Denuncian sujetos que se dedican a extorsionar mujeres exigiéndoles fotos desnudas por Facebook

Captura de pantalla de un mensaje enviado a una joven residente en San Germán (Suministrada).

Captura de pantalla de un mensaje enviado a una joven residente en San Germán (Suministrada).

MAYAGÜEZ: Una residente de San Germán se quejó el jueves en la tarde de cómo un sujeto usando el mensajero privado de la red social Facebook, intentó extorsionar a una prima suya exigiéndole que le enviara fotos desnuda, a cambio de “no etiquetarla” en una foto que alegaba tener de ella “casi desnuda”.

“Oye, tengo una foto donde estás casi desnuda. Si no quieres que te la etiquete, mándame 4 fotos de ti desnuda. Después de que me las mandes, ya olvidaras todo esto. Ya no sabrás de mí”, le escribió en un primer mensaje.

Acto seguido, le envió otro mensaje en que le decía “Si me bloqueas, se la mando a todos tus amigos”.

Y terminó diciéndole en un tercer mensaje “Así que espero las fotos”.

alo & john oferta pizzas

La perjudicada, quien también es residente en San Germán, hizo una captura de pantalla del mensaje del sujeto y sus familiares “le inundaron” el buzón de mensajes a éste, que cerró su cuenta de inmediato. Sin embargo, cerrar una cuenta de Facebook no impide que quien envía un mensaje pueda ser identificado y localizado por las autoridades.

“Amig@s de Facebook, esto le pasó a mi primita. Así que, por favor chicas, tengan mucho cuidado que están los pervertidos “HP” sueltos. No acepten a cualquiera en su Facebook”, pidió la joven, cuya identidad nos reservamos por ahora, por razones de seguridad.

Aparte de la intervención de agencias federales, existen varios delitos en el Código Penal de Puerto Rico y leyes especiales que tipifican ciertas conductas que pudieran entenderse como Crímenes Cibernéticos. Entre los delitos que podrán investigar los miembros de la Unidad Investigativa de Crímenes Cibernéticos del Departamento de Justicia (UICC), siempre que exista un elemento sustancial de evidencia digital, se encuentran como en este caso:

Delitos contra la tranquilidad personal:

Artículo 177. – Amenazas.

Artículo 178. – Intrusión en la tranquilidad personal.

Artículo 191. – Extorsión.

Esta práctica también es conocida como «sextortion», que es una forma de explotación sexual que emplea formas no físicas de coacción para obtener favores sexuales de la víctima. También se refiere a una forma de chantaje en la que información o imágenes de naturaleza sexual son usadas para obtener favores sexuales de la víctima.

¿Cómo reportar un crimen cibernético? Haga «click» aquí.

Hallan esta tarde causa para juicio contra los asesinos de la enfermera Maritza

Guillermo "Zasquach" Cummings Irizarry, Yamaris Lugo Rivera y Guillermo Cummings Vélez, ahora enfrentan juicio por la muerte de Maritza.

Guillermo «Zasquach» Cummings Irizarry, Yamaris Lugo Rivera y Guillermo Cummings Vélez, ahora enfrentan juicio por la muerte de Maritza.

MAYAGÜEZ: Causa probable para juicio en todos los cargos por los que fueron denunciados, encontró el martes en la tarde la juez Ivelisse Zapata Toro contra los presuntos asesinos de la enfermera Maritza Rodríguez Morales, durante la vista preliminar efectuada en la sala 304 del Centro Judicial de la Sultana del Oeste.

Los acusados, Guillermo “Guillo” Cummings Irizarry, quien se hace llamar “Zasquach”, de 57 años; su hijo Guillermo Cummings Vélez, de 23; y la esposa de éste, Yamaris Lugo Rivera, de 29, alias “Strawberry Shortcake”; enfrentan cargos por asesinato en primer grado, destrucción de evidencia y apropiación ilegal.

Tras la determinación de la juez Zapata Toro, la lectura de acusación fue señalada para el próximo 5 de julio, mientras que el comienzo del juicio está pautado para el 21 de julio.

El fiscal Omar Manfredy, quien representa al Ministerio Público, afirmó que el caso contra los tres acusados es uno sólido y que éstos estaban conscientes de lo que estaban haciendo, al momento de perpetrar el horrendo crimen.

alo & john oferta pizzas

De hecho, el primer día de la vista preliminar trascendió que el cadáver de la joven enfermera fue profanado tras ser asesinada.

