Meteorología emite advertencia de inundaciones para esta noche en Aguadilla, Moca y Aguada

Desembocadura del río Culebrinas durante una crecida (Archivo).

Desembocadura del río Culebrinas durante una crecida (Archivo).

SAN JUAN: El Servicio Nacional de Meteorología emitió una advertencia de inundaciones para los pueblos de Aguadilla, Aguada y Moca. La misma está vigente hasta las 3:00 de la madrugada de mañana martes.

A las 6:55 de la noche, el radar Doppler detectó aumento en los niveles del río Culebrinas. El caudal de agua fluye río abajo desde San Sebastián, hacia la desembocadura en el Canal de la Mona.Aquaviva Jazz Session

Se espera que el nivel de inundación alcance la represa Margarita ya para las 9:00 de la noche.

Inundaciones menores se han reportado en las carreteras PR-115 y la 418, en Coloso; y en la misma carretera 418, al norte del puente Madre Vieja.

Advertencia de inundaciones para Mayagüez y Hormigueros

lluvias plantasSAN JUAN: El Servicio Nacional de Meteorología emitió esta tarde una advertencia de inundaciones urbanas y áreas de pobre drenaje para Mayagüez y sectores de Hormigueros.

La advertencia está vigente hasta las 5:15 de la tarde del martes.

A las 2:08 de la tarde, el radar Doppler detectó fuertes lluvias relacionadas con tormentas eléctricas. Estas circunstancias pudieran provocar inundaciones en los sectores señalados.Aquaviva 8

Por otro lado, se informó que una fuerte tormenta eléctrica afecta esta tarde los pueblos de Camuy, Isabela, Quebradillas, San Sebastián, Aguadilla, Utuado, Aguada, Lares, Las Marías y Moca.

Le roban casi $50 mil en «cash» a empleados del Supermercado Econo de Mayagüez

robo mano armadaMAYAGÜEZ: Las autoridades policíacas dieron cuenta de un robo ocurrido el lunes en la tarde, en la calle Ramón Emeterio Betances (antigua calle Post), intersección con la avenida Condominio, en el barrio Sábalos de la Sultana del Oeste.

De acuerdo con el narrativo de las autoridades, dos empleados del Supermercado Econo de Mayagüez se disponían a hacer un depósito bancario de ese establecimiento. Cuando llegaron a la intersección, un carro compacto gris detuvo la marcha, impactando el vehículo de los empleados, que no fueron identificados.aquaviva jueves 1

Inmediatamente se bajaron dos individuos armados, que los despojaron de $49,803 en efectivo, producto de las ventas del fin de semana. Los empleados del supermercado salieron ilesos.

La investigación del caso quedó en manos del agente George Edwards, de la División de Robos de Mayagüez.

Multan varios negocios de Aguada en medio de operativo Interagencial

Máquina de terminal de IVU Loto (Archivo).

Máquina de terminal de IVU Loto (Archivo).

AGUADA: Unos 10 negocios, localizados en esta jurisdicción municipal, recibieron la visita sorpresa de varias agencias del gobierno, detectándose violaciones de ley, permisos vencidos, bebidas ilegales, deficiencias en las cocinas; y no tener el terminal de la máquina de IVU Loto.

Un total de 60 boletos fueron expedidos por diversas infracciones a la Ley de Tránsito y multas ascendentes a $115 mil dólares.

En el operativo, participó personal de la Policía del Área de Aguadilla, la Oficina de Gerencia de Permisos (OGPe), Hacienda, la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), y el Cuerpo de Bomberos.

De acuerdo con el informe, el primer establecimiento intervenido fue el negocio “I Bar”, donde detectaron fallas en la mezcla de bebidas no autorizadas; el negocio “Alto Rango”, no tenía la máquina de IVU Loto y se le expidió citación por supuestos problemas con las licencias.

Según la Policía, los negocios  “The Island” y “Seven Seas” no tenían las máquinas de IVU Loto, tenían permisos vencidos desde el 2013; así como deficiencias en la cocina, extintores y gas propano.

Se alegó que en el negocio “Deja Vú”, no tenían la máquina de IVU Loto, cobraban boletos de entrada sin los debidos permisos y se operaba el local sin los permisos requeridos. Mientras que en el negocio “Las Corozas Sport Bar”, no tenían la máquina IVU Loto.

