Municipio de Mayagüez entrega becas y bonos de graduación a cerca de 600 estudiantes

jose guillermo rodriguez mensaje wm

MAYAGÜEZ: Alrededor de 586 estudiantes recibieron las llamadas becas estudiantiles que otorga la Administración Municipal de Mayagüez, por su desempeño académico, en una actividad que se llevó a cabo en el Palacio de Recreación y Deportes de la Sultana del Oeste.

Durante la actividad también se entregó un total de 48 bonos de graduación, para incentivar a los estudiantes a continuar sus estudios, como parte del esfuerzo de la Administración Municipal de Mayagüez y el Departamento de Educación Municipal.

pinchera de papanacho

Como parte de la entrega de becas y bonos de graduación, se beneficiaron estudiantes desde el nivel elemental, intermedio y superior, así como vocacional; becas deportivas y universitarias, entre otras.

La inversión para el Programa de Becas en esta entrega es de $167,800.

“Los estudiantes que años tras años reconocemos, son jóvenes destacados, cuyo desempeño académico y social es digno de admirar e incentivar. Muchos vienen de hogares de escasos recursos, por lo que esta ayuda representa un aliciente necesario y útil para compra de materiales de estudio”, expresó el alcalde José Guillermo Rodríguez.

alo & john oferta pizzas

«Acéfalo» el RUM tras destitución del Rector… Profesores aseguran que la Universidad se ha usado como «un botín de guerra politiquero»

entrada rum logo wm

MAYAGÜEZ: El Recinto Universitario de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico (RUM) amaneció el martes sin un rector y ni siquiera nadie que ocupara el cargo de forma interina, tras la destitución del doctor John Fernández Van Cleve, como parte de la “purga” de rectores que llevó a cabo el martes el presidente interino de la Universidad de Puerto Rico, el doctor Darrel Hillman Barrera.

“Esto es caos total hoy… No hay rector, la silla está vacante y no la llenaron después que despidieron al doctor Fernández Van Cleve”, dijo una empleada adscrita a la Rectoría del RUM poco después de llegar a rendir sus labores del día.

pinchera de papanacho

Mientras tanto, los grupos docentes DeMoS, del Recinto Universitario de Cayey; y PROTESTAmos, del Recinto Universitario de Mayagüez; así como la Asociación de Profesores y Profesoras del Recinto Universitario de Mayagüez (APRUM); rechazaron la decisión del presidente interino Hillman Barrera, de “destituir a sus respectivos rectores quienes ejercían su cargo en propiedad y fueron recomendados luego de procesos de consulta y de evaluación por la comunidad universitaria”.

“Otra vez se impone el uso y la costumbre de usar a la UPR como botín de guerra politiquero. Es insólito que un presidente interino –que apenas lleva una semana en el puesto y que no ha pasado por un proceso de consulta– destituya, de un día para otro, a rectores que fueron nombrados en propiedad, sin que medie un proceso de evaluación del incumbente, ni de transición. No es sorpresa lo que producen estas acciones desatinadas, pero la persistencia indigna porque pueden hacerlo mejor cada vez y escogen hacerlo peor”, expresó la profesora Lissette Rolón Collazo, de PROTESTAmos.

En un comunicado escrito se indicó que los cambios se dan en momentos en que ocho de los 11 recintos de la UPR permanecen en probatoria por la Middle States Commission on Higher Education y no han logrado concretar la reinstalación de fondos bajo el Título IV de la Ley federal de Educación Superior. Representantes de ambos colectivos entienden que la decisión desacertada violenta el estatuto de no intervención política en la educación esbozado por la Middle States Commission on Higher Education.

alo & john oferta pizzas

“En Cayey ni siquiera sabemos quién asumirá la rectoría de manera interina. Tampoco entendemos por qué se destituye a un rector que ha contado con el respaldo de la comunidad universitaria y del senado académico. Estos cambios drásticos en la alta jerarquía de la UPR no solo representan un problema de continuidad para la acreditación e iniciativas académicas en curso, sino que demuestran un profundo desdén por el criterio de mérito que es fundamental para el desarrollo de las instituciones de educación superior. Aquí se está reemplazando un candidato que fue evaluado y recomendado por la comunidad universitaria en sus méritos para ejercer el puesto por otra persona que ni siquiera sabemos quién será, solamente porque el extitular no es militante en el partido de turno”, expresó la investigadora Isar P. Godreau, del grupo DeMos.

En el caso del doctor Fernández Van Cleve, éste mantenía buena comunicación con profesores, empleados no docentes y estudiantes, al extremo de que había sido bautizado como “el rector de los estudiantes”.

