Suspenden a siete peloteros tras refriega entre Indios y Cangrejeros

REDACCIÓN: La Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente (LBPRC) les impuso suspensión inmediata y multas a siete peloteros por ser expulsados y por demostrar conducta antideportiva en el partido de ayer domingo, 1 de diciembre, entre los Indios de Mayagüez y los Cangrejeros de Santurce, en el estadio Hiram Bithorn.

Por los Cangrejeros, se suspendió y multó al guardabosque Johneshwy Fargas (siete juegos de suspensión y multa de $1,000); al receptor Brian Navarreto (cinco juegos de suspensión y una multa de $500); y al lanzador David Lebrón (cinco juegos de suspensión y multa de $500).

Por los Indios se suspendió y multó al lanzador Carlos Espinosa (cinco juegos de suspensión y una multa de $500), al lanzador Héctor Hernández (dos juegos de suspensión y una multa de $300), al guardabosque Anthony García (dos juegos de suspensión y una multa de $300), y al lanzador Ronnie Williams (dos juegos de suspensión y una multa de $300).

El coach José León, de Mayagüez, fue multado $150.  

El incidente ocurrió al finalizar la quinta entrada, cuando ambos “dugouts” se vaciaron y se metieron al terreno, lo que provocó la detención del partido.

“Incidente como este en el terreno de juego son lamentable, desafortunado y preocupante para todos los que componemos la LBPRC y no es el tipo de espectáculo que queremos llevar a la fanaticada especialmente cuando hay niños. Tenemos que estar conscientes de la responsabilidad que tenemos en ofrecer un espectáculo de altura, calidad y civismo. Por tal motivo las medidas de disciplina que he tomado hoy son reflejos de la seriedad de este asunto y de acuerdo con nuestro estatuto y reglamento de nuestra LBPRC. Estoy seguro de que las gerencias de los equipos, sus dirigentes y coaches nos apoyen en este esfuerzo”, dijo Carlos Berroa, director de torneo de la LBPRC.

Como parte del proceso, los peloteros sancionados tienen el derecho de apelación. No obstante, la LBPRC les advirtió a los peloteros que cualquier otro incidente de conducta de este tipo podrá conllevar a sanciones mayores.

Celebran la 4ta edición del Festival Navideño en la Playa El Combate

CABO ROJO: Los comerciantes de la Playa El Combate en Cabo Rojo, anunciaron estar listos para la Cuarta Concentración Navideña de Botes Iluminados. Este festival de tres días y desfile de botes iluminados se celebrará desde el próximo viernes 6 al domingo 8 de diciembre, con un programa de entretenimiento para toda la familia en el Área Recreativa y frente a la Villa Pesquera en la Playa El Combate. 

La concentración de botes, a celebrarse este sábado, 7 de diciembre, se puede disfrutar desde cualquier punto en la Playa El Combate, desde las 7:00 hasta cerca de las 10:00 de la noche.

En la pasada versión de este evento familiar y desfile de botes, participaron sobre 200 embarcaciones como un regalo a la comunidad caborrojeña.

Los botes fueron decorados con miles de bombillas de múltiples colores y estampas fabulosas que recuerdan la alegría de nuestras tradicionales fiestas navideñas, y causaron el disfrute de los cientos de niños y las familias puertorriqueñas llegaron de toda la isla, hasta la zona de El Combate.

“Este año 2024, es uno muy especial y sabemos que la creatividad puertorriqueña no tiene límites, por lo que invitamos a los dueños de los botes a combinar estampas navideñas con luces, entretenimiento y sonido para el disfrute de los espectadores. Esperamos ver en los botes a Santa Claus y los Reyes Magos, nieve y venaditos, árboles de Navidad, y escenas campestres con música jíbara, entre muchos otros”, resaltó Danny Ramos, dueño de la Guardería de Botes Puerto Escondido, y organizador del evento.  

Indica Ramos que, en adición a la concentración de botes iluminados, habrá una feria artesanal y música en vivo en cada día, quioscos de comidas, y regalos para los niños.

