Alcalde de Mayagüez decreta tres días de duelo por la muerte de la periodista Keylla Hernández

MAYAGÜEZ: El alcalde José Guillermo Rodríguez expresó a nombre de la Ciudad de Mayagüez, sus condolencias a familiares, amigos y compañeros de los medios noticiosos del país por el fallecimiento de la periodista Keyla Hernández.

En un comunicado de prensa se indicó que desde que Keylla hizo público su diagnóstico de cáncer a través del noticiario matutino para que laboró por muchos años, el alcalde Rodríguez se solidarizó con la comunicadora y expresó lo orgullosos que se sienten los mayagüezanos de tener como hija a una gran profesional en el campo de las comunicaciones.

“La Ciudad de Mayagüez se une a la sensible partida física de una de sus hijas predilectas. A sus padres, esposo y sus amados hijos, el abrazo más fuerte en este difícil momento de dolor”, destacó el incumbente mayagüezano.

Tras conocer que Hernández había fallecido en la mañana del lunes, el alcalde Rodríguez le pidió a los mayagüezanos que eleven una oración por el eterno descanso de su alma; y en nombre de la Administración Municipal, su familia y la ciudad, dio el pésame a la familia de la periodista.

“En nombre de la Administración Municipal de Mayagüez, que me honro en dirigir, de mi familia y la comunidad mayagüezana, le damos el más sentido y solidario pésame a la familia de nuestra admirada y querida Keylla, que se crio entre nosotros, antes de, como otras comunicadoras, trasladarse a la zona metropolitana en busca de mejores oportunidades en el amplio mundo de las comunicaciones”, expresó el alcalde Rodríguez.

Mientras, Rodríguez le ordenó a la Oficina de Prensa del Municipio de Mayagüez que se mantenga en comunicación con familiares de Keylla, por expresiones que esta hiciera en vida, para que su velatorio fuera uno de pueblo en la ciudad que la vio nacer.

De igual modo, el alcalde Rodríguez decretó tres días de duelo por la partida de la excelente comunicadora y ordenó que las banderas de las dependencias municipales ondeen a media asta como señal de duelo.

Hernández, de cuna humilde, nació en el sector Balboa y estudió en la escuela Asenjo de esa comunidad, y en la Superior Eugenio María de Hostos.

Si vive en pueblos atendidos por las oficinas técnicas de la AEE de Mayagüez y San Germán, y se le va la luz esta noche, vístase de paciencia

MAYAGÜEZ: En caso de que surjan inconvenientes con el servicio de energía eléctrica, y usted reside en los pueblos que están bajo la jurisdicción de las oficinas técnicas de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) en las ciudades de Mayagüez y San Germán, tendrá que esperar.

LA CALLE Digital supo que durante la noche de la despedida de año no hay guardia de empleados de la AEE en la “Técnica” de Mayagüez, para corregir averías e insuficiencia de voltaje.

De la misma forma, se confirmó que la guardia de la “Técnica” de San Germán estuvo de turno para corregir averías e insuficiencia de voltaje hasta las 8:00 de la noche.

En tales casos, se le exhorta a la ciudadanía a tener preparado su plan de contingencia energética, por si fallara el sistema en su área de residencia.

Lo último: Irresponsables tiran petardos de carro a carro en Mayagüez

MAYAGÜEZ: Si usted piensa salir esta noche, trate de mantener su automóvil con los cristales arriba. Una medida de precaución, luego de que el líder sindical Iván Vargas Muñiz denunciara públicamente que sujetos estaban lanzando petardos encendidos de carro a carro, en vías públicas de la Sultana del Oeste.

“¡Precaución! Anoche, mientras me encontraba esperando el cambio de luz en la carretera PR-2, entrada al aeropuerto (Eugenio María de Hostos), vi que frente a un vehículo que esperaba en el sólo para entrar para El Maní, le tiraron unos petardos. Aparentemente un vehículo que pasó por el lugar los lanzó delante de ese vehículo. Si usted tiene que salir esta noche, lleve los cristales cerrados y manténgase vigilante”, manifestó Vargas en su cuenta de Facebook.

La advertencia de Vargas la hizo a pesar de la intensa campaña contra los disparos al aire y el uso de pirotecnia ilegal.

