Alcalde se opone al cierre de la oficina de “Sanidad” en Cabo Rojo

CABO ROJO: El alcalde Roberto “Bobby” Ramírez Kurtz denunció y se opuso al cierre de la Oficina de Salud Ambiental del Departamento de Salud, en Cabo Rojo, por entender que resultará en detrimento de los comerciantes, empresarios y residentes.

“En el caso de Cabo Rojo, no se justifica el cierre de la Oficina de Salud Ambiental, porque la Administración Municipal le provee una empleada municipal en destaque, que realiza labores administrativas sin costo alguno, oficinas en el estacionamiento multipisos, donde no paga renta, agua ni servicio de energía eléctrica, así como reproducir documentos y envíos por fax libre de costo”, afirmó Ramírez Kurtz en declaraciones escritas.

El incumbente municipal puntualizó que el cierre de la Oficina de Salud Ambiental, en el centro urbano de Cabo Rojo, es el más reciente de los 13 que ha ordenado el Gobierno Central en años recientes.

“Anteriormente había cerrado la oficina comercial de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), la Oficina Local del Registro Demográfico, la Colecturía de Hacienda, dos cuarteles de la Policía Estatal y siete escuelas del Departamento de Educación”, dijo.

“Dado el caso que los servicios que ofrece esta agencia son esenciales para nuestra ciudadanía y comerciantes, y que el único gasto que tiene Salud Ambiental es el pago de nómina de sus cuatro empleados, respetuosamente le solicito que evite el cierre de esta oficina”, peticionó Ramírez Kurtz al secretario de salud Rafael Rodríguez Mercado en una carta enviada el pasado 23 de septiembre.

Aún no ha recibido respuesta a la misma.

El Primer Ejecutivo informó que los empleados de la Oficina de Salud Ambiental en Cabo Rojo, que cerró el pasado viernes 27 de septiembre, atendía querellas de ciudadanos, inspecciones a restaurantes y establecimientos comerciales, situaciones de emergencia con animales, campañas educativas, fumigación y operativos para control de vectores.

En su misiva, Ramírez Kurtz denunció que advino en conocimiento del cierre de la oficina de Salud Ambiental en Cabo Rojo “por información no oficial” porque Salud no le comunicó oficialmente el mismo. Cuestionó el ahorro económico que producirá el cierre porque Salud deberá pagarles dietas y millaje a los empleados movidos a Mayagüez, y a un supervisor que fue trasladado a Ponce.

Informe revela múltiples deficiencias en las operaciones del Municipio de Añasco

AÑASCO: La Contraloría de Puerto Rico emitió el informe M-20-11, sobre las operaciones fiscales del Municipio de Añasco, revelando varias deficiencias en la otorgación de contratos y el uso de la tarjeta de crédito del gobierno municipal por parte del alcalde Jorge Estévez Martínez.

En un comunicado de prensa se indicó que el informe reveló que el Municipio formalizaba contratos sin contar con todos los documentos requeridos. En Añasco se otorgaron 2,422 contratos por $25.2 millones para los años fiscales del 2014 al 2016.

“De una muestra se detectó, por ejemplo, que a los contratistas del salón del Boxeo en el parque de Daguey o de la construcción del Boulevard en la Playa Tres Hermanos, no le requirieron la póliza de responsabilidad pública o su renovación, ni las fianzas para la ejecución del contrato (performance bond), ni la fianza para garantizar el pago de mano de obra, equipo y materiales de una enmienda a un contrato (payment bond)”, señala.

Alega la Contraloría que estas situaciones contrarias a la Ley 81-1991, de Municipios Autónomos, dejó sin garantías al Municipio en caso de que el contratista no terminara la obra. Además, pudo resultar perjudicial para Añasco ya que no contaba con pólizas para cubrir cualquier accidente que ocurriera.