Portavoces de los grupos docentes de ambas unidades reiteraron que las destituciones del presidente interino Hillman no se justifican y solo abonan a la politización que, según dijeron “tanto daño le ha hecho a la institución”.

Destituido el rector del RUM en medio de la «purga» de los rectores del sistema de la UPR

Fernandez Van Cleve RUM

MAYAGÜEZ: La “purga” de rectores de los once recintos del Sistema de la Universidad de Puerto Rico, alcanzó al rector del Recinto Universitario de Mayagüez de la UPR, el doctor John Fernández Van Cleve, según lo corroboró LA CALLE Digital con una persona allegada al académico, que confirmó que le había llegado la carta de destitución inmediata remitida por el presidente interino de la UPR, doctor Darrel Hillman.

“Si, le llegó la carta. (Fernández Van Cleve) fue inmediatamente a recoger sus pertenencias de la oficina y de la residencia del rector. Pero hasta dónde yo tengo entendido, él había puesto su renuncia al cargo esta mañana, pero comoquiera le llegó la carta de destitución retroactiva desde julio 12. De verdad que no entiendo cómo se puede destituir a una persona con fecha de retroactividad”, indicó la fuente.

pinchera de papanacho

Llama la atención que en el pasado, se había planteado que un presidente interino no podía destituir a un rector en propiedad, sin embargo, Fernández Van Cleve, el doctor Moisés Orengo Avilés, de la UPR en Carolina; y el doctor Mario Medina Cabán, del recinto de Cayey, eran rectores en propiedad y fueron destituidos por el interino Hillman.

El doctor Fernández Van Cleve goza de gran prestigio dentro del sistema de la UPR, particularmente entre la comunidad universitaria de Mayagüez, al extremo de que cuando presentó su renuncia en medio de la pasada huelga, se inició una campaña en la que se recogieron miles de firmas para que éste retirara su renuncia, lo que finalmente hizo y se mantuvo en su cargo.

Aparte de Fernández Van Cleve, Orengo Avilés y Medina Cabán, otros rectores destituidos son el doctor José Manuel Encarnación, de la UPR en Humacao; Doris Torres, de la UPR en Ponce; Herminia Alemañy Valdez, de la UPR en Aguadilla; Sylka V. Torres Navas, de la UPR en Arecibo; Carmen Skerrett, de la UPR en Bayamón; Raquel Vargas, de la UPR en Utuado; y Ramón González, del Recinto de Ciencias Médicas.

alo & john oferta pizzas

RUM celebra su graduación número 104

Graduandos wm

MAYAGÜEZ: El Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) confirió el domingo un total de 1,189 grados, durante su centésima cuarta graduación que se celebra en dos sesiones, en el Coliseo Rafael A. Mangual, anunció el doctor John Fernández Van Cleve, rector del RUM.

En esta ocasión, los jóvenes Jonathan López Torres y Mariely Quiñones Pacheco forman parte de la historia colegial al ser los dos primeros estudiantes, en la trayectoria de RUM, en obtener el grado de Maestría en Ciencias en la Enseñanza de las Matemáticas a Nivel Preuniversitario.

“Como institución, el Colegio de Mayagüez cumplió con su misión de formarlos, educarlos y desarrollarles el pensamiento crítico que los preparó formalmente en los campos de las ciencias agrícolas, ingeniería, artes, ciencias y administración de empresas. Sean emprendedores y pongan al servicio de su país lo que en nuestras aulas aprendieron, porque, al final, no habrá cuenta de banco lo suficientemente grande que suplante la satisfacción de haber contribuido con el desarrollo de su país”, expresó el doctor Fernández Van Cleve a los graduandos.

Rector del RUM wm

Del mismo modo, el doctor Darrel Hillman, presidente interino de la Universidad de Puerto Rico (UPR), alentó a los jóvenes a seguir contribuyendo con el país desde sus respectivos saberes.

“El mundo que les recibe, como profesionales, tiene altas expectativas con respecto a ustedes. Como ya ustedes conocen, la situación económica y social de Puerto Rico presenta grandes retos nunca antes experimentados, para todos los que vivimos en nuestra querida isla. Todos ustedes tienen la gran responsabilidad de servir al país. Solamente un grupo de profesionales de excelencia, como los que gradúa el Colegio en el día de hoy, con sus conocimientos, capacidad y experiencias vividas, lograrán aportar significativamente al bienestar de la comunidad y a la recuperación de Puerto Rico”, indicó.

pinchera de papanacho

De las estadísticas ofrecidas por la Oficina de la Registraduría del RUM, se desprende que de los 1,189 graduandos, 616 son varones (52%) y 573 mujeres (48%). De estos, 1,062 obtuvieron los grados de bachillerato, 121 de maestría y seis doctorados: dos en Ingeniería Química, dos en Química Aplicada, uno en Ingeniería Civil, y uno en Ciencias de la Ingeniería de la Información y la Computación.

