Culpan a la huelga de la UPR por no incluirla en el presupuesto… OGP asegura que los chavos de la Red Sísmica están

José Iván Marrero, director de la OGP (Archivo/LA CALLE Digital).

José Iván Marrero, director de la OGP (Archivo/LA CALLE Digital).

SAN JUAN: El director de la Oficina de Gerencia y Presupuesto (OGP), José Iván Marrero, aseguró el miércoles que la Red Sísmica de Puerto Rico no desaparecerá por falta de fondos. El funcionario dijo que los fondos de esa dependencia se manejaran a través de la sombrilla de la Agencia Estatal para el Manejo de Emergencias (AEMEAD).

Por casi cuatro décadas, la Red Sísmica de Puerto Rico ha estado adscrita al Departamento de Geología del Recinto Universitario de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico, desde que era dirigida por el doctor William McCann, a finales de la década de 1980.

“De la Red Sísmica, todo está presupuestado… Todo el dinero está considerado… Estamos pensando transferir la totalidad de la parte que les corresponde a ellos, a Manejo de Emergencias”, dijo Marrero al ser cuestionado por periodistas.

Noticia relacionada:

En peligro de desaparecer… Presupuesto deja sin recursos a la Red Sísmica de Puerto Rico en el RUM

Por su parte, el director ejecutivo de la AEMEAD, Abner Gómez, admitió que la huelga en el sistema de la Universidad de Puerto Rico, supuestamente fue la razón principal por la que la Red Sísmica, ente que opera en el Recinto Universitario de Mayagüez, no fuera incluida en las partidas del presupuesto.

Sin embargo, ante la preocupación expresada por el director de la Red Sísmica, Víctor Huérfano, quien dijo el lunes que en el presupuesto preliminar del Gobierno de Puerto Rico, avalado por la Junta de Control Fiscal, la cantidad de $1,392,000, que se asigna mediante la Ley 106 del 24 de junio del 2002, según enmendada, no aparece en la Resolución Conjunta de la Cámara 187, del 1 de junio de 2017.

Huérfano explicó que solamente se mantiene una partida de $270 mil bajo la AEMEAD, para sufragar las operaciones extendidas, que corresponde al pago de salario los sábados, domingos y nocturno de personal de análisis.

A esas expresiones, Marrero dijo que “las situaciones especiales se están trabajando ahora en la Cámara”. El funcionario admitió que los recursos de la Red Sísmica forman parte de las “asignaciones especiales” a las que la Junta de Control Fiscal les tiene que dar el visto bueno.

“Hasta ahora, el plan es ponerla (Red Sísmica) bajo Manejo de Emergencias”, reiteró Marrero.

alo & john oferta pizzas

En peligro de desaparecer… Presupuesto deja sin recursos a la Red Sísmica de Puerto Rico en el RUM

Víctor Huerfano, director interino de la Red Sísmica de Puerto Rico (Foto Prensa RUM/Carlos Díaz).

Víctor Huerfano, director interino de la Red Sísmica de Puerto Rico (Foto Prensa RUM/Carlos Díaz).

MAYAGÜEZ: Víctor Huérfano, investigador asociado y director interino de la Red Sísmica de Puerto Rico (RSPR), denunció junto al doctor José Martínez Cruzado, profesor de la Red de Movimiento Fuerte (RMF), la desaparición de ambas redes, al recortarse los fondos asignados para su funcionamiento.

Se alega que en el presupuesto preliminar del Gobierno de Puerto Rico, avalado por la Junta de Control Fiscal, la cantidad de $1,392,000, que se asigna mediante la Ley 106 del 24 de junio del 2002, según enmendada, no aparece en la Resolución Conjunta de la Cámara 187, del 1 de junio de 2017.

Huérfano explicó que solamente se mantiene una partida de $270,000, bajo la Agencia Estatal de Manejo de Emergencias (AEMEAD), para sufragar las operaciones extendidas, que corresponde al pago de salario los sábados, domingos y nocturno de personal de análisis. No obstante, no se proveen fondos para las operaciones regulares, ni para el mantenimiento de todos los equipos de monitoreo que son requeridos para colectar los datos, ni para el aspecto técnico, de comunicaciones e investigación.

alo & john oferta pizzas

Los fondos federales pueden también desaparecer pues al no tener la infraestructura apropiada; y propuestas, como el programa de Tsunamis de Puerto Rico, se verían severamente limitadas.

En ese sentido, tanto Huérfano como Martínez Cruzado, exhortaron a la Legislatura a reconsiderar la asignación de los fondos para la operación y funcionamiento de ambas redes, que son las encargadas del monitoreo sísmico de Puerto Rico e Islas Vírgenes.

