Representante Carlos Bianchi buscará escaño por acumulación en el PPD

CABO ROJO: El representante Carlos Bianchi Angleró (PPD-Distrito 20) anunció el domingo en la noche su aspiración a ocupar una de las seis posiciones de representante por acumulación en las próximas elecciones por el Partido Popular Democrático (PPD).

El legislador por los pueblos de Hormigueros, Cabo Rojo y San Germán, hizo pública su decisión en un mensaje de dos minutos, publicado en sus redes sociales, donde además hace un resumen de su obra legislativa y agradece a los constituyentes de su distrito por la confianza brindada en las pasadas dos elecciones. De igual forma, pasa revista sobre los fondos asignados para obras y mejoras permanentes; así como ayuda directa a ciudadanos, escuelas y organizaciones sin fines de lucro en su distrito.

“Hoy les anuncio que estaré aspirando al cargo de representante por acumulación por el Partido Popular Democrático, convencido que, desde allí y con una nueva mayoría, podremos encaminar el país en la ruta de prosperidad y desarrollo. Nos enfrentamos a tiempos muy difíciles y cuando la tormenta arrecia solo los valientes permanecen. No es momento de improvisaciones, es momento de trabajar y la experiencia cuenta. Ahora más que nunca, necesitamos un partido vigoroso, militante y unido”, dijo el legislador.

Bianchi indicó que entre sus prioridades está el impulso de la industria turística como principal fuente de desarrollo económico y creación de empleo en todas las regiones del país; además de continuar con la radicación de medidas fiscalizadoras con el firme propósito de velar por la buena utilización de los fondos públicos.

Igualmente, insistirá en que la Asamblea Legislativa considere con seriedad medidas de su autoría como la limitación de términos a cargos electivos.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Representante Bianchi busca investigar mal funcionamiento de Programas Deportivos Escolares

HORMIGUEROS: Tras recibir decenas de quejas de padres, entrenadores y deportistas de todo el país, el representante Carlos A. Bianchi Angleró (PPD-Distrito 20), radicó la Resolución de la Cámara 1509, que pretende realizar una investigación exhaustiva sobre el funcionamiento, la estructura, reglas y manejo del Programa de Deporte Escolar, la Liga Atlética Escolar, las ligas escolares, los torneos invitacionales y para otros fines.

“Hoy presentamos esta resolución para que la Comisión de Recreación y Deportes de la Cámara de Representantes realice una investigación profunda que lo que busca es solucionar un problema que afecta directamente a nuestros estudiantes atletas”, mencionó el representante Bianchi Angleró en comunicación escrita.

“Los padres, educadores físicos y deportivos, entrenadores, organizadores de torneos y comentaristas radiales han traído la seria preocupación sobre la exposición excesiva de actividad física y largas jornadas de competencias entre estudiantes. Esto en adición a la falta de regulaciones sobre los torneos escolares, condiciones de seguridad, cumplimiento con los requerimientos del Departamento de Educación y el Departamento de Recreación y Deportes y la pobre protección a la integridad física y emocional de los estudiantes que participan”, reza parte de la exposición de motivos de la pieza legislativa.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

“Resulta apremiante a la función legislativa de carácter urgente la responsabilidad de investigar las condiciones actuales sobre el funcionamiento, la estructura, reglas y manejo del Programa de Deporte Escolar, la Liga Atlética Escolar, las ligas escolares, los torneos invitacionales con el firme propósito de velar por el bienestar y el desarrollo pleno de nuestros estudiantes, quienes serán los futuros atletas que representarán dignamente a nuestro país a nivel local e internacional”, añadió Bianchi, que representa los pueblos de Hormigueros, San Germán y Cabo Rojo.

Tras ser aprobada en primer lugar por la Comisión de Asuntos Internos de la Cámara de Representantes para su cumplimiento, la medida sería asignada a la Comisión de Recreación y Deportes, comisión que tendrá a su haber la rendición de un informe con sus hallazgos, conclusiones y recomendaciones en un término no mayor de sesenta días calendario.