Se alega que sujetos inescrupulosos se ubican al lado de otros vehículos, encienden las mechas de las ristras de petardos y las lanzan, alejándose luego a toda velocidad, a riesgo de provocar un accidente o daños físicos a los ocupantes de los carros.

Papo Christian hace llamado enérgico en Mayagüez contra los disparos al aire

MAYAGÜEZ: El reconocido activista Roberto “Papo Christian” Pérez Santoni, hizo un enérgico llamado a la comunidad del Oeste, como parte de su tradicional campaña en contra de los disparos al aire, a un par de días de que concluya el 2018.

“En 15 años que llevamos, la última víctima fue Karla Michelle en el 2011 y desde entonces no ha habido víctimas fatales. Las campañas funcionan, especialmente cuando se pone el corazón en ellas. Si usted ve a alguien disparando, llame al (787) 343-2020 o al 9-1-1, que usted no está choteando a nadie; usted está cumpliendo con su deber como ciudadano. Está salvando a una vida, que probablemente es la suya”, dijo Papo Christian en una entrevista radial (Con Base y Fundamento – WKJB 710).

Papo Christian, que encabeza la campaña en contra de los disparos al aire desde el residencial Manuel A. Pérez de Río Piedras, recordó que está vigente una ley que le impone responsabilidad criminal a cualquier persona que dispare un arma de fuego (legal o ilegal), y le enfrenta una condena de 5 años de cárcel sin derecho a sentencia suspendida o salir en libertad bajo palabra, independientemente si el disparo le causó daño a otro ser humano.

“Y la persona que permita que en su propiedad disparen al aire y no lo reporta, tendrá que pagar una multa de $5 mil, así que piénselo antes de convertirse en un delincuente”, apuntó Papo Christian.

Aparte de Karla Michelle Negrón Vélez, que murió a consecuencia de una bala perdida en la despedida de año en el 2011, frente a la casa de su familia en Santurce; la otra víctima reciente fue el jovencito Francisco Javier Cancel Flores, de 14 años, en hechos que tuvieron lugar en Bayamón en la despedida de año del 2010.

Mayagüez es la Capital del Boxeo… Félix “La Sombra” Caraballo y Rubén Mass van a la conquista el 19 de enero en el Palacio (Fotos)

MAYAGÜEZ: Con un enfoque de conquista, el mayagüezano Félix La Sombra Caraballo (10-1-2, 7KO’s) y el lajeño Rubén Mass (9-0, 7KO’s) tendrán sendos combates titulares en DIRECTV Boxing Nights: Oeste a la Conquista, a celebrarse sábado, 19 de enero, en el Palacio de Recreación y Deportes en Mayagüez.

“Regresamos a Mayagüez con la primera cartelera del año, una que promete mantener a los fanáticos al borde de sus asientos. Actualmente, Mayagüez es una de las plazas boxísticas más importantes en Puerto Rico. Toda esta área, el oeste de la Isla, está produciendo mucho talento. El 19 de enero subirá al cuadrilátero el mejor talento de Puerto Rico, producto del oeste. Será una noche espectacular llena de boxeo de calidad en el Palacio de los Deportes”, dijo el presidente de Universal Promotions, Javier Bustillo, en conferencia de prensa celebrada en el Centro Cultural Baudilio Vega Berrios.

En el turno estelar de la noche, La Sombra Caraballo expondrá por segundo ocasión su cinturón pluma (126 libras) Fecarbox del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), ante el mexicano Martín Cardona (25-15, 17KO’s).

“Estamos trabajando fuerte para salir victorioso el 19 de enero en el Palacio. Una vez más será una batalla Puerto Rico vs. México, esas que a la fanaticada les encanta. Venimos a demostrar lo que tenemos, consciente que el 2019 será un año de importantes retos en mi carrera. Este será el año de ‘La Sombra’ Caraballo”, dijo Caraballo.

“Para DIRECTV ha sido un año de éxito, ininterrumpidamente hemos llevado a los hogares de Puerto Rico enfrentamientos de nivel a través de DIRECTV Boxing Nights, por el canal 161, OnDIRECTV, canal exclusivo para nuestros clientes. Esperamos seguir cosechando frutos con las producciones de boxeo para promover el talento local, y apoyando la producción audiovisual del país”, comentó Belkys Mata, directora de Mercadeo de la empresa de TV satelital.