La Red Sísmica y Red de Movimiento Fuerte son las únicas instituciones locales que tienen los equipos y el personal especializado para monitorear las fallas sísmicas que existen dentro y alrededor de la isla, donde se producen desde los sismos imperceptibles hasta terremotos catastróficos.

Estas redes realizan la investigación y proveen la información que requieren las agencias de manejo de emergencias, los medios de comunicación y el público en general, tan pronto ocurre un temblor.

Roban más de $6 mil de la pizzeria Little Caesar’s de la 100 en Cabo Rojo

robo little caesars cr logo

CABO ROJO: Un total de $6,288.46, fue el saldo de un robo ocurrido el domingo en la noche en la pizzería Little Caesar’s, localizada en el kilómetro 4.6 de la carretera PR-100, en esta municipalidad.

Según la Policía, dos individuos enmascarados y armados, despojaron a cuatro clientes de sus teléfonos celulares; mientras que al gerente del negocio lo obligaron a entregarles la fuerte suma de dinero. El empleado sufrió una herida en la parte posterior de la cabeza, cuando fue agredido con la culata de un arma por unos de los asaltantes.

El perjudicado, que no fue identificado, fue atendido por paramédicos.

Los pillos huyeron del lugar en un vehículo gris. Uno de ellos vestía un abrigo gris y el otro un abrigo negro.

El agente Alex Delgado, de la División de Robos de Mayagüez, se hizo cargo de la investigación.

Roban en el Burger King de Western Plaza en Mayagüez

Por otro lado, el sábado en la noche, dos enmascarados asaltaron el restaurante de comidas rápidas Burger King, localizado en el centro comercial Western Plaza, en la carretera PR-2 del sector Algarrobo de Mayagüez.

A pesar de que los hechos ocurrieron el sábado, se informaron el lunes.

Los ladrones también armados y cubriendo sus rostros con máscara, cargaron con unos $1,500 en efectivo, que estaban en una caja fuerte. Para amedrentar a empleados y clientes, los pillos dispararon al aire, ocupándose dos plomos y dos casquillos de 9 milimetros.

Cometida la fechoría, los delincuentes huyeron en una guagua Dodge Durango, color gris.

alo & john oferta pizzas

Mayagüezano figura entre los fugados de la Cárcel Las Cucharas

Foto de la ficha de Michael Lucca Librán (Suministrada/Corrección).

Foto de la ficha de Michael Lucas Librán (Suministrada/Corrección).

PONCE: Un sujeto identificado como Michael Lucas Librán, de 25 años, vecino de Mayagüez, y que cumplía una sentencia de 174 años por asesinato, entre otros crímenes; figura entre los evadidos de la institución Ponce 1000, localizada en el Complejo Correccional Las Cucharas de Ponce, ocurrido en horas de la tarde del domingo.

Lucas Librán fue convicto por un doble asesinato ocurrido el 4 de enero de 2015, en la carretera 100 de Cabo Rojo.

Noticia relacionada:

Arrestan otro sospechoso del doble asesinato ocurrido en enero en Cabo Rojo

Junto a Lucas Librán, se fugaron de la prisión Alexander Mangual Toledo, de 32 años, quien cumplía condena de 174 años por asesinato y Ley de Armas; Jaime De León Hernández, de 26, residente en Fajardo, que purgaba una condena de 25 años por secuestro y Ley de Armas; Yelín Otaño Matos, de 38, residente en el estado de Michigan, que extinguía una sentencia de 99 años y medio por asesinato, Ley de Armas, sustancias controladas y fuga; y Ryan Díaz Guzmán, de 31 años y vecino de Patillas, que cumplía una condena de 99 años por asesinato y de otros 20 por violar la Ley de Armas.

Una llamada fue recibida en el cuartel del Precinto El Tuque, donde se informó sobre la fuga.

Los confinados presuntamente rompieron una mesa de cemento y con la misma rompieron un acrílico y el marco de una puerta, consiguiendo acceso al patio. Posteriormente rompieron la “serpentina” de la verja, internándose en el monte.

Los hechos se produjeron en el Módulo F Anexo 2.

alo & john oferta pizzas

Sultanes de Mayagüez eliminan a Añasco y pasan a final Noroeste del Béisbol Doble A

El veterano Saúl "Monaguillo" Rivera, dominó el juego para los Sultanes (Suministrada/Doble A/Angel Santiago).

El veterano Saúl «Monaguillo» Rivera, dominó el juego para los Sultanes (Suministrada/Doble A/Angel Santiago).

MAYAGÜEZ: Los Sultanes de Mayagüez poncharon su boleto a la serie final de la sección Noroeste el domingo, al eliminar a los Fundadores de Añasco, durante la continuación de la postemporada del Béisbol Superior Doble A.