A los propietarios de los establecimientos se les expidieron las correspondientes multas, siendo citados por cada agencia, para que puedan pagar las mismas, y tener la oportunidad de corregir las alegadas irregularidades.

No obstante, de los establecimientos visitados, en los negocios “Olajas”, “Pelican Reef”, “Marullos” y “Ardiente Bar”, se halló todo en orden.

aquaviva jueves 1

Histórica exportación de ganado Senepol genéticamente boricua a Estados Unidos

Ejemplar de toro Senepol, genéticamente puertorriqueño, criado en la Finca Montaña de Aguadilla (Suministrada RUM).

Ejemplar de toro Senepol, genéticamente puertorriqueño, criado en la Finca Montaña de Aguadilla (Suministrada RUM).

AGUADILLA: En un histórico evento, la Finca Montaña de Aguadilla, adscrita el Colegio de Ciencias Agrícolas (CCA) del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), exportó por primera vez a los Estados Unidos (EE.UU.) cinco padrotes de ganado Senepol de genética puertorriqueña.

Los ejemplares, nacidos y criados en la Finca, fueron comprados por Sebastião de Aguiar, propietario de Sacramento Farms, la más grande de Senepol de los EE.UU., que está ubicada en Okeechobee, en el estado de Florida.

En un comunicado de prensa, se informó que esta es la segunda exportación que realiza el Proyecto de Ganado Bovino para Carne (PGBC) del CCA del recinto mayagüezano de la Universidad de Puerto Rico (UPR). La primera fue en el 2009 cuando se exportaron 45 cabezas de ganado a República Dominicana.

“Es un reconocimiento a la labor que hemos venido haciendo por tantos años. El hecho de que los primeros ejemplares los trajimos de allá y que ahora tengamos la capacidad de que nuestra genética sea tan superior que ellos se interesen en comprarlos, especialmente, alguien como Sebastião de Aguiar, que es tan conocedor de la raza y que tiene el hato más grande de los EE.UU., nos brinda mucha satisfacción. Nos llena de mucho orgullo que reconozcan la calidad de nuestro ganado Senepol», indicó el agrónomo Luis Añeses Loperena, asistente de investigación del CCA, destacado en la Finca Montaña y encargado de ser el breeder, en referencia a la primera importación en 1983 de dos toros de un año y cuatro novillas desde Mint Spring Farms.

Durante tres décadas, los investigadores y trabajadores de la Finca han concentrado sus esfuerzos en maximizar los índices de producción de esta especie que se caracteriza por su ausencia de cuernos, docilidad y gran instinto maternal.Aquaviva 8

Para la Universidad, este logro destaca los adelantos que se pueden alcanzar a través de los laboratorios de estudio científico.

“Esto es el resultado del gran programa de investigación de un grupo multidisciplinario que fue dirigido por el fallecido y buen amigo, doctor Danilo Cianzio, que culmina en un hato de extraordinaria calidad, reconocida a nivel mundial. Con esta primera exportación a los Estados Unidos, estaríamos dando a conocer en otros países la calidad de los animales que hay en esta Finca, que el producto de estos años de investigación. Esto nos abre las puertas internacionales”, aseguró, por su parte, el doctor John Fernández Van Cleve, rector del RUM, quien también es catedrático del Departamento de Ciencia Animal.

Del mismo modo, opinó el doctor Uroyóan Walker Ramos, presidente de la UPR, al agregar que esto refuerza la misión de internacionalizar “la marca de la Universidad de Puerto Rico a través de todo el mundo”.

El hato, ubicado en un hermoso pulmón verde del barrio Ceiba Baja de Aguadilla, actualmente cuenta con: 170 vacas, 48 novillas, 130 becerros, 12 padrotes y 12 toretes. Además, posee un grupo de 40 toretes, que están localizados en la Estación Experimental de Corozal, también del Colegio de Ciencias Agrícolas.

La excelencia del ganado mejorado en el RUM ha sido también reconocida por la Asociación de Senepol, entidad que promueve que se mantengan estándares de alta calidad en la raza. Precisamente, en su revista Sire Summary en la que destacan a los mejores toros, basado en la genética y la información que  someten los investigadores, fueron reseñados tres toros de la Finca que están entre los mejores de la raza.

