Acusan al “Colorao” por dispararle a una joven en Lajas

LAJAS: Denuncias por los delitos de tentativa de asesinato e infracciones a la Ley de Armas fueron sometidas contra Kristoffer Sandoval Torres, alias “Colorao”, de 19 años, a quien se le imputa haberle disparado desde un carro en marcha a la joven Ashley Rodríguez Ortiz. Los hechos se reportaron el pasado 3 de octubre, en la carretera 101, del barrio Candelaria de Lajas.

El caso fue consultado con el fiscal Esteban Miranda, quien ordenó radicar los cargos. El juez Luis O. Vélez Vélez encontró causa probable para arresto, imponiéndole una fianza de $300 mil, que el mozalbete no pagó, por lo que fue sumariado en el Complejo Correccional Las Cucharas de Ponce.

En torno a este caso, ayer martes se diligenció una orden de registro contra una guagua Isuzu Rodeo, propiedad del Colorao, donde ocuparon una pistola Keltec calibre .40, 26 balas del mismo calibre y una bolsita conteniendo picadura de marihuana.

El caso fue investigado y esclarecido por el agente Dixon Rodríguez, de la sección de Agresiones de la División de Homicidios de Mayagüez.

El arresto forma parte del Plan Anticrimen del Área de Mayagüez, que dirige el teniente coronel Roberto Rivera Miranda.

Arrestan dos adultos y una menor con cocaína y “pasto” durante intervención de tránsito en San Germán

SAN GERMÁN: Dos adultos y una menor fueron detenidos a las 9:55 de la noche del martes, en medio de una intervención de tránsito, que tuvo lugar en el kilómetro 34.8 de la carretera 103, en jurisdicción de San Germán.

Según supo LA CALLE Digital, los agentes Luis Cardona y Gerardo Castillo, de la División de Patrullas de Carreteras de Mayagüez, detuvieron una guagua Ford Ranger de 1992, ya que el vehículo no tenía encendidas las luces posteriores, aparte de que los ocupantes no hacían uso del cinturón de seguridad.

Al momento de la intervención, los agentes se percataron de que dentro del vehículo había marihuana, por lo que pusieron bajo arresto a Christian Belén Silva, Christian Negrón Soto y a una menor. Todos son residentes en Sabana Grande.

Dentro de la guagua se ocupó una bolsa de tamaño 12×12, conteniendo picadura de marihuana; y otras dos bolsitas más pequeñas, una con marihuana y la otra con cocaína; parafernalia y $658 en efectivo. La guagua también fue ocupada.

La fiscal Rosa Acevedo y el procurador de Menores Fiol Matta citaron a los adultos y a la menor para mañana jueves, 10 de octubre, en horas de la mañana.

Problemas con el agua en sectores de Cabo Rojo, Aguada y Moca

MAYAGÜEZ: Sectores de Cabo Rojo tienen interrupción del servicio de agua debido a una avería en la red de distribución de la Planta de Filtros Betances, informó el director de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) en el Área de San Germán, Ebdiel Escobar Castro.

Los sectores afectados son la urbanización Monte Real, sector Las Palmas, Las Arenas, y las carreteras PR-101 y PR-300 en Cabo Rojo.

Brigadas investigan la localización del salidero oculto, por lo que la recuperación del servicio se informará posteriormente.

Como mitigación, se distribuirá agua en camión cisterna por los sectores afectados, en coordinación con la Oficina Municipal de Manejo de Emergencias (OMME) de Cabo Rojo.

En Aguada y Moca

Mientras tanto, la estación de bombas del Río Culebrinas estará fuera de operación durante horas de la tarde debido a trabajos de mantenimiento y limpieza en la toma de aguas crudas, informó Nelson Saavedra, director del Área de Aguadilla de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) en la región oeste.

Como resultado, los abonados residentes en sectores de Aguada y Moca podrían experimentar bajas presiones en su servicio de agua.

Los trabajos de limpieza de la toma se efectuarán durante la tarde del domingo, debido a que la misma está obstruida con sedimentos, como resultado de las lluvias y la creciente del río.

