Panorama deportivo de cara al Festival Deportivo LAI Mayagüez 2023

REDACCIÓN: En ocho días el Festival Deportivo del segundo semestre de la Liga Atlética Interuniversitaria (LAI) invadirá la ciudad de Mayagüez. ¿Cómo está el panorama deportivo de cara a la celebración del evento deportivo universitario más grande del país? A continuación, un resumen de los deportes de torneo y más.

Sóftbol femenino: a pocas entradas para completar la final

Cuatro novenas están luchando por su boleto a la semifinal, una de ellas ya tiene una victoria asegurada.

Los equipos semifinalistas de softbol femenino son las subcampeonas Tigresas de la Universidad Interamericana, las Búhas de la Universidad de Puerto Rico (UPR) de Humacao, las campeonas Juanas de la UPR de Mayagüez y las Taínas de la Universidad Ana G. Méndez (UAGM).

Son las subcampeonas, Tigresas de la Interamericana, las que ya tienen una victoria sobre sus rivales, Búhas de la UPR de Humacao, 4-0. Estás jugarán su segundo encuentro este martes a las 4:00 p.m. en Buenas Vista, Humacao.

Las Taínas de la UAGM y las campeonas Juanas de la UPR de Mayagüez iniciarán su serie semifinal hoy, lunes, a las 5:00 de la tarde en la UPR de Mayagüez. El segundo encuentro está pautado para el jueves a la 1:00 de la tarde en la avenida Roosevelt en San Juan.

El torneo de sóftbol femenino será el que inicie la acción en el Festival Deportivo del segundo semestre el miércoles, 19 de abril, continuando el viernes, 21 y el miércoles, 26 como fecha separada para el partido decisivo. La serie por el campeonato será a un máximo de tres partidos. El partido para definir el tercer lugar será el viernes, 21 de abril. El parque Hermes J. Acevedo, de Mayagüez, será el escenario para las estudiantes-atletas.

Fútbol femenino: último partido de cuartos de final

El torneo de fútbol femenino decidirá este martes los equipos semifinalistas, una vez se consuma el partido de vuelta en la ronda de series de cuartos de final.

Los equipos que ya tienen un pie dentro de las semifinales son las campeonas defensoras Tigresas de la Universidad Interamericana, las subcampeonas Juanas de la Universidad de Puerto Rico (UPR) de Mayagüez, las Jerezanas de la UPR de Río Piedras, y empatadas las Lobas de la UPR de Arecibo y las Taínas de la Universidad Ana G. Méndez (UAGM).

Los equipos jugaron los primeros partidos de las series el martes de la Semana Santa. Los resultados por series fueron los siguientes: las Tigresas de la Interamericana, 10-0, a las Jaguares de la UPR de Carolina; las Juanas de la UPR de Mayagüez, 7-1, las Pioneras de la Pontificia Universidad Católica; las Jerezanas de la UPR de Río Piedras, 5-1, a las Delfinas de la Universidad del Sagrado Corazón; y, las Lobas de la UPR de Arecibo, 2-2, las Taínas de la UAGM.

El calendario de hoy, martes, iniciará a las 3:00 de la tarde con los partidos entre las Jaguares de la UPR de Carolina contra las Tigresas de la Interamericana, velódromo de Coamo; las Pioneras de la Católica versus las Juanas de la UPR de Mayagüez, recinto mayagüezano; y, las Delfinas de Sagrado ante las Jerezanas de la UPR de Río Piedras, recinto de Río Piedras. Por su parte, las Taínas de la UAGM visitarán a las Lobas de la UPR de Arecibo a las 4:00 de la tarde en el recinto arecibeño.

Las semifinales del torneo darán comienzo el miércoles, 19 de abril en los equipos que obtengan la victoria.

Dentro del Festival Deportivo del segundo semestre 2023, el partido por el tercer lugar será el lunes, 24 de abril y el campeonato se define el martes, 25 de abril. Ambos partidos serán a las 3:00 de la tarde en el Estadio Centroamericano José Antonio Figueroa Freyre.

