Justicia somete cargos contra individuo que apuñaló a su expareja ayer en Cabo Rojo

MAYAGÜEZ: La Secretaria de Justicia, Wanda Vázquez Garced, y la Fiscal de Distrito de Mayagüez, Blanca Portela Martínez, informaron que esta tarde se radicaron tres cargos contra Alexis Medina Ruiz por apuñalar a su expareja en hechos ocurridos ayer en Cabo Rojo.

Los cargos radicados por la fiscal Rosa E. Acevedo González fueron por violación al Artículo 93, bajo la modalidad de tentativa de asesinato; violación al Artículo 3.2 de la Ley 54 de Violencia Doméstica por maltrato agravado; y Artículo 5.05 de la Ley de Armas por portación y uso de arma blanca.

La investigación de la fiscal y del agente Edgar Vélez Pérez, de la División de Homicidios de Mayagüez, reflejó que poco después de las 4:00 de la tarde del martes, en el Callejón Los Martínez de Cabo Rojo, Medina Ruiz le propinó varias heridas punzantes a la perjudicada, quien fue trasladada al Centro Médico de Río Piedras.

El imputado se entregó horas después, acompañado por un abogado.

La jueza María del Pilar Vázquez Muñiz encontró causa para arresto contra Medina Ruiz. La fianza impuesta fue de $1.5 millones y la vista preliminar fue señalada para el 27 de junio.

Causa para juicio contra “Muñecón” por atropellar agente durante bloqueo de carreteras en Mayagüez

MAYAGÜEZ: La juez Angie Acosta, del Centro Judicial de Mayagüez, encontró causa probable para juicio en la vista preliminar del proceso que enfrenta Christian Abdiel Rodríguez Méndez, de 28 años, alias “Muñecón”, residente en Añasco; quien enfrenta varios cargos por violación a la Ley 22 de Tránsito, tras haber atropellado a dos agentes de la Policía, que trabajaban en el bloqueo de carreteras que la División de Patrullas de Carreteras llevó a cabo en la Sultana del Oeste, el 19 de enero de este año.

Los hechos ocurrieron a las 12:30 de la madrugada en la carretera PR-2, kilómetro 148.2, en Mayagüez.

El informe de la Policía indica que Rodríguez Méndez conducía un Toyota Corolla de 1991, tablilla CHC-030, “de forma negligente y temeraria, rebasando la línea de bloqueo y las vallas de seguridad”, lo que provocó que chocara contra una patrulla de la Policía y atropellara a los agentes Adams Torres Rosado y a Jesús Valentín Belén, adscritos a la División de Patrullas de Carreteras de Mayagüez.

El sujeto arrojó .163 por ciento de alcohol en el organismo.

En el proceso de hoy miércoles, las fiscales Odemarys de Jesús y Vanessa Rivera, presentaron la prueba trayendo como testigos a los tenientes Jaime Cosme y Gualberto Cruz; así como al sargento José Torres y el agente Carlos Rivera.

“Muñecón” enfrentará juicio el próximo 9 de julio por los delitos de conducir negligente y temerariamente; manejar en estado de embriaguez y causar grave daño corporal al agente Valentín Belén y a Adams Torres Rosado.

En el caso del agente Valentín Belén, ha quedado prácticamente incapacitado y su recuperación ha sido lenta durante los pasados meses. En los días posteriores al incidente, fue necesario someterlo a transfusiones de sangre.

[MAYAGÜEZ] La graduación del RUM es este viernes

MAYAGÜEZ: La centésima sexta ceremonia de colación de grados del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), se llevará a cabo en dos sesiones consecutivas este viernes, 14 de junio, en el Coliseo Rafael A. Mangual de esa institución.

La sesión de la mañana comienza a las 8:30 de la mañana con los estudiantes de las facultades de Ingeniería, Ciencias Agrícolas y Administración de Empresas; mientras que a la 1:30 de la tarde inician los actos de graduación del Colegio de Artes y Ciencias.

Hasta el momento, y según las estadísticas preliminares emitidas por la Registraduría del RUM, este año se conferirán un total de 1,787 grados; de los que 1,563 son bachilleratos; 204 maestrías y 20 doctorados.

