Cierra otro capítulo de la historia de la radio en Mayagüez… WAPA Radio compra a WTIL

aviso venta de WTIL

Por: Julio Víctor Ramírez, hijo

MAYAGÜEZ: Efectivo el próximo 31 de julio, la histórica emisora WTIL AM 1300 de la Sultana del Oeste terminará su formato local, para convertirse desde el 1 de agosto en una repetidora de la cadena WAPA Radio, propiedad del ingeniero de nacionalidad cubana Wilfredo G. Blanco Pi.

La acción se da luego de que se formalizara la venta de la emisora, fundada en 1951 por el recordado hombre de radio Gilbert Mamery.

LA CALLE Digital supo que las cartas de cesantía a los empleados de la planta radial y de cancelación de contratos a los productores independientes fueron entregadas por la gerencia de WTIL.

pinchera de papanacho

Según el aviso publicado el miércoles en un periódico impreso, la corporación La Más Z Radio, Inc., propietaria de WTIL, sometió el pasado 19 de junio ante la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) una solicitud para asignar la licencia de operación de la radioemisora mayagüezana al ingeniero Blanco Pi.

Los documentos consignados en la FCC está disponibles para inspección pública, durante horas laborables, en las oficinas administrativas de WTIL, en la calle Pablo Casals número 6 en Mayagüez.

Se desconoce el monto de la transacción.

“Esto es un proceso difícil e inesperado para mí. Las decisiones son difíciles para la administración y más para mí persona por el cariño que le había tomado al legado de Gilbert Mamery, y por lo identificada que estaba WTIL como ícono cultural de la ciudad de Mayagüez. Al público me lo llevo en el corazón mil gracias a todos los que de una forma u otra formaron parte de este proyecto del que estuve a cargo desde el 1 de marzo del 2011 como gerente. Más sin embargo, no le digo adiós sino hasta luego a mi audiencia en el oeste. Esas personas que llaman a diario y te escuchan que ya son parte de tu propia familia, esto es muy muy triste y más que lamentable”, expresó Lynette Matos, gerente de la radioemisora, cuando LA CALLE Digital la llamó sobre el asunto.

alo & john oferta pizzas

Gilbert Mamery fue el propietario de WTIL hasta finales de la década de 1990, cuando la vendió a una corporación radial del área metropolitana. Sus posteriores dueños fueron los radiodifusores Alan Mejía y luego Pedro “Pichín” Román Collazo (QEPD). La familia Matos la adquirió eventualmente, devolviéndole la identidad puramente mayagüezana que había tenido durante la era de Mamery.

Fueron varias las actividades multitudinarias, tanto musicales como ferias de salud, que la WTIL produjo, bajo el mando de Lynette Matos, en la Plaza Colón de la Sultana del Oeste. La más reciente actividad tuvo lugar hace algunas semanas cuando se le rindió homenaje al comediante mayagüezano Israel “Shorty” Castro.

Arrestan al terror de los taxistas y repartidores de pizza en Mayagüez

Emmanuelis Perez Valentin-tile wm

MAYAGÜEZ: Personal de la División de Robos de la Sultana del Oeste y el fiscal Elmer Cuerda, radicaron cargos contra un sujeto identificado como Emmanuellis D. Pérez Valentín, de 27 años, a quien se le imputan cuatro casos de robo contra taxistas y repartidores de pizza en esta ciudad.

El sujeto, residente en el barrio Algarrobo, sector Antigua Bolera de Mayagüez, supuestamente asaltó a dos taxistas de la compañía White Taxi y dos a repartidores de pizza de las empresas Antonino’s y Papa John’s.

pinchera de papanacho

Al momento de su arresto, a Pérez Valentín se le ocupó una pistola Glock calibre .45, con cuatro peines y 63 balas. El individuo fue llevado al Tribunal de Mayagüez. Los agentes Wilkins Vélez, Alexis Laracuente, Noel Mártir y David Rodríguez intervinieron en el caso.

Allí se le sometieron 16 denuncias por robo agravado e infracciones a la Ley de Armas. El juez Ángel López Irizarry encontró causa para arresto, imponiéndole una fianza de $1 millón 200 mil, que no prestó. El imputado fue ingresado en el Complejo Correccional Las Cucharas de Ponce.

