Vuelven mozalbetes a tirar piedras desde puente peatonal en la PR-2 de Mayagüez

puente peatonal residenciales mayaguez

MAYAGÜEZ: Conductores que transitaban el martes en la noche por la carretera PR-2, entre los residenciales públicos que están a orillas de esa vía en la Sultana del Oeste, se comunicaron al programa radial Con Base y Fundamento (WKJB 710 AM) y con la colega periodista Carolina Rodríguez Plaza, para denunciar que sujetos estaban lanzando piedras desde el puente peatonal que cruza el tramo.

Aprovechando la oscuridad del lugar, que solo se ilumina con los focos de los automóviles, mozalbetes subieron al puente y comenzaron a lanzar piedras y otros objetos contra los vehículos.

Hormiga Ardiente cuerito

Afortunadamente, al momento de la redacción de esta nota, no se habían reportado personas lesionadas.

Como cuestión de hecho, tras el alerta radial, el agente Iván Plumey, de la Oficina de Prensa de la Policía de Mayagüez, le confirmó a LA CALLE Digital que las unidades preventivas se movilizaron al lugar, y que la alta jefatura de la Policía en la región tenía conocimiento de la situación e impartió instrucciones.

Hace meses incidentes similares fueron denunciados en el mismo lugar, los que provocaron varias querellas de personas que resultaron lesionadas y carros terminaron con los cristales rotos o sus carrocerías abolladas.

Alo & John Almuerzo nuevo 2018

Lo que puede parecer un relajito para algunos irresponsables, ha provocado víctimas fatales en el pasado.

Recordamos el caso ocurrido en abril de 1984, cuando esta práctica dejó el saldo de dos personas muertas. Desde un puente en la carretera PR-2, entre Sabana Grande y Guánica, alguien lanzó un bloque contra el automóvil que conducía Virgilio Collazo, que perdió el control del volante, e impactó el carro en el que viajaba el ingeniero Víctor Labiosa, exdirector ejecutivo de la Autoridad de Carreteras y Transportación (ACT), y su esposa Annie Rosario.

El matrimonio perdió la vida en ese choque.

pinchera de papanacho

Asamblea de Estudiantes del RUM exige que se publique lista de profesores “ofensores sexuales”

acoso sexual

MAYAGÜEZ: Una moción en la que se le exige a la administración del Recinto Universitario de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico (RUM) que haga pública la lista de profesores de la institución que se han visto involucrados en casos de acoso sexual contra estudiantes, fue aprobada hoy, martes, por la Asamblea General de Estudiantes del Colegio.

Hormiga Ardiente cuerito

En la misma moción se solicitó que se den a conocer los estudios sobre casos de hostigamiento sexual contra estudiantes, así como los comentarios, y de paso se den a conocer los nombres de los profesores, que aún están trabajando en el Colegio, que tienen escándalos sexuales.

Como cuestión de hecho, en el 2015, se reveló un estudio hecho por tres estudiantes, realizado como parte de una clase del Programa de Sociología del RUM, del que surgió que 150 de las 300 alumnas que conformaron la muestra del proyecto reportaron haber experimentado “algún tipo de acoso sexual” por parte de profesores y administradores.

alo & john ofertas de pizzas 2018

En ese estudio, la modalidad más reportada fueron las miradas insistentes a alguna parte del cuerpo con un 100 por ciento.

En aquel momento, el exrector interino Lucas Avilés afirmó que “las querellas formales que se atendieron, tanto de estudiantes como de empleados, fueron resueltas de acuerdo con los términos y disposiciones de la reglamentación aplicable”. Sin embargo, insistió en que “que los alumnos que sientan este tipo de conducta deben reportarlo para que podamos proteger inmediatamente su bienestar”.

pinchera de papanacho

Administración del Colegio de Mayagüez le retira apoyo… Manejos cuestionables de los fondos provocan que “5 Días con Nuestra Tierra” se celebre este año fuera del RUM… (Documento)

5DCNT (2) logo wm

MAYAGÜEZ: Luego de que “parte del comité organizador de 5 Días con Nuestra Tierra alegadamente incurrió en actos que han desembocado en una serie de señalamientos serios los cuales se están investigando legalmente”, la administración del Recinto Universitario de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico (RUM) le retiró el apoyo a la tradicional actividad, lo que ha provocado que este año la misma se efectúe en el Parque de los Próceres de la Sultana del Oeste el próximo mes de abril.

