AAA informa interrupción de servicio esta mañana en Mayagüez y pueblos del Oeste

grifo goteando wm SIN AGUA

MAYAGÜEZ: La Planta de Filtros Miradero está fuera de operación debido a un problema mecánico surgido en la madrugada del domingo, informó el ingeniero Christian Pérez Camacho, director del Área de Mayagüez de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA).

“Personal de la agencia trabaja para reparar los problemas mecánicos y reanudar la operación de la planta de filtración”, informó el funcionario en un comunicado de prensa.

pinchera de papanacho

Como resultado, tienen interrupción del servicio de agua los abonados residentes en los barrios Mayagüez Arriba, Sabanetas-Maní, Algarrobo, Miradero, Leguísamo, Río Cañas Arriba y Río Cañas Abajo, Sábalos, Guanajibo, Río Hondo y Quebrada Grande en Mayagüez.

Otros sectores que podrían estar afectados son Hoya Grande y Valle Hermoso de Hormigueros; Plan Bonito y Cerrillos en Cabo Rojo; Playa, Piñales y Hatillo en Añasco y el sector Calvache en Rincón.

Pérez Camacho indicó que la recuperación del suministro a las zonas afectadas será a partir de horas de la tarde, primero las partes bajas y luego los sectores altos.

De necesitar mayor información los abonados se pueden comunicar al Centro Telefónico de Servicio al Cliente: (787) 805-2482 o al (787) 751-2482 para personas con impedimentos auditivos. También pueden acceder al portal de internet www.acueductospr.com o seguirnos @Acueductospr a través de las redes sociales Twitter y Facebook.

alo & john oferta pizzas

BSN «bota» de por vida excoapoderado de los Indios y evalúa sancionar al equipo tras agresión contra árbitro anoche

agresion contra arbitro ss

MAYAGÜEZ: El Baloncesto Superior Nacional (BSN) expulsó de por vida al excoapoderado de los Indios de Mayagüez, Carlos Crespo Muller, y está pasando juicio sobre probables sanciones contra el equipo, tras la agresión de la que fue víctima el viernes en la noche el árbitro Ricardo Rodríguez, durante el partido entre los Indios y los Santeros de Aguada, en el Palacio Municipal de Recreación de la Sultana del Oeste.

La agresión se produjo luego de que el oficial expulsara al dirigente de los Indios de Mayagüez, José Juan Barea, en medio de una discusión por una jugada.

“El Baloncesto Superior Nacional está evaluando toda la evidencia visual y los informes de los oficiales para emitir las sanciones correspondientes próximamente”, indicó el BSN en un comunicado publicado temprano. Sin embargo, posteriormente, el presidente del BSN, Fernando Quiñones, catalogó la agresión como «algo deplorable» y «que no tiene cabida ni en el deporte ni en el BSN».

La determinación también fue informada a la Federación de Baloncesto y al Comité Olímpico de Puerto Rico.

En su comunicado, el BSN informó que la agresión se suscitó a finales del segundo parcial.

pinchera de papanacho

Según el video del partido, el árbitro Rodríguez expulsó del juego a Barea y cuando dio la espalda, fue atacado por Crespo Muller. Rodríguez radicó una querella criminal contra su agresor en la Policía.

Previamente, Crespo Muller había sido suspendido la semana pasada por abuso verbal contra los árbitros, lo que provocó su renuncia como coapoderado.

Los Santeros están a un paso de llegar a la semifinal al vencer a los Indios de Mayagüez 101-92. La serie está 3-1 a favor de los Santeros y el quinto juego se celebrará el lunes en Aguada.

Con esta victoria los Santeros se convirtieron en el primer equipo en ganar en la carretera durante esta postemporada. Lamar Patterson terminó con 28 puntos, 9 rebotes y 9 asistencias por los ganadores.

La primera mitad terminó 53-37 a favor de los Santeros y en la segunda mitad aguantaron un avance de los locales.

Por los Indios, Devon Collier anotó 18 puntos y Tony Mitchell sumó 15.

alo & john oferta pizzas

Cámara de Representantes realizará inspección en Isla de Mona

Isla de Mona PR wm

MAYAGÜEZ: La Comisión del Desarrollo Integrado de la Región del Oeste de la Cámara de Representantes visitará el lunes 17 de julio los terrenos de la Isla de Mona para continuar con la evaluación sobre la viabilidad de establecer ahí un programa de desarrollo ecoturístico y de investigación en ciencias naturales y marinas.