La vista preliminar fue señalada para el 3 de agosto.

alo & john oferta pizzas

Chorium del RUM triunfa en España representando a Puerto Rico

Chorium RUM wm

MAYAGÜEZ: Chorium, el coro de cámara del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), que representó a Puerto Rico en Golden Voices of Barcelona, obtuvo cinco primeros premios en todas las categorías en las que participó en el mencionado festival internacional y que se llevó a cabo esta semana en esa ciudad española. Además, obtuvo la Copa Global que gana el grupo con mayor cantidad de puntos en la prestigiosa competencia.

Los primeros lugares de la agrupación boricua, que fue la única proveniente de la isla y del Caribe en el concurso coral, fueron en las categorías de: canto académico, religioso, espiritual o góspel, pop o jazz y folclórico, todas en el grupo que comprende las edades de 15 a 25 años.

pinchera de papanacho

“Nos sentimos sumamente orgullosos de este importante logro porque fue mucho el esfuerzo que realizamos para poder llegar hasta aquí y ser los únicos de nuestro país y del Caribe en la Madre Patria. Y si a esto le sumamos que el Colegio de Mayagüez no es una institución que se dedica a la enseñanza formal de música, como muchas de las que están aquí, pues, se duplica el sacrificio que hacen los estudiantes por tener un sonido competitivo y de alta calidad”, expresó, desde España, el profesor Edgar Antonio Vélez Montes, director de la coral y del Departamento de Banda y Orquesta del RUM.

El repertorio de Chorium estuvo compuesto por las interpretaciones: Hear my Prayer, O Lord, de Henry Purcell, y Schaffe in Mir Got Ein Herz, de Johannes Brahms, en el canto académico; Salve Regina, de Josep Vila, y Alleluia, de Jake Runestad, en el religioso; Daniel Servant of the Lord, de Stacey Gibbs, en el espiritual o góspel; y Smooth Criminal, de Michael Jackson, en jazz o pop; y Falsa canción del baquiné, de Luis Palés Matos con arreglos del maestro Vélez Montes, en el folclórico.

La gesta de los puertorriqueños en Golden Voices of Barcelona, uno de los mayores concursos corales del mundo, se logró tras la celebración de un sinnúmero de actividades, durante todo el pasado año académico, con la misión de recaudar fondos para poder asegurar su participación en el evento, en el que se dieron citas otras agrupaciones vocales de países como: Marruecos, China, Rusia y España, entre otros.

alo & john oferta pizzas

“Ha sido un proceso sumamente difícil, lleno de muchos retos y emociones. Sin embargo, la valentía y la determinación de hacer lo mejor por nuestro Colegio fue lo que nos ayudó a sobrepasar cada obstáculo que se nos presentó en el camino. A pesar de vivir tiempos difíciles, hemos logrado una hazaña que demuestra, una vez más, que la Universidad de Puerto Rico tiene su riqueza y su valor en sus estudiantes”, dijo, por su parte, Luis O. De Jesús, presidente de la directiva de Chorium y alumno de Ingeniería Industrial.

Asimismo, el joven aprovechó la oportunidad para agradecer a los miembros del grupo por su esfuerzo para poder participar y salir victoriosos. También extendió su agradecimiento a quienes aportaron económicamente, como la Oficina del Rector del RUM, John Fernández Van Cleve, entre otros.

Precisamente, Fernández Van Cleve sumó sus palabras de elogio y felicitación a las que, desde su triunfo esta semana, han recibido los cantantes colegiales y el maestro Vélez Montes.

“Con esta victoria, los colegiales evidencian su gran calidad como estudiantes, quienes además de destacarse en el ámbito académico, demuestran su cría colegial en otros campos, como los deportes y, en este caso, las artes. Me llena de más satisfacción el hecho de que fueron representando, no solamente al Recinto Universitario de Mayagüez, si no a un país entero, a su patria, Puerto Rico, a la que le dieron gloria. En estos tiempos, eso sin duda, es una excelente noticia que debe ser destacada”, enfatizó el rector.