LA CALLE Digital tuvo acceso a una comunicación de la rectora interina Wilma Santiago Gabrielini en la que comunicó las razones por las que “5 Días” no se celebrará este año en el Colegio, luego de 40 años de efectuarse de forma ininterrumpida en el campus.

“Lamentablemente, la Administración Universitaria no puede ni será partícipe de la celebración de esta actividad hasta tanto no (sic) se diluciden las controversias que existen con respecto al manejo de sus ingresos y a los sucesos acontecidos en la pasada administración de parte del Comité de 5 Días con Nuestra Tierra”, indica textualmente parte de la comunicación de la rectora interina Santiago Gabrielini.

Hormiga Ardiente cuerito

Enlace a la comunicación de la rectora Santiago Gabrielini.

La rectora Santiago aseguró en el documento que tras conocer la situación, cuyos detalles no reveló, se dialogó con los componentes del nuevo comité que estaría a cargo de la actividad para este año.

“En dichas reuniones, discutimos con los estudiantes los pormenores de la situación a las (sic) que se estarían enfrentando y que tendrían que aclarar los mismos antes de volver a celebrar el evento, por lo que se les solicitó una nueva fecha. Se les ofreció como ayuda asignarles profesores en las áreas de contabilidad y finanzas para que una vez organizados adecuadamente, les llevaran sus finanzas y el manejo de su contabilidad”, explicó Santiago Gabrielini.

Alo & John Almuerzo nuevo 2018

Los estudiantes, según la rectora, decidieron trasladar la actividad al Parque de los Próceres.

Trascendió de la comunicación que a pesar de originalmente “5 Días con Nuestra Tierra” era organizada por estudiantes del RUM, particularmente de Ciencias Agrícolas, para tener “la oportunidad de desarrollar sus habilidades empresariales”, hace algunos años el comité de la actividad se incorporó en el Departamento de Estado, desligándose “de los procesos administrativos del Recinto”.

No obstante continuaron celebrando el evento en terrenos del Colegio con el apoyo de la Administración Universitaria.

pinchera de papanacho

Lista de carreteras cerradas por el oleaje en el Oeste y el Norte de la Isla

marejada-mayaguez-logo

MAYAGÜEZ: Las autoridades policíacas ofrecieron información sobre las carreteras cerradas en las regiones policíacas de Mayagüez, Aguadilla y Arecibo, como resultado de las fuertes marejadas que están azotando las costas de Puerto Rico.

La Oficina de Prensa del área de Mayagüez informó que por el momento no hay carreteras cerradas. Esto a pesar de que se ha reportado un fuerte oleaje en la carretera PR-102, en las inmediaciones de los estudios de WORA TV.

Alo & John Almuerzo nuevo 2018

Mientras tanto en la región de Aguadilla, el precinto San Antonio confirmó que la carretera que conduce al sector de Las Ruinas y la calle que va hacia El Faro, fueron cerradas. En Isabela, fue cerrada la carretera 466, en el barrio Bajuras, y está bajo vigilancia la carretera 4466, desde Villa Pesquera hasta el barrio Jobos.

En la ciudad de Aguadilla, fue cerrada la calle Marina, desde el Parque Colón hasta cuartel de la Policía Municipal y la carretera que baja hasta la playa Crash Boat.

Hormiga Ardiente cuerito

Por otro lado, en Aguada fue cerrada la calle del Balneario Municipal y la carretera 441, en el barrio Carrizales. Y en Rincón fue cerrada al tránsito la carretera 413 en el barrio Puntas.