Baloncesto entra a su fase de cuartos de final

Los mejores ocho equipos en ambos géneros del torneo de baloncesto ya están listos para iniciar la ronda de cuartos de final.

En la rama masculina tienen sus quintetos clasificados los Vaqueros de la Universidad de Puerto Rico (UPR) de Bayamón, los Tigres de la Universidad Interamericana, los campeonas Piratas de la American University, los Gallitos de la UPR de Río Piedras, los Halcones de la Universidad Central de Bayamón (UCB), los Taínos de la Universidad Ana G. Méndez (UAGM), los Pioneros de la Pontificia Universidad Católica y los Leones de la UPR de Ponce.

El itinerario de partidos tuvo un partido para ayer, lunes, en la Serie B con la visita de los Pioneros de la Católica a los Tigres de la Interamericana a las 7:00 de la noche en el recinto tigre de San Germán. Las restantes tres series jugarán hoy martes: (Serie A) los Leones de la UPR de Ponce versus los Vaqueros de la UPR de Bayamón, 8:00 p.m. en el recinto bayamonés; (Serie B) los Taínos de la UAGM visitarán a los campeones Piratas de la American a las 7:00 de la noche en el recinto bayamonés; y, los Halcones de la UCB jugarán contra los Gallitos de la UPR de Río Piedras a las 8:30 de noche en el recinto riopedrense. El segundo encuentro de las series será el jueves.

Por las féminas, los equipos que siguen su trayecto hacia el Festival Deportivo son: las Vaqueras de la UPR de Bayamón, las Pioneras de la Católica, las campeonas Jerezanas de la UPR de Río Piedras, las Juanas de la UPR de Mayagüez, las Tigresas de la Interamericana, las Delfinas de Sagrado, las Gryphons de la Caribbean y las Taínas de la UAGM.

Las series quedaron confeccionadas de la siguiente manera y con los horarios de partidos para hoy martes: las Taínas de la UAGM cruzarán con las Vaqueras de la UPR de Bayamón, 6:30 p.m., en el recinto bayamonés; las Gryphons de la Caribbean contra las Pioneras de la Católica, 7:00 p.m., en el recinto católica de Ponce; las Delfinas del Sagrado visitarán a las Jerezanas de la UPR de Río Piedras, 6:30 p.m., en el recinto riopedrense; y, las Tigresas de la Interamericana enfrentarán a las Juanas de la UPR de Mayagüez, 7:00 p.m., en el recinto mayagüezano. La continuación de la serie será el jueves.

Las cuatro universidades que ganen en su respectivo género jugarán las series semifinales desde el lunes, 17 hasta el viernes, 21 de abril. Las finalistas estarán desde el domingo, 23, martes, 25 de abril – y de ser necesario hasta el jueves, 27 de abril – compitiendo por el centro universitario en el Palacio de Recreación y Deportes de Mayagüez durante el Festival Deportivo del segundo semestre. El partido por el tercer lugar de cada rama se disputará previo al segundo partido de la final el martes, 25 de abril en el Palacio de Recreación y Deportes de Mayagüez.

Última clasificatoria para las Justas de Atletismo este viernes y sábado

Los estudiantes-atletas que no han realizado sus marcas para las Justas de Atletismo tendrán este viernes y sábado su última oportunidad para clasificar al evento cumbre del Festival Deportivo del segundo semestre. La misma se estará celebrando en el complejo deportivo Luis F. Sambolín de San Germán. Los eventos de campo del viernes iniciarán a las 10:00 de la mañana. El sábado la competencia dará comienzo a la 1:00 de la tarde.

Tenis de mesa: define sus semifinalistas en Utuado este sábado

Las ocho instituciones participantes del torneo de tenis de mesa disputarán este sábado los cuatro cupos a la ronda semifinal desde las 10:00 de la mañana en el Club Águilas de la Montaña en Utuado.