Chorium se fundó en el año 2007 y se ha distinguido en competencias internacionales como el VI Concurso de Interpretación Coral de Música Folklórica y Popular Sudamericana, que se llevó a cabo en 2008 en Argentina, en donde Vélez Montes recibió la medalla dorada al director más meritorio. Además, tan reciente como en 2015, logró el segundo lugar representando a Puerto Rico en el renombrado Festival CantaRode, que se efectuó en los Países Bajos y en el que participaron otras nueve corales provenientes de países europeos.

Hombre se suicida esta noche en el sector Salud de Mayagüez (Adelanto)

suicidio-logo

MAYAGÜEZ: La Policía investiga un suicidio reportado a las 9:00 de la noche, en el sector Salud de la Sultana del Oeste.

Allí, un hombre que no ha sido identificado, se privó de la vida ahorcándose.

pinchera de papanacho

Agentes de la División de Homicidios de Mayagüez se encontraba en la escena, al momento de la redacción de esta nota.

Pendientes a LA CALLE Digital para la ampliación de los detalles.

alo & john oferta pizzas

Se gradúan 25 jóvenes del programa ASPIRA de Mayagüez

Foto 2 ASPIRA wm

MAYAGÜEZ: Un grupo de 25 estudiantes cumplió con los requisitos para recibir el diploma de escuela superior en la Clase 2017 del programa ASPIRA de la Sultana del Oeste, donde se otorgaron medallas en habilidades de Ser, Hacer, Convivir y Conocer, Deportes, Arte, Superación y Excelencia Académica.

Adalexis Ríos Orlandi, directora ejecutiva de ASPIRA, informó que  25 estudiantes de Mayagüez se graduaron en una ceremonia en la que los padres y  familiares participaron de manera activa al recibir de manos de sus hijos los portafolios que contenían el trabajo realizado a través de sus últimos años de estudio.

La medalla de Excelencia Académica fue otorgada a Kelvin Soto.

Los estudiantes José Seda, Jorge Cardona, Osvaldo Rodríguez, John Paul Carrero, Carlos Valentín y Jorge Ponce, recibieron la medalla Habilidad de Ser. Esta es un área educativa de ASPIRA que desarrolla la capacidad de los estudiantes para reconocer su autenticidad, liderazgo y creatividad. Además, les provee las herramientas para valorarse y aprender a manejar situaciones difíciles  de su realidad socioeconómica y cultural.

pinchera de papanacho

En la categoría de Habilidad de Hacer, se reconoció a Ninoshka Pérez, Evelyn Morales, Estefani Crespo Thaniska Maysonet, Kelvin Soto, Jan Rosario y Luis Cancel. Esta habilidad está dirigida a desarrollar en el estudiante la capacidad para la comunicación efectiva, el pensamiento crítico y la realización de proyectos para alcanzar sus metas.

Kynaisha Segarra, Tashary Irizarry, Luz Carmenaty, Alex Ducós, Israel Forrestier y Nashaly Mercado recibieron la medalla Habilidad de Convivir, dirigida a fomentar la capacidad que le permite al estudiante interactuar y mostrar respeto creando vínculos en los espacios  sociales, culturales y físicos en los que se involucra.

Durante la ceremonia, los padres, abuelos y tutores se dirigieron al público para expresar su agradecimiento a la organización. Además, ofrecieron testimonios de cómo sus hijos lograron romper barreras y  culminar sus estudios a pesar del rechazo que sufrieron en otras escuelas y las situaciones adversas que les tocó enfrentar.

“Mediante el Currículo para la Vida© y del Sistema para la Formación y Evaluación de Habilidades para la Vida©, se concretiza la filosofía educativa de ASPIRA en un proceso de enseñanza-aprendizaje para desarrollar las competencias de nuestros estudiantes y promover su formación de acuerdo a sus necesidades individuales y metas futuras”, expresó Ríos.

alo & john oferta pizzas

Se graduaba este domingo… Rector del RUM lamenta muerte del estudiante José Rafael Atilano López

Jose Rafael Atilano Lopez wm

MAYAGÜEZ: El rector del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), doctor John Fernández Van Cleve, lamentó el deceso del estudiante José Rafael Atilano López, quien falleció el martes en la madrugada en un accidente automovilístico.

El joven de 23 años, natural de Guaynabo, era candidato a graduación del Departamento de Geología, donde hizo investigaciones en los campos de geomorfología y silicatos.