Los trabajos deben culminar durante la noche, y a partir de ese momento se reanudará la operación de la estación de bombas, que suple aguas crudas a la Planta de Filtros Montaña y Culebrinas, ambas localizadas en Aguadilla.

Ante la posibilidad de turbidez al restablecer el servicio, la AAA recomienda hervir el agua por tres minutos.

De necesitar más información, los abonados pueden comunicarse al Centro Telefónico de Servicio al Cliente en su horario regular de trabajo, de 6:00 a.m. a 11:00 p.m., llamando al (787) 620-2482.

Encienden de rosa el Porta Coeli de San Germán

SAN GERMÁN: Luego de firmar un convenio entre la Fundación Susan G. Komen y el Gobierno Municipal de la Ciudad de las Lomas, el histórico museo de arte religioso Porta Coeli, fue encendido con el color rosado que identifica el Mes de la Prevención de Cáncer de Seno, así como la Plaza Santo Domingo, que está frente al monumento.

El convenio estipula que tanto la Fundación Susan G. Komen como el Municipio, estarán llevando a cabo campañas de orientación en escuelas públicas y comunidades de San Germán.

El encendido tuvo lugar este pasado viernes, 4 de octubre; y tanto el Porta Coeli y la Plaza Santo Domingo se iluminarán con la luz rosada todos los días, desde las 6:00 de la tarde, durante octubre.

La actividad estuvo encabezada por el alcalde Isidro Negrón Irizarry y su esposa, la primera dama Dorita Zapata; así como por la presidenta de la Junta de Directores de la Fundación Susan G. Komen, Aimée Santiago.

El evento fue dedicado a la exempleada municipal Nancy López Toro, quien es sobreviviente de cáncer, que estuvo acompañada por sus hijos.

Anciano de suicida de un disparo esta mañana en Cabo Rojo

CABO ROJO: La Policía dio cuenta de un caso de suicidio, reportado a las 10:45 de la mañana, en una residencia localizada en la carretera 103, kilómetro 10.5, específicamente en la calle Clarita del barrio Boquerón de esta municipalidad.

En el lugar fue encontrado el cadáver de Don Ángel Ramírez Lugo, de 85 años, quien presentaba una herida de bala con entrada por el lado izquierdo de la cabeza.

En la escena se ocupó un revólver con el que se presume Ramírez Lugo se quitó la vida. El fiscal Gerardo Martínez, ordenó el envío del cuerpo al Negociado de Ciencias Forenses para fines de autopsia.

El caso fue atendido primeramente por el agente Morales, del cuartel de Cabo Rojo, que lo refirió al agente Juan Rosado, de la División de Homicidios de Mayagüez.

Si usted tiene pensamientos suicidas u observa que algún familiar o amigo presenta señales suicidas, busque ayuda hoy, comunicándose con la Línea PAS (Primera Ayuda Sicosocial) al 1-800-981-0023.

Libres bajo fianza sujetos arrestados en operativos de la División de Drogas en Hormigueros y San Germán

MAYAGÜEZ: Libres bajo fianza quedaron dos de los sujetos arrestados a principios de esta semana como resultado del trabajo de agentes de la División de Drogas de Mayagüez, en los pueblos de Hormigueros y San Germán.

Los individuos fueron identificados como Stephen Acosta Ramírez, de 23 años, residente en Sábana Grande, a quien le ocuparon una bolsa de marihuana en un complejo de apartamentos en San Germán; y Adolfo Vázquez Sáez, de 39, residente en Hormigueros, a quien le confiscaron 27 bolsas de crack, 33 bolsas de marihuana, un cigarrillo de marihuana, $125 en efectivo y un carro Kía Río del 2019. Esta última intervención se produjo en la carretera 3344, frente a la urbanización Colinas del Oeste, en Hormigueros.

Contra ambos fueron sometidos cargos por violar la Ley de Sustancias Controladas, por instrucciones del fiscal Pablo Colón.

La juez Margarita Gaudier Lavergne halló causa para arresto contra los dos individuos, señalándole una fianza de $1 mil a Acosta Ramírez; y de $3 mil a Vázquez Sáez, que pagaron.