En la rama femenina, las universidades que se enfrentarán serán las Piratas de la American University versus las Taínas de la Universidad Ana G. Méndez (UAGM); las Lobas de la Universidad de Puerto Rico (UPR) de Arecibo contra las Jerezanas de la UPR de Río Piedras; las Pioneras de la Pontificia universidad Católica frente a las Tigresas de la Universidad Interamericana; y, las Toritas de la UPR de Cayey ante las Juanas de la UPR de Mayagüez.

Mientras, la competencia en los varones quedó segmentada de la siguiente manera: los Toritos de la UPR de Cayey contra los Taínos de la UAGM; los Gallitos de la UPR de Río Piedras versus los Tigres de la Universidad Interamericana; los Castores de la Universidad Politécnica ante los Tarzanes de la UPR de Mayagüez; y los Lobos de la UPR de Arecibo frente a los Pioneros de la Católica.

Las semifinales del torneo están pautadas para el sábado, 22 de abril en el coliseo José Huyke de Morovis. En el Festival Deportivo del segundo semestre se jugará el campeonato y el tercer lugar el miércoles, 26 de abril en el Pabellón de Tenis de Mesa y Esgrima en el barrio Limón de Mayagüez.

Celebrarán primer encuentro para el cuidado de la salud del hombre en Maricao

MARICAO: El Primer encuentro para el cuidado de la salud del hombre, organizado por Ponce Health Sciences University (PHSU) en colaboración con el Municipio de Maricao, se llevará a cabo, libre de costo, este sábado, 15 de abril, desde las 9:00 de la mañana hasta las 12:00 del mediodía, en el Coliseo Antonio Casta Fornés, de Maricao.

La iniciativa surge de la campaña de PHSU, Oye sobre el cáncer de próstata, oriéntate y edúcate, que busca promover que los hombres se realicen sus pruebas de cáncer de próstata y vencer los temores y tabúes.

El objetivo del encuentro es brindar información y herramientas para que los hombres puedan cuidar de su salud de manera integral. Datos del Registro de Cáncer de Puerto Rico, el cáncer de próstata es la primera causa de muerte relacionada a cáncer en hombres en Puerto Rico.

El alcalde maricaeño Wilfredo “Juny” Ruiz Feliciano expresó su satisfacción por la realización de esta actividad en su municipio y destacó la importancia de que los hombres se involucren en el cuidado de su salud.

“Este encuentro es una oportunidad única para que los hombres de Maricao puedan recibir información y atención médica de calidad en un solo lugar. Invito a todos los hombres de la región a que asistan y aprovechen esta oportunidad”, afirmó.

La actividad es libre de costo e incluye clínicas de salud, charlas y actividades que abarcan desde pruebas de cáncer de próstata, toma de presión, pruebas de glucosa, pruebas de hepatitis, pruebas de tiroides, nutrición, vacunas contra el COVID-19, salud emocional, andropausia, aromaterapia, dulces típicos, viandas, salud financiera, café y recorte de cabello para caballeros.

Se informa que las pruebas de cáncer de próstata tendrán cantidades limitadas y que para recibir la vacuna contra el COVID-19 es necesario llevar la tarjeta de vacunas, la tarjeta del plan médico e identificación.

Por su parte, la vicepresidenta de Comunicaciones y Mercadeo Estratégico de Ponce Health Sciences University, Emsley Vázquez, destacó que “este encuentro es una muestra del compromiso de PHSU con la salud de la población. Queremos promover una cultura de prevención y cuidado de la salud en los hombres, y esta actividad es una forma de hacerlo”.

Para conocer más sobre Oye sobre el cáncer de próstata, oriéntate y edúcate, se puede visitar http://www.psm.edu/oye/prostata.

Anciana víctima de carjacking esta mañana en Rincón

Para ver el video del momento del carjacking, haga «click» en la foto.