José Rafael, quien se transfirió en enero de 2013 del Southern University and A&M College, en Louisiana, se desempeñó como atleta colegial, en la posición de lanzador, tanto en los equipos de béisbol como de sóftbol, con el que concluyó su participación en el 2016, con un subcampeonato en el Festival de la Liga Atlética Interuniversitaria (LAI).

pinchera de papanacho

“En nombre de todos los que laboramos en el Colegio, nos unimos en un abrazo solidario a la familia de José Rafael, quien fue un digno representante de la juventud puertorriqueña al emprender con ahínco y concluir una carrera universitaria, y ser embajador colegial a través del deporte. Rogamos al Todopoderoso que les brinde las fuerzas para enfrentar este sensible momento”, indicó el doctor Fernández Van Cleve.

El recinto mayagüezano de la Universidad de Puerto Rico (UPR) le otorgará su grado póstumo en la segunda sesión de la centésima cuarta graduación del RUM que se efectuará este próximo domingo, 16 de julio, a las 2:00 de la tarde.

“Para nosotros, en el Recinto Universitario de Mayagüez, representa un momento de profunda tristeza perder a uno de nuestros estudiantes”, indicó el Rector del RUM.

Mientras tanto, Federación de Béisbol de Puerto Rico lamentó el fallecimiento del joven Atilano López, exjugador de las franquicias de Mayagüez y Hormigueros en el Béisbol Superior Doble A. “Nuestro abrazo solidario a sus familiares ante tan sensible pérdida. Descanse en paz”, indica la nota publicada por la liga.

alo & john oferta pizzas

Joven muere en accidente esta madrugada en Mayagüez

ambulancia-noche-logo

MAYAGÜEZ: Un joven identificado como José Rafael Atilano López, de 23 años, residente en Guaynabo, murió el martes en la madrugada en un choque con un objeto fijo, en la intersección de la carretera PR-2 y la 3108, junto a la urbanización Mayagüez Terrace.

El informe policíaco indica que los hechos ocurrieron a las 2:10 de la madrugada, cuando se alega que Atilano López conducía a velocidad excesiva una guagua Nissan Murano del 2005. Cuando llegó a la intersección, perdió el control del guía, impactando el poste del semáforo.

pinchera de papanacho

De la pesquisa preliminar surgió que el infortunado no usaba el cinturón de seguridad.

Atilano López sufrió heridas graves, de las que murió cuando era atendido en el Centro Médico de Mayagüez.

Trascendió que el joven fue pelotero del equipo de los Tarzanes del Colegio y había estado activo con los equipos de Hormigueros y Mayagüez en el béisbol Doble A. De hecho, la Liga de Béisbol Doble A expresó sus condolencias por la muerte de Atilano López.

El fiscal Pablo Colón y la agente Elaine Rodríguez, de Patrullas de Carreteras de Mayagüez, se hicieron cargo de la investigación.

alo & john oferta pizzas

Colegio de Ciencias Agrícolas del RUM reconoce primera Finca Modelo en Lajas

Rector RUM finca modelo

LAJAS: El Colegio de Ciencias Agrícolas (CCA) del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), reconoció el lunes a la finca Tai South Farm, ubicada en la Reserva Agrícola del Valle de Lajas, como la primera Finca Modelo distinguida por la Junta Ejecutiva el CCA. De esta forma, se reconoce el cumplimiento de las prácticas eficientes y modernas del manejo adecuado de una vaquería, recomendadas por el Colegio de Ciencias Agrícolas.

“Como institución universitaria, para nosotros es muy importante transferir los componentes educativo e investigativo a las empresas agrícolas. Esto a su vez se traduce en excelencia y calidad; elementos muy importantes para el éxito de cualquier empresa. Además, nos da la oportunidad de utilizar esta vaquería modelo para incentivar a otros agricultores a que sigan estos altos estándares”, indicó el doctor Raúl Macchiavelli, decano y director del CCA.

Precisamente, el acuerdo que se firmará con los dueños de las fincas modelos incluirá el acceso coordinado a otros agricultores y personas interesadas, a las operaciones agrícolas para utilizar la experiencia como actividad educativa.

pinchera de papanacho

“De esta manera los agricultores aprenderán de sus pares las prácticas recomendadas. De igual forma, en las fincas modelos se podrán llevar a cabo trabajos de investigación vinculados a la operación agrícola”, agregó.

