Bernier”: Jorge Estévez, alcalde de Añasco

MAYAGÜEZ: El alcalde de Añasco, Jorge Estévez Martínez, dijo de forma categórica que su candidato a la gobernación por el Partido Popular Democrático (PPD) para las elecciones del 2020, es el doctor David Bernier, descartando a los demás líderes de la Pava que han expresado su intención de competir en primarias por esa candidatura.

“Mi candidato es Bernier”, dijo Estévez cuando se le preguntó por su apoyo a alguno de los aspirantes populares en el programa radial Con Base y Fundamento (WKJB 710).

Inmediatamente, se le recordó al incumbente municipal añasqueño que Bernier no se ha expresado sobre su futuro político, a lo que respondió textualmente que “el tiempo dirá”.

Estévez Martínez expresó que él no es el único alcalde popular de Ia Isla que apoya al doctor Bernier, que luego de las elecciones del 2016, ejerce su profesión de dentista en la ciudad de Caguas. “Te puedo mencionar entre otros, al alcalde de Cayey, Rolando Ortiz, y al alcalde de Dorado, Carlitos López; que también lo apoyan”, apuntó.

Federales lanzan campaña para evitar entrada de plagas desde Puerto Rico a Estados Unidos continentales

Por: PRNewswire-HISPANIC PR WIRE

WASHINGTON: Con el inicio de la temporada de verano, el Servicio de Inspección Sanitaria de Animales y Plantas (APHIS) del Departamento de Agricultura Federal (USDA), anima a los viajeros a declarar artículos agrícolas cuando viajan al territorio continental de los Estados Unidos y a detener la propagación de plagas invasoras.

Las plagas que son comunes en Puerto Rico, como ciertas moscas de la fruta, pueden causar graves daños a los cultivos agrícolas que se producen en el territorio continental de los Estados Unidos. Sin saberlo, los viajeros pueden traer estas plagas invasoras al territorio continental cuando empacan frutas, verduras, flores y / o “souvenirs” hechos de plantas.

Si los viajeros declaran los alimentos o artículos agrícolas en sus bolsas, a los oficiales del USDA en el aeropuerto, pueden detener las plagas invasoras.

“Para nosotros es muy importante crear conciencia que las plagas hambrientas causan estragos en el medio ambiente, los ecosistemas y la economía, poniendo en peligro las exportaciones agrícolas y puestos de trabajo”, indicó Leyinska U. Wiscovitch, directora estatal de Sanidad Vegetal para Puerto Rico y las Islas Vírgenes de EE. UU.

Según estadísticas oficiales, el daño provocado por estas plagas -incluido el escarabajo asiático de cuernos largos, las moscas de la fruta y el caracol gigante africano- asciende a $40 billones anuales, causando estragos en los ecosistemas, las exportaciones agrícolas y los puestos de trabajo.

La nueva campaña, realizada en colaboración con Hispanic Communications Network (HCN)/La Red Hispana, está dirigida especialmente a los viajeros que van o vienen desde California, Texas, Florida, así como las áreas metropolitanas de Nueva York, Filadelfia y Chicago.

Bajo las leyes federales está prohibido el movimiento de todo tipo de frutas y verduras a los Estados Unidos continentales a menos que hayan sido tratados y envasados según regulaciones del USDA e inspeccionados por el USDA.

Expertos de APHIS realizaron por ello encuentros con representantes de los medios informativos para informar sobre los requisitos de ley en el transporte de plantas, frutas, vegetales o regalos elaborados con plantas a territorio continental.

Bajo las reglas actuales, las personas que planean transportar frutas, vegetales o plantas al territorio continental deben contactar a su oficina local de la USDA para detalles adicionales.

Arrestan sujeto sospechoso de varios asesinatos ocurridos en Mayagüez

MAYAGÜEZ: Un individuo involucrado en varios asesinatos ocurridos en el área policiaca de la Sultana del Oeste, fue arrestado por agentes que lo estuvieron vigilando por espacio de 12 horas.

El sujeto fue identificado como Roberto Machelly Miranda Fernández, de 28 años. El arresto tuvo lugar en el residencial Mayagüez Housing, donde vive el detenido.

Miranda posee record criminal por asesinato, sustancias controladas, infracciones a la Ley de Armas; aparte de ser sospechoso de varios asesinatos en el pueblo de Mayagüez.

Al detenido se le ocupó una pistola Glock modelo 11, calibre .40; con dos cargadores y 22 balas. También se recuperó una guagua Hyundai Tucson, tablilla ITV-570, que figuraba como hurtada en el área de Bayamón.

La investigación estuvo a cargo del agente Ariel Rodríguez Valentín, y supervisado por el sargento Jesús Rodríguez, de la División de Drogas de Mayagüez; el agente Edward Martínez y el sargento Julio Pérez, del Strike Force.

En otra intervención, que tuvo lugar en el estacionamiento del residencial Carmen, el Strike Force halló 38 bolsas de cocaína y 11 bolsas de crack.