En el Norte, las fuertes olas provocaron el cierre de la carretera 119, la avenida Dr. Susoni en Hatillo; la carretera 4119, avenida Amador en Camuy; la carretera 686, en la Playa Los Tubos de Manatí; el puente del Paseo Víctor Rojas de Arecibo, y la carretera 681 de Arecibo hacia Barceloneta.

pinchera de papanacho

Ante versiones de «tiros» contra Edificio de Administración de Empresas del RUM… Consejo de Estudiantes exige administración del Colegio detalle incidente con profesor (Documento)

carta profesor ADEM fondo wm

MAYAGÜEZ: El Consejo de Estudiantes del Colegio de Administración de Empresas (ADEM) del Recinto Universitario de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico (RUM) le exigió a la doctora Mariel Nieves Hernández, decana interina de esa facultad del RUM, que dé a conocer los detalles del alegado altercado en el que se vio involucrado un profesor de mercadeo, en el que, según versiones, salieron a relucir amenazas con “tirotear” las facilidades de ADEM.

En una carta, fechada el viernes, 2 de marzo, el presidente del Consejo de Estudiantes de ADEM, Omar A. Santiago Cordero, le solicita a la decana Nieves Hernández que “informe a los estudiantes sobre el incidente con el profesor Ramón Febus”.

“Cumpliendo con nuestra responsabilidad de velar por el bienestar de la comunidad estudiantil de nuestro Colegio de Administración de Empresas, el Consejo de Estudiantes de ADEM le solicita que informe a los estudiantes sobre el altercado con el profesor Ramón Febus, quien fue contratado para dar varias clases de mercadeo. Esta situación ha creado un malestar en los estudiantes y los rumores sobre lo sucedido son innumerables. Es tiempo ya de informar al estudiantado con hechos sobre lo sucedido con el profesor, las acciones que se han tomado y los planes que se tienen para evitar este tipo de situación en el futuro”, reza la carta del estudiante Santiago Cordero.

Hormiga Ardiente cuerito

Como cuestión de hecho, en la misma carta de pide la “destitución inmediata” de todos los miembros del Comité de Personal de Administración de Empresas, que avaló la contratación del profesor en cuestión.

La redes sociales de han inundado de versiones y reacciones relacionadas con los alegados incidentes que se denuncian, que llegan al extremo de afirmarse que hubo una amenaza de “tirotear” en ADEM, lo que reviste seria preocupación, partiendo de las trágicas balaceras que han dejado decenas de muertos en escuelas superiores y universidades en los Estados Unidos.

Alo & John Almuerzo nuevo 2018

A pesar de la seriedad del asunto, la rectora interina Wilma Santiago Gabrielini comentó durante una entrevista con el diario digital Noticel que “la administración universitaria tomó medidas para proteger la seguridad de sus estudiantes, docentes y empleados”.

“Este profesor fue contratado a tiempo parcial para ofrecer nueve créditos de Mercadeo. En su primera clase demostró tener descontrol y un comportamiento de alteración a la paz hacia varias personas en el edificio de Administración de Empresas, incluyendo estudiantes, empleados e inclusive a la Decana de Empresas, Mariel Nieves. Por esta razón, se toman unas medidas, entre ellas una querella y petición de orden de protección presentada la semana pasada”, se le cita diciendo a la rectora interina Santiago Gabrielini, quien agregó que la vigencia de la orden de protección patronal es por un año.

pinchera de papanacho

No obstante, no se entró en los detalles de los incidentes como lo exigen los estudiantes.

Quien fue un poco más específico al señalar los motivos de la destitución del profesor Febus, fue el licenciado Ángel Matos, director de la Oficina Legal del RUM, al indicarle a Noticel que Febus “incurrió en actos de alteración a la paz, insubordinación y provocó daños a equipos de computadoras de la universidad. Usó palabras soeces, hizo expresiones en contra del Recinto y tuvo una conducta errática durante el tiempo que estuvo. No quiso dar los cursos que le correspondía dar a determinadas horas del día”.

Tras 40 años… Sacan de terrenos del Colegio el evento “5 Días con Nuestra Tierra”

5dcnt2018 1

MAYAGÜEZ: Lo que se convertirá en la celebración número 41 del ya tradicional evento “5 Días con Nuestra Tierra”, que siempre se había efectuado en los terrenos contiguos al Coliseo Rafael Mangual del Recinto Universitario de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico, se ha trasladado al Parque de los Próceres de la Sultana del Oeste, según surge de la promoción del evento, que ya comenzó a circular.

