Próximo a iniciar proyecto de mejoras a tanque de AAA en Mayagüez

MAYAGÜEZ: Con una inversión de $2.9 millones estará comenzando durante este mes de marzo el proyecto de mejoras al sistema de agua potable del barrio Río Cañas en Mayagüez, informó la presidenta ejecutiva de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), la ingeniera Doriel I. Pagán Crespo. 

“En este proyecto estaremos rehabilitando el pozo Río Cañas, el tanque intermedio, así como el tanque de distribución de 150,000 galones, y se instalará tubería de cuatro y seis pulgadas de diámetro para ofrecer redundancia a sobre 300 familias residentes en el barrio Río Cañas del municipio de Mayagüez”, explicó la presidenta, quien destacó que este es uno de los 13 proyectos de mejoras que están en etapa de construcción en la Región Oeste. 

El proyecto cuenta con fondos de la Agencia Federal de Protección Ambiental (EPA), administrados por el Departamento de Salud (Drinking Water SRF).  

“Los trabajos también incluirán la instalación de bombas nuevas, sistema de desinfección, generadores de energía en el pozo y tanque Intermedio, equipos de telemetría, monitoreo, seguridad, al igual que el reemplazo de la tubería mencionada en las carreteras 354, 355 y el Camino Ortiz Hostos con la repavimentación”, abundó Pagán Crespo. 

Asimismo, se construirá una nueva estación de bombeo de refuerzo. Esta tubería conducirá el agua desde el pozo hasta el tanque final Río Cañas en Mayagüez. 

El pasado 20 de febrero se completó la reunión pre-construcción del proyecto que, una vez iniciado, tendrá una duración de un año y permitirá optimizar el servicio de agua a esta comunidad. 

Entregan al FBI sujeto arrestado ayer en el caserío Kennedy de Mayagüez

MAYAGÜEZ: Al Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) fue entregado un individuo identificado como Julio Mangual Vargas, arrestado el martes por agentes de la División de Drogas de la Sultana del Oeste, durante intervenciones realizadas en proyectos de vivienda pública localizados en Mayagüez. 

Mangual Vargas fue arrestado en terrenos del residencial Kennedy en posesión de una pistola Glock 23, calibre 40, modificada para disparar en modo automático y un cargador con 21 balas calibre 40. 

Mientras tanto, cerca del edificio 17 del mismo residencial, se encontraron un cargador con 24 municiones calibre 40, cuatro bolsas conteniendo crack, una bolsa con un polvo blanco, presumiblemente cocaína; y tres decks de heroína.  

También, detrás de un negocio que está en los predios del caserío Kennedy hallaron 119 decks de heroína, 39 bolsas con cocaína, 35 bolsas conteniendo crack, 52 bolsas con marihuana y 13 envases plásticos conteniendo marihuana. 

Por último, frente al edifico 13 del residencial F. D. Roosevelt arrestaron a otro sujeto identificado como Carlos Luciano, al que le ocuparon tres bolsas conteniendo cocaína. 

Programa Sea Grant anuncia el Festival ¡Come Pez León y Calamar Diamante!

MAYAGÜEZ: El proyecto «¿Ese Pescao se Come?» del Programa Sea Grant de la Universidad de Puerto Rico, Recinto Universitario de Mayagüez anunció el lunes la celebración del Festival ¡Come Pez León y Calamar Diamante!, un evento que tendrá lugar el próximo domingo, 10 de marzo , de 10:00 a.m. a 5:00 p.m.  

El festival se llevará a cabo en la Plaza del Pescador en el barrio Playa de Guayanilla. 

El Festival ¡Come Pez León y Calamar Diamante! contará con una serie de actividades diseñadas para celebrar la gastronomía y promover la conservación marina y el consumo variado de pescados y mariscos locales y en temporada. Una destacada invitada especial, la reconocida Chef Giovanna Huyke, deleitará a los asistentes con su talento culinario y creaciones innovadoras. 