Arrestan en San Germán a uno de los más buscados del área de Mayagüez

SAN GERMÁN: Agentes de la División de Arrestos y Allanamientos de Mayagüez arrestaron a Héctor Iván Ayala Cancel, de 60 años, quien figuraba en la lista de los 10 más buscados del área de Mayagüez.

La detención del individuo se produjo el miércoles en la noche, en el kilómetro 75.1, interior, de la carretera 119, en el barrio Caín Alto de San Germán.

Ayala Cancel era buscado con una orden de arresto expedida por la juez María del Pilar Vázquez Muñiz, con una fianza de $50 mil, por violar la Ley 54 de Violencia Doméstica.

Este sería llevado ante un magistrado durante el día de hoy, y de no pagar la fianza, será ingresado en prisión.
El arresto lo diligenció el agente Waldemar Ramírez, bajo la supervisión del sargento Raphael Pabón.

La acción forma parte del plan anticrimen del área policíaca de Mayagüez, que dirige el teniente coronel Roberto Rivera Miranda.

AAA espera que llegue el agua mañana por la madrugada… Brigadas reparan avería en línea de distribución en Cabo Rojo

CABO ROJO: Abonados residentes en Cabo Rojo tienen interrupción de su servicio de agua debido a una avería en una línea de distribución de 24 pulgadas de diámetro, localizada en la carretera PR-114, informó el director de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) en el Área de San Germán, Ebdiel Escobar Castro.

En un parte de prensa, el funcionario indicó que los lugares afectados son los sectores Cerrillos, Plan Bonito, Joyuda, Miradero, Conde Ávila, el Santuario Schoenstatt, parte de la PR 311, y las urbanizaciones Mansiones de la 100, Las Vistas y Haciendas de Miradero en Cabo Rojo.

Los trabajos de reparación concluirán en horas de la noche, de no ocurrir inconvenientes. La recuperación del servicio será durante horas de la madrugada de mañana jueves, 3 de octubre.

Ante la posibilidad de turbidez al restablecer el servicio, la AAA recomienda hervir el agua por tres minutos.

De necesitar más información, los abonados pueden comunicarse al Centro Telefónico de Servicio al Cliente en su horario regular de trabajo, de 6:00 a.m. a 11:00 p.m., llamando al (787) 620-2482.

Sin agua Añasco este sábado por trabajos de reparación y mejoras de la AAA

AÑASCO: El director de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) en el Área de Mayagüez, Luis Cabán Medina informó que este sábado, 5 de octubre, llevarán a cabo trabajos de reparación de dos líneas averiadas en el centro urbano de Añasco, e instalación de válvulas desde las 8:00 de la mañana hasta las 6:00 de la tarde.

El funcionario explicó que mientras completan los trabajos, tendrán bajas presiones o interrupción del servicio de agua los abonados residentes en el centro urbano, Playa, Hatillo, Piñales, Caguabo, Caracol, Quebrada, Marías, Daguey, Carreras, Añasco Arriba y Abajo, Espino, Miraflores, Corcovada, Casey, Cerro Gordo y Humatas de Añasco.

De no ocurrir inconvenientes que atrasen las labores, la recuperación del servicio de agua será durante horas de la noche. Estos trabajos requieren el cierre del sistema. Los mismos son necesarios para reparar los salideros reportados y mejorar el sistema de distribución.

Para más información, los abonados se pueden comunicar al Centro Telefónico de Servicio al Cliente al (787) 620-2482.

Paradores de Puerto Rico lanzan oferta en la celebración de sus 46 años de historia

CABO ROJO: Octubre está designado como el Mes de los Paradores de Puerto Rico, y la Asociación de Dueños de Paradores y Turismo de Puerto Rico celebra la fundación de la marca Paradores de Puerto Rico™, y sus 46 años compartiendo la cultura y hospitalidad puertorriqueña con grandes ofertas y varios eventos. Esta marca fue creada por la Compañía de Turismo de PR en el 1973, para resaltar la historia, cultura y la gastronomía puertorriqueña, e incentivar al turista local y extranjero a descubrir las bellezas de nuestra isla.

