Identifican hombre asesinado esta madrugada en San Germán

SAN GERMÁN: Como Miguel Ángel Tolinchi Lugo, de 43 años, vecino del residencial Las Lomas en San Germán, fue identificado el hombre asesinado a la 1:36 de la madrugada del jueves, en hechos ocurridos en la carretera PR-102, salida 181, a la carretera PR-2, en el barrio Minillas de la Ciudad de las Lomas.

Según el narrativo del agente Manuel Cruz Sánchez, oficial de Prensa de la Policía, una llamada al Sistema de Emergencias 9-1-1 alertó a la Uniformada sobre la situación cuyas circunstancias se encuentran bajo pesquisa.

Los agentes hallaron el cadáver de Tolinchi Lugo, que presentaba varios impactos de bala.

Las autoridades dijeron que el occiso poseía expediente criminal por varios delitos.

El caso está en manos de la agente Alexandra Alicea, de la División de Homicidios de Mayagüez. El agente Samuel Nieves, de Servicios Técnicos, tomó fotos de la escena.

El fiscal Carlos Cáceres ordenó el traslado del cadáver al Instituto de Ciencias Forenses.

Cabo Rojo celebra este fin de semana el Festival Orgullo Boquerón

CABO ROJO: La organización del festival LGBTQ+, Orgullo Boquerón, anunció la oferta artística, comunitaria y deportiva que se ofrecerá durante el evento a celebrarse desde este jueves al domingo, 9 de junio, que culmina con la Parada Orgullo Boquerón.

«Este año tendremos un cierre espectacular, luego del desfile, con la voz inigualable de La India y la versatilidad de Gisselle, así como con la participación estelar de Lissy Estrella y Pao Pao. Durante el fin de semana, contaremos con la música de Plenéalo, Algarete, Neysa Blay, El Golpe, DJ Xtasys, José Alfredo, Las Atípicas, DJ Riley, Valeria Cid, La Brújula, Emy, Malicia, entre otras sorpresas más», dijo Pedro Julio Serrano, portavoz de Orgullo Boquerón.

Se había anticipado que Maripily Rivera, ganadora de la Casa de los Famosos, será coronada como reina de Orgullo Boquerón en un día adicional de celebración, el jueves.

Además, Justin Jesús Santiago, Brendita Román y Barbra Herr serán reconocidos y la madrina será Lissy Estrella. Además, los animadores serán, una vez más, Bryan Villarini, Magda, Alexander Torres, Desiré Cardoza y Carla Cristina.

El desfile del domingo se llevará a cabo desde el mediodía.

Mientras tanto, la doctora Rosalina “Talín” Ramos Padró será homenajeada este fin de semana por su aportación de representar a esa comunidad “en los más altos círculos de la Casa Blanca durante tres presidencias distintas, los anhelos de lograr el matrimonio igualitario y observar muy de cerca asuntos controversiales como la pedofilia, mal que aún existe en nuestra sociedad y que hay que señalar al pedófilo”.

Se espera una asistencia que sobrepase las 30 mil personas.

“En un futuro cercano esperamos la apertura de la casa lectura Rosalina “Talín” Ramos Padró, como centro de estudio y supervisado por la periodista y directora de cine Ivonne María Soto Vélez, su viuda.

La casa lectura Dra. Rosalina “Talín” Ramos Padró, desea felicitar a Brenda Román y María del Pilar “Maripily” Rivera, y a todos los reconocidos y homenajeados en esta parada por seguir adelante los más elevados principios de la igualdad en la diversidad.

De luto la Inter por trágica muerte de estudiante atleta Nadesha Pacheco

SAN GERMÁN: El inesperado deceso de la atleta de pista y campo del recinto de San Germán de la Universidad Interamericana de Puerto Rico, Nadesha Pacheco López, conmocionó a la comunidad universitaria de esta institución, que hace solo cinco semanas celebraban el campeonato de sus estudiantes en ambas ramas en las Justas de Atletismo de la Liga Atlética Interuniversitaria (LAI), y en las que Nadesha hacía historia al participar del relevo 4 x 400 mixto, que se realizaba por primera vez en esta competencia estudiantil.

Pacheco López, falleció ayer como consecuencia de un trágico accidente automovilístico.

Para el doctor Rafael Ramírez Rivera, presidente de la Interamericana, el deceso de cualquier estudiante siempre es una noticia difícil de manejar.