Recientemente, la productiva Finca Montaña fue eje de controversias, cuando el Senado Académico del Recinto Universitario de Mayagüez se opuso a que la finca fuera utilizada por el gobierno para que atraviese la ruta de la carretera expreso Hatillo-Aguadilla.

Hombre se despide en las redes sociales y se suicida en Isabela

nudo de ahorcadoAGUADILLA: Personal de la División de Homicidios de la región noroeste investiga un aparente caso de suicidio ocurrido el lunes en la mañana, en una residencia localizada en la carretera 487, en el barrio Planas de Isabela.

De acuerdo con la Policía, el infortunado fue identificado como Roberto Pérez Rivera, de 50 años, residente en el lugar. Éste presuntamente, se privó de la vida ahorcándose.

Su cuerpo fue encontrado por un familiar en uno de los dormitorios de la vivienda.Aquaviva 8

La Policía indicó que Pérez Rivera se despidió en las redes sociales con la frase “Adiós a mis amigos”. No obstante, se desconocen los motivos que tuvo para tomar la fatal decisión.

La pesquisa está en manos del agente Miguel Chaparro, de la División de Homicidios, y del fiscal Néstor Márquez.

Sociedad de Astronomía asegura que explosión que se escuchó anoche en el Oeste fue un meteoro

Captura del video de la Sociedad de Astronomía del Oeste del meteoro que provocó una explosión que se sintió en el Noroeste de la Isla (Fotocaptura de YouTube).

Captura del video de la Sociedad de Astronomía del Oeste del meteoro que provocó una explosión que se sintió en el Noroeste de la Isla (Fotocaptura de YouTube).

MAYAGÜEZ: Un estruendo que se sintió en varios pueblos del noroeste de la Isla resultó ser un enorme meteoro que penetró la atmósfera sobre esa zona, según lo confirmó oficialmente esta tarde la Sociedad de Astronomía del Caribe (SAC).

En un comunicado de prensa, la entidad educativa explicó que a eso de las 11:15 de la noche del domingo, se escuchó una aparente explosión y posteriormente la organización recibió varios reportes de observadores que lograron divisar una bola de fuego que describieron era de color verde.

“Personalmente tuve la oportunidad de escuchar el sonido que emitió, el cual fue un doble “boom” como si hubiesen lanzado de corrido un par de fuegos artificiales”, indicó Eddie Irizarry, vicepresidente de la SAC.Aquaviva 8

Irizarry explicó que se trató de la onda expansiva que producen meteoros de tamaño considerable.

La SAC indicó que el estruendo se escuchó en Aguada, Rincón, Añasco, Mayagüez, Moca, San Sebastián, Isabela y Aguadilla.

Según la organización, el color verde que varios testigos apreciaron en el meteoro sugiere que su composición era metálica. “No descartamos que pequeños fragmentos pudieron haber alcanzado la superficie, ya que los meteoros que ocasionan una onda expansiva usualmente tienen suficiente tamaño como para que partes de este logren sobrevivir la entrada a la atmósfera”, señaló Irizarry.

La entidad educativa destacó que el meteoro se pudo haber apreciado mejor de no haber estado nublado, pero fue tan intenso que se vio detrás de las nubes.

Para ver el vídeo del meteorito en YouTube, este es el enlace: https://www.youtube.com/watch?v=xmjukawTO80

Sujeto embiste con su carro a ciclista con el que discutió en Cabo Rojo

Policia Puerto RicoCABO ROJO: Lo que fue calificado por la Policía como un caso de “agresión agravada”, fue reportado a las 7:47 de la noche del domingo, en el kilómetro 15.8 de la carretera 101, en el sector Las Arenas de esta municipalidad. En el incidente, un ciclista fue embestido por el vehículo que era conducido por un sujeto con el que había discutido momentos antes.

De acuerdo con el narrativo policíaco, Edwin Matos Cancel, de 53 años y vecino del sector, alegó que sostuvo una discusión con un individuo en el negocio Rancho Alegre. Cuando salió del lugar en bicicleta, el individuo se le acercó manejando un automóvil, con el que lo impactó.Aquaviva 8

Matos Cancel cayó al pavimento, sufriendo múltiples traumas. Éste fue llevado por paramédicos estatales al Centro Médico de Mayagüez, donde quedó recluido bajo observación.