Los mayagüezanos, jugando como locales, apabullaron con blanqueada 13-0 a los Fundadores.

Los lanzadores de Mayagüez amarraron la ofensiva de Añasco, que apenas conectó par de incogibles.

El veterano lanzador Saúl “Monaguillo” Rivera llevó la voz cantante por los Sultanes durante siete entradas. Los últimos dos capítulos fueron lanzados por el relevista Jesús Saldaña.

Tony Méndez fue el bateador más destacado de Mayagüez, con dos imparables y tres carreras empujadas. Otro que aportó en grande fue Jorge “Kikito” Jiménez, con un sencillo y un cuadrangular.

Junto a Mayagüez, también aseguraron sus respectivos pases a las finales de sus secciones, los subcampeones Artesanos de Las Piedras, Cariduros de Fajardo y los Toritos de Cayey.

Aparte de Añasco, quedaron fuera de contienda los Halcones de Gurabo, Cocoteros de Loíza y los Polluelos de Aibonito.

alo & john oferta pizzas

En otros partidos, los Artesanos dominaron con marcador 7-4 a los Halcones, gracias a ramillete de cinco vueltas en la parte baja del tercer episodio. Los bateadores Juan Carlos Martínez, Ángel Sánchez y Henry Villalongo se combinaron para impulsar seis de las siete anotaciones de Las Piedras.

El lanzador Milton Joe Velázquez ganó el desafío con cinco entradas trabajadas. Se apuntó el salvamento Oscar González, quien tiró 1.1 de capítulos.

Fajardo venció con pizarra 7-1 a los Cocoteros, en gran gestión de los lanzadores Rawell Rivera y Pedro Rodríguez. La novena caridura contó con el respaldo de par de cuadrangulares de Ángel “Gallo” Rosa, quien remolcó tres carreras y pisó el plato en par de ocasiones.

Rivera, ganador del desafío, tiró seis y un tercio de entrada con cinco hits permitidos. Dio paso a una carrera y ponchó dos bateadores.  Por su parte, Rodríguez eliminó por la vía del ponche a tres de los ocho contrincantes que enfrentó.

Cariduros y Artesanos disputarán el campeonato de la sección Este. Las Piedras ha dominado su grupo durante las últimas dos temporadas.

En la Central, los Toritos marcaron cuatro vueltas en la parte baja del cuarto episodio para superar 7-2 a los Polluelos. Brahiam Maldonado aportó con tres hits y tres carreras remolcadas.   El lanzador Christian Bonilla ganó en relevo y fue relevado por el veterano Fernando Cabrera, quien tiró sin problema durante cuatro episodios.

Cayey enfrentará en la final de la sección a los campeones defensores Bravos de Cidra, que barrieron 3-0 a los Pescadores del Plata de Comerío en la semifinal de su grupo.

La acción de la Doble A continúa este viernes con las semifinales de sección en el Sur, Sureste, Norte y Noroeste. Además, comenzarán las series finales de sección en la Este, Metro, Central y en la Suroeste, entre Lajas y Cabo Rojo.

Reportan asesinato anoche en residencial Columbus Landing de Mayagüez

asesinato-escena-logo

MAYAGÜEZ: Las autoridades informaron de un caso de asesinato ocurrido a las 8:20 de la noche del jueves, en terrenos del residencial Columbus Landing de la Sultana del Oeste.

La víctima fue identificada como Ian Mitchell Alarcón, de 21 años, residente en Mayagüez. El informe policíaco indica que el infortunado presentaba varios impactos de bala en el rostro.

Los hechos se reportaron frente al edificio 2 de ese proyecto de vivienda pública.

El caso está a cargo del agente Dixon Rodríguez, de la División de Homicidios de Mayagüez, y del fiscal Néstor García.

alo & john oferta pizzas

AAA cancela trabajos programados para el fin de semana en Mayagüez

AAA-Acueductos

MAYAGÜEZ: El ingeniero Joel Lugo Rosa, director de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) en la región Oeste, confirmó a través de un comunicado de prensa que fueron cancelados los trabajos de reparación de una rotura en el barrio Balboa de la Sultana del Oeste, que provoca problemas en el servicio de agua para los abonados que se sirven de la Planta de Filtros Miradero y la Planta de Filtros Ponce de León de esta ciudad.

Se indicó que posteriormente se avisará la nueva fecha para la realización de los trabajos, que estaban programados para el sábado 3 y domingo 4 de junio.

