Pillos se roban la tarja de la estatua de René “El Búfalo” Acevedo en San Sebastián

SAN SEBASTIÁN: Agentes de la División de Delitos contra la Propiedad de Aguadilla investigan el hurto de la tarja que estaba ubicada en el pedestal de la estatua en honor a la difunta estrella del béisbol Doble A, René “El Búfalo” Acevedo.

La estatua se exhibe en el estacionamiento del Estadio Municipal Juan José “Tití” Beníquez, en San Sebastián.

La tarja de bronce, de unos tres pies de alto por dos de ancho, “desapareció” el sábado en la mañana, quedando solo el hueco donde estaba instalada.

Las autoridades no estimaron el valor de la propiedad.

El caso fue atendido inicialmente por el agente municipal William Rodríguez, y luego referido al Cuerpo de Investigaciones Criminales de Aguadilla.

Haciendo un poco de historia, en su carrera en el béisbol amateur, René “El Búfalo” Acevedo, natural de Aguadilla, criado en Mayagüez y pepiniano por adopción, estableció el récord de 149 cuadrangulares en aproximadamente 21 temporadas (20 de ellas con los Patrulleros de San Sebastián). También bateó más de 600 hits.

Conocedores de la pelota aficionada boricua estiman que “El Búfalo” conectó en toda su carrera un cuadrangular por cada 12.5 turnos al bate.

Llega a San Germán la obra teatral “Buscando a Lola” de Hamid Galib

SAN GERMÁN: La producción Buscando a Lola, del médico, poeta y escritor sangermeño Hamid Galib, continúa su jornada de presentaciones el 2 y 3 de febrero a las 7:30 de la noche en la Ciudad de las Lomas. Se presentará en el recién rebautizado Teatro Sol Luz Celenia Tirado en dos funciones libre de costo.

Con el apoyo de la Fundación Galib-Fas y el Círculo de Recreo de San Germán, la obra llega a la ciudad de la valerosa poeta antillana, que es también cuna del reconocido poeta y expresidente del Ateneo Puertorriqueño, Hamid Galib.

“Divulgar la figura de nuestra Lola a través de la poesía dramática y en su pueblo, me llena de un entusiasmo increíble. La gente de San Germán, de donde es Lola, sabemos mucho de su historia, por lo estudiado, pero sobre todo porque la sentimos, la vivimos, la añoramos. Traerla al teatro es tenerla cerca, defenderla, revivirla con su pasado para este presente que tiene muchas mujeres como ella. El mayor respeto que puede darse a esta gran puertorriqueña es revivir su esencia para el Puerto Rico de hoy”, expresó Galib.

La actriz Anamín Santiago protagoniza la pieza-homenaje como Lola Rodríguez de Tió y también la dirige. Preocupada por el desconocimiento general sobre nuestra insigne sangermeña e inspirada en la obra de Galib, escribió el performance titulado Lola.

“Llevo bastante tiempo enseñando y creo que el teatro es el vehículo idóneo para divulgar nuestra historia y que esta sirva para nuestro presente. El performance inicial que escribí hilvana la poesía, la danza y los sucesos puntales en la existencia de Lola, como preámbulo a la pieza de Hamid Galib. Buscamos que la experiencia sea un magneto hacia ese pasado con repercusión en el presente, tanto en las subjetividades como en el colectivo. Nos hacemos uno con el público”, dijo la talentosa actriz.

El elenco de poderosa voz y presencia está compuesto por los veteranos Reinaldo Santana, Javier Rivera Pastrana, la actriz Carmen Zeta, el bailarín y el coreógrafo, Etienne Hernández y los jóvenes actores, Patricia Morales y Luis Mendoza. Ambos jóvenes fueron reconocidos como actores revelación por la crítica teatral del 2023. El primer actor Jerry Segarra tendrá una participación especial.

El drama contiene una especie de coro griego; este confronta a la protagonista. Si en la pieza de Santiago, Lola pasa de la juventud a la madurez, en la de Hamid Galib, se observará a Lola Rodríguez de Tió todavía atada a las preocupaciones que en vida tuvo por su país y por la juventud.