La actividad está programada para las fechas del 17 al 21 de abril.

Hormiga Ardiente cuerito

Aunque por el momento se desconocen los motivos del traslado, no se descarta que haya tenido que ver la precaria situación económica del Colegio, que recientemente motivó que la rectora interina Wilma Santiago Gabrielini anunciara una campaña de recaudación de fondos, recabando la ayuda de la comunidad.

pinchera de papanacho

La actividad, que viene celebrándose de forma ininterrumpida desde 1977, es organizada por estudiantes del RUM, particularmente del Colegio de Ciencias Agrícolas. Con el paso de los años, “5 Días con Nuestra Tierra” se ha convertido en el evento agrícola más importante del país.

Hasta el momento, ni los organizadores del evento de este año ni la administración del Recinto, han hecho un pronunciamiento explicando el traslado al Parque de los Próceres.

Alo & John Almuerzo nuevo 2018

Residentes del Oeste se unen para ayudar a la gente de Yabucoa

Hevel Velez wm

MAYAGÜEZ: Un esfuerzo denominado “Hermanos del Oeste unidos por Yabucoa” estableció varios centros de acopio en pueblos de la zona occidental de Puerto Rico para ayudar a los residentes del pueblo de Yabucoa, uno de los más afectados en la región oriental de la Isla tras el azote del huracán María.

Hevel Vélez, portavoz del grupo, le dijo a LA CALLE Digital que se están preparando para ir a Yabucoa el próximo 24 de marzo.

Hormiga Ardiente cuerito

Según indicó, los centros de acopio para recibir la ayuda para los yabucoeños están localizados en el Laboratorio Karinell de Aguada, el Kiosko de Dulces Típicos en la Plaza de Cabo Rojo, las sucursales de Lajas Coop en Lajas y San Germán; y en Mayagüez, en la Biblioteca de la Universidad Católica y en los estudios de las emisoras WPRA y WKJB.

Para colaborar con este esfuerzo, se pueden comunicar al 787-243-4498 o al correo electrónico ayudaparayabucoa@gmail.com.

Alo & John Almuerzo nuevo 2018

Contraloría revela distribución “por la libre” de asfalto en la regional del DTOP en Mayagüez (Fotos)

DTOP Mayaguez cover

MAYAGÜEZ: La Contraloría de Puerto Rico emitió una opinión cualificada de las operaciones fiscales relacionadas con los vehículos de motor, las compras de asfalto y los inventarios e inspección de las casetas de materiales, entre otras, de la Oficina Regional de Mayagüez del Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP).

Una opinión cualificada se emite cuando los incumplimientos individuales o en conjunto son significativos pero no generalizados. La Oficina Regional de Mayagüez sirve a los municipios de Añasco, Las Marías, Mayagüez, Maricao, Hormigueros, San German, Sabana Grande, Cabo Rojo, Lajas, Yauco y Guánica.

El Informe DA-18-13 revela que para los años fiscales del 2014 al 2016, no se halló información ni documentos que evidenciaran el uso adecuado del 94 por ciento del asfalto recogido por nueve de los 11 municipios a quienes sirve la Oficina Regional de Mayagüez, conforme a las cartas de autorización emitidas por el director regional.

Hormiga Ardiente cuerito

Según el informe, este tipo de situación impide mantener un control adecuado de la utilización del asfalto y propicia que el mismo se emplee para otros fines no permitidos por ley.

La auditoría de un hallazgo también comenta que en la Oficina Regional de Mayagüez se identificaron 119 proyectos de construcción y mejoras permanentes por $32.5 millones necesarios para mejorar la seguridad y las condiciones de las carreteras estatales.

Sin embargo, para el 29 de septiembre de 2016, la Oficina Regional no había recibido las asignaciones de fondos debido a la crisis fiscal del Gobierno.