La distribución de grados por facultad, a nivel de bachillerato, es la siguiente: 520 en Artes y Ciencias (49%); 338 en Ingeniería (32%); 103 en Administración de Empresas (ADEM) (10%); y 101 en Ciencias Agrícolas (9%).

El Cuadro de Honor lo componen 525 estudiantes. De estos, nueve cumplieron con los requisitos para recibir el Gran Premio Luis Stefani Raffucci, al graduarse con un promedio de 4.00 puntos del RUM. Ellos son: Jorge Luis Tirado Tolosa, de Ingeniería Industrial; Natalia A. Carril Irizarry, de ADEM; Cristal Imar Hernández Hernández, Paola N. Caldas Font y Alexandra C. Picó Ramírez, de Biología; Ricardo Ortiz Loubriel, de Microbiología; Matilde Portnoy Brimmer y Carmen N. Plaza Mejías, de Química; y Edward A. Aguilera Pérez, de las concentraciones de Artes Plásticas y Teoría del Arte del Departamento de Humanidades.

Pres UPR wm

Además, 30 estudiantes recibieron el máximo honor Summa Cum Laude, por contar con un índice de 3.95 a 4.00. Mientras, 311 fueron altos honores (Magna Cum Laude) al mantener un promedio de 3.50 a 3.94 y 184 fueron honores (Cum Laude) al obtener un promedio de  3.30 a 3.49.

La sesión de la mañana la protagonizan los graduandos de los Colegios de Ingeniería; Administración de Empresas y Ciencias Agrícolas.

En la sesión de tarde, desfilarán los estudiantes del Colegio de Artes y Ciencias. En esa ocasión, se concederá el grado póstumo de bachillerato en Geología a José Rafael Atilano López, quien falleció la pasada semana a sus 23 años. El joven representó a la institución como atleta colegial, en la posición de lanzador, tanto en los equipos de béisbol como de sóftbol, con el que concluyó su participación en el 2016, con un subcampeonato en el Festival de la Liga Atlética Interuniversitaria (LAI). Sus padres José Atilano y Diana López, así como sus hermanos recogerán su diploma.

Por otro lado, de los 1,189 graduandos, 1,157 son de la isla y 32 son extranjeros. Los cinco pueblos con mayor representación en la clase 104 con: Mayagüez (127); Cabo Rojo (57); Aguada (54); San Juan (49); y Ponce (48).

alo & john oferta pizzas

El desglose de los estudiantes internacionales es el siguiente: 15 de Colombia, cuatro de Perú; tres de República Dominicana y Ecuador, respectivamente; y uno de India, España, Guatemala, México, Rusia, San Salvador y Venezuela. De estos, dos obtienen grados de doctorado; 28 maestría y dos de bachillerato.

Por otra parte, como ya es costumbre, la Clase 2017 del RUM fue apadrinada por la Clase Graduada del 1967. En ese entonces, desfilaron 514 colegiales, 409 varones y 105 féminas, que en esa ocasión se celebró el 4 de junio de 1967 en el Gimnasio Ángel F. Espada.

De hecho, la directiva de la Clase 2017 dejó un legado de arte en la entrada del Coliseo Rafael A. Mangual al develar un mosaico con los símbolos del Recinto.

El 2017 tuvo la peculiaridad de que, por primera vez en la historia centenaria del Colegio, se llevaron a cabo dos graduaciones en el mismo año. La primera se llevó a cabo en enero en la que culminaron 591 colegiales.

Desde su fundación en el 1911, el otrora Colegio de Agricultura y Artes Mecánicas (CAAM), ahora RUM y siempre ¡Colegio! ha graduado a 79,832 alumnos, incluyendo esta clase.

Preocupación por disparos al aire nocturnos en el sector El Liceo de Mayagüez

disparos nocturnos logo

MAYAGÜEZ: Vecinos del sector El Liceo de la Sultana del Oeste expresaron su preocupación ante un alegado problema de disparos nocturnos en ese sector, particularmente después de las 10:00 de la noche.