El agente Edgar Vélez Pérez narró en sala lo que fueron los hallazgos de su pesquisa, y de cómo Cummings Irizarry, su hijo y su nuera mataron a Maritza; dispusieron de su cadáver, lanzándolo a un tributario del Río Guanajibo, desde un puente en la carretera 309, en jurisdicción de Hormigueros; y cómo Cummings Vélez abandonó el Toyota Yaris del 2009 de su víctima, en el estacionamiento de la tienda por departamentos Walmart del Mayagüez Mall, lo que fue captado por las cámaras de seguridad de ese centro comercial.

Durante la vista, surgió que Cummings Vélez estranguló a Maritza, frente a “Zasquach”, quien está confinado a un sillón de ruedas; y que Yamaris presuntamente lo ayudó, agarrándole las manos a la infortunada, que luchaba por su vida y su honra. Los hechos ocurrieron el pasado 9 de mayo en la vivienda de Cummings Irizarry, en la calle Pedro De Acosta B-41, en la urbanización Santa María de Sabana Grande.

En uno de los momentos más espeluznantes del testimonio del agente Vélez, éste declaró que cuanto el hijo de Cummings y Yamaris regresaron de haber abandonado el carro de Maritza, encontraron que el cadáver de la joven no tenía puestos la blusa ni su pantalón y que tenía suelto el sostén, presumiéndose que “Zasquach” profanó el cuerpo mientras los coautores disponían del vehículo.

Sigue por ahora la venta… Queda sin efecto paralización de la venta de bolsas anaranjadas en Cabo Rojo

Un grupo de caborrojeños se manifestó en la entrada del Tribunal de Mayagüez (Suministrada/Jacqueline Beauchamp).

Un grupo de caborrojeños se manifestó en la entrada del Tribunal de Mayagüez (Suministrada/Jacqueline Beauchamp).

MAYAGÜEZ: El lunes en la tarde quedó sin efecto una orden de cese y desista emitida el viernes por la juez Lynnette Ortiz Martínez, a petición del Departamento de Justicia, que paralizó durante el fin de semana la Ordenanza 26, que impone la compra de bolsas anaranjadas con el logo del Municipio de Cabo Rojo y de la empresa ConWaste, para la disposición de basura, so pena de multas si no se cumple con la misma.

Sin embargo, la orden tuvo efectividad solo por el fin de semana y quedó sin efecto el lunes en la tarde.

No obstante, la vista del lunes en la tarde tuvo como resultado que NO se le van a imponer multas administrativas a la ciudadanía, ni se va a intervenir con la contratación de otras empresas de recogido de basura como lo establece la Sección 7 de la Ordenanza 26.

“Tribunal de Mayagüez deja sin efecto la orden de cese y desista. Nuevamente la verdad y la ley salen a relucir. Iniciativa Naranja, ConWaste y el Municipio de Cabo Rojo continuarán ofreciendo el servicio de recogido de basura y reciclaje desde mañana en adelante como de costumbre”, reza un mensaje en la página de Facebook del programa Iniciativa Naranja, tras conocerse la acción del Tribunal.

El pasado viernes, la Secretaria de Justicia, Wanda Vázquez Garced, informó que la Oficina de Asuntos Monopolísticos (OAM) radicó una demanda contra el Municipio de Cabo Rojo por la otorgación de un contrato exclusivo a Consolidated Waste Services, LLC (CWS) y/o Consolidated Waste Managers, Corp. (CWM) para el recogido de los desperdicios sólidos con la venta exclusiva de bolsas plásticas anaranjadas.

La Secretaria Auxiliar de la Oficina de Asuntos Monopolísticos, Denise Maldonado Rosa, detalló que la demanda solicita al Tribunal de Primera Instancia de Mayagüez que emita una sentencia declaratoria, una orden provisional de restricción y prohibición bajo el Artículo 13 de la Ley de Monopolios y un interdicto preliminar y permanente en contra del Municipio de Cabo Rojo, CWS y/o CWM por violación a la Ley 77 del 25 de junio de 1964, conocida como la Ley de Monopolios y Restricción al Comercio.

alo & john oferta pizzas

Luego de la radicación de la demanda, la juez Ortiz Martínez emitió una orden a las partes demandadas para que cesen de forma inmediata la implantación de la ordenanza aprobada el pasado 5 de abril y el efecto de las cláusulas contractuales.