La auditoría de cuatro hallazgos señala que el alcalde no cumplió con su deber de entregar las facturas de los proveedores ni las certificaciones sobre la naturaleza y necesidad de los gastos de $23,510 incurridos con cargos a la tarjeta de crédito. El examen de los estados bancarios, reflejaron gastos de $17,057 en restaurantes, $4,988 en viajes y hoteles, y $829 en otros gastos.

Además, contrario al Reglamento para la Administración Municipal, en Añasco no se realizaron inventarios físicos anuales de la propiedad del 2012 al 2015, ni inventarios perpetuos de las piezas, accesorios y lubricantes del garaje municipal. Tampoco el Municipio mantenía inventarios perpetuos de los materiales de limpieza y de oficina.

Otra deficiencia detectada es la falta de uniformidad y de buen manejo del Programa de Rehabilitación de Viviendas que otorga donativos de materiales de construcción para la rehabilitación de viviendas a personas de bajos ingresos. El programa no registraba de forma consecutiva las solicitudes de donativos recibidas y este tipo de situación puede causar la impresión de favoritismo. El programa adscrito a la Oficina de Programas Federales y Recursos Externos, otorgó 16 donativos por $66,966 a 14 participantes.

El informe comenta que, al 31 de diciembre de 2016, Añasco tenía 13 demandas que ascienden a $8.7 millones, pendientes de resolución por los tribunales. Además, por concepto de demandas por daños y perjuicios el Municipio había pagado $24,500.

Por su parte, tras gestiones de LA CALLE Digital, el alcalde Estévez Martínez reaccionó a través de una expresión escrita:

«En la mañana de hoy advine en conocimiento de la publicación del informe del contralor que cubre el periodo del 1 de julio de 2013 al 30 de junio de 2017.En el informe se desprende que no hay ningún señalamiento de corrupción, solo algunas fallas administrativas. Los señalamientos están siendo atendidos por este servidor y nuestro equipo de trabajo. Como siempre he dicho está administración es una sana y de cumplimiento con las leyes del Estado Libre Asociado de Puerto Rico», apuntó.

El informe cubre el periodo del 1 de julio de 2013 al 30 de junio de 2017, y está disponible en www.ocpr.gov.pr.

Lo paran en la 100 por guiar borracho y le ocupan marihuana (Fotos)

CABO ROJO: Un sujeto que presuntamente manejaba bajos los efectos del alcohol, fue arrestado ayer sábado, cuando aparte de la “juma”, lo sorprendieron con una bolsa de marihuana que tenía en el asiento del pasajero.

El informe preliminar de la Policía indica que a las 6:20 de la tarde, el agente Flerín Albino Acosta, de la División de Patrullas de Carreteras de Mayagüez, detuvo al conductor de un carro Volvo en el semáforo del sector Plan Bonito, en la carretera PR-100 de Cabo Rojo.

Se alega que cuando el agente Albino le pidió los documentos, el sujeto aparentaba estar borracho y vio que sobre el asiento del pasajero tenía una bolsa plástica que contenía lo que aparentaba ser marihuana, por lo que lo puso bajo arresto de inmediato.

El conductor, identificado como Geraldo Serrano Rivera, fue llevado al cuartel de Patrullas de Carreteras en Mayagüez, donde el agente Luis A. Cardona le hizo la prueba del aliento, que arrojó .225 por ciento de alcohol.

El fiscal Esteban Miranda ordenó citar a Serrano Rivera para este próximo miércoles, 2 de octubre; mientras que el carro Volvo fue confiscado.

Confiscan arsenal de armas largas y drogas en urbanización de Añasco (Fotos)

AÑASCO: Agentes de la División Drogas y Narcóticos de Mayagüez allanaron una residencia localizada en la calle 14 de la urbanización Brisas de Añasco, en la que ocuparon un arsenal compuesto en su mayoría por rifles de alto poder, aparte de la confiscación de drogas, dinero y el arresto de un sujeto.