El evento ofrecerá música en vivo, exhibición de artesanías locales, productos agroecológicos, mesas educativas y una emocionante degustación de pez león y calamar diamante. Este festival estará dedicado a la doctora Álida Ortiz Sotomayor, educadora ambiental por excelencia y primera persona en obtener un grado doctoral en Ciencias Marinas de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Mayagüez.  

El legado de la Dra. Ortiz Sotomayor y sus contribuciones en el campo de la conservación marina son invaluables. 

«Estamos entusiasmados de invitar a la comunidad a participar en este festival único. Es una oportunidad para disfrutar de deliciosos platillos mientras aprendemos sobre la importancia de proteger nuestros océanos y recursos marinos», dijo Jannette Ramos García, coordinadora del proyecto. 

El Festival es un evento abierto al público y se espera que atraiga a aficionados a la gastronomía, ambientalistas, educadores y miembros de la comunidad interesados en apoyar la conservación marina.  

Este gran evento es auspiciado y respaldado también por el Consejo de Administración Pesquera del Caribe, HJR Reefscaping, Eco Eléctrica y el Municipio de Guayanilla. 

Para obtener más información sobre el evento, puede ponerse en contacto con Jannette Ramos García al 787-649-5417 por mensaje de texto o Whatsapp, o escríbele un correo electrónico a comepezleon@gmail.com.  

10 mujeres distinguidas reciben la medalla de reconocimiento CROEM ALUMNI

MAYAGÜEZ: Con motivo del inicio de la Semana de la Mujer 2024, la Asociación de Estudiantes Graduados del Centro Residencial de Oportunidades Educativas de Mayagüez (CROEM ALUMNI) anunció los reconocimientos y premios “Mujer Distinguida 2024” en una ceremonia celebrada en el Centro Unido de Detallistas de Puerto Rico, ubicado en Hato Rey.   

El evento coincide con la celebración del 56 aniversario del Centro que alberga estudiantes de alto rendimiento académico fundado por el doctor Ramón Claudio Tirado, que ofrece un currículo especializado con énfasis en ciencias, matemáticas y tecnología. 

“Hoy hacemos entrega de la “Medalla de Reconocimiento de CROEM ALUMNI”, precisamente a seis mujeres egresadas de la escuela especializada en ciencias, matemáticas y tecnología y cuatro mujeres de la comunidad empresarial, educativa y legal. Esta selección se hace mediante la nominación que realizan los miembros de nuestra organización, quienes someten los nombres de aquellas féminas que ellos entienden se han destacado en sus respectivos campos profesionales”, explicó Wilson Nazario Torres, director ejecutivo de CROEM ALUMNI. 

Las “Mujeres Distinguidas 2024” egresadas de CROEM son:  

  • Lydia Burgos Pagán (Clase CROEM 1979), quien se desempeña como directora de Finanzas de la empresa Campofresco Puerto Rico, dueños de la marca Jugos Lotus.  
  • Iraida Carrero Mercado (Clase CROEM 1983), quien se desempeña como oficial de Trámite Legislativo de la Oficina Servicios Legislativos en El Capitolio. 
  • Sonia Herrera Rivas (Clase CROEM 1983), consultora en urología y asesora en la industria farmacéutica.  
  • Nitza Cortés Ramírez (Clase CROEM 1985), quien es química de profesión, se ha desempeñado exitosamente en el área de las farmacéuticas en Puerto Rico. 
  • Joanne Almenas Morales (Clase CROEM 1990), quien se desempeña como ejecutiva en el Banco Popular de Puerto Rico.  
  • Lcda. Edmilany L. Rubio Vega (Clase CROEM  2005), abogada y directora del Área de Querellas e Investigación en la División de Asuntos Legales de Contratación y Litigios de la Oficina del Inspector General de Puerto Rico.  