Se adelantó en un comunicado de prensa que será la primera vez que se otorgue un doctorado en Ingeniería Eléctrica y que tres alumnos reciban su diploma del programa de bachillerato en Ingeniería de Software, ofrecimiento único en la isla, que comenzó en 2016.

De igual forma, en la mañana se graduará una estudiante sorda en Ingeniería de Computadoras; y en la tarde, dos pares de gemelos: uno en Enfermería y el otro par, en Biología.

En las redes, pueden seguir todas las incidencias del evento bajo la etiqueta #GradRUM19 y #GradRUM106.

Se entrega esta noche el sujeto que acuchilló a su expareja en Cabo Rojo

MAYAGÜEZ: Alexis Medina Ruiz, el sujeto que esta tarde intentó asesinar a su expareja, en un aparente caso de violencia doméstica, se entregó esta noche en la Comandancia de la Policía de Mayagüez. El individuo, que era buscado por las autoridades, llegó acompañado por un abogado para entregarse.

Al momento de la redacción de esta nota, Medina se encuentra bajo la custodia de agentes de la División de Homicidios del CIC de la Sultana del Oeste.

Los hechos que se le imputan a Medina Ruiz ocurrieron a las 4:15 de la tarde, en el Callejón Los Martínez, cerca de la carretera 103 de Cabo Rojo, en la residencia del agresor.

Hasta allí llegó la mujer de 47 años, con la que aparentemente tuvo una relación, y se enfrascaron en una discusión. La situación desembocó en violencia, cuando se alega que el hombre la atacó con un cuchillo.

La mujer sufrió varias heridas cortantes en el cuello y las manos, de las que fue atendida por paramédicos estatales, que la trasladaron al Centro Médico de Mayagüez.

Pendientes a LA CALLE Digital sobre esta noticia.

$3 millones de fianza al asesino de Lourdes del Carmen

PONCE: Causa probable para arresto por los delitos de asesinato en primer grado, infracciones a la Ley de Armas y por violentar una orden de protección, encontró la juez Enid Cristina Rivera, del Centro Judicial de la Perla del Sur, contra Javier José Acevedo Rodríguez, a quien se le imputa el asesinato de la tecnóloga médica Lourdes del Carmen Cuevas Natal.

La juez le impuso una fianza de $3 millones, que no prestó.

El presunto asesino fue llevado en un sillón de ruedas, las muñecas cubiertas con vendajes y con varios puntos de sutura en el cuello. El sujeto había estado recluido desde el pasado sábado, día del horrendo crimen, en el Hospital Episcopal San Lucas de Ponce.

Este caso ha tenido serias repercusiones, pues ayer lunes, la Secretaria de Justicia, Wanda Vázquez Garced, suspendió de empleo y sueldo al fiscal Diego Velázquez Fas, hasta tanto se concluya un proceso disciplinario administrativo que se inició con relación a los hechos del caso de Lourdes del Carmen.

Cuevas Natal fue asesinada el sábado por su pareja, con quien había tenido un incidente de violencia doméstica, y que el fiscal Velázquez citó para esta semana en la Fiscalía de Mayagüez, a pesar de la gravedad del caso.

La titular de Justicia tomó la determinación tras evaluar detenidamente el lunes en la tarde un informe preliminar que solicitó el domingo sobre el proceder del fiscal Velázquez Fas en la investigación del caso contra Javier José Acevedo Rodríguez, quien el miércoles, 5 de junio, fue detenido luego de un incidente con su expareja ocurrido en Lajas.

Según reseñó LA CALLE Digital desde el sábado, el asesinato de Lourdes se registró a las 5:37 de la tarde, en su casa de la calle Almendro de la urbanización Sombras del Real en Ponce, cuando el sujeto la mató a puñaladas.

Tras quitarle la vida, Acevedo se atrincheró en un cuarto de la casa, y a pesar de los esfuerzos del negociador, el teniente Herminio Ramos, agentes de la Unidad de SWAT lo arrestaron cerca de las 9:00 de la noche.