La misma quedó sin efecto el lunes a las 2:00 de la tarde, no obstante el caso sigue activo, así como otro pleito que está pendiente de resolución, que fue radicado hace varias semanas por el comerciante Juan Cancel Rivera y el artesano Edy Ruiz Vega, representados por el licenciado Wilmer Rivera Acosta.

Una vista sobre el “status” del caso fue señalada para el próximo 12 de julio a las 9:00 de la mañana. Aunque los casos no se han consoldado, en aras de facilitar los procedimientos, la magistrado Ortiz determinó unir los mismos y que mantener inalterado el calendario judicial, de tal manera que todo el mundo está citado para misma fecha y todos los planteamientos ser atendidos en la misma vista.

En el primer reclamo, figuran como demandados el alcalde Ramírez Kurtz y la presidenta de la Legislatura Municipal de Cabo Rojo, Evelyn Alicea González; así como el Municipio Autónomo de Cabo Rojo y la Legislatura Municipal como entes con personalidad jurídica.

Las alegaciones de la demanda aducen sobre la pretensión de los demandados a consumar un contrato cuyo efecto es prevenir la competencia y crear un monopolio en el mercado del recogido de desperdicios sólidos y de las bolsas plásticas al obligar a los ciudadanos a adquirir las bolsas anaranjadas especializadas. Las mismas son distribuidas por CWS y/o CWM para que los comerciantes caborrojeños las vendan a los residentes, comerciantes y/o visitantes para disponer de la basura. Las bolsas anaranjadas no pueden ser sustituidas por ninguna otra bolsa disponible en el mercado.

La OAM solicitó al tribunal que emita: una sentencia declaratoria que disponga que la transacción entre el Municipio de Cabo Rojo y CWS y/o CWM viola los Artículos 2 y 4 de la Ley de Monopolios, respectivamente, toda vez que constituye un acuerdo y/o conspiración para restringir irrazonablemente los negocios o el comercio en la industria del recogido de desperdicios sólidos y reciclables; constituye un acuerdo y/o conspiración para monopolizar los negocios o el comercio del recogido de desperdicios sólidos y reciclables; y constituye un intento de reducir sustancialmente la competencia y/o tenderá a crear un monopolio en la industria del recogido de desperdicios sólidos y reciclables.

Se solicita además un interdicto preliminar y eventualmente un interdicto permanente que les prohíba a los demandados perfeccionar y hacer efectivo el contrato, que se declare que la Ordenanza 26 viola la Ley de Monopolios. Se solicitó que se emita una orden provisional de restricción y prohibición mediante la que inmediatamente le prohíba a los demandados poner en efecto el contrato; además de que se provea cualquier otro remedio que proceda en ley y equidad.

“El Departamento de Justicia, en su capacidad fiscalizadora, no va a permitir violaciones a la Ley de Monopolios y Restricción al Comercio. Debe existir la libre competencia y se penalizarán actos que restringen a otros a brindar servicios y fijen precios. Evitaremos que empresas controlen el mercado en perjuicio a los ciudadanos. Las empresas tienen derecho a competir en igualdad de condiciones”, expresó la Secretaria de Justicia.

La investigación de este caso continúa activa ante la OAM.

Niños del Oeste participan en campamento de la NASA en el RUM

El profesor emérito Juan G. González Lagoa, al centro, ofreció una charla a los participantes sobre el sistema solar, como preámbulo al eclipse del 21 de agosto (Suministrada/Prensa RUM).

El profesor emérito Juan G. González Lagoa, al centro, ofreció una charla a los participantes sobre el sistema solar, como preámbulo al eclipse del 21 de agosto (Suministrada/Prensa RUM).

MAYAGÜEZ: Cincuenta estudiantes puertorriqueños, de escuelas de nivel elemental hasta intermedia, participaron en el campamento NASA al alcance de nuestros niños, que se celebró la pasada semana en el Recinto Universitario de Mayagüez (RUM).