Otras premiadas del sector privado son: 

  • Mercedes Martínez Padilla, educadora y presidenta de la Federación de Maestros de Puerto Rico. 
  • Norma Pacheco Vázquez, especialista en el Centro de Desarrollo de Pequeñas Empresas y Tecnología de Puerto Rico (PR-SBTDC).  
  • Lourdes M. Aponte Rodríguez, empresaria y presidenta del Centro Unido de Detallistas de Puerto Rico. 
  • Lcda. Karla Rivera Rubio, abogada – experta en Derecho Laboral y socia-capital en el Bufete Pizarro & González. 

Los reconocimientos Mujeres Distinguidas CROEM ALUMNI se originaron en el 2022 con el objetivo de premiar la labor de aquellas egresadas de la escuela CROEM que se han distinguido en sus respectivos campos profesionales.   

Este año el evento le añade la otorgación de la Medalla CROEM ALUMNI, codiciado reconocimiento entre los más de 12 mil miembros de la organización.  Anualmente un Comité evaluador considera una gran cantidad de sugerencias que desde el mes de noviembre pasado han estado nominando los propios CROEMITAS. Por primera vez se añaden la categoría empresarial y legal. 

Identifican hombre asesinado esta mañana en Río Cristal

MAYAGÜEZ: Como Benjamín Pérez Rivera, de 49 años, y vecino de Hormigueros, fue identificado el hombre cuyo cadáver baleado fue encontrado dentro de un vehículo, en hechos reportados a las 5:29 de la mañana del lunes en la urbanización Rio Cristal de la Sultana del Oeste. 

Según el informe de la agente Emily Martínez Quiñones, de la Oficina de Prensa de la Policía de Mayagüez, una llamada a través del Sistema de Emergencias 9-1-1 alertó las autoridades sobre el suceso.

Una fuente de la Policía confirmó que Pérez Rivera laboraba en la Guardia Universitaria del Recinto de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico (RUM) y salía para cumplir con su turno de 4:00 de la madrugada a 12:00 del mediodía cuando fue ultimado. 

El cuerpo de Pérez Rivera, que presentaba varias heridas de bala, fue hallado dentro de un carro Hyundai Sonata gris estacionado en la calle Miguel Maymón de esa comunidad mayagüezana. 

Agentes de la División de Homicidios de Mayagüez trabajan la escena junto a personal de Servicios Técnicos y la fiscal Wandy Camacho Santiago. 

Reacciona el Rector del RUM 

La Oficina de Prensa del Recinto Universitario de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico (RUM) emitió unas declaraciones escritas del rector de la institución, doctor Agustín Rullán: 

“Nos sentimos entristecidos y consternados con el fallecimiento de Benjamín Pérez Rivera, quien se desempeñaba como Oficial de Seguridad II, en la Guardia Universitaria del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM). 

Pérez Rivera comenzó a laborar en el RUM el 1ro de agosto de 1998 y desde entonces mostró su compromiso con la institución. Durante esta trayectoria de 25 años fue un excelente profesional y compañero de labores. 

En nombre de la familia colegial, expresamos nuestras condolencias a sus familiares, amigos y compañeros de la Guardia Universitaria que hoy sufren esta pérdida inesperada.  Reciban nuestro abrazo fraternal y el deseo de fortaleza y paz durante este proceso tan triste y repentino. ¡Descanse en paz!” 

Patrulleros del Pepino se consolidan en el tope y llegan al 5-0 en la Doble A

HORMIGUEROS: Los Patrulleros de San Sebastián alcanzaron las cinco victorias este domingo al ganarle 6-4 a los Libertadores de Hormigueros en la continuación de la temporada 2024 de la Liga de Béisbol Superior Doble A. 
 
San Sebastián se consolidó en el tope del Noroeste con 5-0 y es el equipo con la mejor marca del torneo después de completadas dos semanas. 
 
El lanzador Anthony Borrero ponchó a 10 en 6.1 entradas con apenas dos hits permitidos, sin anotaciones, para maniatar a los Libertadores. 
 
En la misma sección, los Tiburones de Aguadilla doblegaron 7-2 a los Fundadores de Añasco con dos remolcadas de Braulio Acosta. 