RINCÓN: Una mujer de 75 años fue víctima de un carjacking ocurrido a las 10:34 de la mañana de hoy, en una gasolinera localizada en la carretera 115 en el barrio Calvache de esta municipalidad del Noroeste.

Según la Policía, Isabel Morales, de 75 años, le echaba gasolina a su carro Toyota Yaris de cuatro puertas, modelo del 2016, tablilla IQZ-487, fue sorprendida por un sujeto que vestía una camisa violeta de manga larga y una gorra negra.

El asaltante fue descrito como de unos 30 años, pelo negro, estatura mediana, piel morena clara y con tatuajes en diversas partes del cuerpo; quien mediante la fuerza la despojó de su carro en el que abandonó la escena.

El caso está en manos del agente Gustavo Concepción, supervisado por el sargento Carlos Hernández.

Senadora Ada García y “Yoyo Boing” se unen en proyecto educativo turístico para el Oeste

MAYAGÜEZ: Un proyecto educativo y turístico para el Oeste de la isla, es parte de la agenda de trabajo de la senadora Ada García Montes (PPD/Mayagüez-Aguadilla) y el reconocido actor y comediante Luis Antonio Rivera,“Yoyo Boing”.

El proyecto busca presentar diferentes íconos de cada uno de los 12 municipios que comprenden el distrito senatorial que García Montes representa, con el fin de promover la oferta turística de la zona de manera amena y educativa.

“Estoy entusiasmada con este nuevo proyecto que puedo compartir junto al reconocido y talentoso actor y comediante, Yoyo Boing, quien a sus 93 años todavía irradia energía y deseos de aportar a su país. Nutrirnos con su sabiduría y experiencia será enriquecedor para este proyecto que incluye reseñas de valor turístico de cada uno de los municipios que comprenden el Distrito de Mayagüez”, expresó García.

Las 12 cápsulas educativas de cultura y turismo sobre temas de interés de todos los municipios que comprenden el Distrito Mayagüez-Aguadilla, son parte del proyecto que desarrollan García Montes y “Yoyo”.

El proyecto se centra en crear reseñas turísticas en las cuales se resalten los recursos naturales de cada pueblo, datos históricos notables, información de ofrecimientos gastronómicos y la oferta turística relevante en general.

Tanto García Montes como Yoyo Boing dijeron que se encuentran inmersos en el desarrollo del proyecto que esperan presentar antes de que finalice este año.

Preocupantes muertes “sin causa determinada” de personas jóvenes en el Noroeste

AGUADILLA: Varias muertes de personas jóvenes han sido reportadas en días recientes en pueblos de la región noroccidental de Puerto Rico, siendo el caso más reciente el de un hombre de 29 años, cuyo cadáver fue encontrado en su habitación a las 2:00 de la madrugada de hoy, en una residencia localizada en el barrio Aceitunas de Moca.

En los casos, los informes policíacos indican que los decesos son “sin causa determinada”.

Se trata del caso de Luis Ángel Colón Figueroa, de 29 años, residente en el lugar, quien fue encontrado muerto en su cuarto por su madre Shantel Figueroa, quien se comunicó de inmediato con el Sistema de Emergencias 9-1-1, para informar lo sucedido. 

El caso fue atendido por el agente Juan Acevedo, de la División de Homicidios de Aguadilla; mientras que el fiscal Héctor Crespo, ordenó el levantamiento del cadáver.

Otro caso en La Vía de Aguadilla

Por otro lado, otro caso de una persona muerta “sin causa determinada” fue reportado a las 2:25 de la tarde del sábado en una casa ubicada en el sector La Vía de Aguadilla.

Una dama encontró en el balcón de la residencia el cadáver de su hijo Nelson Badillo Beltrán, de 41 años, y alertó a la Policía. 

El agente Ángel Morales y el fiscal Crespo están a cargo de la pesquisa.