En el combate semiestelar de la noche, Rubén Mass (9-0, 7KO’s) buscará conquistar el campeonato Fecarbox Súper Gallo (122 libras) del CMB en la prueba más importante de su carrera, esto cuando enfrente al experimentado púgil colombiano Jesús Martínez (24-5, 12KO’s).

En otro combate estelar, el sensacional púgil cidreño de peso pluma, Luis Saúl Zurdo Rosario (10-1-1, 7KO’s), chocará a seis episodios ante el invicto púgil hatillano Carlos Mongo Colón (5-0, 3KO’s).

También, el cotizado prospecto aguadillano de peso pluma, Orlando Zurdo de Oro González (9-0, 7KO’s), tendrá las manos llenas cuando se mida a seis asaltos ante Francisco ‘Monkey’ Rodríguez (4-5-1).

Mientras, en un duelo a seis asaltos que promete emoción campana a campana, el prospecto mocano de peso súper pluma (130 libras), Jean Carlos El Indio Quintana, Jr. (6-0, 4KO’s), medirá fuerzas ante el mayagüezano Pedro Vicente (5-2, 2KO’s).

En una reyerta de pronósticos reservados, el sangermeño peso súper pluma Kelvin El Fantasma Floyd (3-2, 1KO) se enfrentará a cuatros asaltos ante el cayeyano Nelson Colón (2-1, 2KO’s).

Las nuevas adquisiciones de Universal Promotions, el mayagüezano Olajuwon El Rayo Acosta (2-0, 1KO’s) y el hormiguereño Yamitt Ponce (1-0), tendrán interesantes combates a cuatros asaltos.

El prospecto mocano Christian Apy Vale (3-0, 2KO’s) y el mayagüezano Sergio Acevedo (1-0) completarán la velada boxística.

Ahora fue en la Méndez Vigo… Siguen los arrestos por drogas en Mayagüez durante intervenciones de tránsito

MAYAGÜEZ: Agentes de la División de Patrullas de Carreteras de la Sultana del Oeste arrestaron a otro individuo al que sorprendieron con marihuana, durante una intervención que tuvo lugar en la calle Méndez Vigo de Mayagüez.

El agente César Arocho y el sargento Duhamel González detuvieron a Bryan A. Maldonado Sosa, de 18 años, residente en Toa Alta, frente al número 55 de esa concurrida calle mayagüezana, mientras manejaba un Hyundai Elantra del 2012 sin usar el cinturón de seguridad.

Luego se percataron de que el sujeto no tenía licencia de conducir y tenía en su poder marihuana y parafernalia.

El vehículo fue confiscado y se citó al individuo para una fecha posterior.

También en Utuado

Por otro lado, dos jóvenes fueron arrestados el miércoles en la noche, luego de que se le ocuparan sustancias controladas en Utuado.

Según la información provista por la Policía, los sujetos no identificados fueron detenidos luego de que en medio de una intervención de tránsito en la carretera 111 de Utuado, les confiscaron 21 bolsas de cocaína, dos bolsas de marihuana, un frasco con picadura de marihuana, $425 en efectivo y el carro.

El agente Benedicto Oquendo, de Patrullas de Carreteras de Utuado, consultó el caso con la fiscal Carmen Santiago, quien instruyó a citar el caso para hoy.

Inspectores del DACO llegan por “sorpresa” hoy al Mayagüez Mall

MAYAGÜEZ: Tras recibir quejas de prácticas engañosas durante las últimas horas de ventas navideñas, el secretario del Departamento de Asuntos del Consumidor (DACO), licenciado Michael Pierluisi Rojo, hizo un operativo sorpresa hoy, día de Nochebuena, junto a inspectores de toda la isla en numerosas tiendas a través de la Isla.

Aparte de visitar establecimientos en el centro comercial Mayagüez Mall, los inspectores también llegaron a Plaza las Américas, Plaza del Caribe, en Ponce; y Walmart de Caguas, entre otros.