En el Suroeste, los Piratas de Cabo Rojo apabullaron 11-1 a los Petroleros de Peñuelas con tres remolcadas de Félix Báez y los Cardenales de Lajas blanquearon 4-0 a los Petateros de Sabana Grande con siete episodios de Manuel Cotto. 

En el Sur, los Peces Voladores de Salinas vencieron 3-2 a los Potros de Santa Isabel en once capítulos; los Poetas de Juana Díaz doblegaron 7-2 a los Cachorros de Ponce con un vuelacercas de Carlos Rodríguez; y los Maratonistas de Coamo 7-5 a los Brujos de Guayama con seis entradas en cero de Jean Pintor. 

En el Este, los Cariduros de Fajardo blanquearon 3-0 a los Halcones de Gurabo y extendieron su invicto con 4-0 gracias a una efectiva combinación de Pedro Osorio, Saúl ‘Monaguillo’ Rivera y Jan Díaz. Mientras, los Mulos de Juncos hicieron lo propio 2-0 sobre los Guerrilleros de Río Grande en juego abreviado a seis episodios por la lluvia. El derecho Héctor Quiñones ponchó a cuatro en cinco entradas para ganar el juego por los Mulos. 
 
En la Central, los Polluelos de Aibonito remontaron de forma dramática con un ramillete de cuatro vueltas en el octavo acto para ganarle 5-4 a los Pescadores del Plata de Comerío y defender su invicto con 4-0. Mientras, los Próceres de Barranquitas le ganaron 6-1 a los Criollos de Caguas con seis ponches en 7.1 entradas de Christopher Pérez. 
 
En el Norte, los Titanes de Florida superaron 7-3 a los Industriales de Barceloneta con un jonrón y cuatro carreras empujadas de Ian Laureano. Además, los Tigres de Hatillo le ganaron 8-6 a los Montañeses de Utuado con un cuadrangular, un sencillo y cinco impulsadas de Joseph Monge. 

En la Metro, los dos juegos fueron abreviados debido a la lluvia y concluyeron vía blanqueada. Los Gigantes de Carolina pintaron de blanco 3-0 a los Mets de Guaynabo con cinco entradas de Héctor ‘Heto’ Acevedo y los Guardianes de Dorado 3-0 a los Lancheros de Cataño con seis capítulos de Mad Salgado. 
 
En el Sureste, los Leones de Patillas vencieron 7-5 a los Grises de Humacao con jonrón de Edgardo Báez; y los Samaritanos de San Lorenzo doblegaron 11-3 a los Jueyeros de Maunabo con tres empujadas de Jorge Rosa. 
 
Los juegos Cidra en Cayey, Camuy en Manatí, Las Piedras vs. Loíza y Vega Baja en Vega Alta, programados para el domingo, fueron suspendidos y reasignados para el 24 de marzo. 
 
La acción sigue este miércoles a las 7:45 de la noche con Guayama en San Lorenzo y Manatí en Florida. 

Cardenales de Lajas vuelven a superar a los Libertadores de Hormigueros

LAJAS: Los Cardenales de Lajas superaron 7-3 a los Libertadores de Hormigueros con ocho entradas del veterano lanzador Omar “El Seco” Martínez, quien se apuntó su victoria número 67 de por vida, en la acción nocturna del sábado en el Béisbol Superior Doble A. Martínez es el lanzador activo con más juegos ganados en la Doble A.  

Por su parte, los Tiburones de Aguadilla le dieron la primera derrota a los Petateros de Sabana Grande con pizarra 7-4; y los Patrulleros de San Sebastián se consolidaron en el tope de la sección Noroeste con 4-0 al ganarle con marcador de 10-3 a los Petroleros de Peñuelas. Dyan Rodríguez y Héctor «Chopy» Rodríguez empujaron tres carreras. 

Mientras tanto, los Navegantes de Aguada pintaron de blanco 6-0 a los Piratas de Cabo Rojo con siete entradas de José Chaparro y dos de José Jiménez; y los Cafeteros de Yauco dejaron en el terreno 3-2 a los Fundadores de Añasco con hit de oro de Rafael Meléndez en la novena entrada. 