Por su parte, el doctor Guillermo Ortiz Colón, especialista en nutrición de ganado lechero del Servicio de Extensión Agrícola (SEA), destacó algunas de las prácticas que se han establecido en Tai South Farm, del ingeniero Neftalí Lluch.

“Entre las prácticas recomendadas que se han adoptado en esta finca están: desarrollar un mejor forraje y diversidad, buen manejo en el corte del forraje, seleccionar vacas que están mejor adaptadas al trópico, usar de manera estratégica los granos para complementar la nutrición por forrajes, uso eficiente del agua y sistemas de energía renovable para apoyar las necesidades energéticas de la vaquería. Esta finca es u

n modelo para otras fincas que desean desarrollarse hacia la sustentabilidad”, sostuvo el doctor Ortiz. Mientras, el ingeniero Lluch, agradeció la colaboración con el SEA y la distinción que se le otorga.

alo & john oferta pizzas

“Mi operación le ha sacado provecho a las asesorías que hemos recibido de los especialistas en el Servicio de Extensión Agrícola, del Natural Resources Conservation Service y del Farm Service Agency. Nuestro trabajo se ha convertido, gracias a estas colaboraciones, en uno más sustentable, más eficiente y por lo tanto, un mejor negocio.  Hemos aprendido a identificar el mejor tipo de vaca para la operación, un mejor manejo de la alimentación y otras prácticas recomendadas.  Tenemos al norte mirando al sur en lo que concierne a la producción de leche en Puerto Rico.  Espero que nuestra experiencia en esta finca le sirva de ejemplo a otros agricultores para desarrollar sus negocios», señaló.

Sobre el trabajo de divulgación que desarrolla el SEA, los directivos enfatizaron que la Finca Modelo ofrece una oportunidad única para que los agricultores aprendan de quien más confían, sus pares con experiencia.

“Contar con la posibilidad de educar a agricultores en fincas que adoptan las mejores prácticas agrícolas es una situación que favorece nuestro trabajo de divulgación. En esos momentos es que nuestros especialistas pueden demostrar con claridad, en la práctica de una operación agrícola, las razones por las cuales es beneficioso adoptar prácticas recomendadas sobre otras que no sirven o que ya están obsoletas. Es el contexto ideal para la enseñanza-aprendizaje” enfatizó el profesor Luis R. Mejía Maymí, decano asociado y subdirector del SEA.

Los directivos del Colegio de Ciencias Agrícolas esperan que este primer reconocimiento sea una oportunidad para apoyar a otros agricultores que desean mejorar sus prácticas agrícolas a través de la educación y la investigación.

Cámara insiste en meterse en Isla de Mona… Alegan que universidades estadounidenses «tienen la mirada puesta» allí

Mona acantilados wm

MAYAGÜEZ: Alegando que “múltiples universidades de los Estados Unidos ya han hecho acercamientos para invertir en la Isla de Mona”, la representante Maricarmen Mas Rodríguez (PNP-Distrito 19), dijo que las mismas tienen el “el objetivo de desarrollar proyectos científicos”. No obstante, la legisladora dijo en un comunicado de prensa que se reunió pasado viernes con el exsecretario de Recursos Naturales y Ambientales, Daniel Galán Kercadó, para discutir “posibles proyectos de desarrollo turístico” en Mona.

En el documento circulado el domingo, Mas adelantó que se encuentra trabajando en legislación conducente a establecer un nuevo ordenamiento jurídico para el desarrollo económico y educativo en el área.

pinchera de papanacho

“Además de muchos inversionistas para proyectos ecoturísticos, también hemos estado dialogando sobre el beneficio de la Isla de Mona para las universidades, no sólo de Puerto Rico, pero también las de los Estados Unidos. Me place en informar que existen muchas universidades estadounidenses que desean invertir para realizar estudios científicos en la Isla de Mona. Por ejemplo, una de las inversiones seria para crear un área segura de aterrizaje de avionetas y una facilidad de salud para primeras emergencias, entre otros proyectos que buscan sentar las bases para el trabajo científico-investigativo que todos deseamos impulsar”, comentó Mas Rodríguez en declaraciones escritas.

