“No hay chavos”… Aunque se opongan, es “final” el traslado de “Mundi” y no reabrirá el Zoológico según el Gobierno

MAYAGÜEZ: La respuesta a la manifestación que líderes cívicos llevaron a el martes a La Fortaleza, fue un comunicado de prensa de la secretaria del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), Tania Vázquez Rivera, quien insistió que la elefante hembra Mundi será transferida a una reserva en Estados Unidos.

Tres personas, del grupo de manifestantes, se reunieron con un funcionario del Palacio de Santa Catalina, a pesar de que habían solicitado audiencia con el gobernador Ricardo Rosselló. Éstos salieron de la reunión sin una respuesta concreta.

No obstante, la titular del DRNA expuso la postura oficial del gobierno de turno.

“Además de la posición de los sectores del oeste, hay otra fuerte posición que se opone a la reapertura del zoológico al sostener el principio de que los animales no deben mantenerse en cautiverio. Este sector igualmente ha cabildeado para que la elefante Mundi sea transferida a una reserva en Estados Unidos”, dijo Vázquez Rivera en el comunicado.

La funcionaria dijo además que la transferencia de Mundi es una realidad legal asumida por la pasada dirección del Departamento de Recreación y Deportes. El DRNA, agencia que además de ser conservacional, lo es igualmente de ley y orden, cumplirá lo que señala la ley”.

Vázquez Rivera apuntó también que el reclamo de sectores comerciales para una pronta reapertura del Jardín Zoológico Juan A. Rivero, y el del Gobierno Municipal de Mayagüez para que se le transfieran las instalaciones, “no propende al mejor beneficio público”.

Alegó en su comunicado que “los problemas históricos del Zoológico, agravados por el paso de los huracanes Irma y María, son complejos y su resolución requiere grandes inyecciones de dinero, planificación estratégica que permita su sustentabilidad económica y el desarrollo de una nueva política pública. La grave situación en que quedaron las instalaciones del Zoológico debe ser corregida aún. Hay sectores que ni siquiera tienen electricidad debido a graves problemas en su suministro. Una reapertura insensata pudiera profundizar el problema”.

La secretaria Vázquez Rivera se justificó diciendo que “en este momento el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales no tiene posesión ni acceso a las cuentas, empleados ni de la propiedad e inventario de ninguno de los parques nacionales, incluyendo el Zoológico, del Programa Parques Nacionales, transferido por la Ley 171-2018 al DRNA. En este momento, y hasta enero 2019, nos encontramos en la fase de transición de esa transferencia. Debo reiterar que entre los graves  problemas del parque temático es que no posee hace un tiempo ciertas licencias indispensables para su operación, como la de Aphis (Animal and Plant Health Inspection Service), del Departamento federal de Agricultura (USDA), así como la licencia para la disposición adecuada de desperdicios biomédicos, y otras”.

Alegó, por otro lado, el que Zoológico tiene otros problemas de infraestructura, como los desagües de las aguas pluviales, jaulas, verjas, vallas, techos y otros.

“En el año fiscal 2012-2013 el zoológico recibió una asignación presupuestaria de casi 1.7 millones de dólares. Durante la pasada administración (2013-2016) la cuantía se redujo considerablemente hasta llegar a 526 mil dólares aproximadamente. Esa reducción presupuestaria ocasionó el estado de deterioro del complejo. En ese entonces no escuchamos reclamos de grupos, organizaciones o funcionarios sobre ello ni de las pobres condiciones del parque; tampoco solicitudes para poseerlo. Otra triste realidad es que el número de visitantes al Zoológico se ha ido reduciendo dramáticamente los últimos 15 años y su infraestructura está en muy mal estado”, añadió.

“Aunque el DRNA no tiene la custodia y administración todavía, sí fuimos responsables para atender inmediatamente a los animales a través de servicios veterinarios pagados con los escasos fondos de Recursos Naturales y Ambientales. La vida de los animales lo amerita. Muchos me conocen y saben que soy defensora de los derechos de los animales, por eso en ese momento decidí, sin tener la plena jurisdicción sobre el parque, que el interés principal era su salud, seguridad y bienestar de ellos. Aun así, todavía hay una buena cantidad de animales enfermos o en delicadas condiciones y merecen una minuciosa evaluación”, comentó la secretaria Vázquez Rivera en su escrito.