En otros partidos celebrados en el resto de la Isla, el derecho Eddy Reynoso tiró la ruta completa para blanquear 2-0 a los Guardianes de Dorado y darle la primera victoria de la temporada 2024 al Melao Melao de Vega Baja
 
Vega Baja colocó su marca en 1-2, mientras Dorado no ha ganado en tres presentaciones. 
 
Reynoso es el primer lanzador que tira un juego completo vía blanqueada en lo que va de campaña. Durante su estadía en la loma ponchó a 10 y apenas dio paso a tres hits con tres bases por bolas. Las dos carreras del Melao Melao fueron impulsadas por Pablo Matos, quien pegó doblete en el cuarto episodio. 
 
En la misma sección, los Mets de Guaynabo y Lancheros de Cataño extendieron sus invictos a 3-0. Los Mets dominaron 10-2 a los Maceteros de Vega Alta con cinco entradas en cero del zurdo Orlando Díaz y tres carreras empujadas de Rafael Sánchez. Mientras, los Lancheros doblegaron 3-2 a los Gigantes de Carolina con buen relevo de Omar Álvarez y Jonathan Rosario.

En el Norte, los campeones defensores Arenosos de Camuy recibieron sus sortijas y apabullaron 16-2 a los Industriales de Barceloneta con tres remolcadas de Ramón Agosto y Jouseph Renovales.  En otros resultados, los Titanes de Florida superaron 5-2 a los Tigres de Hatillo y los Montañeses de Utuado le ganaron 7-6 a los Atenienses de Manatí
 
En la Central, los Próceres de Barranquitas sorprendieron 12-6 a los subcampeones Toritos de Cayey con cuatro hits, tres impulsadas y dos anotadas de Kevin Bermúdez. En la misma sección, los Polluelos de Aibonito se quedaron solos en el liderato con 3-0 al superar 9-5 a los Bravos de Cidra con 6.1 entradas del zurdo Miguel Martínez y los Pescadores del Plata de Comerío vencieron 3-2 a los Criollos de Caguas
 
Además, el derecho Raúl Rivera tiró juego completo en el triunfo 9-2 de los Cocoteros de Loíza sobre los Cachorros de Ponce, los Potros de Santa Isabel le tumbaron el invicto a los Jueyeros de Maunabo con resultado 10-2. 

También, los Cariduros de Fajardo siguen firmes en el liderato del Este con 3-0 al superar 5-4 a los Artesanos de Las Piedras con sendos jonrones de Johnuelle Ponce y Diego Ginés. En otro encuentro de la sección, los Halcones de Gurabo vencieron 3-2 a los Guerrilleros de Río Grande con seis entradas de Jean Toro. 
 
Como parte de la jornada, los Brujos de Guayama blanquearon 1-0 a los Samaritanos de San Lorenzo con gran combinación de José Ortiz y Alexis García. 

Entretanto, los Grises de Humacao dominaron 7-2 a los Poetas de Juana Díaz; y los Leones de Patillas reaccionaron con pizarra 10-3 sobre los Peces Voladores de Salinas

Compañía teatral Tercera Llamada de San Germán denuncia fraude

SAN GERMÁN: El popular grupo teatral sangermeño Tercera Llamada denunció el domingo que personas inescrupulosas están pidiendo dinero en su nombre por los comercios de la Ciudad de las Lomas, en una actividad no autorizada, lo que hizo público a través de las redes sociales. 

Nota aclaratoria 

Vino a nuestra atención que en los pasados días unas jóvenes estuvieron realizando venta de almuerzos a los empleados de las tiendas del centro comercial (Plaza del Oeste) de San Germán y decían que ellas pertenecían al grupo de teatro Tercera Llamada. Empleados de las tiendas nos dieron la información.  

Aclaramos, que, al momento, nuestro grupo y los participantes de las estatuas vivientes no están realizando venta de almuerzos. Desconocemos quiénes fueron las personas que cometieron este acto innecesario. El teatro y el arte debe ser agente de cambio en la sociedad y no debe utilizarse para fomentar divisiones, ataques o engaños.  