Programa del Festival Nauta-Navideño de la Playa El Combate

  • Viernes, 6 de diciembre, desde las 5:00 de la tarde: Artesanos y en la música Alfonso Vélez “El Fua”, Trerengue y Las Hormigas Bravas; y la famosa Caravana de Navidad de Coca Cola, desde las 8:00 p.m.
  • Sábado, 7 de diciembre, desde las 12:00 del mediodía: Artesanos, la Concentración de Botes Iluminados por la costa de la Playa El Combate desde 7:00 de la noche; y en la música el Grupo Fénix, el Conjunto Son Libre y la presentación navideña de Andrés Jiménez “El Jibaro”.
  • Domingo, 8 de diciembre, desde las 10:00 de la mañana: Artesanos, actividades para los niños; y música para niños, música típica y el cierre del evento con Los Cantores de Bayamón.

“Este festival es un atractivo único, y provee la oportunidad para una escapadita de un fin de semana familiar en la Playa El Combate, la más larga y una de las playas más bellas de Puerto Rico. Además de disfrutar de este bello festival Navideño y los manjares en nuestros quioscos, y hacer parte de sus compras navideñas con los artesanos, le recomendamos que visiten algunos de los bellos atractivos turísticos que tenemos y nuestros restaurantes, ya sea para un suculento desayuno, o un delicioso fruto del mar”, indicó Xavier A. Ramírez, codueño del Combate Beach Resort.

La concentración de botes es abierta a todo aquel que desee participar, y está invitado a traer su embarcación decorada. Recomendaron llegar el sábado, antes de las 6:00 de la tarde.

“Estamos muy contentos con la acogida que ha tenido este festival Navideño e invitamos al pueblo puertorriqueño a que nos acompañen en esta cuarta edición. Toda persona o comerciante que desee aportar al evento, le agradecemos que contribuya con un regalo para un niño o niña. Deseamos que todos los niños que asistan el domingo, 9 de diciembre, reciban algún regalo”, concluyó Danny Ramos.

Indios de Mayagüez sufren doble derrota ayer ante los Cangrejeros

HATO REY: Los Indios de Mayagüez cayeron por partida doble ayer domingo, ante los Cangrejeros de Santurce con pizarra 3-0 y 8-3 como parte de un doble choque celebrado en el estadio Hiram Bithorn de la Capital.

A pesar del resultado, la Tribu sigue de líder del torneo invernal boricua con marca de 10-7, mientras, Santurce sube a la cuarta posición con foja de 8-8.

A primera hora, los santurcinos contaron con una gran labor monticular de David Lebrón que lanzó por espacio de cinco entradas, amarrando la ofensiva mayagüezana y así apuntarse su primer triunfo de la temporada.

Los locales rompieron el hielo en la quinta entrada con sencillo remolcador de Jack López que trajo las primeras dos vueltas del partido.

Santurce rayó una más en el sexto acto con elevado de sacrificio de Yadiel Rivera que remolcó a Henry Ramos desde la antesala.

El derecho Carlos Espinosa cargó con el revés al lanzar cinco entradas, permitió dos carreras y abanicó a ocho contrincantes. Jordan Johnson se apuntó su tercer salvamento del año al lanzar la última entrada.

A segunda hora, un ramillete de cuatro carreras en el cierre del segundo acto, fue el puntillazo para que los capitalinos no miraran atrás en el marcador y le propinaron la quinta derrota consecutiva a la Tribu.

Con el tránsito lleno de crustáceos, un boleto gratis a Rubén Castro trajo la primera vuelta del partido. Acto seguido un engaño del lanzador mayagüezano, Garret Schilling dio paso a la segunda carrera de los locales.

Con hombres en posición de anotar, Roy Morales pegó sencillo al bosque izquierdo que remolcó dos más para la causa santurcina.

Schilling cargó con el revés al permitir cuatro carreras en dos entradas lanzadas. Juan Echevarría se apuntó el triunfo en calidad de relevo al lanzar dos y un tercio de entrada, abanicando a tres contrincantes.