El detenido fue identificado como a Williezer Vargas Cabán, de 27 años, residente en el lugar, quien posee récord criminal por sustancias controladas y otros delitos.

Al momento del arresto, le confiscaron 14 bolsas conteniendo cocaína, una bolsa con picadura de marihuana, $325 en efectivo y un carro Toyota Corolla del 2001.

Aparte de eso, los agentes hallaron y confiscaron 10 escopetas, un rifle, dos pistolas, un revólver, cuatro cargadores, y 20 balas calibre 9 milímetros.

La orden de allanamiento fue expedida por la juez Margarita Gaudier.

Según el narrativo del agente Manuel Cruz Sánchez, oficial de Prensa de la Policía de Mayagüez, se habían recibido informes de que en la casa de Vargas Cabán se vendían drogas.

El caso fue investigado por el agente Wenceslao Padilla Laboy y diligenciado por el agente Ariel Rodríguez; y fueron supervisado por el sargento Jesús Rodríguez. En del operativo participaron efectivos de la División de Inteligencia Criminal y la Unidad Canina del Oeste.

Comienzan mañana las Fiestas Patronales de Cabo Rojo

CABO ROJO: Las tradicionales Fiestas Patronales de Cabo Rojo se celebrarán desde mañana jueves hasta el domingo, 29 de septiembre, con un variado programa de actividades culturales, artísticas y deportivas, que incluyen machinas gratis para disfrute de chicos y grandes, en la plaza de recreo Dr. Ramón Emeterio Betances y Alacán.

El alcalde Roberto “Bobby” Ramírez Kurtz exhortó a que, durante las Fiestas Patronales, en honor a San Miguel Arcángel, santo patrón del pueblo, “disfrutemos en armonía y franca camaradería el variado programa con espectáculos para todas las edades, así como de nuestra hospitalidad, numerosas playas y lugares de interés histórico y turístico”.

Mañana jueves, 26 de septiembre, se celebra la Noche para la Juventud durante en la que Rumba Caliente, Grupo Secuencia, Jay Wheeler y la Banda Deskartados; deleitarán a los asistentes al anochecer, en la plaza pública.

El viernes, 27 de septiembre, suben a tarima Imagen Tropical, Orquesta La Mulenze y Joseph Fonseca. El sábado, 28 de septiembre, el espectáculo artístico continúa con la música de Julio Albino y la orquesta Secreto a Voces, Banda Max, Pirulo y La Tribu, y Grupo Manía. Ambos días, desde las 8:00 de la noche.

El domingo 29, la música comienza con una Tarde de Tríos desde las 2:00 a 5:00 de la tarde, con el Trío Amor Eterno, Trío Voces del Suroeste, y el Conjunto Yamboré, con los Niños Trovadores.

A las 5:30 de la tarde, el mago Barry Barry ofrecerá su espectáculo para el deleite de chicos y grandes. En la noche será amenizado por la Orquesta de Roberto Ortiz, con sus invitados el Jardinero de la Salsa Victor Aguilar y el Padre Edgardo “Gary” Lopez, en un homenaje póstumo al cantante de la agrupación José Luis Souffront y en celebración del 65 Aniversario de la orquesta. En el fin de fiesta estarán Rikaswing y Christian Daniel.

Como parte del programa de las fiestas, el domingo 29 habrá una exhibición de autos, de 7:00 de la mañana a 1:00 de la tarde, frente al Estadio Tuto Mendoza; y se correrán dos maratones abiertos a residentes de Cabo Rojo y otros pueblos, cuyas inscripciones serán en la terraza del histórico Teatro Excélsior.

El tradicional Maratón 5K San Miguel Arcángel 2019 es abierto para varones y mujeres, cuya inscripción será desde las 12:00 del mediodía y la salida será a las 5:00 de la tarde, desde el Boulevard Astolfo García del Toro, al lado del Cuartel de la Policía Municipal. Se otorgarán premios en metálico a los ganadores de las diferentes categorías.