El anuncio lo hizo la presidenta de la Comisión, la representante Maricarmen Mas Rodríguez (PNP-Distrito 19), quien también es gestora de la iniciativa.

pinchera de papanacho

“Como parte de nuestra función legislativa y buscando aumentar las oportunidades económicas y educativas en el oeste de Puerto Rico, nuestra Comisión se trasladará a la Isla de Mona para constatar, de primera mano, como está el área y si la misma puede acoger varios programas de ecoturismo, así como de investigaciones científicas. Es importante corroborar el estado de las facilidades en la Isla y buscar, si se necesitan, alternativas para expandir las mismas con el fin de acomodar los nuevos ofrecimientos que estamos evaluando”, señaló la legisladora en un comunicado de prensa.

Mas Rodríguez es la autora de la Resolución de la Cámara 230, la cual ordena a su comisión, al igual que a la de Agricultura, Recursos Naturales y Asuntos Ambientales, Turismo y Bienestar Social, Educación, Arte y Cultura, Recreación y Deportes de la Cámara de Representantes a realizar el estudio.

alo & john oferta pizzas

“Reconociendo el valor de nuestros recursos naturales y las aportaciones científicas y académicas de la Universidad de Puerto Rico y sus programas; identificando la necesidad de tener una oferta turística distinta y atractiva para una clientela con una coyuntura global sobre nuevas formas e intereses del mercado ecoturístico, se hace imperativo analizar y auscultar la viabilidad de implantar un programa de investigación en Ciencias Naturales y viajes de exploración para turistas locales y extranjeros que les interese el turismo ecológico. Por eso esta visita del 17 de julio es muy importante, no solo para la región oeste, sino para todo Puerto Rico. El potencial está ahí, ahora es cuestión de estudiar como mejor podemos explotarlo sin afectar el medio ambiente”, añadió.

Autoridades atrapan mayagüezano prófugo

Michael Lucca Librán

MAYAGÜEZ: Efectivos del Departamento de Corrección y Rehabilitación (DCR), en colaboración de la Policía de Puerto Rico, lograron el arresto del fugitivo Michael Lucca Librán, de 35 años y vecino de Mayagüez, quien fue uno de los confinados que se fugaron de la institución Ponce 1000, en el Complejo Correccional “Las Cucharas” de la Perla del Sur.

Lucca Librán fue arrestado en el residencial Portugués de Ponce, en compañía de otro individuo, que no fue identificado. El prófugo era el único que quedaba por detener del grupo que se evadió de la prisión ponceña el pasado 4 de junio.

pinchera de papanacho

Luego de romper y causar daños a propiedad del DCR, los reclusos llegaron al patio y posteriormente cortaron la serpentina de la verja, internándose en el monte.

El trabajo fue realizado por efectivos de la División de Arrestos y Allanamientos de la Policía de Ponce, la Unidad de Arrestos Especiales de Corrección de Ponce y Mayagüez, que utilizaron 18 agentes; y ocho agentes de la División de Inteligencia. También participaron dos agentes del Negociado de Investigaciones Especiales del Departamento de Justicia.

Lucca Librán, por su parte, fue devuelto a Las Cucharas.

alo & john oferta pizzas

Amanece temblando la tierra en el Oeste

temblor 7 de julio Mayaguez wm

Por: Julio Víctor Ramírez, hijo

MAYAGÜEZ: Un temblor de magnitud 3.04 en la escala Richter se registró a las 4:19 de la madrugada del viernes entre la Sultana del Oeste y Las Marías, según informó temprano la Red Sísmica de Puerto Rico, con sede en el Recinto Universitario de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico.

pinchera de papanacho

El epicentro del evento sísmico fue localizado a 6.66 kilómetros al este-noreste de Mayagüez y a 6.71 kilómetros al oeste-suroeste de Las Marías.

La ubicación exacta del temblor fue en la Latitud 18.225 y Longitud -67.045, a una profundidad de 21 kilómetros. Su intensidad máxima estimada fue de III en Mayagüez.

No hubo aviso, advertencia o vigilancia de tsunami para Puerto Rico e Islas Vírgenes.

alo & john oferta pizzas

Temen que hayan empleados a los que no les dé el dinero… Reducida la jornada laboral en el Municipio de Mayagüez

alcaldia de mayaguez wm

MAYAGÜEZ: A partir del pasado 1 de julio, los empleados municipales de la Sultana del Oeste han visto su jornada laboral reducida, lo que pudieron experimentar desde el miércoles, primer día laborable del mes, luego del largo feriado del 4 de julio.