Es la primera vez que el Puerto Rico Space Grant Consortium de la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio de Estados Unidos (NASA) auspicia una oportunidad de verano como esta, dirigida específicamente a participantes de etapa escolar. En su lugar, la entidad ha contado con una sólida trayectoria de brindar talleres y capacitar a maestros boricuas, quienes trabajaron en esta ocasión como recursos y guías educativos.

“Este campamento va dirigido a niñas y niños de cuarto a noveno grado enfocado en el concepto de STEAM. Los objetivos son crear conciencia en las disciplinas enmarcadas en este: Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Matemáticas y Artes. La razón detrás de todo este esfuerzo se debe a que estamos necesitando personal altamente competente en estas áreas académicas de manera que nos permitan continuar adelante la exploración espacial, particularmente por los beneficios que se están obteniendo mediante las investigaciones que se han llevado a cabo desde el comienzo de esa era”, explicó Juan G. González Lagoa, afiliado del Consorcio, así como uno de los fundadores y coordinadores de esta gesta en el recinto mayagüezano de la Universidad de Puerto Rico (UPR).

alo & john oferta pizzas

“Queremos empezar desde los pequeños para que vean lo importante que es esto para el conocimiento de la disciplina. Se necesita, no solo porque queremos viajar a otro planeta, sino para ver si hay vida en algunos de ellos y si la hay, a qué nivel está”, recalcó sobre la relevancia de encaminar a la “generación que va levantándose”.

González Lagoa, quien es profesor emérito de la UPR, enfatizó en el doble propósito que cumple este proyecto al reclutar a seis profesionales que han preparado en el pasado, para que fueran responsables de todo el contenido didáctico.

“El segundo objetivo es que a los maestros que tenemos participando los hemos estado adiestrando en áreas STEM a través del tiempo en distintas actividades porque queremos que estén mejor educados aquí en Puerto Rico. Hacemos estos talleres intensivos, los llevamos a los centros espaciales Kennedy y Goddard para que aprendan cómo funcionan. Ahora los traemos aquí para que atiendan a los estudiantes y lo están haciendo muy bien. Yo también los visito en las escuelas y sé que el programa está funcionando”, aseguró.

Este primer grupo aprendió conceptos relacionados con el espacio, combinados con prácticas a través de proyectos creativos. Las actividades incorporaron los temas de aeronáutica, el sistema solar, el Eclipse del 21 de agosto de 2017, la preparación para viajes a Marte, la robótica y el uso de drones. También se les enseñó a construir distintos tipos de vehículos espaciales y cohetes, y clausuró con una competencia de lanzamiento de estos. A mediados de la semana, el grupo viajó hasta el Parque de las Ciencias en Bayamón, para disfrutar de un pasadía.

Aparte del auspicio del Puerto Rico Space Grant Consortium, los organizadores contaron con el apoyo del Departamento de Educación que les proveyó los almuerzos a los participantes provenientes de escuelas públicas y privadas de los pueblos de Mayagüez, Hormigueros, Las Marías, Aguada, Aguadilla, Isabela, Lajas, San Germán y Ponce.

Tres días de duelo en Mayagüez por la muerte del expresidente del COPUR Héctor Cardona

Cardona fue pieza importante en el logro de la sede de los Juegos Centroamericanos Mayagüez 2010.

Cardona fue pieza importante en el logro de la sede de los Juegos Centroamericanos Mayagüez 2010.

MAYAGÜEZ: El alcalde José Guillermo Rodríguez lamentó la partida física del licenciado Héctor Cardona, expresidente del Comité Olímpico de Puerto Rico (COPUR), presidente de la Organización Deportiva Centroamericana y del Caribe (ODECABE), al que catalogó como un “gran amigo de Mayagüez”.

“Nuestra ciudad guardará un eterno agradecimiento al licenciado Héctor Cardona, por haber sido pieza fundamental en el logro de alcanzar la sede de los Juegos Centroamericanos y del Caribe del año 2010”, expresó el alcalde Rodríguez en declaraciones escritas.

Según Rodríguez, la palabra de Cardona, su compromiso y sus batallas estuvieron siempre a disposición de lo que ha sido hasta el momento “el proyecto más importante y de mayor impacto económico de Mayagüez y la región oeste como fue la celebración de los juegos Centroamericanos y del Caribe en el 2010”.