“Algunos irresponsables descargan potentes armas al aire. Y cuando digo descargan, es que se sienten más de 50 tiros cerca de nuestras casas, poniendo la vida y salud de los residentes en peligro”, expresó en ciudadano que se comunicó con LA CALLE Digital para denunciar la situación.

pinchera de papanacho

Se dijo que este problema lleva más de dos años, pero tan reciente como dos semanas atrás, unos residentes del área encontraron gran cantidad de casquillos de bala en la entrada de la calle E. Gutiérrez.

“Se ha llamado a la Policía, pero nunca pasan por el lugar. Al parecer no les importa. No creo que se deba esperar que suceda alguna desgracia para tomar acción”, manifestó en informante.

alo & john oferta pizzas

Sigue el crecimiento… Abre Friend’s Café en el Museo de Arte de Ponce

friends cafe museo de ponce wm

En la foto, de izquierda a derecha, Alejandra Peña, directora ejecutiva del Museo; Wilmer Ramírez Aguilar, su esposa Evelyn Zapata; y Lumir González y Marcos Caraballo, gerentes administradores de la franquicia.

 

PONCE: El quinto Friend’s Café será inaugurado próximamente en el famoso Museo de Arte de Ponce, según lo confirmó el viernes su propietario, el conocido comerciante caborrojeño Wilmer Ramírez Aguilar.

Durante conversación con LA CALLE Digital, Ramírez Aguilar anunció con beneplácito la firma del contrato formal, anticipando que espera que Friend’s esté abierto para el comienzo de clases de la Pontificia Universidad Católica, que está frente al histórico museo fundado por el recordado exgobernador, industrial y mecenas de las artes, Luis A. Ferré.

pinchera de papanacho

“Vamos a abrirlo los siete días, tendremos la línea de café Gustos de Yauco. Venderemos pastelería como en Plaza Colón (de Mayagüez) y tendremos WiFi, libros libres, café pendiente y nuestra conocida carta de café al estilo italiano”, explicó Ramírez.

Adelantó que las facilidades de Friend’s Café van a contar con un área de terraza y un área interior en el salón principal del Museo. “Adentro y afuera para quienes deseen tomar café bajo las sombrillas y disfrutar del aire fresco”, apuntó el emprendedor comerciante.

Friend’s Café tiene localidades en la Plaza Colón de Mayagüez; frente al Paseo del Litoral, Israel «Shorty» Castro de Mayagüez; en la Plaza San Pedro en La Parguera y en la Plaza de Rincón.

alo & john oferta pizzas

Roban sucursal del Banco Popular de Sabana Grande

robo mano armada logo

SABANA GRANDE: Un robo a mano armada fue reportado el viernes a las 8:40 de la mañana, en el la sucursal del Banco Popular, localizada en la avenida Quilinchini de esta municipalidad.

Una llamada al cuartel sabaneño fue recibida por parte del personal del Banco, indicando que la sucursal había sido asaltada.

Se indicó que el asaltante, descrito como joven, vestido de negro, delgado y usando una gorra, irrumpió en el banco, de donde cargó con una cantidad indeterminada de dinero.

pinchera de papanacho

El ladrón se marchó a pie del lugar.

Durante una búsqueda cerca del Banco, se encontró un arma de fuego y parte del dinero manchado con tinta roja del dispositivo de seguridad del dinero que fue activado.

Agentes de la División de Robos a Bancos y del Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC) de Mayagüez están a cargo de la pesquisa.

alo & john oferta pizzas

«Ladrando por la Vida» este domingo en el Parque de los Próceres de Mayagüez

ladrando por la vida wm

MAYAGÜEZ: En un evento dirigido en su totalidad a los perros y sus amos, la Sociedad Americana contra el Cáncer llevará a cabo nuevamente este año la cuarta edición de: Ladrando por la Vida, el domingo, 16 de julio, a partir de las 9:00 de la mañana, en el Parque de los Próceres de la Sultana del Oeste.

El evento busca honrar la vida de los cuidadores caninos sobrevivientes de cáncer, así como canes sobrevivientes y diagnosticados con esta enfermedad.

“Hacemos este evento con mucho amor y entusiasmo para el disfrute de todos en la familia, incluyendo los perritos. El pasado año logramos la asistencia de más de 300 perritos junto a sus amos y familiares. Este año esperamos superar esa cifra. Lo que queremos es, de una manera divertida para ellos, lograr nuestra meta de aportar a favor de los pacientes de cáncer de la Isla”, expresó en un comunicado de prensa Luis Antonio Soto Cancel, presidente del comité organizador del evento.

pinchera de papanacho

Entre las actividades que se presentarán se encuentran juegos y competencias para los canes y sus dueños, clínicas veterinarias, clínicas de vacunación a bajo costo, charlas sobre la ley de bienestar y protección de animales y clases de obediencia.