“En el caso del deceso de Nadesha, nos toca muy de cerca su partida ya que fue una de esas atletas que aportó a nuestros campeonatos y con las que gozamos y celebramos nuestro triunfo en las pasadas Justas de la LAI”, indicó.

El académico, que se encuentra fuera del país en gestiones oficiales, sostuvo que se comunicó de manera inmediata con la familia de la joven fallecida para brindarle su solidaridad y poner a su disposición los recursos de la Universidad que puedan serles de ayuda.

Añadió que, además, un grupo de funcionarios de la institución estuvo acompañando a la madre, el padre y a otros familiares de Nadesha ayer en la tarde.

Ramírez Rivera informó que, como señal de luto institucional, ordenó que la bandera de la Universidad ondee a media asta por espacio de tres días, en todas las unidades y dependencias del sistema hasta este viernes, 7 de junio.

Además, en las diez graduaciones de la institución que se estarán realizando durante este mes, se honrará la memoria de Nadesha con un minuto de silencio. Este gesto de respeto y recordación iniciará hoy miércoles durante la graduación del Recinto de Aguadilla, que se efectuará a las 6:00 de la tarde, en el coliseo de esta unidad académica.

Al mismo tiempo, detalló que la Universidad ofrecerá apoyo espiritual y psicológico a la comunidad deportiva de la institución.

“Nuestro componente deportivo es muy unido, son una gran familia y en estos momentos de duelo cada uno de ellos necesita de nuestro apoyo”, recalcó.

Por su parte, el director atlético de la Inter, Francisco Acevedo Ortiz manifestó que tanto los estudiantes como los entrenadores están muy tristes con el deceso de la joven atleta.

“Nadesha será recordada entre nosotros por el gran legado que dejó al ser una de las primeras participantes de ese relevo 4 x 400 mixto en la LAI. Lo más importante es recordarla con el amor y el cariño que nos brindaba”, subrayó.

Se “lleva” más de $3 mil en ropa de Old Navy del Mayagüez Mall

MAYAGÜEZ: Cargos por apropiación ilegal y ratería en tiendas fueron sometidos contra Zoraida I. Rivera Morales, de 40 años, residente en Ponce.

A ésta se le imputa que el pasado 5 de marzo se apropió ilegalmente de ropa de mujer y de niñas, que fue valorada en $3,038. Los hechos ocurrieron en la tienda Old Navy del centro comercial Mayagüez Mall.

La agente Glorimir Rivera estuvo a cargo de la investigación, supervisada por el teniente Armando Morales Igartúa, director de la División de Robos, Extorsiones, Delitos contra la Propiedad, Agresiones y Personas Desaparecidas de Mayagüez.

El fiscal Esteban Miranda ordenó la radicación de cargos, mientras que el juez Luis F. Padilla Galiano halló causa probable para arresto contra la fémina, imponiendo una fianza de $10 mil, que Rivera Morales pagó a través de un fiador privado.

La vista preliminar fue señalada para el 21 de junio.

[OPINIÓN] Argumentos que “se cayeron” en las primarias PPD de Mayagüez

Por Julio Víctor Ramírez, hijo / LA CALLE Digital

MAYAGÜEZ: Terminó el periodo primarista 2024 y luego de los triunfos y las derrotas que se produjeron en las diferentes contiendas, es momento de evaluar lo que pasó, particularmente en la competencia por la candidatura a la alcaldía de Mayagüez.

En lo que concierne al resultado de la primaria del Partido Popular Democrático (PPD), los números que reportó la Comisión Estatal de Elecciones (CEE) favorecieron al alcalde en funciones de la Sultana del Oeste, ingeniero Jorge Ramos Ruiz, sobre la representante Jocelyne Rodríguez Negrón y al exfuncionario municipal René Marrero Rosado.

La diferencia del alcalde Ramos sobre su más cercana contendiente fue de unos 2 mil votos, enviando un mensaje claro de cambio, tras casi 30 años de incumbencia del suspendido alcalde José Guillermo Rodríguez, cuyo proceso judicial no ha entrado a verse en su fondo; y de cuya administración la representante Rodríguez formó parte durante los pasados 15 años, más o menos.

Durante la campaña, se escuchó el superficial argumento de que Ramos “no es de Mayagüez”, sacándole en cara que había nacido en Guánica. Tanto Rodríguez como Marrero no desaprovechaban la oportunidad de recordar que eran de Mayagüez.