“Puerto Rico despide a un hijo destacado, valioso, defensor y promotor del Deporte, de palabra y acción, un gran caballero…”, terminó diciendo el incumbente municipal mayagüezano.

alo & john oferta pizzas

Muerte de enfermera de Sabana Grande: «Zasquach» profanó el cadáver de Maritza tras asesinarla

De izquierda a derecha: Guillermo Cummings Vélez, Yamaris Lugo Rivera y Guillermo "Zasquach" Cummings Irizarry (Fotos/Facebook).

De izquierda a derecha: Guillermo Cummings Vélez, Yamaris Lugo Rivera y Guillermo «Zasquach» Cummings Irizarry (Fotos/Facebook).

MAYAGÜEZ: Un horrible relato en el que trascendió que el cadáver de la joven enfermera Maritza Rodríguez Morales fue profanado tras ser asesinada por Guillermo “Guillo” Cummings Irizarry, quien se hace llamar “Zasquach”, de 57 años; su hijo Guillermo Cummings Vélez, de 23; y la esposa de éste, Yamaris Lugo Rivera, de 29, alias “Strawberry Shortcake”, salió a relucir en la vista preliminar que tuvo lugar en la sala 304 del Centro Judicial de la Sultana del Oeste, presidida por la juez Ivelisse Zapata Toro.

La vista comenzó a la 1:30 de la tarde del jueves, según programado en el calendario de la Administración de Tribunales. Los acusados enfrentan cargos por asesinato en primer grado, destrucción de evidencia y apropiación ilegal.

Durante la vista, surgió que Cummings Vélez estranguló a Maritza, frente a “Zasquach”, quien está confinado a un sillón de ruedas; y que Yamaris presuntamente lo ayudó, agarrándole las manos a la infortunada, que luchaba por su vida y su honra. Los hechos ocurrieron el pasado 9 de mayo en la vivienda de Cummings Irizarry, en la calle Pedro De Acosta B-41, en la urbanización Santa María de Sabana Grande.

alo & john oferta pizzas

El agente Edgar Vélez Pérez narró en sala lo que fueron los hallazgos de su pesquisa, y de cómo Cummings Irizarry, su hijo y su nuera mataron a Maritza; dispusieron de su cadáver, lanzándolo a un tributario del Río Guanajibo, desde un puente en la carretera 309, en jurisdicción de Hormigueros; y cómo Cummings Vélez abandonó el Toyota Yaris del 2009 de su víctima, en el estacionamiento de la tienda por departamentos Walmart del Mayagüez Mall, lo que fue captado por las cámaras de seguridad de ese centro comercial.

En uno de los momentos más espeluznantes del testimonio del agente Vélez, éste declaró que cuanto el hijo de Cummings y Yamaris regresaron de haber abandonado el carro de Maritza, encontraron que el cadáver de la joven no tenía puestos la blusa ni su pantalón y que tenía suelto el sostén, presumiéndose que “Zasquach” profanó el cuerpo mientras los coautores disponían del vehículo.

El peso de la prueba lo tiene el Ministerio Público, representado por el fiscal Omar Manfredy. Mientras que la defensa está a cargo del licenciado Carlos Muñoz.

La continuación de la vista preliminar tendrá lugar el próximo martes, 20 de junio.

Proclaman notable crecimiento gastronómico en Mayagüez con nuevos restaurantes

Un delicioso New York Strip confeccionado en el restaurante Casa Mía, en el Guanajibo Shopping Center de Mayagüez (Foto/LA CALLE Digital).

Un delicioso New York Strip confeccionado en el restaurante Casa Mía, en el Guanajibo Shopping Center de Mayagüez (Foto/LA CALLE Digital).

MAYAGÜEZ: La Administración Municipal de la Sultana del Oeste adjudicó al impacto de la presencia de “los mejores restaurantes de Puerto Rico y el Caribe, de escuelas hoteleras y de arte culinaria, jóvenes estudiando la carrera de chef», el que Mayagüez se haya convertido, según se afirma, en el Distrito Gastronómico del destino turístico Porta del Sol, en la región occidental de Puerto Rico.