Alo & John Almuerzo nuevo 2018

Se dijo que en una visita de los auditores a las nueve casetas para materiales y equipos de la Oficina Regional se verificó la falta de mantenimiento. Dichas estructuras estaban cubiertas de maleza, deterioradas y sin controles para evitar el vandalismo.

Además, en una inspección de los alrededores de la Oficina Regional, se identificaron vehículos de motor, maquinarias, equipos pesados y otros equipos inservibles y sin utilidad para los que no se habían realizado gestiones para su disposición final.

El Informe cubre el periodo del 1 de julio de 2013 al 28 de febrero de 2017 y está disponible en www.ocpr.gov.pr.

pinchera de papanacho

Arrestan esta tarde a guardia municipal por guiar con un marbete falso en Mayagüez

esposas arresto logo wm

MAYAGÜEZ: Un policía municipal que conducía su carro con un marbete falso, fue arrestado esta tarde en la intersección de la calle Carolina con la carretera PR-2 en la Sultana de Oeste.

Agentes de la División de Patrullas de Carreteras de Mayagüez arrestaron Héctor R. Olivera Sánchez, quien es policía municipal en Yauco.

Hormiga Ardiente cuerito

Éste deberá responder por violar el artículo 2.17 del Código Penal, que penaliza el uso de un marbete falso en un vehículo de motor.

El agente municipal fue puesto bajo arresto, luego de que los policías de Patrullas de Carreteras corroboraran que el marbete de su carro, un Toyota Yaris de 2008, resultara ser falso.

Tras el arresto, el caso fue consultado con la Fiscalía de Mayagüez, citó el caso para el 8 de marzo.

Alo & John Almuerzo nuevo 2018

Ante falta de recursos… El RUM recurre a la comunidad con campaña de recaudación de fondos ante millonarias pérdidas tras huracán María

entrada rum logo wm

MAYAGÜEZ: Con el inicio de un nuevo semestre académico el Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) lanzó una campaña de recaudación de fondos, a través del portal www.uprm.edu/donar, para fortalecer los esfuerzos de rehabilitación del campus tras las pérdidas millonarias sufridas por el paso devastador del huracán María.

Hormiga Ardiente cuerito

“Durante estos meses, hemos trabajado incansablemente para restablecer la infraestructura que se afectó significativamente por este fenómeno ambiental. Entre daños a edificios, las fincas de las Estaciones Experimentales Agrícolas (EEA), salones, laboratorios y equipos, nuestras pérdidas ascienden a sobre $21 millones. A esto se suma la situación fiscal que experimenta Puerto Rico, y por ende, la Universidad. Por eso, a través de esta campaña estamos buscando el apoyo de los amigos del Colegio de Mayagüez para que puedan colaborar con nosotros en esta ruta de recuperación”, indicó en un comunicado de prensa la rectora interina, Wilma Santiago Gabrielini.

Los edificios que resultaron más afectados fueron el coliseo Rafael A. Mangual, el gimnasio Ángel F. Espada, la Biblioteca General, y el edificio de Química, entre otras instalaciones necesarias para el proceso de enseñanza aprendizaje de la institución. Además del efecto en las seis fincas de investigación del EEA, donde se perdieron cultivos y se interrumpió el proceso de investigación.

Alo & John Almuerzo nuevo 2018

“Los fondos del Colegio no son suficientes para enfrentar con celeridad los nuevos retos que se presentan y estamos trabajando para resolverlos. Hemos comenzado varias iniciativas, como el lanzamiento de nuestro portal www.uprm.edu/donar, de que contamos con el apoyo del doctor Darrel Hillman Barrera, presidente interino de la Universidad de Puerto Rico (UPR). Destacados exalumnos de nuestro Recinto y otras entidades locales y de la diáspora, también están apoyando este esfuerzo de recaudación de fondos para continuar nuestra excelencia educativa. Nuestra razón de ser son los estudiantes y por ellos trabajamos para mejorar nuestro recinto”, agregó Santiago Gabrielini.

Para ver la campaña, acceda a: http://bit.ly/ElColegioSeLevanta

Para hacer donaciones, entre a: www.uprm.edu/donar

pinchera de papanacho