“Debo reiterar que la operación del zoológico es compleja, muy costosa y conllevaría la reactivación de permisos ya vencidos. Esta reapertura no sería posible sin ellos, y sin que antes podamos también hacer un inventario confiable de la población de animales que hay en el Zoológico. Al momento no lo hay”, expuso.

Gobierno le paga la fianza al sujeto que manejaba el carro en el que murió un joven ayer en Mayagüez

MAYAGÜEZ: Libre bajo fianza y con un grillete electrónico, quedó Pedro Santiago Cabrera, de 21 años, alias «Clito», el conductor del Daewoo Lanos que se volcó el lunes en la mañana frente al Parque de los Próceres, que presuntamente manejaba bajo los efectos del alcohol y tenía en su posesión sustancias controladas, luego de que el juez Luis O. Vélez Vélez, del Tribunal de Mayagüez, encontrara causa probable para su arresto el martes en la tarde.

Como resultado de este accidente, murió un joven que todavía no había sido identificado.

Santiago Cabrera enfrenta tres denuncias por violar la Ley de Sustancias Controladas y dos por posesión de parafernalia, por lo que el magistrado le impuso una fianza de $20 mil, que fue pagada por la Oficina de Servicios con Antelación a Juicio (OSAJ).

LA CALLE Digital supo que se pusieron reparos a que Clito fuera dejado en libertad con un grillete electrónico, ya que surgió en la vista de “Regla 6” que éste había comprado un pasaje de avión para la ciudad de Filadelfia, en el estado de Pennsylvania.

Las denuncias fueron sometidas por el agente Luis Torré, de la División de Patrullas de Carreteras de Mayagüez.

Para Santiago Cabrera todavía están pendientes los resultados de las pruebas de sangre para confirmar que estaba conduciendo en estado de embriaguez y si estaba bajo la influencia de alguna otra sustancia. El sujeto también conducía con una licencia de aprendizaje, que estaba vencida desde agosto del 2017.

En este accidente también sobrevivió el pasajero Jeremy Bermúdez Correa, de 26 años. Se dijo que este último tenía una probatoria por violar la Ley de Sustancias Controladas en el 2015, y se le había radicado otro caso recientemente.

Anuncian examen diagnóstico de Matemáticas para estudiantes de escuela superior interesados en cursar créditos universitarios en el RUM

MAYAGÜEZ: El Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) ofrecerá el examen diagnóstico de Matemáticas, el 6 y 7 de diciembre de 2018 para aquellos estudiantes de escuela superior que estén interesados en adelantar cursos universitarios a través del Programa de Reclutamiento, Retención y Educación a Distancia en Ingeniería, conocido como R2DEEP, del Colegio de Ingeniería del RUM.

Se trata de un examen gratuito, disponible para jóvenes de los grados 10, 11 y 12 que quieran completar el curso de Precálculo I, a través de R2DEEP y que no hayan tomado el College Board o que obtuvieron una puntuación menor de 605 en el área de Aprovechamiento Matemático.

Para registrarse, los estudiantes pueden acceder a http://engineering.uprm.edu/r2deep/. Además, pueden comunicarse al correo electrónico r2deep@uprm.edu o llamar al 787-832-4040, extensión 3520.

Asimismo, informó que hay repasos gratuitos para el examen disponibles en: http://quiz.uprm.edu/avirmat/cursos/remediadora/.

Desde su fundación, en el 2016, la propuesta R2DEEP ha impactado a unos 200 estudiantes que ingresan a la Universidad, en su mayoría al RUM, ya con aproximadamente 15 créditos aprobados.

Los requisitos para matricularse son: tener un promedio mínimo de 3.50 y ser estudiante de décimo a duodécimo grado.

Los cursos que se impartirán en el próximo semestre académico son: Precálculo I, Precálculo II, Gráficas de Ingeniería y Algoritmos de Programación, Cálculo I, Español y Francés Básico. La matrícula está abierta hasta el lunes, 17 de diciembre de 2018.