Encuentran cadáver de adolescente sobre su cama en Moca

Por último, agentes de la División de Homicidios de Aguadilla investigan el caso de otra persona muerta “sin causa determinada”, reportado a eso de las 11:00 de la mañana de este pasado Viernes Santo, en una residencia de la calle Nemesio González, en el barrio Pueblo de Moca.

La infortunada fue identificada como Vaneishka Enis Caraballo Vargas, de 19 años, residente en el lugar, quien fue encontrada sin vida en su cama por su mamá Lucia Caraballo, quien se comunicó de inmediato con la Policía local y al Sistema de Emergencias 9-1-1. 

El agente Juan López y el fiscal Héctor Crespo atendieron la escena.

Cabe señalar que, en ninguno de los casos, los narrativos de la Policía informaron sobre indicios de violencia.

11 arrestados, drogas y dinero confiscado en el fin de Semana Santa en Aguadilla y San Sebastián

AGUADILLA: Un total de 11 personas arrestadas y la confiscación de drogas, dinero y tres vehículos, fue el saldo de intervenciones realizadas por agentes de la División de Drogas de Aguadilla en la Calle Nueva de esta ciudad noroccidental y en el barrio Pueblo Nuevo de San Sebastián.

En la Calle Nueva fue arrestado Omar Pérez López, de 33 años, contra quien pesaba una orden de arresto con $40 mil de fianza, por violación a la Ley de Sustancias Controladas. La orden fue expedida por el juez José Morales Colón, y al sujeto le radicaron nuevos cargos tras ocupársele una bolsa de crack y $607 en efectivo.

El juez Morales Colón encontró causa probable para arresto y ordenó su ingreso en el Complejo Correccional Las Cucharas de Ponce.  

Los demás detenidos fueron identificados como Damián Pérez Medina, de 47 años, vecino de San Sebastián, a la que se le incautó una bolsa de cocaína, un deck de heroína y un automóvil; Julio González Arocho, de 52, residente en el proyecto Moca Housing; y Jeffrey González Echevarría; de 32 años, de Moca, a los que presuntamente les ocuparon cuatro bolsas de cocaína,10 decks de heroína y un vehículo.

Otros detenidos fueron José M. Rosario Bermúdez, de 31 años, residente de Aguadilla, al que se le imputa destrucción de evidencia; y Jonathan Valentín Acevedo, de 30 años, en la antigua Base Ramey de Aguadilla. También fue detenido Jonathan Rosario Acevedo, de 31 años, residente de San Sebastián; y Emmanuel Echevarría Rosario, de 38, vecino de Aguadilla; a quienes les ocuparon 20 bolsas de cocaína, 15 de marihuana, un deck de heroína y 392 en efectivo. 

En San Sebastián

Por otro lado, en las intervenciones que tuvieron lugar en San Sebastián, se detuvo a Luis A. Ramos Medina, de 60 años, y se le ocupó dos bolsas de crack y un vehículo de motor; Brenda J. Miranda Martínez, de 31 años, presuntamente tenía en su poder una bolsa de marihuana y un deck de heroína; y Visael A. Barreto López, de 22 años, 188 bolsas de crack, 48 de cocaína, 44 de marihuana, 16 decks de heroína y $1,604 en efectivo.

Las intervenciones fueron consultadas con la fiscal Milagros Guntín, quien citó para el 13 de abril, para la radicación de cargos.

Lancha choca otra embarcación, le pasa por encima y huye de la escena esta noche en La Parguera

LA PARGUERA: Una lancha, cuya descripción se desconoce, impactó a otra embarcación, tipo yola, que se viró, en hechos ocurridos a las 8:20 de la noche del sábado, cerca del muelle de la Isla Magueyes, en el área de La Parguera, en Lajas.

Según informó la página de noticias The Shadow News, dos personas que estaban dentro de la yola fueron rescatadas y llevadas a un hospital de la región. Su identidad no ha sido revelada por las autoridades.