Los sectores que hubiesen experimentado interrupción del servicio por esta avería son, en Mayagüez, los barrios Mayagüez Arriba, Sabanetas-Maní, Algarrobo, Miradero, Leguísamo, Río Cañas Arriba y Río Cañas Abajo, Sábalos, Guanajibo, Río Hondo, Quebrada Grande, Limón, Manantiales, Montoso, Cerro Las Mesas, Liceo y el casco urbano. También se afectaría sectores de Añasco, Hormigueros (Hoya Grande y Valle Hermoso), Cabo Rojo (Plan Bonito y Cerrillos), al igual que Calvache en Rincón.

No obstante, han surgido informes que desde el miércoles hay sectores de Mayagüez y otros pueblos que están sin el servicio del preciado líquido, aun cuando se hayan cancelado los trabajos programados.

alo & john oferta pizzas

Daños en la Biblioteca del Colegio de Mayagüez durante el cierre provocado por huelga

Fachada de la Biblioteca General del RUM (Suministrada/RUM).

Fachada de la Biblioteca General del RUM (Suministrada/RUM).

MAYAGÜEZ: La Biblioteca General del Recinto Universitario de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico (RUM) estará cerrada mientras se pone en condiciones, luego de se encontraran serios daños que se produjeron durante el tiempo en que el campus estuvo cerrado por casi dos meses como resultado del paro decretado por los estudiantes.

En una comunicación a la comunidad universitaria, la decana Betsy Morales Caro indicó que durante el tiempo en que estuvo cerrada, la Biblioteca se vio afectada, enumerando las situaciones:

  • Diversas áreas de la biblioteca se inundaron.
  • Algunas computadoras del CRE se afectaron por las lluvias.
  • Dos “chillers” están trabajando a un máximo del 30 por ciento de capacidad, debido a que no se les pudo dar mantenimiento y reemplazar las piezas defectuosas.
  • La mayoría de las áreas tienen hongos.

“El RUM tendrá que invertir de su presupuesto limitado para acondicionar nuevamente la Biblioteca General. Como consecuencia de lo anterior, la Biblioteca General estará cerrada hasta que se completen los trabajos necesarios para regresarla a condiciones óptimas que no pongan en riesgo la salud de la comunidad universitaria”, explicó la académica.

alo & john oferta pizzas

Policía anuncia bloqueo de carreteras este sábado en Mayagüez

bloqueos logo wm

MAYAGÜEZ: Las autoridades adelantaron que estarán efectuando un bloqueo de carreteras en la región policíaca de Mayagüez, este sábado, 3 de junio, en horas de la noche.

El anuncio fue hecho el miércoles por el Negociado de Patrullas de Carreteras de la Sultana del Oeste.

“El mismo se estará efectuando para prevenir accidentes en las carreteras y la comisión de delitos. También para detectar conductores ebrios y/o intoxicados, conductores sin licencia, identificar vehículos hurtados y cualquier otra violación de ley”, explicó es instrumentalidad policíaca en declaraciones escritas.

Se dijo que como siempre, los agentes van a estar pendientes del uso del cinturón de seguridad, el respeto al límite de velocidad, al uso del celular mientras va manejando; y si hacen uso de bebidas alcohólicas. Se recomendó siempre tener un conductor designado, para muertes en las carreteras.

alo & john oferta pizzas

En pie la graduación del RUM… Reanudan las clases este jueves 1 de junio

entrada rum logo wm

Las clases en el RUM comienzan este jueves, 1 de junio.

MAYAGÜEZ: a Junta Administrativa del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), en reunión extraordinaria llevada a cabo el martes en la tarde, certificó que las clases reinician el jueves, 1 de junio, luego de que los estudiantes decidieran finalizar la huelga en el Recinto.

Ese día se ofrecerán las clases de jueves, según el Calendario Académico.

De igual forma, la colación de grados se efectuará domingo, 16 de julio, y se ofrecerá una sesión de verano de cuatro semanas durante el mes de julio.

alo & john oferta pizzas

Otras enmiendas al Calendario Académico del RUM están disponibles en www.uprm.edu/p/decasac/calendario_academico.

En cuanto a los labores de los no docentes, se solicita a todo empleado a comunicarse, a la brevedad posible, con su supervisor inmediato para coordinar el horario y el lugar de trabajo. El personal de limpieza y mantenimiento estará ingresando al Recinto mañana miércoles, 31 de mayo, a las 8:00 de la mañana, según comunicación oficial del profesor Lucas Avilés, decano de Administración.

El decano Avilés explicó que las próximas horas “son críticas para poner en funcionamiento la infraestructura del Recinto y que la prioridad dentro del campus será el habilitar los salones de clase y laboratorios”, por lo que recabó la colaboración de todos para brindar los servicios como de costumbre y a la mayor brevedad posible.

A partir del 1 de junio, todos los empleados deben reportarse a sus respectivos lugares de trabajo.