La investigación del caso quedó en manos del agente Dixon Rodríguez, de la División de Homicidios de Mayagüez.

Menor se lleva «enredados» 15 carros nuevos Hyundai y Kía en accidente en Mayagüez

Vista de la escena del accidente (Foto Radio CB React Mayagüez).

Vista de la escena del accidente (Foto Radio CB React Mayagüez).

MAYAGÜEZ: Un adolescente de 17 años, que según las autoridades había consumido alcohol casi rayando al límite del estado de embriaguez, provocó un accidente el domingo, en el kilómetro 150 de la carretera PR-2, frente a la marginal del sector Algarrobo, en dirección a Añasco.

De acuerdo con el informe de la Policía, el menor, residente en  Añasco, conducía una guagua Mitsubishi Outlander, presuntamente a velocidad excesiva, lo que le hizo perder el control del volante. Esto trajo como resultado que se desviara e impactara con la parte derecha de la guagua unos 15 automóviles, propiedad del concesionario de autos Hyundai y Kía de Mayagüez, que se encontraban en el área verde de la marginal.

El menor, que no fue identificado, viajaba solo. Éste resultó con laceraciones leves.

Los agentes le hicieron la prueba del aliento, arrojando .07 por ciento de alcohol. El porcentaje máximo para que una persona esté “legalmente” ebria, es de .08. No obstante, la ley prohíbe que menores de edad consuman alcohol.

La Policía dijo que éste tiene su licencia de conducir vigente.Aquaviva 8

El agente Herminio Sánchez, de la División de Patrullas de Carreteras de Mayagüez, consultó el caso con el Procurador de Menores, quien citó el caso para el próximo 15 de junio, para radicar faltas por embriaguez y negligencia al conducir un vehículo de motor.

Mientras tanto, el fiscal Radamés Vega ordenó citar para la misma fecha a la madre de este menor para la posible radicación de cargos por violar la Ley 246 de Maltrato de Menores y obstrucción a la justicia.

Este incidente también levanta cuestionamientos sobre la práctica de algunos concesionarios de automóviles de utilizar las áreas verdes a orillas de las carreteras para estacionar los vehículos que tienen en venta para exhibirlos, fuera de los predios de sus negocios. En el pasado, varios de éstos han llegado hasta obstruir aceras para estacionar los carros que venden.

Dr. Salvador Alemañy: Un adios a un baluarte colegial

Bajo la incumbencia del doctor Salvador Alemañy, el RUM ganó su último campeonato en las Justas de la LAI (Archivo Prensa RUM).

Bajo la incumbencia del doctor Salvador Alemañy, el RUM ganó su último campeonato en las Justas de la LAI (Archivo Prensa RUM).

Por Azyadeth Vélez Candelario, Prensa-RUM

El centenario carillón del histórico edificio José de Diego en el Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) cobró vida para honrar la memoria de uno de sus más destacados y queridos colegiales. Lo hizo en honor al doctor Salvador E. Alemañy Planell, cuarto rector del RUM, quien falleció recientemente y cuyas cenizas fueron recibidas por la comunidad colegial que tanto amó.

Las honras póstumas tuvieron lugar en el histórico Coliseo Rafael A. Mangual, en donde se ofició una misa en su memoria, a cargo del padre José “Cheo” Aponte, en la que estuvieron presentes las máximas autoridades de la Universidad de Puerto Rico (UPR), así como de otras instituciones de educación superior, al igual que sus familiares, entre los que se incluían su viuda, doña Carmen “Cuqui” Calderón, sus hijos y amigos.

De hecho, el homenaje fue el marco perfecto para exaltar la trayectoria del insigne educador, quien se destacó por fungir como: Presidente de la UPR, Vicepresidente de la otrora Junta de Síndicos de la Universidad, decano-director y catedrático del Colegio de Ciencias Agrícolas del RUM, entre otros importantes cargos.

“Fue un líder académico y administrativo en la Universidad, y en este su Colegio abogó siempre por la excelencia, por la innovación y por el servicio pertinente al país desde la Universidad. Le recordamos como un hombre amable y respetuoso, elegante en su manera de actuar, con un gran amor por su familia, por su Universidad, por el país y por la tierra”, expresó, durante su mensaje, la licenciada Sandra Caro, directora ejecutiva de la Junta de Gobierno de la UPR, quien habló en representación del doctor Jorge Sánchez, presidente de ese organismo.