Estaremos al pendiente de este tipo de actos. Nuestros jóvenes si están trabajando para recaudar fondos y representar a nuestro San Germán con la altura, talento, honestidad y lealtad de siempre. Todos ellos debidamente identificados. Estas actividades pro-fondos son anunciadas oficialmente en nuestras redes sociales. 

Gracias a todos por su cooperación.” 

Si alguien se le acerca con un “cuento” parecido, denúncielo a las autoridades. 

Preso sujeto que abusó sexualmente de su hijastra de 6 años en Ponce

PONCE: Cargos criminales por agresión sexual en su modalidad grave, actos lascivos en su modalidad grave, y tres cargos por maltrato de menores, fueron sometidos contra Félix Cuevas Vázquez, de 34 años, residente en Ponce. 

Se alega entre los años 2014 y 2016, Cuevas Vázquez agredió sexualmente a su hijastra, que, para el momento en que comenzaron los ataques sexuales, tenía 6 años. Los hechos presuntamente ocurrieron en la residencia. 

La fiscal Alexandra Aulet Morales ordenó la radicación de los cargos, que fueron sometidos por agentes de la División de Delitos Sexuales de Ponce. 

La juez Mayra Peña Santiago halló causa probable para arresto en todas las denuncias e impuso una fianza de $600 mil, que el sujeto no pagó. Tras ser fichado, el sujeto fue ingresado en el Complejo Correccional Las Cucharas de Ponce. 

La juez Peña expidió una orden de protección y señaló la vista preliminar para el 12 de marzo. 

“Chona 2 la puerca asesina” estrena en cines el 29 de febrero

REDACCIÓN: “Chona 2 la puerca asesina” estrena este jueves, 29 de febrero, en Caribbean Cinemas a través de todo Puerto Rico. 

Luego de tres décadas de su estreno en televisión local, “Chona la puerca asesina”, primera película filmada en Puerto Rico para la televisión, con guion del productor y director Emmanuel «Sunshine» Logroño, regresa renovada, esta vez a las salas de cine. 

Luego de cinco años trabajando en la preproducción de la filmación, en el 2021 se concretó el rodaje que se mantuvo en las fases de edición, post producción, musicalización y efectos especiales hasta culminar con su estreno en el 2024. 

Un elenco de actrices y actores forma parte de esta producción cinematográfica boricua, entre ellos Denisse Quiñones, Aurelio “Yeyo” Lima, Marian Pabón, Yamaris Latorre, Luis Gonzaga, Camila Monclova, Giovani Vázquez y Alejandro Carpio. Como elemento sorpresa “Chona 2 la puerca asesina” cuenta con la participación de conocidas figuras del entretenimiento quienes tendrán breves y sorpresivas escenas. La musicalización es de José “Cuqui” Rodríguez y la post producción se llevó a cabo en los estudios de Reaktor y Man-tk Recording. 

El guion se concentra en el encargo de un empresario llamado Rodríguez & Rodríguez (interpretado en la película original por José Miguel Agrelot) que quería que la puerca fuera más grande para tener más producto para vender. Treinta años después su hijo, intenta cumplir el último deseo de su padre. 

“Chona 2 la puerca asesina” fue grabada en escenarios naturales en el sector Guavate de Cayey, Guayama, Bayamón, Loíza y San Juan. La producción generó más de 200 empleos directos e indirectos y movió la industria de cine local que llevaba más de dos años seriamente afectada y muy poco taller. Fue dirigida por Emmanuel “Sunshine” Logroño. 

“El estreno de “Chona 2 la puerca asesina” tiene como propósito continuar moviendo la producción de cine puertorriqueño y darle a la industria un nuevo empuje para que continuemos creando y filmando cine boricua. Agradecemos al programa de cine del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio por el respaldo a esta producción netamente puertorriqueña”, expresó «Sunshine» Logroño.