“Complicada” la investigación de los secuestros ocurridos en Mayagüez y Cabo Rojo

MAYAGÜEZ: El comandante de la Policía en la región de Mayagüez, teniente coronel Roberto Rivera Miranda, describió como “complicada” la pesquisa relacionada con dos casos de secuestro, reportados el domingo en la noche en la Sultana del Oeste y en Cabo Rojo.

Durante una entrevista radial (Con Base y Fundamento – WKJB 710 AM), el alto oficial policíaco explicó que aunque no podía entrar en detalles de la investigación, unidades investigativas de las regiones de Mayagüez y Arecibo trabajan en conjunto, aparte de que es probable la intervención de agentes federales.

Se supo que las personas secuestradas finalmente fueron tres, en los incidentes separados ocurridos en el área de Playa Ostiones en el sector Puerto Real de Cabo Rojo; y en la avenida González Clemente de Mayagüez.

También te puede interesar:

Los secuestran anoche en Cabo Rojo y Mayagüez y los “dejan bota’os” por Manatí

Rivera Miranda confirmó que los perjudicados en ambos casos son de nacionalidad dominicana con residencia legal en la Isla. Sus nombres no fueron revelados, pero uno de ellos resultó herido de bala.

En ambos casos, sujetos que se identificaron como policías, armados, vistiendo ropa negra y enmascarados, perpetraron los secuestros.

El teniente coronel Rivera Miranda alertó a la ciudadanía, recordándole que los policías en Puerto Rico ya no usan uniformes negros y mucho menos se cubren los rostros. “En la única ocasión en que se usaron uniformes negros, fue cuando existía (la Unidad de) Saturación; y el uso de esos uniformes se descontinuó”, explicó.

[Vídeo] “Todos aparentaban estar ebrios” en accidente fatal ocurrido esta mañana en Mayagüez

MAYAGÜEZ: El director de la División de Patrullas de Carreteras de la Sultana del Oeste, teniente Gualberto Cruz Avilés, le dio a LA CALLE Digital que los sobrevivientes del accidente fatal ocurrido el lunes en la mañana, entre el Parque de los Próceres y la Estación Experimental Agrícola Federal, no pudieron ofrecer el nombre del joven que murió en el asiento posterior del carro en el que viajaban.

Como cuestión de hecho, como parte de la pesquisa, trascendió que se recuperó un video de una cámara de seguridad en una gasolinera del sector Balboa, que presuntamente captó a los tres consumiendo bebidas alcohólicas

El teniente Cruz dijo que los tres aparentaban estar ebrios y encontraron sustancias controladas en los bolsillos de todos, incluyendo al infortunado.

Durante la tarde se estarían radicando cargos criminales contra los sobrevivientes, identificados como el conductor Pedro Santiago Cabrera y el pasajero del asiento delantero Jeremy Bermúdez Correa, quienes serían denunciados tras ser dados de alta.

Los secuestran anoche en Cabo Rojo y Mayagüez y los “dejan bota’os” por Manatí

MAYAGÜEZ: Las autoridades dieron cuenta de dos casos de secuestro, reportados en hechos separados, pero aparentemente relacionados, en Cabo Rojo y la Sultana del Oeste.

El primer caso se produjo a las 7:30 de la noche del domingo, en la carretera 308, kilómetro 5.8, en el sector Puerto Real de Cabo Rojo.

El informe del agente Iván Plumey, oficial de Prensa de la Policía, indica que el querellante, un hombre de 31 años que no fue identificado y que reside en San Juan, alegó que tres individuos vestidos con ropa negra y enmascarados, que se identificaron como policías, a punta de armas de fuego, lo ataron de pies y de manos, haciéndolo subir a una guagua “pick-up”.

El presunto perjudicado fue abandonado en el kilómetro 43.6 del Expreso De Diego, en jurisdicción de Manatí. En Puerto Real fue ocupada una guagua Toyota Sequoia del 2003, propiedad del secuestrado.