“En estos días hemos recibido quejas de consumidores tanto por correo electrónico como por nuestro sistema de servicios en línea, acompañadas de fotos, llamando la atención a inconsistencias en el cobro final de las ventas y confundidos por la rotulación”, explicó Pierluisi.

Esa práctica, según el secretario Pierluisi, viola la Regla 7(B)(1) y la Regla 7(B)(22) del Reglamento de Anuncios Engañosos del DACO.

Una violación a la regla 7(B)(1) consiste en representar o expresar un hecho o una oferta si tal declaración es engañosa o falsa, o posee la tendencia o capacidad para confundir, o si no se tiene la información suficiente para sustentarla, o se ocultare un dato relevante.

La regla 7(B)(22) exige rotulación correcta que coincida con el lector de precios en la caja registradora.

“Nuestros consumidores tienen derecho a comprar con términos claros y no confusos. El comerciante viene obligado a dar esta protección”, dijo Pierluisi.

Las violaciones a estos reglamentos conllevan multas de $400 por la primera infracción, $800 por la segunda, $1,200 por la tercera y así en incrementos de $400, hasta un máximo de $10 mil.

Liga Atlética Policíaca lleva alegría a pacientes infantiles de hospitales de Mayagüez (Fotos)

MAYAGÜEZ: Niños de la Liga Atlética Policiaca (LAP) de Mayagüez, la batucada de la escuela Dr. Carlos González de Aguada, el agente Ariel Rodríguez, adscrito al cuartel de Vega Alta, y personificando a “Spiderman”; y agentes mentores de la LAP, visitaron el sábado varias instituciones hospitalarias de la Ciudad.

El recorrido incluyó el área de Pediatría del Hospital San Antonio de Mayagüez, el Centro Medico de la Sultana del Oeste, y culminó en la Plaza pública de Añasco. En todos los lugares que visitaron, otros personales infantiles y Santa Claus repartieron juguetes a todos los niños.

Participaron el sargento Luis Arroyo Muñiz, director de la Liga Atlética de Mayagüez, los agentes Joseph Miranda, Alberto Colon, María Muñoz, Eduardo Hernández, Porfirio Pérez y Edward Vélez.

Tras 5 meses de espera sin luz y con planta… Por fin “prenden” la Escuela Superior Hostos de Mayagüez (Fotos y vídeo)

MAYAGÜEZ: La Escuela Superior Eugenio María de Hostos de la Sultana del Oeste por fin goza de servicio de energía eléctrica desde ayer viernes, sin necesidad de estar pagando por un generador y aproximadamente $414 diarios de diésel. La situación se prolongó por más de cinco meses.

El dato fue confirmado por la directora del plantel, la profesora Maribel López López, quien agradeció a todas las personas que de alguna manera hicieron posible el que se le restituyera la energía a la escuela que desde antes del comienzo del semestre escolar en agosto pasado, estaba “sin luz”, luego de que se dañara el transformador de la subestación que le da servicio a las instalaciones.

A principios de diciembre se logró el traslado de un transformador compatible que se pudo localizar en las instalaciones de la antigua fábrica Blue Bell, localizada en la zona industrial del barrio Guanajibo.

“Estoy muy agradecida. Porque tengo que decirlo desde el principio. Estoy muy agradecida de la emisora (WKJB 710), por ser portavoz de una situación tan importante, pues estamos hablando de la educación de un país. Estoy sumamente contenta y se nota la alegría que tengo de que la escuela haya sido energizada en el día de hoy (viernes), a raíz de cinco meses sin energía eléctrica. Una situación que ha sido bastante tediosa. Estamos dando la cara y ustedes han aportado a que la carga mía haya sido un poquito más liviana. Pero es preocupante que esto haya sucedido. Quiero reconocer la labor que han hecho, pero a la vez, preocupante de que una escuela se quede sin energía y que pasen cinco meses para que se resuelva esta situación”, expresó la profesora López en una entrevista radial (Con Base y Fundamento – WKJB 710).