Desde ahora su horario de trabajo será de 8:30 de la mañana a 3:30 de la tarde, en el caso de los empleados a tiempo completo, según pudo corroborar LA CALLE Digital con un empleado afectado por la situación.

En su mensaje de presupuesto ofrecido en mayo pasado a la Legislatura Municipal, el alcalde José Guillermo Rodríguez dijo que en medio de la “crisis fiscal” tomó medidas “que protegieran los servidores públicos mayagüezanos, así como los servicios esenciales que provee a sus habitantes”.

pinchera de papanacho

“En comparación con el año anterior, este presupuesto evidencia una reducción de $3 millones. Reducción que hemos tenido que hacer en la jornada regular de trabajo, en algunos beneficios marginales y de salarios, y en el 50 por ciento de recortes en donaciones, prevaleciendo aquellas que sean sumamente meritorias o que estimulen la economía”, dijo el alcalde en esa ocasión.

Noticia relacionada:

Mayagüez hace ajustes presupuestarios «sin despedir empleados ni recortar servicios esenciales»

“A los de confianza les recortaron el 10 por ciento; y a los transitorios, irregulares y permanentes les redujeron el 20 por ciento. Los que menos cobramos nos sacan más, si se suma la deducción de Retiro, plan médico, Seguro Social, Medicare, Retiro. Al final, mi caso son como $200 mi paga esta quincena y hay empleados que no cobrarán”, dijo la persona que denunció la situación, cuya identidad LA CALLE Digital protege.

La situación para algunos es tan delicada, que no descartan acogerse a la Ley de Quiebras en vista de que no saben cómo van a subsistir. “Con $200 no puedes pagar casa, carro, e hijos en la universidad”, lamentó la fuente.

alo & john oferta pizzas

No obstante, se supo de al menos de un caso en el que el salario de una persona allegada a un excandidato del Partido Popular Democrático (PPD) en las pasadas elecciones a la que se alega le ajustaron el salario para que sus ingresos no se vieran afectados por la reducción en la jornada laboral.

“El impacto es de sobre $300 a $500 y habrán empleados que no cobrarán cuando les hagan las deducciones”, reiteró.

Afectado el servicio de agua en Planta de Filtros de Miradero

AAA-Acueductos (2) wm

MAYAGÜEZ: Sectores experimentaban desde bajas presiones hasta falta del servicio de agua debido a problemas operacionales en la Planta de Filtros Miradero en Mayagüez, informó el director del Área de Mayagüez de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), Christian Pérez Camacho.

El funcionario indicó que personal de la agencia trabajaba para restablecer el servicio a las zonas afectadas.

La Planta de Filtros Miradero sirve a abonados en los barrios Mayagüez Arriba, Sabanetas-Maní, Algarrobo, Miradero, Leguísamo, Río Cañas Arriba y Río Cañas Abajo, Sábalos, Guanajibo, Río Hondo y Quebrada Grande en Mayagüez.

pinchera de papanacho

Otros sectores que podrían estar afectados son Hoya Grande y Valle Hermoso de Hormigueros; Plan Bonito y Cerrillos en Cabo Rojo; Playa, Piñales y Hatillo en Añasco y el sector Calvache en Rincón.

Pérez Camacho explicó que un equipo de buzos de la agencia trabajó en la limpieza de la toma, que resultó obstruida por sedimentos en el Río Grande de Añasco, que es fuente de aguas crudas de dicha planta de filtración. Asimismo se trabaja en la estación de bombas de aguas crudas, que sirve a dicho sistema.

De no ocurrir inconvenientes, el servicio se restablecería a los sectores afectados a partir de horas de la madrugada y durante el lunes 3 de julio.

Ante la posibilidad de turbidez, al restablecerse el servicio, se recomienda hervir por cinco minutos el agua destinada para consumo humano.

alo & john oferta pizzas

Entran al Carnaval de Campeones… Sultanes de Mayagüez se llevan el título del Noroeste en el Béisbol Doble A

Los Sultanes de Mayagüez se coronaron campeones del Noroeste por segundo año consecutivo (Suministrada/Béisbol Doble A).

Los Sultanes de Mayagüez se coronaron campeones del Noroeste por segundo año consecutivo (Suministrada/Béisbol Doble A).