También te puede interesar:

“Complicada” la investigación de los secuestros ocurridos en Mayagüez y Cabo Rojo

Por otro lado, se reportó otro secuestro a las 8:00 de la noche, en la avenida González Clemente, cerca del Machine Shop, en Mayagüez.

Alega el querellante de 39 años, vecino de Aguadilla, que mientras transitaba en su guagua Ford F-250, modelo Harley Davidson, del 2005, fue interceptado por siete individuos vestidos con ropa negra, enmascarados, armados y que también se identificaron como policías, le cubrieron el rostro y le colocaron unos grilletes en ambas manos por la espalda.

Luego de agredirlo, el perjudicado escuchó una discusión entre los individuos y luego unos disparos. El secuestrado logró abrir una puerta, lanzándose al pavimento. Éste cayó en la carretera 686 en Vega Baja.

El perjudicado le pidió ayuda a unos ciudadanos que se comunicaron al 9-1-1. Paramédicos municipales lo llevaron al Hospital Doctor Center de Manatí, donde le diagnosticaron una herida de bala y una herida abierta en la cabeza.

Ambos casos quedaron en manos de agentes de la División de Homicidios de Mayagüez.

Accidente fatal temprano esta mañana frente al Parque de los Próceres de Mayagüez y el RUM (Ampliación y fotos)

MAYAGÜEZ: En el cuartel de la División de Patrullas de Carreteras de la Sultana del Oeste se encontraba detenido el lunes en la mañana, Pedro Santiago Cabrera, de 21 años, quien presuntamente conducía bajo los efectos del alcohol y a velocidad excesiva un automóvil Daewoo Lanos de 1999, que se volcó en la avenida 65 de Infantería, entre el Parque de los Próceres, la Estación Experimental Federal y la entrada De Diego del Recinto Universitario de Mayagüez.

El teniente Gualberto Cruz, director de Patrullas de Carreteras de Mayagüez, le informó preliminarmente a LA CALLE Digital que los hechos se registraron aproximadamente a las 5:00 de la mañana del lunes.

“Un individuo conduciendo a exceso de velocidad, que poseía sustancias controladas encima; y bajo la influencia de sustancias y alcohol, acompañado de otros dos jóvenes, perdió el control… Se volcó, pereciendo el pasajero del asiento posterior. El pasajero del asiento delantero está delicado de salud en una institución hospitalaria, y él está detenido en Patrullas de Carreteras Mayagüez. Tomamos muestras de sangre, para efectos de (determinar la presencia de) alcohol y de estar bajo la influencia de sustancias controladas tóxicas. Aparte de que se le ocupó sustancia, específicamente marihuana y cocaína. Va a estar siendo procesado durante el día”, explicó el teniente Cruz.

El nombre de la víctima fatal no había sido ofrecido en el informe de la Policía.

Sin embargo, el pasajero que sobrevivió fue identificado como Jeremy Bermúdez Correa, de 26 años. El teniente Cruz dijo que uno de los ocupantes tenía una probatoria por violar la Ley de Sustancias Controladas en el 2015, y se le había radicado otro caso recientemente.

Trascendió que Santiago Cabrera conducía con una licencia de aprendizaje, que estaba vencida desde agosto del 2017.

La pesquisa está en manos del agente Luis Torré, supervisado por el teniente Cruz, y por el fiscal Néstor García Ceballos.

Muere el motociclista… Identifican involucrados en accidente de anoche en Mayagüez

MAYAGÜEZ: Un motociclista que iba en contra del tránsito murió como resultado de heridas de carácter grave, tras chocar de frente con un vehículo, en hechos ocurridos exactamente a las 6:47 de la noche del viernes en la carretera PR-2, kilómetro 148.3, cerca del Aeropuerto Eugenio María de Hostos de la Sultana del Oeste, en ruta hacia Añasco.

El informe del agente Luis Guilloty Ramos, de la División de Patrullas de Carreteras de Mayagüez, reveló que Jayson Vélez Rivera, de 28 años, residente en el barrio Montoso de Maricao, conducía por el paseo, en contra del tránsito, una motora tipo “scooter” Geely del 2004, en compañía de Nashalí Torres Matías.