Por último el legislador urgió a sus compañeros a aprobar esta medida a la mayor brevedad posible.

Bianchi: «Burda imposición dictarorial» intención de La Fortaleza de trasladar animales del Zoológico de Mayagüez

Carlos Bianchi wm logo

HORMIGUEROS: El representante Carlos Bianchi Angleró (PPD-Distrito 20) acusó a La Fortaleza de querer cerrar el Jardín Zoológico Dr. Juan A. Rivero de Mayagüez, “mediante el pretexto de sacar al elefante y 10 felinos de dicha institución para llevarlos a un santuario en los Estados Unidos”.

En declaraciones escritas, el representante por Cabo Rojo, Hormigueros y San Germán, indicó que las recomendaciones del Comité Ejecutivo a cargo de evaluar las condiciones del único zoológico en Puerto Rico equivalen a cerrar dicha facilidad.

“Estas recomendaciones son arbitrarias y jamás contaron con el aval de la gente del oeste. El querer imponer la retirada de estos animales, a pesar de que en el caso del elefante existe reportes de biólogos que establecen que sería mejor para el animal permanecer en el Zoológico de Mayagüez, es sinónimo con la clausura de esta facilidad. Estos animales son la mayor atracción al Zoológico. La Fortaleza, la Primera Dama y el Gobernador para todos los propósitos acaban de pedir el cierre del zoológico”, dijo Bianchi Angleró.

pinchera de papanacho

El legislador también censuró que La Fortaleza nunca incluyó en el Comité a una persona que representara los intereses de la región oeste, particularmente, de la ciudad de Mayagüez.

“En ese Comité vimos a personal de la Oficina de la Primera Dama, hasta activistas de derechos de animales, como Susan Soltero y Carla Capalli, que desde el principio dejaron claro cuáles eran sus metas: remover los animales para llevarlos a santuarios; pero nunca colocaron a una persona del oeste. Mayagüez y esta zona estuvieron huérfana de representación. Con esta acción vemos que la Fortaleza va a gobernar mediante decisiones dictatoriales”, mencionó Bianchi.

El representante del PPD aseguró que estará dando la batalla para que permanezca abierto el Zoológico e invitó a los residentes, no sólo de Mayagüez, pero también de toda la zona oeste, a unirse en este reclamo e inundar los teléfonos del Palacio de Santa Catalina con muestras de repudio a lo que catalogó como “una burda imposición dictatorial”.

alo & john nuevas ofertas

Radica proyecto de ley para garantizar fondos del Zoológico de Mayagüez

Carlos Bianchi wm logo

MAYAGÜEZ: Con el propósito de disponer que los ingresos producto de cualesquiera fuentes u origen destinados al Zoológico de Mayagüez se mantendrán en una cuenta distinta y separada y su uso no podrá ser dispuesto por la Compañía de Parques Nacionales para otro fin ajeno a las necesidades administrativas, operacionales y de conservación de esa facilidad recreativa, la Cámara de Representantes tiene ante su consideración el Proyecto de la Cámara 1159, que fue radicado por el representante Carlos Bianchi (PPD-Distrito 20).

“Con esto lo que buscamos es que los fondos que son asignados al zoológico se queden allí, sean utilizados en la necesidad de mencionado activo turístico de nuestro país y no en nómina, compras y en mantenimiento de otras facilidades de la Compañía de Parques Nacionales”, indicó Bianchi Angleró en comunicación escrita.

pinchera de papanacho

El Jardín Zoológico Dr. Juan A. Rivero, es el único parque zoológico en Puerto Rico. El mismo se compone de 18 hectáreas y alberga una extensa colección de animales de todos los continentes. Las instalaciones tienen un gran valor educativo, turístico, recreativo, científico y de desarrollo económico para el área oeste de la isla y para todo Puerto Rico.