Mientras tanto, el sujeto que manejaba la lancha que provocó el accidente huyó de la escena y se desconoce por el momento la descripción de la embarcación.

Los agentes Jomar Mangual y Bárbara Matías, de la Policía Municipal de Lajas, trabajaron preliminarmente la escena, y la pesquisa fue referida a los agentes de la Unidad Marítima de las Fuerzas Unidas de Rápida Acción (FURA) de la Policía.

De la ciudadanía tener alguna información que pueda ayudar a dar con el paradero de las personas que viajaban en la lancha que impactó la yola, pueden comunicarse con la policía de Lajas a los teléfonos (787) 899-2020, (787) 899-2250 o al (787) 899-1733.

Alcalde de Mayagüez confirma el regreso del Ferry a la Sultana del Oeste (Video)

MAYAGÜEZ: El alcalde Jorge L. Ramos Ruiz confirmó recientemente el regreso de los viajes de ferry entre el Puerto de Mayagüez y la vecina República Dominicana, adelantando que sería una embarcación que haría los viajes a San Pedro de Macorís.

“Durante estos pasados meses, hemos estado dándole forma a este gran proyecto que va a atraer mucho público, y que va a generar otras noticias para la ciudad de Mayagüez, que, al haber este movimiento entre la República Dominicana y Mayagüez, empresas grandes ya están mirando, ya nos han visitado para poder hacer su inversión aquí. Todos sabemos lo que ocurría en Mayagüez, en que muchas de estas personas viajaban los fines de semana con su familia […] Tendremos intercambios, porque el beneficio es para ambos”, dijo el alcalde Ramos durante entrevista radial en el programa CON BASE Y FUNDAMENTO (WKJB 710) y en el Facebook Live de LA CALLE Digital.

Ramos Ruiz explicó que toda la región occidental de Puerto Rico se beneficiará con el regreso de los viajes de los ferries, aclarando que no será con la misma empresa que hacía los viajes anteriormente, y que hace años tuvo que mover sus operaciones al puerto de San Juan.

“Van a ser dos destinos… Van a ser dos ferries eventualmente. Uno de ellos está próximo a que pueda ocurrir, y el otro va a tardar un poquito más. Pero, va a ser uno que va a tener carga y pasajeros, que estaría llegando a San Pedro de Macorís; y el otro, que creo que será el más importante en el movimiento de turistas, que llegaría directamente a Punta Cana”, apuntó el incumbente municipal.

En cuanto a la preparación del Puerto Sila María Calderón de Mayagüez ante el reinicio de los viajes, el alcalde Ramos Ruiz dijo que falta una remodelación en el área designada para la Aduana, que pudiera estarse completando un máximo de dos meses.

Mientras, el anuncio oficial en el que se detallará la operación de los viajes de ferry, se anticipa que se estará haciendo entre mayo y junio.

Bien activa Patrullas de Carreteras de Mayagüez en Semana Santa

MAYAGÜEZ: Dos hombres y una fémina fueron arrestados por agentes de la División de Patrullas de Carreteras de la Sultana del Oeste, tras ser sorprendidos en posesión de propiedad hurtada mientras salían a toda velocidad del centro comercial Mayagüez Mall.

Según se informó, la intervención se produjo el martes de esta semana a las 1:30 de la tarde en el kilómetro 159.1 de la carretera PR-2, en la salida del conocido centro comercial.

Los agentes Gerardo Castillo y Flerín Albino intervinieron con un carro Toyota Corolla de 1998 cuando salía a toda prisa y no se detuvo ante la luz roja del semáforo de esa intersección.

Los arrestados, de 35, 40 y 50 años, son vecinos del residencial Jardines de Concordia de Mayagüez.

De la pesquisa trascendió que el Toyota tenía una tablilla que no le pertenecía. Los agentes corroboraron que la tablilla estaba asignada a un carro Nissan Áltima del 2005, que tenía un gravamen de desaparecido.