El próximo compromiso de los Indios será este miércoles, cuando reciban la visita de los Leones de Ponce en el estadio Isidoro “Cholo” García de Mayagüez.

Con fecha de inicio temporada 2025 del Béisbol Doble A

REDACCIÓN: La Federación de Béisbol de Puerto Rico (FBPR) celebró hoy una reunión ordinaria de la Junta de Directores en San Lorenzo para darle forma a la temporada 2025 de la Liga de Béisbol Superior Doble A, que dará inicio el 2 de marzo en el Estadio Rafael ‘Fello’ Marrero, hogar de los campeones Titanes de Morovis.

El primer encuentro será entre los Titanes y los Industriales de Barceloneta.

“La reunión fue sumamente productiva y nos permitió establecer una hoja de ruta clara para la temporada 2025. Agradezco la participación activa de los apoderados y el resto de los integrantes de la Junta de Directores. Estas reuniones son esenciales para garantizar una temporada exitosa”, expresó el doctor José Daniel Quiles, presidente de la FBPR.

Entre los anuncios destacados, se presentaron a los nuevos apoderados que se unirán a la Liga el “Hall of Famer” Roberto Alomar (Mets de Guaynabo), Hiram Vázquez (Bravos de Cidra) y Miguel Toro (Libertadores de Hormigueros).

Además, se confirmó que el Sorteo de Jugadores de Nuevo Ingreso 2025 mantendrá su orden actual, aunque posibles enmiendas serán evaluadas en enero para implementarse en 2026.

El formato de la temporada regular repetirá con 20 juegos por equipo. Cada franquicia alternará semanas con dos y tres partidos, con la flexibilidad de elegir entre miércoles, jueves, viernes, sábado o domingo. También se integrarán seis juegos interseccionales con las secciones más cercanas.

Otro anuncio relevante es que los equipos podrán transmitir sus juegos de temporada regular a través de Facebook Live.

El costo del boleto para la temporada 2025 será de $8, y en el Carnaval de Campeones se implementará la venta de boletos en línea. Además, se anunció que será obligatorio el uso de un reloj físico en todos los estadios.

La temporada 2025 será dedicada al doctor Leonardo Valentín, destacado apoderado y auspiciador de los Titanes, con dos décadas de trayectoria en la FBPR.

Por último, se anunció que la Convención Anual de la Federación se llevará a cabo del 17 al 19 de enero en Guayanilla. Durante la misma se realizará el Sorteo de Jugadores de Nuevo Ingreso y la segunda reunión ordinaria de la Junta de Directores.

Caen Indios de Mayagüez y Leones de Ponce en sus respectivos compromisos

MAYAGÜEZ: Los Indios de Mayagüez sufrieron anoche su tercer revés consecutivo al caer con pizarra 2-1 ante los Senadores de San Juan en la acción sabatina de la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente, celebrada en el estadio Hiram Bithorn de la Capital.

Con el resultado, la Tribu cae a 10-5, pero sigue en el puntero de la tabla de posiciones de la pelota invernal. Mientras, los Senadores mejoran a 9-6 y se colocan a un juego de los occidentales.

San Juan rompió el hielo en la primera entrada con sencillo remolcador de Jadiel Sánchez que puso el marcador 1-0.

Los mayagüezanos ripostaron en la quinta entrada, cuando Shed Long encontró a Indios en las esquinas para igualar las hostilidades con sencillo a la intermedia.

En la octava entrada, un doblete remolcador de Kennen Irizarry trajo la carrera de la ventaja de los locales que fue suficiente para más adelante apuntarse el triunfo.

Raúl Rivera se llevó el triunfo en calidad de relevo, al lanzar un tercio de entrada y abanicar a un contrincante. Patrick Halligan dio paso a una carrera en un episodio trabajado para cargar con el revés.