El tradicional Maratón Infantil Juvenil, para ambos sexos, entre las edades de 4 a 19 años y con inscripciones de 11:00 de la mañana a 3:00 de la tarde, cuando de hará el disparo de salida, frente a la Casa Alcaldía.

Información adicional se puede obtener en los teléfonos (787) 851-1025, extensión 4500; y (787) 218-8315 con Luis Ruiz. Se otorgarán medallas como premiación.

Hospital de la Concepción es pionero en el suroeste con la tecnología de CT Scan con bajas dosis de radiación

SAN GERMÁN: Con una inversión de $650 mil en infraestructura y la adquisición de la más avanzada tecnología en tomografía computarizada, el Hospital de la Concepción se convirtió en la primera y única institución en el suroeste en contar con el CT Scanner- Philips Ingenuity Elite 128 que ofrece imágenes de alta resolución con dosis de radiación bajas para estudio de infantes, niños y adultos, además de pacientes obesos y bariátricos.

El lanzamiento de esta tecnología reitera el compromiso del hospital de proveer los más altos estándares de servicios y cuidados al paciente con equipos de clase mundial en sus instalaciones, informó en un comunicado de prensa, Gustavo Almodóvar, director ejecutivo de la Junta de Síndicos del Hospital de la Concepción.

“En el Hospital de la Concepción fortalecemos nuestra promesa de visión de futuro con la adquisición de este novedoso equipo que establece un nuevo estándar en lo que respecta imágenes digitales. Gracias a esta nueva tecnología en nuestro moderno Centro de Imágenes podemos realizar tomografías computarizadas de la anatomía humana con dosis muy bajas protegiendo así a nuestros pacientes de radiación innecesaria”, afirmó Almodóvar.

El CT Scanner- Philips Ingenuity Elite 128 para tomografías de cualquier parte del cuerpo de infantes, niños y adultos realiza los estudios más rápidos con mejor calidad de imágenes con 60 a 80 por ciento menos dosis de radiación. Permite la exploración de pacientes obesos y bariátricos de hasta 650 libras con una gran confianza diagnóstica.

“Esta avanzada tecnología cuenta con detectores de última generación que provee una mejor diferenciación de estructuras con densidad parecida”, explicó por su parte el doctor Ángel López Garib, especialista en radiología músculo-esqueletal y radiólogo del Centro de Imágenes del Hospital de la Concepción.

El equipo también cuenta con tecnología de reconstrucción interactiva que provee mejor manejo de dosis de radiación y calidad de imagen. Provee reducción de artefactos metálicos de implantes ortopédicos para mitigar los artefactos causados por objetos metálicos en imágenes de CT.

El CT Scanner- Philips Ingenuity Elite 128 es ideal para diagnosticar trastornos óseos y fracturas; detectar lesiones internas, enfermedad en arterias coronarias, precisar la ubicación de un tumor, una infección o un coágulo sanguíneo; detectar enfermedades y afecciones como cáncer, enfermedad cardíaca, nódulos pulmonares y masas hepáticas. Su tecnología también permite realizar procedimientos de radiología intervencional o procedimientos invasivos en tiempo real tales como biopsias o drenajes, entre otros.

El Centro de Imágenes de Hospital de la Concepción es el más moderno y completo centro radiológico digital en el suroeste con la más avanzada tecnología, equipo de tecnólogos altamente cualificados y un experimentado grupo de radiólogos subespecialistas en imágenes corporales, imágenes de seno, imágenes músculo-esqueletales, neuroradiología y radiología intervencional.

El centro también realiza sonografía vascular y periferovascular, angiografías por CT, colonoscopía virtual, MRI de seno, mamografía digital y el nuevo servicio de mamografía tridimensional o tomosíntesis, un tipo de mamografía especializada que produce imágenes en 3D del seno para ayudar a la detección del cáncer en una etapa temprana.