Por su parte, Francisco Javier “Kambumbo” Soler Alers, un veterano funcionario retirado de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) y asesor en Asuntos Energéticos del Municipio de Mayagüez, que estuvo dando seguimiento a la situación desde “el día uno”, reconoció el esfuerzo de coordinación que hubo entre la directora López, el Municipio de Mayagüez y el alcalde José Guillermo Rodríguez, Jocelyne Rodríguez, el ingeniero Javier Chaparro, director regional de la AEE; José Antonio Guilloty Arvelo, el ingeniero Neftalí Soto, de la Autoridad de Edificios Públicos (AEP); el ingeniero José Raúl Nazario, la periodista Gladys Guerra, así como los programas radiales Con Base y Fundamento y el Night Crew de las emisoras WKJB 710 y WPRA 990.

Evidencia de que la situación pudo haberse resuelto desde mucho antes está en comunicaciones que datan desde el 10 de agosto, cuando hubo una solicitud formal para el traspaso, donación, cesión o compraventa del transformador eléctrico que estaba en la antigua “Blue Bell” para ser usado en la escuela Hostos, por parte de la Autoridad de Edificios Públicos (AEP) a la Compañía de Fomento Industrial (PRIDCO, en inglés).

De hecho, LA CALLE Digital tuvo acceso a comunicaciones enviadas desde la AEP a PRIDCO solicitando formalmente el transformador de “gobierno a gobierno” para atender la urgente situación.

“En conversación con la Sra. Elisabet (sic) Ortiz de PRIDCO, y comunicaciones electrónicas y verbales con el Sr. Edgardo Rodríguez Reyes de PRIDCO, hemos solicitado desde el 10 de agosto de 2018 la cesión, venta, traspaso o donación de un transformador eléctrico de la subestación en la antigua fábrica abandonada por la compañía Blue Bell, en la Zona Industrial de Guanajibo en Mayagüez.

 En caso de que no pueda aun determinarse un precio de compraventa, si así fuera el caso, al menos nos urge la autorización de PRIDCO para accesar (sic) la propiedad y remover el transformador, el cual será utilizado para instalarse en la escuela Eugenio María de Hostos en Mayagüez, ya que en dicha escuela se averió el transformador y se encuentran 1,000 estudiantes y maestros sin servicio eléctrico y bajo la lupa de la prensa del país”, le escribió entonces Neftalí A Soto Padró, supervisor de Servicios Técnicos de la Oficina Regional de Mayagüez de la AEP, a través de un correo electrónico a varios funcionarios de PRIDCO.

“Siendo este asunto para un fin público, y de gran interés y necesidad para nuestro cliente el Departamento de Educación, agradeceremos se expresen por escrito autorizando la presente petición o indicando el proceso a seguir”, apuntó Soto Padró en una de sus comunicaciones a PRIDCO, en la situación que fue catalogada como de “extrema emergencia”.

A pesar de la advertencia oportuna de Soto, el asunto se resolvió cinco meses después.

Siguen los arrestos en las carreteras de Mayagüez… Rinde frutos plan de Patrullas de Carreteras

MAYAGÜEZ: El plan para evitar accidentes en las carreteras de la región occidental, delineado por el teniente Gualberto Cruz, director de la División de Patrullas de Carreteras de Mayagüez, aparentemente sigue rindiendo frutos, luego de que a las 8:10 de la noche del jueves fueran arrestados tres individuos, en medio de una intervención de tránsito.

LA CALLE Digital recibió informes en el sentido de que los agentes detuvieron una guagua “pick-up” Ford F-150 de 1992 que no tenía luces en la parte posterior. La intervención se produjo en la carretera PR-2, kilómetro 159.1, en Mayagüez.

El agente Johnny Ramos y el sargento Torres Massa, de Patrullas de Carreteras, arrestaron a Sixto Castillo Olán, de 37 años; a O’Bryan Vélez Rivera, de 28; y a Jonathan J. Figueroa Vélez, de 30 años; residentes en Añasco. Al trío se le confiscó una bolsa plástica que contenía picadura de marihuana y un envase plástico que también tenía picadura de la yerba.

Este caso fue consultado con la fiscal Liza Juarbe, quien ordenó citar el caso para el miércoles, 26 de diciembre.

Por otro lado, los patrulleros expidieron 17 boletos por violar la Ley 22 de Tránsito, se ocupó una tablilla y se arrestaron dos personas en estado de embriaguez.