El zurdo Sidney Duprey lanzó la última entrada, retirando rápidamente a los tres bateadores que se enfrentó para apuntarse su segundo salvamento del año.

Los Indios regresan esta tarde al estadio Hiram Bithorn, esta vez para enfrentarse a los Cangrejeros de Santurce en un doble encuentro desde las 4:21 de la tarde.

Leones de Ponce pierden segundo en fila

PONCE: Los Gigantes de Carolina anotaron tres veces en la primera entrada para derrotar 5-3 a los Leones de Ponce, en la acción sabatina de la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente (LBPRC), celebrada en el estadio Francisco ‘Paquito’ Montaner.

Anthony Vilar pegó doble al jardín izquierdo para impulsar a Bryan Torres y a Jan Hernández con las primeras dos carreras. Más adelante, Adeiny Hechavarría con línea al izquierdo empujó a Vilar, colocando así la pizarra 3-0.

En la segunda entrada, Bryan Miranda con sencillo trajo la primera vuelta de los felinos, en las piernas de Josh Altmann.

Pero, los Gigantes recuperaron la ventaja de tres, en el cuarto inning, con elevado de sacrificio de Gabriel Cancel, que remolcó a Hechavarría, para colocar las hostilidades 4-1.

En la tanda baja, Ozzie Martínez sacudió línea al bosque izquierdo para impulsar a Altman con la segunda anotación rojinegra.

La diferencia volvió a ser de tres, en la séptima parte, cuando Torres con rodado al central empujó a Cancel.

Mientras, Sammy Hernández llevó al plato a Martínez, en la parte baja, para la tercera y última rayita de los selváticos.

Vilar terminó la noche de 3-1, con un doble, dos bases por bolas, una carrera marcada y dos impulsadas. Torres se fue de 5-3, con una vuelta y un remolque. Por su parte, Cancel concluyó de 3-2, con una anotación, una empujada y una base robada.

Por los sureños, el más destacado fue Altman de 3-1 y dos vueltas al cuadro.

Raymond Burgos (1-0) ganó en relevo con una entrada sin anotaciones.  José Espada lanzó el noveno episodio para su cuarto juego salvado en la campaña.

Yoanys Quiala (1-3) fue el responsable de la derrota de la manada. En cuatro innings, permitió cuatro hits, cuatro carreras, regaló tres boletos y abanicó a tres.

Con el resultado, la tropa amarilla (8-8) empató con los melenudos (7-7) en el tercer lugar de la tabla de posiciones. Esta tarde, los Criollos de Caguas visitarán el estadio Paquito Montaner de Ponce para medirse a los locales Leones, a partir de las 4:21 p.m.

Federales alertan sobre productos pirateados para el Viernes Negro y el Ciberlunes

REDACCIÓN: El Negociado de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés) e Investigaciones de Seguridad Nacional de los Estados Unidos (HSI, en inglés) se unieron para advertir al público sobre los peligros reales de comprar productos falsificados o pirateados.

Con esta advertencia se busca concienciar al público sobre los peligros reales que representan esos productos y cómo son parte de empresas criminales transnacionales más grandes.

“Los riesgos de comprar productos falsificados no siempre son evidentes de inmediato, pero pueden tener consecuencias graves. Desde impactos económicos y ramificaciones legales hasta posibles riesgos para la salud y la seguridad, es esencial comprender estos peligros antes de realizar una compra”, dijo Efraín Rivas, director asistente de Operaciones de Campo para Comercio en la Oficina de Campo de San Juan.

Muchos consumidores desconocen los numerosos impactos negativos de comprar artículos falsificados. Por ejemplo, los consumidores suelen comprar medicamentos recetados de otros países, pensando que están obteniendo productos genuinos con descuento, cuando en realidad están comprando artículos falsificados o productos de calidad inferior con ingredientes no regulados.

A nivel nacional, los relojes y las joyas estuvieron entre los principales productos incautados en términos de valor total de precio de venta sugerido por el fabricante, con incautaciones valoradas en más de $2 billones, lo que representa el 58 por ciento del valor total de los bienes incautados en el año fiscal 2024.