Aparte de eso, los detenidos llevaban mercancía hurtada de la tienda Walmart con un valor aproximado de $800.

El Toyota se ocupó para confiscación y se recuperó el Nissan en el estacionamiento de ese proyector de vivienda pública de Mayagüez. Los arrestados fueron citados.

Arresto en Boquerón

Mientras tanto, en Boquerón, el sargento Duamel González arrestó el jueves en la mañana a un sujeto de 21 años, residente en Vega Baja, que manejaba una guagua Mitsubishi Montero que tenía una tablilla de cartón, ya que la original había sido ocupada por la Policía.

En medio de la intervención, el sargento González ocupó un frasco con picadura de marihuana, una bolsa plástica con moñas de marihuana, un cigarro de marihuana y parafernalia.

La guagua Montero fue ocupada para confiscación y el sujeto fue citado.

Arrestos en El Combate

Por otro lado, cerca de la rampa para botes en la playa El Combate de Cabo Rojo, los agentes Flerín Albino y Gerardo Castillo, bajo la supervisión del sargento Luis Torres Massa, intervinieron con un vehículo Toyota CHR del 2022, por tener tintes en violación de ley.

En el lugar arrestaron a dos personas residentes en Aguadilla y San Sebastián. A los arrestados le ocuparon una bolsa plástica conteniendo marihuana.

Los arrestados fueron citados y el vehículo ocupado.

Y también en Mayagüez…

Los agentes de Patrullas de Carreteras le ordenaron detenerse al conductor de una guagua Toyota Highlander, pues sus dos ocupantes no tenían puestos los cinturones de seguridad.

El conductor ignoró la orden e intentó huir, pero fue detenido. Los agentes arrestaron a los dos sujetos, a los que les ocuparon marihuana y la guagua Toyota para ser confiscada.

Programa de emprendedores de Bravo Family Foundation lanza podcast

Suministrada.

MAYAGÜEZ: Bravo Family Foundation anunció el estreno del REP Podcast conducido por Jaime Morales, director del Rising Entrepreneurs Program, en compañía de invitados expertos en temas de emprendimiento.

El podcast se publica periódicamente a través de Apple Podcast, Amazon Music, Spotify, Pandora, Google Podcast, IHeart Radio y Stitcher con el objetivo de traer conocimiento y herramientas a emprendedores para que puedan desarrollar y potenciar sus negocios. Además, a través de las plataformas digitales de Bravo Family Foundation y su página web bravofamilyfoundation.org.

“A través de este podcast, queremos ofrecer herramientas que brinden apoyo a emprendedores y sus negocios. El contenido se aborda en un formato entretenido y fácil de consumir con testimonios y recomendaciones de distintos expertos en materias de emprendimiento, mercadeo digital, comercio electrónico y contabilidad, entre otros temas. Los capítulos quedarán grabados en la plataforma y podrán ser repasados por la audiencia a su conveniencia”, señaló Morales.

Agregó que “el podcast está en línea con el propósito de que la Fundación continúe aportando al desarrollo y a la evolución de un Puerto Rico donde prevalezca el acceso a oportunidades y la justicia social. El primer capítulo fue enfocado en el tema “¿Cómo impulsar el crecimiento rentable de tu empresa?” y contó con la participación de José Vega, especialista en educación empresarismo y quien se desempeña como «Faculty in Residence» del programa.

El podcast procura continuar educando e inspirando a base de los tres pilares del Rising Entrepreneurs Program, el conocimiento, el acceso a recursos y el capital, que son vitales para el éxito de cualquier empresa emergente o existente.

El podcast alternará episodios en inglés y español será grabado en audio/video y se producirá en tres temporadas con entrevistas a invitados expertos en materia de emprendimiento y diálogos entre los diferentes recursos del programa REP.

Empresarios de Puerto Rico y de cualquier parte del mundo que accedan las plataformas podrán beneficiarse del contenido.