MAYAGÜEZ: Los Sultanes de Mayagüez repitieron el campeonato de la sección Noroeste durante la continuación de las series finales de sección del Béisbol Superior Doble A.

El equipo mayagüezano aplastó con pizarra 16-5 a los Patrulleros de San Sebastián. Los Sultanes castigaron a los lanzadores del Pepino con 17 incogibles, ocho de ellos combinados entre los bateadores Tony Méndez y Richie Borrero.

Otros que aportaron en el triunfo de Mayagüez fueron Gaby Martínez y Jorge ‘Kikito’ Jiménez, con sendos cuadrangulares. El juego lo ganó el derecho Alberto Canales, quien lanzó cinco episodios con tres carreras permitidas, dos de ellas inmerecidas.

pinchera de papanacho

Los Sultanes han clasificado al Carnaval de Campeones en tres de sus últimas cuatro temporadas.

Mayagüez se une a los Cardenales de Lajas como los campeones de la región occidental de Puerto Rico.

Mientras tanto, los Brujos de Guayama retornaron al trono del Sur después de tres años de espera, logrando también su entrada al “baile de coronación”.

Los Brujos marcaron cuatro vueltas en la parte alta de la octava entrada para vencer 10-8 a los Peces Voladores de Salinas y recuperar el título de la sección Sur. El batazo de oro lo conectó Christian Torres, mediante sencillo que llevó al plato par de carreras.

alo & john oferta pizzas

Torres y el dirigente-jugador Víctor Austin Rodríguez se combinaron para empujar seis anotaciones durante el encuentro. Ambos también desaparecieron la pelota del estadio.

El lanzador Víctor Santos relevó de forma sensacional durante cinco y dos tercios de entrada para darle el triunfo a Guayama, que no avanzaba a un Carnaval de Campeones desde el 2014.

San Lorenzo empata final del Sureste

En el Sureste, los Samaritanos de San Lorenzo nivelaron la final de la sección con resultado 7-4 sobre los Azucareros de Yabucoa.

El jugador del cuadro Kevin Fontánez impulsó tres de las siete anotaciones de los Samaritanos. Además, Brian Vázquez tuvo noche perfecta, de 3-3, con par de carreras marcadas.  El lanzador derecho Arturo Martorell se adjudicó la victoria y Alan Sánchez el salvamento.

Samaritanos y Azucareros se medirán en juego decisivo hoy domingo, a las 4:00 de la tarde, en el estadio Félix Millán, de Yabucoa. El ganador se quedará con el único boleto disponible al Carnaval de Campeones.

Mientras miles exigen el cierre del Zoológico de Mayagüez… Se reúne comité y convocan «vista ocular»

El secretario del DRD, Andrés Volmar, conversa con las activistas pro derechos de los animales, Carla Capalli y Susan Soltero (Suministrada/DRD).

El secretario del DRD, Andrés W. Volmar, conversa con las activistas pro derechos de los animales, Carla Capalli y Susan Soltero (Suministrada/DRD).

Por: Julio Víctor Ramírez, hijo

MAYAGÜEZ: En el marco de las miles de peticiones para que se cierre definitivamente del Jardín Zoológico Dr. Juan A. Rivero, de la Sultana del Oeste, y se envíen sus animales a otros zoológicos o santuarios de animales con la capacidad para atenderlos; un “comité especial” conformado por el Gobierno de Puerto Rico para atender la situación, se reunió por primera vez para “encaminar planes específicos, en vías de resolver las diferentes problemáticas planteadas públicamente sobre dicha instalación”, que es administrada por el Departamento de Recreación y Deportes (DRD).

El sábado en la mañana, las peticiones promovidas por la organización Pet Friendly PR para que se cierren las instalaciones sobrepasaron las 15 mil, a través del portal cibernético Change.org.

La petición está en este enlace

pinchera de papanacho

La reunión de ese comité se llevó a cabo en la sede del DRD en San Juan, con la participación del secretario Andrés Volmar Méndez y el secretario auxiliar del Programa de Parques Nacionales, Gerardo Hernández.

La primera reunión del denominado “comité especial” se produjo aproximadamente seis meses después de que se hicieran públicas las primeras denuncias de irregularidades en el zoológico, como la muerte de animales saludables, la precaria condición de salud de otros y las pésimas condiciones de salubridad, reveladas en inspecciones del Departamento de Agricultura Federal.