Además, se realizará una caminata por un tramo del parque, simulando la que se lleva a cabo en el evento Relevo por la Vida, esta vez con los perritos. Habrá kioscos de comida y bebidas, así como tiendas de artículos para los perritos.

“En los últimos años más familias en Puerto Rico han sido impactadas por el cáncer. Para la Sociedad Americana Contra el Cáncer, es importante mantenernos impactando cada rincón de nuestras comunidades con eventos como este, que sean para el disfrute de la familia, junto a sus perritos, mientras se aporta en beneficio de estos pacientes que tanto lo necesitan”, dijo Juan Carlos Mejías, director regional de la zona Oeste de la organización.

alo & john oferta pizzas

Mediante un donativo de $20 para la Sociedad Americana contra el Cáncer, los participantes podrán adquirir la camiseta conmemorativa de Ladrando por la Vida, una bandana para su perro y una bolsita de regalitos para el canino. Si desea llevar más de un perro, puede hacerlo por una aportación adicional de $10 por cada can. Personas que no tengan perros, pero que deseen asistir, pueden hacerlo mediante un donativo de $10 y recibirán la camiseta del evento.

Los recaudos de la actividad serán destinados en su totalidad a la Sociedad Americana contra el Cáncer de la región oeste con oficinas regionales en la urbanización Ramírez de Arellano de Mayagüez.

Los organizadores exhortan que cada perro que acuda al evento tenga su correa, placa de identificación, además de sus vacunas al día.

Para más información se puede llamar al 787-833-3320, extensión 41197, o visitar en la página de Facebook Ladrando Por La Vida/Bark For Life.

Radica proyecto de ley para garantizar fondos del Zoológico de Mayagüez

Carlos Bianchi wm logo

MAYAGÜEZ: Con el propósito de disponer que los ingresos producto de cualesquiera fuentes u origen destinados al Zoológico de Mayagüez se mantendrán en una cuenta distinta y separada y su uso no podrá ser dispuesto por la Compañía de Parques Nacionales para otro fin ajeno a las necesidades administrativas, operacionales y de conservación de esa facilidad recreativa, la Cámara de Representantes tiene ante su consideración el Proyecto de la Cámara 1159, que fue radicado por el representante Carlos Bianchi (PPD-Distrito 20).

“Con esto lo que buscamos es que los fondos que son asignados al zoológico se queden allí, sean utilizados en la necesidad de mencionado activo turístico de nuestro país y no en nómina, compras y en mantenimiento de otras facilidades de la Compañía de Parques Nacionales”, indicó Bianchi Angleró en comunicación escrita.

pinchera de papanacho

El Jardín Zoológico Dr. Juan A. Rivero, es el único parque zoológico en Puerto Rico. El mismo se compone de 18 hectáreas y alberga una extensa colección de animales de todos los continentes. Las instalaciones tienen un gran valor educativo, turístico, recreativo, científico y de desarrollo económico para el área oeste de la isla y para todo Puerto Rico.

No obstante, el Zoológico ha enfrentado un serio y precario cuadro financiero y operacional. Se estima que anualmente el zoológico recibe unos 250 mil visitantes, pero sus ingresos pasan a una cuenta general para la operación de las 19 propiedades que forman parte del sistema de parques bajo la Compañía de Parques Nacionales.

En total, las instalaciones tienen pérdidas netas anuales ascendentes a $11 millones, y requieren una inversión de unos $32 millones para mejoras.

alo & john oferta pizzas

“En esencia, los problemas reseñados por la prensa del país son el resultado de la incapacidad que ha confrontado la Compañía de Parques Nacionales y el Departamento de Recreación y Deportes para responder a las necesidades particulares de operación y mantenimiento que requiere el Zoológico. Aun cuando el Zoológico recibe fondos de asignaciones especiales, genera ingresos propios y recibe donaciones y ayuda por acuerdos colaborativos, la realidad es que los ingresos se integran al presupuesto operacional de la Compañía de Parques Nacionales y se diluye entre las necesidades de todas las facilidades y propiedades que forman los parques”, mencionó el representante de los municipios de Cabo Rojo, Hormigueros y San Germán.

Para el representante Bianchi, resulta “extremadamente necesario” dotar al Zoológico “de agilidad, total capacidad, flexibilidad y control de sus fondos y recursos económicos para que pueda responder eficaz y eficientemente a sus necesidades administrativas”.

“Si esta mayoría legislativa del PNP no quiere defender a nuestro Zoológico, yo sí lo voy a defender. Es nuestro y tenemos que protegerlo”, concluyó el legislador.