En el operativo, que formó parte del Plan Anticrimen del Área de Mayagüez, participó personal de la División Drogas de Mayagüez, en coordinación con el Strike Force y Vehículos Hurtados de Mayagüez.

[MAYAGÜEZ] 39 dominicanos indocumentados detenidos en Playa Mujeres de Isla de Mona

MAYAGÜEZ: Agentes de la Patrulla de Fronteras, junto a Vigilantes del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), detuvieron hoy a 39 indocumentados procedentes de la República Dominicana, que desembarcaron en la playa de Mujeres de la isla de Mona.

“Este desembarco en Mona es un claro ejemplo de cómo las organizaciones de contrabando de personas son negligentes cuando se trata de la seguridad y el bienestar de los migrantes que viajan ilegalmente a Puerto Rico. Reiteramos nuestra advertencia de que cruzar el Pasaje de la Mona, e incluso desembarcar en Mona, es extremadamente peligroso”, indicó Xavier Morales, agente jefe del Border Patrol en el sector Ramey de Aguadilla.

Cerca de la medianoche del jueves, un avión de patrullaje marítimo de Operaciones Aéreas y Marinas de la Agencia Federal de Aduanas y Protección Fronteriza, notificó a la Patrulla de Fronteras sobre el desembarco de una yola con casi 40 indocumentados en Mona. El Border Patrol contactó a los Vigilantes de Recursos Naturales que están destacados en Mona.

Una vez en la isla, detuvieron a 39 extranjeros, entre los que figuraban nueve mujeres adultas, que alegaban ser ciudadanos de la República Dominicana. También, los agentes encontraron una yola de 20 pies con un motor en Playa Mujeres.

El escampavías Donald Horsley, del Servicio de Guardacostas de los Estados Unidos, transportó a los inmigrantes ilegales al Puerto de Mayagüez, que quedaron bajo la custodia de la Patrulla de Fronteras.

Agentes de los cuerpos de Policía Municipal de Aguada y Cabo Rojo asistieron en el transporte de los detenidos.

[MAYAGÜEZ] Por todo lo alto la graduación del RUM (Fotos)

MAYAGÜEZ: El Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) de la Universidad de Puerto Rico otorgó un total de 1,789 grados en la centésima sexta colación de grados que llevó a cabo el viernes en el Coliseo Rafael A. Mangual. En esta ceremonia también se otorgaron los primeros grados de bachillerato en Ingeniería de Software y el primer doctorado en Ingeniería Eléctrica.

Los graduandos, ataviados con sus togas con el sello oficial y los emblemáticos colores verde y blanco del “Antes, ahora y siempre”, Colegio de Mayagüez, fueron los protagonistas de dos sesiones de graduación en las que las facultades de Ciencias Agrícolas, Administración de Empresas e Ingeniería desfilaron en la mañana, y la de Artes y Ciencias, en la tarde.

La ceremonia de la mañana marcó la entrega de los primeros diplomas de bachillerato en Ingeniería de Software, ofrecimiento único en la isla que comenzó en 2016. Los bachilleres fueron Eric Santillana, Fernando Ortiz Sacarello y Cristian Meléndez González. También se concedió el primer doctorado en Ingeniería Eléctrica a César A. Aceros Moreno, natural de Colombia. Asimismo, Desireé Rodríguez Zeno, una alumna sorda, obtuvo su bachillerato en Ingeniería de Computadoras.

En la sesión de la tarde y como dato curioso, se graduaron dos pares de gemelos. Josué y Joel Montañez Crespo alcanzaron sus diplomas en Biología; mientras que Kevin y Nelson García Feliciano hicieron lo propio en Enfermería. Estos últimos también ganaron el premio al mejor estudiante del Programa de Ciencias Militares, bajo el Decanato de Asuntos Académicos.

De las estadísticas ofrecidas por la Oficina de Registraduría del RUM, se desprende que 1,565 estudiantes lograron sus grados de bachiller, 204 de maestría y 20 de doctor. El Cuadro de Honor lo integraron 763 alumnos y de estos, siete cumplieron con los requisitos para recibir el Gran Premio Luis Stefani Raffucci, al graduarse con cuatro puntos del RUM. Los bachilleres fueron 196 en Ciencias Agrícolas, 148 en Administración de Empresas, 442 en Ingeniería, y 779 en Artes y Ciencias.

Asimismo, 69 estudiantes internacionales, provenientes de China, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, España, Haití, Honduras, México, Perú, República Dominicana, Rumania y Venezuela; formaron parte de la Clase de 2019 del RUM.

Como ya es costumbre, los padrinos fueron los colegiales de la Clase Graduada del 1969, quienes desfilaron en la quincuagésima quinta colación de grados, que se efectuó hace 50 años, el 1 de junio de ese mismo año.

La ceremonia se transmitió en directo por uprm.edu y se transmitirá de forma diferida el domingo, 23 de junio, a las 8:00 de la mañana y a las 12:00 mediodía, por los canales 6.2 y 3.2 de WIPR. Además, contó con actualizaciones periódicas en las redes oficiales de la institución bajo las etiquetas de #GradRUM19 y #GradRUM106.