Los bolsos y las billeteras ocuparon el segundo lugar con un valor estimado de más de $1 billón, lo que corresponde aproximadamente al 20 por ciento del valor total de los bienes incautados debido a violaciones de los derechos de propiedad intelectual.

La República Popular China siguió siendo la principal economía de origen de los productos falsificados y pirateados incautados, lo que representa un valor total estimado de precio de venta sugerido por el fabricante (MSRP) de unos $4 billones o aproximadamente el 77 por ciento del valor total estimado de MSRP de todas las incautaciones.

En el año fiscal 2024, la Oficina de Campo de CBP en San Juan realizó 1,258 incautaciones con un precio minorista sugerido estimado de $38.3 millones.

CBP recomienda a los consumidores que compren en fuentes en línea confiables. Las ventas de comercio electrónico han contribuido a la importación de grandes volúmenes de paquetes pequeños de bajo valor a los EE. UU.

Más del 90 por ciento de todas las incautaciones de falsificaciones se producen en los entornos de correo internacional y exprés, que son canales por los que viajan pequeños paquetes de comercio electrónico destinados a los EE. UU. Muchos de estos envíos contienen productos falsificados que plantean los mismos riesgos para la salud, la seguridad y la seguridad económica que los grandes envíos en contenedores.

CBP estableció una iniciativa educativa para concienciar a los consumidores sobre las consecuencias y los peligros asociados con la compra de productos falsificados y pirateados en línea o en tiendas. Puede obtener más información sobre esa iniciativa en www.cbp.gov/fakegoodsrealdangers.

CBP y HSI protegen a las empresas y a los consumidores todos los días a través de un agresivo programa de cumplimiento de los derechos de propiedad intelectual. La CBP se enfoca en las importaciones de productos falsificados y pirateados y las confisca, y hace cumplir las órdenes de exclusión de productos que infringen patentes y otros derechos de propiedad intelectual.

Si tiene información sobre un presunto fraude o actividad comercial ilegal, envíe una denuncia a la CBP a través de la herramienta de denuncia de infracciones comerciales o llamando al 1-800-BE-ALERT.

Las violaciones de los derechos de propiedad intelectual también se pueden denunciar al Centro Nacional de Coordinación de Derechos de Propiedad Intelectual en https://www.iprcenter.gov/referral/ o por teléfono al 1-866-IPR-2060.

Para obtener más información sobre cómo protegerse de los productos falsificados y pirateados, visite https://www.stopfakes.gov/.

Mañana es la 11ma Parada de Botes Iluminados en Boquerón

BOQUERÓN: El Club Náutico de Boquerón está listo para la celebración de la 11ma Parada de Botes Iluminados que se realizará en la bahía del poblado de Boquerón, que tendrá lugar mañana sábado, 30 de noviembre, desde las 7:30 de la noche.

Ángel Rodríguez, propietario del parador Boquemar, en Boquerón, explicó que la parada contará con la participación de sobre 55 embarcaciones que estarán decoradas a tono con la época navideña.

Las lanchas saldrán del Club Náutico y recorrerán gran parte de la bahía.

“El público que asista a la actividad disfrutará, no sólo de las embarcaciones iluminadas, sino de música y una variada gastronomía para todos los gustos”, destacó Rodríguez.

Habrá varias premiaciones, como la del bote mejor iluminado, y otras que se estarán anunciando durante el tiempo que dure el evento. 

Rodríguez indicó que una de las atracciones más esperadas es la llegada de Santa Claus, que será visto en una de las embarcaciones iluminadas.

Esto forma parte de las festividades de la Navidad en Boquerón, que iniciaron con el encendido el pasado 23 de noviembre.

Por otro lado, los comerciantes de la zona utilizarán sus recursos para apoyar el evento y habrá grandes ofertas en el parador, restaurantes y tiendas.

El empresario recomendó a los interesados en asistir a la parada que lleguen temprano para que se ubiquen en los mejores lugares y puedan apreciar los botes y la creatividad de sus propietarios. 