Los pacientes ambulatorios reciben sus resultados en un CD en 24 horas y en dos horas, mediante solicitud. Los resultados también pueden obtenerlos a través del portal del paciente gracias a su avanzado sistema de expediente médico electrónico.

Tres “Corollas” involucrados… Accidente ocurrido esta tarde en Cabo Rojo deja el saldo de una persona gravemente herida

CABO ROJO: Las autoridades dieron cuenta de un accidente de carácter grave ocurrido temprano en la tarde del martes en el kilómetro 8.6 de la carretera 103, frente a la Gomera de Axel, en Cabo Rojo.

Según el narrativo del agente Jonathan Matías, oficial de Prensa de la Policía, los hechos se registraron a las 12:21 de la tarde.

Se alega que David Acevedo Seda, de 51 años, residente en el sector Charco Hondo, cerca del lugar del accidente, conducía un Toyota Corolla 1.6 de 1986, cuando chocó de frente con el Toyota Corolla de 1996, que era manejado por Javier Álvarez Pérez, de 28 años.

Otro vehículo Toyota Corolla del 2011, en el que no había nadie, pues estaba estacionado a orillas de la carretera, también fue impactado.

Se indicó que Acevedo Seda resultó con heridas de gravedad, por lo que fue llevado al Centro Médico de Mayagüez. El conductor sería referido al Centro Médico de Río Piedras. Trascendió que Acevedo no tenía puesto el cinturón de seguridad.

Por su parte, Álvarez Pérez resultó con heridas leves, siendo trasportado también al Centro Médico de Mayagüez.
De momento se desconocen las causas del choque.

La pesquisa quedó en manos del agente Santos Martell, de la División de Patrullas de Carreteras de Mayagüez. El fiscal Diego Velázquez ordenó ocupar los vehículos para fines de peritaje.

Designan cuartel de la Policía de Añasco con el nombre de sargento fallecido durante el azote de huracán María

AÑASCO: En el marco de la conmemoración del segundo año por el paso del devastador huracán María por Puerto Rico, la Administración Municipal de Añasco, encabezada por su alcalde Jorge E. Estévez Martínez y el Negociado de la Policía de Puerto Rico área de Mayagüez, designaron hoy viernes, el cuartel de la Policía estatal de Añasco con el nombre del sargento Héctor Luis Matías Torres, conocido cariñosamente por el apodo de “Peque”.

El cuartel está localizado en la carretera 109, en la entrada del pueblo.

En un comunicado de prensa se indicó que en una sencilla, pero emotiva ceremonia, al conmemorarse el segundo año de la partida física del sargento Matías Torres, en el cumplimiento del deber, y del huracán más devastador que ha pasado por Puerto Rico en los últimos 100 años, se unió el poder ejecutivo y legislativo a iniciativa del alcalde Estévez Martínez, para honrar su memoria.

“Mediante la Resolución 11, Serie 2017-2018, la Legislatura Municipal del Municipio de Añasco expresó su reconocimiento póstumo al desempeño del Sargento de la Policía de Puerto Rico Héctor L. Matías Torres. Igualmente, resolvió, mediante la mencionada Resolución, peticionar a esta Asamblea Legislativa que se ordene a la Comisión Denominadora de Estructuras y Vías Públicas del Estado Libre Asociado de Puerto Rico para que se nombre el cuartel de la policía de dicho pueblo con el nombre de sargento Héctor L. Matías Torres”, reza la Resolución Conjunta del Senado 169 que tras su aprobación se convirtió en la Resolución Concurrente 103 del 2019.

“Si alguien puede hablar del gran y excelente ser humano que fue el sargento Matías Torres soy yo, porque de niños nos criamos aquí en Añasco en cuna humilde, y ambos escogimos el servicio público, él desde el benemérito cuerpo de la Policía y yo como alcalde”, expresó el primer mandatario municipal Estévez Martínez quien estuvo acompañado por los familiares del oficial caído y de la exsuperintendente de la Policía Michelle Hernández.