No obstante, el Zoológico ha enfrentado un serio y precario cuadro financiero y operacional. Se estima que anualmente el zoológico recibe unos 250 mil visitantes, pero sus ingresos pasan a una cuenta general para la operación de las 19 propiedades que forman parte del sistema de parques bajo la Compañía de Parques Nacionales.

En total, las instalaciones tienen pérdidas netas anuales ascendentes a $11 millones, y requieren una inversión de unos $32 millones para mejoras.

alo & john oferta pizzas

“En esencia, los problemas reseñados por la prensa del país son el resultado de la incapacidad que ha confrontado la Compañía de Parques Nacionales y el Departamento de Recreación y Deportes para responder a las necesidades particulares de operación y mantenimiento que requiere el Zoológico. Aun cuando el Zoológico recibe fondos de asignaciones especiales, genera ingresos propios y recibe donaciones y ayuda por acuerdos colaborativos, la realidad es que los ingresos se integran al presupuesto operacional de la Compañía de Parques Nacionales y se diluye entre las necesidades de todas las facilidades y propiedades que forman los parques”, mencionó el representante de los municipios de Cabo Rojo, Hormigueros y San Germán.

Para el representante Bianchi, resulta “extremadamente necesario” dotar al Zoológico “de agilidad, total capacidad, flexibilidad y control de sus fondos y recursos económicos para que pueda responder eficaz y eficientemente a sus necesidades administrativas”.

“Si esta mayoría legislativa del PNP no quiere defender a nuestro Zoológico, yo sí lo voy a defender. Es nuestro y tenemos que protegerlo”, concluyó el legislador.

Entidades sin fines de lucro del Oeste a punto de cerrar por falta de fondos

Parte de las entidades sin fines de lucro que podrían cerrar por falta de fondos, según el representante Carlos Bianchi (Fotomontaje/LA CALLE Digital).

Parte de las entidades sin fines de lucro que podrían cerrar por falta de fondos, según el representante Carlos Bianchi (Fotomontaje/LA CALLE Digital).

HORMIGUEROS: El representante Carlos Bianchi Angleró (PPD-Distrito 20), le solicitó a través de una carta al Secretario de Hacienda, Raúl Maldonado Gautier, el desembolso de los fondos asignados a entidades sin fines de lucro de su distrito representativo, que cubre los pueblos de Hormigueros, San Germán y Cabo Rojo.

En las pasadas semanas, he recibido un sin número de llamadas relacionadas a las asignaciones de fondos legislativos a entidades sin fines de lucro. Como Representante del Distrito Número 20, que comprende los pueblos de San Germán, Cabo Rojo, y Hormigueros, exijo con vehemencia el desembolso dichos fondos, imprescindibles para nuestras comunidades. Es un fiel compromiso de este servidor, y del Hon. Ricardo Rosselló Nevares, atender las necesidades de la gente y distribuir de una manera equitativa los servicios que el propio gobierno no puede brindar”, reza parte de la carta.

alo & john oferta pizzas

Además, la misiva del representante Bianchi indica que: “De no desembolsar los fondos correspondientes, cerrarían próximamente entidades de nuestro distrito que brindan servicios a niños maltratados, personas con impedimentos, programas de ayuda contra la adicción, protección de animales, hogares y servicios para ancianos, programas de ayuda al ciudadano, entidades deportivas infantiles y juveniles, entre muchas otras. Esperamos que esta situación pueda ser resuelta en los próximos días sin mayor dilación”.

La copia de la carta también le fue enviada al gobernador Rosselló Nevares.

Algunas de las entidades son Asociación de Personas con Impedimentos, Centro de Artesanías Cotuí, Hogar Albergue de Niños de San Germán, Portal de Amor, Comité Caborrojeño Pro Salud y Ambiente, Defensores de Animales, Liga de Baloncesto Infantil Sangermeña Luis A. Padilla, Misión Abriendo Puertas, Regalos de Amor, Club Trotadores de Porta Coeli y la Asociación Protectora de Animales de Cabo Rojo.