El caso está a cargo del agente Fernando Tarrafa, de la División de Homicidios de Ponce, y por el fiscal Miguel Alameda.

Suspendido de empleo y sueldo fiscal que atendió el caso de violencia doméstica del que fue víctima Lourdes del Carmen

REDACCIÓN: La Secretaria de Justicia, Wanda Vázquez Garced, ordenó esta tarde la suspensión inmediata de empleo y sueldo del fiscal Diego Velázquez Fas, hasta tanto se concluya un proceso disciplinario administrativo que se inició con relación a los hechos del caso de Lourdes del Carmen Cuevas Natal.

Cuevas Natal fue asesinada el sábado por su pareja, con quien había tenido un incidente de violencia doméstica, y que el fiscal Velázquez citó para esta semana en la Fiscalía de Mayagüez, a pesar de la gravedad del caso.

La titular de Justicia tomó la determinación tras evaluar detenidamente esta tarde un informe preliminar que solicitó ayer sobre el proceder del fiscal Velázquez Fas en la investigación del caso contra Javier José Acevedo Rodríguez, quien el miércoles, 5 de junio, fue detenido luego de un incidente con su expareja ocurrido en Lajas.

“En virtud de la facultad que me confiere la Ley 205-2004, conocida como la Ley Orgánica del Departamento de Justicia, según enmendada, a los fines de planificar, dirigir y supervisar el funcionamiento de la Agencia, he determinado como medida cautelar suspenderlo de empleo y sueldo”, notificó Vázquez Garced en una misiva al Fiscal Auxiliar I nombrado en diciembre de 2014.

“Una vez concluido el proceso, de resultar adverso, se emitirá un informe a la entidad nominadora, que en este caso es el Gobernador de Puerto Rico. De igual forma, de haber incurrido en conducta antiética o negligente, el fiscal podría exponerse a un referido a la Oficina del Panel sobre el Fiscal Especial Independiente dentro del término que establece la ley”, aseguró la Secretaria de Justicia.

En un comunicado de prensa se indicó que el Departamento de Justicia es muy riguroso en la atención de los casos de violencia doméstica. Los fiscales conocen los protocolos y órdenes administrativas aplicables al manejo de estos casos por lo que no vamos a tolerar liberalidad en la atención de los mismos. La Secretaria de Justicia reiteró su rigurosidad y compromiso con la aplicación de la Ley 54.

Premian lo mejor del séptimo arte anoche en el Enfoque Film Festival de Mayagüez

MAYAGÜEZ: La décima edición del Enfoque Film Festival culminó el sábado en la noche con la entrega de 19 galardones a diversas producciones y personalidades de la industria fílmica. Los premios fueron divididos en tres principales categorías, siendo estas: Categoría Nacional, Premios Especiales del Jurado y Categoría Internacional.

“Este año logramos sobrepasar nuestras expectativas y estamos muy complacidos con la acogida que tuvimos una vez más en el público que pudo venir a disfrutar de una cartelera extensa, variada y de calidad”, expresó complacido Lester Rivé, quien es el creador de este importante festival de cine.

En la categoría nacional se destacaron la joven actriz puertorriqueña María Coral Otero Soto y el joven actor Yanniel Arce Rivera, por sus participaciones en las producciones María y La Capa Azul, respectivamente.

Con el premio a Yanniel Arce, el cortometraje La Capa Azul logró obtener un total de cinco premios, convirtiéndose en el tema de la noche. Este cortometraje que aborda con precisión y sentimiento el tema de los muertos dejados tras el devastador paso del huracán María por Puerto Rico, fue muy bien recibido por los críticos, cinéfilos y público en general que se dieron cita en  Mayagüez durante los pasados cuatro días.

“Contar las cosas ha sido parte del proceso de reconstrucción de Puerto Rico tras el paso del huracán María. La reconstrucción abarca más que el trabajo que realiza un ingeniero, un médico o un arquitecto. El arte también juega un papel importante en esa reconstrucción, sobre todo en el área que toca nuestros sentimientos. La Capa Azul procura contribuir en ese proceso de reconstrucción y sanación que todos y todas hemos necesitando durante estos pasados dos años”, destacó Alejandra López, quien fue galardonada como mejor directora nacional por su desempeño en el corto.