Su gran choque será con la gente joven por la ausencia de conocimiento sobre ese pasado de lucha. De igual forma, Hamid Galib presenta un homenaje al teatro como canal ideal e intenso para conocer la historia y continuar los trayectos de lucha social iniciados en ese pasado.

El diseño de luces es de Lynnette Salas; mientras que el diseño de vestuario es de Yeidee Violeta De la Torre. El diseño de escenografía está a cargo de Anamín Santiago, con asistencia técnica de Ángel Agosto.

El Teatro Sol Luz Celenia Tirado está frente a la plaza de San Germán y es un espectáculo teatral libre de costo para toda la familia.

Revelan identidad de hombre asesinado esta madrugada en Añasco

AÑASCO: Como Edgabriel González Rodríguez, de 19 años, fue identificado el hombre asesinado a la 1:20 de esta madrugada, en un incidente en el que otro individuo resultó herido de bala.

Los hechos ocurrieron en las cercanías de la Hacienda Igualdad, en la carretera 109 del barrio Pozo Hondo de Añasco.

Los agentes del cuartel añasqueño fueron alertados en una llamada a través del Sistema de Emergencias 9-1-1, que informó sobre disparos en el lugar.

Los policías encontraron el cuerpo baleado de González Rodríguez.

Mientras tanto. el herido fue transportado por paramédicos a la sala de emergencias de un hospital del área, desconociéndose su condición e identidad.

El agente Luis Montalvo, de la División de Homicidios de Mayagüez, está a cargo de la pesquisa.

Osvaldo Gil y otros 15 deportistas al Recinto de Inmortales del Béisbol Superior

REDACCIÓN: El licenciado Osvaldo Gil, expresidente por 33 años de la Federación de Béisbol Aficionado, encabeza el grupo de 16 jugadores y propulsores que serán exaltados al Recinto de los Inmortales del Béisbol Superior de Puerto Rico en su 34ta ceremonia a celebrarse este domingo a las 11:30 de la mañana en Aibonito, informó el licenciado Julio Eduardo Cora, presidente de la Junta de Directores de este organismo.

En total son seis jugadores de posición, cuatro lanzadores y seis propulsores los honrados este año. 

Los jugadores de posición son Gilberto “Gilo” Avilés, jardinero corto de Manatí, quien conectó 612 imparables y pegó sobre .300 de promedio en 21 temporadas, además de formar parte del equipo nacional en tres certámenes internacionales; Félix Martínez, jardinero corto que brilló por su defensa y consistencia, y ayudó a San Lorenzo a ganar cinco campeonatos nacionales y a Puerto Rico a obtener medalla de oro en los Centroamericanos de 2002; Arturo Álvarez, intermedista que jugó la mayoría de sus 17 temporadas con Cabo Rojo y tuvo promedio por vida de .323, además de ser campeón de bateo en 2003  con .426; Elvin “Memo” Rodríguez, receptor y guardabosque utuadeño que conectó 537 hits en su carrera y tuvo promedio vitalicio de .337; Jorge “Georgie” Meléndez, quien defendió la tercera base de Juana Díaz y otros dos conjunto en la Doble A, tuvo promedio por vida de .295 y conectó sobre el promedio de .300 en once ocasiones y Rosario Carrión, receptor y guardabosque que en 23 temporadas tuvo promedio ofensivo de .294 y conectó 517 incogibles con las novenas de Guaynabo, Patillas, Guayama, Fajardo, Aguas Buenas y Cidra.