A través del Gobierno Municipal y del alcalde José Guillermo Rodríguez; el Programa de Fomento Empresarial y las Oficinas de Turismo, Desarrollo Económico y Desarrollo Urbano en gran parte han sido factor para que Mayagüez se haya podido desarrollar el Distrito Gastronómico en el centro tradicional urbano de la ciudad.

En un comunicado de prensa, se dijo que actualmente el centro de la ciudad cuenta con más de medio centenar de restaurantes y centros de gastronomía “que generan desarrollo económico, creación de nuevos empleos y la presencia de una clientela que consume los mejores platos y bebidas confeccionados en su mayoría por jóvenes chef que han desarrollado su arte culinario”.

alo & john oferta pizzas

Estas iniciativas han sido claves para el establecimiento de nuevas empresas gastronómicas dentro de los límites municipales y la remodelación de negocios existentes, que amplía el menú de lugares donde comer variados platos y bebidas. Esta proliferación de negocios de comida se le adjudica al establecimiento de varios centros educativos dedicados a preparar profesionales en la rama de la gastronomía, turismo y hotelería.

Por su parte, Eduardo Urbina, quien dirige el programa de microempresarios a través del Programa de Fomento Empresarial, dijo que hace aproximadamente ocho años el alcalde Rodríguez le trajo a su atención la idea de crear pequeños negocios y empleos, principalmente en la industria de alimentos.

“Al momento Mayagüez cuenta con unos 390 microempresarios de los cuales sobre 250 forman parte de la industria de alimentos, los cuales generan unos $3.8 millones en ventas y unos 420 empleos”, destacó Urbina.

Próximamente abrirá sus puertas, Mayagüez Food Truck Court en la zona portuaria de Mayagüez, entre las carreteras PR-102, PR-64 y la PR-2, en la entrada norte de la ciudad.

El lugar contará con 19 camiones o guaguas tipo “Food Truck” y una barra, para todos los gustos.

Hospital Bella Vista rechaza que enfermero arrestado en transacción de drogas sea su empleado

Hospital Bella Vista en el Cerro Las Mesas de Mayagüez (Archivo).

Hospital Bella Vista en el Cerro Las Mesas de Mayagüez (Archivo).

MAYAGÜEZ: A pesar de que la Oficina de Prensa de la Policía identificó a Amaurys Rodríguez Vázquez, de 26 años, como “enfermero en la Sala de Emergencias del Hospital Bella Vista”, la gerencia de esa institución hospitalaria rechazó que el sujeto sea su empleado.

En declaraciones escritas, Luis A. Rivera Maldonado, gerente general de Bella Vista, aclaró los datos que figuran en el informe policíaco.

“La persona identificada allí como Amaurys Rodríguez Vázquez no es empleado de nuestra institución”, explicó Rivera Maldonado.

Durante el fin de semana, agentes de la División Drogas de la Sultana del Oeste, arrestaron a cuatro individuos tras sorprenderlos en medio de una transacción de drogas en el estacionamiento de un restaurante Costa, localizado en el área de El Litoral en esta ciudad.

alo & john oferta pizzas

La intervención se produjo a las 12:50 de la madrugada del sábado, cuando los agentes detectaron a los sujetos que realizaban una transacción de sustancias controladas en el estacionamiento del restaurante.

Aparte de Rodríguez Vázquez, los arrestados fueron identificados como William José Centeno Sepúlveda, de 31 años, un cocinero que tiene antecedentes penales por Ley 54 y maltrato de menores; Kenny Matías Camacho, de 24, también cocinero, residente en la urbanización Monte Rey de Mayagüez; y al mesero Joamir Anthony Rivera Izquierdo, de 22 años.

A los cocineros y al mesero se les confiscó una guagua Toyota Tacoma del 2006, una pistola Sig Sauer calibre 9 milímetros, dos cargadores con 36 balas del mismo calibre, una bolsita de marihuana y parafernalia.

Mientras que al enfermero le ocuparón una pistola Glock calibre .40, con un cargador y 13 balas del mismo calibre; un carro Subaru Legacy del 2005, $1,367 en efectivo, aproximadamente media libra de marihuana, una balanza y parafernalia; y se le estará ocupando en su residencia una pistola Glock de 9 milímetros con su cargador y municiones.