El electorado popular mayagüezano descalificó ese argumento al votar masivamente por el ingeniero Ramos, quien este pasado abril cumplió dos años como alcalde en funciones de Mayagüez, con las responsabilidades que el ejercicio del cargo conlleva.

Al autor de este artículo le chocaba que se esgrimiera ese pretexto para tratar de desmerecer las aspiraciones de Ramos. Nuestra familia es natural de Guánica y Sabana Grande, pero hecho nuestra vida profesional en Mayagüez y Hormigueros. Como cuestión de hecho, el próximo año 2025 cumplimos 50 años residiendo en Hormigueros.

Uno es de donde escoge echar raíces y levantar su familia.

Otro argumento que se repetía “ad nauseam” era que Ramos lo que hizo fue seguir los proyectos que el suspendido alcalde Rodríguez había comenzado. A estas alturas del cuatrienio, con Rodríguez fuera del escenario municipal por más de dos años y por lo que queda del mismo, se puede decir que esta es la “administración Ramos”.

En entrevistas que hizo el autor, era frecuente escuchar a sus detractores refiriéndose a Ramos como “el interino” de forma despectiva.

Ahora, luego del resultado electoral del domingo y lo contundente del triunfo de Ramos, ¿cuál será el próximo argumento?

Identifican conductor que falleció en un accidente ayer en Guánica

GUÁNICA: Como Héctor M. Aponte Rosado, de 53 años, vecino de Guánica, fue identificado la persona que murió el sábado en un choque ocurrido en el kilómetro 19.9 de la carretera 116, en esa municipalidad del suroeste.

Según el informe de la División de Patrullas de Carreteras de Ponce, el accidente ocurrió a las 3:50 de la tarde.

Se alega que Aponte Rosado manejaba una guagua Chevrolet Silverado del 2019, cuando se salió de la carretera y cayó por un pequeño barranco.

Paramédicos municipales certificaron la muerte del conductor.

La pesquisa está en manos del agente Samuel Santiago, de Patrullas de Carreteras, y del fiscal Antonio Cintrón.

Libres bajo fianza 2 imputados de apropiación ilegal en Maricao

MAYAGÜEZ: Cargos criminales por apropiación ilegal fueron sometidos contra dos sujetos identificados como Johan Montalvo Martínez, de 37 años, residente en Maricao; y Franklin Cuevas Caraballo, de 26, vecino de San Germán. 

Se alega que el 6 de noviembre de 2023, en Maricao, Montalvo Martínez y Cuevas Caraballo se apropiaron sin violencia de una cadena de oro de 10 kilates y 24 pulgadas, propiedad de Alexander Curet Bacó.

La fiscal Lisa Juarbe ordenó radicar las denuncias, mientras que el juez Luis Padilla Galiano encontró causa probable para arresto en la vista de Regla 6, imponiendo fianzas individuales de $10 mil que fueron prestadas.

La vista preliminar fue pautada para el 12 de junio.

El caso fue investigado y esclarecido por la agente Glorimir Rivera Irizarry, de la División de Robos, Extorsiones, Delitos contra la Propiedad, Agresiones y Personas Desaparecidas del CIC de Mayagüez.

Hormigueros y Lajas nivelan sus series en la Doble A

HORMIGUEROS: Los Libertadores de Hormigueros, Cardenales de Lajas, Cariduros de Fajardo, Gigantes de Carolina y Poetas de Juana Díaz se llevaron su primer triunfo para nivelar sus respectivas series.

En el Noroeste, los Libertadores blanquearon 2-0 a los Patrulleros de San Sebastián con apenas un hit permitido, gracias a una brillante combinación de los lanzadores Michael Marrero y Ramón Rodríguez.

En el Suroeste, los Cardenales de Lajas superaron 11-10 a los Piratas de Cabo Rojo con tres carreras impulsadas y tres anotadas de Francisco Thomas.

En el Este, los Cariduros de Fajardo vencieron 4-3 a los Mulos de Juncos con seis entradas de Miguel Fontánez y tres de Bryan Escanio. Dos de las cuatro carreras las empujó Johnuelle Ponce.

En el Sur, los Poetas de Juana Díaz frenaron una cadena de seis victorias de los Peces Voladores de Salinas con pizarra 10-6. Jandiel Feliciano empujó tres carreras y Christopher Rivera fue el lanzador ganador.