Los lanzadores son el relevista derecho Moisés “Poché” Hernández, quien fue clave en cuatro cetros nacionales de Juncos y en temporadas regulares obtuvo 31 victorias y salvó 42 juegos con promedio de carreras limpias de 3.49 con los Mulos, Río Grande, San Lorenzo, Las Piedras,  Cataño y Humacao; Francisco Caratini, quien ganó 64 partidos y tuvo efectividad de 3.56 lanzando para las franquicias de Aibonito, Coamo, Humacao y Cayey; Larry Guzmán, quien obtuvo 62 victorias con efectividad de 3.40 con los equipos de Fajardo, San Lorenzo, Las Piedras, Aibonito, Juana Díaz y Cidra y el zurdo Heriberto Bermúdez, cuya marca en Doble A fue de 63 victorias, 47 derrotas, seis juegos salvados y efectividad de 3.26 con los conjuntos de Aibonito, Guayama, Juana Díaz, Salinas, Cidra y Comerío. 

Además de Osvaldo Gil, estarán entre los nuevos inmortales Josefina López Galarza, quien lleva 54 años como secretaria de la Federación de Béisbol; el narrador y apoderado de Cidra, Carmelito Ortiz, ya fallecido, quien le dio tres campeonatos nacionales a los Bravos; José Arnaldo “Arnie” Santana, quien ha sido líder del béisbol yabucoeño dándole a su pueblo tres títulos nacionales en Pequeñas Ligas y dos latinoamericanos. También ha sido apoderado, dirigente y coach a nivel juvenil, así como narrador y estadístico en el béisbol superior. Otro de los propulsores en la antesala de su exaltación es Félix Rubén Figueroa, quien, tras retirarse como lanzador de Patillas, fue coach, apoderado y gerente general de este equipo, y Jorge L. “Titio” Ortiz, narrador de los Polluelos de Aibonito y un incansable cooperador con dicha franquicia Doble A. 

Federales incautan $700 mil en joyería de lujo falsificada

REDACCIÓN: Oficiales de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) y especialistas en importaciones confiscaron 116 piezas de joyería de lujo falsificadas, que venían en envío originado en China, por infringir derechos de propiedad intelectual.

Si los artículos fueran genuinos, el precio sugerido por el fabricante sería de $701,600.

“Lo que un importador pensaba que serían regalos de Navidad, podría representar un riesgo para la salud debido a la mala calidad de las joyas falsas”, afirmó Efraín Rivas, subdirector de Operaciones de Campo para Comercio de la Oficina de Campo de San Juan.

En el año fiscal federal 2023, la oficina local de San Juan ejecutó 1,313 incautaciones con un valor combinado en el mercado de casi $21 millones.

CBP tiene la autoridad para detener, incautar, decomisar y, en última instancia, destruir mercancías que buscan ingresar a los Estados Unidos, si llevan una marca registrada o derechos de autor infractores que hayan sido registrados en la Oficina de Patentes y Marcas Registradas de los EE. UU. o en la Oficina de Derechos de Autor de los EE. UU. y posteriormente hayan sido registrado con CBP.

Al comprar en línea, los consumidores deben tener cuidado con los productos falsificados. Los productos falsificados pueden conllevar peligros reales, que no siempre son evidentes para los consumidores. CBP estableció una iniciativa educativa para concienciar a los consumidores sobre las consecuencias y los peligros asociados con la compra de productos falsificados y pirateados en línea o en tiendas.

Más información sobre esa iniciativa está disponible en https://www.cbp.gov/fakegoodsrealdangers.

Si tiene alguna información sobre sospecha de fraude o actividad comercial ilegal, envíe una denuncia a CBP a través de la herramienta de informes de infracciones comerciales o llamando al 1-800-BE-ALERT. Las violaciones de los derechos de propiedad intelectual también se pueden denunciar al Centro Nacional de Coordinación de Derechos de Propiedad Intelectual en https://www.iprcenter.gov/referral/ o por teléfono al 1-866-IPR-2060. Para obtener más información sobre cómo protegerse de productos falsificados y pirateados, visite https://www.stopfakes.gov/.

Identifican víctimas de masacre ocurrida anoche en Yauco

YAUCO: Las autoridades identificaron a las víctimas de la masacre y suicidio reportados a las 9:32 de la noche del miércoles en el kilómetro 3.8 de la carretera PR-372, en el barrio Caimito de esta municipalidad del suroeste.

Se informó que una llamada al Sistema de Emergencias 9-1-1 alertó a la Policía sobre un feminicidio en el lugar.

Los agentes encontraron en la escena los cuerpos baleados de Linnette Morales Vázquez, de 30 años; Luis Miguel Morales Vázquez, de 28; y Lizzette Vázquez Vélez, de 51 años; expareja, excuñado y exsuegra del asesino. respectivamente.

En torno a estos hechos, el asesino, que fue identificado como Wilfredo Hiram Santiago Figueroa, de 33 años, se suicidó en la residencia de su hermano, localizada en el sector El Burén del barrio Sierra Alta, en Yauco. Contra este pesaba una orden de protección y había sido fichado por Ley 54 de Violencia Doméstica.

La investigación está en manos de agentes de la División de Homicidios del Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC) de Ponce.

Intensa temporada de incendios forestales en Mayagüez, Ponce, Aguadilla y Arecibo

REDACCIÓN: La mayor incidencia de fuegos forestales se está dando en los primeros días de 2024 en los distritos de Mayagüez, Ponce, Aguadilla y Arecibo, según lo confirmó el miércoles el comisionado del Cuerpo de Bomberos de Puerto Rico (NCBPR), Marcos Concepción Tirado, quien hizo un llamado a la ciudadanía ante la cantidad de estos, el peligro y los daños que causan los incendios en las comunidades, los terrenos agrícolas y los diversos ecosistemas en la isla.

“Exhorto a los ciudadanos a sumarse a los esfuerzos que realizamos para evitar este tipo de incendio. Estamos en una época cuyas condiciones climatológicas son propicias para que surjan y se propaguen los fuegos en pastos, bosques u otras áreas que afectan comunidades cercanas. En lo que va del mes de enero, los bomberos hemos atendido aproximadamente 250 incendios y esto nos da indicios de que esta temporada será una atípica. El clima seco y las altas temperaturas aumentan el riesgo de que ocurran incendios en la isla”, sostuvo Concepción Tirado.

El jefe de los bomberos en Puerto Rico dijo que el año pasado el NCBPR atendió 3,155 fuegos forestales alrededor de toda la isla.

Recordó que la mayoría de los incendios forestales ocurren por causas naturales o son causados por la acción humana, ya sea por accidente o por intención.  Por tal razón, pidió a la ciudadanía que sea cuidadosa al realizar prácticas comunes como lo es hacer fogatas para celebrar el Día de la Candelaria en febrero y utilizar barbacoas.

“En el Negociado del Cuerpo de Bomberos estamos preparados para atender estas emergencias a través de toda la isla. Tenemos los equipos y el personal necesario para proteger vida y propiedad, pero es necesario que los ciudadanos se orienten y se unan a nosotros en este esfuerzo de prevención. Los incendios forestales tienen graves consecuencias para el medio ambiente y la vida, ya que destruyen ecosistemas, afectan al clima, contaminan el aire y ponen en riesgo a las personas y los animales. Por eso, es importante prevenirlos y combatirlos con eficacia”, concluyó el comisionado Concepción Tirado.

El Negociado del Cuerpo de Bomberos exhorta a la ciudadanía a estar alertas y a seguir las siguientes medidas de prevención:

  • Si ves un fuego llama de inmediato al 911.
  • Evita la quema de basura. Es un delito menos grave y conlleva multas.
  • Evita fumar en bosques o pastizales y asegúrate de apagar las colillas de cigarrillos.
  • Remueve todo el material combustible que ayude al fuego a llegar a los árboles. Si es posible, construir cortafuegos alrededor de su propiedad por lo menos a tres pies con aceras, piedras, gravilla.
  • Remueve posibles combustibles alrededor de tu propiedad tales como: ramas secas, hojas y basura o cualquier otro tipo de material vegetativo.
  • Si cocinas con leña o carbón limpia un área por lo menos 12 pies a la redonda y a todo el material combustible que ayude al fuego a llegar a los árboles.

El Negociado del Cuerpo de Bomberos tiene su División de Prevención de Incendios, que ofrece charlas en escuelas y comunidades.