“Con motivo de esta celebración, la Asociación de Paradores, está lanzando una oferta única de $46 por noche, por persona, en ocupación doble, en estadías de dos noches o más. Esta oferta aplica a reservas hechas durante el mes de octubre para estadías entre octubre y noviembre 2019”, anunció Jesús Ramos, presidente de la asociación y dueño del Parador Villas Sotomayor, en Adjuntas, el centro agroturístico y ecoturístico más completo de Puerto Rico.

“Además, cada persona adicional tendrá un costo de solo $23 por noche, y estaremos sorteando, de forma gratuita, certificados para otras experiencias que ofrecemos en los paradores participantes. Cada parador tiene otras ofertas de descuento y ciertas restricciones aplican”, recalcó Ramos.

“Nos sentimos muy orgullosos de la contribución que hacemos a nuestra economía, al crear cientos de empleos y atraer miles de visitantes hacia los municipios fuera del área metro. Somos familias puertorriqueñas sirviendo a otras familias del mundo; y hoy, varios de nuestros paradores son reconocidos por su alta calidad y servicio a nivel mundial”, expresó Xavier A. Ramírez, líder del Comité de Mercadeo de la asociación, y codueño del Combate Beach Resort en Cabo Rojo, una de las hospederías más premiadas en la Isla.

“Cada parador es diferente y tiene su historia única. Modernizamos continuamente nuestro producto para atraer a las nuevas generaciones de turistas a la isla. En los pasados dos años, los paradores Boquemar, Combate Beach Resort, El Buen Café, El Faro, Guánica 1929, MaunaCaribe, Palmas de Lucia, Villas Sotomayor y Yunque Mar, han invertido sobre tres millones de dólares en renovar sus facilidades y añadir más tecnología a su oferta turística”, indicó Ramos.

“Tenemos salones y facilidades para grupos, convenciones, bodas y eventos; y estamos listos para recibir al visitante local, los puertorriqueños en la diáspora y los turistas internacionales que buscan conocer a Puerto Rico”, añadió Francisco Martínez, operador del Parador El Buen Café en Hatillo.

“En estos momentos, los viajeros del mundo desean vivir una experiencia única y autentica, y disfrutar de la naturaleza, la cocina, música, historia y la cultura del lugar que visitan, a un costo accesible. Los paradores hemos estado ofreciendo estas experiencias por 46 años”, resaltó Juan López, dueño y operador de los paradores MaunaCaribe y Palmas de Lucia en la costa sureste.

Para Christian Rivera, codueño del parador Guánica 1929, mantener la competitividad de nuestras hospederías es un proceso de evolución constante y muy necesario. “Conocemos los cambios que están ocurriendo en el turismo a nivel mundial, y las expectativas multigeneracionales de los viajeros que llegan hasta nuestras costas. Mientras mantenemos el servicio familiar puertorriqueño que nos distingue, continuamos invirtiendo en educación de nuestros empleados y modernizando nuestras hospederías”, recalcó Rivera.

“Puerto Rico tiene sobre 10,000 atractivos y restaurantes de alta calidad, y la mayoría están operando a capacidad. Los paradores están localizados en centros de alto interés ecoturístico; y representamos nuestra cultura y tradiciones”, añadió Ángel Rodríguez, codueño del Parador Boquemar en Cabo Rojo.

“Durante la temporada alta de verano del 2019, los paradores en la asociación observamos un aumento en la ocupación versus el mismo periodo del 2017 y 2016. Vemos los resultados causados por el mercadeo y promoción que lleva el nuevo DMO para presentarle al viajero extranjero los atractivos en todas las regiones turísticas de la isla. El producto de paradores tiene mucho que ofrecer durante la próxima temporada alta de invierno”, resaltó Xavier A. Ramírez.

“Invitamos al público a que se unan a esta gran celebración y aprovechen estas ofertas de descuento. Agradecemos a la Compañía de Turismo por su apoyo durante los pasados 46 años; y felicitamos a todos nuestros amigos, colegas, suplidores y empleados en la gran familia de Paradores de Puerto Rico, en nuestro aniversario número cuarenta y seis”, concluyó diciendo Jesús Ramos.