En la Metro, los Gigantes de Carolina le ganaron 7-4 a los Mets de Guaynabo con tres carreras impulsadas de Alexis Torres y seis episodios del estelar lanzador Héctor “Heto” Acevedo. Lo salvó Fabián Moya, quien retiró a los tres bateadores que enfrentó en el noveno acto.

Acción sigue el viernes 7 de junio Las series finales de sección, a un máximo de siete juegos, continúan el 7 de junio con acción en ocho estadios. Se jugará los tres días del fin de semana, de ser necesario.

Preso por romper cristales y robar “laptops” de vehículos en San Germán

SAN GERMÁN: Un sujeto identificado como Arel Colón, de 32 años, residente en San Germán, enfrenta denuncias por apropiación ilegal por hechos ocurridos en la Ciudad de las Lomas.

Según la pesquisa del agente Israel Bisbal Torres, de la División de Robos, Extorsiones, Delitos contra la Propiedad, Agresiones y Personas Desaparecidas de Mayagüez, el pasado 28 de febrero, Colón rompió el cristal de una guagua Acura RDX del 2021, apropiándose de una computadora “laptop” y documentos personales valorados en $5 mil. Estos hechos ocurrieron en el edificio multipisos que está localizado en la avenida Universidad Interamericana (antigua calle Luna).

El segundo caso que se le imputa a Colón ocurrió en la calle Manzanares del casco urbano sangermeño, cuando presuntamente rompió el cristal de una guagua Volvo XC-90 de 2023, apropiándose de otra computadora “laptop” y documentos personales valorados en $1,500.

El agente Bisbal Torres consultó los casos con la fiscal Andrea Lebrón, quien ordenó radicar las denuncias.

El juez Luis Padilla Galiano encontró causa probable para arresto en la vista de Regla 6, imponiéndole una fianza de $100 mil, que no pagó, por lo que quedó sumariado en el Complejo Correccional Las Cucharas de Ponce.

La vista preliminar fue señalada para el 12 de junio.

Se cae recusación a Charlie Hernández y podrá votar en Mayagüez

MAYAGÜEZ: Una recusación sometida contra el licenciado Carlos Miguel “Charlie” Hernández López, exrepresentante del Partido Popular Democrático (PPD), que buscaba impedirle votar en Mayagüez en las primarias de este domingo, 2 de junio, se cayó el viernes en medio de una vista que tuvo lugar en la Junta de Inscripción Permanente de la Comisión Estatal de Elecciones presidida por el juez Luis Padilla Galiano.

“Nosotros fuimos acompañados de nuestra representación legal, apoyados con testigos y documentación que sostiene mi domicilio electoral; y no tuvimos ni siquiera que presentar la evidencia. El juez de entrada dijo que este caso está mal manejado, mal radicado, sometido fuera del término que dispone la ley, y dijo que lo desestimaría. Entonces, el abogado que representaba al grupo de Jocelyne Rodríguez, ante ese escenario, tuvo que decir que iba a desistir del caso para no pasar la vergüenza de que se lo desestimaran”, explicó el licenciado Hernández López durante entrevista radial (CON BASE Y FUNDAMENTO – WKJB 710).

En el intento de recusar a Hernández como elector en Mayagüez, la persona que lo impugnó alegó que el abogado mayagüezano no residía en la ciudad. Sin embargo, Hernández iba preparado con evidencia documental de facturas de agua, luz, cable TV e internet, así como el testimonio del licenciado Jesús Portal, con quien comparte la oficina legal en la Sultana del Oeste.

No obstante, la presentación de la evidencia resultó académica ante la decisión del juez de desestimar el caso y la acción del abogado que representaba a la parte que recusaba de desistir del caso.

“En lo que a mí respecta, este es un episodio muy triste en la política mayagüezana cuando una popular escoge como estrategia de campaña el pretender privar del voto a otro compañero popular”, comentó Hernández.

El exlegislador dijo que hacía décadas que en Mayagüez no se veía una recusación de un elector de esa magnitud, cuando previo a las elecciones del 2000 la exsenadora penepé y activista estadoísta, doctora Miriam Ramírez de Ferrer, intentó recusar el voto del líder independentista, licenciado Juan Mari Bras (QEPD), bajo el argumento de que éste había renunciado a la ciudadanía estadounidense y que por tal razón no tenía derecho a votar en las elecciones.

Finalmente, el licenciado Mari Bras votó en la escuela del barrio Malezas de Mayagüez, donde, por cosas del destino, estará votando el domingo el licenciado Hernández López.