Dr. Salvador Alemañy Planell (Archivo Prensa RUM).

Dr. Salvador Alemañy Planell (Archivo Prensa RUM).

De igual forma, el doctor Uroyoán R. Walker Ramos, presidente de la Universidad, sostuvo que para cualquier universitario siempre es motivo de profunda pena despedir de este mundo a otro al afirmar que su partida deja un gran vacío en el Recinto.

“Más aún, cuando dicho universitario también presidió la Universidad, el sentimiento tiene mayores connotaciones. Pero, cuando proviene del mismo campus del que uno proviene y en donde uno ha hecho su vida académica, entonces la partida adquiere rasgos familiares”, señaló el presidente Walker Ramos.

Por su parte, el doctor John Fernández Van Cleve, rector del RUM, también ensalzó las cualidades del fenecido académico al que catalogó como su mentor y expresó que desea emular las ejecutorias administrativas del cuarto Rector, especialmente, en el área deportiva, ya que fue con el doctor Alemañy que el Colegio de Mayagüez, ganó su último campeonato, tanto femenino como masculino, en las Justas de la Liga Atlética Interuniversitaria.

“Siempre me impresionó su profundo humanismo, su forma continuamente distinta de ver las cosas y su capacidad de expresar siempre lo que pensaba. Es de su figura como académico y como investigador de la que guardo mis mejores recuerdos. Nunca olvidaré las visitas y los gratos momentos que, tanto mi compañero catedrático, José Latorre y yo, vivimos en la finca de bromelias que el doctor Alemañy tenía en la carretera 106 en Mayagüez. Allí fuimos testigos de su fino sentido del humor y de su inconmensurable amor por la agricultura”, expresó el rector del RUM.

Asimismo, el profesor Pablo Rodríguez, catedrático jubilado del Recinto y pasado rector de la UPR en Aguadilla, dedicó gran parte de su mensaje a honrar la memoria de su amigo de toda la vida con significativos recuerdos sobre su figura, tanto en lo profesional como en lo personal.

“Desde mi punto de vista, Salvador Alemañy Planell es uno de los últimos de una pléyade de hombres y mujeres que dedicaron su vida a servirle por décadas desde distintas posiciones administrativas a esta institución, que estaban dispuestos y disponibles para aportar, desde donde se les necesitara, con cada diferente administración y fueron pilares del Colegio que tenemos hoy”, destacó el profesor Rodríguez.

aquaviva domingos 1Mientras, otro de sus amigos, el profesor Gabino Irizarry, contó varias anécdotas sobre la faceta deportiva del cuarto rector del RUM, ya que según indicó, a ambos los unió en su amistad, el gran amor que sentían por los deportes.

El mensaje más emotivo de los actos estuvo a cargo de su hijo, el arquitecto Salvador Alemañy, quien enfatizó, no solo las bondades de su progenitor como ser humano, sino como administrador, como educador y como colegial.

“Papa tenía tres pasiones grandes en su vida: la Universidad y el Colegio de Mayagüez, sus fincas y su familia. Yo nunca hablé de esto con papi, pero algunas veces me preguntaba por qué le dedicaba tanto tiempo a la Universidad y al Colegio de Mayagüez. Al madurar y entender mejor las cosas, descubrí la respuesta a ese compromiso, observando y tratando de abstraer la esencia de su trayectoria profesional”, expuso el arquitecto.

Durante la ceremonia, algunos atletas, directores y entrenadores atléticos del Recinto acompañados de Rosa, una de las hijas del doctor Alemañy Planell, realizaron una guardia de honor junto a las cenizas del colegial.

De la misma manera, el laureado Chorium, bajo la dirección del maestro Edgar A. Vélez Montes, entonó varias melodías y culminó con la magistral interpretación del Himno Alma Mater, en honor al distinguido académico, a quien su larga y brillante labor en beneficio de la educación superior en Puerto Rico, le ganaron el otorgamiento de un grado de doctor honoris causa del RUM.

El doctor Salvador Enrique Alemañy Planell nació en el año 1925 y sirvió como Rector del Recinto de 1979 a 1986.

¡Qué descanse en paz este eterno colegial!

Publicado originamente en el sitio de Internet del Recinto Universitario de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico.