Indios a un juego de clasificar a la postemporada tras triunfo sobre los Leones

PONCE: Los Indios de Mayagüez aseguraron al menos un empate en la cuarta posición de la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente, al dominar a los Leones de Ponce con pizarra 4-2, en partido que finalizó en la madrugada del sábado en el estadio Paquito Montaner de la Perla del Sur.

Con la victoria, la Tribu se mantiene en el primer puesto del torneo invernal al sumar marca de 21-13 y está a un juego para su boleto a la postemporada. Mientras, los Leones siguen en la cuarta posición con foja de 15-19.

Los occidentales marcaron el paso del encuentro en la primera entrada, cuando rayaron tres carreras que fueron suficientes para no mirar atrás durante todo el juego.

Con dos retirados y Emmanuel “El Pulpo” Rivera en la intermedia, Anthony García pegó sencillo remolcador de la primera carrera del partido. Acto seguido, Isán Díaz conectó inatrapable para continuar con la amenaza. Entonces, un doblete de David Mackinnon al bosque de izquierda trajo dos más para la causa indígena que cerró el episodio 3-0.

La primera carrera de los felinos llegó en el cierre de la segunda entrada con doblete de Zandel Wiel y sencillo remolcador de Andrew Velázquez.

En la entrada de la suerte, sencillos consecutivos de Rivera, Daniel Ortiz y Díaz dio paso a la cuarta vuelta de los mayagüezanos.

García fue el mejor en la ofensiva de los visitantes al terminar la noche con tres imparables en cuatro intentos, una anotada y una empujada.

Díaz hizo lo propio con dos inatrapables en cuatro visitas al plato, mientras, Rivera y Eddie Rosario conectaron un par de indiscutibles en cinco intentos.

Nelvin Fuentes se apuntó su tercer triunfo de la temporada al lanzar una y un tercio de entrada con un abanicado. Mientras, Fernando Cabrera se fue con la derrota al trabajar por espacio de cinco entradas con tres carreras permitidas y seis ponches.

Aunque los sureños tramaron algo en la entrada de recoger los bates, al marcar una carrera luego de dos retirados, el taponero mayagüezano Justin Yeaguer apretó el brazo y logró completar su décimo salvamento de la temporada.

Los Indios reciben esta noche en el Isidoro García la visita de los Criollos de Caguas desde las 7:21p.m., en partido que puede significar la clasificación a la postemporada.

Indios y Leones pierden en sus respectivos compromisos dominicales

CAGUAS: Un sencillo remolcador de Max Burt en el cierre del noveno episodio, remolcó a Eddy Álvarez desde la antesala y de esta forma los Criollos de Caguas dejaron sobre el terreno de juego a los Indios de Mayagüez con pizarra 1-0, en la acción dominical de la pelota invernal celebrada en el Solá Morales del Valle del Turabo.

Con el resultado, los Indios aún se mantienen en el tope de la tabla de posiciones de la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente con récord de 18-13. Mientras, la Yegüita mejoró a 13-17.

La entrada comenzó con el zurdo Jake McSteen eliminando a Jonathan Morales con elevado al jardín derecho. Acto seguido, Álvarez pegó doblete al bosque de la derecha para acentuar la amenaza. McSteen apretó el brazo y eliminó por la vía del ponche a Luis Vázquez, pero Burt se encargó de cerrar el juego con línea al bosque de la derecha.

McSteen cargó con el revés al permitir la única carrera del encuentro, mientras, Ricardo Vélez se llevó el triunfo en calidad de relevo al lanzar el octavo acto.

La Tribu viaja esta noche al estadio Hiram Bithorn de San Juan para enfrentarse a los Cangrejeros de Santurce, desde las 7:21 p.m.

Caen también los Leones de Ponce

PONCE: Los Cangrejeros de Santurce se impusieron el domingo 7-2 sobre los Leones de Ponce, en el estadio Paquito Montaner, gracias a un rally de cinco carreras en el sexto inning que marcó la diferencia.

Yadiel Rivera fue el más destacado ofensivamente, con dos hits, un doble, tres empujadas y una anotada. Jeremy Arocho aportó de 4-2, con una vuelta, un remolque y un doble. Mientras, Yariel González se fue de 3-1 con dos anotaciones y un doble.

En causa perdida, Andrew Velázquez y Josh Altmann pegaron sendos cuadrangulares. Altmann también consiguió un batazo de doble mérito.

Con la pizarra 2-1 a favor de los locales, Roy Morales pegó doble al jardín izquierdo para empujar a Arocho y empatar las hostilidades. Rivera con doble al izquierdo impulsó a Willie Calhoun y a Morales para girar el marcador, 4-2, del lado santurcino. Yovan González con elevado de sacrificio remolcó a Yariel González y un error en el tiro de guardabosque central, Andrew Velázquez, permitió que Rivera marcara la sexta rayita de los azules.

Juan Echevarría (2-1) fue el lanzador ganador, con 1.2 entrada de relevo sin anotaciones y un ponche. Tanner Andrews entró con bases llenas en el noveno episodio y cerró en cero para su segundo juego salvado en el torneo.

La derrota fue para Julio Torres (3-3) con cinco carreras permitidas, una inmerecida, en un tercio de inning lanzado.

Con el resultado, los crustáceos mejoraron su actuación a 16-15. Los sureños, por su parte, vieron caer su récord a 14-16.

El conjunto rojinegro viaja hoy lunes al estadio Yldefonso Solá Morales de Caguas para un importante doble compromiso, a partir de las 4:21 p.m.

Identifican guardia de seguridad asesinado anoche en Ponce

PONCE: Como el guardia de seguridad Emanuel Vázquez Rodríguez, de 32 años, fue identificado el hombre que fue ultimado a tiros en un hecho violento ocurrido a las 10:39 de la noche del domingo en la intersección de la calle Padre Noel con la avenida Hostos de la Perla del Sur.

En circunstancias que se encuentran bajo pesquisa, una llamada a través del Sistema de Emergencias 9-1-1 alertó a las autoridades sobre disparos en el lugar.

Los agentes hallaron en la escena el cuerpo de Vázquez Rodríguez.

En torno a estos hechos, también resultó herido de bala Raymond Santos Cosme, de 25 años. Este fue transportado a un hospital del área, donde le diagnosticaron heridas de bala en la nariz y en ambos muslos. Su condición es estable.

El caso está en manos del agente Héctor Cappa, de la División de Homicidios del Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC) de Ponce, y del fiscal Juan Molina.

Joven herido de bala en la cara esta madrugada en Ponce

PONCE: Como Kenneth Rivera Ruiz, de 21 años, fue identificado el joven herido de bala en hechos reportados el domingo a la 1:21 de la madrugada en la carretera 123, frente al supermercado Econo de ese sector de la Perla del Sur.

Los agentes del Precinto Ponce Oeste atendieron el llamado, luego de que se recibiera una llamada al Sistema de Sistema de Emergencias 9-1-1.

Al llegar a la escena, los uniformados encontraron a Rivera Ruiz, quien presentaba una herida de bala en el rostro y en la mano izquierda.

Paramédicos estatales lo llevaron a una institución hospitalaria, donde fue atendido y se indicó que su condición era estable.

La pesquisa está en manos de la División de Agresiones del Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC) de Ponce.

Leones de Ponce se consolidan en el cuarto lugar

CAROLINA: Los Leones de Ponce se mantuvieron este sábado en el cuarto encasillado de la tabla de posiciones en la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente (LBPRC) al ganarle 5-3 a los Gigantes de Carolina, en el estadio que lleva el nombre del astro boricua.

Con el resultado, Ponce se aferra al último boleto clasificatorio a la postemporada con 14-15 y sacan un juego y medio de ventaja sobre Carolina (13-17) y dos desafíos frente a los Criollos de Caguas (12-17).

Freddie Cabrera (2-1) realizó un relevo de tres entradas con un ponche y una sola anotación para agenciarse la victoria. Alexis Rivero eliminó al último bateador de la tropa amarilla y así logró su décimo salvamente, líder del torneo en dicho departamento.

El debutante Christian Allegretti (0-1) cargó con la derrota. En 4.2 episodios fue castigado con cinco hits y dos vueltas.

Con la pizarra 1-0, a favor de los locales, Edwin Díaz con línea al jardín central empató las hostilidades en la tercera entrada, Zander Wiel anotó desde la intermedia.

Los selváticos le dieron la vuelta al marcador, 2-1, en el cuarto episodio con sencillo de Andrew Velázquez para empujar a Josh Altmann.

En el sexto inning, Ozzie Martínez pegó doble al bosque izquierdo para impulsar a Wiel con la tercera rayita rojinegra.

Mientras, en el séptimo acto, Roberto “Bebo” Pérez sorprendió con un toque para remolcar a Lázaro Armenteros desde la antesala y abrir la pizarra, 4-1.

Carolina se acercó 4-2 en la parte baja del séptimo, pero los sureños reaccionaron de inmediato en la tanda alta del octavo y con un lanzamiento salvaje de Saúl González recuperaron la diferencia de tres, 5-2.

Los carolinenses intentaron remontar en la entrada de recoger los bates. Jan Hernández con doble al central trajo a casa a Jonathan Rodríguez para la tercera marca de los anfitriones. Acto seguido, una base por bolas a Christian Olivo llenó las almohadillas. El cerrador Rivero metió el brazo y eliminó a Alan Espinal con elevado al izquierdo para cerrar la noche.

El conjunto ponceño regresa esta tarde al Paquito Montaner para medirse a los Cangrejeros de Santurce, a partir de las 4:21 p.m.

Identifican herido de bala en hechos ocurridos en Ponce

PONCE: Como Ismael Vives Cruz, de 44 años, fue identificado el hombre herido de bala, en hechos ocurridos el miércoles en la tarde en la calle Jobos del barrio Coto Laurel de la Perla del Sur.

Según la Policía, una llamada al Sistema de Emergencias 9-1-1 alertó sobre disparos en el lugar. 

Al llegar los agentes, encontraron herido de bala a Vives Cruz, quien declinó ser llevado a un hospital por paramédicos estatales.

En el lugar resultaron con daños una guagua Dodge Ram, una estructura de madera usada como negocio y una guagua Toyota Rav4.

El caso fue referido a la División de Agresiones del Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC) de Ponce para continuar con la Investigación.

Más cargos contra “La Jota” tras su captura en caserío de Guánica

PONCE: Jarel Afanador Rodríguez, alias “La Jota”, de 19 años, y que figuraba en la lista de los más buscados del área de Ponce, enfrentará más cargos durante el día de hoy tras su arresto ayer en el residencial Luis Muñoz Rivera de Guánica.

A “La Jota” le echaron el guante mientras se ocultaba en un apartamento de ese proyecto de vivienda pública, mientras se ejecutaba un plan de trabajo para arrestarlo. Contra el sujeto pesaban denuncias por violar las leyes de Sustancias Controladas y de Armas con una fianza de $275 mil.

Agentes de la División de Inteligencia y Arrestos de Ponce y alguaciles federales participaron del operativo.

Sin embargo, se le someterán denuncias adicionales a “La Jota” ya que durante su detención los agentes le confiscaron un rifle multicalibre modelo ST 15, cinco cargadores de rifle, tres cargadores de pistola Glock, 137 balas calibre .40, tres balas calibre 357, 147 balas .223, 40 balas de 9 mm, 214 bolsitas de marihuana, dos bolsas “Ziploc” conteniendo marihuana, una balanza, un chaleco a prueba de balas, un “Micro Conversion Kit” y $897 en efvectivo.

La fiscal Alexandra Aulet ordenó la radicación de los nuevos cargos.

Buscan prófugo de Aguada fugado ayer de Las Cucharas

PONCE: Un convicto oriundo de Aguada que purgaba una condena de 190 años, se fugó el domingo del Complejo Correccional Las Cucharas de Ponce. El sujeto fue identificado como Ángel Joel Badillo Vargas, de 37 años.

La evasión se produjo a las 6:00 de la tarde, en circunstancias que están bajo pesquisa.

Badillo Vargas cumplía una sentencia de 190 años por asesinato, entre otros crímenes.

El sujeto fue descrito como de tez blanca, ojos marrón, 5’ 7” de estatura, 160 libras de peso. El prófugo tiene tatuajes en el lado derecho del abdomen y en la columna vertebral.

Se informó que, como parte de los esfuerzos para la captura del fugitivo, el Departamento de Corrección activó la Unidad de Arrestos Especiales, la Unidad Canina y la Unidad de Fuerzas Conjuntas.

Se exhortó a la ciudadanía a que, de tener información que facilite la ubicación y arresto de Badillo Vargas, se comunique de forma confidencial al 787-661-8567 o enviar un correo electrónico a uae@dcr.pr.gov.

También está disponible la línea 787-343-2020 de la Policía de Puerto Rico.

Jonrón de Edwin Díaz deja sobre el terreno anoche a los Indios de Mayagüez

PONCE: El campocorto Edwin Díaz conectó un jonrón solitario en la novena entrada y los Leones de Ponce consiguieron una emocionante victoria, 6-5, sobre los Indios de Mayagüez, en la acción del jueves celebrada en el estadio Francisco “Paquito” Montaner, de la Perla del Sur.

Los felinos fueron los primeros en marcar, en la misma primera entrada, cuando Josh Altmann pegó sencillo al jardín central para remolcar a Connor Owings, y Andrew Velázquez con rodado al campo corto impulsó a Ozzie Martínez.

La primera rayita indígena llegó en el segundo episodio tras rodado para doble matanza de Brian Rey, que permitió que Eddie Rosario pisara el plato.

En el cuarto inning, Rey con elevado de sacrificio al bosque derecho empujó a David MacKinnon, y Jeremy Rivera con triple remolcó a Anthony García y a Mario Feliciano, para colocar en ventaja a la Tribu, 4-2.

La novena rojinegra consiguió su tercera vuelta en las piernas de Lázaro Armenteros con sencillo de Owings, en la parte baja del cuarto.

En la quinta tanda, Armenteros pegó doble al central para remolcar a Yanquiel Fernández y a Velázquez, girando el marcador 5-4, a favor de los locales.

Mientras, García con un cuadrangular niveló las hostilidades en la sexta entrada.

Pero, en la parte baja de la novena, con dos fuera, Díaz conectó un sólido batazo por el izquierdo ante los envíos de Carlos Francisco para acabar el juego de manera magistral. Es el séptimo batazo de cuatro esquinas de Díaz en la campaña, líder absoluto en dicho departamento.

Francisco (3-1) fue el lanzador perdedor en un relevo de 1.2 episodios, donde abanicó a un ponceño, regaló una base y permitió el vuelacerca decisivo. El triunfo se le acredita a Zack Leban (1-0) con un trabajo de una entrada, dos imparables permitido, un ponche, sin anotaciones.

Los sureños enfrentan esta noche a las 7:21 p.m., a los Gigantes de Carolina en el estadio Roberto Clemente Walker.

Por su parte, los Indios viajan al estadio Hiram Bithorn del Hato Rey para enfrentarse a la misma hora a los Senadores de San Juan.

Facultad de Derecho de la INTER devela histórica bandera de la Masacre de Ponce

REDACCIÓN: Tras 87 años de la trágica Masacre de Ponce ocurrida el 21 de marzo de 1937, uno de los eventos más significativos y dolorosos en la historia de Puerto Rico, y luego de 53 años bajo la custodia privada de un hogar para su preservación, una emblemática bandera de Puerto Rico utilizada durante este suceso histórico ha sido oficialmente develada.

A partir de ahora, esta pieza invaluable estará resguardada en la Facultad de Derecho de la Universidad Interamericana de Puerto Rico, donde podrá ser apreciada por el público general.

“La bandera, que conserva manchas de sangre de los héroes de aquella gesta histórica, fue limpiada y adecuada para garantizar su preservación histórica. Para nuestra comunidad universitaria constituye un gran honor exponer esta segunda bandera preservada de la Masacre de Ponce. Somos conscientes de la responsabilidad de preservarla y de hacerla accesible al pueblo puertorriqueño. Agradecemos profundamente al destacado músico y compositor Francisco “Papio” Paz, quien ha custodiado esta bandera desde 1971, por depositar su confianza en nosotros”, expresó Julio Fontanet Maldonado, decano de la Facultad de Derecho.

Fontanet Maldonado añadió que “para nuestra comunidad universitaria constituye un gran honor poder exponer la segunda bandera preservada de lo que fue la Masacre de Ponce.

Por su parte, Paz explicó que, “por las pasadas décadas, he tenido el privilegio y honor de custodiar esta Bandera Viva que tanto significa en nuestra historia. No existen palabras para describir los sentimientos y emociones que he tenido luego de tanto tiempo y saber que finalmente estará guardada en condiciones de conservación rigurosas y expuesta al público a partir de este glorioso día, y en esta Facultad de Derecho, de la cual soy egresado”.

También acotó el reconocido gerontólogo y abogado que “tuve el honor de presentar esta histórica bandera a las patriotas Lolita Lebrón e Isabel Rosado cuyas firmas la bandera ostenta, así como al patriota y poeta Juan Antonio Corretjer, lo que ha sido una parte sumamente significativa en esta travesía de proteger un lienzo histórico de nuestra lucha nacional”.

Eduardo Martín Guardiola, reconocido publicista puertorriqueño, abundó sobre la concertación de esfuerzos para develar esta valiosa bandera.

“Desde que el amigo Willie Paz, hijo de Papio, me hizo el acercamiento para que me encargara de buscar la forma de compartir esta bandera públicamente, sentí un profundo sentimiento de responsabilidad acompañado de emociones mixtas de honor y orgullo inmediatamente. Pensé en este recinto universitario, en la Facultad de Derecho de la Inter, que tanta trayectoria tiene apoyando proyectos culturales e históricos y que tanta identificación tiene con las causas justas del país”, agregó Martín Guardiola.

El doctor José “Che” Paraliticci, distinguido historiador e investigador y quien fue el orador invitado en los actos de develación, sintetizó sus palabras inaugurales señalando que “la tragedia de la Masacre de Ponce no puede quedar en el olvido, como tampoco la valentía y la dignidad de Dominga de la Cruz Becerril al proteger una de las banderas de la patria que acompañaban el desfile. Hoy una de esas banderas estará custodiada por la Facultad de Derecho de la Interamericana, con honra y con la memoria viva de los que supieron enarbolarla con honor y defenderla con sacrificio”.

El decano Fontanet Maldonado subrayó que la bandera estará expuesta en la biblioteca de la Facultad de Derecho. Asimismo, amplió sobre el importante detalle del cuidado del lienzo. “La tarea de limpiar la bandera y prepararla para su preservación futura estuvo a cargo de la conocida conservadora textil, historiadora y antropóloga Soraya Serra”, añadió.

En tanto, Serra narró cómo la conservación de la bandera se concentró en tareas de prevención. “Comenzamos con limpieza mecánica para remover el polvo. Suavizamos dobleces y arrugas para evitar roturas de las fibras. Removimos las cintas adhesivas sobre las firmas de Lebrón y Rosado para evitar que continuara la oxidación en las áreas en contacto. Observamos varias manchas creadas por una sustancia líquida que coincidían con la historia oral asociada con la bandera y no se removieron por ser parte intrínseca de su historia. Para la exposición temporal, el textil se ha colocado sobre una superficie plana acolchada con costuras de conservación. Su preservación a largo plazo requiere evitar y bloquear la luz y las plagas, factores que inciden en su deterioro”, detalló Serra.

UN POCO DE HISTORIA – De la mano de Papio Paz

Cuenta el reconocido pianista que, durante una fiesta en Utuado en 1971, Félix Grajales se le acercó para indicarle que quería depositar en sus manos un tesoro nacional: Se trataba de dos banderas de Puerto Rico que habían “estado” en aquella manifestación del Domingo de Ramos de 1937 que tan trágico final tuvo.

Grajales, no obstante, le hizo varias aclaraciones y advertencias al joven pianista de treinta y tantos: de las dos banderas, una tiene manchas de sangre; la otra no. “Esta última”, le dijo, “la colocarás sobre mi ataúd cuando yo muera”. A los tres años apenas de ese encuentro en una finca de Utuado, Papio Paz cumplía con esa voluntad de Grajales en una funeraria de Coamo.

La segunda bandera, la que ostenta las manchas de sangre, siguió custodiada por Paz, quien tuvo la afortunada idea de compartir la bandera con dos mujeres fundamentales en la lucha anticolonial de Puerto Rico: con Lolita Lebrón, quien el 13 de abril de 1985 estampó su firma, con tinta azul, en la bandera y con Doña Isabelita Rosado, quien imprimió su rúbrica cerca de la de Lolita, pero con tinta negra, el 27 de mayo de 1992. Ambos sucesos se dieron en la casa de Paz en Miramar.

Otros personajes comienzan a intervenir en esta historia a principios de 2023. Guillermo “Willie” Paz, publicista hijo de Papio, se comunica con Eduardo “Cachorro” Martín Guardiola, otro publicista con quien Paz comparte una amistad de décadas, y le indica que su padre, quien ya cuenta con 85 años, tiene esa histórica bandera, que quisiera hacer algo en torno a ella antes de morir: Papio Paz desea sacarla “del secreto” en que ha estado por más de cinco décadas y, además, dejarla en buenas manos.

Así es que en breves palabras llega esta bandera viva a las manos del decano Julio Fontanet Maldonado y la Facultad de Derecho de la Universidad Interamericana para su preservación, custodia y exposición al público en su biblioteca.