Si necesitas orientación puedes llamar al (787)725-3444. Para mantenerte informado u orientarte puedes seguir las redes sociales oficiales del NCBPR en Facebook y X (Twitter) @Bomberos_de_PR.

Asesino confeso de teniente de la Policía en San Germán se declara culpable casi 6 años después del crimen

MAYAGÜEZ: A pesar de hacer confesado su crimen e intentado suicidarse con las mismas tijeras con las que asesinó a su víctima en medio de incidente de violencia doméstica, Héctor Rosado Arroyo hizo alegación de culpabilidad a casi seis años de haberle dado muerte a la teniente Aida Irizarry Torres, cuando esta llegó a su hogar en San Germán, tras salir de su trabajo como comandante auxiliar de la Policía en el cuartel de Sabana Grande.

Ahora el sujeto enfrenta una sentencia de 62 años de cárcel, tras declararse culpable por los delitos de asesinato en segundo grado, violaciones a la Ley de Violencia Doméstica y a la Ley de Armas.

La juez Carmen L. Montalvo Laracuente, de la sala 203 del Tribunal de Mayagüez, escuchó la alegación del reo en la vista que fue programada para las 2:00 de la tarde del martes.

La teniente Irizarry Torres fue atacada con una tijera por Rosado Arroyo, quien era su pareja, al sorprenderla cuando llegó a las 5:30 de la tarde del 19 de marzo de 2018 a su casa localizada en la calle 2 de la urbanización Valle Verde de San Germán.

Rosado Arroyo se abalanzó sobre la teniente Irizarry Torres tan pronto entró al hogar, sin darle oportunidad a defenderse. La teniente vestía su uniforme policíaco, pues llegaba de su trabajo en el cuartel de Sabana Grande.

El sujeto intentó quitarse la vida tras cometer el crimen. Luego del crimen, Rosado fue hospitalizado en estado de “shock” como resultado de la sangre que había perdido, tras provocarse heridas cortantes en las muñecas.

En el primer momento, el juez Ángel M. López Irizarry halló causa probable para arresto por los delitos de asesinato, infracciones a la Ley de Armas y maltrato agravado dentro de la Ley 54 Violencia Doméstica, imponiendo una fianza de $1 millón 500 mil.

Tras salir del hospital, y ser llevado a la Comandancia de Mayagüez, Rosado Arroyo se mostró arrepentido y pidió perdón tras aceptar que cometió el asesinato.

«Pido perdón por todo… A las familias Irizarry Torres y Rosado Arroyo… A todos mis amigos y a la gente buena de San Germán», le dijo el 21 de marzo de 2018 el individuo a los periodistas que se encontraban en el lugar.

A pesar de eso, una declaración de culpabilidad tuvo que esperar casi seis años.

En el momento, las denuncias fueron sometidas por el agente Julio Rosario Barreto, de la División de Homicidios, y el fiscal Esteban Miranda.

El ascenso denegado a capitana de forma póstuma a la teniente Irizarry Torres

LA CALLE Digital supo que la teniente Irizarry estaba próxima a ser ascendida al rango de capitana, tras aprobar los exámenes de ascenso. Llevaba 24 años en la Uniformada.

Se alega que hubo serias discrepancias entre el entonces comisionado de la Policía, Henry Escalera, y el secretario de Seguridad Pública, Héctor Pesquera, sobre el ascenso póstumo al rango de capitana de la teniente Irizarry Torres.

Fuentes de LA CALLE Digital indicaron que uno quiere otorgar el ascenso, mientras que el otro, no. Aunque no se especificó cuál de los dos se opuso. Sin embargo, Escalera le dijo entonces a un medio local (WORA TV), en plena escena del crimen, que se estaría ascendiendo póstumamente a Irizarry Torres.

El pretexto que se usó para negarle el ascenso póstumo a la teniente Irizarry es que ésta “no había muerto en el cumplimiento del deber”.

No obstante, al argumentar esto se pasó por alto que la oficial policíaca había pasado los exámenes y había cumplido con los requisitos para obtener el nuevo rango. Solo esperaba por la ceremonia en la que formalmente sería ascendida.

Arrestan en Ponce a uno de los más buscados de Mayagüez

MAYAGÜEZ:Un sujeto identificado como Darío Caraballo Orengo, de 56 años, fue arrestado esta madrugada por agentes de la División de Arrestos de Mayagüez, en los predios del residencial Ramos Antonini de Ponce.

Contra el individuo residente en Maricao, pesaba una orden de arresto por violaciones a la Ley 54 de Violencia Doméstica, consistentes en una violación a una orden de protección y amenaza; expedida por el juez Luis Padilla Galiano, con una fianza de $600 mil.

Caraballo Orengo figuraba en la lista de los más buscados del área de Mayagüez.

Se alega que el pasado 6 de enero amenazó de muerte a su expareja en presencia de menores, a sabiendas de que existía una orden de protección en su contra.

El agente Rubén Lamberty, de la División de Arrestos Mayagüez, diligenciará la orden de arresto ante el juez de turno.

Senadora Migdalia González acusa a Pierluisi de volver a darle la espalda al Oeste

MAYAGÜEZ:Tras ser vetada por el gobernador Pedro Pierluisi la Resolución Conjunta del Senado 278, de la autoría de la senadora Migdalia González Arroyo (PPD/Mayagüez-Aguadilla), en la sesión del lunes fue aprobada nuevamente una resolución conjunta que busca atender las pésimas condiciones que se encuentra más de una decena de carreteras estatales en varios municipios de la región occidental de la Isla.

Tras notificarse en el orden de los asuntos del veto de la RCS 278 que pretendía ordenarle al Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP) atender la crítica situación de la carretera PR-2, así como otras carreteras estatales, la senadora González catalogó “como muy lamentable” que el gobernador se excusara al impartir el veto hablando de la opción que tenían los alcaldes de seleccionar tres carreteras para ser atendidas por el DTOP.

“¿Sabe qué gobernador Pierluisi? No deberían tener que escoger los alcaldes, todas las carreteras del país deben estar en óptimas condiciones para que los ciudadanos puedan transitar a través de ellas de forma segura”, reclamó la legisladora.

Las expresiones de la senadora González se dieron luego de presentar la Resolución Conjunta del Senado 431, que busca atender la situación de las carreteras del Oeste al igual que la vetada Resolución Conjunta del Senado 278.

De nuevo el gobernador le da la espalda a la gente y a los problemas del Oeste. Por eso radicamos esta Resolución para atender esta situación que apremia a todas las carreteras del Oeste, principalmente a la carretera PR-2, que es la principal vía de desarrollo económico de nuestra región”, apuntó.

“Por años el Oeste ha sido rezagado, discriminado y marginado, en comparación con el resto del país. Es hora de que se entienda, que el Oeste es parte importante en el desarrollo económico y una zona turística importante en Puerto Rico. Son ciudadanos que pagan impuestos y por décadas han sido olvidados y discriminados. Las carreteras principales de nuestra región están en pésimas condiciones poniendo en riesgo la vida de todos y todas las que transitan por ellas”, reza parte de la medida legislativa.

“Yo quiero que alguien pueda explicarme, particularmente el gobernador Pierluisi, en qué medida se afectan los planes para las carreteras del Oeste al tener brigadas en la carretera PR-2 para que se lleve a cabo el desyerbo que corresponde a esta vía, (en clara alusión a la justificación esbozada por el gobernador en el veto). Ponga los recursos donde tiene que ponerlos y déjese de dar excusas. Si el gobernador quiere volver a vetar esta nueva resolución, que le dé él nuevamente las explicaciones al pueblo puertorriqueño y particularmente a la gente de mi distrito Mayagüez-Aguadilla y que le diga cuál es la prioridad para él. Sí que estén en buenas condiciones las carreteras o hacer política a través de su gobierno”, finalizó la también presidenta de la Comisión de Desarrollo del Oeste.