Cuando parecía que la situación se estaba atendiendo, a través de la petición hecha en Change.org, se reveló la muerte del tigre “Angel”, al que se alega “pusieron a dormir” el 26 de junio; aparte de la supuesta muerte de otros cinco cachorros de león que nacieron el 17 de junio. Según reza en la petición, dos de los cachorros murieron el mismo día; otros dos murieron el 19 de junio y el último murió el 25 de junio.

alo & john oferta pizzas

En la reunión del DRD estuvieron presentes los miembros del comité, conformado por las activistas pro derechos de los animales, Susan Soltero y Carla Capalli; el doctor Luis Martínez, la bióloga Lourdes Meléndez y la directora del Parque de las Ciencias de Bayamón, Janette Pagán.

Curiosamente, según la información que provee la agencia, no hay nadie de Mayagüez en ese comité.

Mientras tanto, la representante novoprogresista de Mayagüez, Maricarmen Mas, quien preside la Comisión de Desarrollo Integrado de la Región Oeste, convocó a otra vista ocular de la Resolución de la Cámara 053 “para investigar los hallazgos recientes del Zoológico de Mayagüez”. La vista tendrá lugar en el Zoológico el 5 de julio a las 9:30 de la mañana.

Se informó que se invitó también a la Oficina de la Primera Dama, Beatriz Rosselló, para que ésta esté presente en la vista, pero al momento de la convocatoria no había confirmado.

Continúan muriendo los animales… Recogen firmas para cerrar de una vez el Zoológico de Mayagüez

Uno de los tigres del Zoológico de Mayagüez (Fuente Internet/Panoramio)

Uno de los tigres del Zoológico de Mayagüez (Fuente Internet/Panoramio)

Por: Julio Víctor Ramírez, hijo

MAYAGÜEZ: La organización Pet Friendly PR estaba a punto de completar su meta de recoger 7,500 firmas el jueves en la noche, como parte de una petición para que cierre definitivamente el Jardín Zoológico Dr. Juan A. Rivero, en vista de que ha continuado la muerte de animales, a pesar de las alegaciones del Departamento de Recreación y Deportes (DRD) de que las deficiencias señaladas por el Departamento de Agricultura Federal (USDA, por sus siglas en inglés) habían sido atendidas.

De la petición hecha a través del portal Change.org, trascendió el caso del tigre «Angel», que supuestamente fue “puesto a dormir” el pasado 26 de junio. Para acceder a la petición haga «click» aquí.

La petición está dirigida al gobernador Ricardo Rosselló y al Departamento de Agricultura de los Estados Unidos.

pinchera de papanacho

“Angel fue visto por un inspector del USDA a principios del 2015. En ese momento se le dijo al veterinario, doctor Luis Figueroa, que Angel se veía bien flaco y que requería ser sometido a pruebas. El Zoológico carece del equipo radiológico necesario y de otras facilidades necesarias para proveer el cuidado básico (según los informes de USDA). Se le dijo que contactara localidades externas para evaluar al animal”, indica parte de la petición redactada en inglés.

En la petición se afirma que por el contrario, el Zoológico decidió mover al tigre Angel fuera del ojo público, permaneciendo solo y oculto hasta que fue “eutanizado”. Alegan que entre el 2015 y el día de la eutanasia, el 26 de junio, Angel no tuvo el cuidado médico apropiado.

Por otro lado, se informó que cinco cachorros de león nacieron en el Zoológico el sábado, 17 de junio de 2017. Alegan que el veterinario “los chequeó, pero no aisló a la madre o alimentó a los cachorros. Dos murieron el mismo día; dos más murieron el 19 de junio. Mientras que el último cachorro murió el 25 de junio de 2017”.

“No hay excusa para eutanizar cachorros de león recién nacidos y lanzar sus cuerpos en un río. Organizaciones a nivel mundial están dispuestas a recibir estos animales, pero nosotros necesitamos obtener su custodia, en orden de comenzar a hacer los arreglos para su traslado”, señala la organización Pet Friendly PR.

alo & john oferta pizzas

También se supo que se comunicaron con el secretario de Recreación y Deportes, Andrés Waldemar Volmar Méndez; y la administración del Zoológico, pero no han respondido a las llamadas telefónicas o emitido una comunicación formal a la Prensa.

Trascendió que supuestamente han hecho que empleados firmen documentos diciendo que “no hablarán con nadie sobre el asunto”.