Sobre la reunión con Galán Kercadó, la representante Mas dijo que el exfuncionario aseguró que “existen varias empresas que están muy interesadas en invertir” en la pequeña isla, localizada al Oeste de Puerto Rico.

“La idea detrás de esta reunión, así como de múltiples otras que hemos sostenido sobre el tema durante las últimas semanas, es el establecer los parámetros para incentivar la inversión en Mona, mientras que preservamos su balance ecológico”, dijo.

alo & john oferta pizzas

Resultados de la cartelera… Enorme demostración de «La Sombra» Caraballo anoche en Mayagüez

la sombra 1 wm

MAYAGÜEZ: Dando una gran demostración de poder y buen boxeo, el mayagüezano campeón Fedecaribe Pluma (126 libras) de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), Félix “La Sombra” Caraballo (8-0-2, 6KO’s), defendió de manera exitosa su faja, superando por decisión unánime a Edgardo “Eggie” Laboy (12-1-1, 7KO’s), esto en el combate estelar de la cartelera DIRECTV Boxing Nights: Caraballo vs Laboy, fue presentada por Universal Promotions en el Palacio de Recreación y Deportes de la Sultana del Oeste.

Caraballo realizó la mejor presentación de su joven carrera, implantando una defensa hermética y un efectivo castigo a los planos bajos de su rival, logrando la euforia de la fanaticada que disfrutó cada segundo del encuentro.

pinchera de papanacho

“Me sentí muy fuerte y con mucho aire”, dijo Caraballo, quien es entrenado por José Luis Trabal y manejado por José Orraca. “Nunca me desesperé. Pude hacer el trabajo asalto por asalto, sin matarme por buscar el nocáut. Sé que lo toqué fuerte en el tercer asalto, pero seguimos trabajando inteligentemente. Gracias a Dios salimos bien. Ahora nos tomaremos unas semanas de descanso y regresaremos al gimnasio para prepararnos para volver al cuadrilátero en el mes de octubre”, añadió.

Mientras, en el combate semiestelar de la noche, el campeón Fecarbox Súper Pluma (130 libras) del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), Jayson “La Maravilla” Vélez (25-4-1, 17KO’s), lució inmenso al dominar en cuatro episodios al mexicano Giovanni “El Ruso” Caro, quien visitó la lona en dos ocasiones.

Jayson wm

En otro de los combates principales de la noche, Jean Carlos “El Indio” Quintana (1-0, 1KO), debutó de manera impresionante, esto al deleitar a la fanaticada con un impecable boxeo, logrando detener en tres asaltos a Andrew «Tonka» Nuñez (0-1). El ataque de Quintana se concentró en los planos bajos de su rival, lastimándolo seriamente y provocando que no pudiera continuar en la contienda.

“Hoy viví uno de mis más grandes sueños”, manifestó el hijo del ex Campeón Mundial, Carlos “El Indio” Quintana. “Fue una gran pelea ante un rival bien fuerte. Un combate que me permitió demostrar lo que traigo. Ahora regresaré al gimnasio el lunes para seguir trabajando y mejorando cada detalle en ruta a convertirme en uno de los mejores prospectos de Puerto Rico. ‘El Indio’ Quintana: Una nueva historia, una nueva era”, apuntó.

indio wm

También, el lajeño Rubén O’Neill Mass (5-0, 5KO’s) continuó demostrando su calidad sobre el cuadrilátero, esto al detener en tres episodios al experimentado púgil mexicano, Manuel Galaviz. El alcalde de Lajas, Marcos “Turin” Irizarry, estuvo presente en la cartelera apoyando al púgil.

“El Zurdo de Oro”, Orlando “Capu” González (6-0, 5KO’s), lució sus quilates al dominar por decisión unánime al fuerte retador Luis Díaz. Las tarjetas de los jueces fueron 59-55 (x2) y 60-54.

John “La Bestia” Correa (3-0, 3KO’s) volvió a despachar en el primer asalto a su adversario, esto al demoler al debutante, Argenis Camacho.

Bryan “El Delincuente” López (1-0, 1KO) aniquiló en el primer episodio a Jonathan De la Paz.

Kelvin Floyd Bahamundi (2-1, 1KO) dominó por decisión unánime a Jesús Feliciano. Las tarjetas de los jueces fueron idénticas 40-36.

alo & john oferta pizzas