Asaltan esta madrugada el Burger King de Lajas

LAJAS: Un sujeto enmascarado asaltó esta madrugada el restaurante de comidas rápidas Burger King, localizado en el kilómetro 2.3 de la carretera 116, en Lajas.

Según el informe de la Policía, el robo fue reportado a las 12:55 de la madrugada a través del Sistema de Emergencias 9-1-1.

El querellante indicó que el solitario ladrón irrumpió armado en el establecimiento, anunciando el asalto. El pillo se llevó $54 en efectivo, huyendo en un vehículo cuya descripción se desconoce.

En el incidente nadie resulto herido.

Agentes de la División de Robos del Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC) de Mayagüez, investigan.

Ponce refuerza identidad turística con nueva estrategia de rotulación

PONCE: Como parte de la estrategia publicitaria impulsada por la Oficina de Turismo del Municipio Autónomo de Ponce y su campaña “Redescubre Ponce”, la ciudad está transformando sus principales puntos de entrada y avenidas con una rotulación que resalta la riqueza cultural y la identidad única de la Perla del Sur.

Los proyectos incluyen la rotulación del puente peatonal de la avenida Santiago de los Caballeros, el puente peatonal del Bypass y los espacios claves dentro del Aeropuerto Mercedita, una de las principales puertas de entrada para los visitantes de la ciudad.

Estos esfuerzos forman parte de una inversión dirigida a la costa este de los Estados Unidos, promoviendo a Ponce como un destino imprescindible en Puerto Rico.

“Queremos que desde el primer paso que den nuestros visitantes en nuestra amada ciudad, sientan el orgullo, la pasión y el amor que los ponceños llevamos en el corazón. Cada rótulo, cada detalle visual es una invitación a sumergirse en nuestra historia, cultura y el calor de nuestra gente. Hacemos esto pensando no solo en quienes nos visitan, sino en nuestra gente, porque Ponce es grande por su historia, pero inmensa por su gente. Es un sueño hecho realidad ver cómo nuestra ciudad sigue brillando y conquistando corazones”, expresó la alcaldesa Marlese Sifre Rodríguez.

Además, esta estrategia se alinea con la renovación de señalética de la ciudad y en lugares icónicos como las farolas del Puente de los Leones, la Plaza Las Delicias, y las rutas que conducen a las experiencias turísticas ponceñas.

Por su parte, el director de Turismo de Ponce, Iván “Yuye” Rodríguez, añadió diciendo que “este esfuerzo es una extensión de nuestra visión para Redescubre Ponce, integrando una experiencia visual que conecta nuestros atractivos principales desde la llegada en Mercedita hasta el corazón de nuestra ciudad. Queremos que los visitantes sientan la identidad ponceña en cada paso de su recorrido”.

La Administración Municipal, se explicó, “continúa implementando estrategias innovadoras para posicionar a Ponce como el principal destino turístico del sur de Puerto Rico, destacando la calidez de su gente, la riqueza de su patrimonio y la reconstrucción y desarrollo de su infraestructura turística”.

Ancianos víctimas de robo domiciliario esta madrugada en Cabo Rojo

CABO ROJO: Un matrimonio de ancianos fue víctima de un robo domiciliario, en hechos reportados a 2:59 de la madrugada, en una residencia localizada en la calle 14 del Reparto Samán, en Cabo Rojo.

Se alega que dos individuos encapuchados y armados le ocasionaron daños a una de las ventanas de la vivienda. Una vez dentro de la casa, los pillos agredieron con el arma en la cabeza a la victima de 87 años y a su esposo de 89.

Bajo amenaza, los despojaron de $10 mil en efectivo, un televisor de 50 pulgadas, dos carteras con documentos personales y otros $700 en efectivo. Los ladrones huyeron de la escena.

Los perjudicados fueron atendidos por paramédicos estatales.

El caso está en manos de la División de Robos del Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC) de Mayagüez.