La motora impactó de frente un carro Nissan Áltima del 2013, que era conducido por Miguel Muñoz Muñoz, de 62 años, residente en Aguada.

Como resultado del impacto, Vélez y Torres salieron expulsados de la motora, cayendo al pavimento. Ambos sufrieron heridas de gravedad, por lo que fueron transportados al Centro Médico de Mayagüez. El motociclista Vélez Rivera murió antes de que lo trasladaran en ambulancia aérea a Río Piedras.

La pasajera quedó recluida en condición estable.

El fiscal Néstor García Ceballos ordenó ocupar los vehículos y realizarle la prueba de alcohol a Don Miguel Muñoz, quien arrojó .000 por ciento del alcohol.

El choque provocó un severo embotellamiento de tránsito que se prolongó por varias horas.

Tremendo tapón en la PR-2 por accidente grave esta noche en Mayagüez

MAYAGÜEZ: Un motociclista que iba en contra del tránsito sufrió heridas de carácter grave, tras chocar de frente con un vehículo, en hechos ocurridos poco antes de las 7:00 de la noche del viernes en la carretera PR-2, kilómetro 148.3, cerca del Aeropuerto Eugenio María de Hostos de la Sultana del Oeste, en ruta hacia Añasco.

El teniente Gualberto Cruz, director de la División de Patrullas de Carreteras de Mayagüez, confirmó que el motociclista, cuya identidad se reservó en lo que se notificaba a sus familiares, manejaba contra el tránsito una motora tipo “scooter” cuando chocó de frente un vehículo Nissan, que era conducido por un sexagenario que tampoco fue identificado.

También te puede interesar la ampliación de esta noticia:

Muere el motociclista… Identifican involucrados en accidente de anoche en Mayagüez

El individuo que iba en la motora estaba acompañado por una mujer que sufrió la fractura de una de sus piernas. Debido a la gravedad de sus heridas, el motociclista sería trasladado en ambulancia aérea al Centro Médico de Río Piedras. La mujer fue llevada al Centro Médico de Mayagüez.

El teniente Cruz indicó en entrevista radial (Con Base y Fundamento – WKJB 710 AM) que personal de Patrullas de Carreteras y el fiscal Néstor García Ceballos se encontraban en la escena.

Otro accidente leve se reportó a corta distancia del lugar, en la misma PR-2, pero no había detalles sobre este caso.

Pendientes a LA CALLE Digital para más detalles.

Resuelto al menos “en papel” problema de la Escuela Libre de Música de Mayagüez (Fotos)

MAYAGÜEZ: La asamblea de emergencia efectuada el miércoles en la noche en la Escuela Libre de Música Ernesto Ramos Antonini, de la Sultana del Oeste, aparenta haber tenido un resultado inmediato, cuando su director, el profesor Justo Sánchez, confirmó que el Departamento de Educación separó aproximadamente $50 mil para reparar el sistema de aire acondicionado del plantel, que ha estado dañado desde hace más de dos años.

“La concurrida asamblea de emergencia, en la que participó la comunidad escolar, tuvo resultados positivos, pues en menos de 24 horas, el Departamento de Educación asignó más de $50 mil para reparar el sistema completo de aire acondicionado de la escuela. Ahora la bola está en la cancha de la Autoridad de Edificios Públicos para que haga su trabajo”, explicó el profesor Sánchez durante entrevista radial (Con Base y Fundamento – WKJB 710 AM).

Se reveló que la estructura de la escuela, localizada en el Boulevard Eudaldo Báez García de Mayagüez, fue construida para utilizar sistema de aire acondicionado, por lo que es necesaria la reparación.

La asamblea de emergencia fue convocada para tratar el problema con el aire acondicionado, aparte de otras situaciones, como la acumulación de hongos y excremento de palomas.

“De hecho, un miembro de la facultad tuvo que ser recluido en el hospital por problemas respiratorios”, dijo.

“Durante la asamblea de emergencia se evidenció la solidaridad de la comunidad escolar, que incluye a los padres, maestros y estudiantes, y su compromiso para mejorar su escuela”, agregó Sánchez.