Fueron los mismos… Arrestan asaltantes de Little Caesar’s de Cabo Rojo y Burger King de Western Plaza

Fotos de las fichas en el orden acostumbrado de Frank M. Ramírez Torres, Juan C. Cuevas Acosta y Orlando E. Ramírez Díaz (Suministradas/Policía).

Fotos de las fichas en el orden acostumbrado de Frank M. Ramírez Torres, Juan C. Cuevas Acosta y Orlando E. Ramírez Díaz (Suministradas/Policía).

MAYAGÜEZ: Cargos por robo e infracciones a la Ley de Armas fueron sometidos contra tres individuos, acusados de haber asaltado hace varios días la pizzería Little Caesar’s de la carretera 100 de Cabo Rojo y el restaurante de comidas rápidas Burger King del centro comercial Western Plaza de la Sultana del Oeste.

Los presuntos pillos fueron identificados como Juan C. Cuevas Acosta, de 21 años, residente en Cabo Rojo; Frank M. Ramírez Torres, de 21, y Orlando E. Ramírez Díaz, de 20 años, residentes en Mayagüez.

En medio de las fechorías, éstos agredieron en la cabeza a un gerente, ocasionándole una herida abierta, y dispararon contra una caja fuerte, apropiándose de unos $7,800 entre los dos robos; aparte de despojar a varios clientes de sus teléfonos móviles.

alo & john oferta pizzas

Una guagua Dodge Durango, color gris, utilizada por los asaltantes para cometer los robos, fue confiscada.

Las denuncias fueron presentadas por los agentes Edgar Vázquez y George Edwards, adscritos a la División de Robos de Mayagüez. La juez Mónica Alpi Figueroa, del Tribunal Municipal de Mayagüez, encontró causa probable para arresto contra los delincuentes, señalándoles una fianza global $83 mil, que prestaron, quedando en libertad, supervisados con un grillete electrónico.

La vista preliminar del caso fue pautada para el 26 de junio de 2017 en el Tribunal de Mayagüez.

Arrestan enfermero, dos cocineros y a un mesero durante transacción de drogas esta madrugada en «parking» de restaurante en Mayagüez

Drogas, armas y material confiscado durante transacción en el estacionamiento del restaurante Costa de Mayagüez (Suministradas/Policía).

Drogas, armas y material confiscado durante transacción en el estacionamiento del restaurante Costa de Mayagüez (Suministradas/Policía).

MAYAGÜEZ: Agentes de la División Drogas de la Sultana del Oeste, arrestaron a cuatro individuos tras sorprenderlos en medio de una transacción de drogas en el estacionamiento de un restaurante localizado en el área de El Litoral en esta ciudad.

La intervención se produjo a las 12:50 de la madrugada del sábado, mientras el personal policíaco realizaba una vigilancia en apoyo al plan de trabajo del Área de Mayagüez.

En ese momento, los agentes detectaron a los sujetos que realizaban una transacción de sustancias controladas en el estacionamiento del restaurante Costa.

Los arrestados fueron identificados como William José Centeno Sepúlveda, de 31 años, un cocinero que tiene antecedentes penales por Ley 54 y maltrato de menores; Kenny Matías Camacho, de 24, también cocinero, residente en la urbanización Monte Rey de Mayagüez; y al mesero Joamir Anthony Rivera Izquierdo, de 22 años.

alo & john oferta pizzas

A estos se les confiscó una guagua Toyota Tacoma del 2006, una pistola Sig Sauer calibre 9 milímetros, dos cargadores con 36 balas del mismo calibre, una bolsita de marihuana y parafernalia.

También se arrestó a Amaurys Rodríguez Vázquez, de 26 años, residente en Camino El Guayo de Mayagüez. Se indicó que este sujeto es enfermero en la Sala de Emergencias del Hospital Bella Vista.

A éste le ocuparón una pistola Glock calibre .40, con un cargador y 13 balas del mismo calibre; un carro Subaru Legacy del 2005, $1,367 en efectivo, aproximadamente media libra de marihuana, una balanza y parafernalia; y se le estará ocupando en su residencia una pistola Glock de 9 milímetros con su cargador y municiones.

El caso está pendiente de ser consultado durante el día de hoy con el Fiscal de turno.

Los agentes interventores fueron Jeffrey Mendoza Matos, Carlos Fábregas Morales y el sargento Jesús Rodríguez Rodríguez.