El sargento Héctor L. Matías Torres nació en Mayagüez el 10 de octubre de 1964 y creció en el barrio Espino de Añasco. Matías Torres se casó con Sonia Candelaria Feliciano con quien procreó dos hijos, Frances Jared y Jenisse. Ingresó a la Policía de Puerto Rico el 18 de marzo de 1996. En 1997, fue asignado al Precinto 366 donde laboró hasta el año 2001.

Entre los años 2001 al 2003, prestó servicios en el cuartel de Mayagüez. Desde el 2003 al 2009 se desempeñó en el Polígono de Tiro. Posteriormente, fue asignado al cuartel de Añasco donde laboró hasta el 2015. Ese mismo año, fue asignado a la Superintendencia Auxiliar de Educación y Adiestramientos como instructor de tiro. En todas las posiciones que ocupó demostró su pasión y entrega al servicio público.

El sargento Matías Torres falleció a los 53 años, tras el paso del huracán María luego de completar un turno de 24 horas como parte de su trabajo de respuesta y rescate, el 21 de septiembre de 2017.

El vehículo, en donde iba acompañado por el agente Ángel Lorenzo González, fue arrastrado por el río Culebrinas, cerca de la Central Coloso en Aguada.

“Peque” fue sepultado con todos los honores y ascendido póstumamente al rango de sargento por la exsuperintendente de la Policía, Michelle Hernández, durante una ceremonia previo a su sepelio en el Cementerio Municipal de Añasco.

La actividad contó con la participación y mensajes de altos funcionarios de la policía estatal encabezados por el teniente coronel Israel Rojas, el capitán Jesús Silva y el comandante del Distrito Policiaco de Añasco, capitán Efraín Velázquez, entre otros, además de la senadora Evelyn Vázquez.

Rescatan con vida esta noche a “Peter Pan” en La Parguera

 

LA PARGUERA: Con una buena noticia cierra el día, cuando las autoridades policíacas confirmaron que el pescador Pedro J. Pérez, conocido también como “Peter Pan”, fue rescatado, luego de que llegara a nado hasta el cayo La Margarita, frente a la costa de La Parguera.

El rescate lo efectuó la lancha Cobra 56, de la Unidad Marítima de Guánica, a cargo del sargento Julio Martínez Ramos y una embarcación del Servicio de Guardacostas de los Estados Unidos.

“Peter Pan” fue traído a tierra firme, en aparente buen estado de salud, pero sería llevado a un hospital para ser evaluado.

Las autoridades reportaron el caso de la desaparición a la 1:25 de la tarde.

Según informó el agente Iván Plumey, oficial de Prensa de la Policía, el pescador se encontraba en su embarcación pescando por la zona de La Parguera, cuando se alega que se lanzó al agua, y no volvió a subir a la superficie.

Durante la tarde, embarcaciones de la Unidad Marítima de Guánica, el Servicio de Guardacostas de los Estados Unidos, la Policía Municipal y Manejo de Emergencias de Lajas; así como lanchas privadas, participaron en la búsqueda.

Lo conocen como «Peter Pan»… Buscan pescador perdido esta tarde en La Parguera

LA PARGUERA: Las autoridades reportaron el caso de un pescador y buzo, desaparecido a la 1:25 de la tarde de hoy, en la costa de La Parguera, en Lajas.

Según informó el agente Iván Plumey, oficial de Prensa de la Policía, el pescador fue identificado como Pedro J. Pérez, conocido también como «Peter Pan», se encontraba en su embarcación pescando por la zona de La Parguera, cuando se alega que se lanzó al agua, y no volvió a subir a la superficie.

Durante la tarde, embarcaciones de la Unidad Marítima de Guánica, el Servicio de Guardacostas de los Estados Unidos, la Policía Municipal y Manejo de Emergencias de Lajas; así como lanchas privadas, participaban en la búsqueda.

Pendientes a LA CALLE Digital para la ampliación de esta nota.