Bianchi recordó que estos fondos, que sobrepasan los $250 mil, además de ayudar al funcionamiento de estas entidades, también inyectan capital a la economía de nuestra área.

Candidato pide atención para la deteriorada carretera PR-102 de San Germán

Caricatura que ha circulado en las redes sociales para dramatizar el problema en la carretera 102, entre San Germán y Cabo Rojo (Facebook).

Caricatura que ha circulado en las redes sociales para dramatizar el problema en la carretera 102, entre San Germán y Cabo Rojo (Facebook).

SAN GERMÁN: Ante lo que describió como el “dramático deterioro de las carreteras en la zona suroeste” de la Isla, el candidato novoprogresista a representante por el Distrito 20, Carlos Flores Vega, solicitó la intervención del secretario del Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP), ingeniero Miguel Torres Díaz.

En una carta enviada al titular del DTOP, Flores Vega, quien aspira a representar los municipios de San Germán, Hormigueros y Cabo Rojo; exigió que se culminen los trabajos de repavimentación en la carretera estatal PR-102.

Casa Mia nuevo 1

“La inmensa mayoría de las carreteras de la zona suroeste de Puerto Rico se encuentran en un estado de deterioro avanzado. Las quejas de nuestros ciudadanos que a diario transitan por las mismas son la orden del día. Una de las carretas estatales más afectadas por la falta de mantenimiento es la PR-102 que transcurre entre los municipios de San Germán y Cabo Rojo. Hace algún tiempo atrás, el departamento que usted dirige anunció un agresivo programa de rehabilitación de pavimento en la mencionada vía de rodaje. Lamentablemente, al día de hoy, esos trabajos no han sido completados. De hecho, entendemos que los mismos no han llegado ni tan siquiera a la mitad”, señaló Flores Vega en su misiva.

alo & john especiales

Según explicó Flores Vega, la ciudadanía continúa sufriendo los estragos de tener que transitar por una carretera, en este caso la 102, que se encuentra en “tan pésimas condiciones, repleta de cráteres y una crasa falta de rotulación e iluminación que coloca en riesgo la seguridad de estos”.

No es la primera vez que Flores Vega atiende este asunto. Para dramatizar la situación, hace algunos meses, junto a residentes de la zona, le llevó 30 sacos de cemento al secretario Torres Díaz para aportar a resolver el problema.

Representante Bianchi se opone a cierre de escuelas en Hormigueros, San Germán y Cabo Rojo

Representante Carlos Bianchi Angleró (Archivo).

Representante Carlos Bianchi Angleró (Archivo).

EL CAPITOLIO: El portavoz alterno del Partido Popular Democrático (PPD) en la Cámara de Representantes, Carlos Bianchi Angleró,  se opuso al cierre de escuelas públicas en el Distrito 20, que representa  y que cubre los municipios de Hormigueros, Cabo Rojo y San Germán.

En un comunicado de prensa se informó que Bianchi Angleró le envió una carta al secretario de Educación, Rafael Román Meléndez, con copia a los directores escolares y a los alcaldes, Pedro García (Hormigueros), Roberto Ramírez (Cabo Rojo), e Isidro Negrón (San Germán) en la que dice compartir las preocupaciones e inquietudes de los padres, ante rumores del cierre de escuelas en el Distrito 20.aquaviva ceviche 4

”’Parte de mis funciones como legislador de distrito es atender a nuestros representados para conocer de primera mano sus necesidades, inquietudes e ideas”, le expresó Bianchi Angleró al titular del DE,  sobre un posible cierre de planteles, debido a la situación fiscal que enfrenta el país y la reestructuración gubernamental por parte del ejecutivo.

El representante Bianchi le expresó al secretario Román, que la preocupación genuina de los residentes de los municipios de Hormigueros, Cabo Rojo y San Germán, debe ser atendida con “sensibilidad”, “ponderando siempre no tan solo el manejo eficiente de los recursos de esa agencia, sino también la integración de nuestros estudiantes en la comunidad a la cual pertenecen”.