En la categoría internacional, el Enfoque Film Festival otorgó premios a Noé Hernández y Patrocinia Aparicio como mejor actor y actriz por sus participaciones en el cortometraje mexicano Arcángel, título que también logró obtener el galardón de mejor corto internacional.

Asesino de la dueña del Laboratorio Nazarry solo fue citado a la Fiscalía de Mayagüez en caso previo de violencia doméstica

MAYAGÜEZ: Informes de prensa revelaron el domingo que José Acevedo Rodríguez, el hombre que mató el sábado a Lourdes del Carmen Cuevas Natal, de 42 años, “fue citado y no procesado, el miércoles pasado, tras protagonizar un altercado en el Laboratorio Nazarry, localizado en el centro comercial Plaza del Valle de Lajas”.

Según Primera Hora, “a pesar de que el individuo fue arrestado por la agente Julia Cruz, ya que también había amenazado de muerte a la mujer en su lugar de trabajo, el fiscal Diego Velázquez lo citó para el 12 de junio a la Fiscalía de Mayagüez”.

Se informó que ese día, la juez Angie Acosta, del Tribunal de Mayagüez, expidió una orden de protección y un policía acudió a la residencia para desalojar a Acevedo de la vivienda. Una vecina de la víctima lo albergó.

En la nota de prensa se indica que “Acevedo Rodríguez, de 40 años, llegó al laboratorio a eso de la 1:18 p.m. donde maltrató psicológicamente a Lourdes, a quien le manifestó “me voy a matar” y sacó una navaja cortándose en la muñeca izquierda”.

Se alega que Acevedo Rodríguez llamó en varias ocasiones a la víctima para que “lo perdonara”, pero ayer sábado la llamó desde diferentes teléfonos para decirle “que la iba a matar”.

Trascendió que el individuo, que está desempleado, había conocido a su víctima a través del sitio de contacto de parejas por Internet “Badoo”. Era Lourdes quien tenía la carga de los gastos de la casa.

El asesinato de Lourdes se registró a las 5:37 de la tarde, en su casa de la calle Almendro de la urbanización Sombras del Real en Ponce, cuando el sujeto la mató a puñaladas.

Tras quitarle la vida, Acevedo se atrincheró en un cuarto de la casa, y a pesar de los esfuerzos del negociador, el teniente Herminio Ramos, agentes de la Unidad de SWAT lo arrestaron cerca de las 9:00 de la noche.

El asesino fue llevado al Hospital Episcopal San Lucas, ya que se hizo heridas de cuchillo en el cuello y las muñecas.

El caso es investigado por el agente Fernando Tarrafa, de la División de Homicidios de Ponce, y por el fiscal Miguel Alameda.

Estudiantes del RUM documentan historias del huracán María

MAYAGÜEZ: Sobre 150 estudiantes de la Universidad de Puerto Rico en Mayagüez participan en un proyecto de humanidades públicas de gran escala, «Mi María: Puerto Rico después del huracán», dirigido por la doctora Ricia Anne Chansky Sancinito, profesora de literatura en el Departamento de Inglés.

Los estudiantes que participan en este proyecto están recopilando narrativas personales del huracán María y sus consecuencias. Los participantes del proyecto están trabajando para reunir y hacer circular estas historias de los puertorriqueños. Los cursos afiliados al proyecto han ganado un premio a la Innovación en Humanidades de la Asociación de Lenguas Modernas (MLA, por sus siglas en ingles).

Este proyecto se está llevando a cabo en colaboración con Voice of Witness, una organización dedicada a amplificar las voces no escuchadas, y el Laboratorio de Acción de Humanidades (HAL, por sus siglas en inglés), «Iniciativa sobre el clima y la justicia ambiental», dirigido por la Universidad de Columbia en New York, la Universidad de Rutgers y The New School.

Al final del proyecto, se publicará un volumen editado de historias orales del huracán y sus consecuencias en la serie de libros Voice of Witness, producida por Haymarket Books, que se acompañará de un plan de estudios que cumple con los estándares Common Core.

Los libros de esta serie se utilizan en más de 20 mil aulas, son distribuidos a legisladores y se citan como evidencia en casos legales. Esta parte del proyecto ha sido financiada por National Endowment for the Arts.

Los estudiantes de la UPR-Mayagüez también harán una contribución a la exposición internacional itinerante de Humanities Action Lab, que se basará en las historias orales recopiladas y otras narraciones del huracán, como: letras de parranda; transmisiones de radio; fotografías; y comics.

Habrá una versión digital permanente de esta exposición organizada por Rutgers y una parte de la exposición dedicada a Puerto Rico que viajará por todo el archipiélago y los Estados Unidos.

El proyecto está asociado con la Fundación de Culebra, la Fundación Surfrider Rincón, Sandra Farms, Mayagüez Biblioteca Juvenil, el National Museum of Puerto Rican Arts and Culture, Universidad Politécnica, Universidad Interamericana de Fajardo, UPR Aguadilla, UPR Cayey, Columbia University, el University of Connecticut y Florida International University, entre otros.

Arrestan sujeto con “perico” y crack; y confiscan dos ganchos de pitorro en inspecciones de negocios

MAYAGÜEZ: Un sujeto arrestado, varias multas a negocios y hasta dos ganchos de pitorro confiscados, fueron el resultado de la ejecución de un plan de trabajo en el que inspeccionaron varios negocios que presuntamente tienen problemas de orden público.

En el negocio Bebo’s Sport Bar, ubicado en la carretera 105, intersección con la carretera 426, en el barrio Indiera Baja en Maricao, inspectores del Cuerpo de Bomberos expidieron una multa de $500 por tener un tanque de gas dentro del local.

En ese establecimiento, los agentes de la División de Vehículos Hurtados, denunciaron a dos personas por violar la Ley 8 de Protección Vehicular, por la posesión de piezas con números de identificación alterados o removidos. Los intervenidos fueron citados para investigación.

En el negocio Las Tablas, de la carretera 105, intersección con la carretera 357, en Maricao, personal del Departamento de Hacienda, emitió una multa de $500 por no estar presente el administrador del local y otra de $500 a la persona operaba la música, por no tener el registro de comerciante. Los bomberos emitieron una multa de $200 por no tener extintor de incendios; y personal de la Junta de Planificación, expidió una multa de $750 al dueño del local, con una orden de cese y desista a la música en vivo o DJ.

En el Garaje Total, ubicado en la carretera 357, en Maricao, personal del Departamento de Hacienda expidió una multa de $500 por vender bebidas alcohólicas y por consumo en el local sin los debidos endosos. Los bomberos expidieron una multa de $500 por endosos vencidos.

En el lugar se arrestó a Jonathan Aquino Crespo, de 31 años, residente en Maricao, con expediente criminal. A éste le confiscaron una bolsita de cocaína y una bolsita de crack; y fue citado por la fiscal Rosa Acevedo para el 19 de junio, para la radicación de cargos. El agente Radamés Miranda, de la División de Drogas, tiene a cargo la investigación.

Por último, en el Colmado Santiago, ubicado en la carretera 124, kilómetro 13.5, en el sector Bryan del barrio Cerrote de Las Marías, personal de Hacienda expidió una multa de $500 por poseer dos ganchos de pitorro. Funcionarios de la Junta de Planificación ordenaron el cierre inmediato del local, por carecer de permisos y emitió multa de $1,000.

El operativo se efectuó como parte del “Plan Anticrimen” del área policíaca de Mayagüez, dirigido por el teniente coronel Roberto Rivera Miranda y supervisado por el capitán Daniel Justiniano Mercado. En el mismo participaron empleados de Hacienda, la Junta de Planificación, Bomberos, la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE); y agentes de las divisiones de Drogas de Mayagüez, Arrestos Especiales, Inteligencia Criminal, Vehículos Hurtados, la Unidad Motorizada, la Unidad Canina (K9) y del cuartel de Maricao.